Venus muestra signos de vida geológica en sus misteriosas coronas

El planeta Venus puede tener actividad tectónica que esté deformando su superficie, sugiere un estudio divulgado basado en el análisis de datos recopilados hace más de 30 años por la sonda espacial estadounidense Magallanes.

Actividad tectónica en Venus

Publicado en la revista científica Science Advances, el estudio detalla señales recién descubiertas de actividad en la superficie o en el interior del planeta, moldeando muchas de las ‘coronas’ (formas de relieve) de Venus, “características que también pueden proporcionar una ventana única al pasado de la Tierra”, según un comunicado de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, que participó en la investigación.

Venus, a diferencia de la Tierra, no tiene placas tectónicas, pero su superficie aún está siendo deformada por material derretido en el interior, de acuerdo con los científicos.

Deformaciones geológicas: Venus vs Tierra

Para comprender mejor los procesos que impulsan las deformaciones geológicas de Venus, los investigadores estudiaron las coronas del planeta, que tienen entre decenas y cientos de kilómetros de diámetro.

Estas estructuras son generalmente ovaladas y en Venus son cientos.

“Las coronas no se encuentran hoy en la Tierra. Sin embargo, pueden haber existido cuando el planeta era joven y antes de que las placas tectónicas se hubieran establecido”, afirmó, citado en el comunicado, el autor principal del estudio, Gael Cascioli, de la Universidad de Maryland.

https://science.gsfc.nasa.gov/solarsystem/bio/gael.cascioli

De las 75 coronas de Venus estudiadas, 52 parecen tener material del manto (capa del interior) flotante debajo de ellas, “lo que probablemente está llevando a procesos tectónicos”, refiere la nota de la Universidad de Maryland.

FEW (LUSA, Science Advances)

Source

Show More
Back to top button