Francia conmocionada por brutal ataque en colegio: estudiante recibió 57 puñaladas La víctima era una joven de secundaria; el agresor, otro alumno con comportamientos inquietantes y admiración por Hitler Crimen despiadado sacude a la ciudad de Nantes Una […] Source
Nacional
Los conductores podrán renovar o solicitar el duplicado de su licencia de conducir de forma totalmente digital a partir de octubre, según lo planea la Dirección de Educación Vial. La iniciativa busca reducir las largas listas de espera para obtener […] Source
Operativo conjunto detecta tala ilegal en finca rural Un patrullaje conjunto entre oficiales fronterizos y funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) permitió la captura de seis hombres que se encontraban talando árboles de manera ilícita en […] Source
Un clásico que llega cargado de polémica La esperada final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona, programada para este sábado a las 2:00 p.m. en Sevilla, se disputará bajo una atmósfera de […] Source
La reciente muerte del papa Francisco ha traído a la memoria de muchos fieles uno de los momentos más perturbadores en la historia de la Iglesia: el dramático funeral de Pío XII. Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli, quien dirigió el […] Source
Un lamentable hecho en la comunidad de El Rosario de San Pablo, en León Cortés, dejó al descubierto una dolorosa verdad: la muerte de un niño de apenas 10 años, inicialmente reportada como un suicidio, resultó ser un homicidio, presuntamente […] Source
“Cuidar, fortalecer y garantizar el funcionamiento continuo de la red instrumental del Ovsicori-UNA, si bien es responsabilidad institucional, también es un compromiso colectivo con la seguridad y el conocimiento de estas y las nuevas generaciones”, Esteban Chaves, director Ovsicori-UNA. Viernes Científico El Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori) de la Universidad Nacional (UNA), participó en un foro en la Asamblea Legislativa, para destacar la importancia de las redes de monitoreo geodinámicas y meteorológicas en Costa Rica, en el marco del expediente de ley 24.738, que busca garantizar financiamiento estable, mediante la reforma a la Ley Nacional de Emergencias N.8488. En el evento participaron como panelistas: Cristina Araya, coordinadora de la la Red Sismológica Nacional (RSN), Diego Hidalgo, director del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS), ambos de la Universidad de Costa Rica (UCR), así como Werner Stolz, director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y Esteban Chaves, director de Ovsicori-UNA. Además de autoridades de la UNA y Rosaura Méndez, legisladora de la República, proponente de la iniciativa de…
Investigación abierta por supuesto enriquecimiento ilícito El Ministerio Público archivó una causa penal que se seguía contra el expresidente Carlos Alvarado Quesada en relación con un viaje realizado en helicóptero hacia Punta Islita, en el cantón guanacasteco de […] Source
Una jornada de trabajo en el sector agrícola de El Amparo de Los Chiles, en la frontera con Nicaragua, se tiñó de dolor este jueves tras un accidente que costó la vida de una niña de apenas cuatro años. El […] Source
Tras semanas de incertidumbre, la modelo costarricense Laura Ortega dejó entrever que su etapa en Europa llegó a su fin. En una emotiva publicación, Ortega compartió un collage de fotos que resumía su breve pero intensa experiencia en el viejo […] Source
Intrusión en plena jornada escolar Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en el Liceo Miguel Araya Venegas, ubicado en Cañas, Guanacaste, cuando al menos tres personas ingresaron de manera irregular al centro educativo durante el […] Source
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 25, 2025 Autoridades investigan las circunstancias del trágico suceso que movilizó a cuerpos de emergencia durante la mañana de este viernes Tragedia en las alturas Un hecho lamentable sacudió a la comunidad de Cieneguita, en la provincia de Limón, donde un hombre perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras permanecía en lo alto de un árbol. El incidente fue reportado en horas de la mañana y generó un amplio operativo de rescate por parte de los cuerpos de emergencia. La alerta fue recibida alrededor de las 7:14 a.m., cuando vecinos notificaron la presencia de un hombre aparentemente inconsciente en una zona elevada. De inmediato, se activó la respuesta de la Fuerza Pública, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja Costarricense. “El hombre no respondía a llamados. Se procedió con el rescate y al llegar a él, aproximadamente a las 9:44 a.m., se confirmó que no presentaba signos vitales. Todo indica que fue una muerte por electrocución”, explicó Alejandro…
Aclaraciones solicitadas por el Comité de Licencias El futuro del Santos de Guápiles pende de un hilo ante la posibilidad de perder su licencia para competir en la Primera División. Sin embargo, su presidente, Ronny Cortés, insiste en […] Source
Lo que parecía una mañana tranquila en Cieneguita de Limón se convirtió en una escena de horror. Un hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades, perdió la vida este viernes 25 de abril tras recibir una […] Source
La noche del jueves 24 de abril terminó con una escena de alto impacto en uno de los puntos más congestionados del país. Un conductor a bordo de un pick up protagonizó un extraño y violento incidente en el puente […] Source
Una madrugada que empezó como cualquier otra en Barva de Heredia terminó marcada por una tragedia. Un motociclista, cuya identidad aún no ha sido revelada, falleció tras perder el control de su vehículo y caer en una cuneta de aproximadamente […] Source
La madrugada del 6 de abril quedó registrada en una cámara vehicular una escena que puso los pelos de punta: un automóvil tipo deportivo se estrelló violentamente mientras circulaba por la moderna autopista de Circunvalación Norte, en San José. El […] Source
Una escena angustiante sacudió a la comunidad de Los Chiles este jueves, luego de que una niña de apenas cuatro años fuera atropellada por un vehículo. El hecho generó tal nivel de emergencia que familiares y vecinos no esperaron a […] Source
Una iniciativa polémica en la Asamblea Legislativa El futuro de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) se encuentra en debate tras la presentación del proyecto de ley expediente 24.139, titulado “Ley para ordenar el cierre de Recope y […] Source
En un movimiento que puede abrirle la puerta a muchas familias costarricenses a cumplir el sueño de tener casa propia, el Banco Nacional lanzó una campaña de venta de propiedades adjudicadas con descuentos que alcanzan hasta el 50%. La lista […] Source
Nombre del informe: Informe DFOE-GOB-IAA-03-2025, dictamen sobre la liquidación del presupuesto de egresos título 205 Ministerio de Seguridad Pública, periodo 2024. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA GOBERNANZA Notas Remisión Source
Nombre del informe: Informe DFOE-GOB-IAA-04-2025, dictamen sobre la liquidación del presupuesto de egresos título 214 Ministerio de Justicia y Paz, periodo 2024. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA GOBERNANZA Notas Remisión Source
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Una escena digna de película de acción se vivió la noche del jueves 24 de abril en uno de los puntos más transitados del país: el puente conocido como “La Platina”, sobre la autopista General Cañas. Pasadas las 7:30 p.m., un incidente sin explicación aparente desató tensión entre varios conductores y dejó a más de uno con el corazón en la garganta. Nuevos videos muestran lo ocurrido El suceso fue captado en video por otro conductor que circulaba por la zona. En las imágenes, se observa cómo un vehículo tipo pick up arremete violentamente contra dos carros livianos, generando un aparatoso choque en medio del tráfico nocturno. Según los testigos, todo ocurrió en cuestión de segundos. Tras la colisión, el conductor del pick up no solo no se detuvo a verificar los daños o brindar ayuda, sino que aprovechó un descuido para escapar del lugar, mientras los vehículos afectados intentaban cortarle el paso para impedir su huida. Hasta el momento, no se han…
La Universidad Nacional (UNA) lanzó el 3 de abril de 2025 su nuevo perfil institucional web, en versiones en español e inglés. Este recurso busca mejorar la comunicación institucional y ampliar su alcance global. Esta herramienta resume la identidad, misión y propuesta de valor de la institución. El objetivo es reforzar la transparencia, la visibilidad académica y la estrategia de internacionalización. “El perfil institucional es una carta de presentación digital. Aporta claridad sobre quiénes somos, qué hacemos y hacia dónde vamos. La narrativa es ágil y visual”, explicó Francisco González Alvarado, rector de la UNA. La Oficina de Relaciones Públicas lideró el desarrollo del sitio, mientras que Yeiny Jiménez Saballos, del Área UNAWEB, diseñó la plataforma, Dahiana Vargas Jiménez, de APEUNA, participó en la actualización de datos institucionales, y Hellen Varela Fernández revisó la versión en inglés. Según el rector, “este logro representa un paso crucial en la misión de expandir nuestro alcance y fortalecer nuestra presencia a nivel global. La versión en inglés…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Una escena digna de película de acción se vivió la noche del jueves 24 de abril en uno de los puntos más transitados del país: el puente conocido como “La Platina”, sobre la autopista General Cañas. Pasadas las 7:30 p.m., un incidente sin explicación aparente desató tensión entre varios conductores y dejó a más de uno con el corazón en la garganta. El suceso fue captado en video por otro conductor que circulaba por la zona. En las imágenes, se observa cómo un vehículo tipo pick up arremete violentamente contra dos carros livianos, generando un aparatoso choque en medio del tráfico nocturno. Según los testigos, todo ocurrió en cuestión de segundos. Tras la colisión, el conductor del pick up no solo no se detuvo a verificar los daños o brindar ayuda, sino que aprovechó un descuido para escapar del lugar, mientras los vehículos afectados intentaban cortarle el paso para impedir su huida. Hasta el momento, no se han dado a conocer los motivos…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Lo que empezó como una salida clandestina terminó en tragedia. Un hombre de 68 años, señalado por practicar caza furtiva, murió tras ser atacado por un elefante salvaje en el santuario de vida silvestre Khao Angruanai, ubicado en la provincia de Chanthaburi, en el sur de Tailandia. El cuerpo fue hallado por las autoridades junto a una mochila, una linterna, una brújula y partes de un arma, objetos que revelan el verdadero propósito de su expedición. Las huellas del elefante en el lugar y los signos visibles de un ataque confirmaron las causas de la muerte, según el Departamento de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación de Plantas, que informó sobre el incidente a través de sus redes oficiales. La víctima no era ajena a las actividades ilegales en áreas protegidas. En 2023 ya había enfrentado procesos judiciales por infringir las leyes que prohíben la caza en zonas de conservación. Esta vez, su infracción terminó costándole la vida. Más allá del trágico desenlace…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Una medida de emergencia bajo la lupa Durante el 2024, la Administración Chaves Robles evaluó una polémica solución para atender el hacinamiento carcelario: la instalación de carpas temporales para privados de libertad. Aunque inicialmente se pensó que la propuesta se limitaba al complejo penitenciario La Reforma, documentos oficiales revelan que el plan incluía también los centros de Pérez Zeledón, Pococí y Liberia. La iniciativa quedó registrada en el informe “Edificaciones livianas y mampostería como medida inmediata para albergar personas privadas de libertad”, elaborado por el Departamento de Arquitectura del Patronato de Construcciones, Instalaciones y Adquisiciones de Bienes (PCIAB), dependencia del Ministerio de Justicia y Paz. Origen de la propuesta y primeros obstáculos El interés por las estructuras livianas surgió tras una sugerencia de la empresa Datasys, que compartió experiencias similares implementadas en España. La idea fue acogida por el ministro Gerald Campos Valverde, y discutida al interior del ministerio durante el primer semestre de 2024. Las carpas eran similares a las utilizadas por…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Un detalle lleno de amor y significado El productor estadounidense Benny Blanco ha vuelto a conquistar las redes, no por un nuevo éxito musical, sino por un gesto cargado de romanticismo y sensibilidad. Esta vez, sorprendió a su pareja, Selena Gómez, con una ceremonia de graduación diseñada exclusivamente para ella, cumpliendo uno de los sueños que la cantante nunca pudo experimentar. Todo surgió tras una conversación íntima, en la que Selena confesó que nunca tuvo su propia graduación escolar, una tradición muy valorada en la cultura estadounidense. Lejos de dejarlo pasar, Benny decidió convertir esa ausencia en una experiencia inolvidable. La magia detrás de la sorpresa En un video que rápidamente se hizo viral en Instagram, se observa cómo Blanco planificó cada detalle con dedicación: alquiló una limusina blanca, vistió un smoking clásico y organizó una pequeña celebración al mejor estilo de las películas románticas. Selena, ataviada con un vestido fucsia, bajó las escaleras visiblemente emocionada mientras su pareja la esperaba al pie…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Tribunal considera que el Gobierno violentó derechos fundamentales La Sala Constitucional de Costa Rica resolvió que la decisión del presidente Rodrigo Chaves de anular la declaratoria de interés cultural de la Marcha del Orgullo y la Diversidad 2024 fue ejecutada de forma “abrupta”, “arbitraria” y sin respaldo técnico ni jurídico. Así lo confirma la sentencia integral del recurso de amparo interpuesto en noviembre de 2024, la cual fue acogida por los magistrados y que condena al Estado costarricense por lo que calificaron como una afectación directa y simbólica a la población LGBTIQ, un grupo históricamente vulnerable. Decisión gubernamental fue sorpresiva y sin fundamento El fallo del alto tribunal dejó claro que la acción del Ejecutivo no solo fue inesperada, al publicarse un día antes del evento, sino que también violó principios constitucionales, como el respeto a los actos propios de la administración pública y la protección de los derechos humanos. “Se trató de un uso arbitrario del poder estatal”, indica el texto, al…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Riesgo activo: Poás bajo vigilancia por erupciones recientes La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica lanzó una nueva advertencia dirigida a sus ciudadanos, tanto residentes como turistas, debido a la reciente actividad volcánica del volcán Poás, ubicado en el cantón de Alajuela. El llamado de atención llega en un contexto donde el coloso ha presentado explosiones frecuentes, siendo la más reciente una erupción ocurrida durante la madrugada de este jueves, la cual expulsó material volcánico hasta un kilómetro de altura. Recomendaciones oficiales: seguridad primero A través de sus redes sociales, el cuerpo diplomático instó a los ciudadanos estadounidenses a seguir de cerca los informes emitidos por las autoridades locales, como la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI). Además, se advirtió que el Parque Nacional Volcán Poás podría enfrentar cierres temporales sin previo aviso, lo cual podría afectar la planificación de los visitantes. “Los turistas deben evitar ingresar a zonas restringidas o de alto…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Proyecto en marcha: renovación integral del estadio sancarleño El estadio Carlos Ugalde Álvarez, casa del equipo San Carlos, se encuentra en plena transformación con la instalación de una nueva cancha sintética, cuyas características cumplen con los estándares exigidos por la FIFA. El proceso arrancó oficialmente el pasado 5 de marzo y, según los responsables del proyecto, se están cumpliendo los plazos establecidos. La obra es financiada en su totalidad por la Municipalidad de San Carlos. Etapas del proyecto: ¿cómo va el avance? Carlos Andrés Alvarado, jefe de Proveeduría del Comité Cantonal de Deportes de San Carlos, explicó que la primera fase, que consistía en remover la antigua gramilla sintética, ya fue completada. Actualmente, se ejecuta la segunda etapa: verificación y adecuación de la base drenante, un paso crucial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje y asegurar una instalación eficiente de la nueva alfombra sintética. Hasta el momento, no se han encontrado inconvenientes en la base existente, lo que permite avanzar…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Investigación da un giro inesperado tras análisis forense Lo que en un principio parecía un lamentable caso de autoeliminación infantil, ha tomado un rumbo totalmente diferente. Un adulto mayor de 72 años fue detenido este jueves como principal sospechoso de haber asesinado a su hijo menor de edad, en un hecho ocurrido en El Rosario de San Pablo de León Cortés. Según el informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el suceso fue reportado el martes 15 de abril por oficiales de la Fuerza Pública, quienes informaron sobre el fallecimiento de un menor en condiciones que inicialmente apuntaban a un suicidio. Hallazgos forenses desmienten hipótesis inicial Una vez que el OIJ realizó el levantamiento del cuerpo, se solicitó el criterio de la Sección de Patología Forense, cuyos expertos determinaron que las características del cuerpo no coincidían con una autoeliminación. Este hallazgo encendió las alarmas de los investigadores, quienes de inmediato coordinaron con el Ministerio Público un operativo de allanamiento en la vivienda del…
Foto: Tigo Sports Redacción Publicado: abril 24, 2025 Soto presume su estilo directo para reforzar al Herediano Durante la conferencia de prensa previa al encuentro ante la Asociación Deportiva San Carlos, Jafet Soto volvió a encender los micrófonos con una declaración que dejó claro su enfoque sin rodeos en la gestión deportiva del Herediano. El jerarca rojiamarillo no solo defendió el regreso de Aarón Cruz a la titularidad como parte de una estrategia bien ejecutada, sino que aprovechó para revelar que el fichaje del portero Danny Carvajal estuvo en disputa con Alajuelense, equipo al que, según dijo, le ganó la carrera. “A él lo querían en la Liga a principio de temporada, pero ya era mío. Normalmente siempre gano en esas cosas, porque yo no tengo que pedirle permiso a nadie, solo tengo que pedir perdón”, afirmó con contundencia. Danny Carvajal confirma interés de Herediano desde hace años Por su parte, Danny Carvajal, actual guardameta florense, ofreció su versión de cómo se gestó su llegada al equipo. Según…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 La actividad reciente del Volcán Poás ha encendido las alarmas, no solo a nivel nacional, sino también en la comunidad internacional. Este jueves, la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica emitió un llamado de precaución dirigido a sus ciudadanos, instándolos a extremar cuidados si planean visitar zonas cercanas al coloso alajuelense. La advertencia surge tras una erupción registrada en horas de la madrugada, en la que el volcán lanzó material balístico a temperaturas de hasta 250 °C y una columna de ceniza que alcanzó los mil metros de altura, según datos del OVSICORI. Si bien la erupción duró apenas un minuto, fue suficiente para que se reforzaran los protocolos de seguridad en la zona. La delegación diplomática estadounidense pidió a sus ciudadanos que se mantengan atentos a las actualizaciones oficiales, ya que podrían darse cierres repentinos en el Parque Nacional Volcán Poás. Además, les recordó que ingresar a áreas no autorizadas o de alto riesgo podría poner en peligro sus vidas. Como…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 La familia del futbolista Fernán Faerron y la influencer costarricense Laura Ortega vivió momentos de gran tensión esta semana en Ucrania, país donde residían junto a su hija. Ante el inicio de bombardeos en la ciudad donde estaban establecidos, ambos tomaron la difícil pero urgente decisión de abandonar el territorio ucraniano y emprender el regreso a Costa Rica. Los ataques, que comenzaron el martes, encendieron todas las alertas y los obligaron a actuar con rapidez para proteger a su hija, aún una bebé, y garantizar su bienestar. Aunque todavía no se ha confirmado el día exacto de su llegada, se espera que la familia aterrice pronto en suelo nacional, donde podrán reencontrarse con sus seres queridos y estar a salvo de la creciente tensión en Europa del Este. Faerron, quien hasta ahora defendía los colores del Vorskla Poltava, fue titular en su último compromiso con el club. No obstante, su ficha pertenece al Club Sport Herediano, por lo que un eventual regreso al…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Lo que en un principio parecía una desgarradora tragedia por suicidio juvenil, terminó convirtiéndose en una historia todavía más dolorosa y perturbadora en la comunidad de El Rosario, en San Pablo de León Cortés, San José. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reveló este jueves que un hombre de 72 años y una mujer de 50, ambos padres de un menor de edad, fueron detenidos como principales sospechosos de su fallecimiento, ocurrido el pasado 15 de abril. En las primeras horas tras el hallazgo, la Fuerza Pública había reportado el hecho como una supuesta autoeliminación. Sin embargo, una revisión minuciosa realizada por el equipo forense descartó esa versión. El cuerpo presentaba signos inconsistentes con un suicidio, lo que activó de inmediato las alarmas de los investigadores. Este giro en la investigación llevó a las autoridades a realizar un allanamiento en la vivienda donde ocurrió el hecho. Allí, recolectaron pruebas claves que apuntarían a una dinámica completamente distinta a la inicialmente reportada. Como resultado,…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Un regreso a los escenarios con propuesta inmersiva Eladio Carrión, una de las voces más potentes del trap en español, anunció que Costa Rica formará parte de su ambiciosa gira internacional “DON KBRN World Tour”, en la que presentará su más reciente álbum conceptual. El artista puertorriqueño volverá a los escenarios tras un periodo de pausa dedicado a la creación musical, y lo hará con una producción de alto nivel que fusiona música, narrativa visual y escenografía cinematográfica. El concierto se realizará el viernes 3 de octubre de 2025 en el Anfiteatro Coca-Cola del Parque Viva, ubicado en La Guácima de Alajuela. “Esta será una de las giras más importantes de mi carrera”, afirmó Carrión, quien promete una experiencia inmersiva para sus seguidores. Sobre “DON KBRN”: un álbum conceptual con impacto global El álbum “DON KBRN”, el sexto en la trayectoria del artista, ha sido descrito por la crítica como su obra más ambiciosa hasta la fecha. Con una mezcla de sonidos urbanos,…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Sospechoso accidente revela cargamento ilegal Un aparente accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves 24 de abril en Cartago llevó a las autoridades a descubrir un importante cargamento de licor ingresado al país sin documentación legal. El vehículo implicado perdió el control y chocó contra un objeto fijo, lo que llamó la atención de la Policía Municipal local. Cuando los oficiales se presentaron en el sitio del incidente, notaron una actitud evasiva por parte del conductor, lo que generó sospechas inmediatas. “Mientras custodiábamos la escena, observamos al sujeto actuando de manera sospechosa y logramos divisar varias botellas de licor dentro del automóvil”, relató Víctor Barrantes, jefe de la Policía Municipal de Cartago. Casi 1.200 botellas sin factura ni respaldo legal Tras una inspección preliminar, se constató que el vehículo transportaba una carga compuesta por 1.196 botellas de licor de distintas marcas, las cuales no contaban con ningún tipo de factura o respaldo legal que comprobara su procedencia. Ante el hallazgo, las…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Una nueva modalidad de estafa está encendiendo las alarmas entre usuarios en Costa Rica. Se trata de llamadas internacionales con prefijo +44, originadas supuestamente desde el Reino Unido, que aparentan ofrecer atractivas ofertas de empleo, pero en realidad buscan algo mucho más oscuro: clonar tu voz y robar tu identidad. Expertos en ciberseguridad advierten que estas llamadas no provienen de una persona real, sino de sistemas automatizados controlados por inteligencia artificial. Basta con responder para que tu voz quede grabada, y a partir de ahí, pueda ser utilizada para acceder a tus cuentas, manipular a tus contactos o incluso autorizar transacciones mediante comandos de voz. Empleos falsos como carnada La trampa comienza con una oferta laboral seductora, presentada como una oportunidad en el extranjero o con condiciones atractivas. El supuesto “reclutador” pide un pago inicial por conceptos como capacitación, activación de cuenta o seguros laborales. Pero eso solo es el principio. En algunos casos, los delincuentes también envían enlaces a través de WhatsApp.…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 La vida de Dominique McShain, una joven influencer neozelandesa, se apagó a los 21 años luego de una intensa lucha contra un cáncer de colon que avanzó con rapidez y sin tregua. Su historia, marcada por valentía, vulnerabilidad y un deseo genuino de crear conciencia, conmovió a miles de seguidores en redes sociales. Dominique fue diagnosticada con este tipo de cáncer en mayo de 2024. Desde entonces, documentó cada paso de su tratamiento y su estado de salud a través de plataformas como TikTok e Instagram, donde acumulaba una comunidad que la acompañó hasta el final. Su caso fue especialmente impactante por la edad temprana en la que se le detectó la enfermedad, un fenómeno que los especialistas señalan como cada vez más común entre jóvenes adultos. En sus publicaciones más recientes, la joven dejó claro que su prioridad era alertar a otros sobre síntomas que ella misma ignoró durante meses. Según relató en varias entrevistas, comenzó sintiendo un agotamiento persistente, tan fuerte…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Una polémica historia encendió el debate en Italia y ya da vueltas por el mundo: Elena Maraga, una educadora de preescolar de apenas 29 años, fue despedida de su puesto en una guardería católica luego de que se revelara que tenía una cuenta en OnlyFans donde compartía contenido explícito. La situación salió a la luz cuando la esposa de uno de los padres de familia descubrió que su marido estaba suscrito al perfil de la joven maestra. La escena que desencadenó el escándalo fue digna de una película: según reportes, la mujer revisó el celular de su esposo y encontró fotos comprometedoras de la docente, que él no solo había comprado, sino que también compartía en un grupo de WhatsApp con otros aficionados al fútbol. Indignada, la madre no tardó en hacer llegar la información a las autoridades del centro educativo. En cuestión de días, la dirección de la guardería actuó. Primero suspendieron a Elena sin goce de salario por un mes. Poco…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 24, 2025 Cambios drásticos en las condiciones para personas privadas de libertad El Ministerio de Justicia y Paz anunció esta semana una serie de modificaciones que impactarán directamente la vida cotidiana de los reclusos en centros penitenciarios de máxima seguridad. Las disposiciones, que ya comenzaron a regir, fueron defendidas por el ministro Gerald Campos, quien argumentó que el sistema penitenciario nacional enfrenta una crisis estructural y legal. “Teníamos estructuras viejas, decadentes, un sistema obsoleto, y una legislación que, prácticamente, protegía a los privados de libertad pero dejaba vulnerables a las víctimas y a la ciudadanía”, expresó Campos en entrevista con Extra Radio. Entre las principales medidas adoptadas se incluyen: Encomiendas: solo una vez al mes, restringidas a artículos de primera necesidad. Visitas familiares: de semanales a una vez al mes. Visitas conyugales: reducidas de quincenales a una cada dos meses. Llamadas telefónicas: 10 minutos por semana. Estas disposiciones forman parte de un plan más amplio de reorganización del sistema penitenciario, el…
Foto Carlos Gonzalez/ GN Redacción Publicado: abril 24, 2025 Indignación frente al penal: se alzan las voces de las familias Con pancartas en mano y frases cargadas de frustración, familiares de personas privadas de libertad se manifestaron frente al centro penitenciario La Reforma, exigiendo respeto a sus derechos y denunciando lo que consideran una criminalización injusta de su rol como visitantes. “No somos prostitutas”, decía uno de los carteles sostenido por una de las esposas de un reo, en clara alusión a las nuevas restricciones impuestas por el Ministerio de Justicia y Paz, que limitan drásticamente las visitas conyugales y familiares. Según las nuevas disposiciones, las visitas íntimas serán permitidas únicamente una vez cada dos meses, en lugar de cada quince días como era la norma hasta ahora. Las nuevas reglas del sistema penitenciario Las medidas forman parte de una serie de cambios anunciados recientemente por el ministro Gerald Campos, quien considera que el sistema penitenciario costarricense está “obsoleto” y requiere ajustes inmediatos para recuperar el orden interno…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Un concurso que marcará el rumbo de las telecomunicaciones La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) dio a conocer esta semana el pliego de condiciones para la próxima subasta de frecuencias de radio y televisión, el cual ha sido sometido a consulta pública. Esta iniciativa busca garantizar un proceso ordenado, transparente y con amplia participación, en línea con los principios del régimen de concesión estatal. El presidente de SUTEL, Federico Chacón, aseguró que el documento “es el resultado de un trabajo técnico y legal riguroso”, enfocado en establecer un marco sólido para que las concesiones respondan a los intereses nacionales. ¿Qué implica la consulta pública? Durante el periodo de consulta, empresas interesadas, gremios y ciudadanos podrán presentar observaciones o recomendaciones al borrador del cartel que definirá las reglas del concurso. Esta etapa busca fortalecer el proceso mediante la participación activa de todos los sectores involucrados. “SUTEL mantiene su compromiso con una gestión pública transparente, legal y eficiente”, reiteró Chacón, destacando que esta consulta refuerza la…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 ADG y Santos bajo investigación: ¿qué está en juego? La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) y el Santos de Guápiles se enfrentan a procesos por presuntos incumplimientos en materia administrativa y financiera. Estos procedimientos, liderados por el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, podrían derivar en la revocación de sus permisos para competir en la primera división. La ADG ya presentó una apelación formal con el objetivo de mantener su licencia, mientras que el Santos recibió este miércoles una advertencia oficial y tiene tres días hábiles para presentar la documentación que respalde su continuidad. ¿Afectan las licencias el descenso deportivo? Para despejar dudas, Diario Extra consultó al abogado especializado en Derecho Deportivo, Luis Peraza, quien ofreció claridad sobre varios escenarios posibles. El primero y más urgente: ¿qué pasa con el descenso? “El artículo 100 del Reglamento de Competición es claro: el descenso se define por puntos en la tabla acumulada. La pérdida de licencia no sustituye ese criterio», explicó Peraza. Esto…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Cambio de contratista retrasó avance de la obra La restauración del puente que conecta León XIII con La Uruca, en el cantón de Tibás, se reactivó luego de una pausa de aproximadamente dos meses provocada por problemas con la empresa constructora original. Así lo informó el alcalde Alejandro Alvarado, quien detalló que fue necesario reformular la adjudicación del proyecto. “Ahora es otro consorcio, y si bien este cambio generó algunos atrasos, lo más importante es destacar que, tras unas reuniones que sostuvimos, se reanudaron las obras”, señaló Alvarado. El proyecto, ejecutado en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), estaba originalmente programado para concluir a mediados de este año, pero tras la reanudación, la nueva fecha de finalización se extiende hasta septiembre. Nueva empresa se encargará de concluir la obra A partir de ahora, la empresa Piedra y Ureña asumirá la responsabilidad de finalizar los trabajos restantes. De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera que la obra esté lista en…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Una situación alarmante de violencia escolar estremeció esta mañana al Colegio Julio Acosta García, en San Ramón de Alajuela, luego de que un estudiante resultara gravemente herido tras ser atacado por varios de sus compañeros. Según información preliminar, la emergencia fue reportada pasadas las 10 de la mañana, cuando estudiantes y personal del centro educativo alertaron al 9-1-1 sobre un joven que había sido agredido brutalmente dentro de las instalaciones. Testigos aseguran que el joven fue golpeado en múltiples ocasiones y quedó inconsciente en el sitio. Unidades de la Cruz Roja Costarricense acudieron de inmediato al lugar y brindaron atención al menor, quien fue trasladado en condición verde al centro médico más cercano. Por ahora, las autoridades no han confirmado qué motivó el ataque ni cuántos estudiantes estuvieron involucrados. Desde el colegio aún no se ha emitido un comunicado oficial. Source
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Tragedia al mediodía: alumno agrede a sus compañeros Un violento episodio sacudió este jueves al sistema educativo francés, cuando un alumno de secundaria atacó con un cuchillo a cuatro compañeros, provocando la muerte de uno de ellos y dejando tres más heridos. El ataque ocurrió alrededor de las 12:30 p.m. (hora local) en un liceo de la ciudad de Nantes, al oeste de Francia. Según fuentes cercanas a la investigación, el agresor ingresó en dos aulas diferentes, donde atacó a sus víctimas sin mediar palabra. Las autoridades aún no han revelado la identidad ni la edad de los afectados. El atacante fue reducido por docentes De acuerdo con los primeros reportes, el atacante fue intervenido rápidamente por personal docente, quienes lograron reducirlo antes de que pudiera causar más daños. Posteriormente fue puesto bajo custodia. Las autoridades trabajan para esclarecer los motivos que llevaron al joven a perpetrar el ataque. Por el momento, no se ha descartado ninguna hipótesis, desde problemas psicológicos hasta posibles…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 24, 2025 Muerte violenta frente a la pista de aterrizaje Un nuevo hecho de sangre estremeció La Fortuna de San Carlos la mañana de este miércoles, luego de que un hombre fuera ejecutado con múltiples disparos frente a la pista de aterrizaje de El Tanque, sobre la ruta 141. La víctima, identificada como Díaz Víquez, de 48 años, fue atacada aproximadamente a las 7:15 a.m. cuando se encontraba a la orilla de la carretera. Testigos aseguran que varios sujetos a bordo de un vehículo le dispararon por la espalda, dejándolo sin vida en el sitio. Víctima tenía historial ligado al crimen organizado Según confirmaron fuentes judiciales, Díaz no era ajeno al radar de las autoridades. En marzo anterior, había sido detenido como parte de un amplio operativo de la Policía de Control de Drogas (PCD) contra una estructura criminal liderada por el conocido alias “Diablo”. Durante ese dispositivo, que dejó 15 personas arrestadas, Díaz fue uno de los señalados. No obstante,…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 El rugido de una motocicleta se apagó para siempre el pasado martes 22 de abril en las calles de San Pedro, Montes de Oca. Bryan Chavarría Irías, un joven de apenas 20 años, perdió la vida de forma trágica tras caer de su moto y ser atropellado por un camión. Su muerte ha dejado una huella profunda no solo en su familia, sino también en las comunidades de Orotina y San Pedro, que hoy lloran su partida. A través de un mensaje que desgarró las redes sociales, su madre, Arelys Irías Alvarado, compartió el inmenso dolor de una pérdida que no tiene consuelo. “Daría todo por ser yo y no tú”, escribió en una publicación donde también expresó su amor incondicional y el vacío que deja su hijo. “Nos llenaste de tantos momentos de felicidad y orgullo, con ese carisma que te caracterizaba. Vuela alto, hijo mío… ahora eres nuestro ángel en el cielo”. Bryan había forjado su camino entre la música y…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 El Ministerio de Justicia y Paz lanzó una nueva directriz que podría cambiar radicalmente la forma en que se gestionan los centros penitenciarios de máxima seguridad en Costa Rica. La medida, impulsada por el ministro Gerald Campos, propone eliminar las visitas conyugales y restringir el ingreso de encomiendas a estos recintos, como parte de un endurecimiento en los controles carcelarios. El anuncio se dio en medio de una expansión sin precedentes del sistema penitenciario de máxima seguridad, que pasó de albergar 80 personas a contar ahora con capacidad para 1.000 privados de libertad. Esta ampliación, según las autoridades, busca enfrentar con mayor firmeza el crimen organizado y los delitos cometidos desde las cárceles. “El objetivo es reforzar la seguridad y eliminar los privilegios que no deberían existir en un régimen de máxima seguridad. Se trata de mantener el orden y garantizar los derechos básicos, como la salud, sin comprometer la seguridad del país”, declaró el ministro Campos. La medida ya genera reacciones tanto…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 Con la reciente muerte del Papa Francisco el 21 de abril, las redes sociales han estallado en teorías, especulaciones y una curiosa coincidencia: las antiguas profecías de Baba Vanga y Nostradamus, que señalaron al 2025 como un año de sacudidas globales, resurgen con fuerza y causan alarma entre creyentes y escépticos. Aunque ni la mística búlgara Baba Vanga ni el célebre profeta francés Nostradamus mencionan directamente al sumo pontífice argentino, estudiosos de sus textos interpretan que varias de sus predicciones encajan con el panorama actual tras su fallecimiento. Para muchos, no se trata solo de coincidencias, sino de advertencias antiguas que comienzan a cobrar sentido. Nostradamus y su sombría visión para Europa En su obra Les Prophéties, escrita en el siglo XVI, Nostradamus anticipó un año de intensos conflictos en Europa, refiriéndose a “guerras crueles” que brotarían entre dos países antes de escalar hacia una crisis con impacto global. Aunque no señaló fechas exactas, varios intérpretes sostienen que esas líneas encajan con tensiones…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 En medio de la solemnidad del Vaticano, donde todo se mide al milímetro y las emociones parecen contenerse por el protocolo, una escena rompió el guion y tocó el corazón del mundo: una pequeña monja, de rostro sereno y ojos inundados de lágrimas, se quedó junto al féretro del Papa Francisco y lloró en silencio, como quien despide a un verdadero amigo. Se trata de sor Geneviève Jeanningros, una religiosa de 81 años perteneciente a la orden de las Hermanitas de Jesús. Su nombre quizás no diga mucho a primera vista, pero su historia está profundamente ligada a la del papa argentino, con quien compartió más que encuentros formales: compartió luchas, causas y afecto genuino. Jeanningros no hizo fila, no esperó turno, ni buscó cámaras. Simplemente caminó decidida hasta quedar a un costado del féretro, mientras los cardenales y obispos desfilaban en orden. Nadie la detuvo. Nadie se atrevió a interrumpir aquel momento íntimo, donde la fe y la amistad se fundieron en…
La CGR resolvió declarar sin lugar los recursos de adición y aclaración interpuestos por el Consorcio Dekra al amparo del proceso de precalificación en la Licitación Mayor 2023LY-000002-0058700001, promovida por el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), para la prestación del servicio de inspección técnica vehicular a nivel nacional. ¿Qué resolvimos? Se reiteró el incumplimiento financiero del Consorcio Dekra imputado por el COSEVI y confirmado por la CGR desde la primera ronda de impugnaciones, sin embargo se atendió las aclaraciones por la relevancia del servicio. La resolución reitera las razones por las cuales no existió una caducidad de la subsanación, así como rechazó la inclusión de argumentos nuevos, no alegados en ninguna de las tres rondas de impugnación. ¿Qué sigue? Le corresponde al COSEVI continuar el proceso, lo que queda bajo su entera responsabilidad. Ver resolución R-DCP-SICOP-00677-2025 Source
Redacción Publicado: abril 24, 2025 En un trágico episodio que ha estremecido a La Marina de Guápiles, un guía turístico perdió la vida tras intentar enfrentar a quienes pretendían robar su vivienda. Jairo Lacayo, conocido en la comunidad por su labor en turismo y su talento como artesano en madera, fue asesinado y arrojado desde un puente mientras intentaba proteger lo suyo. Todo comenzó con un mensaje de alerta que Lacayo envió al chat vecinal, advirtiendo sobre movimientos sospechosos cerca de su casa. En la misma nota, mencionó que se había quedado sin luz, lo que muchos interpretan como una estrategia de los delincuentes para facilitar su ingreso a la propiedad. Minutos después, la tragedia se consumaría. La zona donde vivía Lacayo, al margen del río Blanco, ha sido blanco de varios asaltos recientemente. Según relataron vecinos, el hombre salió a revisar el terreno tras el corte de electricidad, y fue en ese momento cuando habría sido sorprendido por los criminales. Las primeras versiones indican que hubo un…
Redacción Publicado: abril 24, 2025 El Volcán Poás volvió a hacer sentir su fuerza durante la madrugada de este jueves 24 de abril, cuando una nueva erupción lanzó rocas ardientes con temperaturas cercanas a los 250 grados Celsius, según reportes oficiales del Ovsicori (Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica). Este fenómeno, aunque de corta duración —apenas un minuto—, fue suficiente para encender las alarmas en el país, ya que los llamados balísticos (fragmentos de roca expulsados por el volcán) cayeron al este del cráter, un comportamiento considerado peligroso por la energía con la que son proyectados. La columna de ceniza y gases alcanzó aproximadamente un kilómetro de altura, con vientos suaves de apenas 4 km/h que la dirigieron hacia el noreste. Aunque el evento no fue de gran magnitud en comparación con otros anteriores, sí se suma a una preocupante serie de erupciones registradas desde inicios de esta semana. A raíz de esta actividad sostenida, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta roja para el Parque…
La Universidad Nacional (UNA) ofrece el Fondo Humanista como una opción de ayuda económica para estudiantes con matrícula activa en carreras de grado. Este fondo atiende situaciones específicas de salud o bienestar integral que amenacen su permanencia académica, casos de defunción del estudiante becado socioeconómicamente o pérdida parcial o total de su vivienda. El beneficio aplica cuando la situación no puede resolverse a tiempo por servicios universitarios, pólizas de seguro o por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), y la condición económica del estudiante impide acceder a servicios privados. Este fondo está regulado por el artículo 80 del Reglamento de Becas, Beneficios y Servicios a Estudiantes de la UNA. Puede financiarse con recursos del Fondo de Becas, cuentas de la Federación de Estudiantes (Feuna), personas, organizaciones o instituciones, según la normativa institucional. Entre las situaciones cubiertas por este fondo se encuentran problemas de salud o bienestar integral que pongan en riesgo el proyecto académico, según criterio médico del Departamento de Salud. También contempla la defunción…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 El misterio que dejó en vilo a vecinos de Ciudad Quesada, San Vicente, Sucre y San Gerardo durante la noche de este martes finalmente fue resuelto: se trató de detonaciones controladas con dinamita en una finca ubicada en la parte alta de la zona. Los fuertes retumbos, que fueron captados incluso por cámaras de seguridad en la comunidad, despertaron la preocupación de cientos de personas que creyeron estar ante un evento sísmico o alguna emergencia grave. La incertidumbre se apoderó de redes sociales, donde rápidamente comenzaron a circular teorías y llamados de alerta. Sin embargo, fue la propia Cámara de Turismo y Comercio de San Vicente la que, en un comunicado, trajo claridad sobre lo sucedido. A través de su Comité de Emergencia y Seguridad, informaron que tras una inspección en el sitio lograron determinar que el origen de los estruendos fueron dos explosiones con dinamita realizadas para romper roca en una finca privada. “Todo está bajo control. Ya hicimos la inspección correspondiente…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Contexto de la decisión: la negociación entre gobiernos En febrero de 2025, Costa Rica recibió a un grupo de migrantes deportados desde Estados Unidos, como parte de una negociación entre el presidente Rodrigo Chaves Robles y el entonces gobierno de Donald Trump. La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) autorizó un ingreso excepcional para estos migrantes provenientes de países que habitualmente requieren visa para ingresar al país, lo que permitió su estadía temporal en el Centro de Atención para la Persona Migrante (Catem), ubicado en Corredores, al sur de Costa Rica. Inicialmente, se había establecido que la permanencia de estos migrantes sería de 30 días, pero ante la situación y las necesidades de los involucrados, la DGME ha decidido extender este plazo. Detalles sobre la extensión del plazo Resolución de la DGME El viceministro de Gobernación y Policía, Omer Badilla, anunció que la DGME ha emitido una nueva resolución que permite a los migrantes seguir en suelo costarricense bajo una categoría especial…
Instagram Patrick Sequeira Redacción Publicado: abril 23, 2025 El Casa Pia mantiene altas exigencias por la salida del arquero, que sigue destacando en la liga portuguesa Un talento en ascenso La temporada de Patrick Sequeira en Portugal ha sido nada menos que sobresaliente, posicionándolo como uno de los porteros más prometedores en el continente. Su excelente desempeño con el Casa Pia en la Primeira Liga ha captado la atención de varios clubes de renombre, tanto en Europa como en otras partes del mundo. Desde su llegada a Portugal, Sequeira ha demostrado su valía bajo los tres palos, destacándose con actuaciones clave en la liga portuguesa. Este crecimiento vertiginoso es un testimonio del gran potencial del costarricense, que no hace mucho tiempo jugaba en la tercera división de España con el UD Ibiza. Hoy, su nombre resuena en los pasillos de varios equipos grandes. El interés del Bahía y las demandas del Casa Pia Bahía reaviva negociaciones En las últimas horas, ha surgido nuevamente el interés del Bahía de…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 El Gobierno de Rodrigo Chaves anuncia modificaciones en el régimen de los reclusos en la máxima seguridad Restricciones más severas para los reclusos en alta seguridad El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, presentó este miércoles 23 de abril en un programa televisado una serie de reformas que impactarán de manera significativa a los privados de libertad en el Circuito de Alta Contención o máxima seguridad. Estas medidas, que buscan fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios, incluyen una reducción en los beneficios que los reclusos recibían, especialmente en cuanto a visitas y encomiendas. Entre las modificaciones más destacadas, se encuentra una importante disminución en la frecuencia de las visitas conyugales y familiares, así como la regulación más estricta en cuanto a los artículos que pueden recibir los reclusos.+ Cambios en las visitas: una restricción progresiva Visitas conyugales: solo cada dos meses Una de las medidas más comentadas es la reducción en la frecuencia de las visitas conyugales. Anteriormente, los reclusos podían…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 La carrera contra el reloj se intensifica Con apenas tres fechas restantes en la etapa regular del Torneo de Clausura, el Club Sport Cartaginés y el Club Sport Herediano enfrentan una presión adicional más allá de los resultados deportivos: cumplir con la regla de participación Sub-21, una normativa que exige un mínimo de 1.440 minutos acumulados por jugadores menores de 21 años durante el campeonato. Esta disposición, promovida por la Unafut, tiene como objetivo fomentar el desarrollo de talento joven en el fútbol nacional. Sin embargo, dos de los clubes históricamente más destacados del país se han rezagado en el cumplimiento, lo que podría costarles caro en la tabla. Cartaginés: a un paso del objetivo, pero sin margen de error En el caso del cuadro brumoso, la brecha por cerrar es de 118 minutos, los cuales podrían completarse este sábado, cuando el equipo visite el Estadio Ricardo Saprissa en un duelo que también es clave para sus aspiraciones de clasificación. Para cumplir con…
Captura de pantalla: El Mundo CR. Redacción Publicado: abril 23, 2025 Una reiteración incorrecta desde la Presidencia Durante su programa semanal transmitido desde Casa Presidencial, el mandatario Rodrigo Chaves volvió a referirse, de forma equivocada, al alcance legal de los criterios emitidos por la Dirección Jurídica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Según sus palabras, estas opiniones legales serían obligatorias para la Junta Directiva, lo cual contradice el reglamento interno de la institución. “Por eso necesitamos reformar la ley de la Caja. Es absurdo y asqueroso que el director jurídico dé un consejo que es vinculante para la Junta. Entonces, ¿para qué existe la Junta Directiva?”, cuestionó Chaves, en alusión al reciente conflicto por la ley que permite pensionar a funcionarios del OIJ a los 55 años. El Reglamento desmiente al mandatario Las afirmaciones del presidente han sido refutadas con claridad por el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Dirección Jurídica de la CCSS, específicamente en su artículo 12, el cual establece lo siguiente: “Los…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Una declaración inesperada desde el Despacho Oval Desde la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump sorprendió a la prensa este miércoles al declarar que Estados Unidos estaría cerca de lograr un acuerdo con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania. No obstante, apuntó que las negociaciones enfrentan obstáculos debido a la postura del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. “Creo que tenemos un acuerdo con Rusia. Tenemos que llegar a un acuerdo con Zelenski”, expresó Trump durante una conferencia informal. Esta afirmación ha generado reacciones encontradas, ya que refleja una posible línea de diálogo directa con Moscú que podría alterar el actual enfoque de Washington hacia el conflicto. Críticas al liderazgo ucraniano Durante su intervención, Trump también arremetió contra la actitud del mandatario ucraniano, a quien calificó como “difícil de tratar” en las conversaciones diplomáticas. “Pensé que sería más fácil lidiar con Zelenski. Hasta ahora ha sido más complicado”, afirmó, dejando entrever cierta frustración ante lo que considera una falta de flexibilidad por…
Guanacasteca Redacción Publicado: abril 23, 2025 Recurso en firme: Guanacasteca busca revertir inhabilitación La Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) no se queda de brazos cruzados. Este miércoles, la dirigencia del club presentó oficialmente una apelación ante el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol), luego de que la entidad decidiera revocar su permiso para competir en la Primera División. La apelación incluye además una medida cautelar atípica, con la que se solicita la suspensión temporal de la sanción mientras se resuelve el recurso. El presidente del equipo, Jorge Arias, junto con el gerente deportivo Leonardo Cova, acudieron personalmente al Proyecto Gol para entregar la documentación correspondiente. “Por recomendación de los abogados no vamos a entrar en detalles, pero esperamos que el Comité de Licencias resuelva en los próximos días”, declaró Arias. El origen del conflicto: ¿qué motivó la sanción? El pasado 16 de abril, el Comité de Licencias anunció la revocatoria de la licencia de competencia de Guanacasteca. Según la información oficial, la decisión se tomó…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Operativo en Paso Canoas deja cuantioso decomiso Un amplio despliegue policial ejecutado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) la madrugada de este miércoles en la zona sur del país dejó como resultado la detención de dos personas y el decomiso de diversos bienes de alto valor. El operativo tuvo lugar en Paso Canoas y La Cuesta de Corredores, y se centró en una presunta red de préstamos ilegales, conocida popularmente como “gota a gota”. Entre lo incautado destacan cinco vehículos, varias armas de fuego y una fuerte suma de dinero en efectivo, lo cual refuerza las sospechas de que las actividades ilícitas iban más allá del préstamo informal. Le puede interesar: [Otras investigaciones recientes del OIJ por préstamos “gota a gota” en comunidades vulnerables] Detalles del decomiso: arsenal y bienes de lujo Los agentes del OIJ detallaron que durante los allanamientos fueron decomisados los siguientes bienes: Vehículos: un Hyundai Santa Fe, un Hyundai Starex y un Toyota Land Cruiser Prado. Otros medios…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Emoción al límite en la quinta parada del World Surf League Con una actuación cargada de adrenalina y carácter competitivo, Brisa Hennessy selló este miércoles su clasificación a los cuartos de final del Rip Curl Pro Bells Beach, la quinta fecha del Tour Mundial de Surf que se disputa en las costas australianas. Tras una larga espera de cinco días debido a las condiciones climáticas, la costarricense regresó al agua con determinación para enfrentarse a la estadounidense Bella Kenworthy, en una serie que se definió en los últimos minutos y mantuvo la tensión hasta el final. Cierre electrizante y nota decisiva El duelo fue parejo durante gran parte del heat, pero en la recta final, ambas surfistas encontraron olas de gran calidad, lo que provocó un giro inesperado en las calificaciones. Hennessy logró una combinación de maniobras sólidas que le otorgaron una puntuación final de 9,77, superando a su oponente en un cierre verdaderamente épico. La reacción del público en Bells Beach y…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Vecinos de varias comunidades del cantón de San Carlos vivieron momentos de tensión la noche de este miércoles, luego de que se reportaran al menos dos fuertes estruendos cuyo origen aún no ha sido identificado por las autoridades. Los reportes llegaron desde puntos tan diversos como Ciudad Quesada, San Vicente, Sucre y San Gerardo, donde muchas personas aseguraron haber escuchado sonidos similares a explosiones o estallidos, lo suficientemente fuertes como para hacer vibrar ventanas o incluso sentirse como un leve temblor. “Se escuchó durísimo, como si hubiera explotado algo. Salimos a ver y no se veía nada raro, pero todo el barrio lo oyó”, comentó doña Maritza, vecina de San Vicente, en un audio. Hasta el momento, ni la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ni cuerpos de seguridad como la Fuerza Pública han brindado una versión oficial sobre lo ocurrido. Tampoco se reportan incidentes visibles como incendios, accidentes industriales o eventos sísmicos vinculados. Algunas teorías que circularon entre vecinos incluyen desde maniobras militares…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Vecinos de varias comunidades del cantón de San Carlos vivieron momentos de tensión la noche de este miércoles, luego de que se reportaran al menos dos fuertes estruendos cuyo origen aún no ha sido identificado por las autoridades. Los reportes llegaron desde puntos tan diversos como Ciudad Quesada, San Vicente, Sucre y San Gerardo, donde muchas personas aseguraron haber escuchado sonidos similares a explosiones o estallidos, lo suficientemente fuertes como para hacer vibrar ventanas o incluso sentirse como un leve temblor. “Se escuchó durísimo, como si hubiera explotado algo. Salimos a ver y no se veía nada raro, pero todo el barrio lo oyó”, comentó doña Maritza, vecina de San Vicente, en un audio. Hasta el momento, ni la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) ni cuerpos de seguridad como la Fuerza Pública han brindado una versión oficial sobre lo ocurrido. Tampoco se reportan incidentes visibles como incendios, accidentes industriales o eventos sísmicos vinculados. Algunas teorías que circularon entre vecinos incluyen desde maniobras militares…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 El reconocido futbolista costarricense Celso Borges volvió a protagonizar titulares, esta vez no por sus goles ni pases certeros, sino por una jornada maratónica en los tribunales donde se ventiló su disputa con Marta Peralta, su aún esposa, por una pensión alimentaria y una denuncia por presunta violencia doméstica. La audiencia tuvo lugar este martes 22 de abril en el Juzgado de Pensiones del Primer Circuito Judicial de San José. El encuentro legal, que inició a las 8 de la mañana y se extendió hasta el final de la tarde, tenía como objetivo principal revisar el monto mensual que Borges debe pagar a Peralta tras la separación. Actualmente, el futbolista entrega una pensión de ¢1.800.000, pero la parte demandante insiste en que esa suma no cubre los gastos mensuales de la española, los cuales, según su abogado Hugo Navas, rondan los ¢3.000.000. Aunque las expectativas eran altas respecto a una decisión inmediata, la jueza encargada del caso prefirió valorar todas las pruebas y…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Las redes sociales no dejan de sorprender con historias que combinan humor, drama y un toque de absurdo. Esta vez, fue una joven la que compartió en la plataforma X (antes Twitter) la captura de un mensaje que le envió un compañero de la universidad y que rápidamente se volvió viral. “Cómo olvidar cuando mi amigo de la U me mandó esto”, escribió la usuaria, junto a la imagen de una conversación por Instagram en la que el joven le decía que la iba a dejar de seguir porque su novia era muy celosa. El mensaje textual decía: “Anyi, te dejo de seguir porque tengo una novia muy celosa. Si nos cruzamos en la U está todo piola, solo que no nos vamos a seguir siguiendo (en redes). Es insegura, y bueno, no quiero hacerla sentir así”, a lo que ella le contestó sin rodeos: “Jajaja, dale amigo, todo bien”. Pero la historia no terminó ahí. Dos semanas después, el muchacho volvió a…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Una noche complicada vivió Rosmery Navarro, una de las voces jóvenes que ha brillado en la sétima temporada del concurso “Nace una estrella”, transmitido por Teletica. La joven artista, de apenas 19 años y oriunda de Cartago, tuvo que ser hospitalizada de urgencia durante la madrugada del miércoles 23 de abril. La producción del programa fue la encargada de dar a conocer la noticia a través de sus redes sociales, aunque con pocos detalles sobre lo ocurrido. Lo que sí confirmaron es que Rosmery fue “intervenida” médicamente durante la noche, y que su estado obligó a tomar medidas inmediatas. Más adelante, se aclaró que la joven fue diagnosticada con un virus que le ha generado molestias respiratorias, incluyendo tos con flema y episodios de asma. Estas condiciones la mantienen bajo tratamiento médico y reposo absoluto por recomendación profesional. El equipo de “Nace una estrella” expresó su respaldo a Rosmery y solicitó a los seguidores del programa enviar buenos deseos y energía positiva para…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 será la fecha oficial para depositar la pensión correspondiente al mes de abril bajo el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). Este desembolso forma parte del cronograma mensual que administra la Gerencia de Pensiones, responsable de coordinar los pagos a miles de personas adultas mayores, con discapacidad o beneficiarios por fallecimiento de un familiar asegurado. Pero atención: no basta con ser beneficiario del IVM para recibir el dinero. La institución recordó que es indispensable contar con una cuenta bancaria activa y debidamente registrada ante la CCSS. De no cumplirse esta condición, el depósito podría no realizarse, lo cual afectaría directamente la economía de los pensionados. Además de cumplir con este requisito, la entidad hace énfasis en la importancia de que los beneficiarios se mantengan informados sobre las fechas exactas de pago. Esto les permite planificar mejor sus gastos mensuales y evitar contratiempos con compromisos financieros.…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 La reciente actividad del Volcán Poás obligó a las autoridades a endurecer las restricciones en varias zonas del país. La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) oficializó las nuevas medidas luego de que se elevara la alerta a nivel rojo en el Parque Nacional Volcán Poás y se ajustaran los niveles de vigilancia en comunidades cercanas. La prohibición total de ingreso al parque es la medida más contundente, una decisión tomada por el riesgo inminente de bloques balísticos, emisiones de gases tóxicos y ceniza volcánica. Las puertas del popular destino turístico permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Pero el alcance de las restricciones va más allá del parque. En los cantones de Grecia y Sarchí, ahora bajo alerta naranja, se insta a la población a extremar precauciones. En particular, el distrito de Toro Amarillo debe mantenerse alejado de los ríos Agrio, Anono, Desagüe y Gorrión, por donde podría desplazarse material volcánico. La CNE advierte también sobre el peligro de consumir agua de estos cauces, ante…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 La actividad del Volcán Poás volvió a sacudir a Costa Rica, obligando a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) a declarar alerta roja en el Parque Nacional Volcán Poás y sus alrededores, tras varias erupciones recientes que elevaron columnas de ceniza a más de 4.000 metros de altura. Según explicó la CNE en un comunicado oficial, la medida se tomó luego de una serie de eventos volcánicos ocurridos entre lunes y martes, los cuales generaron una intensa caída de ceniza en sectores cercanos al macizo, especialmente en zonas del cantón de Poás y otras comunidades aledañas. La alerta roja incluye también las cuencas de los ríos Agrio y Desagüe, debido a la peligrosidad del material volcánico que podría desplazarse por esas corrientes en las próximas horas. La recomendación tajante es no acercarse a estos ríos bajo ninguna circunstancia, ya que podrían arrastrar sedimentos calientes, ceniza y otros residuos. Como parte de la actualización del protocolo, también se ajustaron los niveles de alerta en…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 La actividad del Volcán Poás volvió a sacudir a Costa Rica, obligando a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) a declarar alerta roja en el Parque Nacional Volcán Poás y sus alrededores, tras varias erupciones recientes que elevaron columnas de ceniza a más de 4.000 metros de altura. Según explicó la CNE en un comunicado oficial, la medida se tomó luego de una serie de eventos volcánicos ocurridos entre lunes y martes, los cuales generaron una intensa caída de ceniza en sectores cercanos al macizo, especialmente en zonas del cantón de Poás y otras comunidades aledañas. La alerta roja incluye también las cuencas de los ríos Agrio y Desagüe, debido a la peligrosidad del material volcánico que podría desplazarse por esas corrientes en las próximas horas. La recomendación tajante es no acercarse a estos ríos bajo ninguna circunstancia, ya que podrían arrastrar sedimentos calientes, ceniza y otros residuos. Como parte de la actualización del protocolo, también se ajustaron los niveles de alerta en…
Imagen con fines ilustrativos / foto José Cordero-LN Redacción Publicado: abril 23, 2025 Ataque violento en plena carretera Un nuevo hecho de violencia estremeció a la comunidad de La Fortuna de San Carlos la mañana de este miércoles, luego de que un hombre fuera asesinado a balazos en la vía pública. Según el reporte preliminar del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la víctima fue atacada con al menos siete impactos de bala mientras transitaba por un tramo entre los sectores de Los Ángeles y El Tanque. El hecho ocurrió alrededor de las 7:00 a.m., generando alarma entre vecinos y conductores que circulaban por la zona al momento del incidente. Identidad de la víctima y hallazgos en la escena La persona fallecida fue identificada como un hombre de apellido Díaz, de 48 años de edad. El cuerpo fue localizado tendido sobre la carretera, y de acuerdo con las autoridades, presentaba múltiples heridas por arma de fuego en la espalda, lo que hace presumir un ataque por sorpresa o desde…
Fotografía: Cambio Político. Redacción Publicado: abril 23, 2025 Apoyo clave de los socialcristianos La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) se encamina a brindar su respaldo a Rodrigo Arias Sánchez, actual presidente del Congreso, en su aspiración de mantenerse en el cargo durante el próximo periodo legislativo. Así lo confirmó Carlos Felipe García, legislador del PUSC, quien indicó que “una mayoría de la fracción tomó la decisión de apoyar a Rodrigo Arias”, lo que representa un espaldarazo importante para el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), de cara a la elección del 1 de mayo. Tensión interna en el PUSC: Castro sin respaldo de su bancada El panorama genera tensiones dentro del mismo bloque socialcristiano, ya que Vanessa Castro, diputada del partido, también presentó su candidatura para presidir el Directorio Legislativo. No obstante, su postulación no estaría recibiendo el respaldo del resto de la bancada, marcando una nueva muestra de la distancia política que ha sostenido con sus compañeros en distintas votaciones. Incluso el propio Carlos Felipe…
billete conmemorativo Redacción Publicado: abril 23, 2025 Una alianza con historia: JPS y Asamblea se unen en la celebración Con motivo del bicentenario de la Asamblea Legislativa, la Junta de Protección Social (JPS) anunció este miércoles el lanzamiento de un billete conmemorativo para el sorteo de Chances de la Lotería Nacional. La presentación oficial se realizó en conjunto con la vicepresidenta del Congreso, Rosalía Young Brown, quien destacó el valor institucional y democrático que representa esta emisión especial. Detalles del sorteo: fechas, precios y diseño del billete El sorteo conmemorativo se celebrará el viernes 2 de mayo, y estará disponible en dos emisiones. El precio por fracción será de ₡1.500, mientras que el billete entero costará ₡7.500. El diseño del billete es un reflejo de la cotidianidad en el Primer Poder de la República. En él se retratan 24 funcionarios de distintas áreas administrativas, apostados en la entrada principal del edificio legislativo, como símbolo del trabajo colectivo que sostiene el quehacer parlamentario. El bicentenario del Congreso: una serie…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Un inicio conflictivo: críticas al proyecto de ley El pasado 3 de abril, la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) generó polémica al descalificar abiertamente un proyecto de ley destinado a fortalecer la protección de usuarios ante estafas bancarias. Mediante declaraciones de su asesor económico, Rodrigo Cubero, la entidad calificó la propuesta como una “medida simplista, irresponsable y riesgosa”. Según el comunicado emitido en ese momento, la ABC consideraba que el proyecto no atacaba las raíces del problema y trasladaba injustamente la carga económica a las entidades financieras. “El proyecto asume que los bancos son los responsables de las estafas y al obligarlos a pagar, podría incentivar nuevas formas de crimen organizado”, expresó Cubero. Un giro de 180 grados: ahora la ABC celebra la propuesta El panorama cambió radicalmente el 22 de abril. En el programa Asiento Extra, Mario Gómez, asesor jurídico de la misma asociación, manifestó un respaldo total al proyecto de ley, destacando la importancia de actualizar la legislación y reconociendo el valor…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Un suceso inesperado paralizó por unos segundos la rutina en Río Segundo de Alajuela, cuando un camión, aparentemente se le reventó el cable del freno de mano, terminó su marcha dentro de un río. Lo más impactante: todo quedó captado en video. El incidente ocurrió a la 1:03 de la tarde de este martes, según quedó registrado en las cámaras de seguridad del sitio. En las imágenes se observa al conductor descendiendo del vehículo, sin notar que este comenzaba a moverse lentamente. Segundos después, al percatarse de la situación, el hombre intenta desesperadamente detener el camión, pero ya era tarde. Con impotencia, se le ve llevarse las manos a la cabeza mientras el camión avanza entre otros vehículos y finalmente cae al cauce del río. Afortunadamente, no se reportaron personas heridas. Ante la emergencia, el Benemérito Cuerpo de Bomberos despachó dos unidades al lugar. La Cruz Roja Costarricense también llegó para brindar apoyo, aunque no fue necesaria la atención médica de ninguna persona.…
Foto Deportivo Saprissa Redacción Publicado: abril 23, 2025 Boletos agotados para un choque clave El ambiente en La Cueva promete ser electrizante. La afición saprissista agotó las 7.500 entradas disponibles para el partido de este sábado 26 de abril, cuando Saprissa reciba al Club Sport Cartaginés en un enfrentamiento decisivo por la clasificación a las semifinales del Torneo de Clausura 2025. La administración morada confirmó la tarde del 23 de abril que el estadio Ricardo Saprissa estará a reventar, lo que anticipa una noche de alta tensión y emociones fuertes en Tibás. Tabla apretada y clasificación en juego Ambos equipos llegan al compromiso con objetivos claros y poco margen de error. Cartaginés se ubica en la cuarta posición con 34 puntos, mientras que Saprissa le sigue de cerca, en el quinto lugar con 32 unidades. Este enfrentamiento podría definir el futuro inmediato de ambos clubes en el torneo, y dependiendo de otros resultados, una victoria morada podría catapultarlos al top 4 a falta de una jornada para cerrar…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Una coincidencia que ya parece tradición El Avellino 1912, un equipo de trayectoria modesta pero con gran arraigo popular en el sur de Italia, ha vuelto a captar la atención del mundo no por su juego, sino por una sorprendente casualidad: cada vez que ocurre un relevo en el Vaticano, el club asciende de categoría. Este 2025, el equipo logró su regreso a la Serie B, y tan solo 48 horas después, se confirmó el fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años. Lo llamativo es que esta coincidencia ya ha ocurrido en seis ocasiones distintas desde 1958. Cronología de los “ascensos papales” Este inusual patrón comenzó en 1958, cuando el Avellino subió a la Serie C tras la muerte de Pío XII. En 1963, la historia se repitió tras el fallecimiento de Juan XXIII. Pero el año más simbólico fue 1978, cuando en un breve periodo murieron Pablo VI y Juan Pablo I. Ese mismo año, el Avellino logró su hito más…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 La sonrisa que vemos en redes muchas veces esconde batallas silenciosas. Josué Sánchez, conocido por su paso como periodista en Teletica, decidió abrir su corazón con un mensaje que caló hondo entre sus seguidores: vive con ansiedad, una condición que —aunque no siempre se nota— lo ha afectado profundamente en su día a día. En un video íntimo publicado en sus plataformas digitales, Sánchez se presentó sin máscaras: “Hola, me llamo Josué Sánchez. Sí, sufro de ansiedad. Muchas veces ni siquiera se nota. Puedo estar sonriendo con mis amigos, con mi familia, pero por dentro estoy bien jodido”, expresó con total honestidad. Más allá de un testimonio, su mensaje se convirtió en un llamado a la empatía. Sánchez explicó cómo este trastorno le ha sembrado dudas internas, saboteado momentos importantes e incluso lo ha llevado a cancelar planes en el último minuto. Pero también le ha servido de alarma para detenerse, replantear su camino y buscar ayuda. “La ansiedad muchas veces nos susurra…
La presencia cada vez más común de vehículos eléctricos en el país ha abierto un espacio de dudas, mitos y verdades en torno al beneficio de esta tecnología, en sustitución de aquellos que utilizan combustibles fósiles (gasolina, diésel) para operar. Datos suministrados por José Ross, ingeniero experto en el tema de electrificación en el transporte, señalan que mientras en el 2019 se vendieron 806 unidades de vehículos eléctricos, en febrero de este año la cifra ascendió a 20.441, de acuerdo con los registros del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae). En términos porcentuales el incremento es de hasta un 2.436% en estos años. Se ha vinculado al sector del transporte como una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial. El informe de Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) le confiere entre un 20% y un 25% de las emisiones globales de CO2. El tema fue tratado por Ross en una conferencia auspiciada por UNA…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Del tráfico al crédito ilegal: un modelo criminal en expansión Los mismos actores que operan redes de microtráfico en San José también se han insertado en el mundo de los préstamos ilegales. Así lo advirtió David Padilla, fiscal adjunto de la Fiscalía de Pavas, quien detalló que el fenómeno delictivo combina venta de drogas con esquemas financieros extorsivos. “Lo cierto es que el microtráfico y las extorsiones tipo ‘gota a gota’ van de la mano”, afirmó Padilla durante la presentación del informe anual del Circuito Judicial de San José. El “gota a gota” es un sistema donde prestamistas informales ofrecen dinero fácil, pero a tasas altísimas, y con métodos de cobro violentos. A menudo, quienes no pueden pagar terminan siendo víctimas de amenazas, daños a su propiedad o agresiones. Adultos mayores, los más vulnerables Según el fiscal, estos delitos impactan con mayor fuerza a los sectores más desprotegidos, y en especial, a los adultos mayores. En zonas como Pavas, muchos de ellos enfrentan…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 La Liga recurre al TAS en busca de justicia deportiva Liga Deportiva Alajuelense ha llevado su caso hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con la esperanza de asegurar un cupo en el Mundial de Clubes 2025, invirtiendo al menos 150 mil euros, lo que equivale a unos ¢83 millones de colones. La apelación gira en torno a una presunta violación del reglamento de FIFA por parte de los clubes León y Pachuca, ambos integrantes del mismo conglomerado empresarial. Este vínculo configuraría un caso de multipropiedad, una situación que contraviene las normas vigentes de elegibilidad. Argumentos legales: multipropiedad y cupos máximos por país Además de la multipropiedad, la Liga sostiene que el reglamento —específicamente el artículo 11.5 de FIFA— prohíbe que un país tenga más de dos representantes por ranking FIFA. En el caso de México, ya estarían ocupados los dos cupos por sus campeones continentales. “Vamos a discutir tanto la multipropiedad como el derecho de asistir al Mundial, que consideramos que nos…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Hallazgo estremecedor en la madrugada Un hecho estremecedor sacudió a la comunidad de Nicoya, Guanacaste, en las primeras horas de este miércoles, cuando el Cuerpo de Bomberos respondió a una alerta por incendio de vehículo. Al controlar las llamas, los oficiales se encontraron con una escena trágica: un cuerpo completamente calcinado dentro del automóvil. El suceso se reportó en un camino rural de la zona, donde también fue ubicado otro vehículo en las cercanías, cuya conexión con el hecho aún no ha sido determinada. Identidad y causa de muerte, aún bajo investigación Hasta el momento, la identidad de la persona fallecida permanece sin confirmar. Las autoridades del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) trabajan en el reconocimiento legal del cuerpo y en la realización de la autopsia, procedimientos que serán determinantes para esclarecer tanto la causa de muerte como una posible identificación. No se descarta ninguna hipótesis, por lo que el caso permanece en investigación activa. Sospechas iniciales: ¿accidente, crimen o mensaje? La presencia…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Con una sonrisa tranquila y el pecho inflado de orgullo, el exfutbolista Allan Alemán confirmó en televisión lo que ya era un rumor entre sus más cercanos: será papá por sexta vez. Esta vez junto a su actual pareja, Melissa Murillo, con quien espera un niño que llevará por nombre Alessandro. El anuncio lo hizo en vivo durante el programa La Platea, transmitido por TD Más, donde aprovechó para hablar sin rodeos del tema. Entre bromas con sus excompañeros —incluido Víctor “Mambo” Núñez, quien también es padre de seis—, Alemán afirmó que para él cada hijo es una bendición. “Tenemos los mismos hijos, solo que a usted no le tiran y a mí sí”, le dijo al Mambo, marcando con claridad su postura frente a la lluvia de críticas que ha recibido. El exdelantero de Saprissa fue enfático: lo que realmente le importa es la felicidad que comparten él y su pareja por la llegada del bebé. Según contó Carlos Castro, también exjugador…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Liga Deportiva Alajuelense dio un paso crucial en su lucha por asistir al próximo Mundial de Clubes. La madrugada de este miércoles 23 de abril (hora de Costa Rica), el club enfrentó una audiencia de más de cinco horas ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en Madrid, donde expuso su reclamo contra la FIFA y los clubes mexicanos León y Pachuca. La sesión se llevó a cabo en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, iniciando a la 1:30 a. m. y concluyendo casi al amanecer. Fue una audiencia tensa, cargada de argumentos legales y testimonios clave, donde la delegación rojinegra intentó convencer al TAS de que ha sido víctima de una injusticia reglamentaria. El foco de la disputa gira en torno a la supuesta violación del reglamento del Mundial de Clubes, que prohíbe la participación de equipos con vínculos de multipropiedad. Alajuelense denuncia que León y Pachuca —ambos bajo el ala del Grupo Pachuca— no deberían haber sido considerados…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Esteban Gómez, mejor conocido como “El Steve Diet”, volvió a levantar una ola de indignación nacional con uno de sus polémicos comentarios que, según muchos ticos, rebosa de gordofobia, clasismo y pura arrogancia. Esta vez, su blanco fueron las personas con sobrepeso que conducen vehículos de lujo, específicamente de la marca Mercedes-Benz. En un video difundido por redes sociales, el autodenominado “coach de vida” lanzó una frase que muchos consideraron irrespetuosa y discriminatoria: “Si usted es exitoso, tiene dinero y maneja un Mercedes, pero tiene panza, está dañando la imagen de la marca”. Según Gómez, quien promueve planes alimenticios sin contar con preparación formal en nutrición, el conductor de un Mercedes-Benz debería verse “fit, con abdominales y venas marcadas”. De lo contrario, según él, ese cuerpo no está a la altura del automóvil. Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Las críticas llovieron sin parar, calificándolo de ofensivo, superficial y carente de empatía. El hashtag #Gordofobia se disparó entre los comentarios, mientras que…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 Una nueva revelación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) cambia radicalmente el enfoque sobre el salvaje doble homicidio ocurrido en el bar Dude’s, en pleno centro de Heredia. El caso, que estremeció al país por la violencia desmedida y la frialdad con que se ocultaron los cuerpos, da un giro tras un exhaustivo análisis forense y los testimonios recabados por las autoridades. En su momento, la hipótesis principal apuntaba a un altercado motivado por celos: un amigo de los primos Carlos Alberto Barboza Chacón y Jorge Humberto Barboza Abarca habría confrontado a su exnovia al verla con otra pareja dentro del local. Pero, según el nuevo informe judicial, esa versión no solo es imprecisa, sino que desvía la atención del verdadero detonante del crimen. De acuerdo con la investigación más reciente, aunque sí se intentó iniciar una pelea por el asunto amoroso, esta nunca se concretó. De hecho, los involucrados en ese episodio abandonaron el bar sin mayores consecuencias. Los que permanecieron fueron…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 La esperanza se apagó de madrugada en Playa Jacó. Después de más de 36 horas de angustia, la Cruz Roja Costarricense confirmó el hallazgo sin vida de Emmanuel Torres, el joven de 17 años que había sido arrastrado por una corriente de resaca el pasado lunes al mediodía. Eran las 2:19 a.m. de este miércoles cuando los rescatistas recibieron el aviso: el cuerpo había aparecido frente a un hotel cercano al punto exacto donde ocurrió la tragedia. Pocos minutos después, se confirmó la identidad del adolescente y la escena quedó en manos del Organismo de Investigación Judicial para los trámites correspondientes. Emmanuel, vecino de El Tejar de El Guarco, en Cartago, había llegado al mar con amigos de su comparsa, con quienes compartía no solo música y ensayos, sino sueños de juventud. Lo que debía ser un día de descanso en la costa se convirtió en una pesadilla que estremeció a su comunidad. Desde el momento de la desaparición, equipos de rescate especializados…
Redacción Publicado: abril 23, 2025 El amanecer de este miércoles trajo consigo un nuevo recordatorio de la fuerza de la naturaleza: el Volcán Poás entró en actividad nuevamente con una erupción que dejó boquiabiertos a expertos y vecinos. La columna de ceniza, vapor y gases alcanzó los 3.5 kilómetros de altura, según confirmó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori). El evento se registró a las 5:29 a.m., justo cuando muchos comenzaban su jornada. La institución detalló que el pulso más intenso de la erupción tuvo una duración aproximada de cinco minutos, tiempo suficiente para enviar al cielo una impresionante pluma volcánica visible desde varias comunidades. Las condiciones atmosféricas indican que el viento está arrastrando la ceniza hacia el sur y suroeste del país. Esto podría generar caída de partículas finas en zonas cercanas como Naranjo, Grecia, Sarchí e incluso algunos sectores del Valle Central, por lo que se recomienda a la población estar alerta ante cualquier afectación en la calidad del aire o presencia de…
Nombre del informe: Informe DFOE-LOC-IAD-01-2025, auditoría sobre los mecanismos establecidos e implementados en la Municipalidad de Desamparados para fortalecer la integridad en los procesos de contratación pública en red vial cantonal. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Notas Remisión Source
Nombre del informe: Informe DFOE-CIU-IAA-01-2025, dictamen sobre sobre la liquidación del presupuesto de egresos del título 209 Ministerio de Obras Públicas y Transportes, correspondiente al ejercicio económico 2024. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES Notas Remisión Source
Abril 24, 2025 @ 10:00 am – 12:00 pm Source UNA
Fotografía: El Observador. Redacción Publicado: abril 22, 2025 ¡Así da gusto! Mientras muchos se limitan a leer titulares desde un set, Gabriel Pacheco Vega empacó maletas y aterrizó en Roma con la misión más importante de su carrera: cubrir la muerte del papa Francisco para Teletica, el único medio costarricense presente en la capital del catolicismo. Y lo está haciendo con categoría. Impecable. Pulcro. Profesional. Así es el trabajo de este joven cartaginés de apenas 23 años, que llegó a la “Ciudad Eterna” tan solo 12 horas después del anuncio oficial del Vaticano. Desde entonces, ha entregado reportes en vivo con un nivel que no se ve todos los días en la pantalla nacional. “Cuando Teletica dice que ‘ningún paraje es tan remoto, no existen las distancias’, es muy en serio… ¡Siempre con usted!”, escribió en sus redes al llegar a la plaza de San Pedro. Y vaya que lo demostró. Gabriel no es cualquier fichita. Dejó atrás Noticias Repretel, donde trabajó durante dos años y medio, para…
Redacción Publicado: abril 22, 2025 La Asamblea Legislativa dio luz verde en segundo debate a un nuevo régimen especial de pensión dirigido exclusivamente al personal del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), una medida que marcará un antes y un después en las condiciones laborales de este cuerpo policial especializado. Con esta reforma, los funcionarios del OIJ podrán jubilarse una vez alcancen los 30 años de servicio y los 55 años de edad, con un beneficio equivalente al 82% del promedio de sus últimos 240 salarios. Este modelo representa una mejora considerable respecto a los esquemas tradicionales del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), administrado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La decisión ha sido respaldada por varios sectores como un acto de justicia laboral, debido a la alta carga emocional, física y de riesgo que implica el trabajo de los investigadores judiciales. No obstante, también ha despertado debate en torno al impacto que podría tener en las finanzas públicas y en la equidad entre distintos…
Redacción Publicado: abril 22, 2025 Fuerte reclamo desde el oficialismo La jefa de fracción del oficialismo, Pilar Cisneros, no se guardó nada tras la aprobación en segundo debate del proyecto de ley 22.817, que modifica el régimen de pensiones del Poder Judicial y permitirá a los funcionarios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) jubilarse a los 55 años. Con un tono enérgico y directo, Cisneros reprochó a sus colegas diputados por lo que considera una muestra de incoherencia política. Aseguró que, mientras se rechaza avanzar con reformas para reducir las pensiones de lujo, se aprueban beneficios que afectarán la sostenibilidad del sistema de jubilación judicial. “¿De verdad no les da vergüenza?”, preguntó desde el Plenario. “Son unos descarados y el pueblo costarricense no merece eso”, añadió, al señalar que la reforma representa un costo millonario para el país. Riesgo para el fondo de pensiones judicial Cisneros también advirtió sobre un posible desequilibrio financiero en el fondo de jubilaciones del Poder Judicial. Según la legisladora, las reservas actuales podrían…