Descubra los senderos y paisajes de “Desafíos” en la Galería del Poder Judicial Detalles Publicado: Jueves, 05 Septiembre 2024 14:35 Del artista cubano Humberto Hernández Martínez “El Negro”. Del 4 al 26 de setiembre 2024, la Galería del Poder Judicial abrió las puertas a las obras del artista cubano, Humberto Hernández Martínez, “El Negro”. Su trabajo artístico concentra la cosmovisión del campo cubano, rescatando la historia a través de las pinturas que muestra en su exposición “Desafíos”. La inauguración de la obra se realizó este 4 de setiembre con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, quien destacó el honor del Poder Judicial de albergar esta exposición, pues con el arte es posible expresar ideas, emociones y trasmitir los valores y tradiciones inherentes a una cultura. Lo invitamos a dar un paseo por “Desafíos”. Source Favorite
OIJ
Lo que debe saber sobre el nuevo trámite de pensiones alimentarias Detalles Publicado: Martes, 03 Septiembre 2024 07:43 Código Procesal de Familia establece nuevas reglas a partir del 1 de octubre de 2024 Un proceso más expedito, en la materia de pensiones alimentarias, es lo que contempla el nuevo Código Procesal de Familia. Esta tramitación se comenzará a aplicar a partir del 1 de octubre 2024. “Uno de los mayores cambios en la forma en que se tramitan los procesos, los encontramos en la materia de pensiones alimentarias, pues no solo cambia la forma en que se establece la cuota alimentaria, sino también la forma en que se ejecuta y se modifica por cambios posteriores en las circunstancias de las partes”, detalló el juez y gestor de la Comisión de la Jurisdicción de Familia del Poder Judicial, Eddy Rodríguez Chaves. La reforma en materia de Familia determina que la demanda puede presentarse de manera oral o por escrito y cuando las personas actoras…
Corte Plena reelige como Fiscala Subrogante a Karen Valverde Chaves Detalles Publicado: Martes, 03 Septiembre 2024 07:40 Las magistradas y los magistrados que integran Corte Plena tomaron el acuerdo de darle continuidad a Karen Valverde Chaves, en el desempeño de sus funciones como Fiscala Subrogante, con un total de 19 de votos. La designación y juramentación tuvo lugar este lunes 2 de setiembre de 2024, en la sesión ordinaria de Corte Plena, a cargo del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez. El nombramiento de Valverde Chaves es por un nuevo período de un año, así establecido por disposición legal y tiene la responsabilidad de suplir al Fiscal General de la República en su ausencia. Dentro de las competencias de Corte Plena se encuentra la elección de este cargo, el cual el alto órgano judicial toma la decisión, a partir de una terna que remite la Fiscalía General. Valverde Chaves cuenta con una carrera judicial de más de 29 años en…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 19 de agosto de 2024, N°37-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección de Planificación remite informe referente al plazo otorgado para la atención de observaciones producto de la audiencia otorgada al personal e interesados a partir del informe del Servicio de Turno Extraordinario del Primer y Segundo Circuito Judicial de San José. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Sección Administrativa de Carrera Judicial remite informe sobre el periodo de prueba de la licenciada Laura Lucía García Carballo, en el cargo…
Personal de la Defensa Pública visita la Isla Chira para dar atención a personas usuarias Detalles Publicado: Martes, 27 Agosto 2024 10:30 Brindar atención legal a las personas que viven en la Isla de Chira, fue el objetivo de la visita realizada este viernes 23 de agosto por parte del personal de la Defensa Pública de Puntarenas. Como parte de la visita, además de atender aproximadamente 15 consultas legales en materia de pensiones alimentarias, penal, agrario y laboral; también se impartieron charlas sobre el proceso de ejecución de sentencia agraria y sobre los principales cambios en el derecho alimentario a partir de la entrada en vigencia del Código Procesal de Familia. Así mismo, utilizando las facilidades que ofrece la plataforma de Microsoft Teams, se logró comunicar una persona usuaria con el defensor público designado en su causa en la localidad de Puntarenas. Estos encuentros promueven el acceso a la justicia y la atención de las personas que más lo requieren, llevando los servicios que ofrece…
Juzgados Abiertos: modelo que promueve transparencia, colaboración y participación ciudadana Detalles Publicado: Martes, 27 Agosto 2024 09:44 Los Juzgados de Violencia Doméstica de San Carlos y Alajuela, así como el Juzgado de Pensiones Alimentarias de Heredia y el Juzgado de Tránsito de Cartago recibieron un reconocimiento por ser pioneros en la implementación del plan piloto del modelo de Juzgados Abiertos, impulsado por la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) y el Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional. Se entiende por juzgado abierto aquel que transforma o mejora su gestión para incorporar en su quehacer los principios de la justicia abierta, traducidos en acciones concretas; este cambio de paradigma reconoce la apertura como un valor público y un medio para fortalecer el sistema democrático. Entre las acciones implementadas por los juzgados participantes en este plan piloto está el establecimiento de alianzas locales, aplicación de herramientas de lenguaje claro, organización de encuentros ciudadanos, participación en ferias y diálogos para…
Aspectos puntuales que debe conocer del nuevo Código Procesal de Familia Detalles Publicado: Martes, 27 Agosto 2024 09:32 Normas procesales entran en vigencia el 1 de octubre de 2024. El nuevo Código Procesal de Familia entrará en vigencia el próximo 1 de octubre de 2024. ¡Conozca algunas de sus novedades! Los Juzgado que tramitan la materia de familia, pensiones alimentarias, violencia doméstica, niñez y adolescencia tendrán la responsabilidad de aplicar la reforma procesal, en todos los procesos de nuevo ingreso. “Anteriormente las reglas de los procesos se encontraban en varias leyes diferentes, de manera que al concentrarse toda la regulación procesal en un solo código, representa uno de los mayores avances para el derecho familiar en varias décadas”, afirmó el juez y gestor de la Comisión de la Jurisdicción de Familia del Poder Judicial, Eddy Rodríguez Chaves. Para los expedientes que iniciaron su trámite antes de la reforma, la persona juzgadora deberá informar y consultar a las partes de cada proceso, si…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación de las actas N° 35-2024 y 36-2024 celebradas el 12 y 13 de agosto de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Comisión Institucional de Teletrabajo comunica que el acuerdo tomado por el Consejo Superior en sesión N°26-2024, artículo LIII, concerniente a la actualización de las circulares que regulan el teletrabajo en el Poder Judicial, fue previamente avalado por esa comisión. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Sección Administrativa de Carrera Judicial remite el informe sobre el periodo de prueba del licenciado José Rafael…
Cuatro procesos concentrarán la Justicia en materia de Familia , Pensiones Alimentarias, Niñez y Adolescencia Detalles Publicado: Jueves, 22 Agosto 2024 09:15 Nuevo Código Procesal de Familia entra en vigencia el 1 de octubre de 2024. Los Juzgados y Tribunales que atienen la materia de Familia, en todo el país, se preparan para aplicar las nuevas normas que establece el Código Procesal de Familia, a partir del 1 de octubre de 2024. “Esta Ley permitirá a las personas usuarias el acceso a procesos más ágiles, más sencillos y mucho más humanos, siempre con el objetivo de brindar una justicia de calidad en el menor tiempo posible”, explicó el gestor de la Comisión de la Jurisdicción de Familia del Poder Judicial Eddy Rodríguez Chaves. Cuatro tipos procesales concentrarán la resolución de los conflictos en esta materia y les invitamos a conocerlos. El proceso principal se denomina Proceso resolutivo Familiar, el cual tiene a cargo resolver asuntos relacionados con divorcios, separación judicial, nulidad de…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 05 de agosto de 2024, N°34-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Consejo Superior comunica el acuerdo tomado en sesión N° 68-2024, artículo XLIV, concerniente al cierre temporal del “Proyecto Política de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas”, debido a la imposibilidad material, hasta tanto se logre suplir la necesidad de personal que permita darle continuidad según los acuerdos, metas, y compromisos establecidos. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Comisión de Seguridad comunica el acuerdo tomado en sesión N° 03-2024,…
Poder Judicial y AmCHam se unen contra el comercio ilícito Detalles Publicado: Viernes, 16 Agosto 2024 09:11 Firman convenio de cooperación. Acciones concretas en la lucha contra el comercio ilícito son los ejes en los que trabajará el Poder Judicial, en conjunto con la Cámara Costarricense – Norteamericana de Comercio (AmCham). El convenio de cooperación firmado este miércoles 14 de agosto de 2024, sienta las bases para estrechar una alianza en un tema ilícito que afecta al país. “Estamos construyendo un Poder Judicial al lado de la gente, de ahí la importancia de atender y escuchar las necesidades ciudadanas. Desde luego que la prevención de prácticas comerciales ilegales es una tarea a la que se le debe dar especial atención, por ello es importante la capacitación y procurar acuerdos y alianzas para ser más efectivos”, puntualizó el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez. La alianza del Poder Judicial y la AmCham impulsa la capacitación del personal judicial en…
Poder Judicial llega a más de dos mil estudiantes con mensaje de no violencia Detalles Publicado: Lunes, 12 Agosto 2024 11:18 Una estrategia de capacitación y difusión de información para combatir actos de discriminación y matonismo escolar impacta centros educativos gracias a la amplia red de voluntariado existente del Servicio Nacional de Facilitadoras y Facilitadores Judiciales Luis Paulino Mora Mora que lidera el Poder Judicial en la Región Huetar Norte. Con la gestión de más de cien personas facilitadoras judiciales en dicha zona, el personal de la Administración Regional del II Circuito Judicial y de los juzgados contravencionales imparten capacitación (virtual y presencial) de forma permanente, con miras a fortalecer sus conocimientos y habilidades para la promoción de la cultura de paz y convivencia democrática. Dentro de los contenidos programados se encuentra la legislación penal juvenil, relaciones impropias y el combate a toda forma de violencia y discriminación. Más de dos mil estudiantes de primaria y secundaria, distribuidos en 39 centros educativos, han sido impactados en…
Tribunal Penal de Hacienda se fortalece con Plan de Priorización de Asuntos en el primer trimestre del 2024 Detalles Publicado: Lunes, 12 Agosto 2024 10:20 La suspensión de debates obedece a causas atribuibles a personas defensoras e imputadas. De enero de 2023 a marzo de 2024 el circulante en trámite del Tribunal pasó de 256 asuntos a 160 asuntos. Con la consigna de disminuir el circulante y los plazos de agenda asociados a los delitos de la función pública, el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José tiene en marcha un rediseño como parte de su Plan de Priorización de Asuntos para este año 2024. Este plan de trabajo y los informes de seguimiento se implementó por la Dirección de Planificación y el Tribunal penal de Hacienda, el cual fue aprobado por el Consejo Superior en sesión N°63-22, celebrada el 28 de julio del 2022. El tribunal alcanzó un promedio en el cumplimiento de cuota de señalamientos de un 74%…
Incremento de operativos, acusaciones y condenatorias: Poder Judicial combate inseguridad Detalles Publicado: Lunes, 12 Agosto 2024 10:19 En “Encuentro con la Prensa”, Presidente de la Corte, Fiscalía, OIJ y Defensa Pública rinden cuentas sobre lucha contra delincuencia Combatir la inseguridad y construir paz social es una prioridad para el Poder Judicial, así lo evidencian los datos sobre operativos, acusaciones y condenatorias expuestos la tarde de este lunes 12 de agosto, a la prensa como un ejercicio de rendición de cuentas y acceso a la información pública. Mostrándose como un solo bloque, reflejo del trabajo coordinado y planificado, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, el Organismo de Investigación Judicial y la Defensa Pública rindieron un informe sobre las principales acciones desarrolladas en la lucha contra la criminalidad. Dentro de las estadísticas sobresale, que al comparar los primeros siete meses de 2024 con el mismo periodo de 2023 se registra un aumento de un 28% en los operativos realizados por…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N°33-2024 celebrada el 29 de julio de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Despacho de la Presidencia remite respuesta al acuerdo de Corte Plena, adoptado en sesión N°26-2024 celebrada el 17 de junio de 2024, relacionado con acuerdo de la Comisión de Género. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El licenciado Mauricio Antonio Salas Vargas remite el acuerdo adoptado por el Concejo Municipal de Montes de Oca, en la Sesión Ordinaria Nro. 13/2024, Articulo N° 9, del día 30 de Julio del…
Poder Judicial participa en Reunión Regional de Integridad Judicial para América Latina y el Caribe Detalles Publicado: Jueves, 08 Agosto 2024 14:18 Actividad se desarrolla en Brasilia, Brasil del 6 al 8 de agosto del presente año. El Poder Judicial de Costa Rica con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia y la presidenta de la Sala de Casación Penal, Orlando Aguirre Gómez y Patricia Solano Castro respectivamente, forma parte de la Reunión Regional de Integridad Judicial para América Latina y el Caribe, que se desarrolla en la ciudad de Brasilia, en Brasil, del 6 al 8 de agosto de 2024. Dicho evento, organizado por la Red Mundial de Integridad Judicial de la UNODC, el Programa Global de Disrupción de Redes Criminales (CRIMJUST) y el Tribunal Superior de Justicia de Brasil, tiene como objetivo reunir a representantes de alto nivel de los poderes judiciales de la región para discutir las buenas prácticas y los desafíos existentes y emergentes en América Latina…
Colegiales tomaron el control de la Corte Plena para defender derechos y pedir alto al bullying Detalles Publicado: Miércoles, 07 Agosto 2024 15:46 En conmemoración del Día Nacional de la Juventud Costarricense, estudiantes del Liceo Rodrigo Facio se convirtieron en magistrados El Poder Judicial, al lado de las y los estudiantes del Colegio Rodrigo Facio Brenes, construyeron democracia, en defensa de los derechos de la juventud costarricense, este miércoles 7 de agosto de 2024, en la primera Corte Plena Juvenil de la historia. Un total de 22 estudiantes del Colegio Rodrigo Facio Brenes, de Zapote, vivieron la experiencia de ser magistrados y magistradas de la Corte y conocer sobre su trabajo. Ellas y ellos fueron elegidos por su desempeño académico y liderazgo. El respeto de los derechos de la juventud, las acciones para propiciar la paz social y un rechazo total a la violencia en el país, fue el enfoque de las y los jóvenes en el cargo de la magistratura. La actividad…
OCDE declara proyecto de Costa Rica como “Iniciativa Insignia 2024” El acercamiento y apertura de los despachos judiciales con la comunidad, las personas usuarias y las demás instituciones públicas para propiciar un acceso efectivo a la justicia, llevó a la designación del Proyecto Modelo de Juzgados Abiertos del Poder Judicial, como “Iniciativa Insignia 2024” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Así se desprende del informe de la OCDE sobre las iniciativas que impulsan la confianza en las instituciones públicas 2024, publicado en el mes de julio, de cara al Foro Global “Construyendo confianza y reforzando la democracia”, que tendrá lugar el próximo 21 de octubre de 2024. El estudio valoró el impacto de las acciones emprendidas por el Juzgado contra la Violencia Doméstica del Segundo Circuito Judicial de Alajuela (San Carlos), el Juzgado contra la Violencia Doméstica del Primer Circuito Judicial de Alajuela, el Juzgado de Tránsito de Cartago y el Juzgado de Pensiones Alimentarias de Heredia…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación de las actas de las sesiones del 22 y 24 de julio de 2024, N° 31-2024 y 32-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica solicita prórroga para presentar lo requerido en el pendiente del oficio N°3517-2024, relacionado a la propuesta de reglamento denominada “Reglamento para la presentación de los informes de gestión para el personal judicial, según lo dispuesto en el inciso e) del artículo 12 de la Ley General de Control Interno, N°8292”. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica…
Tribunal de la Inspección Judicial conmemora 50 años de su creación Detalles Publicado: Miércoles, 31 Julio 2024 15:17 Órgano fue creado por Ley N° 5495 del 28 de marzo de 1974. Con la consigna de velar por los principios de la disciplina, la transparencia y la credibilidad como pilares de un servicio de administración de justicia de calidad, el Tribunal de la Inspección Judicial celebró el pasado martes 30 de julio los 50 años de su creación. La actividad contó con la participación del presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez; el presidente de la Sala Segunda y expresidente de dicho Tribunal, Luis Porfirio Sánchez Rodríguez; la integrante del Consejo Superior y expresidenta de la Inspección Judicial, Siria Carmona Castro; la actual presidenta del Tribunal, Estrellita Orellana Guevara, además de Rolando Villalobos Murillo, técnico del despacho y quien cuenta con más de 30 años de laborar en el mismo. Para el presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, es importante resaltar que una…
Consulte las fuentes de información disponibles sobre el proceso disciplinario judicial Detalles Publicado: Martes, 30 Julio 2024 09:18 Tribunal de la Inspección pone a disposición la página electrónica, cápsulas informativas vía correo electrónico y acceso a la jurisprudencia recopilada en Nexus.PJ. Informar a la población judicial sobre aspectos básicos, generalidades y gestión de los procesos disciplinarios en el Poder Judicial, es una prioridad para el Tribunal de la Inspección Judicial y por ello, pone a disposición diversas fuentes de información. Las personas trabajadoras judiciales pueden conocer detalles sobre la aplicación de la materia disciplinaria, profundizar sobre aquellas actuaciones en las que podrían incurrir y con ello generar la aplicación de proceso y una eventual sanción disciplinaria. Es aquí, donde la página web del órgano judicial disciplinario se constituye en una fuente de información, que abre una ventana al personal judicial y público en general, respecto a la misión, visión y los objetivos específicos y generales que marcan la labor disciplinaria dentro del Poder…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N° 30-2024 celebrada el 15 de julio de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La magistrada Vargas Vásquez remite su informe de participación en la “Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe”, efectuada del el 22 al 24 de abril de 2024, en Santiago de Chile. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El Consejo Superior…
Una sesión de Corte Plena que conmemoró los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, reunió a magistradas y magistrados en un día de celebración para el país. Este miércoles 24 de julio, el pleno de la Corte participó en una sesión pública e histórica en la Casa de la Cultura, Edificio de la Municipalidad de Nicoya, en la provincia de Guanacaste. Un Poder Judicial al lado de su gente, con el compromiso de mejorar la Administración de Justicia y transparentar su actuación fue parte del mensaje que se le dio a la población guanacasteca. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez aplaudió la labor de las personas funcionarias judiciales de Guanacaste, su compromiso y dedicación con la justicia y la provincia, al tiempo que enfatizó en la importancia de atender las necesidades de la comunidad. “Para la Corte Suprema de Justicia es un honor celebrar esta sesión en Nicoya, en el marco de una celebración histórica; estamos al…
De la Patria por Nuestra Voluntad Detalles Publicado: Miércoles, 24 Julio 2024 14:02 El Poder Judicial dijo presente en las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. En un acto cívico cargado de música y bailes típicos, la institución celebró con el funcionariado judicial una ocasión tan significativa para el país. Magistradas, magistrados, integrantes del Consejo Superior, órganos auxiliares de justicia, direcciones administrativas y servidores y servidoras judiciales participaron de las actividades. Source Favorite
Poder Judicial combate la violencia basada en género desde las comunidades Detalles Publicado: Miércoles, 24 Julio 2024 13:57 Mediante la amplia red de voluntariado de personas facilitadoras judiciales, con que cuenta el Poder Judicial en todo el territorio costarricense en comunidades rurales, se fortalece la lucha para combatir la crisis de violencia doméstica y basada en género mediante estrategias informativas y educativas. El Juzgado Contravencional de Golfito impartió un taller sobre violencia doméstica en la segunda semana de julio, dirigido a personas facilitadoras judiciales de Bajos de Río Claro de Conte, Alto Burica de Punta Burica, Alto Conte, Las Vegas de Conté, La Esperanza de Conté y Puerto Jiménez. Para la jueza Elsy Madrigal Ugalde, encargada de la capacitación, esta actividad formativa es de crucial relevancia en el momento actual tan crítico que está afrontando el país. “Las capacitaciones en temas trascendentales como son los de violencia doméstica, vienen a fortalecer el conocimiento para la ciudadanía, no solo para identificar alarmas, sino para que conozcan que…
Las primeras imágenes del nuevo edificio judicial de Cañas, en Guanacaste, proyectan en el horizonte una justicia más cercana a la gente, más efectiva y cumplida, así como, desde luego, mayores comodidades para las personas funcionarias. Este martes, personas magistradas de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la gira del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya, visitaron el Juzgado Civil de Cañas para compartir con las y los servidores judiciales y participar en una actividad en donde la empresa consultora Lacayo y Arquitectos expuso el dibujo arquitectónico del edificio e imágenes de cómo se verá este. La edificación se ubicará en la urbanización La Corte, diagonal al polideportivo, y se calcula que estará listo en 2029. Esta albergará a los juzgados, tribunales, la Fiscalía, la Defensa Pública, oficinas administrativas y al Organismo de Investigación Judicial, entre otras oficinas judiciales. Para el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, el nuevo inmueble facilitará el trámite de procesos a las personas usuarias…
Consejo Superior sesionó por primera en la tierra cuna del Folclore costarricense Detalles Publicado: Martes, 23 Julio 2024 13:54 El Consejo Superior del Poder Judicial sesionó, este 23 de julio, por primera vez en la Sala Magna de los Tribunales de Justicia de Santa Cruz, como parte de la celebración del Bicentenario de Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. La sesión N° 65-2024 del Consejo Superior estuvo conformada por 18 artículos que se discutieron en audiencia pública en presencia del personal judicial de Santa Cruz. Damaris Vargas Vásquez, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia y magistrada de la Sala Primera, resaltó el hecho histórico de celebrar por primera vez la sesión del Consejo Superior en Santa Cruz. “Es un honor estar aquí como Consejo Superior y agradecemos el recibimiento, es una experiencia muy grata, estamos conmemorando una fecha muy importante que es el Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. Estamos construyendo un Poder Judicial al lado de la…
Poder Judicial se acerca a los Nicoyanos mediante feria de servicios Detalles Publicado: Martes, 23 Julio 2024 13:49 Actividad se da en el marco del 200 aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica. En la celebración del Bicentenario de la anexión del partido de Nicoya a Costa Rica el Poder Judicial realiza una feria de servicios los días 23 y 24 de julio frente al juzgado civil de Nicoya. La feria fue inaugurada por el magistrado Gerardo Rubén Alfaro con la presencia del director de la defensa pública Juan Carlos Pérez y la fiscal adjunta Mayra Campos. Por parte del OIJ participó el investigador Álvaro Jara. “ Ya es hora de romper viejos paradigmas salirnos de las oficinas e ir a buscar el contacto directo con la ciudadanía y las personas usuarias a las cuales nos debemos” , afirmó el magistrado Alfaro al referirse a la construcción de un poder judicial al lado de la gente. En la…
Santa Cruz conmemora Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya con tradiciones guanacastecas Detalles Publicado: Martes, 23 Julio 2024 13:41 Consejo Superior sesionó en los Tribunales de Justicia de este cantón Comidas típicas, presentación de payasos con cimarrona, reseña de trajes típicos, feria de artesanías y la infaltable marimba son parte de las actividades conmemorativas que se vive en los Tribunales de Justicia de Santa Cruz. Servidoras y servidores judiciales santacruceños viven con mucho entusiasmo los 200 años de la Anexión del Partido de Nicoya a nuestro país con tradiciones guanacastecas. Arroz de maíz, atol pujagua, chorreadas, rosquilla bañada y tanela son parte de los deliciosos platillos con que se celebra esta histórica fecha, acompañados de la alegría del grupo de payasos Pata “e Buey” con su cimarrona, la presentación artística del grupo folclórico “Caña Dulce” y la marimba “Ensamble Santa Cruz”. Durante las actividades conmemorativas, se realizó una sesión del Consejo Superior. La Magistrada Damaris Vargas Vásquez, Vicepresidenta…
Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas: Rinden cuentas sobre acciones realizadas en favor de la población indígena Detalles Publicado: Lunes, 22 Julio 2024 09:42 Actividad reunió a representantes de los pueblos indígenas del territorio nacional. Con el objetivo de transparentar las acciones que se desarrollan en favor de un adecuado acceso a la justicia para las poblaciones de los 24 territorios indígenas de nuestro país, la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas, realizó un ejercicio de rendición de cuentas este viernes 19 de julio de 2024. Dicha actividad se desarrolló de manera virtual mediante la plataforma Microsoft Teams y contó con la participación de la vicepresidenta de la Corte y coordinadora de la Subcomisión, Damaris Vargas Vásquez; el magistrado de la Sala de Casación Penal y rector de Justicia Restaurativa, Gerardo Rubén Alfaro Vargas; el Fiscal General, Carlo Díaz Sánchez; el director del OIJ, Randall Zúñiga López; el director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo; la…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 08 de julio de 2024, N° 29-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Acuerdo tomado por el Consejo de la Judicatura en sesión CJ-020-2023, celebrada el 21 de junio del año en curso, artículo III, en relación con solicitud de traslado de plaza. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El Consejo Superior remite acuerdo tomado en sesión N° 52-2024 celebrada el 18 de junio de 2024, artículo X, relacionado con gestión del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, referente al acceso a…
Poder Judicial realiza foro internacional ODS 16 + eje central de los Derechos Humanos Detalles Publicado: Miércoles, 17 Julio 2024 11:51 Con un diálogo y reflexión que contribuye a mejorar el servicio público que se brinda a las personas usuarias y a la ciudadanía en general La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) realizaron este martes 16 de julio, el Foro Internacional de “Acceso a la Justicia: ODS 16 + eje central de los Derechos Humanos para el Desarrollo Sostenible”, con la participación de expositores nacionales e internacionales, de manera bimodal (presencia y virtual). La actividad fomenta la aplicación e impacto de los diversos instrumentos jurídicos de derecho internacional público y privado, para la defensa de los derechos fundamentales de todas las personas y el control de la convencionalidad que debe realizarse en la administración de justicia. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez en su conferencia indicó…
Servicios en línea del Poder Judicial continúan como alternativa confiable para las personas usuarias Detalles Publicado: Miércoles, 17 Julio 2024 09:41 Información estadística al 30 de junio de 2024 muestra números importantes en torno a su uso. Los trámites en línea que ofrece el Poder Judicial son una alternativa confiable para las personas usuarias, hechos que se ven reflejados en los datos estadísticos correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio del presente año. Las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución mantienen la posibilidad de que las personas realicen sus consultas desde su casa u oficina, sin tener que trasladarse hasta los despachos judiciales para revisar los respectivos expedientes. En el período mencionado, se entregaron 255.706 hojas de antecedentes penales (hoja de delincuencia), se registró la presentación de 125.255 demandas y 1.359.995 escritos, también se tramitaron 7.453 certificaciones de pensión alimentaria, 62.753 órdenes de apremio y 2.537.405 notificaciones. En lo que respecta a los…
La Defensa Pública del Poder Judicial realizó la feria de servicios legales, este 15 y 16 de julio en la Plaza de la Cultura, en San José, con el objetivo de que las personas usuarias conozcan los servicios que brinda este órgano auxiliar de justicia. Las personas participantes realizaron consultas legales en temas de pensiones alimentarias, familia, conflictos laborales, asuntos agrarios, penales, entre otros. Esta actividad busca que la Defensa Pública se acerque a las personas para dar asistencia y representación legal, así como, para promover los servicios que brinda, principalmente a personas que tienen múltiples factores de vulnerabilidad. “Estamos convencidos que este tipo de ferias promueven el acceso a la justicia para las personas que más lo necesitan”, indicó el Director de la Defensa Pública Juan Carlos Pérez Murillo. Más de 15 personas defensoras públicas especialistas en diferentes materias, atendieron a las personas que se acercaron a consultar. También se les impartió una charla sobre pensiones alimentarias y familia a mujeres en condición de vulnerabilidad y a…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N° 28-2024 celebrada el 1 de julio de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Aprobación de actas Detalle: Declaratoria de firmeza del acuerdo de la sesión N° 29-2024, del 8 de julio de 2024, artículo XV. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La magistrada Chacón, en su condición de Coordinadora de la Comisión de Violencia Intrafamiliar, comunica que la magistrada suplente Ana María Picado Brenes, por razones personales no podrá seguir integrando la citada comisión en representación de la Sala Constitucional y solicita la designación…
OCDE resalta confianza de costarricenses en el Poder Judicial Detalles Publicado: Viernes, 12 Julio 2024 13:27 La Encuesta de Confianza en las Instituciones Públicas 2024 de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) destaca la confianza que tienen los costarricenses en el Poder Judicial. De la medición obtenida, el Poder Judicial se situó en el segundo lugar de las instituciones con mayor confianza, únicamente superado por la Policía. “Estamos construyendo un Poder Judicial al lado de la gente, escuchando y corrigiendo para mejorar. Los resultados de esta encuesta evidencia que vamos por el camino correcto. Costa Rica sabe que somos un pilar de la democracia, de la institucionalidad y un garante del Estado Social de Derecho. Todos los días trabajamos para optimizar los servicios de la administración de justica y atender y resolver, de forma eficiente y en armonía, los conflictos que la ciudadanía lleva a los estrados judiciales”, afirmó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez. Los costarricenses…
JUNAFO cumplió con entrega de datos solicitados por SUPEN, Hacienda y ciudadana Detalles Publicado: Jueves, 11 Julio 2024 16:48 Informe sobre información histórica de salarios y aportes al Fondo se publicó en página web de la JUNAFO. La Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (JUNAFO), cumplió a cabalidad con la entrega de los datos solicitados por la Superintendencia de Pensiones (SUPEN), el Ministerio de Hacienda y una ciudadana costarricense, respecto a los salarios y aportes del régimen del FJPPJ. El informe denominado “Proyecto operativo de implementación de información histórica de salarios y aportes al FJPPJ SUPEN-MH”, está disponible para consulta del público en general, en la página electrónica de la JUNAFO, https://fjp.poder-judicial.go.cr/index.php/informes/folleto-anual-fjppj/category/542-otros-informes La JUNAFO cumplió con el plazo de entrega, definido para el 28 de junio de 2024, como consta en las notificaciones de entrega emitidas para cada uno de los solicitantes, debidamente comunicado ante la Sala Constitucional, mediante oficio N.° 0255-DJA-2024. La petición de información contempló…
Justicia Abierta del Poder Judicial de Costa Rica sirve de modelaje para Chile Detalles Publicado: Miércoles, 10 Julio 2024 15:34 Con miras a servir como ejemplo de buena práctica y lograr replicabilidad, el Modelo de Justicia Abierta del Poder Judicial de Costa Rica fue compartido con representantes de la Corte Suprema y del Poder Judicial de Chile entre el 1 y 3 de julio pasados. El intercambio reunió a cerca de 20 personas juzgadoras de distintas partes de la geografía chilena y fue organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en conjunto con la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas y la Academia Judicial de Chile. Desde su adhesión a la agenda de Gobierno Abierto, el Poder Judicial chileno se encuentra en franco avance en la implementación de prácticas de transparencia y participación, subrayando la importancia de estos principios para fortalecer la confianza pública en el sistema judicial, la promoción de una justicia más accesible y participativa, en…
Poder Judicial cuenta con nueva Plataforma integral de estadísticas e indicadores Detalles Publicado: Miércoles, 10 Julio 2024 14:21 Dirección de Planificación y Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones Iniciativa representa una mejora para la presentación de la información institucional en línea. Como parte de los esfuerzos para mejorar el servicio que brinda el Poder Judicial, la Dirección de Planificación y la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones, pone a disposición de la institución la nueva herramienta denominada “Plataforma integral de estadísticas e indicadores”. La herramienta pretende establecer un portal de transparencia y control de la ciudadanía, que permita un acceso fácil y directo a datos detallados y precisos sobre el funcionamiento del sistema judicial y además, está diseñada para ser intuitiva y accesible, asegurando que cualquier persona pueda navegar y obtener la información necesaria sin complicaciones. Cabe destacar, que, a través de este portal, las personas usuarias podrán explorar estadísticas actualizadas que reflejan diversos aspectos del desempeño judicial, desde la…
Personas usuarias y Poder Judicial dialogan sobre lo nuevo que traerá el Código Procesal de Familia Detalles Publicado: Martes, 09 Julio 2024 11:18 Charla virtual reunió alrededor de 70 personas en todo el país ¿Cuáles son los cambios más importantes que trae el Código Procesal de Familia? Ésta fue la pregunta que el Poder Judicial contestó a más de 70 personas usuarias en todo el país, durante una charla virtual. La actividad tuvo lugar el viernes 5 de julio de 2024 y se denominó “Implicaciones de la entrada en vigencia del Código Procesal de Familia”. El espacio permitió dialogar sobre los temas de mayor interés para las personas participantes, y para los cuales la reforma de Familia establecerá nuevas reglas, a partir del 1 de octubre de 2024. El juez de familia, Ricardo Núñez Montes de Oca, desarrolló la charla y comentó temas puntuales de interés para los participantes como el acceso a la justicia, la conciliación dentro de este proceso, el…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 24 de junio de 2024, N° 27-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Informe de labores del primer trimestre de la Comisión de la Jurisdicción Penal, correspondiente al año 2024. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Sección Administrativa de la Carrera Judicial remite las renuncias de las personas juzgadoras para no integrar más las listas de jueces suplentes en distintos despachos a nivel Nacional donde fueron nombradas. Número de artículo: 4 …
Boletín Judicial consolida la comunicación oficial gratuita ante ciudadanía Detalles Publicado: Jueves, 04 Julio 2024 15:45 En publicaciones administrativas y procesos judiciales que deben ser de conocimiento público. Poder Judicial ahorró ₡360 millones por uso de sistema propio. Un total de 239 Boletines Judiciales concentran desde hace un año, todas las divulgaciones de procesos judiciales y administrativos, que deben ser de conocimiento público. Hoy, esta herramienta se consolida como el medio de comunicación oficial gratuito del Poder Judicial, con un aporte importante en el ahorro presupuestario. Al 3 de julio de 2024, ya se contabilizan 24 728 edictos publicados, para conocimiento del público en general. En el 2023, se reportaron 21 734 publicaciones de este tipo. Cabe destacar que el ahorro que generó para la institución el uso del Boletín Judicial alcanza los ₡360 millones. Las visitas a la página electrónica Boletín Judicial, registran un total de 183.414 vistas de personas usuarias. Usted puede acceder esta información ingresando a la página: https://boletinjudicial.poder-judicial.go.cr/index.php/documentos-de-interes, allí…
Edificios judiciales viven la celebración del Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya Detalles Publicado: Jueves, 04 Julio 2024 14:15 Poder Judicial suma a la familia judicial y público en general a las celebraciones de los 200 años de esta fiesta patria. Plaza de la Justica luce con orgullo, el logo del Bicentenario. Orgullosos de la grandeza cultural, territorial y social que nos aportó hace 200 años la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica, el Poder Judicial se suma a esta fiesta patria y pone sus mejores galas en los Edificios Judiciales de todo el país. Hoy cada edificación del Poder Judicial, luce a lo interno de sus edificaciones afiches conmemorativos para que tanto el personal judicial y personas usuarias recuerden y celebren esta gesta. “El Poder Judicial es la casa de la democracia y la justicia, los signos externos son importantes para mostrar y proyectar nuestra labor por y para Costa Rica. La ciudadanía tiene claro que nuestras…
Escudos Azules resguardan patrimonio del Poder Judicial Detalles Publicado: Jueves, 04 Julio 2024 14:00 Iniciativa alineada con el compromiso institucional de salvaguardar el patrimonio nacional, los bienes muebles e inmuebles que posee para brindar el servicio público a la ciudadanía. Cinco edificios del Primer Circuito Judicial de San José cuentan con el resguardo y protección del patrimonio histórico nacional, gracias al emblema conocido como “Escudo Azul”, que identifica las edificaciones como un bien patrimonial protegido en casos de conflictos armados, desastres naturales o humanos y provee apoyo a situaciones posteriores a crisis. Los emblemáticos escudos se pueden observar en los edificios de la Corte Suprema de Justicia, el Organismo de Investigación Judicial, los Tribunales de Justicia y la Torre Judicial. El quinto se ubica en el Paraninfo, que se encuentra al costado noroeste de la Plaza de la Justicia, el cual representa un espacio físico de la primera sede de la Universidad de Costa Rica, Santo Tomás creada en 1843. Esta iniciativa fue…
Juzgados Abiertos: una oportunidad para fortalecer la legitimidad Detalles Publicado: Miércoles, 03 Julio 2024 15:55 Generador de valor público, catalizador de la confianza de las personas usuarias, motor de procesos de cambio desde las necesidades de la población e incentivo para alianzas con redes locales, sumado a la rendición de cuentas participativa y lenguaje claro, son ideas conclusivas del plan piloto del Modelo de Juzgados Abiertos, el cual el Poder Judicial de Costa Rica ha liderado desde 2023. El Centro de Apoyo, Coordinación y Mejoramiento de la Función Jurisdiccional y la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj) han sido los entes encargados de dar seguimiento a este proyecto, en donde cuatro juzgados han participado activamente: Juzgado de Violencia Doméstica de San Carlos, Juzgado de Violencia Doméstica de Alajuela, Juzgado de Pensiones Alimentarias de Heredia y Juzgado de Tránsito de Cartago. Fortalecer una visión positiva y de confianza del Poder Judicial es parte de los beneficios de este modelo según el criterio…
Con aprobación de Política de Bienestar y Salud Laboral, Poder Judicial procura mejorar calidad del servicio Detalles Publicado: Martes, 02 Julio 2024 14:23 Política institucional aprobada por Corte Plena este lunes 1 de julio de 2024. Garantizar empleos seguros y saludables, que mejoren las condiciones laborales del personal judicial y retener el talento humano calificado del Poder Judicial, es la apuesta de Corte Plena, con la aprobación de la Política Institucional de Bienestar Laboral y Salud. Por unanimidad, las magistradas y los magistrados que integran Corte Plena aprobaron la propuesta, que también cuenta con Programa y Plan de Acción, para su ejecución, trabajo que estuvo a cargo de la Comisión de Bienestar y Salud Laboral y la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial. El magistrado coordinador de la Comisión que desarrolló la iniciativa, Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, manifestó que la Política Integral de Bienestar tiene como objetivo mejorar la situación laboral del personal judicial, tomando en consideración las posibilidades con las que…
Controles en los Juzgados de Violencia Doméstica del país para mejorar la gestión Detalles Publicado: Lunes, 01 Julio 2024 15:05 En procesos administrativos, jurisdiccionales y tecnológicos de su quehacer diario. Como parte de los acciones para fortalecer el Sistema de Control Interno en los Juzgados que tramitan la materia de Violencia Doméstica en todo el país, se emprenderán actividades de control, para garantizar el cumplimiento de los objetivos en la tramitación de los procesos a cargo, un mayor orden en la gestión y prevenir riesgos. La creación de controles en esta materia fue un trabajo coordinado por la Oficina de Control Interno y que involucró a la Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, jueces y juezas que aplican la materia; así como a las Direcciones de Planificación y Tecnología de la Información. La propuesta final la aprobó el Consejo Superior, en el acuerdo tomado en la sesión N° 40-2024 celebrada el 14 de mayo de…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N°26-2024 celebrada el 17 de junio de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El máster Robert García González, Auditor Judicial, remite informe concerniente a la “Autoevaluación de calidad de la Auditoría Interna del Poder Judicial 2024”. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica comunica que la Sala Constitucional dentro del expediente N°19-015299-0007-CO, declaró sin lugar la acción de inconstitucionalidad promovida contra el Decreto Ejecutivo No. 41729-MIDEPLAN-H, denominado, “Reforma a los artículos 14, 17 y 22 del Decreto Ejecutivo No. 41564-MIDEPLAN-H, Reglamento…
Poder Judicial refuerza acciones para atender violencia de género contra las mujeres Detalles Publicado: Jueves, 27 Junio 2024 16:05 Acciones de la Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar y la Secretaría Técnica de Género Plan de trabajo en todo el país involucra a órganos judiciales y comunidad El seguimiento, control y la mejora de los procesos dirigidos al abordaje de las víctimas de violencia en relaciones de pareja y familiares desde la capacitación, son algunas de las acciones que definió la Comisión Permanente para el Seguimiento de la Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar en todo el país. El plan de acción busca fortalecer la respuesta institucional al recrudecimiento de la violencia contra las mujeres en los últimos meses. Al 13 de junio se registraron 29 asesinatos de mujeres, de los cuales diez fueron declarados femicidios y en nueve de ellos el perpetrador fue la pareja o expareja de las víctimas quienes eran ciudadanas,…
Tribunal de Apelación de Trabajo de San José atenderá recursos de los tres circuitos judiciales de la provincia Detalles Publicado: Miércoles, 26 Junio 2024 11:39 El Poder Judicial se prepara para darle mayor especialización a los recursos de apelación que se presenten en los procesos laborales de San José, con la ampliación de las competencias del Tribunal de Apelación de Trabajo del I Circuito Judicial de San José, cuya sedes es el Edificio Torre Judicial. Este Tribunal concentrará la resolución de las apelaciones laborales del I, II y III Circuito Judicial de San José, a partir del 1 de julio de 2024. “Con esta ampliación de competencia se pretende estar más de cerca con la persona usuaria, y que ella obtenga una respuesta a sus pretensiones de forma más ágil y eficaz; y así cumplir con el principio de justicia pronta y cumplida”, destacó el juez coordinador del Tribunal de Apelación de Trabajo del I Circuito Judicial de San José, Juan Carlos Segura Solís. …
Realizan seminario para fortalecer a la ciudadanía en su papel de vigilancia y lucha contra la corrupción Detalles Publicado: Martes, 25 Junio 2024 16:32 En celebración del “Día Mundial del Denunciante”, así como la aprobación en Costa Rica de la Ley 10.437, para dar a conocer mecanismos de protección a favor de quienes denuncian. Para celebrar el “Día Mundial del Denunciante y la Ley N°10.437” (Ley de protección de las personas denunciantes y testigos de actos de corrupción contra represalias laborales) se realiza un seminario que reúne a especialistas nacionales e internacionales. Durante dos días se realizarán ponencias y mesas redondas para analizar los aspectos más relevantes de la nueva ley de protección de denunciantes y testigos de actos de corrupción contra represalias laborales, incluyendo estándares internacionales y otras experiencias de países de la región. Se pretende que actores de la institucionalidad pública y del sector privado, como también de la sociedad civil, conozcan de la misma, valoren sus alcances y se comprometan…
Cuarto Ciclo del EPU constituye un paso en mejora de las prácticas en Derechos Humanos Detalles Publicado: Lunes, 24 Junio 2024 15:33 Relevante para el ejercicio democrático de los Estados. La Consulta Pública del Informe Preliminar para el Cuarto Ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) organizado por la Comisión interinstitucional para el seguimiento e implementación de las obligaciones internacionales de Derechos Humanos y la Oficina de Cooperación y Relaciones Internaciones (OCRI) del Poder Judicial, se realizó este viernes 21 de junio. La consulta es una responsabilidad que asume el Estado costarricense por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en cumplimiento de la Resolución 5/1 del Consejo de Derechos Humanos con relación a la conducción del Examen Periódico Universal y tiene el propósito de aprovechar el proceso para propiciar una reflexión como país, en conjunto con la sociedad civil y otros actores relevantes, sobre los avances, retrocesos y desafíos en esta materia para Costa Rica. La magistrada presidenta en ejercicio de la…
Los Santos y Acosta cuentan con personas facilitadoras judiciales juramentadas Detalles Publicado: Lunes, 24 Junio 2024 15:30 “Servir. En el fondo es colaborar. En el fondo es ofrecer lo que yo puedo, desde mis limitaciones, para generar esos puentes que pueda unir más a la comunidad” es la descripción que brindó de su servicio voluntario el señor José Antonio Castro Chacón de San Andrés de León Cortés, durante el acto en el cual fue juramentado como facilitador judicial por autoridades locales y nacionales del Poder Judicial. Junto a José Antonio, seis personas más fueron juramentadas como facilitadoras judiciales el pasado martes 18 de agosto por jueces y juezas contravencionales de San Marcos de Tarrazú y Acosta, así como personal técnico y profesional de apoyo. Estas personas facilitadoras judiciales beneficiarán a las localidades de donde provienen tales como Naranjal, Llano Bonito, Cangrejal, La Uruca de Sabanillas de Acosta y León Cortés en la zona de Los Santos. El Magistrado Presidente de la Comisión Nacional para el…
Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe reafirma liderazgo del Poder Judicial en temas claves Detalles Publicado: Lunes, 24 Junio 2024 07:10 Durante sesión ordinaria realizada en Panamá. El Poder Judicial de Costa Rica dará continuidad al trabajo que lidera en la región, en temas de Justicia Abierta y Justicia Restaurativa por medio de los Grupos Especializados de Trabajo del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC). Durante la sesión ordinaria del Consejo, realizada este 20 y 21 de junio de 2024, la delegación costarricense, integrada por el Presidente de la Corte, Orlando Aguirre Gómez, el coordinador nacional ante el CJCC, reafirmaron el compromiso del Poder Judicial de desarrollar acciones y buenas prácticas para mejorar la administración de justicia de la región. “Estas reuniones tienden a discutir y canalizar esfuerzos en temas que son de interés para el mejoramiento en los sistemas de justicia en la región. En temas trascendentales como el combate al Delito, Calidad de la Justicia, la Justicia Alternativa, la tecnología…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 10 de junio de 2024, N° 25-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Informe del magistrado Salazar Alvarado sobre su participación en la “XV Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional: Jurisprudencia y Precedente Constitucional” celebrada en la ciudad de Quito, Ecuador, del 27 al 31 de mayo del 2024. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Comisión de Acceso a la Justicia solicita se nombre a la magistrada suplente Grace Agüero Alvarado como nueva Coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de…
Justicia Restaurativa siembra paz Detalles Publicado: Jueves, 20 Junio 2024 15:59 En 2023 devolvió a la comunidad 2.123 personas restauradas, quienes reconocieron el daño y lo repararon. Dialogando en comunidad, las autoridades del Poder Judicial desde la Rectoría de Justicia Restaurativa, la Fiscalía General, la Dirección de la Defensa Pública y la Jefatura del Departamento de Trabajo Social y Psicología, con una amplia participación de entidades públicas, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil, analizaron los resultados obtenidos en el Informe de Rendición de Cuentas de Justicia Restaurativa 2023. La respuesta de las y los actores sociales fue muy especial y permitió una sesión de trabajo nutrida de aportes, experiencias y mejoras, que se compartieron a través de mesas de trabajo, que se realizaron este miércoles 20 de junio de 2024, en un salón completamente lleno. “La rendición de cuentas de Justicia Restaurativa es un esfuerzo colectivo institucional, con el objetivo de brindar respuestas equitativas y reparadoras a los diferentes conflictos que…
Poder Judicial dirige acciones para proteger a denunciantes y testigos de corrupción en el trabajo Detalles Publicado: Jueves, 20 Junio 2024 13:30 En cumplimiento a la Ley 10437, “Ley de protección de las personas denunciantes y testigos de actos de corrupción contra represalias laborales” El Poder Judicial está llamado a proteger a las personas que denuncien actos de corrupción o sean testigos de éstos, en el ámbito laboral. Esta responsabilidad surge de la Ley 10437, “Ley de protección de las personas denunciantes y testigos de actos de corrupción contra represalias laborales”. Usted puede consultar el detalle de dicha normativa en la página de la Oficina de Cumplimiento del Poder Judicial, en el apartado de normativa de interés, en el siguiente enlace: https://oficinacumplimiento.poder-judicial.go.cr/index.php/normativa-de-interes-2 Dar a conocer esta normativa es primordial para su efectivo cumplimiento. Es por ello, que el Consejo Superior en sesión N° 43-2024 del 23 de mayo del 2024, acordó tomar acciones para brindar información al funcionariado judicial, sobre esta nueva…
Poder Judicial da sus aportes para fortalecer la justicia en Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe Detalles Publicado: Jueves, 20 Junio 2024 09:15 Sesión ordinaria tendrá lugar los días 20 y 21 de junio en Panamá La Justicia Abierta, la Justicia Restaurativa, la Calidad de la Justicia y el Combate al delito, serán algunos temas focales que analizarán los poderes judiciales de la región, durante la sesión ordinaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe. El encuentro tendrá lugar el 20 y 21 de junio, en la ciudad de Chiriquí, Panamá, momento en el cual se hará el traslado de la Presidencia Pro Témpore del Poder Judicial de República Dominicana al Órgano Judicial de Panamá para el periodo de junio 2024 a junio 2025. Durante estas sesiones de trabajo se analizarán los productos que fueron elaborados en los seis Grupos Especializados de Trabajo (GET) de Justicia Abierta, Justicia Restaurativa, de Transformación Digital, Combate al Delito, Fortalecimiento Institucional y Calidad de la Justicia, que…
Ejercicios prácticos abordan la regulación interna judicial en tema de conflictos de interés y leyes nacionales. ¿Sabe usted porqué el Poder Judicial regula y gestiona los conflictos de interés? ¿Conoce las leyes que regulan y sancionan el tema de corrupción en la función pública? Cuando el interés público se encuentra comprometido por los intereses particulares, se provoca una brecha en la calidad de los procesos y una entrada a la corrupción. Es por ello que el Poder Judicial debe proteger el derecho de las personas usuarias a un buen y eficiente servicio de administración de justicia; así como asegurar un ambiente libre de influencias indebidas como la “garantía más importante de su imparcialidad” y de estabilidad laboral de sus personas colaboradoras, (Sala Constitucional N°13779-2011, y N° 17098-2021) En este sentido, la Regulación de conflictos de intereses del Poder Judicial, es un mecanismo preventivo complementario de otras leyes que regulan y sancionan los actos de corrupción, el fraude organizacional interno y las faltas a la probidad; y el Simulador,…
Corte Plena designa a Roxana Arrieta Meléndez como Directora de Gestión Humana Detalles Publicado: Martes, 18 Junio 2024 13:23 Nombramiento establece un plazo de seis años, según lo define el artículo 18 de la Ley Marco de Empleo Público. Este lunes 17 de junio de 2024, en sesión ordinaria de Corte Plena se realizó la designación, para el cargo de la Dirección de Gestión Humana y el acto de juramentación tuvo lugar este mismo día. Por mayoría de las magistradas y los magistrados que integran el máximo órgano judicial, se nombró en este puesto de alta dirección pública a Roxana Arrieta Meléndez, de quien destacaron el trabajo realizado y su trayectoria profesional. Arrieta Meléndez ocupaba el puesto de forma interina y ahora dará continuidad a sus labores por el plazo de seis años, así como lo dispone el artículo 18 de la Ley Marco de Empleo Público, en lo que respecta a los cargos de alta dirección pública, con la posibilidad de prórroga…
El debate está programado para tres días y cuenta con 8 testigos. El Tribunal de Juicio de Goicoechea se trasladó al territorio indígena Bribrí para realizar un debate del 17 al 19 de junio, en las Instalaciones del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), sede Bribri de Talamanca, Limón. El juicio está señalado para dichos días, iniciando a las 8:30 a.m., cuenta con ocho testigos y asisten el Ministerio Público; la Procuraduría General de la República como representante del Estado en su condición de actor civil y defensa particular, el tribunal está integrado por los jueces Andrés Saborío Cascante, María Ester Vargas Monge y Ericka Calvo Navas. Dicho debate es contra una mujer de apellido Pitar, por el delito de peculado, en perjuicio de los deberes de la función pública. Al parecer, Pitar en el transcurso del año 2015, fungió como funcionaria del Ministerio de Educación Pública, desempeñándose como directora de un centro educativo; se presume que ella junto con un hombre idearon un plan con el fin de sustraer…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N° 24-2024 celebrada el 3 de junio de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección de Gestión Humana, remite el oficio N° PJ-DGH-0359-2024, referente a lo solicitado por Corte Plena en sesión N° 01-2024 del 15 de enero de 2024, artículo III. En el que informa que está gestionando la contratación de un estudio de mercado salarial, para obtener los insumos necesarios para analizar la Política Salarial del Poder Judicial y emitir las recomendaciones técnicas…
Presentan anteproyecto de nuevo edificio judicial de Tribunales de Justicia de Quepos Detalles Publicado: Miércoles, 12 Junio 2024 10:17 El proyecto se ubica en Quepos Barrio la Inmaculada, justo a un costado de la Escuela el Estadio. La Comisión de Construcciones del Poder Judicial aprobó por unanimidad el pasado 4 de junio de 2024, el anteproyecto de los Tribunales de Justicia de Quepos, presentado por el consorcio IECA-AyD-Gensler y contratado a través del Fideicomiso Inmobiliario del Poder Judicial/BCR 2015. De esta forma, inicia el camino para la materialización de un nuevo inmueble judicial en esta zona, con el objetivo de brindar un servicio de administración de justicia con todas las oficinas concentradas en un mismo sitio y en condiciones dignas. Este proyecto, se ubica en Barrio la Inmaculada, en Quepos, justo a un costado de la Escuela el Estadio y dentro de sus proyecciones, albergará las oficinas del tribunal de juicio, el juzgado de familia, violencia doméstica y penal juvenil; penal; contravencional que…
Países de la región construyen acciones y comparten experiencias en prevención y combate a la corrupción Detalles Publicado: Miércoles, 12 Junio 2024 09:24 La Oficina de Cumplimiento en colaboración con la Oficina de la Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, desarrollaron el Taller Regional para Centroamérica y Ecuador: Compliance Judicial y Conflictos de Intereses Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Ecuador suman esfuerzos para la implementación de acciones en el combate contra la corrupción judicial y fortalecimiento de integridad judicial, durante su participación en el Taller Regional para Centroamérica: Compliance Judicial y Conflictos de Intereses. Del 11 al 13 de junio de 2024, se analizan experiencias, buenas prácticas y se construyen propuestas concretas para mejorar la gestión de conflictos de interés y medidas de implementación de compliance judicial. “Los Poderes Judiciales somos y debemos seguir siendo el espacio esencial de actuación, con los más altos estándares de integridad y profesionalismo de la sociedad. Y en este marco,…
JUNAFO: Rendimiento real alcanzó un 8,62% en el 2023 Detalles Publicado: Martes, 11 Junio 2024 16:18 Reducción del déficit actual registró un 1,68%, lo que incrementa la solvencia del Fondo a un 76,92%. Las acciones emprendidas durante el año 2023 para garantizar la administración efectiva de los recursos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial se dieron a conocer este lunes 10 de junio, durante la rendición de cuentas brindada por la Junta Administradora. Al cumplirse 85 años de creación y funciones del Fondo, se destacó el rendimiento alcanzado por la consolidación de las inversiones ejecutadas, que permitieron alcanzar un 8,62% de rendimiento real, al mes de diciembre de 2023. “Se han realizado importantes esfuerzos por atender la brecha de requerimientos normativos, en las actividades significativas que están relacionadas con el quehacer de este régimen básico del primer pilar del Sistema Nacional de Pensiones costarricense. Este proceso es fundamental para que el Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial pueda…
Poder Judicial se certifica en Programa L Detalles Publicado: Martes, 11 Junio 2024 15:02 Se reconoció el avance institucional en su adaptación a las nuevas tendencias globales de digitalización y manejo electrónico de transacciones. Gracias al esfuerzo del Poder Judicial por innovar y mejorar la eficiencia en las operaciones, se obtuvo este martes 11 de junio la certificación del programa L, como “Entidad Libre de Efectivo”, otorgada por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), con la asesoría del Banco de Costa Rica (BCR). Este programa es diseñado entre el Banco Central de Costa Rica y las entidades del sistema financiero nacional, con el objetivo de lograr la máxima utilización de los servicios electrónicos que tienen disponibles los clientes para sus transacciones de cobro y pago, lo cual se traduce en la reducción del riesgo en el manejo del efectivo y de los costos asociados a éste. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez fue quien recibió la certificación y…
Personal judicial de Desamparados y Aserrí entablan diálogo con autoridades judiciales Detalles Publicado: Lunes, 10 Junio 2024 10:39 Durante gira del Consejo Superior y Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez Las condiciones actuales en las que prestan el servicio público el personal de los despachos de Desamparados y Aserrí, sus necesidades y requerimientos prioritarios fueron temas que conocieron in situ las autoridades del Poder Judicial. El pleno del Consejo Superior y la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia se desplazaron este viernes 7 de junio de 2024, a los cantones de Desamparados y Aserrí, para conocer la realidad y escuchar a la población judicial que integran el III Circuito Judicial de San José. Temas respecto a mejoras en la infraestructura física y tecnológica de los despachos, requerimientos en temas de recurso humano y acciones propias sobre la gestión fueron los tópicos abordados. “Resulta vital este acercamiento del Consejo Superior y el Presidente de la Corte con los…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 27 de mayo de 2024, N° 23-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Sección Administrativa de Carrera Judicial remite informe sobre el periodo de prueba de jueza 4 Penal del Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica, Limón. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Sección Administrativa de Carrera Judicial remite informe sobre el periodo de prueba de juez 4 Penal del Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Atlántica, Limón. Número de…
Consulte los acuerdos finales en materia de columna salarial definitiva y Empleo Público Detalles Publicado: Viernes, 07 Junio 2024 15:26 Aprobados por Corte Plena Dirección de Gestión Humana trabaja en construcción de un espacio web que integrará toda la información relacionada con la ejecución de la Ley de Empleo Público. La Corte Plena aprobó recientemente la columna salarial definitiva que se aplicará en los salarios de las personas servidoras que ingresaron después de la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público. Los parámetros definitivos aprobados por Corte Plena se esperan aplicar en la primera quincena del mes de junio de 2024, luego de incorporar los cambios en los sistemas judiciales, por parte de la Dirección de Gestión Humana y la Dirección de Tecnología de la Información. El detalle del acuerdo tomado por Corte Plena se puede consultar en el Boletín Judicial, en el siguiente enlace: https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/avi-1-0155-12250 Respecto a los lineamientos institucionales más específicos que contempla el informe PJ-DGH-SAP-120-2024,…
Mediante Encuentro Académico: Defensa Pública conmemora 30 Aniversario de especialización en materia agraria Detalles Publicado: Jueves, 06 Junio 2024 15:53 Actividad se desarrolla los días 6 y 7 de junio en el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. En conmemoración de los 30 años de la entrada en funcionamiento de la Defensa Pública en materia agraria, dicho órgano auxiliar de justicia celebra este 6 y 7 de junio, un encuentro académico, que expone los temas más relevantes de esta rama del derecho y su relación con la labor de los y las defensoras públicas. Dicha actividad se desarrolla en el auditorio Dr. Pablo Casafont del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y contó en su acto inaugural con la participación de la vicepresidenta de la Corte, magistrada Damaris Vargas Vásquez; el magistrado presidente de la Sala Primera y coordinador de la jurisdicción agraria, Luis Guillermo Rivas Loáiciga; el Director de la Defensa Pública, Juan Carlos Pérez Murillo y el presidente…
Noti-Iuris – Sentencias en Materia Ambiental Detalles Publicado: Miércoles, 05 Junio 2024 13:28 Consulte más sentencias sobre esta temática en la Revista Ambiental No.2 En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, compartimos las siguientes sentencias, seleccionadas en el Noti-Iuris, del Departamento de Prensa del Poder Judicial, por el contenido jurídico que contienen en materia ambiental. Extracción de huevos de Tortuga Baula y el peligro que expone a la subsistencia de la especie Tribunal de Apelación de Sentencia Penal II Circuito Judicial de San José Resolución Nº 01311 – 2023 Fecha de la Resolución: 06 de Octubre del 2023 a las 15:50 Expediente: 19-000281-1521-PE Disponible resolución completa en: https://nexuspj.poder-judicial.go.cr/document/sen-1-0034-1194730 “… precisamente a partir de tal testimonio, se razonó que la mera intervención de un ser humano en el desarrollo embrionario —una vez realizado el desove— expone a este a un daño, ello relacionado con gérmenes y bacterias que afectan la eclosión, pero, además —es decir, a…
Ingrese al simulador en: https://oficinacumplimiento.poder-judicial.go.cr/index.php/simulador Herramienta no sustituye la gestión de los conflictos de interés con las jefaturas de oficina. Alguna vez se ha preguntado, si, ¿esa situación que usted enfrenta, observa o desea realizar, puede ser o generar un conflicto de interés judicial? Reconocer si un interés o actividad privada es o no un conflicto de interés que puede afectar su trabajo, es muy fácil desde los ejercicios prácticos que contiene el Simulador de Conflictos de Interés. La herramienta ofrece 17 temas para consultar y cada uno cuenta, con un listado de supuestos para valorar. Puede hacer las consultas que desee y elegir los supuestos que quiera. El Simulador le dará un aviso tipo semáforo: Luz Roja ¡Alerta!, la conducta coloca a la persona en conflicto de interés. Deber de Abstención Luz Amarilla: ¡Advertencia!: la conducta es susceptible de situarse en un potencial conflicto de interés. Luz Verde: No se percibe conflicto de interés o se encuentra dentro de las excepciones. Lo pueden utilizar personas trabajadoras judiciales…
Revista especializada muestra resoluciones de Salas de la Corte y Tribunales del país en materia indígena Detalles Publicado: Martes, 04 Junio 2024 11:24 Se publica cada 9 de agosto, para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. ¿Tiene interés en conocer las resoluciones judiciales del país en materia indígena? Una compilación de las sentencias más relevantes que dictan, cada año, las Salas de la Corte Suprema de Justicia y los Tribunales de Justicia, se dan a conocer desde la revista especializada de jurisprudencia en materia indígena. Las personas interesadas pueden consultar y descargar las revistas desde la página del CEIJ, https://cij.poder-judicial.go.cr/index.php/boletines-de-jurisprudencia-2 y también está disponible en la página electrónica de la Comisión de Acceso a la Justicia, https://accesoalajusticia.poder-judicial.go.cr/index.php/jurisprudencia. La revista es liderada por la magistrada y Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Damaris Vargas Vásquez, coordinadora de la Subcomisión de Acceso a la Justicia de Pueblos Indígenas y cuya elaboración está a cargo del Centro de Información Jurisprudencial (CEIJ) del…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N°22-2024 celebrada el 20 de mayo de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: La Asamblea Legislativa informa la elección y juramentación de magistrados y magistradas suplentes de la Sala Segunda. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El licenciado José Pablo Matarrita Carrillo, juez del Tribunal Penal del Primer Circuito Judicial de Guanacaste, comunica estar de acuerdo en iniciar su nombramiento en el Tribunal del Primer Circuito Judicial de la Zona Sur, Pérez Zeledón, plaza vacante N° 372051, a partir del 01 de julio…
Construcción del presupuesto 2025 del Poder Judicial: Conozca el detalle en las actas públicas Detalles Publicado: Viernes, 31 Mayo 2024 13:42 Autoridades judiciales administrativas transparentan proceso, desde el sitio web: Usted y yo podemos darle seguimiento al proceso que realiza el Poder Judicial para construir el plan de gastos para el 2025, el cual ya dio inicio. Las actas correspondientes a las diversas sesiones de trabajo están disponibles en el sitio web del Poder Judicial. En el detalle de las prioridades trabajan 82 centros de responsabilidad establecidos para las más de 900 oficinas judiciales, el Consejo Superior y jefaturas administrativas. Cabe destacar que este proceso se transparenta al garantizarse el acceso a las actas de sesiones. Al ingresar a la página web, https://pj.poder-judicial.go.cr, se debe ubicar el apartado Transparencia, luego ingresar a Poder Judicial / Rendición de Cuentas / Proyecto de Presupuesto / Documentos 2025 / y finalmente dar clic en la pestaña que hace referencia a las actas de las sesiones…
Personas gestoras nombradas en las diversas jurisdicciones dan seguimiento a las mejoras en el servicio judicial Detalles Publicado: Jueves, 30 Mayo 2024 15:41 En cada una de las materias, la figura del Gestor o Gestora sirve de enlace entre los despachos, los órganos administrativos judiciales y las jefaturas de la institución. En el marco de la puesta en marcha de proyectos institucionales especiales, en los procesos de Rediseño de los Despachos Judiciales, la implementación y seguimiento de las reformas procesales, el cargo de persona gestora en cada una de las jurisdicciones del Poder Judicial, se constituye en un enlace, entre el trabajo que realizan los despachos judiciales en cada materia con los órganos administrativos y jefaturas institucionales. El mejoramiento de la administración de justicia, desde la gestión de los despachos judiciales es una prioridad para el Poder Judicial, de ahí que la figura de gestoría permite un seguimiento directo al servicio judicial que se brinda a las personas usuarias. Su trabajo se orienta a la…
Despachos Judiciales de Nicoya realizan esfuerzos para la sensibilización de dos mil estudiantes en Carrillo Detalles Publicado: Jueves, 30 Mayo 2024 15:38 Durante la Semana de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil 2024, Carrillo, Guanacaste. Despachos Judiciales del II Circuito Judicial de Guanacaste, sede Nicoya, organizaron una jornada de actividades variadas para la sensibilización y prevención del delito en personas menores de edad, durante la Semana de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil- Carrillo 2024. Del 20 al 24 de mayo de 2024, unieron esfuerzos los despachos del Poder Judicial junto con la Dirección Regional de Educación de Santa Cruz y Carrillo, para llevar charlas y actividades culturales a más de dos mil estudiantes que participaron, del Liceo de Playas del Coco, Dolphin’s Academy School, CTP de Sardinal, Liceo de Belén y CTP de Carrillo. El Juzgado Penal Juvenil, la Fiscalía, la Defensa Pública, el Organismo de Investigación Judicial, la Oficina de Trabajo Social y Psicología, la Oficina Rectora de Justicia…
Realizan taller para fortalecer el conocimiento de abordaje restaurativo Detalles Publicado: Jueves, 30 Mayo 2024 14:14 Para conocer, crear e implementar estrategias a partir de la elaboración del diagnóstico de Justicia Juvenil Restaurativa y el Caribe. Durante los días 28 y 29 de mayo, se realiza el taller “Guía para la aplicación de métodos alternos dirigidos a promover la solución de conflictos en Justicia Juvenil Restaurativa, en los procesos de los países miembros del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe”, dirigido a personas operadoras de la materia, de los países integrantes. Gracias al trabajo articulado de este grupo especializado de trabajo de Justicia Restaurativa del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, integrado por los Poderes Judiciales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Costa Rica; se ha logrado dar apertura a la aplicación de prácticas restaurativas en el proceso judicial juvenil, asumiendo el reto a partir de la disposición de instrumentos internacionales en cada una de sus legislaciones…
Poder Judicial establece acciones en mejora de los servicios Detalles Publicado: Miércoles, 29 Mayo 2024 14:56 En el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025 -2030 Con el fin de establecer acciones estratégicas que permitan orientar, promover y mejorar los servicios de administración de justicia, el Poder Judicial está en la etapa de construcción del nuevo Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2030. Según explicó el señor Allan Pow Hing Cordero, Director de la Dirección de Planificación, el Plan Estratégico Institucional 2019-2024 se encuentra próximamente a culminar; por tanto, partiendo de las lecciones aprendidas, buenas prácticas y conocimientos adquiridos, el iniciar un nuevo ciclo para los próximos años es de relevancia institucional. “El proceso de formulación del nuevo plan define la metodología y las acciones que se llevarán a cabo para el desarrollo del diagnóstico estratégico institucional, el establecimiento y priorización de los objetivos y metas estratégicos para la mejora de los servicios de administración de justicia alineados a las necesidades, requerimientos y expectativas de la sociedad”,…
Corte Plena aprueba anteproyecto de presupuesto 2025 Detalles Publicado: Martes, 28 Mayo 2024 10:00 Construcción presupuestaria judicial se apegó a directrices emitidas por autoridades hacendarias. La Corte Plena aprobó el anteproyecto de presupuesto del Poder Judicial para el año 2025. Durante la sesión extraordinaria de este lunes 27 de mayo 2025 magistrados y magistradas dieron el aval para remitir la propuesta al Ministerio de Hacienda, manteniendo un nivel austero de gasto. La votación de la formulación fue unánime. La limitación presupuestaria ante la situación del país, es uno de los aspectos que definen el plan de gasto del Poder Judicial, en los últimos años. Como garantes de la administración de justicia, se procura que con los recursos existentes se dé continuidad a los servicios que se brinda a las personas usuarias, maximizando el contenido en cada partida. El anteproyecto lo remitió el Consejo Superior y la exposición del detalle estuvo a cargo del Director de Planificación del Poder Judicial, Allan Pow Hing Cordero.…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación de las actas del 07 y 13 de mayo de 2024, N° 20-2024 y 21-2024, respectivamente. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Tribunal Supremo de Elecciones comunica el informe final de labores del señor Luis Diego Brenes Villalobos, como magistrado Propietario del citado tribunal para el proceso electoral municipal 2024, que comprendió del 4 de agosto del 2023 al 4 de mayo del 2024. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El Tribunal Supremo de Elecciones comunica el informe final de labores de la máster Mary…
“Muchachos y muchachas, el Poder Judicial está comprometido con ustedes” Detalles Publicado: Sábado, 25 Mayo 2024 06:45 Magistrada Patricia Vargas González, en la conmemoración del Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil. Con música, teatro y una feria de artesanía se conmemoró este 25 de mayo el “Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil”, fecha incorporada en el calendario escolar por decreto Ejecutivo N°43014, con la finalidad de prevenir el delito en personas menores de edad. La actividad fue organizada por la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica. La finalidad de conmemorar este día es ejecutar una estrategia de sensibilización y entendimiento de los derechos, obligaciones y eventuales repercusiones sancionatorias, contenidas en la legislación penal juvenil de Costa Rica, para generar conciencia en la población, para todos los centros educativos públicos y privados a nivel nacional. El presidente de la Corte Suprema…
¡Anímese! Consulte el Simulador de Conflictos de Interés Detalles Publicado: Miércoles, 22 Mayo 2024 13:14 Más de 1.500 interacciones registra la herramienta Una amplia diversidad de temas relacionados con la identificación de conflictos de interés es posible consultar desde la herramienta electrónica: Simulador de Conflictos de Interés. El Simulador está disponible para consultas del personal judicial y público en general al ingresar a la página electrónica de la Oficina de Cumplimiento del Poder Judicial: https://oficinacumplimiento.poder-judicial.go.cr/index.php/simulador A la fecha ya registra un total de 1.500 interacciones, en las cuales, la herramienta brindó una respuesta a cada persona, a partir de ejemplos prácticos simulados, cuándo una situación real puede colocar o no a la persona, ante un conflicto de interés. Esta información le permite a la persona que consulta, orientarse sobre si una circunstancia personal y directa, le podría colocar en conflicto de interés, así como servir de alerta para proceder con la gestión de esa potencial colisión de intereses ante su jefatura o superior…
Ratifican a Magistrada Patricia Solano como Presidente de la Sala de Casación Penal Detalles Publicado: Lunes, 20 Mayo 2024 17:12 Ocupará el cargo por cuatro años más. Durante la sesión de Corte Plena de este lunes 20 de mayo, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez juramentó a la magistrada Patricia Solano Castro, quien continuará como Presidente de la Sala de Casación Penal por un periodo de cuatro años más. La magistrada Solano Castro fue elegida por sus compañeros y compañeras de la Sala Tercera para continuar al frente de esta Cámara. Por su parte, por unanimidad de los votos, Corte Plena ratificó a Solano Castro para que continúe en el cargo. La Presidente de la Sala de Casación Penal agradeció a sus compañeros y compañeras de la Sala Penal por la confianza en su labor, así como a los demás integrantes de Corte Plena su ratificación; y manifestó “que Dios me ilumine para poder continuar de…
Poder Judicial realiza seguimiento a estrategias de continuidad del servicio Detalles Publicado: Lunes, 20 Mayo 2024 11:19 Acciones son preventivas ante posibles eventos disruptivos para minimizar la afectación a las personas usuarias. Realizar un seguimiento a las estrategias de continuidad del servicio que mantiene el Poder Judicial, es parte de estar preparados para atender un evento de crisis que se pueda presentar y garantizar la prestación del servicio judicial. El trabajo lo lidera la Dirección Ejecutiva, desde el Subproceso de Gestión de Continuidad del Servicio Institucional, con la aprobación del Comité Técnico de Continuidad del Servicio del Poder Judicial, que es presidido por la Máster Sandra Pizarro Gutiérrez, integrante del Consejo Superior. Además, se trabaja con el personal designado en los despachos y oficinas judiciales que tienen a cargo la responsabilidad sobre los procesos o servicios críticos o esenciales. El análisis realizado sobre las estrategias de continuidad del servicio lo conoció y aprobó el Consejo Superior en el “Informe de Seguimiento a Estrategias…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N° 19-2024 celebrada el 6 de mayo de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Castillo solicita permiso para impartir lecciones en la Universidad Escuela Libre de Derecho, los miércoles y jueves de 7:30 p.m. a 9:30 p.m. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: El magistrado Zamora solicita permiso para impartir lecciones en los cursos de Derecho Público y Derecho Comercial, a partir del 20 de mayo y hasta el 24 de agosto de 2024. Número de…
Defensa Pública atendió consultas y dudas de alajuelenses Detalles Publicado: Lunes, 20 Mayo 2024 07:02 Durante Feria de Servicios Legales en Alajuela “Esta actividad es muy buena para el servicio a la comunidad, porque hay muchas personas que no tenemos la capacidad de acudir a un profesional en derecho privado y es una oportunidad para quienes no tenemos ese privilegio y necesitamos de una ayuda, una asesoría, un apoyo legal en muchos temas que como ciudadanos no tenemos conocimiento a veces”, destacó Jonathan, un joven que se acercó a la Feria de Servicios Legales de la Defensa Pública y recibió la atención en materia penal. Desde las 8:00 a.m. y hasta 3:00 p.m., el personal de la Defensa Pública atendió a la gran cantidad de alajuelenses que se acercaron a solicitar información, consultar sobre los servicios de la Defensa, exponer su caso y tener una orientación a nivel legal, incluso a algunas personas se les tramitaron en el sitio procesos judiciales. La atención a las…
Un Poder Judicial cercano con la sociedad civil y personal judicial de Guápiles Detalles Publicado: Miércoles, 15 Mayo 2024 16:22 Jerarcas se reunieron con fuerzas vivas y personas funcionarias judiciales para escuchar sus inquietudes y tener un diálogo abierto. En un acto de transparencia, rendición de cuentas y diálogo abierto, magistrados, integrantes del Consejo Superior y jerarcas del Poder Judicial se reunieron con organismos locales y sociedad civil de la localidad de Guápiles, Pococí. En la actividad se encontraban el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez; los magistrados Luis Guillermo Rivas Loáiciga; Luis Porfirio Sánchez Rodríguez; Paul Rueda Leal; los integrantes del Consejo Superior, Gary Bonilla Garro, Siria Carmona Castro, Sandra Pizarro Gutiérrez y Ana Isabel Orozco Álvarez. Además participaron Carlo Díaz Sanchez, Fiscal General; Randall Zúñiga López, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ); Juan Carlos Pérez Murillo, director de la Defensa Pública; Carlos Mora Rodríguez, Subsecretario General de la Corte Suprema de Justicia; Yency Vargas Salas, Presidenta…
Corte Plena aprueba salario global definitivo para el Poder Judicial Detalles Publicado: Lunes, 13 Mayo 2024 15:57 Desde marzo de 2023 rige en la institución la escala salarial transitoria La Corte Plena aprobó este lunes 13 de mayo la columna salarial global definitiva para aplicar a todas las categorías de puestos del Poder Judicial. De tal forma, los parámetros establecidos en el salario global definitivo se aplicarán a partir de la primera quincena de junio a las personas trabajadoras judiciales que ingresaron a la institución posterior a la entrada en vigencia de la Ley Marco de Empleo Público (10 de marzo de 2023); a todas ellas se les ha estado pagando con base a la escala salarial transitoria, aprobada por Corte Plena el 8 de mayo de 2023. La directora de Gestión Humana del Poder Judicial, Roxana Arrieta Meléndez, señaló que los salarios aprobados se ajustan a lo establecido en la Ley Marco de Empleo Público en cuanto a la técnica de valoración…
Poder Judicial conmemora 35 aniversario de la Dirección de Planificación Detalles Publicado: Lunes, 13 Mayo 2024 15:02 El Poder Judicial celebró el 35 aniversario de la creación de la Dirección de Planificación con la charla titulada: “De la anticipación a la acción: La ruta para el diseño de la estrategia de la organización”, impartida por Julio Méndez Castro, director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Colegio de Ciencias Económicas de Costa Rica. La actividad se realizó este viernes 10 de mayo en el Salón Multiusos de la Corte y desarrolló un recorrido por todas las etapas de esta Dirección y de los avances implementados con la inteligencia artificial para la automatización de procedimientos. Luis Guillermo Rivas Loáiciga, Presidente de la Sala Primera, resaltó la importancia en la simplificación de trámites y la implementación de la tecnología, como una forma de automatizar procesos en busca de la eficiencia. “Es necesario que personal de la Dirección de Planificación se capaciten sobre el uso de nuevas…
Realizan Primer Encuentro Nacional de Mujeres en la Judicatura Detalles Publicado: Lunes, 13 Mayo 2024 14:18 Reunió a mujeres magistradas, juezas y letradas. Con el fin de generar un espacio de reflexión y concientización sobre la importancia que tienen las mujeres en la judicatura, conformada por magistradas, juezas y letradas, así como, destacar sus aportes en esta área que es tan importante para el desarrollo del Poder Judicial y del país, se realizó el “Primer Encuentro Nacional de Mujeres en la Judicatura”. Dicha actividad se desarrolló para resaltar la labor de tratar de superar la brecha de equidad de género, en el acceso a los puestos más altos de la función judicial, y que se garantice una justicia más inclusiva, más humanizada y una verdadera igualdad en la conformación de los altos tribunales. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez indicó “nuestra institución tiene la misión de remozarse permanentemente con voces que amplíen y fortalezcan el entendimiento del entorno…
Poder Judicial promueve conocimiento comunitario en normativa ambiental Detalles Publicado: Lunes, 13 Mayo 2024 10:52 Debido a la relevancia de la materia ambiental en las comunidades rurales de la zona sur del país, el Juzgado Contravencional de Osa organizó charlas en materia de legislación y prevención de delitos ambientales en la comunidad de Uvita y en el territorio indígena de Alto Laguna. Estas charlas fueron impartidas por el Fiscal Ambiental Camilo Flores Pacheco y coordinadas por la Jueza y Coordinadora del Juzgado Contravencional, la Administración Regional y las personas facilitadoras judiciales Loren Arguedas, Laura Anna Lackner y Eusebio Estanly , quienes fueron las solicitantes de las charlas en ambas localidades. Esta actividad reviste de especial importancia porque en la población en general existe una gran necesidad de información en materia ambiental, sobre todo en comunidades rurales, para la Jueza Sonia Abarca García este acercamiento fue “de gran provecho en virtud del alto desarrollo que existe en las comunidades de Osa, que viene a enfrentar nuevos retos…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 29 de abril de 2024, N°18-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Trámite de expediente Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección de Planificación solicita prórroga para atender el oficio N° 1810-2024, sobre el informe relacionado con el estado del avance del estudio del “análisis integral de las estructuras en materia civil”. Número de artículo: 4 Temática: Propuestas Detalle: …
“Diálogo Directo” permite exponer acciones en materia de seguridad de la población judicial Detalles Publicado: Viernes, 10 Mayo 2024 15:32 Magistrados de la Comisión Enlace Corte-OIJ compartieron un espacio virtual para hablar del trabajo que se realiza. Los magistrados de la Comisión Enlace Corte-OIJ, Gerardo Rubén Alfaro Vargas y Luis Porfirio Sánchez Rodríguez, sostuvieron un encuentro virtual denominado “Diálogo Directo”, en donde explicaron la labor que realizan en materia de seguridad para la población judicial. Dicho espacio, conducido por el asesor en comunicación del Despacho de la Presidencia, Alonso Mata Blanco, sirvió para que los jerarcas conversaran con personas servidoras judiciales, sobre este tema prioritario para la institución. El magistrado de la Sala de Casación Penal y coordinador de dicha Comisión, Gerardo Rubén Alfaro Vargas, mencionó que lo importante de este encuentro es llevar el mensaje a la población judicial de que el tema de seguridad se debe abordar con el esfuerzo de todas y todos. “Estamos procurando que la población judicial…
Hay cambios en el servicio de notificaciones de Tilarán… ¡Conózcalos! Detalles Publicado: Jueves, 09 Mayo 2024 08:50 La comisión o distribución de las notificaciones de los diferentes procesos judiciales que deben llegar a Tilarán, cuenta con cambios, pues este servicio lo atenderán las Oficinas de Comunicaciones Judiciales (OCJ) de Tilarán y Cañas. Los despachos judiciales de Guanacaste deberán tener en consideración estos lineamientos para la solicitud de ejecución de notificaciones. Si tiene dudas puede consultar a la OCJ que le corresponde notificar, al correo: tilaráEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 2695-5021. La decisión de reorganizar los procesos de notificaciones judiciales en esta zona del país, la tomó el Consejo Superior en la sesión del 16 de abril de 2022. Se estableció que la OCJ de Tilarán tendrá la competencia para aplicar las notificaciones en el territorio de Tilarán que cubra hasta un kilómetro a la redonda del parque…
Siga de cerca la ejecución presupuestaria del Poder Judicial en Boletín Informativo Detalles Publicado: Martes, 07 Mayo 2024 13:12 La transparencia y el control del uso efectivo de los recursos presupuestarios del Poder Judicial tienen una ventana abierta, desde el Boletín Ejecución Presupuestaria, que publica mensualmente el Departamento de Financiero Contable en su página web. Usted puede seguir el avance, mes a mes, del proceso de ejecución presupuestaria de la institución, en este Boletín Informativo, en la página electrónica de Financiero contable:https://fico.poder-judicial.go.cr/index.php/informacion-presupuestaria/liquidaciones-2/554-2024 “Transparentar y reflejar la ejecución presupuestaria, de forma comprensible para la población judicial, es el objetivo del boletín mensual. Este servirá para monitorear el porcentaje de ejecución de los programas presupuestarios, rubros y diferentes centros de responsabilidad, de manera más sencilla”, destacó Nacira Valverde Bermúdez, Jefa del Departamento de Financiero Contable. En el Boletín Informativo, la población judicial podrá encontrar información relacionada sobre el presupuesto asignado al Poder Judicial, el dato devengado, el comparativo del porcentaje devengado; así como datos referentes a…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N°17-2024 celebrada el 22 de abril de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Tribunal Supremo de Elecciones, informa la designación de la señora Cynthia Maritza Córdoba Serrano como diputada de la Asamblea Legislativa por lo que resta del periodo legal, en sustitución del señor Jorge Eduardo Dengo Rosabal, quien renunció a su cargo. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica comunica la aprobación y publicación de la Ley N°10445, denominada: “Creación del Centro de Capacitación del Organismo de Investigación Judicial”,…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta N°17-2024 celebrada el 22 de abril de 2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: El Tribunal Supremo de Elecciones, informa la designación de la señora Cynthia Maritza Córdoba Serrano como diputada de la Asamblea Legislativa por lo que resta del periodo legal, en sustitución del señor Jorge Eduardo Dengo Rosabal, quien renunció a su cargo. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: La Dirección Jurídica comunica la aprobación y publicación de la Ley N°10445, denominada: “Creación del Centro de Capacitación del Organismo de Investigación Judicial”,…
Población de Cañas aprovechó para realizar consultas a la Defensa Pública Detalles Publicado: Martes, 30 Abril 2024 08:07 Unas 100 personas recibieron información durante la Feria de Servicios, realizada en el Parque Pedro Ferrandino, Cañas, Guanacaste. La Defensa Pública de Cañas, compartió un espacio de diálogo con la población de la zona, para dar a conocer sus servicios, explicar los requisitos para acceder a una representación legal gratuita y dar respuesta a otros temas en consulta. La actividad tuvo lugar el pasado viernes 26 de abril de 2024. “A donde ustedes lleguen ahí voy, porque estas actividades son muy importantes. Admiro el trato que le dan a uno en cada feria y uno se va contento”, expresó Luis Sevilla Murillo, vecino de Cañas y fiel participante de las ferias de la Defensa Pública. La feria de servicios en el parque Pedro Ferrandino, permitió el acercamiento de la comunidad con la Defensa Pública de Cañas, oficina que brinda sus servicios a los cantones de…
Número de artículo: 1 Temática: Aprobación de actas Detalle: Aprobación del acta del 16 de abril de 2024, N° 16-2024. Número de artículo: 2 Temática: Propuestas Detalle: Solicitud de la Dirección Jurídica en relación con la modificación al “Reglamento sobre Expediente Judicial Electrónico ante el Poder Judicial”. Número de artículo: 3 Temática: Propuestas Detalle: Proyecto de Reglamento General de Seguridad. Solicitud del Despacho de la Presidencia. Oficio de la Presidencia de la Corte sobre solicitud del magistrado Alfaro en relación con el tema del Reglamento General de Seguridad. Número de artículo:…