Corte Plena elige a magistrado y magistrada suplentes al Tribunal Supremo de Elecciones Detalles Publicado: Martes, 31 Octubre 2023 15:56 Rindieron juramento constitucional tras la elección. La Corte Plena designó en la sesión de ayer lunes a Héctor Fernández Masís y Wendy González Araya, como magistrados suplentes del Tribunal Supremo de Elecciones. Ambas personas son funcionarias del citado órgano electoral. Fueron juramentados por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez. Al postular su nombre al cargo Fernández Masís indicó: “ A mis casi 30 años de laborar para el TSE, considero que tengo la experiencia y capacidad suficiente para desempeñar de manera eficiente y exitosa el cargo de Magistrado Suplente en nuestro máximo organismo electoral, donde ingresé como Asesor Jurídico y desde el 2001 tengo la responsabilidad de liderar la planificación, implementación y mejora continua de la logística de los procesos electorales, tanto nacionales, municipales como consultivos, donde se han logrado innovaciones importantes que han permitido eficientizar…
OIJ
Corte Plena nombra a Rodrigo Campos como Director Jurídico Detalles Publicado: Martes, 31 Octubre 2023 14:42 Ejercerá el cargo por un período de seis años, en cumplimiento con la Ley Marco de Empleo Público. Con un claro compromiso por la independencia judicial, los más altos valores del Poder Judicial y un desempeño técnico jurídico apegado a la Constitución Política y la Ley, Rodrigo Alberto Campos Hidalgo rindió juramento como Director Jurídico de este Poder de la República ante el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez. El nombramiento estuvo a cargo de Corte Plena, órgano que eligió a Campos Hidaldo para un período de seis años prorrogable, durante la sesión de este lunes 30 de octubre de 2023 en una votación unánime. “Reitero los compromisos que siempre he tenido con el Poder Judical, con la Corte y ustedes, compromisos de actuar con la mayor honorabilidad y transparencia; compromisos de actuar de la forma más leal con ustedes, la Corte,…
Edificio de Tribunales de Justicia de Pococí conmemora 15 años de apertura Detalles Publicado: Lunes, 30 Octubre 2023 13:58 Con música y mucho color se conmemoró el 15 aniversario de la apertura del edificio de los Tribunales de Justicia de Pococí, que contó con diversas actividades como zumba, eco–caminata, carrera campo traviesa y feria de emprendedores locales. El acto se realizó hoy viernes 27 de octubre en la Sala Magna del edificio, en donde participó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez. “Este edificio tiene dos significados especiales, el primero es la unión, nosotros, servidores judiciales, debemos permanecer unidos, debemos remar juntos y juntas hacia un mismo puerto, con orgullo y mística debemos ondear la bandera de la justicia y la democracia; cada uno de nosotros es una pieza clave en la defensa de nuestro Estado Social de Derecho, somos esenciales. La tarea no es sencilla, pero, encarecidamente les pido seguir siendo un ejemplo de dedicación y compromiso, que en cada…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº48-2023 celebrada el 16 de octubre de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Oficio N°PGR-OFI-277-2023 de 24 de octubre de 2023, suscrito por el licenciado Iván Vincenti Rojas Procurador General de la República, relacionado con el proceso N°18-011036- 1027-CA. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Jorge Olaso, en atención al oficio N°6848-2023, mediante el cual se comunicó el acuerdo tomado por Corte Plena en la sesión número 33, celebrada el 31 de julio de 2023, artículo III, indica cuándo se va a…
San Carlos refuerza conocimientos para atención efectiva de protocolo en delitos sexuales Detalles Publicado: Jueves, 26 Octubre 2023 15:47 Autoridades judiciales participan en capacitación organizada por la Caja Costarricense de Seguro Social y la Secretaría Técnica de Género, para promover la difusión del protocolo de atención en las primeras 72 horas de ocurrido un delito de violación. Proteger a la persona víctima de delitos sexuales, durante las primeras 72 horas de ocurrido el hecho, desde un abordaje integral, es la prioridad para el Poder Judicial y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con la realización de la capacitación en el cantón de San Carlos. Las autoridades involucradas en la atención de estos casos tuvieron una cita este martes 24 de octubre de 2023, para profundizar en la efectiva aplicación del protocolo de atención en las primeras 72 horas de ocurrido un delito de violación y que pone en funciones a los Equipos de Respuesta Rápida a las Víctimas de Violencia (ERRVV), conformados por…
Destacan acciones realizadas en materia de Justicia Restaurativa Detalles Publicado: Jueves, 26 Octubre 2023 15:34 Entre enero 2022 y agosto 2023, se realizaron 112 procesos formativos que impactaron más de 4.017 personas y 218 charlas en materia juvenil, que alcanzaron a 5.815 personas. El procedimiento restaurativo es 86% más económico y tiene un nivel de cumplimiento de más del 90% Bajo el principio de transparencia, la Rectoría de Justicia Restaurativa, el Ministerio Público, la Defensa Pública y el Departamento de Trabajo Social y Psicología realizaron la rendición de cuentas en Justicia Restaurativa en el Poder Judicial. Las labores en esta materia están enforcadas en el mandato legal de implementar a nivel nacional los procesos restaurativos en un trabajo conjunto con el Ministerio Público, Defensa Pública, Departamento de Trabajo Social y Psicología, Centro de Resolución Alterna de Conflictos, la judicatura en materia penal y penal juvenil, así como el ámbito administrativo, sin dejar de lado las acciones interinstitucionales. El presidente de la Corte…
Suman acciones para garantizar un efectivo acceso a la justicia de las personas adultas mayores Detalles Publicado: Jueves, 26 Octubre 2023 14:43 Subcomisión del Poder Judicial nace como resultado de la aprobación de las “Cien Reglas de Brasilia”. Como parte del compromiso para garantizar un efectivo acceso a la justicia para todos los grupos poblacionales, el Poder Judicial, mediante la Subcomisión para el Acceso a la Justicia de Personas Adultas Mayores trabaja en una serie de acciones para hacer realidad esta garantía y atender de manera adecuada a este sector de la población. La Subcomisión tiene como objetivo adecuar los servicios que se brindan en la institución conforme la especificidad etaria y necesidades particulares de la población adulta mayor con un enfoque de derechos humanos, de acuerdo con la Política Institucional y las Cien Reglas de Brasilia para el acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad que permite a las personas en dicha condición tener un acceso efectivo a la justicia.…
Una oportunidad de aportar y mejorar el servicio judicial desde la visión de la población litigante Detalles Publicado: Jueves, 26 Octubre 2023 10:02 Sandra Pizarro Gutiérrez, integrante del Consejo Superior, representante de los abogados y las abogadas litigantes. Con cinco años de aportar su experiencia como abogada litigante a la labor administrativa que realiza el Consejo Superior, Sandra Pizarro Gutiérrez resalta su espíritu de servicio y trabajo honesto, que la impulsa en favor de las personas usuarias y la población judicial destacada a lo largo y ancho del país. “Mi visión tiene dos grandes componentes: humanidad y probidad. Detrás de cada gestión hay una persona y una familia y también se deben conocer los asuntos con mucha responsabilidad, con las leyes y la Constitución Política en la mano. Creo firmemente que en el trabajo hay que ser feliz, tener paz y estar cerca de la familia para brindar un mejor servicio público. Como guanacasteca lo comprendo muy bien”, puntualizó Sandra Pizarro. Destacó que su…
Analizan el rezago judicial desde la jurisdicción notarial Detalles Publicado: Miércoles, 25 Octubre 2023 11:10 Se construyen mejoras que podrían contemplar propuestas de reformas legales. Una nueva área de trabajo inicia el Poder Judicial para construir propuestas contra el rezago judicial, desde el análisis y valoración de la jurisdicción notarial. Jueces y juezas a cargo del Juzgado y Tribunal Notarial, así como representantes de la Dirección Nacional de Notariado atendieron la convocatoria para conocer sus criterios y aportes a las diversas propuestas que podrían emprenderse en la materia. “Esta es una oportunidad para que las personas conocedoras de esta materia se reúnan y analicen de qué manera mejorar el ejercicio de las funciones a cargo de esta jurisdicción. La seguridad que garantizan las personas notarias en las transacciones patrimoniales, es de gran trascendencia pues muchos intercambios podrían ser realizadas por estos profesionales, sin que lleguen a judicializarse. De igual manera, la labor que compete a los despachos judiciales, para enmendar cualquier incorrección y…
Iniciativa de Justicia Restaurativa lleva mensajes de motivación a jóvenes privados de libertad Detalles Publicado: Martes, 24 Octubre 2023 13:46 Al compartir con jugadores de la LDA. Tras una iniciativa del magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa Gerardo Rubén Alfaro Vargas y la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa del Poder Judicial, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Paz y la Liga Deportiva Alajuelense (LDA), jóvenes privados de libertad del Centro de Formación Juvenil Zurquí y el Centro Especializado Ofelia Vichenzi (adulto joven), compartieron con jugadores y miembros de la Junta Directiva en el Centro de Alto Rendimiento de este equipo ubicado en Turrucares de Alajuela. El magistrado resaltó que más allá de que se pueda tener identificación con un equipo de fútbol en Costa Rica, lo importante de esta actividad es que es un claro ejemplo de que se pueden hacer alianzas estratégicas público privadas para efectos de ir logrando los fines que se proponen en…
Talleres de validación aportan insumos en construcción de Política Integral de Comunicación para el Poder Judicial Detalles Publicado: Lunes, 23 Octubre 2023 14:27 Proyecto bajo la coordinación del Despacho de la Presidencia y el Departamento de Prensa y Comunicación Organizacional. Durante los meses de setiembre y octubre se desarrollaron una serie de talleres de validación, que involucran a diversas instancias judiciales y externas de la institución, que suman insumos para la construcción de la Política Integral de Comunicación para el Poder Judicial. Personas usuarias, representantes de la sociedad civil, facilitadores judiciales; así como representantes de los tres ámbitos judiciales (administrativo, jurisdiccional y auxiliar de justicia) enriquecieron el proyecto de Política, mediante seis talleres presenciales y uno en modalidad virtual. “Esta Política de Comunicación no se construye solo con el Poder Judicial, queremos co-construirla con la colectividad judicial y las instancias judiciales y externas a la institución que son parte importante de este trabajo. Queremos escucharlos y conocer cuáles son todas esas oportunidades de…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación de las actas del 06 y 09 de octubre de 2023, N° 46-2023 y N° 47-2023, respectivamente. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La subdirectora ejecutiva del Poder Judicial, mediante oficio N° 3380-DE-2023, hace de conocimiento el oficio N° 742-TI-2023 de 11 de octubre de 2023, suscrito por el máster Miguel Ovares Chavarría, Jefe del Departamento Financiero Contable, mediante el cual rinde informe trimestral de julio a setiembre; a esta Dirección sobre los recursos que se encuentran disponibles en el expediente automatizado EUE-FASAC. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle:…
Consejo Superior abre espacio al diálogo con servidores judiciales de Cañas Detalles Publicado: Viernes, 20 Octubre 2023 15:47 Visita busca la mejora constante en el servicio público que se brinda a la persona usuaria Se pretende conocer los requerimientos de los despachos de la zona Como una forma de acercarse al personal judicial y entablar un diálogo abierto sobre las necesidades y aspectos de mejora para brindar un buen servicio público, las autoridades del Consejo Superior realizaron una gira por los despachos judiciales de Canas, Guanacaste. Las y el integrante del Consejo Superior y autoridades administrativas del Poder Judicial recorrieron este viernes 20 de octubre el Juzgado de Pensiones Alimentarias, Juzgado de Familia, Penal Juvenil y Violencia Doméstica, Tribunal Penal, la Fiscalía, la Oficina del OIJ y la Defensa Pública, para conversar e intercambiar ideas con el personal judicial de esta localidad. Esta iniciativa forma parte de la campaña Somos Su Consejo, la cual tiene como objetivo acercar a las personas integrantes…
Poder Judicial con presupuestos a la baja resuelve más asuntos en todas la materias Detalles Publicado: Viernes, 20 Octubre 2023 14:03 El plan de inversión del Poder Judicial con respecto a los ingresos corrientes del Estado, para el año 2024 es el más bajo de los últimos 20 años. Durante los últimos años, el presupuesto del Poder Judicial registra una tendencia a la baja y el 2024 será el plan de gasto con la más baja asignación de recursos respecto de los ingresos corrientes en los últimos 20 años. Con estos dineros asignados se emprenden acciones para atender el tema del rezago judicial, ante el incremento de las causas judiciales en las distintas materias, así hacerle frente a todos los compromisos y servicios contraídos que no es posible dejar de atender. Los siguientes datos se divulgan para contrarrestar la desinformación ante la opinión pública, tras las declaraciones brindadas por una legisladora en la sesión del Plenario del pasado 17 de octubre, relacionadas con el…
Expediente electrónico llega a personas usuarias del Juzgado Penal de Talamanca Detalles Publicado: Miércoles, 18 Octubre 2023 14:36 Poder Judicial facilita acceso a la información judicial de forma electrónica, a las partes del proceso penal de la zona. El expediente electrónico llegó al Juzgado Penal de Talamanca para quedarse. De esta manera se suma al modelo electrónico de los despachos judiciales, que facilita el acceso al expediente completo y actualizado, a todas las partes que intervienen en el proceso penal. Las personas usuarias externas que tramitan un expediente penal en este juzgado, abogados litigantes o partes del proceso, puede solicitar un usuario y contraseña en el despacho judicial más cercano y consultar su expediente si ya se tramita en formato electrónico. Los expedientes que llegan al Juzgado Penal de Talamanca, sean de nuevo ingreso o ya en trámite, son escaneados y transformados en electrónicos; y se les incluye una resolución que comunica esta nueva forma de tramitación. “El modelo de expediente electrónico…
Resoluciones de apelación en materia Contencioso Administrativa ya disponibles en consulta pública Detalles Publicado: Martes, 17 Octubre 2023 15:15 Material jurídico en audio lo ubica en Nexus.PJ https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/search?q=esResolucionOral:(1)%20&advanced=true Una ventana más de información se abre con la consulta pública de las sentencias orales que dicta el Tribunal de Apelación de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, desde el buscador oficial Nexus.PJ. Dicho despacho judicial es único, pues tiene la competencia de conocer los asuntos provenientes de todo el país y sus resoluciones en su mayoría, son dictadas en forma oral. Es por ello, que las personas interesadas ahora pueden consultar los audios de las resoluciones completas, con solo ingresar al buscar del Poder Judicial Nexus.PJ o directamente al link: https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/search?q=esResolucionOral:(1)%20&advanced=true “Con esta consulta pública, atendimos una demanda de las personas usuarias, de la necesidad de acceder a esa información tan valiosa que contienen las resoluciones en apelación de los procesos que están bajo nuestro conocimiento, en materia contenciosa, en…
Penas alternativas para mujeres en condición de vulnerabilidad: una mirada desde la justicia restaurativa Detalles Publicado: Martes, 17 Octubre 2023 10:18 Seminario internacional se realiza del 16 al 18 de octubre de 2023. El Poder Judicial es anfitrión del seminario internacional para debatir sobre la importancia de la alternatividad penal para mujeres en condición de vulnerabilidad frente a delitos menores de drogas, como un elemento clave para el avance hacia la humanización de la política criminal y penitenciaria. Dicha actividad se realiza del 16 al 18 de octubre de 2023 en el Hotel Aurola Holiday In en San José y tiene como objetivo discutir sobre la incorporación del artículo 77 bis de la Ley 8204 ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, que busca alternativas a la entrada en prisión para mujeres, siempre que se cumplan ciertos criterios de vulnerabilidad que las lleva a introducir droga en centro penal. Para la…
Poder Judicial promueve proyecto de ley para garantizar el debido proceso y el cumplimiento de penas de personas condenadas Detalles Publicado: Lunes, 16 Octubre 2023 15:19 Iniciativa sobre ejecución de la pena fue entregada a la Presidencia del Congreso De forma proactiva y como una respuesta a la ola de criminalidad que aqueja al país, el Poder Judicial entregó este lunes a la Presidencia de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley sobre ejecución de la pena que procura garantizar el cumplimiento de penas impuestas a las personas condenadas y el debido proceso. Lo anterior se logra mediante una clara definición de las competencias de las personas juzgadoras y del Poder Ejecutivo. “Esta propuesta da certeza y seguridad jurídica a los actores encargados de la administración de la justicia, además establece parámetros para uniformar los criterios a la hora de ejecutar sanciones penales y medidas de seguridad impuestas por los tribunales”, manifestó Orlando Aguirre Gómez, magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia. …
“Queremos asegurar la declaración de la víctima en el proceso” Detalles Publicado: Lunes, 16 Octubre 2023 14:12 Magistrada Roxana Chacón, coordinadora de la Comisión de Género del Poder Judicial Tras la presentación de cinco proyectos de Ley, a la Presidencia de la Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa, por parte del Despacho de la Magistrada Roxana Chacón Artavia y de la Secretaría Técnica de Género, en marzo anterior, este miércoles 11 de octubre comparecieron ante dicha Comisión, la magistrada Roxana Chacón Artavia, coordinadora de la Comisión de Género; María Elena Gómez Cortés, exmagistrada suplente de la Sala de Casación Penal y Jeannette Arias Meza, jefa de la Secretaría Técnica de Género . La comparecencia versó sobre el proyecto de ley de reforma al artículo 293 del Código Procesal Penal, Ley 7594, el cual regula el anticipo jurisdiccional de prueba, de manera que, éste sea obligatorio para todos los procesos penales en los cuales se investigue la comisión de un delito sexual.…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta Nº45-2023 celebrada 2 de octubre de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Secretario General del Tribunal Supremo de Elecciones hace de conocimiento el decreto N° 13- 2023, Decreto de Convocatoria a Elecciones, del Tribunal Supremo de Elecciones y de conformidad con lo dispuesto en la sesión solemne Nº 92-2023, celebrada el 4 de octubre de 2023. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: Incorporación del máster Gary Bonilla Garro, integrante del Consejo Superior, en la Comisión de la Jurisdicción Laboral. …
Primera Audiencia Judicial en el Metaverso en Costa Rica Detalles Publicado: Viernes, 13 Octubre 2023 10:10 Juzgado Civil de Desamparados realiza primera audiencia judicial en el Metaverso y revela las ventajas de esta nueva herramienta En un avance sin precedentes para el sistema judicial costarricense, el Juzgado Civil de Desamparados llevó a cabo la primera audiencia judicial en el metaverso. Dicha audiencia se realizó este jueves 12 de octubre en el metaverso de Horizon Workrooms de META y se convierte en un hito histórico en el Poder Judicial de Costa Rica, en Centroamérica y el Caribe, pues marca el comienzo de una nueva era en el manejo de procedimientos judiciales. Presidida por el Juez Civil Wálther Obando Corrales y apoyado por su equipo de técnicos Luis Guillermo Mora Cordero y Jesús Araya Castro; el experto de la Universidad de Costa Rica, Beyker Obando Zambrano; la audiencia pública contó con la participación del Magistrado Luis Guillermo Rivas Loáiciga; el Magistrado suplente, Germán Serrano García;…
Conozca el papel que desempeña nuestro Consejo Superior Detalles Publicado: Jueves, 12 Octubre 2023 14:16 Máximo órgano administrativo de la institución El Consejo Superior como órgano del Poder Judicial cumple una de las funciones más importantes dentro de la institución, que corresponde a la ejecución de la política administrativa de este Poder de la República. Con una representación directa de diversos sectores que integran el Poder Judicial, se analizan acciones de administración presupuestaria y del personal, que involucran a los tres ámbitos judiciales: Administrativo, Jurisdiccional y Auxiliar de Justicia. El objetivo es promover una ejecución presupuestaria eficaz y eficiente y propiciar mejoras en la administración de justicia, que beneficie a la persona usuaria y la población judicial. La toma de estas decisiones administrativas se nutre de los aportes de cinco personas integrantes. Cuatro de ellas son parte del funcionariado judicial, que representan los sectores de la Judicatura, de los abogados y abogadas de la institución que no administran judicial, de las personas…
Poder Judicial presenta presupuesto austero para 2024 y reitera necesidad de más recursos para combatir criminalidad Detalles Publicado: Miércoles, 11 Octubre 2023 13:58 Ante Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios Presupuesto judicial mantiene una disminución sostenida de recursos desde hace 15 años Urge mayor inversión para enfrentar judicialmente la ola de criminalidad en el país Con un rígido crecimiento presupuestario para el año 2024, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, expuso ante la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa los proyectos prioritarios en los que se invertirán los recursos judiciales para el ejercicio económico del año próximo. “Presentamos un proyecto de presupuesto para el Poder Judicial más que austero. Es un plan sumamente rígido para la atención de los requerimientos mínimos del Poder Judicial y con ello garantizar la operatividad de los servicios judiciales existentes. Nos apegamos a los límites y disposiciones establecidos por el Ministerio de Hacienda”, detalló el Presidente de la Corte, Orlando…
Corte Plena resalta labor del Poder Judicial en combate contra la criminalidad y acuerda solicitar más recursos Detalles Publicado: Lunes, 09 Octubre 2023 08:27 Sesión inició con un minuto de silencio en homenaje a agente del OIJ fallecido en cumplimiento de su deber En sesión extraordinaria de este viernes 6 de octubre, la Corte Suprema de Justicia acordó, por unanimidad, solicitar al Poder Ejecutivo y a la Asamblea Legislativa una mayor inversión de recursos para combatir la ola de criminalidad que atraviesa el país. La sesión inició con un minuto de silencio en homenaje al agente del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Jeiner Gómez Guzmán, fallecido el miércoles pasado en cumplimiento de su deber. Asimismo, el presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre Gómez, y varios magistrados y magistradas expresaron su reconocimiento y destacaron la labor de las y los funcionarios judiciales que trabajan arduamente para mitigar y combatir diariamente la criminalidad. El magistrado de la Sala de Casación Penal, Gerardo Rubén…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 25 de setiembre de 2023, N° 44-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La máster Laura Fernández Delgado, ministra de Planificación Nacional y Política Económica, en atención a lo acordado por Corte Plena en la sesión N°43-2023 celebrada el 18 de setiembre de 2023, remite informe relacionado al plazo máximo para la implementación del salario global definitivo en el Poder Judicial. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: En relación con la mora judicial en materia Agraria, remite resumen y estudio de viabilidad de…
Poder Judicial aboga por mejorar atención a víctimas de delitos sexuales Detalles Publicado: Jueves, 05 Octubre 2023 11:33 Magistrada Roxana Chacón Artavia, coordinadora de la Comisión de Género y Jeannette Arias Meza, Jefa de la Secretaría Técnica de Género, comparecen ante Comisión Permanente Especial de la Mujer. Dar un paso más a favor de las víctimas de delitos sexuales, así como propiciar un trabajo de prevención en el país, es lo que expuso la magistrada Roxana Chacón Artavia, coordinadora de la Comisión de Género del Poder Judicial, ante la Comisión Permanente Especial de la Mujer de la Asamblea Legislativa. La magistrada de la Sala Segunda, Roxana Chacón Artavia y la Jefa de la Secretaría Técnica de Género del Poder Judicial, Jeannette Arias Meza atendieron la convocatoria del órgano legislativo, que tiene a cargo la tramitación del expediente 23 633, “Ley para la institucionalización legal del Protocolo de las 72 horas y los Equipos de Respuesta Rápida para la atención integral a víctimas de delitos sexuales…
Costa Rica alcanza más de 500 personas facilitadoras judiciales Detalles Publicado: Miércoles, 04 Octubre 2023 15:07 San Martín de Turrujal de Acosta, así como Puerto Thiel y Colonia del Valle de Bejuco, ambas localidades del cantón de Nandayure de Guanacaste, son las comunidades con más reciente elección de personas facilitadoras judiciales de nuestro país, junto a ellas y muchas más se superó la cifra de 500 personas que forman parte del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora. Este amplio cuerpo de voluntariado que posee el Poder Judicial tiene presencia en zonas rurales en condición de vulnerabilidad, debido a la lejanía a los centros urbanos, elevados costos de transporte, características socioeconómicas de sus poblaciones y difícil acceso a servicios públicos. La figura de la persona facilitadora contribuye en la garantía del derecho a la justicia, ya que es un puente de comunicación y multiplicadora de información sobre trámites y servicios judiciales, de forma gratuita e inmediata en la localidad. Para la…
14 mil personas trabajadoras judiciales construyen día a día en un Poder Judicial de 197 años Detalles Publicado: Miércoles, 04 Octubre 2023 09:26 Celebración del aniversario de la instalación de la primera Corte Suprema de Justicia, destaca labor honorable de personas con más de 20, 25 y 30 años de servicio. Modernización y nuevas tecnológias caracterizan a la Administración de Justicia actual. Acciones puntuales de cambio, de mejora procesal y desarrollo tecnológico marcan los 197 años que cumple el Poder Judicial, desde la instalación de la primera Corte Suprema de Justicia en Costa Rica, hecho histórico que data del 1 de octubre de 1826. “Somos 14 mil empleados judiciales, 1400 jueces que son los responsables de resolver el conflicto y dictar sentencias. Somos un Poder Judicial especial porque somos Ministerio Público, Defensa Pública, Policía represiva, laboratorios forenses, aparato administrativo y nos corresponde a todos resolver el conflicto, restablecer el derecho violado, evitar la impunidad y crear seguridad jurídica”, destacó el magistrado y Presidente de…
Personal Judicial innova en buenas prácticas para mejorar el servicio de justicia Detalles Publicado: Martes, 03 Octubre 2023 16:48 Poder Judicial realiza premiación de la IX Edición del Concurso de Buenas Prácticas. La eficiencia judicial, la creatividad e innovación, el nivel de satisfacción de la persona usuaria, el alcance social, el valor público y el compromiso fue lo que se le reconoció a las oficinas y despachos judiciales de todo el país que participaron en la IX Edición del Concurso de Buenas Prácticas y que con sus ideas alcanzaron mejoras al servicio que brindan a las personas usuarias. La premiación de las oficinas y despachos ganadores de los tres ámbitos del Poder Judicial, administrativo, jurisdiccional y auxiliar de justicia, tuvo lugar este martes 3 de octubre de 2023, en el marco de la celebración de los 197 años de creación del Poder Judicial. “Premiamos y estimulamos las buenas prácticas de todo el personal que integramos el Poder Judicial, para que dentro de sus…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº43-2023 celebrada el 18 de setiembre de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Solicitud para que se incorpore al magistrado Jorge Leiva Poveda al Grupo de Trabajo N° 2 “Régimen Disciplinario” Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: Informe del magistrado Gerardo Rubén Alfaro con motivo de su participación en la Cumbre Global de Gobierno Abierto, celebrada en Tallinn, Estonia. Número de artículo: 4 Temática: Propuestas …
Consejo Superior y servidores judiciales de La Unión sostienen diálogo abierto con el fin de mejorar condiciones y servicios Detalles Publicado: Viernes, 29 Septiembre 2023 16:36 Un diálogo franco sobre la situación del cantón, los requerimientos y preocupaciones, tuvo el personal judicial de los despachos de La Unión, con las autoridades del Consejo Superior. “Este tipo de visitas causa una muy buena impresión, ver este apoyo es bastante enriquecedor y nos nutre, pues permite que conozcan cómo se trabaja en cada despacho”, afirmó Cristian Sánchez Vargas, juez coordinador del Juzgado Penal de La Unión. Las autoridades judiciales administrativas realizaron un recorrido este viernes 29 de setiembre de 2023, para conocer de primera mano las condiciones en las que trabajan los servidores y servidoras judiciales de la zona; así como propiciar acciones para la mejora del servicio que se brinda a la persona usuaria. Esta iniciativa forma parte de la campaña Somos Su Consejo, la cual tiene como objetivo acercar a las personas integrantes del Consejo…
Poder Judicial firma convenio de cooperación en formación y fortalecimiento de liderazgo Detalles Publicado: Jueves, 28 Septiembre 2023 13:36 Con la Fundación Mejoremos Costa Rica, para desarrollar habilidades en el personal judicial y mejorar estándares de vida y desempeño laboral. Con el apoyo de la Comisión de la Gestión Integral de la Calidad para la Justicia (GICA – Justicia), el Poder Judicial firmó un convenio de cooperación con la Fundación Mejoremos Costa Rica, para crear estrategias orientadas hacia la formación y fortalecimiento del liderazgo, así como estrategias que promuevan estándares de la vida y desempeño laboral, familiar y personal en conjunto con programas para la formación de líderes. La Fundación Mejoremos Costa Rica, es una entidad sin fines de lucro que trabaja desde el año 2017 ofreciendo el programa Transformación Costa Rica para formar liderazgo, habilidades para la vida y valores a la población del país. Firmaron el convenio el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; el magistrado y…
Nandayure estrena personas facilitadoras judiciales Detalles Publicado: Miércoles, 27 Septiembre 2023 10:58 Acercamientos comunitarios son parte del plan de ejecución para la promoción y fortalecimiento del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora en el cantón guanacasteco de Nandayure, liderado por el personal del Juzgado Contravencional y de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj). Grupos base, líderes y lideresas de comunidades han sido contactados y se han establecido reuniones presenciales in situ como parte de este plan, el cual ya arrojó sus primeros resultados positivos con el nombramiento en asambleas comunitarias de personas facilitadoras judiciales. La localidad de Puerto Thiel eligió a la señora Rosaura Cristina Alanis Rosales como su facilitadora judicial, asimismo, Colonia del Valle de Bejuco, que actualmente pasó a formar parte de la jurisdicción de Nandayure, sigue contando con el señor Aníbal Cortez García como su facilitador judicial. Para el Juez Contravencional del cantón, David Campos Rojas, esta es una oportunidad increíble…
Justicia Restaurativa impacta de manera positiva en Pérez Zeledón Detalles Publicado: Miércoles, 27 Septiembre 2023 10:23 En el año 2022 se contabilizaron 321 reuniones realizadas entre Justicia Penal y Justicia Juvenil Restaurativa. La experiencia de Justicia Restaurativa rinde frutos en diferentes zonas del país y se afianza cada vez más como una opción que se orienta hacia la resolución de conflictos, con la participación activa de las personas ofensoras, ofendidas y la comunidad, con el propósito de restaurar los daños de la víctima y procurar la inserción social a través de soluciones integrales que promuevan la paz social. De esta forma, el circuito judicial de Pérez Zeledón es parte de estas comunidades que fomentan la Justicia Restaurativa en el servicio de Administración de Justicia, con el fin de contar con posibilidades constructivas de llegar a una solución de los distintos conflictos que llegan a su conocimiento. Es así, como en el año 2022, se han realizado un total de 321 reuniones restaurativas entre…
Juzgado de Apelaciones en Pensiones Alimentarias visita despachos de Heredia en la materia Detalles Publicado: Lunes, 25 Septiembre 2023 17:33 Ante la ampliación de la competencia territorial del plan de trabajo Como parte de la ampliación de la competencia territorial del plan de trabajo propuesto para el Juzgado Primero de Familia, Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias, el Consejo de Jueces visitó despachos que conocen la materia en la provincia de Heredia. La visita se realizó el viernes 22 de setiembre, por parte de las juezas Patricia Méndez Gómez y Mauren Solís Madrigal, les acompañó también Jennifer Granados Chavarría, coordinadora judicial. Los despachos que se contemplaron fueron el Juzgado de Pensiones Alimentarias de Heredia, la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a la Víctima (PISAV) en San Joaquín de Flores, así como los Juzgados Contravencionales de San Isidro, San Rafael y Santo Domingo. La finalidad era establecer algunas líneas de trabajo y de comunicación, que permitan facilitar el alcance de los objetivos propuestos…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación de las actas del 07 y 11 de setiembre de 2023, N° 41-2023 y N° 42-2023, respectivamente. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Fiscalía General informa que la Oficina de Atención a la Víctima del Delito del Ministerio Público (OAPVD) se encuentra trabajando en un Proyecto de Reglamento Ejecutivo de la Ley 8720: Ley de Protección a Víctimas, Testigos y demás Sujetos Intervinientes en el Proceso Penal, Reformas y adición al Código Procesal Penal y al Código Penal. Para tales efectos remite propuesta del proyecto de reglamento citado. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas…
Poder Judicial aportará experiencia en temas fundamentales para el acceso a la justicia en Iberoamérica Detalles Publicado: Viernes, 22 Septiembre 2023 10:35 Autoridades judiciales costarricenses integran órganos durante la XXI Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana Aportar acciones para asegurar el acceso a la justicia en la región iberoamericana es el compromiso asumido por magistrados y magistradas de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, al ser designados integrantes de las comisiones y estructuras permanentes de la Cumbre Judicial Iberoamericana. La designación se realizó este jueves 21 de setiembre de 2023, durante la segunda sesión de trabajo de la XXI Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que tiene como sede Lima, Perú, cuya Delegación Oficial está liderada por el Magistrado Presidente Orlando Aguirre Gómez. Las magistradas y magistrados electos en los órganos iberoamericanos darán continuidad a las acciones emprendidas en diversos temas estratégicos y fundamentales para la Defensa del Estado social de Derecho y el fortalecimiento de la Administración de…
Consulte las resoluciones de apelación en pensiones alimentarias en Nexus.PJ Detalles Publicado: Viernes, 22 Septiembre 2023 10:24 Poder Judicial pone a disposición del público en general material jurídico en Buscador Judicial Juzgado Primero de Familia Especializado de Apelación en Pensiones Alimentarias y Centro Electrónico de Información Jurisprudencial unen esfuerzos El Poder Judicial abre una ventana al conocimiento jurídico de los procesos de apelación en materia de pensiones alimentarias, desde su buscador oficial, NEXUSPJ. Con la entrada en funciones del Juzgado Primero de Familia Especializado de Apelación en Pensiones Alimentarias de San José, las personas usuarias en general, puede ahondar en las diversas resoluciones que se dictan en esta materia. La coordinación entre el despacho y el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial (CEIJ), permite a las personas usuarias consultar las sentencias dictadas que profundizan en temas diversos dentro de la jurisdicción de pensiones alimentarias: https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/search?q=despacho.keyword:%22Juzgado%20Primero%20de%20Familia%20de%20Segunda%20Instancia%20Pensiones%20Alimentarias%22%20&advanced=true Mediante la plataforma, las personas juzgadoras de primera instancia y personas litigantes conocen el criterio del…
Magistrada Patricia Vargas es juramentada por el Plenario Legislativo Detalles Publicado: Jueves, 21 Septiembre 2023 16:25 Asume como titular en la Sala de Casación Penal por el período constitucional de ocho años Su amplia experiencia en materia penal la pondrá al servicio de la administración de justicia en la Sala de Casación Penal. La jueza Patricia Vargas González fue juramentada este jueves 21 de setiembre por los diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa, como nueva magistrada titular de la Corte Suprema de Justicia, cargo que asume por el período constitucional de ocho años. Vargas González, fue designada por el Poder Legislativo el pasado 18 de setiembre y ocupará el cargo vacante con motivo del fallecimiento del magistrado Álvaro Burgos Mata. La nueva jerarca judicial, es doctora en derecho penal de la Universidad de Salamanca, en España, máster en Ciencias Penales y licenciada en Derecho por la Universidad de Costa Rica. Cuenta con gran experiencia en el Poder Judicial, en donde…
Presidente de la Corte recibe oficialmente Premio Iberoamericano al Mérito Judicial Detalles Publicado: Jueves, 21 Septiembre 2023 09:53 Galardón al Magistrado Orlando Aguirre reconoce trayectoria y aporte en la defensa del Estado Social de Derecho. Premiación se da como parte de la participación del Poder Judicial de Costa Rica en la XXI Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana. El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, Orlando Aguirre Gómez, recibió formalmente el Premio Iberoamericano al Mérito Judicial, galardón que reconoce el legado de probidad y transparencia en la búsqueda constante del mejoramiento del servicio de Administración de Justicia. Dicho premio, es concedido por la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial y su objetivo es reconocer a la Jueza o al Juez de Iberoamérica que, a lo largo de su trayectoria y desempeño en la impartición de justicia, se haya distinguido por acreditar de manera excelente las exigencias establecidas por el Código Iberoamericano de Ética Judicial. “Este es un reconocimiento,…
Personas usuarias del Juzgado Penal de Goicoechea pueden hacer consulta y trámites seguros en línea Detalles Publicado: Martes, 19 Septiembre 2023 10:22 Con el uso del Sistema de Gestión en Línea del Poder Judicial Personal judicial gestiona a lo interno su labor desde el Escritorio Virtual La consulta inmediata de los expedientes judiciales y los trámites en línea, es una facilidad con que cuentan las personas usuarias que gestionan procesos penales ante el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José, Sede Goicoechea. El Sistema de Gestión en Línea es la herramienta que tiene a disposición el Poder Judicial, que permite a las partes del proceso penal de esta sede, realizar diversos trámites desde cualquier dispositivo móvil. El usuario y contraseña es personal y pueden solicitarlo en cualquier despacho judicial. “La herramienta permite que las personas que intervienen en un proceso tengan un acceso más sencillo, más rápido y fácil, desde la consulta sobre el estado de sus expedientes en línea,…
Corte Plena fijará salario global definitivo en tres meses Detalles Publicado: Martes, 19 Septiembre 2023 10:18 Decisión de ampliar plazo se comunicará a MIDEPLAN La Corte Plena acordó ampliar el plazo para el estudio y fijación del salario global definitivo y la regulación que deberá aplicarse en el pago del personal judicial con salario compuesto, cuando se involucre un movimiento de un puesto a otro. La decisión se toma luego de analizarse las reformas al Reglamento de implementación de la Ley Marco de Empleo Público, que publicó el Poder Ejecutivo, mediante Decreto Ejecutivo N⁰44199-MIDEPLAN, el 08 de setiembre de 2023.10:17:06 Dichos cambios establecen un transitorio VII, “ que permite pausar temporalmente la definición del salario global definitivo de la institución, para poder adecuar los sistemas a la modificación, en los diferentes escenarios de transición y se espera que a enero del 2024, quede vigente el Salario Global Definitivo”, destacó Rodrigo Campos Hidalgo, Director Jurídico del Poder Judicial La modificación al…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº40-2023 celebrada el 4 de setiembre de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Renuncia a nombramiento en plaza en propiedad N° 379558 de Juez (a) 4 Civil del Tribunal Colegiado Primera Instancia Civil del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur (Pérez Zeledón) Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: Informe de viaje del magistrado Luis Guillermo Rivas con ocasión de su participación en la “Ceremonia de Certificación Rama Judicial y Certificado Diplomado Auditores HSEQ”, celebrada en Bogotá, Colombia. Número…
Poder Judicial celebra 202 años de vida independiente Detalles Publicado: Jueves, 14 Septiembre 2023 12:03 En acto cívico se compartieron los valores institucionales. “Chencha Morales” fue el personaje de una campesina, que se robó el corazón del personal judicial que participó en el acto cívico de este miércoles 13 de setiembre para celebrar las fiestas patrias en el Poder Judicial. Bailes del grupo Canta Rana, desayuno típico y la tradicional marimba fueron parte de la actividad organizada por la Comisión y la Secretaría de Ética y Valores. En el evento, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez afirmó que un país que garantiza a todos sus habitantes sus derechos y libertades mediante instituciones fuertes, es un país que está en posibilidad de potenciar las capacidades individuales y colectivas de su población, y así acercarse a la conquista de sus más altos anhelos. “La eficiencia y la equidad deben ser las piedras angulares de nuestras instituciones y, por supuesto, de…
Servicios Judiciales llegan hasta Barras de Colorado y Tortuguero Detalles Publicado: Miércoles, 13 Septiembre 2023 13:59 Poblaciones más alejadas del cantón de Pococí recibieron una justicia cercana Diversos servicios del Poder Judicial rompieron la barrera de la distancia y llegaron a brindar atención a las personas usuarias que viven en las comunicades de Barra de Colorado y Tortuguero, que son las poblaciones más alejadas del cantón de Pococí y que atienen los Tribunales de Justicia de la zona. “Colorado es el distrito de Pococí más alejado y con menor índice de desarrollo donde se ubican las Barras de Colorado y Tortuguero. Las personas usuarias del Poder Judicial de estas comunidades deben viajar en bote cerca de 3 horas y 60 km para realizar alguna diligencia en el Edificio de Tribunales de Pococí; no cuentan con transporte público regulado ni formal, poseen grandes limitaciones económicas y muy restringido acceso a teléfono e internet, por ello es un reto para la Administración Pública por el costo del…
Foro internacional permite intercambio de experiencias en Acceso a la Justicia Ambiental Detalles Publicado: Lunes, 11 Septiembre 2023 15:19 Se conocieron buenas prácticas en esta materia de distintos países de la región. Personas expositoras internacionales y nacionales participaron en el foro “Experiencias y Buenas Prácticas en el Acceso a la Justicia Ambiental en el maco de los Derechos Humanos”, cuyo objetivo fue dar a conocer el funcionamiento del sistema judicial ambiental de los Poderes Judiciales de los países de la región, a fin de dar cumplimiento a los Derechos Humanos, además de identificar cuáles han sido las fortalezas, los principales desafíos y las prácticas instauradas. La actividad fue organizada por la Comisión de Justicia Medio Ambiental de Cumbre Judicial Iberoamericana, la Comisión de Gestión Ambiental Institucional, el proyecto de Política Ambiental del Poder Judicial de Costa Rica y el despacho de la magistrada y vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas Vázquez. La magistrada Damaris Vargas enfatizó que el clima está…
Justicia Abierta del Poder Judicial de Costa Rica alcanza proyección mundial Detalles Publicado: Lunes, 11 Septiembre 2023 14:30 Los avances en justicia abierta logrados por el Poder Judicial de Costa Rica fueron expuestos y compartidos en el marco de la Cumbre Global OGP 2023 (Alianza por Gobierno Abierto en español), llevada a cabo el 6 y 7 de setiembre en Estonia, ante una audiencia de miles de líderes mundiales de gobiernos, sociedad civil, empresa privada y organismos internacionales de todo el mundo. Esta cumbre tuvo por primera vez incorporada temas de justicia abierta en su agenda de debate de alto nivel, en donde la representación del Poder Judicial tuvo participación en tres diferentes foros, en los cuales se compartió información sobre los modelos como juzgados abiertos, Defensa Pública Abierta, Ministerio Público Abierto, apertura de datos y diversidad sexual, rendición de cuentas y participación ciudadana en la administración de justicia. En representación del Poder Judicial de Costa Rica participó el Magistrado Gerardo Rubén Alfaro Vargas, en calidad…
Emprenden acciones para agilizar reclutamiento y selección de personal del OIJ Detalles Publicado: Lunes, 11 Septiembre 2023 14:13 Labor coordinada entre la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial y la Dirección del OIJ Manteniendo la rigurosidad en los requisitos para ingresar a trabajar en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el Poder Judicial inició una labor coordinada para agilizar las diversas etapas del proceso de selección y reclutamiento. El trabajo coordinado lo emprenden la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial y la Dirección del OIJ, con el apoyo del Consejo Superior. El objetivo es acortar los plazos de contratación y atender los requerimientos de recurso humano que demanda el Organismo, manteniendo los estándares de rigurosidad en la contratación del personal más idóneo para los puestos requeridos en la policía judicial. Para las autoridades del Consejo Superior, a partir de los acuerdos tomados, se atienden las necesidades institucionales del OIJ, respecto a la contratación de personal y mediante la coordinación entre…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación de las actas del 28 y 29 de agosto de 2023, N° 38-2023 y N° 39-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El director interino de la Secretaría del Directorio de la Asamblea Legislativa remite informe en atención a la elección de magistrado de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, en sustitución del exmagistrado Román Solís Zelaya (q.d.D.g.), Expediente Legislativo 23.297. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Fernando Castillo solicita permiso para impartir lecciones en la Universidad Escuela Libre de Derecho…
Juezas y jueces laborales analizan perspectiva de género en las infracciones laborales Detalles Publicado: Viernes, 08 Septiembre 2023 13:19 Poder Judicial desarrolla seminario- taller con la colaboración del Ministerio de Trabajo y el INAMU. El abordaje de la perspectiva de género en la tramitación de los procesos laborales y sus resoluciones, convocó a jueces y juezas de esta jurisdicción para analizar el tema de las infracciones laborales con este enfoque. El Poder Judicial desde la Escuela Judicial y la Secretaría Técnica de Género, une esfuerzos con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Institución Nacional de las Mujeres (INAMU), para la realización del Seminario-Taller “Infracciones laborales con perspectiva de género: aspectos sustantivos y procesales”, el cual se realiza este 6 y 7 de setiembre. Las juezas y los jueces laborales que participaron profundizaron en temas diversos como el sistema de inspección a nivel procesal y la formulación de enfoque de género en las visitas de inspección. Este espacio es…
Juzgado Especializado de Familia analiza el levantamiento del velo societario en temas alimentarios Detalles Publicado: Jueves, 07 Septiembre 2023 13:57 El Juzgado Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias que inició funciones el 1° de julio del año en curso, dictó este 6 de setiembre, el primer fallo sobre el levantamiento del velo societario específico en el área de alimentos. Esta es la primera sentencia de fondo dictada por este despacho sobre este tema desde su conformación y tiene como característica particular que el levantamiento del velo societario se realiza específicamente para el tema de pensiones alimentarias, asunto que requiere un abordaje particular. Desde la conformación del Juzgado Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias, presenta buenos resultados, resolviendo asuntos en un plazo de 6 días. En comparación con años anteriores se demoraba hasta 60 días o más. Adicionalmente, la resolución sobre apremios corporales, permisos para buscar trabajo, permisos para pagar en tractos y otros temas, son atendidos con mayor prioridad, siendo que la respuesta judicial se genera…
Centro de Conciliación del Poder Judicial cuenta con nueva página web más moderna y accesible Detalles Publicado: Jueves, 07 Septiembre 2023 11:43 Ofrece un sitio novedoso en cuanto a su contenido, diseño, línea gráfica y accesibilidad, procurando ser un medio de comunicación efectiva para la ciudadanía sobre sus servicios. El Centro de Conciliación del Poder Judicial realizó el pasado 6 de setiembre, el lanzamiento de su nueva página web. Este proyecto fue efectuado gracias al apoyo brindado por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones mediante una contratación administrativa que posibilitó la migración y creación de un nuevo diseño para este sitio web. Con esta nueva página, se buscó contar con una herramienta que permita a las personas usuarias acceder a información actualizada y conocer sobre los servicios del Centro de Conciliación, las labores que se realizan y cómo solicitar sus servicios de una forma clara y accesible, con la finalidad de que la interacción con la página sea más intuitiva y…
Metas estratégicas definidas para el 2023 de despachos y oficinas judiciales alcanzan un 63,44% de cumplimiento Detalles Publicado: Martes, 05 Septiembre 2023 14:48 En informe de avances del Plan Estratégico institucional, durante el período de enero a julio de 2023. Consulte el PEI del Poder Judicial ingresando a: pei.poder-judicial.go.cr Las acciones estratégicas que trazaron los diversos despachos y oficinas judiciales para impulsar el acceso pleno a la justicia y la resolución de los conflictos eficaz, eficiente, transparente y en apego a las leyes, registra un cumplimiento del 63,44%. Los datos se obtienen del segundo informe de avances en el cumplimiento del Plan Estratégico Institucional (PEI), elaborado por la Dirección de Planificación del Poder Judicial y que comprende el período de enero a julio del 2023. “El avance logrado a la fecha ha sido gracias al trabajo en equipo y coordinado por parte de los diferentes ámbitos del Poder Judicial; que refleja el compromiso, liderazgo y la disposición del personal por cada vez…
Ocho poblaciones de Bejuco tramitarán procesos contravencionales nuevos en Juzgado de Nandayure Detalles Publicado: Martes, 05 Septiembre 2023 11:19 Pueblo Nuevo, Bejuco Centro, Punta Islita, Corozalito, Las Parcelas o Colonia del Valle, Pilas de Bejuco, San Gabriel y Jabilla.. Trámite se llevarán a cabo a partir del 15 de setiembre de 2023. Para acercar la justicia a ocho poblaciones del distrito de Bejuco, el Poder Judicial cambió la competencia territorial de los juzgados contravencionales de Nandayure y Jicaral, para beneficiar a las personas usuarias. A partir del 15 de setiembre de 2023, por cercanía, los asuntos nuevos que requieran tramitar las personas que viven en las poblaciones de Pueblo Nuevo, Bejuco Centro, Punta Islita, Corozalito, Las Parcelas o Colonia del Valle, Pilas de Bejuco, San Gabriel y Jabilla, podrán realizarlos en el Juzgado Contravencional de Nandayure. Los procesos judiciales contravencionales que actualmente se encuentran en trámite o activos en el Juzgado Contravencional de Jicaral, y que provienen de las zonas indicadas, deberán…
Jorge Leiva Poveda asume magistratura de la Sala Primera de la Corte Detalles Publicado: Lunes, 04 Septiembre 2023 16:09 Su juramentación se realizó este lunes 4 de setiembre 2023 Por un período constitucional de ocho años, el magistrado Jorge Leiva Poveda asumió funciones este lunes 4 de setiembre de 2023. La juramentación se llevó a cabo en la sesión ordinaria del plenario legislativo y estuvo a cargo del Presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez. Su experiencia de 12 años en el Poder Judicial y su preparación académica la pone al servicio de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia y del gobierno judicial, desde la labor que desempeñará en la Corte Plena. Source Favorite
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº 37-2023 celebrada el 21 de agosto de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Acuerdo del Tribunal Supremo de Elecciones en relación con el compromiso público de la señora Presidenta del TSE y de los señores Presidentes de los Supremos Poderes respecto de las elecciones municipales de 2024. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección de Gestión Humana, en atención a lo dispuesto por Corte Plena en la sesión N° 29-2023 celebrada el 03 de julio de 2023, artículo XIV, remite informe en…
Estudiantes de la Escuela República de Chile se convierten en magistrados y magistradas por un día Detalles Publicado: Viernes, 01 Septiembre 2023 16:06 En conmemoración del día de la Niñez realizaron Corte Plena infantil “Los niños y niñas no solo tenemos derechos, sino también deberes, como estudiar, portarnos bien en la casa, cuidar el medio ambiente, respetar a las personas que nos cuidan y nos rodean. Es un honor venir y conocer a todos los magistrados y magistradas y es importante que conozcamos y nos involucremos en el tema de la justicia”, afirmó Daniela Rojas Piedra, presidenta de la Corte Plena Infantil y presidenta estudiantil de la Escuela República de Chile. Ella junto con otros estudiantes de dicho centro educativo asumieron las magistraturas para discutir, votar y aprobar un acuerdo, cuyo punto de la agenda fue la discusión de la propuesta: “Que los niños y niñas insten a la Corte Suprema de Justicia para que defienda sus derechos, y proteja y fortalezca la…
Poder Judicial reafirma compromiso con la mejora de la justicia de la Región Centroamericana y El Caribe Detalles Publicado: Viernes, 01 Septiembre 2023 13:37 Delegación judicial costarricense participó virtualmente en la sesión extraordinaria de Presidentas y Presidentes de los Poderes Judiciales que integran el Consejo Judicial Centroamericano y El Caribe. El trabajo emprendido en temas como Justicia Abierta, Justicia Restaurativa y acceso a la justicia de poblaciones vulnerables, fueros ejes centrales de los informes de rendición de cuentas en los que participó la delegación costarricense del Poder Judicial, ante la sesión extraordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y El Caribe que tuvo lugar en Panamá, durante el 24 y 25 de agosto de 2023. Costa Rica es integrante de este órgano regional y participa de forma activa en los Grupos Especializados de Trabajo (GET´s) y sus órganos auxiliares, los cuales dieron a conocer los principales productos que elaboraron de forma conjunta Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana, en…
27 ideas innovadoras se presentaron en el Concurso de Buenas Prácticas 2023 Detalles Publicado: Jueves, 31 Agosto 2023 14:47 Concluyen talleres de exposición para la implementación de una buena práctica judicial El pasado miércoles 23 de agosto concluyeron las presentaciones de 27 ideas innovadoras en el concurso de Buenas Prácticas 2023 en su IX edición, en el que fueron valorados aspectos de eficiencia, creatividad, innovación, satisfacción de la persona usuaria y el compromiso del equipo de trabajo. En esta oportunidad, además se evaluaron como temas adicionales, la contribución de la buena práctica en la disminución del rezago judicial y el énfasis en Justicia Abierta, con el objetivo de promover una mejora continua del servicio público de administración de justicia, a través de la participación del personal judicial para lograr una mejora en el servicio a las personas usuarias. En el cierre del concurso se presentaron 10 proyectos en los que participaron el ámbito jurisdiccional, auxiliar de justicia y administrativo. El magistrado Luis…
Personas usuarias reciben sentencias de tránsito en tiempos cortos Detalles Publicado: Miércoles, 30 Agosto 2023 10:07 Juzgados Especializados en Materia de Tránsito en todo el país mantienen circulante con tiempos de respuesta adecuados. Los procesos judiciales que se tramitan en materia de tránsito en los juzgados especializados del país, una vez que están listos para fallo, dictan en promedio la sentencia el mismo día o un plazo de dos días, así lo reflejan las estadísticas entre enero y mayo de 2023. Durante los primeros cinco meses del presente año, una vez que a un proceso de tránsito se le dio el pase a fallo, se dictó sentencia en ese mismo momento y solo en los meses de abril y mayo, se registró un tiempo de espera de resolución de dos días en promedio. Con respecto al circulante existente, entre enero y mayo de 2023 se contabiliza un total de 19 117 asuntos activos. El estudio concluyó que “…para el periodo de enero a mayo…
Juez Jorge Leiva Poveda asume magistratura en propiedad de la Sala Primera Detalles Publicado: Martes, 29 Agosto 2023 15:13 Su experiencia y preparación académica en Derechos Humanos, Derecho Administrativo y Derecho Público, la pone al servicio de la Sala Primera, el juez Jorge Leiva Poveda, quien asumirá el cargo de magistrado propietario de la Sala Primera. “Al asumir el cargo de magistrado de la Sala Primera, mi trabajo se enfocará en temas que vengan a reforzar el acceso de la justicia en zonas costeras y zonas rurales, con acciones de la mano con la tecnología que permitan a la institución establecer sedes virtuales, la virtualización y trasmisión de audiencias, que vengan aportar mayor transparencia en las funciones del Poder Judicial”, destacó el magistrado Jorge Leiva Poveda. La Asamblea Legislativa designó en el cargo de la magistratura de esta Sala de la Corte Suprema de Justicia, este lunes 28 de agosto de 2023. Leiva Poveda se desempeñará como magistrado de la Sala Primera por el período…
Corte Plena designa a Randall Zuñiga López como Director del OIJ Detalles Publicado: Lunes, 28 Agosto 2023 15:54 Con 20 años de carrera judicial, Randall Zúñiga López asumirá el cargo en propiedad de la Dirección del Organismo de Investigación Judicial, este fue al acuerdo que tomó Corte Plena. La designación del jerarca de la policía judicial tuvo lugar este lunes 28 de agosto de 2023, en la sesión ordinaria de Corte Plena, con una votación de mayoría de 20 votos. El Presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, tuvo a cargo el acto de juramentación. “Dentro de mi gestión seguiremos tratando se ser siempre una policía profesional, reconocida internacional como una de las mejores de Centroamérica. Tenemos muchos retos importantes como el cambio de tecnologías y desafíos aun mayores como lo es la lucha contra la criminalidad en este país, que ha aumentado considerablemente en los delitos tradicionales, los temas de corrupción que erosionan los cimientos de esta sociedad y en esto, el Organismo de Investigación…
Agenda de Corte Plena- Lunes de 28 agosto de 2023 Detalles Publicado: Lunes, 28 Agosto 2023 07:53 Lunes 28 de agosto de 2023 Sesión N°38-2023 Primera parte: 8:15 a.m. a 12 m.d. Segunda parte: 2:15 p.m. a 7 p.m. Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 15 de agosto de 2023, N° 36-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Renuncia al Poder Judicial un Juez 5 del Tribunal de Apelación de Sentencia de Cartago. Número de artículo: 3 Temática:…
Un Poder Judicial al lado de la gente: Jerarcas judiciales se reúnen con fuerzas vivas de Limón para conocer sus necesidades Detalles Publicado: Viernes, 25 Agosto 2023 14:38 Se dialogó con jefaturas de este circuito judicial, así como con la sociedad civil y representantes de la comunidad. Con el objetivo de construir un Poder Judicial al lado de la gente, promover la transparencia y la rendición de cuentas, autoridades judiciales visitaron este 24 y 25 de agosto el cantón central de Limón para reunirse con representantes comunales y servidores del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica. Magistradas, magistrados, representantes del Consejo Superior, el director del Organismo de Investigación Judicial y el Fiscal General de la República, entre otros jerarcas, participaron de este Consejo Ampliado. “Esta actividad no representa únicamente un acto simbólico, sino que fomenta un intercambio fluido de ideas, en la que el diálogo directo y una escucha activa son los cimientos de la colaboración. Además, es un reflejo del compromiso…
Poder Judicial se compromete con proceso democrático Detalles Publicado: Miércoles, 23 Agosto 2023 12:45 Supremos poderes firman compromiso público de cara a las elecciones municipales 2024. Presidente de la Corte Suprema de Justicia expuso acciones concretas desarrolladas por la institución en materia de lucha contra el crimen organizado. “El Poder Judicial es fortaleza de la democracia, nos comprometemos con el país y con los demás poderes en trabajar y cooperar, desde nuestras funciones y competencias, en que el venidero proceso democrático sea exitoso y sea una fiesta nacional” indicó el Presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, en reunión de presidentes de los supremos poderes. El encuentro se realizó este martes 22 de agosto y se encontraban también el presidente de la República Rodrigo Chaves Robles, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez y la presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Eugenia María Zamora Chavarría. Uno de los principales temas de esta reunión fue las próximas elecciones municipales. La…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación actas Nº 34-2023 y Nº 35-2023 celebradas el 7 y 8 de agosto de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Recordatorio del Cronograma Electoral de las Elecciones Municipales 2024. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: Modificación de fechas en relación con la solicitud de permiso del magistrado Cruz para participar del seminario sobre “El acceso a la justicia constitucional de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Iberoamérica”, a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia. Número de artículo: …
Puntarenenses cuentan con servicios judiciales centralizados en nuevo Edificio de Tribunales Detalles Publicado: Viernes, 18 Agosto 2023 12:07 Poder Judicial inaugura oficialmente nuevas instalaciones y ofrece un servicio cercano a la gente. Los servicios judiciales que brinda el Poder Judicial en la provincia de Puntarenas, en sus 34 oficinas y despachos judiciales, hoy se concentran en un solo lugar, con la puesta en funciones del nuevo edificio de los Tribunales de Puntarenas. La construcción ser realizó en un terreno propio de la institución, mediante la figura del fideicomiso y se ubica en la localidad de El Roble, 300 metros al este de la estación de Bomberos, contiguo al Plantel Municipal. Ésta es considerada una zona estratégica, porque la mayor cantidad de la población puntarenense se concentra en los distritos de El Roble y Barranca. “Para el Poder Judicial promover la construcción de un edificio judicial en esta zona puntarenense es concretar un viejo sueño. Las dificultades de la actual edificación, dañada por el…
Comisión Mixta presenta avances del proyecto de rezago judicial Detalles Publicado: Jueves, 17 Agosto 2023 16:03 Se pretende fortalecer la democracia y dar un mejor servicio a la ciudadanía, acortando la duración en los procesos judiciales y el exceso de trámites. En apego a los tres ejes fundamentales de trabajo como lo son la gestión institucional, las reformas legales y la articulación, la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica presentó el informe del análisis de la mora judicial, para dar a conocer los avances del proyecto de rezago judicial en las diferentes jurisdicciones. El proyecto de automatización de los procesos judiciales y análisis de rezago judicial es impulsado por la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la del Colegio de Abogados y Abogadas, para garantizar una justicia pronta, cumplida, eficaz y eficiente. Con ello, se potencia y fortalecen acciones concretas para abordar este tema en beneficio de las personas usuarias, con más…
Juzgado de Violencia Doméstica de Alajuela acerca su labor a la comunidad Detalles Publicado: Miércoles, 16 Agosto 2023 14:07 Juzgado Abierto promueve espacios de diálogo sobre violencia doméstica y el acceso al proceso judicial con instituciones públicas y sociedad civil. Integrar a la comunidad alajuelense, instituciones públicas y sociedad civil en general en un diálogo permanente sobre el fenómeno de la violencia doméstica y los mecanismos para acceder al proceso judicial, buscando un cambio social, es el compromiso que asume el Juzgado de Violencia Doméstica de Alajuela. El equipo integrado por tres personas juzgadoras, seis personas técnicas y una persona coordinadora emprenden una serie de acciones de trabajo con la comunidad de la provincia, al formar parte del Proyecto de Juzgados Abiertos que coordina la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, CONAMAJ. “Tenemos un compromiso social de procurar pequeños cambios que permitan que en nuestro hogar se respire armonía, respeto y tolerancia. Y en esta materia se requiere…
Defensa Pública inaugura primera estación virtual en territorio indígena Detalles Publicado: Jueves, 10 Agosto 2023 15:21 La estación virtual está ubicada en el Palenque Margarita. El pasado miércoles 9 de agosto se realizó la inauguración de la primera estación virtual en el territorio indígena Malecu, con la finalidad de facilitar el acceso a los servicios que presta la Defensa Pública. …
Acosta elige a su primera persona facilitadora judicial Detalles Publicado: Jueves, 10 Agosto 2023 13:23 La comunidad de San Martín de Turrujal del cantón de Acosta eligió a la señora Lidieth Mora Mora como su facilitadora judicial el pasado domingo 6 de agosto en una asamblea democrática con la participación de cerca de 30 vecinas y vecinos. Este nombramiento constituye el primero de una persona facilitadora judicial en Acosta y se hizo en presencia de la Jueza Contravencional, Mónica Fallas Mesén, quien contó con el apoyo de los servidores judiciales Rolando Garro de la Sección de Transportes Administrativos y Jefferson Rodríguez Nájera de Conamaj. El acercamiento del Poder Judicial a esta y otras muchas comunidades del cantón josefino se da en el marco de los esfuerzos por la ampliación y el fortalecimiento del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora, liderados por la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) durante el presente año. Para la Licda.…
Juzgado de Tránsito de Cartago propicia una comunicación cercana y abierta con personas usuarias Detalles Publicado: Miércoles, 09 Agosto 2023 10:17 Emprende buenas prácticas desde el Proyecto de Juzgados Abiertos. El Juzgado de Tránsito de Cartago tiene un objetivo muy claro: que la comunidad y las fuerzas vivas de la provincia de Cartago conozca más de cerca el trabajo que emprende el Juzgado de Tránsito de la provincia y comprendan con claridad las gestiones que se tienen a cargo. Sobre ese propósito, el despacho judicial emprende el Proyecto de Juzgados Abiertos, que coordina la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj). “El acercamiento entre las personas usuarias y las fuerzas vivas de la comunidad con el despacho, ayudará a comprender el trabajo realizado internamente, así como las acciones que realizamos en procura de buscar la verdad real de los hechos en cada uno de los diferentes procesos. Para el Juzgado resulta valioso conocer la opinión de las personas usuarias…
Siria Carmona Castro aporta experiencia y compromiso como integrante propietaria del Consejo Superior Detalles Publicado: Martes, 08 Agosto 2023 15:29 Corte Plena juramenta a funcionaria, quien asume el cargo en representación de la Judicatura. En sesión ordinaria y por unanimidad, designan como integrante suplente a Martín Hernández Serrano en representación de los trabajadores y trabajadoras judiciales. “Asumo este cargo con una gran responsabilidad, y es el continuar trabajando para que este Poder de la República siga siendo el cimiento de la democracia de este país, a través de la judicatura. Trabajar como representante de los jueces y juezas de la República ante este Consejo Superior, lo que es una tarea bastante seria. La Judicatura debe fortalecerse y ese será mi compromiso desde este órgano que tiene dentro de sus competencias lo relativo a la administración de los recursos del Poder Judicial”, destacó Siria Carmona Castro, al asumir el cargo de integrante propietaria del Consejo Superior. La Corte Plena, en su sesión de este…
Personal judicial y sociedad civil analizan mejoras al servicio judicial en Limón Detalles Publicado: Lunes, 07 Agosto 2023 12:00 Taller participativo contó con la participación del Consejo Superior, Contraloría de Servicios, Administración Regional y Conamaj. Identificar las oportunidades en las que se puede mejorar el servicio de administración de justicia que se brinda en los Tribunales de Justicia de Limón, fue el propósito del taller participativo que involucró la visión del personal judicial y la sociedad civil. La actividad comprendió dos actividades que reunieron a autoridades del Consejo Superior, de la Administración Regional y la Contraloría de Servicios de Limón, así como representantes de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), con el personal judicial y representantes de la sociedad civil, personas usuarias y fuerzas vivas de la zona. Las y los participantes analizaron aspectos relacionados con el servicio público que brinda el Poder Judicial en esta provincia, para la identificación de perfiles de las personas que utilizan…
Poder Judicial llegará a más comunidades con la red de voluntariado de personas facilitadoras judiciales Detalles Publicado: Lunes, 07 Agosto 2023 11:57 Comunidades como Bijagual, La Uruca de Sabanillas, Escuadras y Cangrejal, todas del cantón de Acosta, han sido invitadas a ser parte del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora tras una serie de encuentros comunitarios con sus autoridades y representantes locales. En estas visitas a las comunidades han participado la Jueza Contravencional de Acosta, Mónica Fallas Mesén; la Coordinadora del juzgado, Wendy Mora Arias; la Defensora Pública, Fabiola Dittel Solano y el profesional de Conamaj, Jefferson Rodríguez Nájera, gracias al apoyo de la Sección de Transportes Administrativos, en la compañía del chofer Kenneth Fallas. Principalmente estos encuentros han sido con personas líderes que pertenecen a las asociaciones de desarrollo local, con la finalidad de informar los beneficios, el rol voluntario y funciones que asumen las personas facilitadoras judiciales, además de explicar el proceso para su elección, el cual se da…
Corte Plena juramenta a magistrada propietaria del Tribunal Supremo de Elecciones Detalles Publicado: Lunes, 07 Agosto 2023 11:43 Zetty María Bou Valverde asume cargo por un período constitucional de 6 años. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez juramentó este lunes 7 de agosto de 2023, a Zetty María Bou Valverde como magistrada propietaria del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). La Corte Suprema de Justicia por normativa legal tiene a cargo los nombramientos de quienes asumirán la magistratura propietaria y suplente del Tribunal Electoral. El proceso de reclutamiento y selección se aplicó a todas las personas aspirantes y comprendió una rigurosa revisión de requisitos, atestados, experiencia laboral, siguiendo las técnicas selectivas aprobadas y el estudio que realiza la Unidad de Investigación Sociolaboral y de Antecedentes. Las etapas se aplicaron bajo la coordinación de la Comisión de Nombramientos de la Corte, con la colaboración técnica de la Dirección de Gestión Humana. La magistrada electoral Bou Valverde destacó la importancia…
Agenda de Corte Plena- Lunes de 7 agosto de 2023 Detalles Publicado: Lunes, 07 Agosto 2023 07:49 Lunes 7 de agosto de 2023 Sesión N°34-2023 Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d. Segunda parte: 2:15 p.m. a 7 p.m. Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº 32-2023 celebrada el 25 de julio de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Informe de viaje del magistrado Fernando Cruz respecto a su participación en la V Edición del Congreso Internacional de Jueces, denominada “Justicia independiente para la tutela efectiva de los Derechos Humanos”, efectuado en la Ciudad de Guatemala los días 21 al 23 de setiembre del año 2022. …
Presidente de la Corte Orlando Aguirre: Un juez probo y referente para la región Iberoamericana Detalles Publicado: Viernes, 04 Agosto 2023 11:59 Corte Plena destaca trayectoria al ser designado en el Premio Iberoamericano al Mérito Judicial concedido por la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. Magistrados y magistradas de la Corte Plena reconocieron la trayectoria inspiradora como juez de la República de Costa Rica, del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez. Su aporte personal, profesional, familiar y laboral a lo largo de su labor en el Poder Judicial, lo hace acreedor del Premio al Mérito Judicial concedido por la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. Su trabajo probo, independiente y apegado al derecho y la justicia, lo convierten en un referente para las juezas y jueces en el país e Iberoamérica. “El magistrado Aguirre se ha distinguido como un juez imparcial e independiente, dando seguridad a las personas usuarias de que los casos sometidos a su conocimiento, se resuelven en estricto…
Proyección y redes comunitarias se fortalecen en zona sur del país Detalles Publicado: Martes, 01 Agosto 2023 08:17 Ser canalizadoras de las demandas locales de información, así como un puente de comunicación directa con las comunidades y redes interinstitucionales de trabajo, son parte de las funciones voluntarias de las personas facilitadoras judiciales, quienes fortalecen la proyección social del Poder Judicial y favorecen la construcción de lazos colaborativos con otras entidades públicas. En el caso de los cantones de Buenos Aires y Pérez Zeledón, en donde existen 44 personas facilitadoras judiciales, para el presente año ya han liderado cerca de 200 acciones en favor de su comunidad logrando beneficiar a 326 personas. Un ejemplo de lo anterior fue la actividad organizada por el facilitador judicial, Alexis Godínez Méndez, quien coordinó con el Defensor Público, Hugo Valverde, e impartió una charla sobre la ley penal juvenil, delitos sexuales, mecanismos de denuncia y el protocolo interinstitucional de atención a víctimas de violación en las primeras 72 horas, esto dirigido…
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial otorga Premio al Mérito Judicial a presidente de Corte Suprema de Costa Rica Detalles Publicado: Lunes, 31 Julio 2023 15:08 Reconocimiento a trayectoria y desempeño en la impartición de justicia Orlando Aguirre inició carrera judicial como conserje en 1964 Galardón representa un reconocimiento al aporte del Poder Judicial en la defensa del Estado Social de Derecho Una trayectoria de casi seis décadas al servicio del Poder Judicial, un legado de probidad, transparencia… y la búsqueda constante del mejoramiento de servicio hicieron al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, merecedor del Premio Iberoamericano al Mérito Judicial, en su novena edición. Este galardón es concedido por la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial y su objetivo es “reconocer a la Juez o al Juez de Iberoamérica que, a lo largo de su trayectoria y desempeño en la impartición de justicia, se haya distinguido por acreditar de manera excelente las exigencias establecidas por el Código Iberoamericano de…
“Analizan oportunidades de mejora para la implementación de la Reforma Procesal Agraria” Detalles Publicado: Lunes, 31 Julio 2023 13:47 Ante la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Agrario. Como parte del trabajo que realiza la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas para el análisis de la mora judicial, se realizó un taller para recopilar y analizar diferentes oportunidades de mejora que busquen contrarrestar el rezago judicial en la Jurisdicción Agraria, previo a la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Agrario que rige a partir de febrero 2025. El abordaje del tema de la mora judicial en la jurisdicción agraria se realiza para potenciar y fortalecer acciones concretas en beneficio de las personas usuarias, a fin de garantizar una justicia pronta, cumplida, eficaz y eficiente. La actividad estuvo a cargo de la Gestoría de esta materia, en coordinación con la Dirección de Planificación. El magistrado presidente de la Sala Primera y coordinador de la Comisión…
Jefaturas judiciales trabajan en mejoras a proceso de adaptación laboral por condiciones de salud Detalles Publicado: Viernes, 28 Julio 2023 15:04 Taller generará insumos para construcción de protocolo institucional. Actualizar y mejorar el proceso que realiza el Poder Judicial para adaptar las labores al persona judicial que así lo requiere por su condición de salud, es el trabajo que emprenden las jefaturas del Poder Judicial. El segundo taller de Fortalecimiento y Mejora del Programa Adaptación laboral por condición de salud, es coordinado por el Consejo Superior y el Subproceso de los Servicios de Salud de la Dirección de Gestión Humana. “Pretendemos revisar este procedimiento, revisar la estructura que tiene el programa, analizar el procedimiento interno, cuáles son las valoraciones que se realizan, incluso la legalidad respecto a la forma en que la institución desarrolla la readaptación del puesto a las personas funcionarias”, explicó Gary Bonilla Garro, integrante del Consejo Superior. En este proceso de actualización de los lineamientos internos judiciales participaron las…
Comisión de Nombramientos de la Corte entrevistará a las 18 personas aspirantes a dirigir el OIJ Detalles Publicado: Viernes, 28 Julio 2023 14:53 Sesiones se transmitirán vía Livestream del Poder Judicial Audiencias se efectuarán el 3, 4, 10 y 11 de agosto La experiencia, conocimiento académico y plan de trabajo de las personas que aspiran a ocupar el cargo de Director o Directora del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) son algunos de los temas que se abordarán en las entrevistas públicas que realizará la Comisión de Nombramientos de la Corte Suprema de Justicia. Los días 3, 4, 10 y 11 de agosto de 2023 se llevarán a cabo las entrevistas a las 18 personas postulantes. Mediante la transmisión vía Livestream del Poder Judicial se hará pública esta etapa del proceso de reclutamiento y selección, que abre una ventana para conocer el pensamiento y propuestas de trabajo de quienes aspiran a dirigir la Policía Judicial. Las sesiones iniciarán a partir de las 8…
“LA MEDIDA CAUTELAR ES UN DERECHO FUNDAMENTAL” SEÑALA MAGISTRADO LUIS FERNANDO SALAZAR Detalles Publicado: Viernes, 28 Julio 2023 09:24 En el marco del Congreso Internacional sobre la “Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y Garantías Constitucionales”, organizado por el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, el Dr. Luis Fernando Salazar Alvarado, magistrado de la Sala Constitucional dictó este jueves una conferencia magistral sobre el desarrollo jurisprudencial del debido proceso en materia cautelar por parte de la Sala Constitucional. El alto juez fue enfático en señalar que la medida cautelar tiene por objeto impedir un daño y garantizar un derecho “queda claramente cristalizado el reconocimiento que hace la Sala Constitucional sobre la medida cautelar, en efecto esta es un derecho fundamental”. Para Salazar “la tutela o medida cautelar emana del derecho a obtener una justicia pronta y cumplida tutelado en el artículo 41, de la Constitución Política, principalmente en cuanto establece la justicia cumplida, la que solo se obtiene cuando se garantiza que no se…
Justicia Restaurativa atiende necesidades de personas indígenas y jóvenes en conflicto con la ley Detalles Publicado: Jueves, 27 Julio 2023 10:33 Emprenden tercera etapa del Proyecto de Cooperación Internacional Corte-USA- NCSC sobre Justicia Restaurativa “El Poder Judicial incentiva la justicia restaurativa entre los pueblos indígenas del país, convencido que es la forma de aplicar justicia, que comparte la cosmovisión indígena para la tramitación de un abanico de delitos”, destacó Candelario Gómez Galindo, persona indígena Ngäbe de la zona de Tarrazú, que se ha involucrado en el trabajo que demanda la Tercera Etapa del Proyecto de Cooperación Internacional Corte-USA-NCSA, sobre Justicia Restaurativa. Hoy se dio el inicio oficial de la tercera fase del proyectos que emprende el Poder Judicial con la Embajada de los Estados Unidos y el National Center for State Courst, (NCSC), se enfoca en dos áreas de trabajo, la creación de instrumentos especializados para la atención de las personas indígenas que intervienen en los procesos de Justicia Restaurativa, mediante la atención de…
“Café y Arte” Detalles Publicado: Miércoles, 26 Julio 2023 15:47 Es la temática de la reunión anual interinstitucional de Justicia Juvenil Restaurativa. Para promover la importancia de la comunidad en los procesos restaurativos de las personas jóvenes en conflicto con la ley y rendir cuentas al trabajo que se realiza en Justicia Juvenil Restaurativa de San José, se realizó la reunión interinstitucional de Justicia Juvenil Restaurativa, bajo la temática “Café y Arte”, donde se realizó un intercambio de experiencias con instituciones que conforman la red de apoyo. La Red de Apoyo Interinstitucional es el conjunto de organizaciones, públicas o privadas, que voluntariamente ofrece a las personas menores de edad ofensoras programas de socioeducativos en sus instalaciones para que realicen servicio comunitario y de esa forma cumplir con lo acordado en la audiencia temprana. Mientras las personas invitadas degustaban de un café tuvieron la oportunidad de apreciar una exposición de pinturas y tener información de otras instituciones que conforman la red de apoyo. También…
Defensa Pública facilita el acceso a sus servicios mediante Feria Detalles Publicado: Miércoles, 26 Julio 2023 11:56 En la Plaza de la Cultura en San José. Como parte del Modelo de Defensa Pública Abierta, se desarrolló el 20 y 21 de julio, la Feria de Servicios legales que busca acercar y promover los servicios de la Defensa Pública, así como brindar asistencia y representación legal, principalmente a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Según indicó el Director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo, “estamos buscando acercarnos a la comunidad, acercarnos a las personas, para que de una manera más fácil, más ágil y sencilla, puedan hacer una consulta legal y así se les pueda dar una respuesta a su conflicto”. Por su parte, María Elizabeth Fernández Monge, Defensora Pública en materia de Pensiones Alimentarias, destacó que “esta feria es muy importante, no sólo por el servicio de orientación que se le da a la persona,…
Importancia del acceso al servicio de Salud y respuesta judicial en su tutela destacaron en encuentro Detalles Publicado: Miércoles, 26 Julio 2023 11:53 Magistrado Luis Porfirio Sánchez recibió a Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas. Con el objetivo de conocer el papel del Poder Judicial en la tutela y garantía del derecho a la salud de todas las personas ciudadanas del país, la Relatora Especial sobre el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental de la Organización de las Naciones Unidas, Tlaleng Mofokeng, visitó el pasado 25 de julio, la Corte Suprema de Justicia. En dicho encuentro, la representante de la ONU fue recibida por el magistrado presidente de la Sala Segunda de la Corte, Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, quien explicó sobre la protección que brinda la institución en temas de salud de acuerdo con el marco normativo y las competencias de la materia laboral y la normativa constitucional. Adicionalmente, explicó…
Agenda de Sesión de Corte Plena, 25 julio 2023 Detalles Publicado: Martes, 25 Julio 2023 13:17 Martes 25 de julio de 2023 Sesión N°32-2023 2:15 p.m. a 7 p.m. Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº 30-2023 celebrada el 10 de julio de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Informe de evaluación del desempeño. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: Informe de evaluación del desempeño.…
Presidente de la Corte resalta relevancia de carrera judicial en Congreso Mundial de Derecho en Nueva York Detalles Publicado: Viernes, 21 Julio 2023 14:04 En panel sobre Justicia y Estado de Derecho. Además, enfatizó la importancia de que en los países democráticos se respete la independencia judicial. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Orlando Aguirre Gómez, participó el pasado jueves 20 de julio en el Panel Justicia y Estado de Derecho: Garantías de la Dignidad Humana, el cual fue coordinado por el Poder Judicial de República Dominicana y que corresponde a las actividades que se dan como parte del Congreso Mundial de Derecho (World Law Congress WLC-2023) que se desarrolló en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Dicho panel, tiene como objetivo destacar la importancia de la justicia en el Estado de Derecho como fundamento indispensable para garantizar la dignidad de las personas en los países de la región, enfatizando en que justicia y el Estado de Derecho son pilares…
Juzgado de Pensiones Alimentarias de Heredia impulsa un servicio más cercano con las personas usuarias Detalles Publicado: Viernes, 21 Julio 2023 08:29 Emprenden acciones dentro del Proyecto de Juzgados Abiertos. Abordar con las personas usuarias del despacho el tema de pensiones alimentarias para conocer sus lineamientos, el trámite que se realiza, así como garantizar resoluciones en lenguaje comprensible y la rendición de cuentas en la comunidad sobre las acciones emprendidas, es el compromiso que asume el Juzgado de Pensiones Alimentarias de Heredia. El personal del despacho se suma al Proyecto de Juzgados Abiertos, que coordina la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), que promueve acciones para trabajar con las comunidades que se atienden y brindar un acceso a la justicia efectiva. “Este es un proyecto innovador que busca un acercamiento con la ciudadanía y un rostro más humano a las gestiones que realiza el despacho. Permite a las y los usuarios conocer más sobre las labores del Juzgado, …
“Los facilitadores y las facilitadoras judiciales formamos una gran familia” Detalles Publicado: Miércoles, 19 Julio 2023 14:03 Fainier Esquivel Solis, primera facilitadora judicial. En el décimo aniversario del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales (SNFJ) Luis Paulino Mora Mora, se resaltó el humanismo y la ayuda a las personas habitantes de territorios en ruralidad con información de servicios y trámites judiciales que brinda esta red de voluntariado, con el apoyo del personal de los juzgados contravencionales, de las administraciones regionales, así como de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj). En sus inicios el programa surgió gracias a la colaboración de la Embajada del Reino Unido de los Países Bajos y del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de Estados Americanos (OEA), con el paso del tiempo el Poder Judicial de Costa Rica fue elaborando estrategias para su sostenibilidad y fortalecimiento. El magistrado de la Sala de Casación Penal y presidente de Conamaj, Gerardo Rubén Alfaro…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 03 de julio de 2023, N° 29-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Acuerdo del Consejo Superior, en relación con el informe de Cierre del Proyecto Especial de Expropiaciones 2021-2022, presentado por la máster Maricruz Chacón Cubillo, Directora del Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional, en oficio No. 200-CACMFJ-JEF-2023 del 22 de junio de 2023. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: Informe del magistrado Luid Guillermo Rivas en relación con su participación en la Segunda Reunión Preparatoria de la…
Fallo de la Corte IDH confirma respeto a garantías constitucionales en proceso judicial Detalles Publicado: Jueves, 13 Julio 2023 14:11 Poder Judicial y Estado costarricense lograron demostrar que respeto por derechos fundamentales primaron en caso penal seguido contra demandante. “Se demuestra con el fallo de la Corte, que el accionar del Poder Judicial se hace de manera correcta, que en la institución construimos justicia y democracia y por ello en todo momento respetamos los derechos fundamentales de las personas que son sometidas a la justicia penal”. Con estas palabras, la magistrada presidenta de la Sala de Casación Penal, Patricia Solano Castro, celebró el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que le dio la razón al Estado costarricense en el caso denominado “Scot Cochran Vs. Costa Rica”. El caso en cuestión se remonta al 2003, año en que se realizaron una serie de diligencias judiciales con el fin de allanar la vivienda del señor Scot Cochran, a quien en ese momento se…
Informe de rendición de cuentas Proyecto de política acceso a la justicia de los pueblos indígenas Detalles Publicado: Jueves, 13 Julio 2023 14:04 El Poder Judicial presentó de la mano con representantes de los territorios indígenas, el informe de rendición de cuentas de la “Política de Acceso a la Justicia para Pueblos Indígenas”, el cual procura garantizar a esta población un verdadero acceso a la justicia a través de una serie de lineamientos institucionales para brindarles atención, garantizando los más altos estándares internacionales para la tutela de Derechos Humanos. La co-construcción del proyecto se realizó con los 8 pueblos de los 24 territorios indígenas del país y con las personas indígenas que viven fuera de esos territorios por diferentes motivos, considerando en todo momento sus necesidades particulares, creencias culturales y su cosmovisión. El proyecto está a cargo de la magistrada Damaris Vargas Vásquez como coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas, contando además para ello con el aval de la Comisión…
Tribunal Contencioso Administrativo implementará proceso de rediseño para fortalecer servicio público Detalles Publicado: Lunes, 10 Julio 2023 14:18 Proceso en organización de la gestión del despacho comienza el próximo 17 de julio de 2023 Un mejor servicio a la persona usuaria es el objetivo clave del proyecto de rediseño que implementará el Tribunal Contencioso Administrativo, con el fin de fortalecer la gestión de los procesos que conocen en esta materia. La ejecución del proyecto se tiene previsto para el próximo 17 de julio de 2023 e involucra una serie de cambios que se implementarán de forma paulatina en la organización y redistribución del personal que integra el Tribunal Contencioso Administrativo. El rediseño en la organización y gestión de este órgano judicial implicará la redistribución del personal, lo que podría variar, en algunos casos, la integración de las secciones de jueces y juezas responsables de los expedientes. El rediseño fue aprobado por el Consejo Superior, según los acuerdos 84-2021 del 28 de setiembre…
Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos propicia una justicia cercana con la persona usuaria Detalles Publicado: Viernes, 07 Julio 2023 11:41 Acciones se enmarcan dentro del Proyecto de Juzgados Abiertos. La persona como centro del servicio judicial, es el enfoque de trabajo del Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos, que impulsa un mayor acercamiento con la comunidad a partir del compromiso en la ejecución de acciones puntuales. Este plan de trabajo, lo emprende todo el personal del despacho, integrado por dos personas juzgadoras, tres personas técnicas judiciales y una coordinadora judicial, dentro del Proyecto de Juzgados Abiertos, que coordina la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj). “Para cumplir con este proyecto de justicia clara y cercana a las personas usuarias, son varias las acciones emprendidas fuera del despacho y hacia las comunidades, como el traslado una vez al mes a zonas más alejadas como Río Cuarto, para recibir solicitudes de medidas de protección y cualquier otro…
Con foro internacional: Poder Judicial reafirma compromiso con la Agenda 2030 Detalles Publicado: Jueves, 06 Julio 2023 14:33 Expositores nacionales e internacionales dieron sus aportes en el foro denominado Derechos Humanos para el Acceso a la Justicia: una mirada desde el Desarrollo Sostenible. Para continuar brindando un servicio de acceso a la justicia sin ningún tipo de discriminación y dar prioridad a las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, se realizó, en el marco del VII Informe de Avances en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el foro internacional: Derechos Humanos para el Acceso a la Justicia: una mirada desde el Desarrollo Sostenible, en el cual participaron expositores nacionales e internacionales. Esta actividad, se realizó para abordar el tema de los Derechos Humanos para el acceso a la justicia, así como el rol de los Poderes Judiciales para asegurar los derechos fundamentales de todas las personas sin ningún tipo de discriminación, los retos y oportunidades para la democracia, la…
Poder Judicial potencia liderazgos éticos frente a una justicia cercana con la gente Detalles Publicado: Jueves, 06 Julio 2023 14:01 Seminario Internacional Liderazgo Ético: Un compromiso del Poder Judicial para brindar un mejor servicio público y fortalecer la democracia, señala retos. Fortalecer la justicia cercana con la persona usuaria, a partir del liderazgo ético en los equipos de trabajo de los diversos despachos y oficinas judiciales, forma parte de las acciones que emprende el Poder Judicial, para potenciar en su personal estas habilidades. El Seminario Internacional Liderazgo Ético: Un compromiso del Poder Judicial para brindar un mejor servicio público y fortalecer la democracia, marca a las autoridades judiciales el camino para la generación de nuevas herramientas que contribuyan a la prevención de la corrupción, durante los días 5 y 6 de julio de 2023. La Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas Vásquez, destacó la importancia de esta actividad, frente al impacto del quehacer judicial en las decisiones del país. …
Para promover transparencia y rendición de cuentas, Corte Plena acuerda difundir índice de agenda Detalles Publicado: Martes, 04 Julio 2023 09:37 Se distribuirá todos los lunes a las 8 a.m. por las redes sociales y en el chat institucional con periodistas. Dentro del objetivo de construir un “Poder Judicial al lado de la gente” y ratificar su misión en el fortalecimiento de la democracia, Corte Plena aprobó en la sesión del 19 de junio pasado, difundir el índice de la agenda de los temas que discutirá el órgano. El índice de agenda de Corte Plena para público externo consiste en un documento en formato PDF que sintetiza, con un lenguaje claro y sencillo, y un formato diseñado para su fácil comprensión, el tema que se discutirá en cada artículo de la agenda; es decir, el índice contiene elementos informativos básicos de cada uno de los artículos agendados, respetando la confidencialidad de los procesos, el derecho a la intimidad de las personas y los límites…