Desde este viernes 7 de marzo hasta el domingo 9 de marzo, el Ministerio de Cultura y Juventud ofrecerá actividades culturales, artísticas y formativas de acceso gratuito en las comunidades de Santa Rosa de Pocosol, Crucitas, Santa Rita, Río Cuarto y Puerto Viejo de Sarapiquí.
¿Qué es Ride Cultural? Consiste en un ride a las distintas zonas rurales para impulsar la participación de la población en actividades culturales y recreativas, así como en espacios formativos, como mecanismo para la prevención de la violencia y el sano aprovechamiento del tiempo libre.
Para este ride, la programación incluirá la presentación del espectáculo Coleóptera, a cargo de la Compañía Nacional de Danza; presentaciones musicales con la Banda Nacional de Alajuela y la Banda Nacional de Heredia; talleres de danza contemporánea, yoga, ballet, expresión corporal y acrobacia, mediante el Taller Nacional de Danza; el taller El teatro y yo, un mundo por explorar, a cargo del Taller Nacional de Teatro, así como talleres sobre grabado y escultura moderna impartidos por el Museo de Arte Costarricense.
La oferta incluirá, además, exposiciones de vestuarios de la Compañía Nacional de Teatro y de la ópera La flauta mágica, de la Compañía Lírica Nacional; una exhibición de insectos a cargo del Museo Nacional, así como una muestra de libros del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.
La Compañía Lírica Nacional también proyectará La flauta mágica. Además, habrá espacios de lectura con el Bibliobús del Sistema Nacional de Bibliotecas, así como stands informativos sobre fondos concursables, servicio de acompañamiento técnico en gestión sociocultural, declaratorias de interés cultural, entre otras temáticas, a cargo de la Dirección de Gestión Sociocultural.
Esta es la agenda
7 de marzo
En Santa Rosa de Pocosol: parroquia de Santa Rosa, CTP, Escuela de Santa Rosa y Escuela Jamaica, en Bellavista.
En Cutris: Escuela Juan Rafael Chacón, CINDEA, Liceo Bocas del Arenal y Escuela de Crucitas.
8 de marzo
En Río Cuarto: salón comunal, Escuela de Río Cuarto, iglesia y parque de la comunidad.
En Santa Rita de Río Cuarto: Liceo de Santa Rita, Escuela de Santa Rita, salón comunal, cocina comunal y parque de la localidad.
9 de marzo
En Puerto Viejo de Sarapiquí: INA, CTP de Puerto Viejo, Escuela de Puerto Viejo, Escuela Líder de Puerto Viejo, iglesia y salón parroquial de la comunidad.
Cabe destacar que todas estas actividades serán abiertas al público y gratuitas.
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
Source
Camila Castro