OIJ

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial responde a estándares internacionales en la regulación de los conflictos de intereses Detalles Publicado: Martes, 06 Octubre 2020 16:22 Oficina de Cumplimiento realizó exposición ante Corte Plena sobre la regulación de conflictos de interés. Los magistrados y magistradas que integran Corte Plena conocieron en la sesión del 5 de octubre 2020, una presentación sobre la aplicación y alcances del Reglamento para la prevención, identificación y la gestión adecuada de los conflictos de interés en el Poder Judicial, por parte de la Oficina de Cumplimiento de este Poder de la República.  “Este es un tema de primer orden en la institución dado que el reglamento entró en vigor este año.  Es una normativa que cubre todas las actividades de nuestro quehacer institucional.  Su aplicación ha generado muchas inquietudes sobre la aplicación y extensión del reglamento, de manera que celebro, como coordinadora de la Comisión de Transparencia todas las inquietudes y el interés que ha despertado este tema tan necesario en la función judicial, somos…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte expone en comisión legislativa criterio sobre proyecto para regular derecho a huelga Detalles Publicado: Miércoles, 23 Septiembre 2020 13:41  Iniciativa propone declarar como “esenciales” los servicios judiciales Presidente de la Corte, Fernando Cruz Castro y Presidente de Sala Segunda, Orlando Aguirre Gómez, comparecen ante Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa.  La incidencia en el Poder Judicial de la propuesta legislativa que declararían el carácter esencial de los servicios judiciales y limitarían el derecho a huelga, fue expuesta por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro y el Presidente de la Sala Segunda, Orlando Aguirre Gómez, ante la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa. La comparecencia de los jerarcas judiciales ante el órgano legislativo se llevó a cabo este martes 22 de setiembre. La Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales tiene a cargo la tramitación del proyecto de ley, expediente 21.755 Ley para declarar el servicio de justicia como servicio…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial expone impacto de crisis económica en la justicia Detalles Publicado: Miércoles, 23 Septiembre 2020 11:58  Autoridades judiciales se reunieron  con Presidente de la República  El Poder Judicial no puede paralizar servicios, el acceso a la justicia es un principio esencial  del Estado Social de Derecho.   Presupuesto institucional para el 2021 registra una disminución de un 2,7%,  cerca de ¢12.799 millones de colones menos en comparación con el presupuesto del 2020.    Tal y como lo acordó Corte Plena en la sesión del 3 de agosto último, jerarcas judiciales se reunieron hoy viernes con el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada con el fin de exponerle al mandatario el impacto directo que tienen los recientes recortes presupuestarios en los servicios de administración de justicia. A la cita acudieron el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, el presidente de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, el Presidente de la Sala Segunda, Orlando Aguirre…

Poder Judicial de Costa Rica

Edificio de Tribunales de Justicia de Los Chiles obtiene Certificación Final EDGE Detalles Publicado: Viernes, 18 Septiembre 2020 14:44   El esfuerzo en la implementación de medidas responsables con el medio ambiente que ejecuta el Poder Judicial de Costa Rica, en la construcción de sus edificaciones con criterios de sostenibilidad, nuevamente permitió el reconocimiento de la empresa Green Building Council Costa Rica. De esta forma, el pasado 1 de setiembre, dicha empresa comunicó que el proyecto Tribunales de Justicia de Los Chiles, obtuvo la Certificación Final EDGE, lo cual demuestra que el edificio se diseñó considerando aspectos de eficiencia que resultarán en ahorros en el consumo energético, de agua y en la energía incorporada en los materiales para su construcción. El reconocimiento enviado por parte de Green Building Council Costa Rica, indica textualmente lo siguiente: “El Green Building Council Costa Rica desea externarles sus felicitaciones al Poder Judicial por alcanzar la certificación final EDGE por el proyecto Tribunales de Justicia de Los Chiles en…

Poder Judicial de Costa Rica

Realizan actividad de celebración del 35 Aniversario de Conamaj Detalles Publicado: Jueves, 10 Septiembre 2020 10:40 Dedicado al Magistrado del Tribunal Supremo de Elecciones, Max Alberto Esquivel. Por una justicia innovadora: Conamaj y Participación Ciudadana. En el marco de las actividades que realiza la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), en celebración de su 35 Aniversario, se realizó una dedicatoria al Magistrado del Tribunal Supremo de Elecciones, Max Alberto Esquivel Faerron, así como el conversatorio denominado: “Por una justicia innovadora, Conamaj y Participación Ciudadana”. La Directora Ejecutiva a.í., Ingrid Bermúdez Vindas, aseguró que ha sido una labor intrainstitucional e interinstitucional donde se ha tratado de armonizar el sector justicia mediante coordinaciones y trabajos conjuntos con instituciones clave del sector justicia. “Estamos muy orgullosos de trabajar con todas las instituciones que conforman la Comisión y desarrollar trabajos conjuntos que van a tener mayor impacto en la administración de justicia”. “Estamos celebrando 35 años de innovación en la gestión…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte juramenta a Director de la Defensa Pública Detalles Publicado: Lunes, 31 Agosto 2020 15:05 Juan Carlos Pérez Murillo asume oficialmente el cargo   El nuevo Director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo, designado en el cargo por la Corte Plena, rindió juramento en la sesión de este lunes 31 de agosto. El acto estuvo a cargo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro. “Mi compromiso moral es con mi país, con el Poder Judicial, con todos y todas las funcionarias de la institución para que la Defensa Pública camine, como siempre lo ha hecho, en la búsqueda y mejora del buen servicio. Me debo a las personas usuarias, a las poblaciones en vulnerabilidad y me debo a los hombres y mujeres que requieren de los servicios de la Defensa Pública. Vamos a luchar para que la labor profesional de las defensoras y defensores sean de excelencia, en beneficio de la institución y del Estado costarricense”,…

Poder Judicial de Costa Rica

“Herramientas tecnológicas inciden en la economía y celeridad procesal” Detalles Publicado: Miércoles, 26 Agosto 2020 10:46 El Tribunal Colegiado Civil de Primera Instancia del Primer Circuito Judicial de Guanacaste, sede Liberia, se sumó a los despachos que desarrollan audiencias orales por medios tecnológicos por medio de la plataforma Microsoft Teams, siguiendo los lineamientos institucionales. La misma se realizó el viernes 21 de agosto y se contó con la colaboración de dos despachos judiciales y un enlace internacional. Este fue un proceso ordinario, para lo cual se señaló la audiencia preliminar. David Matamoros Salazar, juez coordinador del Tribunal indicó que se aplicaron los lineamientos establecidos en el protocolo aprobado por Corte Plena, para la realización de audiencias orales por medios tecnológicos en materia civil. “Este es un logro institucional que fue posible alcanzar gracias a la mística de los funcionarios y las funcionarias que participaron en el proceso antes indicado, no omito agradecer especialmente a la licenciada Maribel Seing quien nos brindó todas las facilidades necesarias…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial ocupa puesto 11 en valoración ciudadana Detalles Publicado: Miércoles, 19 Agosto 2020 11:46   Estudio de Opinión Sociopolítica del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR. Un repunte registra la valoración que tiene la ciudadanía sobre las diferentes instituciones públicas del país que se consultaron, así lo señaló el Estudio de Opinión Sociopolítica del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la UCR. El Poder Judicial ocupa el puesto 11, a nivel general. El estudio corresponde al mes de agosto y posiciona al Poder Judicial en el puesto 11, al obtener una evaluación de 6,7 puntos, cuyo valor subió con respecto a la encuesta realizada por el CIEP en noviembre de 2020, donde se registraron 6,3 puntos. En la encuesta destaca también la valoración obtenida por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que ocupa el puesto 5 con una valoración de 7,5; es decir 0.3 puntos más que en el mes de noviembre. El Estudio de…

Poder Judicial de Costa Rica

Resolución Alterna de Conflictos y Justicia Restaurativa se integran a la tramitación de audiencias virtuales Detalles Publicado: Jueves, 13 Agosto 2020 12:59 Medida se da en concordancia con los protocolos aprobados por Corte Plena en diferentes jurisdicciones Audiencias se realizarán mediante la plataforma “Microsoft Teams” Los Magistrados y Magistradas de la Corte Plena aprobaron el “Protocolo para la realización de audiencias de Resolución Alterna de Conflictos y Justicia Restaurativa por medios tecnológicos en los Centros de Conciliación del Poder Judicial”. Este protocolo tiene como objetivo ofrecer a las personas usuarias la posibilidad de realizar audiencias a través de medios virtuales, con el fin de dar continuidad al servicio, salvaguardando la salud tanto de las personas usuarias, como de quienes laboran para el Centro de Conciliación en todas sus sedes y con la posibilidad de brindar un acceso de forma oportuna a la resolución alterna del conflicto planteado ante el sistema judicial. Esta modalidad busca que las audiencias que deban ser llevadas a…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte Plena aprueba protocolos de audiencias virtuales en materia agraria Detalles Publicado: Jueves, 13 Agosto 2020 08:46 En el marco de la emergencia sanitaria por el virus del Covid–19.  La Corte Plena aprobó en sesión de este 10 de agosto, el “Protocolo para actuaciones judicialesen materia agraria, por videoconferencia y de manera presencial, durante la emergencia nacional por Covid-19”.   El objetivo es brindar una guía práctica donde se establecen los criterios y las reglas básicas en esta materia, para la realización de actuaciones por videoconferencia, por medio del uso de las herramientas tecnológicas aprobadas por el Poder Judicial, con el fin de brindar continuidad al servicio público de administración de justicia.  El coordinador de la Comisión de la Jurisdicción Agraria y Presidente de la Sala Primera, Magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga indicó que “normalmente se realizan audiencias en el sitio, a la intemperie, en ocasiones con defensa pública agraria, sin embargo, la situación de salud exige distanciamiento para evitar el contagio del nuevo virus,…

Poder Judicial de Costa Rica

Continuidad de servicio judicial se garantiza mediante audiencias virtuales Detalles Publicado: Jueves, 06 Agosto 2020 11:38 Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José sigue con la aplicación de esta modalidad en sus diferentes procesos.   Garantizar la continuidad de los servicios que brinda el Poder Judicial ante la emergencia sanitaria con motivo del COVID-19, es la consigna del Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San José, en donde se desarrollaron este 5 de agosto, dos audiencias bajo la modalidad virtual, como parte de las acciones que se toman para evitar el retraso en los diferentes asuntos que llegan a su conocimiento. En un procedimiento especial de Flagrancia en dicho tribunal, se realizó un juicio mediante la herramienta “Microsoft Teams”, en donde se logró conectar con la Unidad de Atención Integral (UAI) del Centro Penitenciario Reynaldo Villalobos, con el fin de que la persona imputada estuviera presente de manera virtual en el juicio. Adicional a este enlace, se hizo conexión…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial expone acciones ante COVID con países latinoamericanos Detalles Publicado: Viernes, 31 Julio 2020 08:25    Presidente de la Corte, Fernando Cruz Castro, participó en foro virtual internacional.   La continuidad de los servicios judiciales y la tutela la vida y la salud del personal y personas usuarias, son los ejes para definición de acciones emprendidas por el Poder Judicial, ante la pandemia que vive el país por el COVID-19. Así lo expuso el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, durante el foro virtual internacional que se llevó a cabo este jueves 30 de julio con representantes de las Cortes Supremas de Brasil, Canadá, Ecuador y de la Organización de Estados Americanos (OEA). “La Corte Plena, máximo órgano del Poder Judicial y el Consejo Superior, a quien le corresponde ejercer la administración han dictado más de 50 acuerdos y circulares que deben acatarse en diferentes ámbitos de la institución” destacó el magistrado Cruz Castro. El Presidente…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial ratifica voluntad y compromiso con la contención presupuestaria Detalles Publicado: Miércoles, 22 Julio 2020 10:00 Mantener la prestación de los servicios esenciales y ordinarios es una prioridad en el Poder Judicial frente al impacto que representa trabajar con un presupuesto ajustado desde el 2018. El decrecimiento presupuestario debe distribuirse entre  los ámbitos Administrativo, Jurisdiccional y Auxiliar de Justicia, que involucra al Ministerio Público, Organismo de Investigación Judicial y la Defensa Pública, obligando a la institución a priorizar sin posibilidad de asumir nuevas funciones y hacerle frente a obligaciones legales aprobadas por la Asamblea Legislativa. Cumplimiento de directrices presupuestarias. En el 2019, el Poder Judicial brindó  servicios con el mismo presupuesto que se aprobó en el 2018,  aproximadamente con 474 mil millones de colones. Para este año 2020, dicho monto registró una disminución del 0,2% y bajó  a 472.677 millones colones. La propuesta  para el 2021 registra un 0,87% de recursos menos, es decir cerca de 468.793 millones de colones. Esta disminución paulatina que se refleja en cada ejercicio…

Poder Judicial de Costa Rica

Oficinas judiciales registraron un 96,77% de cumplimiento de metas operativas Detalles Publicado: Miércoles, 08 Julio 2020 10:27  Consejo Superior aprobó informe de la Dirección de Planificación sobre evaluación de Planes Anuales Operativos del 2019.    La gestión de los despachos judiciales del país durante el 2019 alcanzó un nivel de cumplimiento de metas operativas de un 96,77%.  Así se desprende del informe N° 721-PLA-EV-2020 del 20 de mayo de 2020, del Proceso de Planeación y Evaluación de la Dirección de Planificación, el cual conoció y aprobó el Consejo Superior del Poder Judicial.  Para el seguimiento de las labores operativas y su vinculación con el Plan Estratégico Institucional, la Dirección de Planificación diseñó la herramienta informática “Sistema PEI”, para el control del cumplimiento de los compromisos del Plan Estratégico Institucional.   Además se emprendieron mejoras al Sistema de Formulación y Seguimiento de los Planes Anuales Operativos, para la vinculación de ambos.  La evaluación de los cumplimientos de las metas de los PAO se…

Poder Judicial de Costa Rica

PROCESOS CONTENCIOSOS REALIZARÁN AUDIENCIAS VIRTUALES Detalles Publicado: Martes, 30 Junio 2020 15:28 Corte Plena aprueba protocolo para la realización de audiencias orales por medios tecnológicos. La Jurisdicción Contenciosa Administrativa se suma al uso de las tecnologías disponibles en el Poder Judicial, para brindar a las personas usuarias una alternativa segura en la realización de las audiencias orales. Este lunes 29 de junio, en la sesión ordinaria de Corte Plena, se aprobó el Protocolo para la realización de audiencias orales por medios tecnológicos para la Jurisdicción Contencioso Administrativo. El magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga, coordinador de la Comisión de la Jurisdicción Contencioso Administrativo, destacó que la construcción de este documento contó con la participación de juezas y jueces de la jurisdicción. “El protocolo resulta de vital importancia para la materia contenciosa administrativa, por estar concentrada en San José y que tiene asuntos que se ubican en todo el país.  Esto va a tener una gran ventaja porque acerca todo el territorio nacional a…

Poder Judicial de Costa Rica

Selección de magistraturas requiere transformación en transparencia e idoneidad Detalles Publicado: Miércoles, 06 Junio 2018 16:15 La necesidad de establecer un perfil del cargo de la magistratura, requisitos más rigurosos sobre preparación académica, idoneidad y experiencia, así como analizar aspectos relacionados con procesos de ampliación del nombramiento y requerimientos claros en casos de destitución fueron aspectos que se analizaron durante el Seminario Internacional organizado por el Poder Judicial. La actividad se realiza en el marco de una iniciativa judicial de construir una propuesta de reforma para mejorar los procesos de designación de magistrados y magistradas. Expertos nacionales expusieron sobre la evolución histórica del Poder Judicial y los cambios que ha presentado en cuanto a su integración y Gobierno Judicial. Según explicó Manuel Solís Avendaño, Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales de la UCR, a partir de los años noventa se emprenden cambios importantes para la selección de magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia a partir del establecimiento de la Comisión Permanente…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte fija idoneidad ética y funcional para ingreso a Fiscalía Detalles Publicado: Lunes, 07 Mayo 2018 15:12 Blindar de toda injerencia política el nombramiento de quien ocupe el cargo de Fiscal o Fiscala General y establecer un proceso de ingreso al Ministerio Público basado en atestados, experiencia e idoneidad, es lo que contiene el Proyecto de Carrera Fiscal que concretó Corte Plena este lunes 7 de mayo. La propuesta de proyecto forma parte de las reformas urgentes al Poder Judicial que establecieron en su agenda de trabajo los magistrados y magistradas de la Corte Suprema Justicia. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, destacó el trabajo emprendido por las autoridades judiciales en la discusión y aprobación de propuestas de ley para una reforma integral al Poder Judicial. “Iniciaremos un acercamiento con las autoridades del Poder Ejecutivo para darles a conocer la importancia y la urgencia de dotar al Ministerio Público con una Carrera Fiscal y desde la iniciativa de ley del Ejecutivo impulsar la…

Poder Judicial de Costa Rica

de Investigación Judicial, con la colaboración directa de las Administraciones Regionales de todo el país. La propuesta la  lidera la Presidencia de la Corte y su implementación está a cargo de la Dirección de Planificación del Poder Judicial. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, destacó el compromiso de jueces, juezas y personal técnico judicial por emprender el plan de trabajo y con ello, mostrar en el corto plazo, resultados muy positivos desde diciembre de 2017.   “Nos debemos a la Administración de Justicia para brindar un mejor servicio. Buscamos una estandarización de los procesos para resolver los asuntos, con tiempos de respuesta efectivos.  Estas acciones no han requerido reformas legales y por ello buscamos darle mayor vigor y una identidad distinta al Código Procesal Penal vigente”, manifestó Chinchilla Sandí.   Se inició en agosto del 2017, mediante la visita a todos los tribunales penales y de flagrancia del país.  En cada despacho se realizó un diagnóstico y se estableció un plan de mejoras,…

Poder Judicial de Costa Rica

Circuito Judicial de Heredia expone labor y requerimientos Detalles Publicado: Viernes, 27 Abril 2018 16:25 La situación actual del Circuito Judicial de Heredia en temas de rendimiento y requerimientos prioritarios para mejorar el servicio de administración de justicia,   fue expuesto este viernes 27 de abril de 2018, durante la realización del Consejo Ampliado. La actividad estuvo dirigida por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, así como representantes del Consejo Superior, el Consejo de Administración de Heredia e integrantes de los diversos despachos judiciales de la provincia. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, resaltó la importancia de atender los requerimientos en materia de infraestructura que requiere el Circuito Judicial de Heredia y manifestó el compromiso por atender las necesidades prioritarias.  Durante la sesión de trabajo de la mañana, el Presidente del Consejo de Administración, Andrés Vargas Araya, presentó un informe de rendición de cuentas.  Resaltó la importancia de atender los requerimientos con un espacio judicial más adecuado y con…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial se destaca en encuentro iberoamericano Detalles Publicado: Viernes, 20 Abril 2018 11:38 • XIX Cumbre Judicial Iberoamericana se desarrolla en Quito, Ecuador del 18 al 20 de abril El Poder Judicial costarricense participa durante esta semana en la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebra en Quito, Ecuador del 18 al 20 de abril. La delegación es liderada por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Carmenmaría Escoto Fernández, el magistrado Coordinador Nacional de Cumbre Judicial Iberoamericana, Román Solís Zelaya y el magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga. El Poder Judicial de Costa Rica reafirmó el compromiso con Cumbre Judicial, con la integración de las comisiones en temas puntuales. El magistrado Román Solís Zelaya mantiene su designación como coordinador nacional para Costa Rica de Cumbre Judicial Iberoamericana e integrante de la Comisión de Justicia Abierta, mientras el Presidente de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga mantiene su labor en el…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial intercambia experiencia en innovación tecnológica Detalles Publicado: Viernes, 20 Abril 2018 11:31   • Durante VII Feria de Justicia y Tecnología, en el marco de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, que se realiza en Quito, Ecuador.   El Poder Judicial de Costa Rica presentó sus proyectos de investigación y desarrollo en el uso de Big Data e inteligencia de negocios. Imagen que contiene interior, persona, suelo, de pie Descripción generada con confianza muy alta El equipo liderado por el magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga participa en la VII Feria de Justicia y Tecnología que se desarrolla como parte de las actividades de la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, que tiene este año su sede en Quito, Ecuador. El magistrado Rivas Loáiciga expuso sobre el uso de las tecnologías de innovación como el machine learning y el bid data aplicadas a las estadísticas judiciales y la inteligencia de negocios en la implementación de técnicas de manipulación, transformación y visualización de información para…

Poder Judicial de Costa Rica

Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe analiza avances de la región en materia de Justicia y Seguridad Detalles Publicado: Lunes, 02 Abril 2018 08:38  · Costa Rica recibe Presidencia Pro Témpore 2018 A partir de este jueves 22 de marzo, operadores de Justicia de los países de Centroamérica y el Caribe, se reúnen en Costa Rica para discutir los avances y compromisos sobre políticas en materia de aplicación de Justicia y Seguridad Jurídica, en la región. Se trata de la “Reunión Ordinaria del Consejo Judicial para Centroamérica y el Caribe”, que se lleva a cabo en nuestro país los días 22 y 23 de marzo. La cita cuenta con la participación de magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Costa Rica, Presidentes de Poderes Judiciales y Tribunales de Justicia de El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba; así como de España y México quienes asisten en calidad de miembros observadores. También asisten representantes de la Secretaría Permanente de la Cumbre…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte Plena elige por unanimidad y juramenta a nueva Fiscala General de la República Detalles Publicado: Miércoles, 14 Marzo 2018 15:02   · Emilia Navas Aparicio, primera mujer en ocupar el alto cargo del Ministerio Público Mediante una votación pública y con la participación de medios de comunicación, los 22 magistrados y magistradas que integran la Corte Plena, acordaron nombrar de manera unánime a Emilia Navas Aparicio, en el cargo de Fiscala General de la República. La decisión se tomó por acuerdo firme, en sesión de Corte Plena de este lunes 12 de marzo del 2018. La elección al cargo, se realizó a través de un proceso abierto y con total transparencia. Así lo señaló el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí. “Es una decisión histórica por dos razones muy importantes, primero porque es la primera vez que la Corte Plena con un gran compromiso democrático y de transparencia, decidió que la votación fuera abierta y pública, y con…

Poder Judicial de Costa Rica

Exponen avances en materia tecnológica ante Consejo Superior Detalles Publicado: Miércoles, 07 Marzo 2018 08:39 Encuentro sirvió para informar sobre el trabajo que se realiza en el campo tecnológico en beneficio de la atención de la persona usuaria Dar a conocer los avances en materia de tecnologías de la información en relación con el servicio judicial interno y externo, fue el objetivo del encuentro sostenido entre la Comisión Gerencial de Tecnología del Poder Judicial e integrantes del Consejo Superior. La actividad se llevó a cabo el miércoles 28 de febrero en el edificio de la Corte Suprema de Justicia, en la cual la Dirección de Tecnología de la Información informó sobre los proyectos de innovación que se ha venido desarrollando en coordinación con otros órganos de la institución. Para el Magistrado coordinador de la Comisión Gerencial, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, es fundamental destacar el trabajo que se desarrolla en materia de tecnologías de la información, específicamente en la creación de diferentes programas y…

Poder Judicial de Costa Rica

Obtenga su hoja de delincuencia en formato digital Detalles Publicado: Miércoles, 07 Marzo 2018 08:36 Poder Judicial pone a disposición nuevo servicio Personas usuarias pueden consultar horarios de entrega Gestión en línea es personal y debe solicitar usuario y contraseña. Con solicitar un usuario y contraseña en cualquier despacho o Contralorías de Servicios en todo el país o en el Registro Judicial de San José, las personas pueden obtener la hoja de delincuencia en forma digital. En el Sistema de Gestión en Línea, ubicado en la página web del Poder Judicial (www.poder-judicial.go.cr) puede consultar los horarios de envío del documento, para que elija el que mejor se adapte a sus necesidades. El trámite es una gestión personal y también puede solicitarse mediante la aplicación móvil del Poder Judicial, disponible en sistema Android y IOS. “El importante avance e innovación tecnológica que hoy presenta el Poder Judicial, significa un paso más en beneficio de los servicios que nosotros prestamos todos los…

Poder Judicial de Costa Rica

Edificio judicial en cantón de Osa estará listo al finalizar 2018 Detalles Publicado: Martes, 27 Febrero 2018 11:39 “Esta es una obra constructiva que responde a un proyecto institucional. Esta es una zona de alto riesgo por inundaciones, por lo que estamos en la obligación de darle tranquilidad a nuestro personal judicial y personas usuarias la seguridad que necesitan”, así se expresó el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí al llegar a la zona donde se construye el nuevo edificio de Tribunales de Justicia ubicado en la cabecera del cantón de Osa, Ciudad Cortés, localizado en lo que será el Complejo Cívico Cantonal. La nueva obra la  entregará  la empresa constructora antes que termine este año 2018, que albergará 65 colaboradores quienes integran nueve despachos judiciales. Posteriormente se realizó una visita a cada una de las oficinas del actual edificio, llevando la buena noticia de que pronto tendrán un lugar seguro para realizar sus tareas diarias. En cada oficina el…

Poder Judicial de Costa Rica

Limón: Infraestructura judicial moderna es una realidad Detalles Publicado: Martes, 30 Enero 2018 11:39 Limón: Infraestructura judicial moderna es una realidad   · Diseño toma en cuenta criterios de accesibilidad y condiciones amigables con el ambiente.   Una Tercera Torre en el edificio de los Tribunales de Limón entró en funciones y refuerza los servicios de administración de justicia que se brindan desde la policía judicial y los despachos en materia civil, laboral, penal y penal juvenil. El levantamiento de la obra gris tuvo una duración de un año y 9 meses aproximadamente, con un costo total de ¢3.248.088.123,40, en un área de construcción de 3 053 metros cuadrados. Atendiendo criterios de accesibilidad, siguiendo las disposiciones de la Ley 7600 y criterios ambientales, la Tercera Torre Judicial de Limón se conecta con el edificio principal de Tribunales. Para el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí, las nuevas instalaciones otorgarán beneficios a la administración de justicia para la…

Poder Judicial de Costa Rica

Fiscales se nombrarían únicamente por concurso Detalles Publicado: Lunes, 22 Enero 2018 15:37 La Corte Plena inició la discusión de la propuesta de ley para establecer la Carrera Fiscal, para garantizar la idoneidad y capacidad de las personas que se nombren en propiedad y de forma interna en el Ministerio Público. Se analiza que únicamente mediante concurso por competencias, se realicen los nombramientos en propiedad de los cargos en la Fiscalía. Las magistradas y los magistrados aprobaron durante la sesión de Corte Plena de esta mañana, los primeros 9 artículos de la propuesta de proyectos de ley sobre Carrera Fiscal. Y se contó con los aportes de la Fiscala General y la Fiscala Subrogante, Emilia Navas Aparicio y Mayra Campos Zúñiga, respectivamente. La administración de la Carrera Fiscal estará bajo la responsabilidad de la Unidad Administrativa del Ministerio Público y la Unidad de Capacitación y Supervisión del Ministerio Público, con el apoyo de la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial. Además, se crea…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte Plena establece reglas para agilizar reformas urgentes Detalles Publicado: Miércoles, 17 Enero 2018 16:06 Agilizar la discusión en el pleno de la Corte Plena durante el conocimiento de los proyectos de reformas urgentes al Poder Judicial, es el compromiso que asumieron los magistrados y magistradas este lunes 15 de enero, al aprobar una serie de reglas básicas. “Con ello hemos logrado poner un orden y tiempos relevantes para ser céleres en el conocimiento de los proyectos de reformas urgentes.  Reafirmamos el proceder responsable de la Corte Suprema de Justicia, de sus magistrados y magistradas.  Este reglamento permitirá que en tiempos efectivos concretemos un compromiso que adquirimos con la ciudadanía”, puntualizó Carlos Chinchilla Sandí, Presidente de la Corte Suprema de Justicia. El acuerdo de Corte Plena definió que las reformas se conocerán los lunes en las sesiones de la mañana.  Además se mantiene abierta la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias para continuar con el análisis, si así lo considera el Presidente de la Corte o a…

Poder Judicial de Costa Rica

La iniciativa fue apoyada por las magistradas Doris Arias Madrigal, Iris Rocío Rojas Morales y las magistradas suplentes Sandra Zúñiga Morales y Marcela Allón Zúñiga. El pronunciamiento oficial fue avalado por Corte Plena y declarado acuerdo firme.   Las magistradas que integran el máximo órgano judicial, defendieron los procesos transparentes y profesionales que marcan la carrera judicial de las mujeres que laboran para la institución.   La Vicepresidenta Carmenmaría Escoto Fernández señaló que “…como mujer, como Vicepresidenta de la Corte, de manera enfática, no acepto que se ponga en duda ningún proceso o procedimiento de ascenso, de las mujeres juzgadoras y demás funcionarios y funcionarias del Poder Judicial.  Tengo más de 30 años en la institución y con orgullo, claridad y viéndoles a los ojos, al igual que mis compañeras, les hemos de decir que estamos aquí por nuestros logros, del sacrificio nuestro y de nuestras familias, por todo lo que aprendemos a diario”.     Por su parte, la magistrada de la Sala Primera, Rocío Rojas Morales…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial es transparente en el uso de los recursos públicos Detalles Publicado: Jueves, 21 Diciembre 2017 16:14 La Ley Orgánica del Poder Judicial, vigente desde 1994, autoriza a disponer de licencias con goce de salario para ejecutar proyectos de interés institucional y urgentes, para brindar un servicio público de calidad. Estas licencias tienen respaldo en lo que dispone el numeral 44, párrafo cuarto, de dicha Ley, que en lo que interesa señala: “…en casos muy calificados y para asuntos  que interesen al Poder  Judicial, la Corte podrá conceder licencias con goce de sueldo o sin el a los Magistrados y el Consejo a los demás servidores hasta por un año prorrogable por periodos iguales, a fin de que los servidores judiciales se desempeñen temporalmente en otras dependencias del Estado, o bien cuando les encargue labores y estudios especiales”. Así mismo en el artículo 81, inciso 18) se dispone que al Consejo Superior del Poder Judicial le corresponde: “… conceder licencias con goce de sueldo a los servidores judiciales,…

Poder Judicial de Costa Rica

Analizan propuestas para agilizar discusión de reformas urgentes Detalles Publicado: Jueves, 21 Diciembre 2017 10:32 El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla Sandí y los coordinadores de los equipos de trabajo que tiene a cargo la construcción de las propuestas de reformas urgentes al Poder Judicial se reunieron para analizar la forma de garantizar la agilidad en las discusiones de estos temas en las sesiones de Corte Plena.   El producto sobre Carrera Fiscal tendrá la prioridad de discusión a partir del mes de enero de 2018.   Se definió que las sesiones de los lunes en la mañana, de 8:00 a.m  a 12:00 m.d, serán el espacio de discusión de los productos de reformas urgentes.   “Definimos prioridades durante la reunión de coordinadores de equipos de trabajo.  En este momento la propuesta del proyecto de ley de Carrera Fiscal es la que consideramos más importante, por lo que proponemos algunas normas prácticas para sacar en tiempo efectivo las…

Poder Judicial de Costa Rica

MAGISTRADOS NO INTERVIENEN EN JUBILACIÓN DE EMPLEADOS JUDICIALES Detalles Publicado: Domingo, 10 Diciembre 2017 11:35 Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia no tienen competencia alguna para determinar cuándo, cómo o por qué se jubila un empleado judicial, ese es un tema que le corresponde definir a ciertos órganos técnicos e independientes como lo son el Departamento de Gestión Humana, el Consejo Superior del Poder Judicial y, cuando hay una especial condición de salud, el Departamento de Medicina Legal (Medicatura Forense) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en particular el Consejo Médico Forense (órgano colegiado integrado por diversos especialistas en ciencias médicas y de la salud, previsto en los artículos 34 y 35 de la Ley Orgánica del OIJ).La verificación o cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y técnicos para una jubilación son resorte de los órganos técnicos indicados.El artículo 81, inciso 15), de la Ley Orgánica del Poder Judicial dispone que es una competencia exclusiva del Consejo Superior del Poder Judicial “otorgar toda clase de jubilaciones…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial canaliza esfuerzos en atención de emergencia Detalles Publicado: Miércoles, 01 Noviembre 2017 13:58 Con la integración formal de la Comisión de Crisis del Poder Judicial, la institución mantiene la coordinación permanente de las acciones que corresponden tras el paso de la Tormenta Nate en el país.  Los esfuerzos se concentran en la atención de la población judicial afectada (Osa, Quepos, Guanacaste, Aserrí y Acosta)  y la habilitación de los despachos judiciales en Osa. Las decisiones han sido inmediatas, gracias al trabajo coordinado de la Presidencia de la Corte, que lidera el trabajo, los magistrados Luis Guillermo Rivas Loáiciga y Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, así como el Consejo Superior, la Dirección Ejecutiva, los Consejos de Administración de los Circuitos Judiciales del país, las Direcciones de Tecnología de la Información, Gestión Humana, el Organismo de Investigación Judicial, el Ministerio Público, el Centro de Apoyo a la Función Jurisdiccional, el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional y la Comisiones de Ética y Valores y Acceso a la Justicia.…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial informa sobre cambios por reforzamiento estructural Detalles Publicado: Miércoles, 01 Noviembre 2017 13:57 Debido a los trabajos de reforzamiento estructural del edificio de la Corte Suprema de Justicia, a partir de este lunes 23 de octubre, se habilitará la puerta del costado este, la cual se encuentra detrás del edificio, como único acceso para personal judicial y personas usuarias, así mismo se mantendrá clausurada la puerta de acceso principal del costado oeste, la cual está frente del edificio. Adicionalmente, se reubicaron temporalmente oficinas y despachos como la Secretaría General de la Corte: piso 8 (oficinas 802, 803, 805, 806 y 807), Secretaría Sala Primera: pisos 6 y 8 (oficinas 604, 605 y 804), Secretaría Sala Tercera: piso 6 (oficinas 603, 606 y 607), Contraloría de Servicios: piso 6 (oficina 601),Secretaría de Género: piso 8 (oficina 801), Justicia Restaurativa: pisos 6 y 8 (oficinas 602 y 808) y Oficina Contra el Retraso Judicial: piso 4, edificio del Juzgado de Tránsito. Según explicó el Ingeniero de…

Poder Judicial de Costa Rica

Jicaral cuenta con edificio judicial amigable con el ambiente Detalles Publicado: Miércoles, 01 Noviembre 2017 13:54 Autoridades judiciales inauguraron la mañana de este viernes 27 de octubre, el nuevo edificio de los Tribunales de Justicia de Jicaral de Puntarenas. Durante el acto oficial de apertura, el Presidente de la Comisión de Construcciones y de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga indicó que en los edificios judiciales, los funcionarios y las funcionarias tienen que resolver los casos con justicia, con imparcialidad e independencia para terminar con los conflictos para beneficio de las comunidades. “Tenemos que regocijarnos con estas construcciones, con estos proyectos que llegan a su final, como es el caso de Jicaral”, dijo el Magistrado Rivas Loáiciga. Para la Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Carmenmaría Escoto Fernández, esta es una ocasión muy trascendental e histórica, pues es una muestra del compromiso que tiene el Poder Judicial, por fortalecer su institucionalidad y reforzar su presencia en todas las localidades del país. “Hoy…

Back to top button