OIJ

Poder Judicial de Costa Rica

Terreno en donación permitirá a futuro mejorar infraestructura en Tribunales de Golfito Detalles Publicado: Lunes, 03 Julio 2023 14:01 Acciones administrativas del Poder Judicial avanzan para recibir inmueble donado por Ministerio de Seguridad Pública.  Visualizar a futuro mejoras en el servicio de administración de justicia y dotar de infraestructura adecuada, para que las personas usuarias de Golfito, reciban los mejores servicios, es parte de las acciones administrativas que ejecuta el Poder Judicial, para recepción e inscripción de un terreno donado en esta zona.  El terreno fue donado por el Ministerio de Seguridad Pública mediante la Ley No.10314, “Desafectación de uso público autorización al Estado para que done un terreno de su propiedad al Poder Judicial y afectación a un nuevo uso para ampliación de un edificio del Poder Judicial de Golfito, Puntarenas”, publicada el pasado 11 de noviembre de 2022.  El inmueble se ubica en el centro del cantón de Golfito, tiene una extensión de 1.201,13 metros cuadrados. El avalúo e informe pericial…

Poder Judicial de Costa Rica

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 19 de junio de 2022, N° 27-2023. Se aprueba el acta de la sesión celebrada el 19 de junio de 2023, N° 29-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Respuesta de la magistrada Rocío Rojas en relación con la aprobación de la ley sobre el “Derecho a la Desconexión” y la implementación de esta última en los puestos de la magistratura. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La magistrada Roxana Chacón, en su condición de coordinadora de la Comisión Permanente para el…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial recibe el nuevo edificio de los Tribunales de Justicia de Puntarenas Detalles Publicado: Jueves, 29 Junio 2023 14:25 La ciudadanía, personas usuarias y personal judicial de la provincia Puntarenas contarán con un edificio moderno que se ajusta a todos los requerimientos que la legislación actual exige.  La infraestructura del nuevo edificio de Tribunales es de 3 pisos y albergará aproximadamente 368 personas servidoras judiciales en 34 oficinas de los tres ámbitos auxiliares de justicia y diferentes programas institucionales. En el marco del fideicomiso inmobiliario suscrito entre el Poder Judicial y el Banco de Costa Rica, se firmó el acta de Entrega y Recepción del edificio de los Tribunales de Justicia de Puntarenas. El acto se realizó en el nuevo inmueble y contó con la firma del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; el jefe de Fideicomisos de Obra Pública del Banco de Costa Rica, Carlos Arburola y el Gerente de Negocios de Esfera del BCR, Roy Benamburg Guerrero. …

Poder Judicial de Costa Rica

Crianza y educación de personas menores edad debe ser compartida entre ambos progenitores Detalles Publicado: Jueves, 29 Junio 2023 11:17 Tribunal de Familia: Sentencia Nº 00216 – 2023  Los atributos de la crianza y educación de un hijo o hija debe ser compartidos por la madre y el padre, así lo determinó el Tribunal de Familia de San José, al resolver un recurso de apelación de sentencia en un proceso de familia de Puntarenas.  En la revisión del caso sobre guarda, crianza y educación, el Tribunal de Familia determinó que “…El hecho de que se confirme la guarda en la madre, es porque se considera que, en este momento, lo mejor para el menor es eso, pero no se está excluyendo de ninguna forma al padre de la vida del menor, por el contrario, como se indicó, debe de integrarse todavía más, en la vida cotidiana de este, en la toma de sus decisiones, en el crecimiento y crianza de esta, lo cual debe…

Poder Judicial de Costa Rica

Carencia de estudio actuarial impide conocer impacto de reducir aporte patronal al régimen judicial de pensiones Detalles Publicado: Miércoles, 28 Junio 2023 15:40 Afirma Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (JUNAFO) en comisión legislativa.  La falta de información técnica que determine el impacto actuarial y financiero de reducir el aporte patronal al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, como lo propone el proyecto de ley expediente 23 733, podría causar el cierre técnico del régimen jubilatorio judicial.  Ésta fue una de las consideraciones que expuso la Junta Administradora del Fondo.  Este miércoles 28 de junio de 2023, compareció el Director a.i. de la Junta del FJPPJ, Oslean Mora Valdez, ante la Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa que tramita la iniciativa de ley.  Se expuso que el proyecto sometido a criterio de la comisión legislativa carece de una estimación actuarial que cuantifique el impacto real que el ajuste propuesto provocaría a las arcas del…

Poder Judicial de Costa Rica

Analizan necesidades y mejoras de los servicios judiciales que se brindan en Quepos Detalles Publicado: Lunes, 26 Junio 2023 15:05 Consejo Superior visita los Tribunales de la zona  Los avances, mejoras y requerimientos de los despachos judiciales que brindan el servicio en la zona de Quepos, se expusieron a las autoridades judiciales administrativas durante el jueves 22 de junio.  Integrantes del Consejo Superior y representantes de la Dirección Ejecutiva y la Dirección de Planificación del Poder Judicial, entablaron un diálogo abierto con los diversos despachos judiciales de Quepos, para analizar la situación actual del servicio público y propiciar acciones para mejorar la atención de las personas usuarias a partir de la toma de decisiones en el ámbito administrativo judicial.  Temas diversos como las cargas de trabajo en las diferentes oficinas, la importancia de contar con recurso humano de apoyo a la gestión del personal del circuito y los requerimientos en materia de infraestructura fueron algunos de los temas abordados.   Se destacó el…

Poder Judicial de Costa Rica

Proyecto de ley para equiparar contribución del Estado a regímenes de pensiones incide funcionamiento y organización del Poder Judicial Detalles Publicado: Lunes, 26 Junio 2023 14:05 Corte Plena toma acuerdo unánime en sesión de hoy lunes 26 de junio 2023.  El proyecto de ley denominado “Mismo patrón, igual contribución”, que se tramita bajo el expediente legislativo No.  23733, para equiparar la contribución patronal en los regímenes básicos de pensiones, sí incide en organización y funcionamiento del Poder Judicial, así lo determinó por unanimidad la Corte Plena.  El criterio judicial se aprobó este lunes 26 de junio, en la sesión ordinaria, ante la consulta enviada por la Comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa, que tramita la iniciativa de ley y que aplicaría al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial.  Del  informe judicial se desprende un análisis profundo de las propuestas que incorpora dicho texto legislativo.  Los detalles los expuso el Director Jurídico del Poder Judicial, Rodrigo Campos Hidalgo. …

Poder Judicial de Costa Rica

CGR: Poder Judicial orienta quehacer institucional en la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía y personas usuarias Detalles Publicado: Viernes, 23 Junio 2023 13:41   Informe del ente contralor destaca gestión estratégica del Poder Judicial por su orientación hacia la mejora en los servicios de administración de justicia.  Evaluación positiva aplicó la Contraloría General de la República al Poder Judicial en una auditoría sobre la gestión estratégica institucional, que  apunta hacia una dirección efectiva e integrada,  para que cada día los servicios de administración de justicia se brinden de forma pronta, cumplida, sin denegación y en estricto apego al ordenamiento jurídico.  El Informe de Auditoría sobre la Implementación de un Modelo de Gestión para Resultados en el Poder Judicial, determinó que “…el Poder Judicial cumple de manera razonable con la aplicación de un enfoque de gestión para resultados, de conformidad con el marco regulatorio y sanas prácticas aplicables”, detalla el ente contralor en el estudio publicado el 6 de junio de 2023.  Con…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial promueve acceso a la justicia con participación ciudadana en comunidades de Puntarenas Detalles Publicado: Jueves, 22 Junio 2023 15:57 Autoridades judiciales visitaron catón de Montes de Oro En un acercamiento con las localidades de Zapotal y Cedral de Montes de Oro en Puntarenas, autoridades judiciales compartieron experiencias con representantes y personas usuarias del Servicio Nacional de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales (SNFJ) Luis Paulino Mora Mora. Las personas facilitadoras judiciales son voluntarias, asumen su rol comunitario de la mano de las personas juzgadoras, son promotoras de la paz social y de las buenas relaciones en sus comunidades, en donde fueron electas en asambleas públicas y democráticas. Tienen dentro de sus funciones ser multiplicadoras de información sobre servicios y trámites judiciales, a la vez que son mediadoras de conflictos menores en el lugar donde habitan entre vecinas y vecinos. Durante la visita, las personas participantes relataron sus acercamientos con las personas facilitadoras y cómo éstas se muestran muy comprometidas en todo momento a…

Poder Judicial de Costa Rica

Juzgado Especializado de Tránsito de San Carlos atenderá asuntos nuevos procedentes de La Fortuna Detalles Publicado: Martes, 20 Junio 2023 11:31 Corte Plena aprueba cambio de competencia para mejorar atención de personas usuarias  A partir de ahora, los asuntos nuevos en materia de tránsito, que requieran tramitar las personas que viven en La Fortuna, La Tigra, Monterrey, Venado, del Cantón de San Ramón el distrito de Peñas Blancas, serán atendidos por el Juzgado Especializado de Tránsito de San Carlos.  El cambio de competencia lo aprobó Corte Plena en su sesión del 27 de marzo de 2023, artículo XXIII, luego de analizar el informe presentado por la Dirección de Planificación, que recomendó dicha propuesta, con el fin de mejorar el servicio de administración de justicia que se brinda a las personas usuarias de estas zonas.  “En términos numéricos representa en promedio 31 asuntos nuevos adicionales por mes para el Juzgado de Tránsito de San Carlos; con esa entrada adicional se mantienen dentro del estándar…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial cierra puertas a discursos de odio en el servicio público Detalles Publicado: Jueves, 15 Junio 2023 10:30 Mediante impulso a campaña interinstitucional y conversatorios organizados por CONAMAJ Dejar fuera los discursos de odio, dentro del servicio de administración de justicia que brinda el Poder Judicial y fortalecer espacios de paz para las personas usuarias, es el compromiso de este Poder de la República, al sumarse a la campaña de sensibilización que lidera la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ), sobre esta temática. La institución acogió la campaña propuesta por Conamaj para identificar esos discursos de odio y cómo hacerles frente en su quehacer judicial.  “Nos unimos para decir sí a la tolerancia, sí al respeto, sí al encuentro pacífico, al diálogo y la cooperación.  Desde el seno de la Corte Suprema de Justicia y CONAMAJ, nuestro mensaje es contundente, cero discursos de odio y más paz”, afirmó el Magistrado Presidente de Conamaj, Gerardo Rubén Alfaro Vargas.…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial se acerca a ganaderos de Guanacaste para atender problemática de robo y destace de reses Detalles Publicado: Miércoles, 14 Junio 2023 09:24 Personas magistradas de la Sala de Casación Penal, jerarcas de  la Fiscalía General y del OIJ se reúnen con sector ganadero de la región.  Vicepresidenta de la Corte, y Presidentes de Sala Primera y Segunda participaron en la actividad.  Un diálogo abierto entre autoridades del Poder Judicial y el Sector Ganadero de Guanacaste, tuvo lugar este fin de semana en Liberia.  El objetivo es muy claro: construcción de acciones para atender directamente la problemática del robo y destace de ganado.  Ante la preocupación de este sector productivo del país, se trasladaron hasta Liberia, las magistradas y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y jefaturas de los órganos auxiliares de justicia, para reunirse con la Federación de Cámaras de Ganaderos de Guanacaste, que agrupa a pequeños, medianos y grandes productores y autoridades de la región.  “Conscientes de…

Poder Judicial de Costa Rica

Materia de familia tendrá modificación en competencia material y territorial Detalles Publicado: Martes, 13 Junio 2023 16:08 Juzgados Primero y Segundo de Familia del Primer Circuito Judicial de San José con plan de trabajo hasta el 31 de diciembre del 2023 A partir del 1 de julio de 2023 entrarán a regir las modificaciones de los Juzgados Primero y Segundo de Familia del Primer Circuito Judicial de San José, por lo cual, el primero se especializa en el conocimiento de las apelaciones de pensiones alimentarias, mientras que el segundo asume la competencia en todos los asuntos de la materia, salvo apelaciones y niñez. En cuanto al Juzgado Primero de Familia de San José conocerá como superiores las apelaciones de las resoluciones en pensiones alimentarias que antes eran de conocimiento de los juzgados de familia de San José, Segundo Circuito Judicial de San José, Hatillo, San Sebastián y Alajuelita, así como del Tercer Circuito Judicial de San José (Desamparados). Dicho juzgado especializado en apelaciones de pensiones…

Poder Judicial de Costa Rica

Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones rinde informe de labores Detalles Publicado: Lunes, 12 Junio 2023 16:06 Destacaron el trabajo realizado y la confianza de que el FJPPJ se va a mantener a largo plazo. En la conmemoración del 84vo aniversario de la creación del régimen del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (FJPPJ), este 9 de junio, la Junta Administradora (JUNAFO) rindió el informe de labores del 2022, en el cual expusieron las labores realizadas, así como un estudio actuarial y proyecciones de nuevos proyectos. JUNAFO procura el alineamiento normativo, la correcta gestión de la cartera de inversiones, la profesionalización de cada área involucrada que ejecuta actividades significativas y la mejora en la atención a las personas afiliadas al régimen jubilatorio, alineados con la normativa que establece el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y la Superintendencia de Pensiones (SUPEN).   Juan Carlos Segura Solís, presidente de la Junta resaltó que se instauró una ventanilla física…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial cuenta con nueva herramienta para combatir impunidad y proteger a la ciudadanía Detalles Publicado: Viernes, 09 Junio 2023 15:11 Inauguran oficialmente Jurisdicción Especializada en Crimen Organizado En un acto que contó con la participación de autoridades judiciales y de personal judicial que formará parte de la nueva Jurisdicción Especializada en Crimen Organizado (JEDO), el Poder Judicial inauguró oficialmente este cuerpo normativo. Para el presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, la celebración de este acto se reviste de gran importancia, ya que la promulgación de esta ley especializada brinda una herramienta al Poder Judicial para combatir la delincuencia organizada y sobre todo el narcotráfico, lo cual a su criterio es fundamental. “Éste es un primer paso, tenemos un acuerdo sobre temas que vamos a seguir abordando y tengan la certeza que en este tema vamos a seguir adelante, tratando de dotar de más herramientas que faciliten el combate a este flagelo. Espero que realmente en manos de todos nosotros esta herramienta…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial fortalece su trabajo para mantener activa la economía del país Detalles Publicado: Viernes, 09 Junio 2023 10:14 Del 1 de enero al 31 de mayo de 2023 la institución ha pagado un promedio diario de ¢1.173.06 millones, $181.937.23 y 1.042.29 Euros a las personas usuarias. Como parte del trabajo por brindar un servicio de administración de justicia eficiente y acorde a las necesidades de las personas usuarias, el Poder Judicial mediante el Sistema de Depósitos Judiciales continúa con los esfuerzos de mantener activa la economía del país. En el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de mayo del presente año, el Poder Judicial ha pagado a las personas usuarias ¢126.690.93 millones, $19.64 millones y 112.567.21 Euros, es decir, un promedio diario de ¢1.173.06 millones, $181.937.23 y 1.042.29 Euros.  En cuanto a depósitos, se recibieron 122.035.69 millones, $9.03 millones y 4.445.00 Euros, en 1.128.115 gestiones. De esta forma, este Poder de la República se enfoca en la continuidad de sus…

Poder Judicial de Costa Rica

Juzgados Especializados de Cobro de San José se preparan para trabajar con Inteligencia Artificial Detalles Publicado: Jueves, 08 Junio 2023 13:34 Avanza proyecto del Poder Judicial para incorporar tecnología en los despachos de cobro judicial en todo el país.  La herramienta tecnológica de Tipificación Automática de Escritos en los procesos de cobro judicial del país, está por iniciar su implementación en los tres juzgados especializados del Primer Circuito Judicial de San José.  El proyecto de expansión del Modelo de Inteligencia Artificial en esta materia, en los 19 despachos judiciales del país avanza y está pronta a ponerse en marcha en los Juzgados Primero, Segundo y Tercero de Cobro Judicial del Primero Circuito Judicial de San José.  Este miércoles 7 de junio de 2023, personas juzgadoras y técnicas que atienden estos despachos, conocieron sobre el funcionamiento, el objetivo y el proceso de alimentación, efectividad y seguimiento que contempla la puesta en marcha del Modelo de Inteligencia Artificial.  La Gestoría de la Comisión de…

Poder Judicial de Costa Rica

Resolución Alterna de Conflictos potencia concepto de la paz social Detalles Publicado: Martes, 06 Junio 2023 16:38 Conmemoran 25 años de creación de la Ley RAC El Poder Judicial conmemoró los 25 años de la “Ley sobre Resolución Alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social”, iniciativa surgida desde este Poder de la República y que hoy es una realidad en el país. La actividad se desarrolló el pasado 2 de junio, en el auditorio del Organismo de Investigación Judicial y contó con la participación del Presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez; el magistrado de la Sala de Casación Penal y coordinador de la Comisión RAC, Gerardo Rubén Alfaro Vargas; las magistradas integrantes de dicha Comisión, Iris Rocío Rojas Morales y Anamari Garro Vargas y el Coordinador General del Centro de Conciliación, Jairo Duarte Acuña. Para el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, la sociedad democrática costarricense ha actuado en el sentido de robustecer el valor fundamental…

Poder Judicial de Costa Rica

Un Poder Judicial cercano a las necesidades de la comunidad Detalles Publicado: Lunes, 05 Junio 2023 16:10 El Juzgado Penal Juvenil de Limón en coordinación la Contraloría de Servicios, la Fiscalía Penal Juvenil y la Defensa Pública realizaron talleres con varios centros educativos del cantón central de Limón y del cantón de Talamanca. En dichos talleres se abordó las generalidades del Poder Judicial y se habló sobre la Contraloría de Servicios, la Ley de Acceso a la Justicia de los pueblos indígenas de Costa Rica (Ley 9593) y la Ley de Justicia Penal Juvenil. La actividad contó con más de 150 estudiantes de diversos centros educativos como el Colegio Indígena de Shiroles, en donde las personas participantes lograron disipar sus dudas, así como disfrutar de los materiales recibidos. Asimismo, fueron brindados estos talleres en el Colegio Diurno de Limón y el Colegio Capitán Román Rivas, de Bananito Sur, donde también se contó con una alta participación del personal docente, administrativo y estudiantado. Source

Poder Judicial de Costa Rica

“Debemos concentrarnos en atender la mejora directa de la oficina judicial” Detalles Publicado: Lunes, 05 Junio 2023 15:35 Magistrado de la Sala Primera, Luis Guillermo Rivas Loáiciga, se juramentó en la Asamblea Legislativa. Trabajar para lograr una administración de justicia ágil, desde la mejora de los despachos judiciales, la organización eficiente de la gestión y la producción en plazos menores y con calidad, es el enfoque de la labor que asume el magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga,  frente a un  nuevo período en el cargo. Este lunes 5 de junio se juramentó ante la Asamblea Legislativa, luego de ser reelecto por el órgano parlamentario, para un período de ocho años como magistrado de la Corte Suprema de Justicia. “Debemos concentrarnos en atender la mejora directa de la oficina judicial.  La oficina jurisdiccional es donde se toma la decisión y se dicta la sentencia, que es el producto que se le exige al Poder Judicial para darle solución al conflicto, pero también las oficinas administrativas…

Poder Judicial de Costa Rica

Lenguaje claro para un mejor servicio público Detalles Publicado: Jueves, 01 Junio 2023 15:36 Favorecer la comunicación con las personas usuarias y lograr comprensión sobre las sentencias o pronunciamientos de los despachos judiciales participantes es parte del objetivo que se pretende alcanzar con la implementación del Modelo de Juzgados Abiertos en el Poder Judicial de Costa Rica, elementos reforzados en una capacitación virtual sobre lenguaje claro el pasado miércoles 31 de mayo. Los énfasis en la justicia como derecho humano y el lenguaje como una herramienta elemental en el acceso a la justicia estuvieron presentes durante las dos charlas dialogadas que abarcó la capacitación, las cuales fueron impartidas por el Juez Carlos Núñez Núñez y por la Coordinadora del Programa de Participación Ciudadana en el Poder Judicial, Ingrid Bermúdez Vindas. Ejemplos cotidianos sobre la forma de redacción escrita y la expresión oral que se tiene en el ámbito judicial fueron aportados mediante consejos prácticos para redactar conforme a las normas de un lenguaje claro tales como…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial establece protocolo para brindar atención básica en lenguaje LESCO Detalles Publicado: Jueves, 01 Junio 2023 15:08 A personas usuarias sordas que lo requieran Procura capacitación y actualización voluntaria del personal judicial La orientación inmediata en Lenguaje de Señas Costarricense (LESCO) que ofrece el personal judicial capacitado en todo el país, cuenta con lineamientos claros en el abordaje de las personas usuarias que lo requieran. La población judicial capacitada, sus jefaturas y los órganos judiciales a cargo de su aplicación, pueden consultar ya el “ Protocolo para facilitar la comunicación en LESCO, en diligencias menores, básicas e inmediatas, que son requeridas por las personas usuarias en situación de discapacidad auditiva, con la colaboración del personal judicial capacitado por la institución”. Solo deben ingresar al link: https://secretariacorte.poder-judicial.go.cr/index.php/documentos?download=5318:protocolo-para-facilitar-la-comunicacion-en-lesco Para la magistrada Damaris Vargas Vásquez, coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad “LESCO es la lengua de señas costarricense (lesco) de las personas sordas en Costa Rica…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial fortalece lazos con el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Detalles Publicado: Jueves, 01 Junio 2023 14:13 El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez sostuvo una reunión con el jurista y director del Instituto Max Planck, señor Max Planck, Armin von Bogdandy, con el objetivo de conocer el trabajo que realiza este instituto en Derecho Público Comparado y Derecho Internacional. En la reunión se contó con la participación de Damaris Vargas Vásquez, Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia; Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, Presidente de la Sala Segunda; Rebeca Guardia Morales, Directora interina de la Escuela Judicial y Luis Emilio Jiménez González, Asesor de la Presidencia de la Corte. El encuentro sirvió para explorar posibilidades de actualización profesional de los jueces y las juezas y potenciar sus redes profesionales mediante visitas al Instituto ubicado en la ciudad alemana de Heidelberg. Posteriormente, Armin von Bogdandy brindó una conferencia titulada “El mandato transformador del Sistema Interamericano de…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial promueve espacios para incorporar sociedad civil en los procesos de Justicia Restaurativa Detalles Publicado: Miércoles, 31 Mayo 2023 10:40 Reunión anual de la red interinstitucional 2023 de la Oficina Justicia Restaurativa Liberia, Guanacaste.  Promover espacios para que la sociedad civil e instituciones del Estado conozcan de cerca el funcionamiento de Justicia Restaurativa para trabajar de manera conjunta en procesos restaurativos fue el objetivo de la reunión  anual de la Red de Apoyo Institucional de Justicia Restaurativa, el pasado 26 de mayo del año en curso. El Magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa, Gerardo Rubén Alfaro Vargas, participó en el acto de apertura y destacó el trabajo articulado del Poder Judicial con las instituciones públicas para consolidar que los procesos restaurativos sean una realidad, lo que agradeció a la comunidad. “Resalto el trabajo que realiza el equipo interdisciplinario de Liberia y la interacción que logramos con organizaciones del Estado y las fuerzas vivas de la comunidad.…

Poder Judicial de Costa Rica

Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial para el 2024 se apega a lineamientos del Ministerio de Hacienda Detalles Publicado: Miércoles, 31 Mayo 2023 10:38 Proceso de Formulación Presupuestaria 2024 se realizó con crecimiento cero, es decir, un presupuesto igual al aprobado por Ley 2023.  En sesión extraordinaria de Corte Plena realizada hoy martes 30 de mayo,  magistrados y magistradas  conocieron  y aprobaron por mayoría el anteproyecto de presupuesto institucional para el año 2024. De las 22 personas magistradas presentes 21 votaron por aprobarlo y una persona por no aprobar.  “El Poder Judicial consciente de garantizar que las personas usuarias reciban los servicios judiciales que demandan, realizó un ejercicio austero en la construcción del presupuesto 2024. Es un gran esfuerzo institucional de procurar el funcionamiento efectivo de la institución, con los recursos similares a los del presente año, en atención a la situación fiscal del país. El compromiso del Poder Judicial se centra en el uso eficiente de los recursos públicos, la contención y control…

Poder Judicial de Costa Rica

Instalan sistema de voceo para atención oportuna de emergencias Detalles Publicado: Martes, 30 Mayo 2023 21:16 Sistema permitirá salvaguardar la vida de las personas usuarias y el personal judicial El Poder Judicial adquirió un sistema de voceo que se instalará en el Primer Circuito Judicial de San José, para informar tanto al personal judicial como a las personas usuarias de situaciones de emergencia y qué hacer en estos casos. El objetivo de contar con este sistema de comunicación es que coadyuvará en la atención de emergencias a través de mensajes principalmente pregrabados que indicaran a los servidores judiciales y usuarios los pasos a seguir en la atención de la emergencia. La primera etapa se realizó en los edificios de la Corte Suprema de Justicia y el Organismo de Investigación Judicial, continuando este año con el proceso de diseño y especificaciones técnicas del sistema para el edificio de los Tribunales de Justicia. Para el 2024, la instalación se realizará en los edificios anexos…

Poder Judicial de Costa Rica

Sancionan reforma de ley de Creación de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada Detalles Publicado: Martes, 30 Mayo 2023 15:42 Aprobada en la Asamblea Legislativa en segundo debate el 29 de mayo. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez y la magistrada Presidenta de la Sala de Casación Penal, Patricia Solano Castro participaron en el acto de la firma de la reforma de Ley Orgánica del Poder Judicial, N°7333 y Reforma de Ley de Creación de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada en Costa Rica. La sanción la realizó el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y el Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde. El acto se llevó a cabo en Casa Presidencial este martes 30 de mayo. El Magistrado Orlando Aguirre afirmó que la aprobación de esta ley es el fruto del compromiso de los tres poderes de la República. “El Poder Judicial, de forma proactiva, ha impulsado acciones concretas para combatir el problema de…

Poder Judicial de Costa Rica

Cambios en la atención de materia de Tránsito en La Unión y Río Azul procuran mayor acceso a la justicia Detalles Publicado: Martes, 30 Mayo 2023 13:57  Corte Plena aprobó cambios en competencia territorial de juzgados para acercar la justicia a las personas usuarias.  Las personas usuarias procedentes de La Unión y Río Azul tendrán una mejor atención de los asuntos en materia de Tránsito que tramitan, pues  ahora podrán realizar sus gestiones en juzgados más cercanos, así lo establece el acuerdo tomado por Corte Plena.  La Corte Plena acordó en sesión 14-2023 celebrada el 27 de marzo de 2023, ARTICULO XXII aprobar el informe presentado por la Dirección de Planificación (620-PLA-EV-2019) que recomendó cambios en la competencia territorial de los juzgados que atienen la materia de Tránsito en estas zonas del país, con el fin de mejorar el servicio que se brinda a la población usuaria y darle más cercanía con los despachos judiciales competentes.  De esta manera, en lo referente a…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial impulsa proyectos para atacar la ciberdelincuencia Detalles Publicado: Lunes, 29 Mayo 2023 15:45 La Comisión de Ciberseguridad y Ciberdelincuencia del Poder Judicial sostuvo una reunión con representantes de la Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL) de la Embajada de los Estados Unidos, para exponer el trabajo que se realiza en temas de seguridad Informática, ciberseguridad y ciberdelincuencia. Este acercamiento tiene como objetivo mostrar el trabajo que se realiza en los tres ámbitos auxiliares de justicia y plantear la posibilidad de entablar acuerdos de cooperación internacional para desarrollar proyectos de manera conjunta. Dicha comisión fomenta y mejora las prácticas de protección, acceso y resguardo de la información cibernética que permite mantener su confidencialidad, disponibilidad e integridad y de esa manera disminuir la materialización de eventos que puedan poner en riesgo la información sensible de la Institución. Gerardo Rubén Alfaro Vargas, Magistrado de la Sala de Casación Penal y Coordinador de la Comisión de Ciberseguridad y Ciberdelincuencia del Poder Judicial, indicó: …

Poder Judicial de Costa Rica

Centroamérica y El Caribe construyen buenas prácticas en Justicia Juvenil Restaurativa Detalles Publicado: Viernes, 26 Mayo 2023 09:58 En el marco del Grupo de Trabajo en Justicia Restaurativa del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, bajo la Co-coordinación de Costa Rica y Puerto Rico  Establecer estrategias y buenas prácticas en el abordaje de los mecanismos alternos para la promoción de soluciones en justicia juvenil con enfoque restaurativo, fue el objetivo trazado por países de Centroamérica y El Caribe, durante el taller virtual dirigido por la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa del Poder Judicial de Costa Rica.  El taller “Aplicación de métodos alternos para la promoción de solución en justicia juvenil con enfoque restaurativo”, forma parte de las acciones emprendidas por el Grupo de Trabajo en Justicia Juvenil Restaurativa del Consejo Judicial Centroamericano y de El Caribe, Presidencia Protémpore Puerto Rico, del cual el Poder Judicial costarricense es miembro activo y coordinador de dicho grupo de trabajo.  “La Justicia Penal Juvenil Restaurativa se constituye…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial construye transparencia con profesionales en Derecho y sociedad civil Detalles Publicado: Viernes, 26 Mayo 2023 09:55 Abrir espacios para el análisis, el acceso a la información judicial y la transparencia del quehacer judicial, desde el Observatorio Judicial, una vitrina de información actualizada que tiene a disposición el Poder Judicial, es el compromiso que asume la institución en la alianza con el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y la Asociación Costa Rica Íntegra.  La firma del Convenio Marco de Cooperación y Colaboración tuvo lugar este miércoles 24 de mayo de 2023 en las instalaciones del colegio de profesionales en Derecho.  Transparentar el quehacer judicial, analizar la gestión de sus despachos y propiciar espacios de análisis para mejorar la administración de justicia, que contribuyan a darle solución a la mora judicial, desde la visión de órganos de profesionales y sociedad civil, es uno de los temas prioritarios para la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia.  “Con este convenio se pone a…

Poder Judicial de Costa Rica

Jóvenes visitan el Poder Judicial y celebran Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil Detalles Publicado: Viernes, 26 Mayo 2023 09:42 Actividad reunió aproximadamente 60 estudiantes de siete colegios de la provincia de San José. Como parte de la celebración del “Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil”, estudiantes de siete colegios de la ciudad capital asistieron el pasado jueves 25 de mayo, al auditorio del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para destacar la importancia de esta fecha. Dicha actividad, responde al decreto ejecutivo plasmado en el año 2021 gracias al esfuerzo del exmagistrado Álvaro Burgos Mata (Q.d.D.g), y sirvió para crear consciencia en los y las estudiantes sobre los derechos y deberes que asumen como sujetos de derecho a partir de los 12 y hasta los 18 años de edad, período tutelado por la Ley Penal Juvenil. Para el magistrado de la Sala de Casación Penal, Rafael Segura Bonilla, esta actividad, lo que hace es institucionalizar algo que…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte Plena emite informe sobre proyecto de ley contra crimen organizado Detalles Publicado: Jueves, 25 Mayo 2023 15:46 Este jueves en sesión extraordinaria de Corte Plena, se aprobó, por unanimidad, el informe a la consulta remitida por la Asamblea Legislativa, al proyecto de ley sobre crimen organizado, número 23.090.  El estudio estuvo a cargo de la magistrada instructora de la Sala de Casación Penal, Sandra Zúñiga Morales.  “El proyecto 23090 sí incide en la organización y funcionamiento del Poder Judicial, sin embargo, dejando constancia de que el Poder Judicial no se opone de ninguna forma a este proyecto.  Por el contrario, se estima conveniente para una implementación adecuada de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada.”, puntualizó la magistrada Zúñiga Morales.  Se aclaró que el proyecto de este expediente legislativo ya había venido a consulta en octubre de 2022 a Corte Plena, reiterándose como se había indicado en esa ocasión, que: (i) el mismo sí incidía en la organización y funcionamiento de la institución. (ii) Se…

Poder Judicial de Costa Rica

Proyecto Tribunales de Justicia de Puntarenas recibe Bandera Azul Ecológica categoría Construcción Sostenible Detalles Publicado: Miércoles, 24 Mayo 2023 10:58 El galardón se otorga a la nueva obra por los procesos de aprovechamiento, ahorro de energía, sistema de control y una huella verde que alcanza casi el 60% La entrega la realizó el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA)  El compromiso del Poder Judicial en dejar una huella verde en sus construcciones, hoy se materializa con la entrega del galardón Bandera Azul Ecológica Categoría 15-Construcción Sostenible, para el Proyecto “Tribunales de Justicia Puntarenas”, cuya nueva edificación se construye con el Fideicomiso Inmobiliario Poder Judicial-BCR.  La entrega del reconocimiento lo realizó esta mañana el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), ante autoridades del Poder Judicial y el Banco de Costa Rica.  Parámetros como el uso de sistema de aprovechamiento y ahorro de energías, mediante la utilización de alternativas como paneles y calentadores solares, luces eficientes;…

Poder Judicial de Costa Rica

Gary Bonilla Garro se juramentó como integrante propietario del Consejo Superior Detalles Publicado: Lunes, 22 Mayo 2023 16:48 “Subrayo mi compromiso y redoblo los esfuerzos para poder coadyuvar a edificar los años venideros de la mano de la modernización y la tecnología”, afirmó Gary Bonilla Garro, al juramentarse como integrante propietario del Consejo Superior ante Corte Plena. El acto estuvo a cargo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, en la sesión de este lunes 22 de mayo de 2023. Bonilla Garro asume el cargo ante el Consejo Superior por un período de seis años, en representación de los abogados y abogadas que no administran justicia.  Destacó que su designación va acompañada de un gran reto, como lo es el forjar el futuro del Poder Judicial para los próximos 15 o 20 años. “Las puertas del Consejo Superior están siempre abiertas, procurando una gestión horizontal y con un acercamiento a las personas funcionarias judiciales y conversando con los distintos actores que…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial visita colegios de Santa Cruz para combatir inseguridad a través de prevención Detalles Publicado: Lunes, 22 Mayo 2023 16:42   Semana de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil procura concientizar a muchachos sobre los derechos y sanciones contenidas en la legislación penal juvenil Construimos un Poder Judicial cercano a la gente… por esa razón, el Juzgado Penal Juvenil de Nicoya, junto a órganos auxiliares de justicia y la participación de 14 instituciones públicas, arrancó este lunes con la Semana de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil Santa Cruz 2023. El acto inaugural se realizó en el Colegio Técnico Profesional de Santa Cruz  y contó con la participación de Gerardo Rubén Alfaro Vargas, Magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa del Poder Judicial; Carlo Díaz Sánchez, Fiscal General; Randall Zúñiga López, Director a.i del Organismo de Investigación Judicial; Juan Carlos Pérez Murillo, Director de la Defensa Pública; Alba Gutiérrez Villalobos, Jefa del Departamento de Trabajo…

Poder Judicial de Costa Rica

Conozca el trabajo de co-construcción del Poder Judicial con los pueblos indígenas en acceso a la justicia Detalles Publicado: Jueves, 18 Mayo 2023 15:40 Ingrese a La Corte: el podcast de la Corte Suprema de Justicia  https://open.spotify.com/episode/5jmVBZW4D0in0T3Xw9VCaW?si=QvPYsnBCR3W2RV97olbn4g  El episodio dos del podcast “La Corte”, nos lleva a conocer el camino recorrido hasta hoy, entre el Poder Judicial y los pueblos indígenas del país, en la Co-Construcción de la Política Institucional de Acceso a la Justicia de Poblaciones Indígenas.  De la mano con las comunidades indígenas, el Poder Judicial construirá lineamientos internos, tendientes a mejorar el servicio de administración de justicia que se brinda a las personas usuarias indígenas en todas las oficinas y despachos judiciales del país.  Ingrese al Episodio dos: Co-construyendo un mayor acceso a la justicia para los pueblos indígenas, desde el siguiente enlace: https://open.spotify.com/episode/5jmVBZW4D0in0T3Xw9VCaW?si=QvPYsnBCR3W2RV97olbn4g  Conozca de cerca las acciones emprendidas hasta ahora en la voz de la magistrada Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas…

Poder Judicial de Costa Rica

“Voces Visibles”, un cambio individual y social de respeto hacia la diversidad sexual e identidad de género Detalles Publicado: Jueves, 18 Mayo 2023 15:19 Documental sensibiliza a población judicial en el ”Día de la No Homofobia, Lesbofobia, Transfobia”  “La felicidad y la paz la obtenemos a través del Derecho. Nadie tiene que ser más y menos que otros y esperamos que en Costa Rica los derechos sean para todos, porque las mujeres trans sufren mucho por los cambios en su Derecho de Ser Mujer.  Debemos abrir espacio por medio de la fortaleza y no a través del miedo”, afirmó María Francisca Mayorga Pérez, una mujer trans y protagonista del documental “Voces Visibles”, difundido en el Poder Judicial.  El Documental se expuso este miércoles 17 de mayo, a la población judicial,  para conmemorar el “Día de la No Homofobia, Lesbofobia, Transfobia”, en un esfuerzo de la Subcomisión contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género y la Secretaría Técnica de Género del Poder…

Poder Judicial de Costa Rica

Salario Global Transitorio en Poder Judicial se aplicará a personal de primer ingreso Detalles Publicado: Miércoles, 17 Mayo 2023 16:03  Además, a personas que reingresen a la función pública, que registre una ruptura de relación laboral de un mes calendario o más La remuneración transitoria se aplicará por un plazo de 6 meses, como lo establece la Ley, posterior a este plazo debe aplicarse el Salario Global Definitivo.  El Salario Global Transitorio, aprobado por Corte Plena, se aplicará únicamente a las personas que ingresen por primera vez a la administración pública y a las personas de reingreso y cuya ruptura laboral pública contabilice más de un mes calendario.  Así lo explicaron las autoridades de la Dirección de Gestión Humana y la Dirección Jurídica en la charla “Aplicaciones del Salario Global Transitorio en el Poder Judicial. Ley Marco de Empleo Público N° 10159”, que organizó la institución para informar a la población judicial y atender las dudas respecto a las acciones que establece la…

Poder Judicial de Costa Rica

Ética, probidad e independencia de la judicatura: Ley de Carrera Judicial cumple 30 años Detalles Publicado: Miércoles, 17 Mayo 2023 14:48 Norma permite que nombramiento de personas funcionarias se efectúe con base en idoneidad comprobada.  El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, así como la magistrada de la Sala de Casación Penal y presidenta del Consejo de la Judicatura, Sandra Zúñiga Morales destacaron en el marco de la celebración del 30 Aniversario de la Ley de Carrera Judicial, el beneficio de la implementación de esta ley en el Poder Judicial.  “Destaco la importancia que ha tenido la implementación de una carrera judicial en Costa Rica, primero que todo ha sido una herramienta muy útil para la selección objetiva de nuestros jueces, segundo porque ha hecho efectivo el principio de Independencia judicial al eliminar la revocatoria de los nombramientos o la revisión de los nombramientos cada cuatro años, pero fundamentalmente porque ha contribuido a crear una cultura nueva, una cultura de respeto…

Poder Judicial de Costa Rica

Gary Bonilla Garro es designado integrante propietario del Consejo Superior Detalles Publicado: Martes, 16 Mayo 2023 15:23 En representación de los abogados y abogadas que no administran justicia.  Un total de 17 años de carrera judicial aportará Gary Bonilla Garro al trabajo que tiene a cargo el Consejo Superior del Poder Judicial, con su designación como integrante propietario de este importante órgano judicial.  La designación la realizó Corte Plena en su sesión de este lunes 15 de mayo de 2023 y la juramentación tendrá lugar en la próxima sesión.   Bonilla Garro asumirá el cargo por un período de seis años.  “Las puertas del Consejo Superior están abiertas para todas las personas funcionarias, siendo el diálogo la oportunidad clave ante los retos que enfrentamos y los factores que inciden en la fuga de talento humano y la mora judicial; procurando así, el intercambio de ideas, la mejora continua y la atención de todos los aspectos que contribuyan a modernizar la administración de justicia…

Poder Judicial de Costa Rica

Política Institucional de Resolución Alterna de Conflictos busca una solución social más célere Detalles Publicado: Jueves, 11 Mayo 2023 14:10 Talleres para la construcción de la política se encuentran en su etapa final El Poder Judicial trabaja en el fortalecimiento de los mecanismos de resolución alternativa de conflictos, desde el proceso de construcción de una política integral institucional. El objetivo es escuchar a todas las personas y sectores que puedan aportar insumos a la Política Integral Institucional de Resolución Alterna de Conflictos, mediante talleres de trabajo. El pasado 3 de mayo se llevó a cabo uno de los talleres y contó con la participación de las jefaturas de los órganos auxiliares de justicia, así como jefaturas administrativas y personal judicial. Esta Política Integral Institucional busca ser una herramienta para promover la cultura de paz mediante acciones institucionales para fomentar y priorizar el acceso a la información y la utilización de los diferentes mecanismos de resolución alternativa de conflictos donde sea viable legalmente…

Poder Judicial de Costa Rica

Doctora Ana Isabel Orozco integra su primera sesión de Consejo Superior Detalles Publicado: Martes, 09 Mayo 2023 15:34 La Doctora Ana Isabel Orozco Álvarez, integró este martes 9 de mayo, su primera sesión de Consejo Superior como representante titular de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial. Orozco Álvarez aportará al Consejo Superior la experiencia de 26 años en la institución. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia, en ésta última casa de enseñanza obtuvo una Maestría en Administración de Servicios de Salud con énfasis en gerencia, estudios obtenidos con el apoyo institucional.  Además, cuenta con un curso intensivo de Salud de la Mujer con Perspectiva de Género, de la Universidad Complutense de Madrid- Fundación Carolina. La sesión ordinaria del Consejo Superior estuvo presidida por la magistrada Damaris Vargas Vásquez, el integrante Gary Bonilla Garro, las integrantes Sandra Pizarro Gutiérrez y Siria Carmona Castro, así como Ana Eugenia Romero Jenkins, Directora Ejecutiva y Carlos Toscano Mora…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte designa a Martín Hernández Serrano como integrante suplente del Consejo Superior Detalles Publicado: Martes, 09 Mayo 2023 13:28 En representación de los trabajadores y trabajadoras judiciales.  Martín Hernández Serrano pone al servicio de la administración judicial su experiencia de 30 años, al asumir el cargo de integrante suplente del Consejo Superior, designado por Corte Plena.  La elección se realizó este lunes 8 de mayo en la sesión ordinaria y recibió juramento este mismo día, por parte del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez.  Se desempeñará en el puesto asignado por un período de 6 años.  “Cuando me corresponda desempeñar el cargo, lo haré como siempre lo he hecho durante 30 años en la institución y en la medida que podamos colaborar desde el área en la que me he formado, estoy para servirle a la institución”, destacó Martín Hernández  Actualmente, Hernández Serrano trabaja como Subdirector de la Dirección de Tecnología de la Información y afirma que…

Poder Judicial de Costa Rica

Juez penal explica procedimientos penales y responde consultas de usuarios en Facebook Live Detalles Publicado: Lunes, 08 Mayo 2023 15:57 Prisión preventiva, medidas cautelares, principio de inocencia, fueron algunos de los temas abordados Con temas de interés y actualidad como la prisión preventiva, medidas cautelares, valoración de la prueba y el principio de inocencia se realizó el viernes 5 de mayo un Facebook Live con el juez Aisen Herrera López.  La transmisión la organizó el Poder Judicial y estuvo a cargo de Alonso Mata Blanco, asesor de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia. Durante la transmisión en directo, el juez utilizó un lenguaje claro y sencillo explicando la prisión preventiva, el análisis que hacen las personas juzgadoras como lo es el grado de probabilidad y principios como el peligro de fuga, obstaculización y peligro de reiteración. Destacó que la prisión preventiva es excepcional y otros elementos que tienen que tomar en consideración las personas juzgadoras como el respeto de la proporcionalidad…

Poder Judicial de Costa Rica

Doctora Ana Isabel Orozco Álvarez asume como integrante propietaria del Consejo Superior Detalles Publicado: Jueves, 04 Mayo 2023 15:40 En representación de los trabajadores y las trabajadorasdel Poder Judicial Aportar su trabajo y conocimiento en la labor administrativa que desarrolla el Consejo Superior del Poder Judicial, es el reto que asume la Doctora Ana Isabel Orozco Álvarez. Corte Plena en su sesión ordinaria de este miércoles 3 de mayo, la designó como integrante propietaria del Consejo Superior, en representación de las personas trabajadoras  del Poder Judicial. “Es un gran reto y mucha responsabilidad que asumo con mucho orgullo, siguiendo el interés de las personas trabajadoras, en el contexto de una institución pública, como lo es el Poder Judicial, que es uno de los pilares de la democracia y de ahí la importancia de buscar esas áreas de mejora.  Que el ser humano, la persona trabajadora esté bien y por ende, la institución y el servicio público que se brinda; y  por mi formación…

Poder Judicial de Costa Rica

Liquidación del Presupuesto 2022 del Poder Judicial cumplió con normas legales Detalles Publicado: Miércoles, 03 Mayo 2023 13:58 A partir de auditoría financiera de la Contraloría General de la República  El proceso presupuestario del Poder Judicial en cuanto a la liquidación de los egresos correspondientes al año 2022 cumplió con las normas que establece la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, así como la normativa aplicable.  La Dirección Ejecutiva comunicó al Consejo Superior, el “Informe de Auditoría sobre la Liquidación del presupuesto del Poder Judicial correspondiente al ejercicio económico del año 2022” N° DFOE-GOB-IAA-00002-2023, oficio N° DFOE-GOB-0144 del 30 de marzo de presente año, elaborado por la Gerencia del Área de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa de la Contraloría General de la República.  Para la Directora Ejecutiva del Poder Judicial, Ana Eugenia Romero Jenkins, “ el dictamen positivo del Órgano Contralor brinda una seguridad razonable en cuanto a  que los recursos presupuestarios asignados al Poder Judicial durante…

Poder Judicial de Costa Rica

Un Poder Judicial cercano a la comunidad de Golfito Detalles Publicado: Viernes, 28 Abril 2023 11:31 Consejo Ampliado contó con la participación de fuerzas vivas de la zona, personas facilitadoras judiciales y funcionarios judiciales. Escuchar, trabajar, dialogar y construir; con estas consignas el Poder Judicial se reunió con fuerzas vivas, sociedad civil y personal judicial del Circuito Judicial de Golfito. La intención de los encuentros -además de promover la transparencia y rendición de cuentas-  fue conocer las inquietudes, sugerencias y comentarios relacionados al servicio público que brinda la institución y se enmarca dentro de los esfuerzos de construir un Poder Judicial al lado de la gente, en busca de soluciones que atañen a las comunidades de Osa, Puerto Jiménez y Golfito. La actividad se llevó a cabo el 27 y 28 de abril y contó con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; la Vicepresidenta de la Corte, Damaris Vargas Vásquez, los magistrados Luis Guillermo Rivas Loáiciga…

Poder Judicial de Costa Rica

Capacitación a periodistas busca mejorar cobertura en materia penal juvenil Detalles Publicado: Miércoles, 26 Abril 2023 16:29 Magistrado Rafael Segura Bonilla y jueza de apelación de sentencia, Marianela Corrales Pampillo impartieron charla. Mejorar las prácticas periodísticas en la cobertura de noticias y el conocimiento de las normas y procedimientos que se aplican en la Jurisdicción Penal Juvenil, es el esfuerzo que realiza el Poder Judicial, con la capacitación a periodistas de los diversos medios de comunicación e instituciones gubernamentales.  La actividad formativa denominada “La Delincuencia Juvenil en Costa Rica”, la impartieron el magistrado de la Sala de Casación Penal y coordinador de la Subcomisión Penal Juvenil, Rafael Segura Bonilla y la jueza del Tribunal de Apelación de Sentencia del II Circuito Judicial de San José, Marianela Corrales Pampillo. Desde el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional se coordinó la capacitación, como parte de las labores para promover un mayor conocimiento de la fuente judicial entre los medios de comunicación, actividad que forma parte…

Poder Judicial de Costa Rica

Presidente de la Corte recibe Gran Cruz de la Orden Iberoamericana de la Justicia Detalles Publicado: Martes, 25 Abril 2023 10:37 Magistrado Orlando Aguirre Gómez Otorgada por el Tribunal Supremo del Reino de España y la Fundación Carlos III.  Por sus aportes jurídicos en favor de los países iberoamericanos, así como su trayectoria personal y profesional, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden Iberoamericana de la Justicia. “Con esta concesión se reconoce el prestigio internacional alcanzado por V.E en virtud de su actuación en favor de los países iberoamericanos, con cuyos setecientos millones de habitantes compartidos lengua española y portuguesa, historia, historia jurídica, religión y cultura, se premia la excelencia de su trayectoria personal y profesional, culminada con el ejercicio de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica y anteponiendo siempre su amor a la docencia y al Derecho”, detalló la comunicación oficial que concede el…

Poder Judicial de Costa Rica

Magistrada Roxana Chacón da continuidad a propuesta de convenio interinstitucional con el PANI Detalles Publicado: Lunes, 24 Abril 2023 16:32 Con la finalidad de resolver con mayor prontitud los procesos de personas menores de edad declarados en estado de abandono, el pasado jueves 20 de abril, la magistrada Roxana Chacón Artavia, Coordinadora de la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia visitó el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) junto al equipo gestor de la Jurisdicción de Familia, los Jueces Cristian Martínez, Eddy Rodríguez y la administradora Lucía Víquez, del Centro y Gestión de Apoyo para el Mejoramiento Judicial para retomar la propuesta de convenio que se ha estado trabajando con el PANI desde el Gobierno anterior.  Dicha propuesta de Convenio había quedado en espera de una decisión del PANI para su suscripción y firma. El convenio impulsado procura que el Poder Judicial facilite procesos de capacitación de personal del PANI, además que el Patronato se haga cargo del pago de los peritos que harían los estudios…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial atiende delitos sexuales con protocolo aplicado en las primeras 72 horas Detalles Publicado: Miércoles, 19 Abril 2023 16:42 Acciones judiciales se expusieron en Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa.     Autoridades del Poder Judicial expusieron las acciones que se emprenden para la atención de víctimas de delitos sexuales, ante la Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa. La comparecencia se atendió, ante la solicitud del órgano legislativo que investiga los hechos ocurridos en torno al caso de la sustracción de una menor de edad en la localidad de Mata de Guineo en Cervantes de Cartago. La magistrada Roxana Chacón Artavia, coordinadora de la Comisión de Género y de Familia, Niñez y Adolescencia, señaló la anuencia del Poder Judicial en revisar los protocolos para el abordaje de esos procesos y la atención en servicios esenciales que brinda el Poder Judicial. “Estos asuntos tienen que ser atendidos por toda la institucionalidad, y acá es…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial participa en presentación de la “Operación Costa Rica Segura” del Poder Ejecutivo Detalles Publicado: Miércoles, 19 Abril 2023 16:22 Propuesta fue presentada por el Presidente de la República y los Ministros de Seguridad Pública y Justicia y Paz. El presidente y la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez y Damaris Vargas Vásquez respectivamente, participaron este miércoles 19 de abril en la presentación de la “Operación Costa Rica Segura” del Poder Ejecutivo, realizada por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y los Ministros de Seguridad Pública, Jorge Torres Carrillo y el de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde. La actividad se desarrolló en la Plaza de la Democracia y contó con la participación de representantes de los tres Poderes de la República, integrantes del Cuerpo Diplomático, Fuerza Pública, Policía Penitenciaria, entre otros. La propuesta presentada, se da como parte de los esfuerzos realizados por los tres Supremos Poderes, en la lucha frontal contra la criminalidad, con…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial resalta papel de personas jóvenes en los sistemas democráticos Detalles Publicado: Viernes, 31 Marzo 2023 16:15 La actividad se llevó a cabo en el Tribunal Supremo de Elecciones El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez participó como expositor en el panel de la Segunda Cumbre por la Democracia, que se llevó a cabo este 30 de marzo, en el Auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Como panelistas estuvo además el Presidente de República, Rodrigo Chaves Robles; el Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez; el Vicepresidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Max Esquivel Faerrón y la Embajadora de los Estados Unidos de América ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield. Este encuentro internacional fue organizado por los Estados Unidos de América y se contó con la participación como coanfitrión de los Países Bajos, Zambia la República de Corea y Costa Rica. Con la representación de los jerarcas de los Supremos Poderes, se resaltó la importancia…

Poder Judicial de Costa Rica

Rinden cuentas en materia anticorrupción Detalles Publicado: Viernes, 31 Marzo 2023 13:35 Acciones desarrolladas con Cooperación Internacional Periodo 2017-2022. La Comisión de Transparencia y la Oficina de Cumplimiento del Poder Judicial, rindieron cuentas sobre el Proyecto de Cooperación Internacional denominado “Fortalecimiento de la capacidad para detectar el fraude, prevenir la corrupción e implementar un marco ético eficaz en el Poder Judicial”, a la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica. La actividad se realizó este 29 de marzo, en el salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia. Dicho proyecto se realizó mediante la cooperación técnica internacional otorgada por la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica y su ente ejecutor, el National Center for State Courts (NCSC), quien acompañó y sumó acciones proactivas de fortalecimiento del sistema de justicia costarricense. La Magistrada Presidenta de la Sala de Casación Penal y Coordinadora de la Comisión de Transparencia del Poder Judicial, Patricia Solano Castro destacó la importancia de contar con la…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial recibe apoyo de la Asamblea Legislativa para agilizar funcionamiento de la Jurisdicción Especializada en Crimen Organizado Detalles Publicado: Viernes, 31 Marzo 2023 13:30 Las autoridades del Poder Judicial en coordinación con el Poder Legislativo unen esfuerzos para agilizar la reforma de ley para poner en vigencia la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada. Así lo dieron a conocer durante la reunión de Seguimiento de Seguridad Nacional, convocada por el Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, este jueves 30 de marzo de 2023. En el encuentro, los representantes del Poder Judicial expresaron a las diputadas y los diputados la particular importancia de dar un trámite expedito al proyecto de ley 23.090, reforma para entrada en vigencia de forma inmediata la jurisdicción especializada en crimen organizado. “Explicamos a las jefas y jefes de fracción el contenido del proyecto de ley 23.090 y la importancia que tiene para el funcionamiento del sistema de administración de justicia, que es una reforma a la ley de creación…

Poder Judicial de Costa Rica

Jerarcas judiciales destacan beneficios de la Resolución Alternativa de Conflictos en propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial Detalles Publicado: Viernes, 31 Marzo 2023 11:03 En audiencian ante Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa. Proyecto legislativo 22.936 plantea la adición de un artículo 134 bis a la LOPJ para facilitar el acceso a la conciliación. El magistrado de la Sala de Casación Penal y coordinador de la Comisión RAC del Poder Judicial, Gerardo Rubén Alfaro Vargas y las magistradas de la Sala Primera y de la Sala Constitucional, Iris Rocío Rojas Morales y Anamari Garro Vargas, participaron el pasado miércoles 29 de marzo en audiencia de la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa. Dicha audiencia, tuvo como objetivo explicar la relevancia del proyecto legislativo 22.936, el cual pretende la inclusión de un artículo 134 bis en la Ley Orgánica del Poder Judicial, para que los jueces y juezas conciliadores pasen de tener…

Poder Judicial de Costa Rica

El Poder Judicial comprometido con el Derecho al Agua Detalles Publicado: Jueves, 30 Marzo 2023 13:50 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua El Poder Judicial comprometido con el Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y los ODS El agua como un aspecto fundamental del desarrollo sostenible, para el desarrollo socioeconómico, la energía, producción de alimentos, ecosistemas y en especial, la supervivencia de los seres humanos y de todas las especies que habitamos el planeta, fue el tópico que se desarrolló durante el evento paralelo virtual sobre la Declaración de Brasilia de Jueces y Juezas sobre Justicia del Agua de 2018, celebrada el pasado sábado 18 de marzo de 2023. Este evento convocó a juezas y jueces de todo el mundo con el objetivo de analizar el estado de derecho ambiental y el papel que tienen las Cortes Supremas de Justicia para garantizar el acceso a la justicia del agua, como un derecho fundamental para todas las personas especialmente las que se encuentran…

Poder Judicial de Costa Rica

Reconocimientos a la labor judicial Detalles Publicado: Lunes, 27 Marzo 2023 14:49 Durante la inauguración del Año Judicial 2023, los magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia, entregaron los galardones que premian la trayectoria de personas servidoras judiciales por su destacada labor en el servicio judicial. Este año, en la Sesión Solemne se otorgaron los reconocimientos “Luis Paulino Mora Mora”, “Fernando Coto Albán”, “Miguel Blanco Quirós”, “Ulises Odio Santos” y “Justicia con rostro de mujer”. La magistrada Julia Varela Araya, presidenta de la Comisión del Tribunal de Reconocimientos del Poder Judicial hizo la entrega de los premios e indicó que “me honra presentar ante la población judicial y público en general, a las personas postuladas que resultaron recomendadas, siguiendo estrictamente criterios objetivos previstos para cada categoría de premio y escogidas por Corte Plena”. “Les agradecemos por su entrega, dedicación, esfuerzo y compromiso con la institución y, en especial, con las personas usuarias, que son la razón de ser del servicio que brindamos. Con…

Poder Judicial de Costa Rica

Relatora de la ONU visita el Poder Judicial Detalles Publicado: Lunes, 27 Marzo 2023 14:44 Asesora especial lidera temas de los discursos de odio  Alice Nderitu, asesora especial de las Naciones Unidas para la Prevención del Genocidio se reunió con magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia. La relatora lidera la agenda global de la cooperación de la ONU en el tema de los discursos de odio y discriminación. Su visita tiene como objetivo fortalecer la cooperación de la ONU con distintos sectores del país tales como Estado, sociedad civil, academia, medios de comunicación, entre otros. La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas Vásquez indicó que “recibir a la relatora de las Naciones Unidas es un honor para el Poder Judicial y una oportunidad de fortalecer relaciones con Naciones Unidas a fin de articular acciones que contribuyan con la identificación de los discursos de odio y de discriminación y sobre todo, su prevención y distinción con la libertad…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial reafirma con hechos compromiso de atender necesidades de la gente Detalles Publicado: Viernes, 24 Marzo 2023 14:05 Informe de labores en inauguración de Año Judicial 2023 En sesión solemne de Corte Plena, las autoridades del Poder Judicial rindieron el informe de labores, en el marco de la Inauguración del Año Judicial 2023.  El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez detalló las acciones de mayor impacto dentro del quehacer de la administración de justicia. El magistrado Aguirre Gómez señaló la importancia del Poder Judicial en atender el problema de inseguridad que vive el país. “No queremos que la inseguridad secuestre nuestro presente y amenace la estabilidad y las expectativas de desarrollo y bienestar de nuestras familias, de nuestra sociedad.  Las presidencias de los tres Supremos Poderes de la República desde nuestras profundas convicciones democráticas, desde nuestros cargos de liderazgo y como costarricenses, decidimos reunirnos y tomar las medidas para ajustar la respuesta del país a las nuevas dimensiones…

Poder Judicial de Costa Rica

COMUNICADO DE PRENSA: Poder Judicial: urge garantizar el cumplimiento de la sanción penal Detalles Publicado: Viernes, 24 Marzo 2023 09:09 Autoridades Judiciales trabajan en propuesta de texto sustitutivo a Ley de Ejecución de la Pena, que tramita la Asamblea Legislativa. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez y la Presidenta de la Sala de Casación Penal, Patricia Solano Castro recalcaron la necesidad de que el país cuente con una ley en materia de ejecución de la pena, para garantizar el cumplimiento de las sanciones penales impuestas por los Tribunales de la República. El criterio lo emitieron ayer  jueves 23 de marzo de 2023, ante la Comisión Permanente Especial de Seguridad y Narcotráfico, quienes tienen a cargo la tramitación de un proyecto de ley para regular este tema. “El Poder Judicial en esta materia,  tiene claro el objetivo de trabajar y cooperar con los otros Poderes del Estado a efecto de lograr una mejor herramienta para los jueces y juezas…

Poder Judicial de Costa Rica

“Impulsaba a otras mujeres a incorporarse a la institución y a la labor como investigadoras” Detalles Publicado: Jueves, 23 Marzo 2023 15:37 María de las Nieves Rueda Rincón.  Premio: “Justicia con rostro de mujer” 2023  33 años de su vida entregados al Poder Judicial y dedicados al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), convirtiéndose en la primera mujer con carrera policial nombrada en una Jefatura de Delegación, sus luchas, su vocación y el impulso por hacer cambios con perspectiva de género dentro de la Policía Judicial, hoy hace a María de las Nieves Rueda Rincón, recibir el galardón “Justicia con rostro de mujer” 2023. La entrega del premio lo realizará la Corte Plena en su sesión solemne de “Inauguración del Año Judicial 2023”.  El reconocimiento está destinado a las mujeres empleadas o exempleadas judiciales, administradoras de justicia o no, que en el desempeño de sus labores se hayan destacado por su honradez, mística, transparencia, excelencia y dedicación al trabajo; quienes con sus acciones, ejemplo y actitud hayan…

Poder Judicial de Costa Rica

Hay mucho por hacer para resguardar el respeto de la cultura y la dignidad de las personas indígenas Detalles Publicado: Jueves, 23 Marzo 2023 15:34 Ligia Jiménez Zamora.  Premio “Ulises Odio Santos” 2023.  Defensora Pública “Este premio es una muestra al respeto que tengo a las personas indígenas, a quienes agradezco todos los días, porque apenas estoy iniciando mi proceso de aprendizaje intercultural. De cada conversación sobre justicia con una persona indígena, asumo conciencia de que hay mucho por hacer y cambiar dentro del Poder Judicial, para lograr que los procesos judiciales sean respetuosos de la cultura y la dignidad de las personas indígenas, cuyo norte es, sin duda, humanizar la justicia y aplicar la legalidad, entendiendo el contexto, las diferencias y el respeto al Principio de Igualdad”, destacó Ligia Jiménez Zamora, Defensora Pública. Jiménez Zamora recibe este año 2023 el Premio “Ulises Odio Santos”, que otorga la Corte Suprema de Justicia durante su sesión solemne de Inauguración del Año Judicial, por su obra “Guía para facilitar el Acceso…

Poder Judicial de Costa Rica

Actividad académica reflexiona sobre la importancia de la Eficiencia Judicial Detalles Publicado: Jueves, 23 Marzo 2023 14:54 Actividad se dio como parte de las actividades de inauguración del Año Judicial 2023. Conversatorio contó con la participación de la magistrada del Consejo General del Poder Judicial de España, María del Mar Cabrejas Guijarro. Como parte de las actividades conmemorativas a la inauguración del Año Judicial 2023, el pasado miércoles 22 de marzo se llevó a cabo la actividad académica denominada “Hacia la Eficiencia Judicial”, la cual tuvo lugar en el auditorio Miguel Blanco Quirós. Esta actividad contó con la participación del presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez; la magistrada del Consejo General del Poder Judicial de España, María del Mar Cabrejas Guijarro y la directora de Planificación institucional, Nacira Valverde Bermúdez. Dicho conversatorio, tuvo como objetivo promover un espacio de reflexión para hablar de un tema de interés como lo es la eficiencia en las instituciones, sacando provecho de los recursos con…

Poder Judicial de Costa Rica

Inauguran exposición de pinturas “Entre 4” Detalles Publicado: Jueves, 23 Marzo 2023 14:02 Obras estarán disponibles del 22 de marzo al 21 de abril de 2023. Muestra de arte se da en el marco de la Apertura del Año Judicial 2023. En el marco de la apertura del Año Judicial 2023, se llevó a cabo en el edificio de la Corte Suprema de Justicia, la inauguración de la exposición de arte denominada “Entre 4”, la cuál reúne obras de la pintora Olga Anaskina y los pintores Miguel Hernández Bastos, Rolando Cubero y Philip Anaskin. Dicha muestra de arte reúne 15 pinturas en total de estos cuatro grandes artistas, quienes, mediante las técnicas del humo, óleo sobre lienzo, ensamble de materiales varios y óleo sobre tela, expresan sus mensajes y talento, los cuales se encuentran a disposición de las personas usuarias internas y externas del Poder Judicial. En el acto de inauguración, se contó con la participación del presidente de la Corte Suprema…

Poder Judicial de Costa Rica

“Pertenecer a esta institución es un verdadero orgullo” Detalles Publicado: Jueves, 23 Marzo 2023 09:12 José Rubén Dimas Portillo Jefe del Departamento de Artes Gráficas del Poder Judicial  Premian trayectoria y dedicación con reconocimiento “Miguel Blanco Quirós”. Una persona dedicada a su familia, compuesta por su esposa y su hijo, amante de las montañas y de los parques nacionales y rodeado del frío de San Rafael de Vásquez de Coronado, lugar de lecherías y tardes de neblina, así se describe José Rubén Dimas Portillo, Jefe del Departamento de Artes Gráficas del Poder Judicial, quien este año es galardonado con el premio “Miguel Blanco Quirós”. Apasionado de los acontecimientos políticos que pasan en el mundo y con valores bien arraigados como el compromiso, la honestidad, la responsabilidad y la excelencia entre muchos otros, don José Rubén, se hace merecedor de este reconocimiento que le hace la Corte Plena, por lo que conoceremos un poco más de quién es el Jefe del Departamento de…

Poder Judicial de Costa Rica

“Brindamos un servicio público esencial para la paz y el desarrollo social del país” Detalles Publicado: Martes, 21 Marzo 2023 14:00 Jueza Ruth Alpízar Rodríguez, galardonada con el premio “Fernando Coto Albán, Al buen juez (a)”. Ruth Alpízar Rodríguez ingresó al Poder Judicial como defensora pública agraria en Liberia, en el año 1997, puesto en el que estuvo escasos dos meses. Posteriormente la nombraron jueza en el Juzgado Agrario de Liberia, despacho en dónde se mantiene hasta la actualidad. Además, se desempeña como jueza suplente del Tribunal Agrario y es facilitadora de la Escuela Judicial Lic. Edgar Cervantes Villalta desde hace más de una década. La jueza agraria realizó sus estudios de secundaria en el Liceo de Atenas. Obtuvo un premio por realizar uno de los mejores exámenes de ingreso en la Universidad de Costa Rica en 1989, donde inició sus estudios en la carrera de Derecho y se graduó con honores. Realizó el Posgrado en Derecho Agrario y Ambiental en 1996 y…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial entrega propuestas de ley para combatir inseguridad del país Detalles Publicado: Lunes, 20 Marzo 2023 16:43 “En el Poder Judicial trabajamos, con los distintos órganos del Estado, en la recuperación de la seguridad ciudadana.  Traemos a la Asamblea Legislativa una lista de proyectos de ley prioridad para este Poder de la República,  que ya están en la corriente legislativa y que tienen que ver con esta materia.  Iniciativas en temas como la puesta en marcha de la Jurisdicción Especializada contra la Criminalidad Organizada, ampliar las intervenciones de las comunicaciones y agilizar el trámite, así como darle celeridad a las autorizaciones de allanamientos y el anticipo jurisdiccional  de prueba”, destacó el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez. El Presidente de la Corte entregó las propuestas al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez y a  la presidenta de la Comisión Permanente Especial de Narcotráfico y Seguridad, diputada Gloria Navas Montero. En la mesa de trabajo también participaron la Presidenta de…

Poder Judicial de Costa Rica

Carlos Romero: un ser de luz Detalles Publicado: Lunes, 20 Marzo 2023 12:04 Corte Plena otorga el reconocimiento póstumo “Luis Paulino Mora Mora” a Carlos Romero Rivera. El buen trato y atención eficiente a las personas usuarias de manera responsable, con destreza y pasión fueron las cualidades que hicieron merecedor del premio póstumo “Luis Paulino Mora Mora”, a Carlos Romero Rivera, quien en vida se desempeñó como Contralor de Servicios en Pérez Zeledón. La Corte Plena otorga esta distinción a la persona profesional, que, sin ser administrador de justicia, por su quehacer profesional en cualquier área del conocimiento hubiese influido en el mejoramiento de la administración de justicia, haciendo posible su eficiencia y el acceso de las personas ciudadanas al servicio de la justicia. Romero Rivera se caracterizó por su integridad, extraordinario espíritu de servicio y mística, distinguiéndose por su compromiso con la especial atención de las personas usuarias que pertenecen a los grupos más vulnerables de zonas alejadas del Circuito donde sirvió,…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial impulsa iniciativas para devolver seguridad y paz a población Detalles Publicado: Viernes, 17 Marzo 2023 16:05 El magistrado presidente, Orlando Aguirre, se reunió con jefes de supremos poderes para unir esfuerzos en lucha contra delincuencia En un encuentro entre el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, se abordaron temas para impulsar iniciativas y devolver la seguridad y paz a la población. El Magistrado Orlando Aguirre destacó la relevancia del diálogo, del trabajo en equipo, de amalgamar esfuerzos hacia un mismo camino, al tiempo que se comprometió en colaborar con los otros poderes de la República desde el marco de las competencias de la institución y en respeto al principio de independencia. En la reunión, el presidente de la Corte expuso a los jerarcas una serie de proyectos de ley que el Poder Judicial retomará e impulsará en la Asamblea…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial suma acciones para atender situación de seguridad ciudadana del país Detalles Publicado: Martes, 14 Marzo 2023 16:00 Las autoridades del Poder Judicial señalaron la apertura y el compromiso país para redoblar esfuerzos en la lucha contra la situación de inseguridad, desde sus competencias legales y constitucionales. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez y la Presidenta de la Sala de Casación Penal, Patricia Solano Castro, participaron en el Encuentro “Un diálogo para la seguridad en Costa Rica”, organizado por el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. “Nos comprometemos a estudiar otras iniciativas, a construir nuevos proyectos, a impulsar, desde nuestras competencias y en respeto del ordenamiento jurídico y de la independencia de Poderes, aquellas acciones que procuren construir paz, justicia y democracia, ya sea que vengan del Ejecutivo, del Legislativo, desde un colegio profesional, de la sociedad civil.  No importa el origen, lo que importa es el objetivo…estamos todos trabajando por el bienestar de Costa Rica”, afirmó Orlando…

Poder Judicial de Costa Rica

Presidente de la Corte recibe a representante de la OEA Detalles Publicado: Miércoles, 08 Marzo 2023 16:10 Como parte de visita de cortesía. En el encuentro se destacó el tema del Servicio Nacional de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales. Como parte de una visita de cortesía, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez, recibió la mañana de este miércoles 8 de marzo a la representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Costa Rica, Milagro Martínez Bonilla. Dicho encuentro constituyó un espacio para conversar sobre los diferentes temas e iniciativas en las que el Poder Judicial y la OEA trabajan de la mano mediante la cooperación internacional, destacando la iniciativa del Servicio Nacional de Facilitadores y Facilitadoras Judiciales (SNFJ), el cual cumple 10 años y que inició gracias al apoyo de dicha organización. Para el presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, el SNFJ es muy importante, ya que implica un cambio de cultura en la…

Poder Judicial de Costa Rica

Conmemoran Día Internacional de la Mujer Detalles Publicado: Martes, 07 Marzo 2023 19:00 “Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres en la política”, de la magistrada Eugenia Zamora, del TSE. Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Comisión de Género y la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia del Poder Judicial organizaron el panel “Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres en la política”, Ley N° 10235 impartido por la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), magistrada Eugenia Zamora Chavarría. La actividad se realizó para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres que con carácter y perseverancia jugaron un papel clave en la historia de sus países y comunidades. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez señaló que es una fecha que busca resaltar la labor de todas las mujeres que han…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial propone mecanismos para el ejercicio efectivo de los derechos de víctimas de delitos sexuales mediante reformas legales Detalles Publicado: Martes, 07 Marzo 2023 15:46 Se entregan cuatro propuestas de reforma de ley y una propuesta de reforma constitucional, a la Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa Mejorar el acceso a la justicia y el efectivo ejercicio de derechos de las mujeres y personas menores de edad,  en la atención y tramitación de delitos sexuales, así como una propuesta en el tema de cuido de personas menores de edad y familiares con enfermedad grave o terminal, son los temas que contemplan las cinco propuestas de ley que trabajó el Poder Judicial y remitirá a la  Presidenta de la Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa, la Diputada Carolina Delgado Ramírez.  Las propuestas legales y constitucional son una iniciativa del Despacho de la Magistrada Roxana Chacón Artavia y de la Secretaría Técnica de Género y Acceso a…

Poder Judicial de Costa Rica

Construyen hoja de ruta para trabajar la convivencia con enfoque restaurativo Detalles Publicado: Viernes, 03 Marzo 2023 16:04 En dos centros penitenciarios: en el CAI Luis Paulino Mora Mora y UAI Reynaldo Villalobos Zúñiga, San Rafael. El Poder Judicial y el Ministerio de Justicia y Paz (MJP), construyen una propuesta para trabajar convivencia con enfoque restaurativo en dos centros penitenciarios, tanto en el Centro de Atención Institucional (CAI) Luis Paulino Mora Mora, así como una hoja de ruta para trabajar el egreso de las personas de la Unidad de Atención Integral (UAI) Reynaldo Villalobos Zúñiga, en San Rafael de Alajuela. Por ello, se realizó una reunión en donde participó el magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa, Gerardo Rubén Alfaro Vargas; el director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo; el Fiscal General, Carlo Díaz Sanchez; la jefa del Departamento de Trabajo Social y Psicología, Alba Gutiérrez Villalobos. También el viceministro de Justicia y Paz, Sergio Sevilla Pérez; el director…

Poder Judicial de Costa Rica

Realizan taller para analizar el rezago judicial en materia cobratoria Detalles Publicado: Viernes, 03 Marzo 2023 13:25 Actividad es el tercer taller que se realiza como parte del enlace entre el Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas. Con el objetivo de buscar soluciones de manera coordinada para contrarrestar el rezago en materia de cobro judicial, el Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica realizaron un taller para analizar el tema, como parte del compromiso entre ambas instituciones. Dicho taller se desarrolló el pasado miércoles 1 de marzo y contó con la participación de la Vicepresidenta de la Corte y coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción Civil, Damaris Vargas Vásquez; el Presidente de la Sala Primera y enlace del Poder Judicial con el Colegio de Abogados y Abogadas, Luis Guillermo Rivas Loáiciga y el Presidente de este ente, Álvaro Sánchez González. Para la magistrada Damaris Vargas Vásquez, esta capacitación es relevante, ya que marca una…

Poder Judicial de Costa Rica

Realizan reunión interinstitucional para tratar temas relevantes de los CLAIS Detalles Publicado: Miércoles, 01 Marzo 2023 18:35 Con el propósito de tratar temas importantes de los “Comités Locales de Atención Inmediata y Seguimiento de casos de riesgo por violencia contra las mujeres” (CLAIS) se realizó una reunión interinstitucional entre el Poder Judicial, el Ministerio de Seguridad Pública y el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU). En la actividad participó la magistrada y coordinadora de la Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar del Poder Judicial, Roxana Chacón Artavia; el Fiscal General, Carlo Díaz Sánchez; la Ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández; el comisario y viceministro de Unidades Regulares y Director General de la Fuerza Pública, Daniel Calderón Rodríguez; la jefa de la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia del Poder Judicial, Jeannette Mena Arias, así como miembros de la Comisión de Violencia Doméstica y Comisión de Familia. La magistrada Chacón Artavia indicó…

Poder Judicial de Costa Rica

Política de Integridad y Anticorrupción del Poder Judicial involucra un proceso de ejecución, seguimiento y evaluación Detalles Publicado: Miércoles, 01 Marzo 2023 11:44  La Oficina de Cumplimiento tiene a cargo el seguimiento de la política institucional. Sistemas del PAO y PEI facilitarán procesos.  El Poder Judicial inició la implementación de la Política de Integridad y Anticorrupción, proceso que contempla a los y las responsables vinculados con las actividades de esta política institucional, su seguimiento y evaluación.  La Oficina de Cumplimiento tendrá a su cargo, velar por el cumplimiento del plan de acción de esta Política, así como de emitir recomendaciones y medidas necesarias para asegurar la implementación efectiva de este instrumento orientador.  Este seguimiento y evaluación respecto al cumplimiento de los compromisos adquiridos por cada oficina y despacho judicial, se gestionarán desde los sistemas de los Planes Anuales Operativos (PAO), y el Plan Estratégico Institucional (PEI), de la Dirección de Planificación.  “Para asegurar la eficiencia de la Política de Integridad y…

Poder Judicial de Costa Rica

Justicia Restaurativa será parte del aprendizaje de los estudiantes costarricenses Detalles Publicado: Lunes, 27 Febrero 2023 15:40 Para implementar la competencia se realizó un taller entre personal del Poder Judicial y el Ministerio de Educación Pública. Continuando con el  trabajo entre el Poder Judicial y el Ministerio de Educación Pública (MEP) para la implementación de la competencia de “autocuidado y manejo de la vida cotidiana para una cultura de paz” se realizó este viernes 24 de febrero el taller “El modelo restaurativo un estilo de vida”. Esta iniciativa agrupa una serie de valores, actitudes y habilidades que contribuyen a gestionar espacios de desarrollo personal y comunitarios pacíficos, en prevención de la violencia y la transformación del conflicto. El taller se realizó con la metodología restaurativa (círculo restaurativo) en el cual participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, el magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa, Gerardo Rubén Alfaro Vargas, personas funcionarias judiciales, así…

Poder Judicial de Costa Rica

Despachos y oficinas judiciales de todo el país emprenden ejecución de Política de Integridad y Anticorrupción Detalles Publicado: Martes, 21 Febrero 2023 14:38  La Política Institucional fue aprobada por Corte Plena en noviembre de 2022.  La población judicial de todo el país asume el compromiso de implementar a partir de este año 2023, en su gestión judicial, las acciones y lineamientos que señala la “La Política de Integridad y Anticorrupción del Poder Judicial de Costa Rica”.  El propósito fundamental de la política es definir acciones a corto, mediano y largo plazo, que deben ejecutarse a nivel de organización en el Poder Judicial para fortalecer una cultura de integridad y cumplimiento en todos los ámbitos institucionales, con cero tolerancias a la corrupción y fraude organizacional interno.  Para las autoridades del Poder Judicial, ésta se constituye en una herramienta esencialmente preventiva, que busca fortalecer las capacidades institucionales en la lucha contra la corrupción y el fraude organizacional interno.  La Política de Integridad y Anticorrupción…

Poder Judicial de Costa Rica

Con feria informativa acercan a la población a la Justicia Restaurativa Detalles Publicado: Viernes, 17 Febrero 2023 08:20 Brindar información de los procedimientos de la Justicia Restaurativa a personas usuarias externas como a personal judicial, fue el propósito de la feria informativa en la entrada del edificio del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). El magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa, Gerardo Rubén Alfaro Vargas explicó que esta feria es parte de una campaña de comunicación sobre los diferentes procedimientos que se realizan en Justicia Restaurativa. “Aquí tenemos un flujo de usuarios internos y externos, con los usuarios internos estamos proyectando el trabajo que realizamos con el Programa de Bienestar Integral del Personal Judicial, que es el que trabajamos con asocio con la Inspección Judicial, con Asuntos Internos del OIJ y con Gestión Humana”. “También nos interesa muchísimo que las personas usuarias externas que vienen a poner una denuncia al OIJ o que vienen para ser atendidos a los Tribunales de…

Poder Judicial de Costa Rica

Servicios tecnológicos del Poder Judicial se constituyeron en una alternativa confiable para las personas usuarias en el año 2022 Detalles Publicado: Jueves, 16 Febrero 2023 11:22 El Sistema de Depósitos Judiciales (SDJ) mantuvo su eficiencia en beneficio de la economía del país. El Poder Judicial, en la búsqueda de fortalecer el abanico de posibilidades para que las personas usuarias puedan acceder a sus servicios, continúa trabajando en el fortalecimiento de su plataforma de servicios en línea, con el objetivo de facilitar la tramitación judicial. De esta forma, las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución permitieron que las personas usuarias realizaran sus consultas desde su casa u oficina, sin tener que trasladarse hasta el despacho correspondiente para revisar el expediente, logrando un importante movimiento en el pasado año 2022. En dicho año, se entregaron 379.361 hojas de antecedentes penales, se registró la presentación de 254.990 demandas y 2.366.049 escritos, también se tramitaron 12.440 certificaciones de pensión alimentaria, 106.603 órdenes de apremio y…

Poder Judicial de Costa Rica

Analizan temática sobre ejecución de acuerdos de transacción comercial internacional Detalles Publicado: Jueves, 09 Febrero 2023 11:02 Comisión de Resolución Alterna de Conflictos intercambia experiencia con mediador internacional de Singapur.  La experiencia en la tramitación de procesos internacionales de arbitraje del Poder Judicial de Costa Rica y Singapur fue un tema que analizaron este miércoles 8 de febrero autoridades judiciales.  La reunión permitió recibir a George Kim, mediador internacional y miembro del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas que participó en la redacción de la Convención de Singapur.  De parte del Poder Judicial se contó con la participación los magistrados Gerardo Rubén Alfaro Vargas de la Sala de Casación Penal y coordinador de la Comisión de Resolución Alterna de Conflictos; Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Presidente de la Sala Primera; así como Rosa Abdelnour Granados, Jairo Duarte Acuña, Coordinador General del Centros de Conciliación, integrantes de la comisión judicial y  Jovanna Calderón Altamirano, Directora de la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa.  El magistrado…

Poder Judicial de Costa Rica

Primer Juzgado de Ejecución en materia de Trabajo de San José abre sus puertas en mejora del servicio público Detalles Publicado: Miércoles, 08 Febrero 2023 16:34   Ubicado en el octavo piso de Torre Judicial, al costado norte del edificio de la Corte Suprema de Justicia. Con el propósito de especializar la labor en materia laboral, buscando la prontitud en el trámite de ejecución de sentencias y mejorar el servicio que se brinda, en cumplimiento de las obligaciones que deben tutelar los derechos humanos dentro de los procesos judiciales, este martes 7 de febrero se inauguró el primer Juzgado de Ejecución en materia de Trabajo de San José. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez señaló que: “la creación de este juzgado constituye la suma de múltiples esfuerzos de distintas instancias judiciales, con la finalidad de buscar un avance significativo en mantener esa línea trazada en la nueva normativa laboral: esa esencia de generar un proceso célere que tutele…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial firma adenda de coordinación interinstitucional en pro de mujeres vinculadas a proceso penal Detalles Publicado: Miércoles, 08 Febrero 2023 16:34 Compromiso firmado acercará procesos restaurativos a población penitenciaria femenina en situación vulnerable Mediante la firma de una adenda realizada el pasado martes 7 de febrero de 2023, el programa de Justicia Restaurativa del Poder Judicial se incorpora formalmente a la Red de Atención Integral de Mujeres Vinculadas a un Proceso Penal y sus Familiares Dependientes en Situación de Vulnerabilidad. El Poder Judicial mantiene un protocolo de coordinación interinstitucional con la Red desde el año 2014, en el que participan la Defensa Pública, el Instituto Nacional de Aprendizaje, el Instituto sobre Alcoholismo y la Farmacodependencia, el Instituto Mixto de Ayuda Social, el Instituto Nacional de las Mujeres, el Ministerio de Justicia y Paz, y el Instituto Costarricense sobre Drogas, junto con otras entidades y asociaciones del sector privado. La finalidad de la red es promover una intervención efectiva a las mujeres vinculadas…

Poder Judicial de Costa Rica

“Convergencias” se expone en la galería de Arte del Poder Judicial Detalles Publicado: Martes, 07 Febrero 2023 09:08 Del colectivo de artistas “El Grupo”, integrado por siete artistas. Del 6 al 25 de febrero, la Galería de Arte del Poder Judicial ubicada en el edificio de la Corte Suprema de Justicia expone las obras, de la exposición titulada “Convergencias”, de siete artistas que conforman “El Grupo”. La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas Vásquez inauguró la exposición e indicó que “con este acto damos continuidad a los esfuerzos que realiza la institución de acercar el arte a las personas funcionarias, pero también, a las personas usuarias que transitan por esta “Casa de la Justicia”. La belleza del arte nos une a todos y todas, independientemente de las diferencias y vicisitudes. El arte tiene el poder de inspirar, conmover y estimular”. Agregó que “esta exposición hace posible traspasar los límites y barreras que impone la existencia cotidiana. Los frutos de…

Poder Judicial de Costa Rica

Inicia funciones Juzgado de Ejecución de Trabajo de San José Detalles Publicado: Jueves, 02 Febrero 2023 15:47  Desde este 1 de febrero de 2023 Atenderá de forma paulatina la ejecución de los procesos resueltos en los Juzgados Laborales de San José, Goicoechea, Desamparados, Hatillo- San Sebastián -Alajuelita.   La fase de ejecución de los procesos laborales que resuelvan cuatro Juzgados Laborales de San José, los atenderá, de forma paulatina, el Juzgado de Ejecución Laboral de San José,  a partir del 1 febrero de 2023.  El nuevo despacho de ejecución laboral tiene competencia para atender los asuntos judiciales en ejecución, de las sentencias que dicten los Juzgados Laborales de San José, II Circuito Judicial-Goicoechea, Desamparados y Hatillo-San Sebastián-Alajuelita.  Se estableció un plan para la atención paulatina de los asuntos laborales en fase de ejecución del fallo, que atenderá según el despacho laboral de procedencia.  De esta manera, con el inicio de funciones, el 1 de febrero de 2023, atenderá los procesos de ejecución…

Poder Judicial de Costa Rica

Magistrada Damaris Vargas Vásquez asume Vicepresidencia de la Corte Detalles Publicado: Martes, 31 Enero 2023 07:14  “Debemos enfocarnos hacia una justicia centrada en las personas, en los términos en los que ha señalado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), una justicia que responda los altos requerimientos de las y los trabajadores, de las personas en condición de vulnerabilidad, del sector empresarial y productivo nacional y de la ciudadanía en general”, destacó la Magistrada Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris María Vargas Vásquez. La Corte Plena designó a la magistrada Vargas Vásquez en la Vicepresidencia de la Corte Suprema de Justicia por unanimidad, por un período de dos años.  Este lunes 30 de enero de 2023, durante la sesión de la mañana se realizó la votación pública y recibió el juramento. La Vicepresidenta de la Corte, Damaris Vargas destacó la importancia del cargo, en el apoyo a los objetivos trazados por la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, cuyos…

Poder Judicial de Costa Rica

Izan Bandera Azul Ecológica en el Edificio de la Corte Detalles Publicado: Jueves, 19 Enero 2023 15:11 Reconocimiento se entregó en la categoría de Cambio Climático del año 2021. En el edificio de la Corte Suprema de Justicia, en el Primer Circuito Judicial de San José, se izó la Bandera Azul Ecológica, que representa el compromiso del Poder Judicial con el tema ambiental.  Este reconocimiento se obtuvo mediante el trabajo conjunto de las personas servidoras judiciales de los diferentes ámbitos institucionales que laboran en el edificio de la Corte Suprema de Justicia mediante una labor en equipo que implicó la planificación y ejecución de una serie de requisitos. La dirección técnica estuvo a cargo de la Comisión de Gestión Ambiental Institucional y la Subcomisión de Gestión Ambiental del Programa Bandera Azul del edificio de Corte. Para obtener este galardón se cumplieron una serie de parámetros a través de la ejecución de acciones dirigidas a controlar y disminuir el uso del agua, energía eléctrica,…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial inicia implementación de la Ley Marco de Empleo Público Detalles Publicado: Jueves, 19 Enero 2023 09:01 Corte Plena emite acuerdo y ordena a la Dirección de Gestión Humana implementar la nueva legislación.  Magistradas y magistrados analizaron los informes rendidos por la Dirección Jurídica del Poder Judicial y la Dirección de Gestión Humana que determinan la ruta a seguir para dar pleno cumplimiento a la Ley Marco de Empleo Público que entrará en vigor el mes de marzo del año 2023. Se emitió un acuerdo unánime, por lo que se aprobaron ambos informes. Es voto público y el acuerdo se decretó en firme para que tenga ejecutividad y eficacia a partir de este lunes. Desde la aprobación de esta nueva normativa por el Plenario Legislativo, se integró una comisión institucional creada por Corte Plena la cual impulsó un proceso técnico y participativo con el fin de determinar la existencia o no de personas servidoras judiciales que podrían estar bajo la rectoría del…

Poder Judicial de Costa Rica

Datos generales en materia de cobro judicial disponible en consulta del Chatbot Detalles Publicado: Martes, 17 Enero 2023 15:29 Tenga a mano el número de expediente del proceso de cobro judicial. Desde este lunes 16 de enero 2023 ya se encuentra habilitada la consulta de datos generales sobre la materia. Ahora las personas usuarias pueden consultar datos generales sobre los procesos de cobro judicial desde el Chatbot, que tiene disponible el Poder Judicial en su página electrónica, https://pj.poder-judicial.go.cr . De acuerdo con el gestor de la Comisión de la Jurisdicción Civil, Luis Diego Romero Trejos, el objetivo es ir integrando dentro del desarrollo de inteligencia artificial de la institución, temas que competen a la materia de cobro judicial y que facilite la consulta a las personas usuaria. “En materia de cobro judicial se ha logrado determinar que en la Línea 800-800-3000 del Poder Judicial, muchas de las consultas que se generan en esta materia tienen que ver con los datos generales que…

Poder Judicial de Costa Rica

Proyección institucional en Centroamérica y el Caribe Detalles Publicado: Jueves, 12 Enero 2023 15:49 En la reunión extraordinaria de Presidentas y Presidentes del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC). Este martes 10 de enero se realizó la reunión extraordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC), convocada por el Poder Judicial de Puerto Rico por ostentar actualmente la Presidencia Pro Tempore, contando con la participación de Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico. Entre los puntos tratados en la agenda estaban la presentación y aprobación del nuevo portal web del Consejo, el cual presenta información como sus objetivos, normativa, estructura, países miembros, así como informar sobre de los planes de trabajo de los Grupos Especializados de Trabajo (GET), los Órganos Auxiliares, entre otros asuntos varios que permitan la transparencia y rendición de cuentas a la comunidad internacional. El magistrado Luis Guillermo Rivas resaltó “la importancia que tiene para el Poder Judicial participar activamente en el Consejo Judicial Centroamericano…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial refuerza acciones para ejecución efectiva de política de simplificación y celeridad de trámites Detalles Publicado: Jueves, 12 Enero 2023 11:19 Realizan taller con representantes de entes de responsabilidad del ámbito administrativo, jurisdiccional y auxiliar de justicia.  Promover prácticas para la efectiva implementación de la Política Institucional de Simplificación y Celeridad de Trámites del Poder Judicial, es el enfoque que promovió el taller realizado este miércoles 11 de noviembre de 2023. La actividad la lideró Sandra Pizarro Gutiérrez, integrante del Consejo Superior y coordinadora del Programa Cero Papel con el apoyo de la Dirección de Planificación del Poder Judicial.  “El taller tiene como objetivo explicar la forma en que los entes administrativos, jurisdiccionales y auxiliares de la administración de la justicia encargados de operativizar la política  conozcan la forma como deben ejecutarla y el equipo del programa que forma Cero Papel conozca como darle seguimiento y evaluar el cumplimiento de los planes de acción a fin de operativizar  la Política Institucional de…

Poder Judicial de Costa Rica

Rinden cuentas sobre co-construcción de política institucional y gestión judicial a pueblos indígenas Detalles Publicado: Martes, 10 Enero 2023 16:07 Equipo del Proyecto de Co-construcción de la Política de Acceso a la Justicia de los Pueblos y representantes del Sistema de Naciones Unidas, durante gira a San Vito de Coto Brus. La etapa de encuentros regionales con los pueblos indígenas de Costa Rica que desarrolla el Proyecto de Política Institucional de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas del Poder Judicial, permitió brindar a las lideresas y líderes indígenas un amplio informe de rendición de cuentas por parte de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas  y representantes del Sistema de Naciones Unidas. La actividad la lideró la  Magistrada Damaris Vargas Vásquez, como  Coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas y Directora del Proyecto”. Con la colaboración de la cooperación internacional de Naciones Unidades, la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas lleva…

Poder Judicial de Costa Rica

Rendición de Cuentas de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de personas con Discapacidad Detalles Publicado: Lunes, 19 Diciembre 2022 11:01 En el marco de la conmemoración del 3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad se realizó la rendición de cuentas sobre las acciones desarrolladas en el Poder Judicial en relación con esa población, así como los avances en el “Proyecto Política de Acceso a la Justicia y Equiparación de Oportunidades de Personas con Discapacidad y su Plan de Acción”  La Rendición de Cuentas se realiza con ocasión de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad según resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 3 de diciembre de 1992. Se trata de un resumen ejecutivo de las principales acciones realizadas por el Poder Judicial desde la Judicatura; el ámbito auxiliar de justicia integrado por el Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial y la Defensa Pública, así como el ámbito Administrativo, en relación con el tema de innovación y soluciones…

Poder Judicial de Costa Rica

Realizan taller para analizar mora judicial en materia de familia Detalles Publicado: Domingo, 18 Diciembre 2022 21:15 Mediante la integración de una comisión mixta impulsada por la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la Presidencia del Colegio de Abogados y Abogadas. Con ocasión de la entrada en vigencia del Código Procesal de Familia en el año 2024 y en el marco del proyecto de “automatización de los procesos judiciales y el análisis del rezago judicial” se realizó el “taller para la revisión exhaustiva sobre las causas que ocasiona la mora judicial en materia de familia”, organizado por la Comisión de Familia, Niñez y Adolescencia, la Dirección de Planificación del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.   El taller fue dirigido a jueces y juezas que tramitan procesos de naturaleza familiar, la Contraloría de Servicios, representantes del Colegio de Abogados y Abogadas, así como a personas funcionarias de la Defensa Pública. En la actividad se realizó…

Poder Judicial de Costa Rica

Intercambio de experiencias enriquece conocimiento en materia de Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas Detalles Publicado: Viernes, 16 Diciembre 2022 08:17 Foro organizado por la Sala de Casación Penal Se contó con la exposición de especialistas españoles y del Ministerio Público del Poder Judicial de Costa Rica Con el objetivo de profundizar en el tema de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, se realizó el pasado jueves 8 de diciembre el foro denominado “Responsabilidad penal de las personas jurídicas, experiencia en España y Costa Rica”, el cual fue organizado por la Sala de Casación Penal. Dicho foro contó con la presencia de las magistradas y magistrados de la Sala de Casación Penal y permitió conocer la experiencia en esta materia de los especialistas españoles, Juan Antonio Lascuraín, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid y Adán Nieto, Catedrático de Derecho Penal y Director del Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional UCLM, sumado a la experiencia del trabajo que se…

Poder Judicial de Costa Rica

Comisión de Género, Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia, Observatorio de Violencia de Género en Contra de las Mujeres y Comisión Permanente de seguimiento a la Ley contra la violencia doméstica realizan acto de rendición de cuentas Detalles Publicado: Miércoles, 14 Diciembre 2022 10:40 Se presentaron los datos de las diferentes dependencias que están involucradas en materia de género en el Poder Judicial. Como parte del ejercicio de transparencia que ejerce el Poder Judicial, se realizó el pasado jueves 8 de diciembre el acto de Rendición de Cuentas 2022 de la Comisión de Género, la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia, el Observatorio de Violencia de Género en contra de las mujeres y la Comisión de Violencia Doméstica. Dicho acto, se llevó a cabo en el Salón de Expresidentes de la Corte Suprema de Justicia y en el mismo, se presentó un informe de las acciones realizadas en beneficio de la igualdad de género y el abordaje de…

Poder Judicial de Costa Rica

25 despachos judiciales asumen compromiso con la Calidad de la Justicia Detalles Publicado: Martes, 13 Diciembre 2022 13:59 22 despachos y oficinas judiciales reciben Acreditación de Calidad GICA-Justicia y 3 más se reacreditan. El Poder Judicial entregó la Acreditación de Calidad bajo la Norma GICA-Justicia, a las oficinas administrativas, despachos jurisdiccionales y auxiliares de justicia que cumplieron con los estándares requeridos para brindar un mejor servicio a la persona usuaria. En un acto oficial este jueves 8 de diciembre, se hizo entrega de la Acreditación de Calidad GICA-Justicia a 22 oficinas y despachos judiciales y 3 más, recibieron su reacreditación en Sellos de Gestión de Calidad en diferentes oficinas y despachos judiciales.  Los Sellos implementados son: Sello de Gestión Organizacional, Sello de Gestión Documental y Sello de Gestión de Procesos. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, destacó que “… a nivel institucional el sello de calidad es un concepto muy útil en el campo de la organización y…

Back to top button