OIJ

Poder Judicial de Costa Rica

Consejo Superior visita Guápiles para escuchar a personal y fuerzas vivas de la zona Detalles Publicado: Viernes, 26 Abril 2024 14:55 En un acercamiento activo previo al Consejo Ampliado que se realizará en el mes de mayo, para conocer las necesidades del circuito. En un acercamiento tanto con personal judicial como con personas usuarias, los integrantes del Consejo Superior, Gary Bonilla Garro, Siria Carmona Castro y Ana Isabel Orozco Álvarez visitaron el Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica, sede Pococí. En las reuniones les acompañaron Erick Mora Leiva, subdirector de la Dirección de Planificación y Wilbert Kidd Alvarado, subdirector de la Dirección Ejecutiva. En la primera sesión de trabajo con las personas servidoras judiciales se trataron temas de seguridad, infraestructura y condiciones de trabajo. Gary Bonilla Garro indicó “queremos tener un acercamiento más activo con las personas servidoras judiciales para que tengan claro que las puertas de las autoridades judiciales están absolutamente abiertas para todos y todas, el interés de esta…

Poder Judicial de Costa Rica

Tribunal de Juicio de Osa realiza importantes esfuerzos en la tramitación de sus asuntos Detalles Publicado: Jueves, 25 Abril 2024 14:10 Dan una respuesta expedita en la tramitación de cada una de las causas que son sometidas a su conocimiento. Trabajo arduo, un gran esfuerzo para mantener una buena organización en las labores que se realizan diariamente y un equipo comprometido son la clave para que el Tribunal de Juicio de Osa se destaque por mantener un ritmo de trabajo constante que le permite dar celeridad a los casos tramitados y cumplir con el principio de justicia pronta y cumplida. Mediante diferentes iniciativas, este despacho, trabaja de manera comprometida, con el fin de no acumular expedientes y de esta forma, dar una respuesta expedita en la tramitación de cada una de las causas que son sometidas a su conocimiento en materia penal. Para la jueza coordinadora de este tribunal, Andrea Vanessa Arauz Cabrera, lo importante dentro de las labores del despacho, es garantizar…

Poder Judicial de Costa Rica

Personal judicial tiene “Cita a ciegas con un libro” Detalles Publicado: Martes, 23 Abril 2024 16:31 Biblioteca judicial acerca a la lectura a las personas usuarias internas y externas. Conozca los servicios que ofrece la Biblioteca Judicial. En el marco de la celebración del Día del Libro y los Derechos del Autor, la Biblioteca Judicial realizó una actividad denominada: “Cita a ciegas con un libro”, este 23 de abril en el edificio de la Corte. La actividad estuvo dirigida a personal judicial, mediante una dinámica de participación al azar con hombres y mujeres que escogieron un libro a ciegas para iniciar la cita más esperada. Yesenia Meléndez Varela, jefa de la Biblioteca Judicial mencionó     que “el objetivo principal de esta actividad es que las personas usuarias hagan consciencia de la importancia de la lectura en la vida cotidiana y que la Biblioteca cuenta con libros de otros temas que pueden ser de autoconocimiento, manejo de emociones y hasta de liderazgo”. …

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N°15-2024 celebrada el 8 de abril de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Observaciones sobre el documento “Reglamento para la presentación de los informes de gestión para el personal judicial, según lo dispuesto en el inciso e) del artículo 12 de la Ley General de Control Interno N. 8292”. La Dirección Jurídica solicita prórroga para presentar el informe solicitado en el oficio N°2480-2024, sobre el “Reglamento para la presentación de los informes de gestión para el personal judicial, según lo dispuesto en el inciso e) del artículo 12 de la Ley General de Control Interno, N°8292”. Número de artículo: …

Poder Judicial de Costa Rica

Mejora en gestión y el servicio judicial una prioridad Detalles Publicado: Viernes, 19 Abril 2024 08:49 Informe de Labores Consejo Superior 2023 El uso efectivo de los recursos presupuestarios destinados al Poder Judicial, el apoyo de proyectos puntuales para atender las cargas de trabajo y mejorar la infraestructura, así como la eficiencia del servicio de administración de justicia en todo el país, marcaron la ruta de trabajo del Consejo Superior del Poder Judicial durante el 2023. El informe de labores lo presentaron el pleno de las y el integrante del Consejo Superior, este martes 16 de abril de 2024, durante la sesión ordinaria de Corte Plena. En dicho informe destaca el acercamiento con la población judicial y la ciudadanía, mediante las 14 visitas a los despachos judiciales de JEDO, Grecia, II Circuito Judicial de San José, Liberia, Cañas, Quepos, Upala, Guatuso, Los Chiles, La Unión, Montes de Oro Puntarenas, Territorios indígenas de Bajo Chirripó, Bribrí, Kekoldi, Nairi Awari, Alto Chirripó y los dos Consejos Ampliados…

Poder Judicial de Costa Rica

Defensa Pública continúa fortaleciendo el servicio que brinda en los territorios indígenas Detalles Publicado: Jueves, 18 Abril 2024 16:15 Durante 2023 y 2024 se han realizado talleres en diversos territorios del país. En la búsqueda de garantizar el adecuado acceso al servicio de Administración de Justicia para las diferentes poblaciones indígenas del país, la Defensa Pública del Poder Judicial de Costa Rica ha realizado una serie de visitas a los 24 territorios indígenas de nuestro   país. Según indicó Laura Arias Guillén, supervisora de atención a personas indígenas de la Defensa Pública, el objetivo de este trabajo es generar espacios de retroalimentación sobre la garantía de acceso a la justicia que se debe brindar a los pueblos indígenas de Costa Rica, con el fin de fortalecer las capacidades de las personas participantes e identificar las  principales costumbres, tradiciones y conceptos normativos del pueblo indígena susceptible de ser conocido por el sistema de justicia no indígena. De esta forma, desde el año 2022, se desarrollan…

Poder Judicial de Costa Rica

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 01 de abril de 2024, N° 14-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Asamblea Legislativa informa la designación del señor Ignacio Monge Dobles como magistrado suplente de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, por el período comprendido entre el 8 de abril del 2024 hasta el 7 de abril del 2028. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La magistrada Varela remite informe relacionado con el permiso otorgado para participar en el Evento de la CICAJ y ceremonia de certificación…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial escuchó la visión y demandas de la ciudadanía y personal judicial de Pérez Zeledón y Buenos Aires Detalles Publicado: Viernes, 12 Abril 2024 15:45 Diálogo abierto en Consejo Ampliado. Una mirada a la realidad de los servicios judiciales que se brindan en la zona sur, Sede Pérez Zeledón y Buenos Aires, propuestas de mejora y requerimientos generales, fueron temas que analizaron las autoridades judiciales en conjunto con las fuerzas vivas de la comunidad y el funcionariado judicial. “Nos trasladamos al Circuito de Pérez Zeledón y Buenos Aires para intercambiar opiniones y hablar de las necesidades del personal judicial y propiciar mejoras al servicio que debemos brindar a las personas usuarias, que son el propósito nuestro, mediante un diálogo abierto con las y los usuarios para conocer como visualizan el servicio” puntualizó Orlando Aguirre Gómez, Presidente de la Corte. El Consejo Ampliado tuvo lugar en el Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, sede Pérez Zeledón este jueves 11 y viernes 12…

Poder Judicial de Costa Rica

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación de las actas N°s 12-2024 y 13-2024 celebradas el 18 y 22 de marzo de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Tribunal Supremo de Elecciones comunica las declaratorias de elección de sindicaturas y concejalías de los distritos a nivel Nacional de la provincia de Heredia. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El Tribunal Supremo de Elecciones comunica las declaratorias de elección de sindicaturas y concejalías de los distritos a nivel Nacional de la provincia de Puntarenas. Número de artículo:…

Poder Judicial de Costa Rica

Analizan rezago judicial en materia laboral Detalles Publicado: Viernes, 05 Abril 2024 15:51 Como parte del Proyecto “Automatización de procesos jurisdiccionales y análisis del rezago judicial”. Como parte del trabajo que realiza la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, se realizó el taller para analizar el rezago judicial en materia laboral. El taller se realizó en el marco del proyecto 0110-PLA-P23 “Automatización de procesos jurisdiccionales y análisis del rezago judicial”, y contó con la participación de jueces y juezas que tramitan procesos laborales, Defensa Pública Laboral, Contraloría de Servicios, Ministerio de Trabajo, letrados Sala Segunda, Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, así como participantes designados por este colegio profesional. El magistrado presidente de la Sala Segunda, y representante de la Comisión de la Jurisdicción Laboral del Poder Judicial, Luis Porfirio Sánchez Rodríguez indicó que “esta actividad es muy importante porque se encuentran diversos operadores y a partir de un trabajo en equipo…

Poder Judicial de Costa Rica

Consejo Superior visitó despachos judiciales de Jicaral y Nandayure Detalles Publicado: Viernes, 05 Abril 2024 15:49 Un acercamiento con la población servidora judicial de Nandayure y Jicaral fue el motivo de la visita que realizó el Consejo Superior, para conocer cuáles son las oportunidades de mejora en el servicio de administración de justicia, en la búsqueda de un Poder Judicial más cercano a las personas usuarias de todo el país En la visita realizada el 4 de abril, participaron los integrantes del Consejo Superior Sandra Pizarro Gutiérrez, Siria Carmona Castro, Ana Isabel Orozco Álvarez y Gary Bonilla Garro; así como la Directora Ejecutiva del Poder Judicial, Ana Eugenia Romero Jenkins, quienes tuvieron la posibilidad de conversar con las personas funcionarias de dichas zonas y conocer de primera mano e “in situ”, las necesidades de los despachos. Este tipo de visitas, permiten establecer un canal de comunicación más directo con las sedes regionales del país y además, busca un acercamiento con el funcionariado judicial. “Sabemos que…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial optimiza espacios físicos y emprende ahorro en alquileres con el teletrabajo Detalles Publicado: Jueves, 04 Abril 2024 10:51 Circuitos Judiciales de Goicoechea y Cartago unifican espacios y generarán un ahorro anual de ₡74 292 227,04 En San José la reorganización de oficina evita contratación de nuevo inmueble.  Tres proyectos para mejorar el uso del espacio físico judicial y generar ahorros en alquileres rendirá frutos durante este 2024.  Cartago, Goicoechea y San José reflejan la política de optimizar recursos que mantiene fuerte el Poder Judicial, frente a un presupuesto limitado.  El trabajo se emprende desde la Dirección Ejecutiva, el Departamento de Servicios Generales, las Administraciones Regionales del Primer Circuito Judicial de San José y Cartago y el II Circuito Judicial de San José, sede Goicoechea, con el apoyo del Consejo Superior y los despachos judiciales involucrados.  “Desde la Administración Judicial se analizan alternativas para atender los requerimientos de espacio físico de los despachos judiciales en los diferentes edificios judiciales del país;…

Poder Judicial de Costa Rica

Portal Web concentrará informes de control que deben gestionar los despachos judiciales Detalles Publicado: Martes, 02 Abril 2024 11:33 Consejo Superior: 30 años innovando la gestión del despacho judicial  Para optimizar el tiempo efectivo de las labores jurisdiccionales y administrativas de los diferentes despachos y oficinas judiciales, sin dejar de cumplir con los informes de control administrativo, el Consejo Superior emprenderá una iniciativa para concentrar estos informes y matrices.  El proyecto denominado “Portal de Controles Administrativos” es liderado por la integrante del Consejo Superior, Sandra Pizarro Gutiérrez y la Oficina de Control Interno.   Pizarro Gutiérrez  destacó que lo que se propone es identificar los informes que deben entregar permanentemente cada oficina y despacho de la institución y concentrarlos en un único repositorio para que los entes de control puedan consultarlos directamente.  “Hemos trabajado en una propuesta que optimice el tiempo efectivo de las y los servidores judiciales, para que dediquen mayor tiempo a las labores para las que fueron contratados.  Con el Portal de…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 11 de marzo de 2024, N°11-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Expediente DI Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Alfaro remite el informe sobre su participación en la “Sétima sesión del Comité Especial para Elaborar una Convención Internacional Integral para Combatir el Uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con Fines Delictivos”, que se celebró del 29 de enero al 09 de febrero del 2024 en Nueva York, Estado Unidos.   …

Poder Judicial de Costa Rica

En Inauguración del Año Judicial: Poder Judicial marca su ruta de trabajo 2024 Detalles Publicado: Viernes, 22 Marzo 2024 16:17 Seguridad, acceso a la justicia, transparencia e innovación en gestión y tecnología, ejes claves para una justicia cercana con la gente. Institución rinde cuentas a la ciudadanía. Un sistema judicial independiente, eficiente y cercano a la ciudadanía marca la línea de trabajo del Poder Judicial al inaugurarse el Año Judicial 2024, este viernes 22 de marzo de 2024, en sesión solemne de Corte Plena. La lucha es incansable para que prevalezca la seguridad, la justicia y la paz en todo el país. “Los desafíos actuales nos deben motivar a perseverar en la construcción de un futuro en el que la justicia prevalezca al amparo de un Poder Judicial más autónomo, eficiente y al lado de la gente. Nuestra misión es clara, y debe seguir siendo la misma: garantizar la confianza en la democracia, facilitar la resolución de conflictos y fomentar los ideales…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial se alista para utilizar indicadores de gestión automatizados Detalles Publicado: Viernes, 22 Marzo 2024 09:54 Implementación del proyecto se extenderá a todos los despachos y oficinas judiciales durante este 2024, de forma paulatina y controlada en cada jurisdicción.  Una herramienta revolucionaria que cambiará la forma de gestionar, medir y monitorear los indicadores de los despachos judiciales en todo el país, se comenzará a implementar paulatinamente en cada oficina judicial, lo que significará dejar atrás los informes manuales.  El Proyecto de Implementación Indicadores de Gestión Automatizados abarcará las mediciones para las materias Laboral, Civil, Agrario, Cobro Judicial, Tránsito, Pensiones Alimentarias, Familia, Violencia Doméstica y Penal.  Su puesta en funciones estará a cargo de la Dirección de Planificación, en coordinación con la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones.  Cabe destacar que el uso de esta herramienta será paulatino.  La Dirección de Planificación informará con antelación a cada despacho su puesta en funciones; mientras se emprende este proceso, cada despacho debe…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial mantendrá prestación del servicio durante cierre colectivo de Semana Santa 2024 Detalles Publicado: Viernes, 22 Marzo 2024 08:29 El Poder Judicial mantendrá la prestación de servicios que por su naturaleza no pueden interrumpirse durante el período de cierre colectivo de esta Semana Santa. La institución establecerá este cierre colectivo iniciando el lunes 25 de marzo y regresando a laborar el lunes 1 de abril del 2024. Los despachos que tramitan las materias Penal, Penal Juvenil, Violencia Doméstica, Pensiones Alimentarias, Tribunales de Flagrancia, así como las oficinas del Ministerio Público, Defensa Pública, Organismo de Investigación Judicial y Complejo Médico Forense, mantendrán la atención respectiva por medio de roles y grupos de trabajo durante esas fechas, pues deben mantener el servicio público en todo el país. La Contraloría de Servicios mantendrá en servicio la línea gratuita 800-8003000 del Poder Judicial durante este cierre colectivo (del lunes al miércoles), de 8:00 a.m. a 12 m. d. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. El rol…

Poder Judicial de Costa Rica

Novedosa herramienta de Inteligencia Artificial se aplica en mejora de la protección de datos Detalles Publicado: Jueves, 21 Marzo 2024 13:44 “Herramienta para la despersonalización de sentencias judiciales” es un esfuerzo de la Comisión de Protección de Datos del Poder Judicial. En el cumplimiento de la Ley 8968 “Ley de Protección de la Persona frente al tratamiento de sus datos”, el Poder Judicial a través de la Comisión de Protección de Datos, implementó una nueva herramienta para la despersonalización de sentencias judiciales. La nueva herramienta tecnológica que cumple con lo dispuesto en dicha Ley, mediante el uso de mecanismos de Inteligencia Artificial, que permite realizar los procesos de despersonalización de documentos de una manera ágil y oportuna, logrando con ello la tutela de los derechos que le asisten a las personas usuarias. La institución ha sido proactiva en la generación de diversas acciones, normativas y tecnológicas, en procura de cumplir con el mandato legal y ejercer el derecho que tienen las personas de…

Poder Judicial de Costa Rica

“Me siento muy orgulloso de que me den este premio”   Detalles Publicado: Jueves, 21 Marzo 2024 11:04 Walter Cardalda Cárdenas, premio “Miguel Blanco Quirós”. Galardonado es exservidor del Organismo de Investigación Judicial. Oriundo de Tibás, lugar en el que creció y todavía hoy reside… don Walter Cardalda Cárdenas, nos recibe en el Centro Diurno de Coronado, en donde con mucha felicidad, nos cuenta un poco de su paso por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), su vida y lo que representa para él, ser galardonado con el premio “Miguel Blanco Quirós”. Cómodamente sentado en una de las estancias del centro en donde pasa parte del día con sus compañeros y compañeras, don Walter nos habla de su pasión por la investigación, los recuerdos de su vida y de su familia. Hijo de Hernán Cardalda Mora e Isabel Cárdenas Cerdas, don Walter recuerda que fue un niño muy juguetón, al que le encantaba jugar en el barrio, lo cual señala era parte…

Poder Judicial de Costa Rica

Comisión Interinstitucional contra el rezago judicial se nutre de propuestas Detalles Publicado: Jueves, 21 Marzo 2024 09:50 Consejo Superior: 30 años impulsando mejoras en la administración judicial  Desde el trabajo de la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.  La construcción de acciones puntuales para atender el rezago judicial en las diversas materias es un tema prioritario para el Consejo Superior, en el cual brinda sus aportes y seguimiento.  Para la integrante del Consejo Superior, en representación de los abogados y abogadas litigantes, Sandra Pizarro Gutiérrez, desde la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, personas expertas judiciales como externas al Poder Judicial trabajan en acciones concretas para atender con urgencia la mora judicial.  “El convenio de cooperación del Poder Judicial con el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, ha permitido estrechar esfuerzos en el análisis de los procesos y las normas legales en…

Poder Judicial de Costa Rica

“Las letras también son femeninas” Detalles Publicado: Miércoles, 20 Marzo 2024 13:24 Melissa Benavides Víquez ganadora del reconocimiento “Ulises Odio Santos” en el marco de Año Judicial 2024. ¡Mujeres, escriban…! Es el enfático mensaje que quiere transmitir Melissa Benavides Víquez, jefa de la Unidad de Acceso a la Justicia y quien es la ganadora del reconocimiento “Ulises Odio Santos” al autor o autora que hubiese publicado un trabajo, artículo o escrito en general de utilidad y trascendencia para el Poder Judicial. El libro que le mereció este premio es: “La perspectiva de género como principio general del Derecho”, el cual, según su autora ofrece una herramienta muy sencilla para evidenciar los sesgos de género en el derecho. “En la universidad nos han enseñado que el derecho es neutral pero no es así. En el tanto las conquistas de los derechos humanos que registra la historia del mundo occidental hayan tenido al hombre como referente de la humanidad, las mujeres quedamos fuera de rebote,…

Poder Judicial de Costa Rica

Herramientas tecnológicas aportan celeridad a gestión de despachos judiciales Detalles Publicado: Martes, 19 Marzo 2024 16:12 Sistemas permiten disminuir el rezago judicial. En el marco de la apertura del Año Judicial 2024, se realizó la conferencia denominada “Tecnología + Herramientas = mayor gestión de los despachos, menos rezago judicial”, para promover un espacio de información y reflexión, sobre la visión y los esfuerzos que realiza la administración de justicia. El Poder Judicial implementa una serie de herramientas tecnológicas, en procura de agilizar los procesos jurisdiccionales, alivianar la carga administrativa de las personas funcionarias y obtener información de calidad en la toma de decisiones. La primera ponencia titulada “La administración de justicia y su compromiso con la disminución del rezago judicial, mediante la utilización de las herramientas tecnológicas”, estuvo a cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez. El magistrado Aguirre realizó un análisis del contexto del Poder Judicial en Costa Rica, se refirió al rezago judicial como desafío,…

Poder Judicial de Costa Rica

“El Poder Judicial ha sido para mí una oportunidad de mejora continua” Detalles Publicado: Martes, 19 Marzo 2024 13:08 Parris Quesada Madrigal, premio “Al Buen Profesional – Luis Paulino Mora Mora” Entrega de reconocimientos se llevará a cabo en Sesión Solemne de Año Judicial 2024  Oriundo de la ciudad capital, el quinto de seis hermanos y hermanas de la familia formada por sus padres, Virginia Madrigal Madrigal y Roberto Quesada Solano, amante del deporte, la lectura, la innovación y sobre todo, del constante aprendizaje… ese es Parris Quesada Madrigal, quien será galardonado por parte del Tribunal de Reconocimiento del Poder Judicial, con el Premio “Al Buen Profesional – Luis Paulino Mora Mora”. Con la consigna de ser siempre un excelente ciudadano, cuenta que desde su niñez se interesó por forjarse como una persona respetuosa de los valores fundamentales, que se vieron complementados en su paso por el Movimiento Scout. “El Movimiento Scout es un movimiento social infantil y juvenil que busca el desarrollo físico,…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 32 Temática: Régimen disciplinario Detalle: Sesión privada por disposición normativa Número de artículo: 33 Temática: Régimen disciplinario Detalle: Sesión privada por disposición normativa Número de artículo: 34 Temática: Régimen disciplinario Detalle: Sesión privada por disposición normativa Número de artículo: 35 Temática: Acuerdos e informes Detalle: El licenciado Cristhian Espinoza Pizarro solicita autorización para asumir el período de prueba en el Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Atlántica en el…

Poder Judicial de Costa Rica

“He luchado para que el Derecho tenga respuestas humanizadas y esperanzadoras” Detalles Publicado: Lunes, 18 Marzo 2024 10:55 María Ester Brenes Villalobos. Premio: “Justicia con rostro de mujer” Una vida personal y profesional marcada por la verdad, la igualdad, el respeto y la libertad, propiciando desde el ejercicio del Derecho, una justicia que reconozca a hombres y mujeres como seres humanos con derechos y sin discriminación… hoy hacen a la jueza de la República, María Ester Brenes Villalobos recibir el galardón, “Justicia con rostro de mujer” 2024.  La entrega del premio se realizará en la sesión solemne de Corte Plena en el marco de la “Inauguración del Año Judicial 2024”.  El reconocimiento está destinado a las mujeres empleadas o exempleadas judiciales, administradoras de justicia o no, que en el desempeño de sus labores se hayan destacado por su honradez, mística, transparencia, excelencia y dedicación al trabajo; quienes con sus acciones, ejemplo y actitud hayan resaltado el aporte de las mujeres en las funciones encomendadas al Poder…

Poder Judicial de Costa Rica

Defensa Pública inauguró estación virtual en Isla Venado Detalles Publicado: Viernes, 15 Marzo 2024 16:16 Más de mil personas se beneficiarán con esta iniciativa La Defensa Pública inauguró este 13 de marzo, la estación virtual de Isla Venado, Puntarenas, con el objetivo facilitarle el acceso a la justicia a las personas que habitan en la isla. Dicha estación virtual permitirá que más de mil personas, mediante el uso de un equipo de cómputo, puedan acceder a los servicios legales que brinda la institución de una manera más ágil, sin tener que incurrir en gastos de traslado hasta los edificios judiciales. Juan Carlos Pérez Murillo, Director de la Defensa Pública, resaltó que el funcionamiento de esta estación virtual viene a facilitar que la comunidad pueda evacuar consultas e iniciar procesos judiciales sin tener que salir de la isla. “La estación virtual que inauguramos viene a beneficiar a la población de Isla Venado, porque se acerca los servicios que ofrece la Defensa Pública del…

Poder Judicial de Costa Rica

Presentan guía de atención especializada con enfoque restaurativo y terapéutico Detalles Publicado: Jueves, 14 Marzo 2024 14:10 Para personas menores de edad, jóvenes y mujeres usuarias de la administración de justicia en el proceso penal juvenil. Mediante dos talleres se presentó la Guía de Atención especializada con enfoque restaurativo y terapéutico para personas menores de edad, jóvenes y mujeres usuarias de la administración de justicia en el proceso penal juvenil, los cuales se realizaron los días 8 y 13 de marzo. La guía representa un instrumento de consulta que brinda pautas de actuación integrales, propuestas desde una composición de lo interseccional, que permiten mejorar el abordaje que realizan las personas operadoras de justicia. En los talleres que estuvieron a cargo de la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa del Poder Judicial y el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (ILANUD), participaron representantes de la judicatura, del Ministerio Público y la Defensa Pública especialistas en la…

Poder Judicial de Costa Rica

Despachos judiciales definen acciones para simplificar trámites y dar celeridad a procesos Detalles Publicado: Jueves, 14 Marzo 2024 11:16 Consejo Superior: 30 años innovando la administración judicial  Política Institucional de Simplificación y Celeridad en los Trámites Judiciales en marcha en todo el Poder Judicial.  El impulso del Consejo Superior de acciones nuevas para mejorar la tramitación de los procesos judiciales, hoy involucra a todas las oficinas y despachos del país, con el compromiso de establecer líneas de trabajo que garanticen la simplificación y celeridad de las gestiones judiciales.  La Política Institucional de Simplificación y Celeridad en los Trámites Judiciales, marcha firme dentro de la organización interna judicial, cuyos planes de acción deben ejecutarse en los siguientes cinco años.  En su cumplimiento, cada despacho y oficina, incorpora en sus Planes Anuales Operativos, propuestas que garanticen estos objetivos.  Sandra Pizarro Gutiérrez, integrante del Consejo Superior, explicó que la política institucional se puede considerar como la segunda fase del Programa Cero Papel del órgano administrativo…

Poder Judicial de Costa Rica

Hoja de delincuencia aplicará nuevos parámetros de cancelación de juzgamientos Detalles Publicado: Martes, 12 Marzo 2024 15:05   Según se establece en la nueva normativa vigente a partir de su publicación, 8 de marzo de 2024. Se consignará, en dicha certificación, las existencias de los juzgamientos vigentes.  Tome en cuenta que, si necesita realizar el trámite de solicitud de la “hoja de delincuencia”, ésta se emite con los nuevos parámetros que se utilizan para cancelar los juzgamientos que contiene la certificación, por lo que se consignará las existencias de los juzgamientos vigentes. Lo anterior, se realiza ante la reforma del artículo 11 de la “Ley para fortalecer el Registro Judicial”, Ley N° 10.435, en el que se modifica y aumentan los plazos de cancelación de las anotaciones de las sentencias en firme, que hayan dictado los tribunales competentes en materia penal. Tal situación, se pone en conocimiento de la población en general, a fin de que conozca que la certificación de…

Poder Judicial de Costa Rica

Relación ciudadana se consolida en Cartago para mejorar servicios Detalles Publicado: Lunes, 11 Marzo 2024 14:54 Abrir y consolidar canales de comunicación, así como construir alternativas de mejoramiento del servicio judicial en un diálogo permanente con la ciudadanía es uno de los objetivos que busca alcanzar el personal Juzgado de Tránsito de Cartago, como parte de las acciones que lidera en el marco del Modelo de Juzgados Abiertos. El personal del juzgado ha realizado diferentes acciones para fomentar la participación ciudadana, la transparencia activa y la colaboración interinstitucional como por ejemplo la realización de talleres con la población usuaria, encuestas y sondeos de opinión, coordinación de ferias de servicios y enlaces con redes interinstitucionales. Para el juez de dicho despacho, Juan Carlos Araya Moya, “los espacios abiertos al diálogo con las personas ciudadanas de nuestra comunidad nos permite establecer una comunicación directa, efectiva y sencilla, que nos lleva a su vez a recibir y compartir información valiosa respecto al servicio que brindamos y a las nuevas…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial coordina donaciones para el desarrollo del arte de la población menor de edad en conflicto con la ley Detalles Publicado: Lunes, 11 Marzo 2024 14:49 Subcomisión Penal Juvenil coordinó acción para dotar de materiales a las personas jóvenes. El Poder Judicial impulsa acciones, mediante la Subcomisión Penal Juvenil, para contribuir al desarrollo de las destrezas artísticas de la población joven que se encuentran cumpliendo una sanción de internamiento en el Centro de Formación Juvenil Zurquí. El 6 de marzo anterior se realizó una donación de materiales al taller de arte del Centro de Formación Juvenil Zurquí, como parte del fin socioeducativo de la justicia penal juvenil. Patricia Vargas González, Magistrada de la Sala de Casación Penal y coordinadora de la Subcomisión Penal Juvenil participó en las coordinaciones respectivas para la entrega de las donaciones realizadas. “Con esta donación de recursos se busca fortalecer el desarrollo de habilidades por parte de las personas menores de edad en conflicto con la ley…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 26 de febrero de 2024, N°08-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Luis Porfirio Sánchez, en su condición de Presidente de la Comisión de Bienestar y Salud Ocupacional, remite el acuerdo tomado por la citada comisión en sesión N°02-2024, concerniente a la actualización de las condiciones del Reglamento de Vestimenta Institucional. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica comunica la situación sobre el informe respecto al criterio pendiente sobre la solicitud de las personas integrantes del Consejo Médico Forense,…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial invierte en materia de género sensitiva para reducir brechas Detalles Publicado: Viernes, 08 Marzo 2024 15:44 En ámbitos como Violencia Doméstica, Pensiones Alimentarias, Familia y Penal Juvenil. Datos se dieron en la conmemoración del “Día Internacional de la mujer”. Planificación estratégica, estadísticas y presupuesto, son los tres pilares en los que trabaja la Dirección de Planificación y la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia del Poder Judicial, para avanzar hacia una institución más justa e inclusiva, así lo dieron a conocer en la actividad de conmemoración del 8 de marzo “Día Internacional de la Mujer”. En la actividad participaron magistrados, magistradas, representantes del Consejo Superior y jerarcas institucionales. El Presidente de la Corte Suprema de Justicia destacó que “el tema de este año nos invita a reflexionar sobre la importancia de financiar los derechos de las mujeres, lo cual implica asegurar el acceso a una vida libre de pobreza y desigualdad, esto significa no solo reconocer los derechos de…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial visita comunidad de Isla Chira para dialogar y mejorar los servicios de justicia Detalles Publicado: Viernes, 08 Marzo 2024 14:44 ●        La reunión se realizó el miércoles 6 de marzo de 2024 El Poder Judicial se trasladó a Isla Chira para dialogar sobre temas de acceso a la justicia con los vecinos de esta comunidad puntarenense, en el marco de la reunión del sector Justicia de Costa Rica. La actividad se realizó el miércoles 6 de marzo de 2024, y forma parte de las acciones destinadas a acercar el Poder Judicial a la gente. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, resaltó que estas actividades permiten conocer de primera mano las necesidades e inquietudes de la población. “Esta es una actividad importante de carácter cívico, estamos acercando el sistema de administración de justicia a la Isla Chira, que tiene particularidades muy especiales. Este acercamiento nos permite escuchar a la gente y nos da insumos para gestionar cambios y mejoras”.…

Poder Judicial de Costa Rica

Magistrada Patricia Vargas entabla diálogos directos con despachos penales y penal juveniles Detalles Publicado: Viernes, 08 Marzo 2024 09:35 Giras programadas a todo el país permiten conocer realidad y requerimientos de los equipos de trabajo en estas materias.  El acercamiento directo con los despachos judiciales penales y penales juveniles de Turrialba, Guápiles, Limón, Pérez Zeledón y San Ramón, permitieron a la magistrada de la Sala de Casación Penal, Patricia Vargas González, conocer de cerca la realidad, los requerimientos y preocupaciones del funcionariado a cargo de estas materias.  La magistrada Vargas González procura enriquecer con este programa de giras las funciones que desempeña como magistrada de la Sala Tercera e integrante de la Subcomisión de la Población Privada de Libertad y la Comisión Enlace Corte-Gremios, así como la que lidera como coordinadora de la Subcomisión de la Jurisdicción Penal Juvenil.  Las giras periódicas, actualmente, dan prioridad a los despachos judiciales fuera del Gran Área Metropolitana y procuran mantener un contacto directo y fortalecer los…

Poder Judicial de Costa Rica

Juzgado Civil y de Trabajo de Quepos brindará servicios a poblado de San Isidro de Santa María, en Dota Detalles Publicado: Miércoles, 06 Marzo 2024 11:01 Atención de dos poblados de León Cortés, se trasladan al Juzgado Civil de Cartago.  Con el propósito de atender criterios de accesibilidad y cercanía a los servicios judiciales en materia civil, la Corte Plena aprobó modificar las competencias del Juzgado Civil y de Trabajo de Quepos, en beneficio de las personas usuarias.  El acuerdo tomado por los magistrados y magistradas de Corte Plena en la sesión N° 03-2024 celebrada el 29 de enero de 2024, determinó la necesidad de definir la competencia de los procesos civiles de algunas poblaciones del cantón de Dota, Tarrazú y León Cortés y determinarla por la cercanía de los despachos judiciales. De esta manera, le corresponderá al Juzgado Civil y de Trabajo de Quepos, tramitar los casos que presenten las personas usuarias que habiten en el poblado de San Isidro del distrito…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial relanza sus redes sociales para llegar a nuevos públicos Detalles Publicado: Martes, 05 Marzo 2024 15:26 Videos, infografías, sentencias explicadas y una canal de WhatsApp son parte de la nueva oferta  Con un contenido útil, claro y dinámico y una imagen fresca y atractiva, el Poder Judicial relanzó este martes 5 de marzo sus redes sociales: Facebook, Instagram, Tik Tok y X (anteriormente Twitter).  La finalidad del proyecto es acercarse a nuevos públicos y compartir información de interés de forma directa, por ejemplo: videos que explican sentencias o conceptos; infografías sobre servicios y hasta productos interactivos como encuestas, juegos y cuestionarios.  También se utilizarán las redes sociales para aclarar informaciones incorrectas o imprecisas, así como para combatir la posverdad.  Paralelo a este relanzamiento, el Poder Judicial estrenó un canal de WhatsApp en el que comparte los productos elaborados en las redes sociales, noticias de relevancia e incluso ofertas de empleo. Por medio de este enlace o a través del código…

Poder Judicial de Costa Rica

Analizan propuestas de mejora legal y de tramitación contra el rezago en materia civil Detalles Publicado: Martes, 05 Marzo 2024 07:59 Desde el trabajo que emprende la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.  Las personas operadoras de justicia destacadas en la materia civil analizaron las propuestas de mejora y de reforma legal, que se trabajan desde la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.  La cita tuvo lugar este miércoles 28 de febrero, en las aulas del Colegio de Abogados y Abogadas, con la participación de jueces, juezas, abogados y abogadas  litigantes y autoridades del Poder Judicial.  El taller es realizado con el apoyo técnico de la Dirección de Planificación, quien tuvo a cargo el desarrollo de la mesas de trabajo.  De acuerdo con Allan Pow Hing Cordero, Director de Planificación, la agenda de trabajo contempló la identificación de 22 propuestas posibles de reforma legal identificadas…

Poder Judicial de Costa Rica

Analizan propuestas de mejora legal y de tramitación contra el rezago en materia civil Detalles Publicado: Martes, 05 Marzo 2024 07:59 Desde el trabajo que emprende la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.  Las personas operadoras de justicia destacadas en la materia civil analizaron las propuestas de mejora y de reforma legal, que se trabajan desde la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.  La cita tuvo lugar este miércoles 28 de febrero, en las aulas del Colegio de Abogados y Abogadas, con la participación de jueces, juezas, abogados y abogadas  litigantes y autoridades del Poder Judicial.  El taller es realizado con el apoyo técnico de la Dirección de Planificación, quien tuvo a cargo el desarrollo de la mesas de trabajo.  De acuerdo con Allan Pow Hing Cordero, Director de Planificación, la agenda de trabajo contempló la identificación de 22 propuestas posibles de reforma legal identificadas…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº07-2024 celebrada el 19 de febrero de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Sección Administrativa de la Carrera Judicial comunica que recibió diversas gestiones vía correo electrónico donde integrantes de listas de jueces suplentes categoría 4 solicitan excluirlas de las listas respectivas. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Gerardo Rubén Alfaro remite informe de su participación en la “Reunión de planificación: Promoviendo el desarrollo y la implementación de alternativas al encarcelamiento para delitos relacionados con drogas con perspectiva de género en…

Poder Judicial de Costa Rica

Sea parte de las Comisiones de Personas Usuarias y contribuya a la mejora del servicio público del Poder Judicial Detalles Publicado: Viernes, 01 Marzo 2024 13:15 Personas usuarias y ciudadanía en general pueden evaluar calidad de servicios y realizar aportes desde el trabajo en estos órganos.  Un total de 11 Comisiones de Personas Usuarias (CPU) funcionan en todo el país, con el apoyo logístico de las Contralorías del Servicios  y usted puede formar parte de éstas, para evaluar y proponer mejoras en la prestación de los servicios públicos del Poder Judicial.  Estas son instancias que permiten la participación de las personas usuarias de forma voluntaria, representantes de la sociedad civil, representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales entre otros, quienes asumen el compromiso de cumplir un rol consultivo y analizar la calidad del servicio judicial  desde el punto de vista de la ciudadanía.  Las CPU se instalan en los circuitos judiciales del país y para formar parte de ellas, las personas…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial actualiza puntos críticos para garantizar servicios ante una emergencia Detalles Publicado: Jueves, 29 Febrero 2024 08:07 Institución define 119 puntos críticos para atender en caso de una emergencia o evento disruptivo. El siguiente paso es revisar las estrategias y planes de continuidad del servicio.  La continuidad de los servicios que brinda el Poder Judicial a las personas usuarias es una prioridad y la institución se prepara para enfrentar una eventual emergencia o situación de crisis, al definir 119 puntos críticos que se valoraría, ante un escenario crítico.  El acuerdo tomado por el Consejo Superior, en la sesión N° 09-2024, del 06 de febrero de 2024, aprobó el “Informe de Actualización del Análisis de Impacto al Servicio del Poder Judicial” presentado por el Subproceso de Gestión de Continuidad del Servicio, de la Dirección Ejecutiva.  Las prioridades de atención del Poder Judicial, ante un posible evento disruptivo contemplan los tres ámbitos institucionales, 41% para el ámbito jurisdiccional (49 procesos definidos); 39% para…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial amplía su red de personas facilitadoras judiciales Detalles Publicado: Lunes, 26 Febrero 2024 15:28 Enlace directo para acercar los servicios judiciales de forma gratuita ahorrando tiempo y dinero a las comunidades, así como para colaborar en la resolución de conflictos vecinales, son parte de los beneficios que aportarán las personas facilitadoras judiciales recién electas en el cantón de Acosta. Flory Ríos, John Sánchez, Gabriela Rojas y Juliana Corrales, de las comunidades de Cangrejal, Llano Bonito, Llano Embrocado y Naranjal respectivamente, fueron elegidas en asamblea comunitaria llevada a cabo este domingo 26 de febrero en el Salón Comunal de Cangrejal, en donde participaron más de 80 vecinas y vecinos. Personal del Juzgado Contravencional de Acosta, con el apoyo de la Administración Regional y de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), ha ejecutado desde el 2023 un plan de acercamiento a diferentes comunidades del cantón para difundir información, establecer contactos comunitarios y promover el Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores…

Poder Judicial de Costa Rica

Autoridades judiciales escuchan a personal y fuerzas vivas en Pérez Zeledón Detalles Publicado: Lunes, 26 Febrero 2024 11:27 En actividad previa a Consejo Ampliado, para conocer de primera mano las necesidades del circuito judicial.   Se destacaron los buenos resultados de desempeño de los despachos judiciales de este circuito. En una sesión de trabajo, representantes del Consejo de la Administración del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, con sede en Pérez Zeledón expusieron puntos de trabajo a jerarcas judiciales. En la actividad que se llevó a cabo este 22 de febrero, se encontraba la magistrada de la Sala de Casación Penal, Patricia Vargas González; los integrantes del Consejo Superior Gary Bonilla Garro, Siria Carmona Castro, Sandra Pizarro Gutiérrez y Ana Isabel Orozco Álvarez; así como Allan Pow Hing Cordero, de la Dirección de Planificación y Wilbert Kidd Alvarado, de la Dirección Ejecutiva. Durante la reunión, tanto la magistrada como los integrantes del órgano administrativo tuvieron la oportunidad de…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 12 de febrero de 2024, N° 05-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N°10-2024, artículo XXXV, en el que comunica la aprobación del cronograma de reuniones de trabajo y sesiones extraordinarias, a fin de ejecutar el proceso de formulación del anteproyecto del presupuesto 2025. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Castillo Víquez remite informe concerniente a su participación en el “Taller de Diálogo con Partes Interesadas, Mapeo de Normativa, Legislación y Resoluciones…

Poder Judicial de Costa Rica

Defensa Pública inicia amplia propuesta de capacitación para mejora y eficiencia de la representación legal Detalles Publicado: Miércoles, 21 Febrero 2024 16:06 Durante apertura del Año Académico 2024  Presentan “Manual para personas defensoras públicas en materia de pensiones alimentarias y familia”, en el marco de la entrada en vigencia del Código Procesal de Familia.  La representación legal que brinda la Defensa Pública en materia de pensiones alimentarias y familia, tendrá una atención especial dentro del plan de capacitación 2024, ante el reto de las defensoras y defensores públicos de aplicar las nuevas normas legales del Código Procesal de Familia, que entrará a regir en el mes de octubre del presente año.  La Apertura del Año Académico 2024 de la Defensa Pública tuvo lugar este miércoles 21 de febrero, donde se destacó una oferta de 76 cursos distribuidos en los cinco programas: Nivelación, Formación Inicial, Actualización (personas defensoras públicas, técnicas jurídicas, investigadoras y administrativas), Especialización (Penal, Laboral, Agrario, Disciplinario, Pensiones Alimentarias), Ejes transversales y…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial sube a máxima calificación global en mejora pública 2023 Detalles Publicado: Martes, 20 Febrero 2024 11:52 Resultado obtenido en “Índice de Cumplimiento para la Mejora Pública 2023” de la Contraloría General de la República.  El posicionamiento del Poder Judicial en la calificación global de “Optimizando, nivel máximo” en el “Índice de Cumplimiento para la Mejora Pública 2023” de la Contraloría General de la República, marcan el compromiso de la gestión judicial para emprender mejoras de cara al 2024 y mantener el nivel de cumplimiento en esta materia.  “El Poder Judicial ha mostrado progresos significativos en el cumplimiento de las disposiciones emitidas por la Contraloría y es esencial continuar con los esfuerzos y adoptar las recomendaciones mencionadas para garantizar una mejora continua y fortalecer aún más la gestión pública y la confianza en la institución”, puntualizó la Directora Ejecutiva del Poder Judicial, Ana Eugenia Romero Jenkins.  El estudio midió los avances de 110 entidades del sector público, al mes de setiembre de…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº 04-2024 celebrada el 5 de febrero de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Consejo Superior remite el informe de labores correspondiente al año 2023. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La magistrada Vargas Vásquez, en condición de Coordinadora de la Comisión de la Jurisdicción Civil, solicita la aprobación de Corte Plena a fin de incorporar a la máster Siria Carmona Castro como representación del Consejo Superior ante la citada Comisión. Número de artículo: 4…

Poder Judicial de Costa Rica

Nuevas herramientas fortalecen el abordaje psicosocial en Justicia Juvenil Restaurativa Detalles Publicado: Viernes, 16 Febrero 2024 14:54 Se trata de una caja de herramientas elaborada con el apoyo de UNICEF. La Oficina Rectora de Justicia Restaurativa y el Departamento de Trabajo Social y Psicología, presentaron este viernes 16 de febrero la “Caja de Herramientas”, una guía de uso que contiene material de apoyo en el abordaje psicosocial en Justicia Juvenil Restaurativa, proyecto que se materializó gracias al financiamiento por parte de UNICEF. Dicha guía, tiene como objetivo colaborar en el trabajo que realizan las personas profesionales en trabajo social y psicología, con la intención de determinar la viabilidad del proceso restaurativo, pero enfocado desde la niñez y la adolescencia, con dinámicas acorde a la edad de las personas menores de edad, y con mediación pedagógica. Para el magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector de Justicia Restaurativa, Gerardo Rubén Alfaro Vargas, esta guía es muy importante, ya que brinda mejores herramientas…

Poder Judicial de Costa Rica

Sentencias dictadas superan los asuntos nuevos ingresados en el Tribunal Penal de Goicoechea Detalles Publicado: Miércoles, 14 Febrero 2024 15:01 Durante el 2023 Despacho atiende la materia Penal de Hacienda a nivel nacional y casos de alta complejidad.  Se resolvieron 1123 en forma definitiva, durante el 2023.  Pese a la tramitación de casos penales complejos y con competencia única a nivel nacional en la materia Penal de Hacienda, el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José, sede Goicoechea, superó en número, la cantidad de procesos penales con resolución definitiva, frente a los asuntos nuevos ingresados durante el 2023.  Así lo destacó la memoria anual de labores 2023, que elaboró este despacho, con la dirección del juez coordinador Hugo Porter Aguilar.  “El rendimiento del Tribunal se ubicó en un 129%, al terminar más expedientes de los que entraron.  El compromiso y esfuerzo del personal del despacho es claro, pese a las cargas de trabajo que registra un mega despacho con…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 29 de enero de 2024, N° 03-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N° 01-2024, artículo LVIII, en el que se conoció un acuerdo del Consejo de Administración de Cartago, comunicando el nombramiento de su presidente y la vicepresidenta. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Ejecutiva remite oficio N° 38-TI-2024, informe trimestral sobre los recursos que se encuentran disponibles en el expediente automatizado EUE-FASAC de octubre a diciembre 2023. …

Poder Judicial de Costa Rica

Juzgado de Familia Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias mantiene trámite de apelaciones de San José y Heredia Detalles Publicado: Viernes, 09 Febrero 2024 11:44 Corte Plena establece como definitivo competencias, nombre y especialización del Juzgado de Familia Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias. Resuelve las apelaciones en pensiones alimentarias del Primer, Segundo y Tercer Circuito Judicial de San José y Heredia (excepto Sarapiquí)  Los resultados positivos obtenidos en el año 2023, por el Juzgado de Familia  Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias, agilizaron las resoluciones de las apelaciones presentadas por personas usuarias en San José y Heredia, por lo que hoy consolida su funcionamiento, para mantener el servicio público.  La Corte Plena en su sesión del 15 de enero de 2024, acordó, “Aprobar de forma definitiva el cambio de competencia y la especialización actual del Juzgado Primero de Familia, en el conocimiento de las Apelaciones de Pensiones Alimentarias del Primer, Segundo y Tercer Circuito Judicial de San José y Heredia (salvo Sarapiquí)…

Poder Judicial de Costa Rica

El acercamiento con la población judicial, una prioridad para el Consejo Superior Detalles Publicado: Jueves, 08 Febrero 2024 11:50 Diálogo Directo con la integrante Ana Isabel Orozco Álvarez  La apertura y empatía del Consejo Superior con el personal judicial fue el tema principal de espacio Diálogo Abierto, en donde se mantuvo una conversación virtual y abierta con la integrante, Ana Isabel Orozco Álvarez.  “El personal judicial tiene mística, entrega al trabajo y es consciente de la responsabilidad, en cuanto a las labores que ejerce. Tenemos claridad respecto a las situaciones que actualmente están afectando al personal judicial y procuramos impulsar mejoras tanto en las condiciones laborales como en otros aspectos del ámbito laboral”, expresó Orozco Álvarez, durante la conversación virtual.  El espacio se llevó a cabo este miércoles 7 de febrero de 2024 y permitió a la población judicial, que se conectó al enlace, conocer el pensamiento de la integrante del Consejo Superior, quien durante sus 26 años de trayectoria judicial, siempre se…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación de actas Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La magistrada Varela solicita permiso para impartir lecciones en el curso “Derecho Laboral I” de la Universidad de Costa Rica, los lunes y jueves en horarios de las 20:00 a las 21:50 horas. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Olaso solicita permiso para impartir lecciones en la Universidad Escuela Libre de Derecho, los martes a las 5:00 p.m. Número de artículo: 4 Temática:…

Poder Judicial de Costa Rica

Agenda Conamaj promueve una sociedad inclusiva, equitativa, libre de violencia y discriminación Detalles Publicado: Jueves, 01 Febrero 2024 16:01 Mediante la concientización, la capacitación y la promoción, especialmente en el contexto de la participación política de las mujeres y combatir los discursos de odio. La Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) cada año confecciona una agenda, con el fin de posicionar y promover temas afines a la administración de justicia, para el año 2024, la publicación destaca el combate a la violencia hacia las mujeres en política y los discursos de odio. Este enfoque pretende resguardar los derechos humanos que tiene énfasis en la igualdad de género, la protección de la dignidad humana, la no discriminación y la responsabilidad del Estado en la promoción y protección de los derechos de todas las personas. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlado Aguirre Gómez indicó “atreverse a desafiar la violencia y el odio es un acto de humanidad,…

Poder Judicial de Costa Rica

Tribunal Penal de Limón destaca con buenos resultados en tramitación de sentencias y apelaciones Detalles Publicado: Jueves, 01 Febrero 2024 14:27 Personas juzgadoras y personal técnico con gran mística y compromiso que se refleja en un buen servicio a la persona usuaria. El Primer Circuito Judicial de la zona Atlántica, Limón tramita causas de alta complejidad que genera uno de los circulantes más altos del país, pero que cuenta con personas juzgadoras y personal técnico con gran mística que demuestran día a día su compromiso por brindar un servicio público de calidad, lo cual se refleja en las estadísticas de la cantidad de juicios realizados y causas terminadas, durante el año 2023. Dicho tribunal, en lo que corresponde al trámite ordinario, cerró las estadísticas del año 2023 con buenos resultados. En los últimos cinco años se dictaron 1.437 sentencias de las cuales, solamente 288 fueron apeladas. Según explicó Nuria Villalobos Solano, gestora en materia penal “desde la gestoría brindamos apoyo y acompañamiento a…

Poder Judicial de Costa Rica

Defensa Pública impacta a ciudadanía con representación legal en procesos judiciales sensibles Detalles Publicado: Jueves, 01 Febrero 2024 08:42 Informe de labores 2023: Alta demanda de servicios en procesos penales, pensiones alimentarias y laboral. Llevan atención hasta las comunidades desde estaciones virtuales, atención in situ y ferias de servicio.  “Cada día se evidencia más la necesidad de la población costarricense de contar con los servicios de la Defensa Pública, hay una línea ascendente continua, que año a año, incrementa los asuntos ingresados donde se brinda representación legal”, destacó Juan Carlos Pérez Murillo, Director de la Defensa Pública, durante la entrega del informe de labores 2023  de este órgano auxiliar de justicia.  Un total de 118 130 casos se atendieron a noviembre del 2023,  por parte del personal de las 44 oficinas de la Defensa Pública, establecidas en todo el país y con una resolución de 90 653 asuntos, que representa un incremento del 4% con respecto al 2022.  El llevar los servicios de…

Poder Judicial de Costa Rica

Nexus PJ incorpora búsqueda de sentencias judiciales orales en su plataforma de búsqueda Detalles Publicado: Miércoles, 31 Enero 2024 15:38 Para finales del 2023 se habían publicado cerca de 281 resoluciones orales en formato de audio como parte del Plan Piloto. Como parte del crecimiento continuo de la plataforma Nexus PJ y en concordancia con el trabajo que realiza el Poder Judicial para innovar con nuevas formas de prestación de sus servicios, en donde se incluya la oralidad y el uso de las tecnologías, se trabajó en la implementación en dicho motor de búsqueda de sentencias judiciales orales. Dicho proyecto, nace en colaboración entre la Dirección de Tecnología de la Información (DTI), con el análisis y el desarrollo de las herramientas tecnológicas; el Centro Electrónico de Información Jurisprudencial, que colaboró con el levantado de requerimientos así como las respectivas pruebas y análisis de las resoluciones y el Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, clave en el desarrollo del plan…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 15 de enero de 2024, N° 01-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Asamblea Legislativa remite copia sobre la elección y juramentación del señor Carlos Guillermo Zamora Campos, como magistrado propietario de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Sección Administrativa de Carrera Judicial remite informe sobre el periodo de prueba del licenciado Luis Carlos Contreras Soto, nombrado en propiedad como juez 4 en el Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de San…

Poder Judicial de Costa Rica

Nuevo Magistrado de Sala Primera asume el cargo Detalles Publicado: Jueves, 25 Enero 2024 16:08 Carlos Guillermo Zamora Campos rindió juramento este jueves ante Asamblea Legislativa. Por un periodo constitucional de ocho años, Carlos Guillermo Zamora Campos asume como nuevo magistrado propietario de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia, luego de ser elegido por los diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa el pasado lunes 22 de enero de 2024. Zamora Campos es Doctor en Derecho Administrativo de la Universidad Escuela Libre de Derecho, cuenta con una Licenciatura en Derecho de la Universidad de Costa Rica y ha realizado estudios internacionales:  Maestría “Política de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo” de la Universidad de Sussex, Inglaterra, abonado a estudios en Gestión de Recursos Humanos para Ingenieros y Científicos de la International Training Service Ltd., Huddersfield, Inglaterra, y de Negociación Avanzada: Estrategias y Técnicas, de la Universidad de California, Berkeley. Dentro de su experiencia laboral, se ha desempeñado como profesional en…

Poder Judicial de Costa Rica

Tribunal de Limón llevó juicio hasta Alto Telire, una zona indígena de difícil acceso Detalles Publicado: Lunes, 22 Enero 2024 14:56 En un intento del Tribunal Penal de Limón de llevar la justicia a personas imputadas y ofendidas, ambas habitantes del territorio indígena cabécar de Telire, se realizó un amplio recorrido por aire y tierra, que los llevó a evidenciar las necesidades de esta población.  El 11 de diciembre de 2023 a las 9 de la mañana, fue el día establecido para la realización del juicio, contra dos personas indígenas por un delito de robo agravado, ese mismo día se esperaba a la persona ofendida y un testigo.  Las partes del proceso no llegaron a la citación pactada en Bajo Bley Sur de Alto Telire y los imputados fueron declarados en rebeldía.  La entrada y salida de la zona indígena prevista para dos días, se extendió por dos días más por dificultades de comunicación y transporte.  Lo vivido permitió evidenciar, por experiencia propia, las dificultades que…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Propuestas Detalle: La Jueza Coordinadora del Tribunal del Segundo Circuito Judicial de la Zona Sur, sede Corredores, remite su renuncia. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Informe de la Dirección de Planificación sobre las acciones que se han venido realizando en relación con las labores asignadas en la Comisión Mixta para analizar e impulsar acciones para reducir el rezago judicial. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica comunica el estado del informe sobre la solicitud de las personas integrantes del Consejo Médico Forense para que se les reconozca el…

Poder Judicial de Costa Rica

Sala Constitucional y Universidad Latina firman convenio de cooperación interinstitucional Detalles Publicado: Viernes, 19 Enero 2024 10:37 Acuerdo busca unir esfuerzos y capacidades de ambas instituciones La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, garante de la dignidad, los derechos y libertad de las personas y la Universidad Latina de Costa Rica firmaron este jueves un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de unir esfuerzos y capacidades. Fernando Castillo Víquez, presidente de la Sala Constitucional señaló que “para el Tribunal Constitucional reviste de gran importancia el poder suscribir este acuerdo interinstitucional con una casa de enseñanza como lo es la Universidad Latina de Costa Rica, porque en ejercicio de la función de proteger la dignidad, las libertades y los derechos fundamentales de las personas en todas sus formas consagrados en la Constitución Política, esta instancia judicial debe garantizar el acceso a la justicia pronta y cumplida de toda la población, y es solo mediante la divulgación de su quehacer que las personas…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación actas N° s 58-2023 y 59-2023 celebradas el 11 y 18 de diciembre de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica comunica la aprobación y publicación de la Ley N°10385 denominada: “Adición de un párrafo segundo al artículo 24 de la Constitución Política, para reconocer como derecho fundamental al acceso a las telecomunicaciones, tecnologías de la información y comunicaciones en todo el territorio nacional”. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El Juez Carlos Góngora Fuentes remite su renuncia al cargo de Juez Coordinador…

Poder Judicial de Costa Rica

Servicio de entrega de hojas de delincuencia atenderá en horario especial a inicios de enero Detalles Publicado: Jueves, 21 Diciembre 2023 13:11 Por cierre colectivo de oficinas judiciales Del 2 al 5 de enero de 2024 tendrá horario de 8 am a 12 md y de 1 pm a 4 pm. Servicio se brinda actualmente en el primer piso del Edificio Torre Judicial.  Preste atención al horario especial que tendrá el Registro Judicial en el Primer Circuito Judicial de San José, para la entrega de la hoja de delincuencia y otras certificaciones judiciales, debido al cierre colectivo.  Recuerde que las certificaciones judiciales de hoja de delincuencia y pensiones alimentarias actualmente atienden al público, en el primer piso del Edificio Torre Judicial, ubicado al costado Norte del edificio de la Corte Suprema de Justicia.  El Registro Judicial informó que retomará el servicio de entrega física de estas certificaciones a partir de la semana del 2 al 5 de enero de 2024, en…

Poder Judicial de Costa Rica

Compromiso y trabajo en equipo marcaron la entrega de los sellos de calidad 2023 Detalles Publicado: Martes, 19 Diciembre 2023 15:41 Evidencian los cambios y el impacto en la gestión. Servidores y servidoras de diferentes despachos y oficinas judiciales tuvieron un reconocimiento al esfuerzo realizado durante el 2023, logrando una nueva acreditación o reacreditación de sellos de Gestión de la Calidad, que entrega la Comisión de Gestión Integral de la Calidad de la Justicia (GICA – Justicia). La implementación de esta política conlleva un proceso que implica diversas etapas que inician con actividades de información y sensibilización hasta la implementación de criterios de calidad para su posterior verificación. Se entregaron nuevas acreditaciones y reacreditaciones en los sellos de Gestión Organizacional, Gestión Documental y Gestión de Procesos, así mismo se otorgaron las tablas de Acreditación Integral de la Calidad. También se reconocieron a las oficinas de la Contraloría de Servicios que se acreditaron integralmente en los tres Sellos de Gestión de Calidad durante este…

Poder Judicial de Costa Rica

Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia realizan rendición de cuentas del año 2023 Detalles Publicado: Martes, 19 Diciembre 2023 13:38 Destacan acciones en temas prioritarios como la atención de la violencia contra las mujeres en la política y la eliminación de obstáculos para las mujeres en la judicatura. La Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia, realizó el acto de rendición de cuentas de las acciones realizadas en este año 2023, acto desarrollado el pasado jueves 14 de diciembre en el Salón Multiuso de la Corte Suprema de Justicia. Dicha rendición de cuentas se da como parte de la labor del Poder Judicial en el cumplimiento del principio de transparencia en la función pública, además del compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres por parte de la institución. Se trató de la rendición de cuentas de las siguientes instancias: Comisión de Género, Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 04 de diciembre de 2023, N° 57-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La licenciada Nacira Valverde Bermúdez, directora interina de la Dirección de Planificación, remite el informe de labores como directora, comprendido del 01 de julio del 2015 al 30 de noviembre del 2023. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El Presidente magistrado Orlando Aguirre, en su condición de coordinador de la Comisión de Nombramientos, remite el informe de labores de la citada Comisión, correspondiente al año 2023. …

Poder Judicial de Costa Rica

Audiencia virtual elimina obstáculo de 480 Kms de distancia de persona usuaria para recibir justicia Detalles Publicado: Viernes, 15 Diciembre 2023 10:07 Tribunal de Familia anula resolución en materia de violencia doméstica y ordena nueva audiencia.  Caso de mujer en condición de vulnerabilidad que el largo recorrido le impidió acudir a audiencia presencial. “No puede olvidarse que la labor que realizamos en el Poder Judicial es de servicio a los justiciables, y debemos procurar brindar una justicia de calidad con rostro humano”, puntualizó el Tribunal de Familia  Una audiencia virtual deberá reprogramar el Juzgado de Violencia Doméstica de Sarapiquí, para recibir de forma tecnológica los argumentos y pruebas de una persona usuaria, cuya condición vulnerable le impidió recorrer 480 kilómetros de distancia para llegar al despacho judicial.  La resolución la dictó el Tribunal de Familia, al acoger el recurso de apelación presentado en un proceso de violencia doméstica, en el que se ordenó el archivo del proceso, porque la persona afectada no…

Poder Judicial de Costa Rica

Servicios de entrega de hoja de delincuencia se traslada al Edificio Torre Judicial Detalles Publicado: Jueves, 14 Diciembre 2023 13:49 Desde el 27 de noviembre de 2023, durante dos meses y medio. El horario de atención para las personas usuarias será de 7:00 am a 4:30 pm, en jornada continua, en el primer piso de Torre Judicial.  Desde el 27 de noviembre de 2023, si usted debe realizar alguna gestión para la entrega de certificaciones de hoja de delincuencia para fines laborales, de pensiones alimentarias o de trámites internacionales, debe dirigirse al Edificio de Torre Judicial.  Por un plazo de dos meses y medio, el Poder Judicial traslada las ventanillas de atención del servicio de entrega de estas certificaciones al primer piso de Torre Judicial, ubicado al costado norte del edificio principal de la Corte Suprema de Justicia.  Esta medida se aplicará  mientras finalizan los trabajos de mantenimiento en el Edificio del Anexo A, sede del Registro Judicial.  El horario de atención…

Poder Judicial de Costa Rica

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº 56-2023 celebrada el 27 de noviembre de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica comunica la aprobación y publicación de la Ley N°10394 denominada: “Autorización al Poder Judicial para enajenar un bien inmueble demanial registrado a su nombre y que lo, traspase a Título Gratuito en Donación a la Municipalidad de Puntarenas” y la Ley N°10401 denominada: “Reforma del artículo 15 de la Ley 8, Ley Orgánica Del Poder Judicial, de 29 de noviembre de 1937 y del artículo 23 de la Ley 7442, Ley Orgánica del Ministerio Público, de 25 de octubre de 1994. Publicidad e idoneidad en el proceso de elección del Fiscal o…

Poder Judicial de Costa Rica

Esfuerzos ambientales ondean en edificio de la Jurisdicción Contenciosa Detalles Publicado: Jueves, 07 Diciembre 2023 14:38 Edificio Motorola recibe galardón de Bandera Verde Ecológica, con 4 estrellas blancas y 1 estrella azul, con máximas calificaciones.  El trabajo judicial de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa, ubicada en el Edificio Motorola, combina su trabajo con el compromiso ambiental.  Desde este miércoles 6 de noviembre de 2023, ondea la Bandera Sello de Calidad Sanitaria que así lo certifica.  El trabajo de la población judicial destacada en este edificio, así como de la Subcomisión Ambiental de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y la Administración Regional del II Circuito Judicial de San José, sede Goicoechea, rinde sus frutos y asumen el compromiso de la mejora continua con la gestión ambiental que se incorpora a las labores judiciales.  “Su proyecto de gestoría ambiental es extraordinario, por todas las actividades emprendidas en favor del ambiente. Vamos incluyendo en nuestra cultura judicial, ese compromiso por mantener la relación con el medio ambiente, que…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial recibe galardón “Excelencia Ambiental” del MINAE 2023 Detalles Publicado: Miércoles, 06 Diciembre 2023 13:55 Reconocimiento se da por excelente desempeño evidenciado en la implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional. El Poder Judicial recibió el pasado jueves 30 de noviembre el galardón “Excelencia Ambiental” de la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) 2023, como resultado de los esfuerzos institucionales y el desempeño evidenciado en la implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI). Cabe resaltar, que actualmente, el Ministerio de Ambiente y Energía por medio de la Dirección de Gestión de la Calidad Ambiental (DIGECA), lleva a cabo una evaluación del desempeño de las instituciones en la ejecución del PGAI, con base en los informes anuales que remiten las dependencias públicas. La evaluación tiene un puntaje que queda consignado en el denominado Semáforo de Implementación del PGAI, instrumento creado a solicitud de la Contraloría General de la República, con el fin de evidenciar de manera…

Poder Judicial de Costa Rica

Construir el Poder Judicial del mañana desde la visión de sus grupos generacionales Detalles Publicado: Martes, 05 Diciembre 2023 11:31 Gary Bonilla Garro, integrante del Consejo Superior, representante de abogados y abogadas que trabajan en el Poder Judicial, que no administran Justicia  La experiencia adquirida durante 18 años en la institución, ocupando  diversos cargos judiciales que no administran justicia, le permitió a Gary Bonilla Garro determinar la ruta de su trabajo como integrante del Consejo Superior; dirigido a propiciar la construcción del Poder Judicial para los próximos 10 o 15 años, desde la visión de los grupos generacionales que lo integran.  Considera vital revitalizar el sentimiento de pertenencia de la población trabajadora con el Poder Judicial, desde la importante labor que cada servidor y servidora judicial aporta a la institucionalidad del país.  Adaptar a la institución a la visión de los cuatro grupos generacionales que lo conforman es una prioridad, su amalgama permitirá definir el Poder Judicial de los años venideros.  Hoy día,…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 20 de noviembre de 2023, N° 55-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Jorge Olaso remite informe concerniente a su participación virtual como Juez de enlace de La Haya en la “Octava Reunión de la Comisión Especial sobre el funcionamiento práctico del Convenio sobre Sustracción de Niños de 1980 y del Convenio sobre Protección de Niños de 1996”, efectuada en La Haya del 10 al 17 de octubre del 2023. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica informa que…

Poder Judicial de Costa Rica

Presidente de la Corte resalta labor de judicatura, OIJ y Fiscalía en lucha contra delincuencia Detalles Publicado: Jueves, 30 Noviembre 2023 17:52  En reunión de Supremos Poderes El Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, recalcó las acciones desarrolladas por el Poder Judicial en la lucha contra la delincuencia, por ejemplo: la aprobación del proyecto de ley que permitió la entrada en operaciones de la jurisdicción de crimen organizado, los constantes allanamientos y operativos del Organismo de Investigación Judicial en coordinación con el Ministerio Público y las y los jueces de la República, quienes autorizan las distintas diligencias judiciales, así como todos los esfuerzos en materia de prevención, justicia restaurativa, formación y sensibilización. Tal mensaje lo externó durante la reunión que sostuvo la tarde de este jueves con el Presidente de la República, el Presidente del Congreso, la Ministra de la Presidencia y la Diputada Presidenta de la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa. “Con esta reunión hemos…

Poder Judicial de Costa Rica

Sala Tercera realiza congreso para intercambiar experiencias y retos en materia penal Detalles Publicado: Jueves, 30 Noviembre 2023 12:00 Durante dos días se realiza en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica el Congreso denominado “Experiencias y Retos en el juzgamiento de la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, organizado por la Sala de Casación Penal y la Comisión de la Jurisdicción Penal en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica. El objetivo es promover la implementación de prácticas y políticas que fomenten la administración de justicia, mediante el intercambio de conocimientos y experiencias en el campo penal. La magistrada y presidenta de la Sala de Casación Penal, Patricia Solano Castro señaló “como jueza de la República, tras mis años de experiencia en esa importante labor, reconozco la enorme relevancia y urgencia de los procesos de capacitación y formación para los juristas y para las personas que laboran en los órganos auxiliares de justicia para administrar justicia en materia penal,…

Poder Judicial de Costa Rica

Recurso humano: una prioridad del Consejo Superior Detalles Publicado: Martes, 28 Noviembre 2023 15:47 Competencia señalada por la Ley Orgánica del Poder Judicial  El funcionamiento efectivo y eficiente del Poder Judicial pasa por la administración del recurso humano de la institución, ésta es una de las principales labores a cargo del Consejo Superior.  Dentro de las competencias a cargo del máximo órgano judicial se encuentra la designación de las funcionarias y los funcionarios que administran justicia, con excepción de los nombramientos que le corresponden a Corte Plena.  El traslado provisional o definitivo, el conocimiento de suspensiones o concesiones de licencias con goce de salario o sin él o incluso su remoción, son parte de sus funciones y que aplica a las y los servidores judiciales en general.  Tienen también la tarea de designar al personal juzgador interino o suplente, para atender los programas de apoyo a los despachos judiciales, cuando los volúmenes de trabajo que registran son altos.  Le corresponde la aprobación…

Poder Judicial de Costa Rica

Corte Plena elige a Allan Pow Hing Cordero como Director de Planificación Detalles Publicado: Martes, 28 Noviembre 2023 14:39 Nombramiento es por el plazo de seis años, prorrogable  Con compromiso, dedicación, honestidad y el ejercicio del liderazgo a través del trabajo en equipo, Allan Pow Hing Cordero, asumirá el cargo de Director de Planificación; luego de que por mayoría, la Corte Plena lo designara este lunes 27 de noviembre de 2023.  La juramentación del nuevo Director de Planificación estuvo a cargo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez.   Pow Hing Cordero asumirá la dirección formalmente el 1 de diciembre de 2023 y por el plazo de seis años, prorrogable.  “Asumo con compromiso, dedicación y honestidad, creyente del liderazgo a través del trabajo en equipo, la negociación y la escucha activa. Continuaré asesorando a la Corte Plena,  al Consejo Superior y las distintas instancias judiciales con objetividad, transparencia y justicia;  con un enfoque hacia las personas usuarias y la…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Índice de Sesión de Corte Plena – 27 de noviembre de 2023 Detalles Publicado: Lunes, 27 Noviembre 2023 07:09           Lunes 27 de noviembre de 2023 Sesión N°56-2023   Primera parte: 8 a.m. a 12 m.d. Segunda parte: 2:15 p.m.  a 7 p.m.     Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación actas N°53-2023 y 54-2023 celebradas el 7 y 13 de noviembre de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Despacho de la Presidencia comunica las divulgaciones efectuadas por medio de las redes sociales y página web…

Poder Judicial de Costa Rica

Con cine foro y obra de teatro se conmemora Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Detalles Publicado: Viernes, 24 Noviembre 2023 15:43 “Proteger a las mujeres y a las niñas no es un gasto, es una inversión”, aseguró la magistrada Roxana Chacón. El 25 de noviembre se conmemora el “Día Nacional e Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” por lo que este año, la Comisión de Género y la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia del Poder realizaron un cine foro y acto cultural. El origen de esta fecha fue el 25 de noviembre de 1960, cuando las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, fueron brutalmente asesinadas por el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo: su crimen, haber luchado por sus derechos como mujeres y ser activistas políticas contra la dictadura. El objetivo de esta actividad es la de continuar evidenciando las complejas y diversas aristas que tiene la violencia estructural que históricamente…

Poder Judicial de Costa Rica

18 personas superan conflicto penal, restauran su vida en sociedad, libre de adicciones Detalles Publicado: Jueves, 23 Noviembre 2023 11:36 Programa de Tratamiento de Drogas bajo Supervisión Judicial Restaurativa cumple 10 años brindando oportunidades desde un abordaje restaurativo multidisciplinario.  “Hoy le devolvemos a la sociedad costarricense, a 18 personas que entraron en conflicto con la ley y que luego de someterse voluntariamente, a un proceso de salud, hoy han superado su consumo problemático de drogas. Estoy convencido de que le devolvemos al país, 18 personas restauradas, que van a sus comunidades y que van a ser personas útiles, personas de bien y que forjarán con su trabajo la Nación costarricense todos los días”, reafirmó el magistrado y Rector de Justicia Restaurativa, Gerardo Rubén Alfaro Vargas.  Con la graduación de estas personas en diversas zonas del país, el Programa de Tratamiento de Drogas bajo Supervisión Judicial Restaurativa (PTDJR) celebra 10 años y renueva el compromiso interinstitucional de atender a personas, a quienes un consumo problemático…

Poder Judicial de Costa Rica

Un camino claro hacia la especialización e idoneidad de las personas juzgadoras y la mejora continua del despacho Detalles Publicado: Miércoles, 22 Noviembre 2023 15:09 Siria Carmona Castro, representante de los funcionarios y funcionarias judiciales que Administran Justicia.  Con una experiencia de 34 años continuos de servicio en el Poder Judicial, su interés por mejorar la gestión del despacho judicial e impulsar la especialización e idoneidad de las personas juzgadoras es el norte de Siria Carmona Castro, integrante del Consejo Superior.  “Propiciar una estructura, organización y sistematización de los recursos, que garantice la eficiencia y eficacia del Consejo Superior, a través de propuestas que aseguren su mejoramiento continuo para el buen servicio público, es una de las líneas de trabajo que me propuse”, destacó Carmona Castro.  Afirma que su experiencia como integrante del máximo órgano administrativo, le ha permitido advertir una serie de oportunidades de mejora dentro de la administración de justicia, que pueden convertirse en fortalezas para mejorar la eficiencia y eficacia…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial aporta iniciativas de reforma legal en tema de seguridad Detalles Publicado: Martes, 21 Noviembre 2023 11:04 Para el análisis y discusión en la Asamblea Legislativa. Cinco iniciativas de ley propone el Poder Judicial a la Asamblea Legislativa para construir acciones concretas, que refuercen el tema de seguridad en el país.  La iniciativa judicial en materia de reformas legales, contemplan cinco ejes focales: el mejoramiento de las intervenciones telefónicas en delitos de femicidio y soborno internacional, el control de personas sentenciadas, el trato prioritario a víctimas y testigos, agilizar los procesos de levantamiento de cadáveres y la garantía en el cumplimiento de las penas impuestas.  El compromiso de este Poder de la República con el país, es una prioridad en la búsqueda de propuestas que refuercen el tema de seguridad y se combata de forma más efectiva la criminalidad y violencia.  El proyecto de ley 24 019, es el de más reciente presentación ante el Congreso y fue acogido por el…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 06 de noviembre de 2023, N° 52-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial, remite acuerdo del Consejo de la Judicatura en sesión CJ-040-2023, de 01 de noviembre, artículo V, donde no se recomienda el traslado solicitado. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El Consejo Superior remite el acuerdo tomado en sesión N°89-2023, artículo XXIV, concerniente a la propuesta de “Reglamento de funcionamiento de la Oficina de Cumplimiento del Poder Judicial de Costa Rica”.…

Poder Judicial de Costa Rica

Despachos Judiciales de San Vito de Coto Brus tienen acercamiento con el Consejo Superior Detalles Publicado: Viernes, 17 Noviembre 2023 14:45 Encuentro permitió que las oficinas expusieran sus principales necesidades y requerimientos. Con el objetivo de tener un canal de comunicación más directo y conocer de primera mano las necesidades y requerimientos de los despachos judiciales de la localidad de San Vito en Coto Brus, el Consejo Superior visitó esta zona del país los días jueves 16 y viernes 17 de noviembre. Dicha visita, se da como parte de un acercamiento con la población servidora judicial de distintas zonas alejadas de la capital que realiza el Consejo y que tienen la finalidad de conocer cuáles son las oportunidades de mejora en el servicio de administración de justicia, en la búsqueda de un Poder Judicial más cercano a las personas usuarias de todo el país. En el encuentro, participaron el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; las y el integrante…

Poder Judicial de Costa Rica

Oficina de Justicia Restaurativa de Cartago llega a zonas indígenas de Turrialba Detalles Publicado: Jueves, 16 Noviembre 2023 13:43 Personas usuarias de esas zonas ya no deben tardan varias horas para llegar a una diligencia de Justicia Restaurativa en Turrialba  Facilitar la solución del conflicto penal a través de Reuniones Restaurativas con personas usuarias de los pueblos indígenas de Grano de Oro y Roca Quemada de Turrialba, llevó al equipo interdisciplinario de la Oficina de Justicia Restaurativa de Cartago, a trasladarse hasta estas regiones.  El objetivo del traslado fue claro: llevar el procedimiento de Justicia Restaurativa a todas las poblaciones indígenas del Cantón de Turrialba.  Durante el mes de julio, visitaron la zona de Grano de Oro y de Roca Quemada.  Una nueva gira se programó en el mes de septiembre únicamente a la comunidad de Grano de Oro. El plan de visitas finalizó en octubre, que comprendió dos giras más a ambas comunidades.  Para el equipo interdisciplinario de Justicia Restaurativa de…

Poder Judicial de Costa Rica

Embajada de Estados Unidos reafirma cooperación con el Poder Judicial en combate contra crimen organizado Detalles Publicado: Miércoles, 15 Noviembre 2023 15:49 Magistrado presidente, director del OIJ y fiscales se reunieron con embajadora La Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en Costa Rica ratificó su compromiso de colaborar y cooperar con el Poder Judicial en la lucha contra el crimen organizado. Esta fue la principal conclusión a la que se llegó en una reunión sostenida el pasado 14 de noviembre entre la embajadora del país norteamericano, Cyntia Telles; el magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga López; el Fiscal Adjunto, Mauricio Boraschi Hernández; y el Fiscal Adjunto de Crimen Organizado, Javier Valerio Vásquez. En el encuentro se confirmó, por ejemplo, la colaboración de la embajada con el suministro de software y otros equipos que permiten luchar contra la criminalidad organizada en el país. Asimismo, se valoraron diversos aspectos…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial combate los discursos de odio y la violencia contra las mujeres en política Detalles Publicado: Martes, 14 Noviembre 2023 14:34 Mediante una estrategia de cercanía a las comunidades, en alianza con las personas facilitadoras judiciales, el Poder Judicial y Conamaj llevan un mensaje contundente para cerrar filas contra los discursos de odio y la violencia contra las mujeres en política.  La estrategia abarca la realización de cinco jornadas presenciales de capacitación en todo el territorio nacional durante el mes de noviembre en lugares como Puntarenas, Corredores, Liberia, San Carlos y Limón, convocando a más de 200 personas facilitadoras judiciales.  Adicionalmente, se preparó un folleto explicativo e ilustrado sobre la temática que incluye contenidos tales como clarificación de conceptos relacionados con derechos humanos, el principio de no discriminación y el fenómeno de la violencia, poblaciones en condición de vulnerabilidad, violencia contra las mujeres en política como muestra de violencia estructurada e incluso consejos de cómo ser agentes de cambio y personas multiplicadoras de prácticas contra…

Poder Judicial de Costa Rica – Índice de Sesión de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación acta Nº50-2023 celebrada el 30 de octubre de 2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Consejo de Administración de Sarapiquí, comunica el acuerdo tomado en sesión N°01-2023, en el que nombraron a sus integrantes. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La jefa de la Sección Administrativa de la Carrera Judicial remite acuerdo del Consejo de la Judicatura en sesión CJ-040-2023, de 01 de noviembre, artículo V, donde no se recomienda el traslado solicitado. Número de artículo: 4…

Poder Judicial de Costa Rica

Magistrada Roxana Chacón Artavia realiza visita a estudiantes de la Escuela República de Chile Detalles Publicado: Viernes, 10 Noviembre 2023 10:37 Actividad se da como seguimiento de la actividad “Corte Plena Infantil” realizada el pasado 1 de setiembre. Como parte del seguimiento de la actividad denominada “Corte Plena Infantil”, realizada el pasado 1 de setiembre, la magistrada de la Sala Segunda de la Corte y coordinadora de la Subcomisión de Niñez y Adolescencia del Poder Judicial, Roxana Chacón Artavia, visitó el pasado jueves 9 de noviembre a los y las estudiantes de la Escuela República de Chile. Dicho encuentro, se da como parte del objetivo del Poder Judicial de estar al lado de la gente y velar desde todas las ópticas por la protección y el adecuado acceso a la justicia para todos y todas las personas por igual, en especial de las poblaciones en condición de vulnerabilidad. Para Chacón Artavia, este acercamiento con los niños y niñas de la Escuela República de…

Poder Judicial de Costa Rica

Con mesas de trabajo se analiza el rezago judicial en materia de pensiones alimentarias Detalles Publicado: Jueves, 09 Noviembre 2023 16:45 Para la recopilación de información que permita oportunidades de mejora en la jurisdicción.   Como parte del trabajo que realiza la Comisión Mixta del Poder Judicial y el Colegio de Abogados y Abogadas, se realizó este 8 de noviembre el taller en materia de pensiones alimentarias, con el fin de recopilar y analizar diferentes oportunidades de mejora que busquen contrarrestar el rezago judicial, previo a la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Familia que rige a partir de octubre 2024. En la actividad participaron personas representantes de la jurisdicción y oficinas vinculadas en la materia, donde mediante mesas de trabajo se abrió un espacio de discusión para conversar sobre posibles propuestas de reforma legal, las cuales fueron formuladas por el personal de la jurisdicción previo a la sesión.  La magistrada Roxana Chacón Artavia indicó que “es un espacio de reflexión…

Poder Judicial de Costa Rica

Día NO al Hostigamiento Sexual en el Poder Judicial Detalles Publicado: Miércoles, 08 Noviembre 2023 16:05 Con el panel denominado “Abordaje del hostigamiento sexual en el Poder Judicial: acciones desarrolladas y aplicación del régimen disciplinario”, se conmemoró en los Tribunales de Puntarenas, el día “No al Hostigamiento Sexual en el Poder Judicial”.   El día anterior, 6 de noviembre, integrantes de la Subcomisión contra el hostigamiento sexual del Poder Judicial y la Subcomisión contra el hostigamiento sexual en el ámbito académico, visitaron todas las oficinas y despachos judiciales del edificio entregando material de interés a todo el funcionariado. Ambas actividades fueron organizadas por la Subcomisión Institucional contra el hostigamiento sexual, coordinada por la Secretaría Técnica de Género y Acceso a la Justicia. En su disertación, la magistrada de la Sala Segunda y coordinadora de la Comisión de Género, Roxana Chacón Artavia, señaló que a lo largo de estos años, entre otras acciones,  se  han realizado múltiples campañas y charlas informativas, impartido talleres de capacitación dentro…

Poder Judicial de Costa Rica

Personas servidoras judiciales se acercaron en “Diálogo Directo” con integrante del Consejo Superior Detalles Publicado: Miércoles, 08 Noviembre 2023 14:49 Siria Carmona Castro respondió consultas e inquietudes en entrevista virtual de participantes.  52 servidoras y servidores judiciales se unieron al enlace virtual de “Diálogo Directo”, para exponer sus opiniones y consultas con la integrante del Consejo Superior, Siria Carmona Castro.  La cita tuvo lugar este miércoles 8 de noviembre de 2023, a través de la plataforma de Microsoft Teams.  “Diálogo Directo”, es una ventana de comunicación que abre el Consejo Superior y que forma parte de la campaña Somos Su Consejo, cuyo norte es acercar el órgano administrativo a las personas funcionarias.  “El Consejo Superior es un órgano de todos, de los casi 13 mil compañeros y compañeras judiciales que lo integramos y debemos atender sus necesidades en todo el país.  Visualizo un Consejo Superior cada vez más democrático, cada vez más participativo desde la iniciativa de la comunidad judicial” destacó Siria…

Poder Judicial de Costa Rica

Abordaje restaurativo y terapéutico, un camino a la humanización de la Justicia Detalles Publicado: Martes, 07 Noviembre 2023 15:14 IV Congreso Internacional de Justicia Restaurativa y Terapéutica  Analizan experiencias y buenas prácticas de Argentina, Bélgica, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, Uruguay; así como líderes y lideresas indígenas costarricenses.  Construir paz, humanizar la justicia y promover las buenas prácticas y experiencias exitosas en la resolución de procesos desde el abordaje restaurativo y terapéutico, es el enfoque del IV Congreso Internacional de Justicia Restaurativa y Terapéutica que se desarrolla del 7 al 9 de noviembre de 2023.  Autoridades judiciales, expertos en la materia, lideres y lideresas indígenas costarricenses, así como representantes de entidades públicas y organizaciones internacionales y de la sociedad civil se reúnen para intercambiar experiencias, buenas prácticas y construir nuevas alternativas para consolidar la aplicación de la Justicia Restaurativa y Terapéutica en los sistemas judiciales.  “La Justicia Restaurativa se constituye en un nuevo paradigma que…

Poder Judicial de Costa Rica – Agenda de Corte Plena

Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 23 de octubre de 2023, N° 49-2023. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Asamblea Legislativa comunica la juramentación de la máster Ingrid Helena Hess Herrera como magistrada propietaria de la Sala Constitucional. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La magistrada Damaris Vargas remite informe concerniente a su participación en el World Law Congress New York 2023, en el Foro de Derechos de los Jueces y el Estado de Derecho Ambiental, en la reunión de la Junta Directiva de Instituto Global Ambiental (GJIE)…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial recibe galardones de “Bandera Azul 2022” Detalles Publicado: Jueves, 02 Noviembre 2023 16:54 Reconocimiento se entregó en la categoría de Cambio Climático. Por ejecutar acciones en favor de la conservación y el desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático y la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias para la mejoría de la salud pública de los habitantes de Costa Rica, un total de 14 edificios del Poder Judicial recibieron el galardón de “Bandera Azul 2022 en Categoría Cambio Climático”. La actividad se realizó este martes 31 de octubre en el Salón de Expresidentes de la Corte y contó con la participación del Presidente de la Corte, magistrados, magistradas, directores de los órganos auxiliares de justicias, jefaturas administrativas e integrantes de la Comisión de Gestión Ambiental Institucional. Para obtener este galardón se cumplieron una serie de parámetros a través de la ejecución de acciones dirigidas a controlar y disminuir el uso…

Poder Judicial de Costa Rica

Poder Judicial celebra el 50 Aniversario del Código de Familia Detalles Publicado: Jueves, 02 Noviembre 2023 16:08 La Comisión de la Jurisdicción de Familia, Niñez y Adolescencia y el Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional (CACMFJ) celebraron el 50 Aniversario del Código de Familia de Costa Rica. La magistrada y coordinadora de la comisión Roxana Chacón Artavia indicó que “corresponde a los jueces y juezas de familia, de pensiones alimentarias y los de la jurisdicción de violencia enfrentar todos los días expedientes con partes que tienen un conflicto por resolver, hay que escucharlos y hay que ver las pruebas que constan en esos expedientes, para ver cómo se desarrolla el debate y como se llega a la aplicación de una sentencia”. Para el magistrado e integrante de la comisión, Jorge Olaso Álvarez “es importante hacer un análisis de lo que implica 50 años de un código, ver cómo ha evolucionado la línea jurisprudencial, al estar cercano también a la reforma procesal de…

Poder Judicial de Costa Rica

El Consejo Superior tiene como norte el uso efectivo de los recursos judiciales Detalles Publicado: Jueves, 02 Noviembre 2023 10:43 La Ley Orgánica del Poder Judicial establece las atribuciones del máximo órgano administrativo.  El Consejo Superior, como máximo órgano de la administración judicial, tiene una serie de atribuciones que debe ejercer, establecidas en la Ley de Orgánica del Poder Judicial.  Entre ellas, está cumplir con las disposiciones de la Política Administrativa. A partir de allí, quienes integran el Consejo Superior deben dirigir, planificar, organizar y coordinar las actividades administrativas de la institución y entre sus atribuciones está el proponer los reglamentos correspondientes para buen funcionamiento de la administración de justicia.  A su cargo está la construcción, conocimiento y aprobación del anteproyecto de Presupuesto del Poder Judicial, que año a año se desarrolla, para que sea analizado y aprobado por la Corte Plena. Este órgano administrativo conoce en alzada las resoluciones de la Dirección Ejecutiva, dicta la normas internas necesarias para el mejor…

Poder Judicial de Costa Rica

Asamblea Legislativa juramenta a nueva magistrada de la Sala Constitucional Detalles Publicado: Jueves, 02 Noviembre 2023 10:05 “Es una designación que asumo con compromiso, con mucha humildad, ilusión y optimismo”, asegura magistrada Ingrid Hess   Ingrid Hess Herrera fue juramentada este miércoles como nueva magistrada de la Sala Constitucional.  La alta jueza cuenta con 30 años de experiencia en el ejercicio del Derecho Constitucional.  Hess se graduó con honores como licenciada en Derecho en la Universidad de Costa Rica (UCR) en 1993 y obtuvo el grado de Especialista en Derecho Público en la Universidad de Costa Rica en 1994 y el título de Máster en Derecho Público Comparado de los Estados Europeos, de la Universidad París 1 (Panteón-Sorbona) en el 2002.  La nueva magistrada habla alemán, francés y tiene altos conocimientos de inglés. Además, fue la mejor calificada de las personas que concursaron en la Comisión de Nombramientos para obtener el puesto.   Al asumir el cargo, la nueva magistrada aseguró que “la…

Back to top button