

Fotografía: Hoy en el TEC.
Publicado: junio 10, 2025
Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (TEC) ha logrado un reconocimiento internacional tras desarrollar un proyecto de manejo de aguas residuales que será presentado en los Estados Unidos. Su propuesta fue seleccionada entre múltiples candidaturas por su enfoque ambientalmente responsable, su aplicabilidad directa en comunidades costeras y su potencial de replicabilidad en otras zonas del país y del mundo.
Enfocados en Santa Teresa: una comunidad bajo presión ambiental
El proyecto nació con el objetivo de enfrentar una problemática creciente en Santa Teresa, Puntarenas, un destino turístico en auge que también enfrenta desafíos en infraestructura sanitaria. Los estudiantes identificaron la necesidad de optimizar el tratamiento de aguas negras en la zona, donde los sistemas actuales resultan insuficientes ante el crecimiento demográfico y comercial.
Utilizando tecnología accesible y criterios de sostenibilidad, el equipo desarrolló una propuesta que reduce significativamente la carga contaminante de los desechos, evitando que lleguen sin tratamiento a los ríos o al mar.
Innovación con conciencia ecológica
Lo que distingue este proyecto es su diseño ecológico de bajo impacto, adaptado a las condiciones geográficas y económicas de Santa Teresa. Los estudiantes incorporaron elementos como sistemas de filtración natural, biodigestores y estructuras modulares que permiten una instalación sencilla y económica.
Además, integraron procesos de educación ambiental comunitaria, asegurando que los habitantes comprendan la importancia del sistema y colaboren en su correcto funcionamiento.
Reconocimiento y próximo destino: Estados Unidos
Gracias a la calidad técnica y al enfoque integral del proyecto, este fue seleccionado para representar a Costa Rica en un evento académico de alto nivel en Estados Unidos, donde universidades de todo el mundo presentarán sus mejores iniciativas en ingeniería ambiental.
[og_img