Una masacre estremeció a la República Democrática del Congo este domingo: un grupo armado irrumpió en plena ceremonia religiosa y asesinó a decenas de fieles. Las víctimas incluían niños. Lo que debía ser un momento de recogimiento y oración se convirtió en una tragedia indescriptible en el noreste de la República Democrática del Congo. Al menos 43 personas, incluidos nueve menores, fueron brutalmente asesinadas dentro de una iglesia católica ubicada en el municipio de Komanda, en la provincia de Ituri, según confirmaron fuentes militares y la Misión de Paz de las Naciones Unidas en el país. El ataque fue atribuido a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo armado rebelde con raíces en Uganda, que desde 2019 juró lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (EI). La emboscada ocurrió mientras decenas de feligreses participaban de una ceremonia dominical en la parroquia. “Fue una masacre a gran escala. Las víctimas fueron atacadas con machetes y armas blancas”, indicó un vocero del Ejército congoleño, que confirmó que otros fieles resultaron gravemente…
Nacional
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, afirmó que Nicolás Maduro dirige el cartel de los Soles, una red criminal clasificada como terrorista por EE. UU. La declaración coincide con elecciones municipales bajo cuestionamientos. En una nueva escalada de tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, acusó este domingo al presidente Nicolás Maduro de encabezar una organización narcoterrorista que opera desde las estructuras militares del país sudamericano. Las declaraciones se dieron a través de la red social X, en medio de una jornada electoral municipal en Venezuela marcada por altas tasas de abstención y denuncias de ilegitimidad. “Maduro NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo”, afirmó Rubio, quien además lo señaló como el “líder del Cártel de Los Soles, una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país”. Estas afirmaciones llegan en un contexto delicado para Venezuela, que celebra elecciones locales cuestionadas por sectores de la comunidad internacional y la oposición interna, los…
El Partido Acción Ciudadana apuesta por una figura reconocida para liderar una posible coalición de cara a las elecciones nacionales Una decisión oficial: Dobles encabezará la fórmula del PAC El Partido Acción Ciudadana (PAC) definió este sábado a su candidata presidencial para las elecciones de 2026: Claudia Dobles Camargo, arquitecta, ex primera dama y una de las figuras más visibles del partido durante la administración de Carlos Alvarado Quesada. La ratificación se dio en el marco de la asamblea nacional del partido, donde los delegados cerraron filas en torno a su liderazgo. Con esto, Dobles se convierte en la primera mujer en encabezar una fórmula presidencial por el PAC, consolidando un nuevo capítulo en la historia de esta agrupación política. Coalición: el plan estratégico del PAC Durante el anuncio, el presidente del partido dejó claro que el PAC no busca competir en solitario. Su objetivo es formar una coalición de fuerzas afines que le permita regresar al poder tras dos elecciones nacionales con resultados adversos. Aunque aún no…
El expresidente de la República, José María Figueres Olsen, se pronunció con preocupación tras el reciente anuncio del cierre de la planta de Ensamblaje y Prueba de Intel en Costa Rica, una noticia que calificó como una “señal” que el país no puede pasar por alto. A través de un video publicado en sus redes sociales, Figueres recordó su esfuerzo para atraer a Intel durante su gobierno y destacó el impacto positivo que la empresa ha tenido en la generación de empleos y en la apertura del país al sector tecnológico. «Cuando fui presidente, me empeñé en traer a Intel a Costa Rica. Queríamos y logramos abrir la puerta de Costa Rica al mundo de la tecnología. Desde entonces han llegado muchas otras empresas y se han generado cientos de miles de empleos», afirmó. Sin embargo, el exmandatario subrayó que el contexto actual es más complicado. “Esta decisión de Intel es una señal que no podemos ignorar. ¿Por qué ocurre? Por un lado, la economía global está resfriada…
Ratificación oficial en la Asamblea Nacional Este domingo 27 de julio, el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) dio un paso crucial en su camino hacia las elecciones de febrero de 2026 al ratificar a Juan Carlos Hidalgo como su candidato presidencial. La decisión se tomó durante su Asamblea Nacional, celebrada en el Hotel Corobicí, con el respaldo unánime de 66 delegados provenientes de distintas zonas del país. Con esta elección, la agrupación socialcristiana inicia formalmente su estrategia electoral, enfocada en consolidar su base política y posicionar el discurso de cambio estructurado que promueve Hidalgo. Propuesta de gobierno: diez acciones para el primer día Durante su intervención, Juan Carlos Hidalgo presentó un decálogo de acciones inmediatas que, asegura, ejecutará desde su primer día en caso de alcanzar la Presidencia de la República. Su enfoque gira en torno a temas prioritarios para la ciudadanía: seguridad, salud, educación y empleo, entre otros. A continuación, las 10 medidas que propone implementar desde el inicio de su gestión: Seguridad Incrementar el número de…
La Fiscalía Adjunta Especializada contra la Delincuencia Organizada (Faedo) mantiene vigente una solicitud de captura internacional con fines de extradición contra el abogado de apellidos Chaves Arias, señalado como uno de los cabecillas de una red dedicada a la apropiación ilegal de propiedades mediante fraude registral, en el caso conocido como “Madre Patria”. El profesional en Derecho, de 40 años, abandonó el país el 2 de junio de 2024, tres semanas antes de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutara una serie de allanamientos y detenciones clave en el desarrollo del proceso. Desde entonces, su paradero sigue siendo desconocido. Una red compleja: líderes extranjeros y abogados locales La estructura criminal investigada por las autoridades, según detalla la Fiscalía, habría sido dirigida por dos ciudadanos españoles de apellidos León Muñoz y Gómez González, quienes operaban en conjunto con varios abogados, entre ellos los hermanos Chaves Arias. El grupo habría dirigido una maquinaria legal para apropiarse de propiedades de alto valor, usualmente en manos de adultos mayores o extranjeros…
Un trágico accidente ocurrido en la madrugada del domingo en el distrito de Los Guido, en Desamparados, cobró la vida de un joven de 19 años e hirió de gravedad a una menor de 17. El hecho se registró a las 12:49 a.m., según confirmaron autoridades judiciales. El fallecido, identificado preliminarmente por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con el apellido Cuadra, viajaba como conductor de una motocicleta acompañado por la adolescente cuando, por razones que aún se encuentran bajo indagación, perdió el control del vehículo y se estrelló contra un automóvil que se encontraba aparcado en la vía. Impacto mortal: muerte en el sitio y traslado urgente al hospital El fuerte golpe provocó la muerte inmediata del motociclista, mientras que su acompañante fue atendida en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja Costarricense, quienes la estabilizaron y la trasladaron en condición crítica al Hospital San Juan de Dios. Hasta el momento, no se ha informado sobre la evolución médica de la menor ni se ha revelado…
Invitación a la prensa El Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) de la Universidad Nacional (UNA), tiene el gusto de invitar a la prensa a la presentación del libro: “Instrumentos Económicos para la Economía Cicurlar en Costa Rica” FECHA: Lunes, 28 de julio de 2025 HORA: 2:00 pm LUGAR: Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales (Campus Omar Dengo, UNA-Heredia) Esta obra, desarrollada por investigadores del Cinpe-UNA, Daniela García, Jairo Hernández y Olman Segura, representa una contribución valiosa y significativa al debate y diseño de políticas públicas y estrategias orientadas hacia un modelo de desarrollo sostenible, que tome en cuenta la necesidad de concientizar sobre el uso racional y eficiente de los recursos. Desde el punto de vista económico permite minimizar el uso de materias primas vírgenes, reduciendo los costos y mejorando la eficiencia en el uso de los recursos, promover la innovación en los procesos productivos y contribuir a desacoplar el crecimiento económico…
La violencia urbana cobró una nueva víctima la noche de este sábado en Lomas del Río, Pavas. Una joven de 25 años, identificada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con el apellido Meollo, perdió la vida tras recibir un disparo en la cabeza mientras trabajaba dentro de una soda que ella misma administraba. El ataque se registró cerca de las 11:48 p.m., cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron al establecimiento. Según los reportes preliminares, uno de ellos descendió, apuntó hacia el local y abrió fuego, impactando mortalmente a la joven. Los agresores huyeron inmediatamente del sitio sin dejar rastro. Los hechos: ataque directo y sin mediar palabra La información inicial recopilada por las autoridades indica que la víctima se encontraba trabajando como de costumbre cuando ocurrió el ataque. Testigos relataron que el agresor disparó varias veces hacia el interior del local, siendo uno de los proyectiles el que alcanzó a la joven en la cabeza. La muerte fue instantánea, y aunque vecinos alertaron a…
Marilyn Chacón, de 33 años, no murió sin luchar. La madre de tres niños, que fallecieron junto a ella en el devastador incendio en San Juan de Dios de Desamparados, intentó encontrar una salida entre el humo y las llamas, pero el fuego fue más rápido. Así lo confirmó Mauricio Montero, vocero del Cuerpo de Bomberos, quien aseguró que las evidencias en el sitio muestran que ella trató de huir. El incendio, reportado a las 5:47 a.m. del sábado 27 de julio, consumió en pocos minutos la vivienda de dos pisos donde residía la familia. Según explicó Montero, “la madre habría recorrido parte de la casa intentando hallar una vía de escape, posiblemente cargando o guiando a sus hijos, pero las condiciones térmicas y la velocidad de propagación del fuego lo impidieron”. Murieron juntos… y luchando por sobrevivir En la tragedia fallecieron cuatro personas, todas integrantes de la misma familia: Marilyn, su hija de 3 años y sus hijos de 9 y 12 años. Según testimonios de vecinos,…
En su 25 aniversario, el Programa de Maestría en Ciencias Marinas y Costeras (Procmar) de la Universidad Nacional (UNA), consolida su evolución con un cambio en la modalidad de enseñanza: de presencial a virtual. Esta transformación no solo responde a las necesidades de accesibilidad y equidad para estudiantes dentro y fuera del país, sino que reafirma los valores del programa en cuanto a formación integral, compromiso social y sostenibilidad ambiental. De acuerdo con Cristian Fonseca, coordinador de la maestría, la virtualización del plan de estudios permite a personas con limitaciones económicas o que residen lejos del Campus, acceder a una educación de calidad, sin tener que asumir gastos por movilidad o manutención. Los estudiantes extranjeros viajan a Costa Rica por un periodo corto, en coordinación con el profesorado, para realizar el trabajo de campo que se requiere para una formación profesional y académica adecuada. Un ejemplo de ello fue la actividad presencial que se realizó del 13 al 15 de junio en Puntarenas, como parte de los cursos…
En conmemoración del bicentenario de la anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica y como parte del inicio del segundo ciclo lectivo en la Universidad Nacional (UNA), esta mañana se efectuó en el Campus Nicoya de la Sede Regional Chorotega la charla inaugural titulada “Pampa Submarina”. La actividad estuvo a cargo de los investigadores Beatriz Naranjo, de la Universidad de Costa Rica (UCR), y Marino Protti, sismólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la UNA (OVSICORI-UNA). El evento contó con la participación de más de 80 personas, entre estudiantes universitarios, académicos, representantes de las fuerzas vivas del cantón de Nicoya, miembros de las Asadas, un grupo de escolares del centro educativo Barrio Los Ángeles y autoridades de la Sede Regional Chorotega de la UNA. La denominación “Pampa Submarina” fue propuesta tras una expedición oceanográfica internacional realizada en diciembre de 2023, en una región de montes submarinos ubicada a unos 200 km de la costa, frente a la península de Nicoya. En esa ocasión, un grupo…
Colaboración de Katia Mauricio Vásquez La Universidad Nacional (UNA), el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot), la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y diversas municipalidades costeras unen esfuerzos para promover una cultura de prevención y resiliencia frente al riesgo de tsunamis en el país. Como parte de esta iniciativa, se está instalando rotulación estratégica en zonas costeras, con el objetivo de brindar información clara y accesible sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de encuentro, así como sobre las acciones a tomar antes, durante y después de un evento de este tipo. Es necesario que cualquier persona, residente o turista, pueda identificar rápidamente hacia dónde dirigirse y qué hacer en caso de una emergencia por tsunami. La visibilidad y comprensión de los rótulos se considera una herramienta clave para garantizar una respuesta oportuna. Una estrategia para fortalecer la cultura de prevención El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar una cultura comunitaria de prevención, sensibilizando a la población sobre la…
El universo de la lucha libre y el entretenimiento mundial está de luto. Este jueves se confirmó el fallecimiento de Hulk Hogan, una de las figuras más emblemáticas de la WWE y de la cultura pop de las últimas décadas. El exluchador y actor murió a los 71 años a causa de un paro cardíaco en su residencia ubicada en Clearwater, Florida. Según información revelada por TMZ Sports, unidades de emergencia se movilizaron en horas de la mañana hasta el domicilio de Hogan. A pesar de los esfuerzos por estabilizarlo en el lugar y durante el traslado al centro médico, no fue posible reanimarlo. La escena fue dramática: testigos relataron que varias patrullas y ambulancias permanecieron frente a su casa mientras el equipo de paramédicos aplicaba maniobras de primeros auxilios. Hogan fue llevado en camilla hacia una unidad médica, pero el desenlace fue irreversible. Un desenlace que nadie esperaba La muerte de Hogan toma por sorpresa a sus seguidores, ya que semanas atrás su familia había desmentido versiones…
La vida de doña Ana Camacho Sandí, conocida por todos como “Anita”, terminó de forma abrupta y dolorosa, no por una enfermedad o el paso del tiempo, sino por una bala perdida que le apagó la vida en medio de un enfrentamiento entre grupos criminales. Esta mujer trabajadora, de 56 años, era mucho más que una comerciante de barrio: era vecina, amiga, apoyo constante para muchos en el 15 de Agosto en Tirrases. Hoy, su ausencia deja un vacío que retumba en toda la comunidad. El ataque ocurrió el sábado 19 de julio en plena vía pública. Sujetos a bordo de motocicletas abrieron fuego indiscriminadamente en una alameda del barrio, sin medir las consecuencias. En medio de ese caos, Anita salía de su bazar sin saber que aquel día cambiaría su historia y la de su comunidad para siempre. Una de las balas la alcanzó y la dejó gravemente herida. Otras dos mujeres también fueron víctimas de ese tiroteo: una murió ese mismo día —Jazmín Cordero Hernández, de…
Lo que prometía ser una enriquecedora experiencia académica en el extranjero terminó en tragedia para Cláudia de Albuquerque Celada, una joven brasileña de 23 años que desarrolló botulismo tras consumir una sopa contaminada durante su estancia en Colorado, Estados Unidos. Cláudia, conocida cariñosamente como “Cacau” por sus allegados, participaba en un programa de intercambio cuando fue víctima de esta peligrosa enfermedad que la dejó completamente paralizada. ¿Qué es el botulismo y cómo afecta al cuerpo? El botulismo es una condición médica grave y poco común, causada por la bacteria Clostridium botulinum. Este microorganismo genera una toxina que ataca el sistema nervioso, provocando parálisis muscular progresiva. En el caso de Cláudia, los síntomas comenzaron poco después de ingerir la sopa: visión borrosa, mareos y dificultad para respirar fueron los primeros indicios. En cuestión de días, su estado se agravó de manera alarmante. El 17 de febrero de 2024, fue ingresada de emergencia en un hospital de Estados Unidos, ya sin movilidad en ninguna parte del cuerpo. Tratamiento costoso y…
Un barbero de 67 años, identificado por las autoridades como Castro Ortiz, fue arrestado este miércoles en Upala, Alajuela, bajo sospecha de utilizar su negocio como punto de distribución de drogas. La intervención fue realizada por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quienes ejecutaron un allanamiento en el establecimiento mientras el adulto mayor atendía a sus clientes. Operativo reveló pruebas de microtráfico en plena jornada laboral Durante la diligencia judicial, los agentes encontraron diversas evidencias que vinculan al sospechoso con actividades relacionadas al microtráfico de drogas. Según reportes preliminares, en el local se decomisaron dosis ya preparadas para su distribución, dinero en efectivo y otros insumos empleados habitualmente para este tipo de delito. “El sujeto fue sorprendido mientras trabajaba, lo que indica que la actividad ilícita se realizaba en paralelo con su oficio”, explicó una fuente judicial cercana al caso. A disposición del Ministerio Público Castro Ortiz fue remitido al Ministerio Público, donde enfrentará cargos por infracción a la Ley de Psicotrópicos, específicamente por microtráfico de sustancias…
El arte de interpretar a un villano con elegancia, frialdad y profundidad tiene nombre propio: Giancarlo Esposito. Reconocido mundialmente por encarnar a Gus Fring en Breaking Bad y Better Call Saul, así como al temido Moff Gideon en The Mandalorian, el actor estadounidense con raíces italianas y danesas llegará a Costa Rica en septiembre para formar parte del ConnecturDay 2025. Un invitado de peso para los amantes del cine y las series El Centro de Convenciones de Costa Rica será el escenario donde Esposito compartirá con sus seguidores durante los días 6 y 7 de septiembre. Su participación será una de las más esperadas del evento, ya que los fanáticos no solo tendrán la oportunidad de verlo en vivo, sino también de conocer anécdotas de su carrera, participar en sesiones de preguntas y respuestas, e incluso obtener autógrafos y fotografías. Trayectoria marcada por personajes memorables Aunque su consagración llegó con el rol del meticuloso narcotraficante en Breaking Bad, la carrera de Giancarlo Esposito abarca más de cuatro décadas.…
Una nueva polémica sacude al Partido Progreso Social Democrático (PPSD). Ocho diputados afines al gobierno del presidente Rodrigo Chaves buscan mantenerse como fracción legislativa en la Asamblea Legislativa, aunque han marcado distancia con el partido que los llevó al poder. El debate gira en torno a si pueden seguir disfrutando de los privilegios de ser bancada sin mantener su filiación partidaria activa. ¿Separación sin renuncia? El dilema de los oficialistas El diputado Daniel Vargas consultó al Departamento de Servicios Técnicos del Congreso si existía una forma legal de desligarse del partido sin perder el derecho a recursos institucionales, espacios en el Plenario y tiempo de participación en el debate reglado. Sin embargo, la respuesta fue clara: no es posible bajo el reglamento vigente. Según el dictamen, una fracción legislativa es “un órgano del partido”, por lo que desligarse de la agrupación pero continuar como bancada activa representa una contradicción. Aunque no hay jurisprudencia directa sobre este escenario, el informe técnico lo relaciona con el principio de “no admisión…
La dirigencia del Club Sport Cartaginés no ha escatimado esfuerzos para respaldar al técnico Andrés Carevic. Con fichajes puntuales, renovaciones clave y condiciones óptimas de trabajo, el equipo de la Vieja Metrópoli enfrenta el torneo con una consigna clara: clasificar a la siguiente fase y asegurar su boleto a la próxima edición de la Liga de Campeones de la Concacaf. “Sí o sí tenemos que clasificar”, advirtió Leonardo Vargas, presidente de la institución brumosa. “Hemos invertido en el equipo, respondido a lo que el cuerpo técnico pidió, y no podemos quedarnos cortos otra vez. Cartaginés tiene historia y condiciones para estar compitiendo internacionalmente”. La presión económica y deportiva va de la mano Según explicó Vargas, el compromiso no es solo deportivo, sino también financiero. La camiseta blanquiazul se ha convertido en una de las más atractivas para los patrocinadores, algo que ha aliviado las cuentas tras varios torneos con resultados modestos. “El área comercial ha sido fundamental. Hemos logrado una cantidad récord de patrocinios para este torneo. Gracias…
El tico logró el campeonato de las 115 libras superando un duro golpe que le reventó el tímpano David “Medallita” Jiménez, orgullo del boxeo costarricense, escribió una nueva página dorada para el deporte nacional el pasado 20 de julio. En una noche memorable, venció por nocaut al mexicano-japonés Kenbun Torres y se proclamó campeón mundial interino de las 115 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), enfrentando una dura batalla más allá del cuadrilátero: la pérdida total de audición en su oído izquierdo tras un potente golpe en el tercer asalto. “Sentí una explosión en la oreja y quedé aturdido. Desde ahí no escuché nada del lado izquierdo hasta que terminó la pelea”, narró el campeón en el programa Tiempo Extra Radio, transmitido por Extra Radio 92.3 F.M. Una victoria a puro corazón A pesar del dolor intenso, la inflamación y el sangrado, Jiménez jamás pensó en retirarse. Su espíritu de lucha y mentalidad de hierro le permitieron mantenerse firme hasta conseguir el nocaut que le dio…
Desde Nueva York y con una visión fresca y global, el reconocido creador de contenido Julián Valjota fue anunciado oficialmente como parte del equipo de marketing de Publicidad Román MegaVallas, la empresa líder en publicidad exterior en Costa Rica. Este nuevo fichaje forma parte de la estrategia del propietario de la firma, Román Castillo, quien ha dejado claro que su misión es ir más allá del formato tradicional de vallas publicitarias, apostando por la creatividad, el contenido digital y la conexión emocional con las audiencias. Un fichaje con impacto internacional Julián Valjota, con presencia activa en redes sociales y una creciente comunidad de seguidores, grabó un mensaje desde Nueva York para confirmar su llegada al equipo de Román MegaVallas: “Es un honor formar parte de una marca tan disruptiva, que siempre está marcando tendencia en Costa Rica. Vamos a hacer cosas grandes.” Este paso no solo posiciona a la marca con un enfoque internacional, sino que también suma talento con visión joven y tecnológica al equipo, lo cual…
La cadena costarricense Megasuper continúa su estrategia de crecimiento y ahora apuesta por una zona que se ha convertido en un verdadero polo de desarrollo en Cartago: Quebradilla. Este nuevo local, que será el número 82 a nivel nacional, abrirá sus puertas el próximo 14 de agosto, justo detrás de la iglesia católica de la comunidad. La elección de esta ubicación no es casual. Quebradilla —y el corredor vial que conecta con Tobosi, Barrancas y otros sectores— ha sido testigo de un notable impulso comercial y residencial en los últimos años. Nuevas marcas como Pops, Fresh Market y Spoon se han instalado en el área, a la par del desarrollo de condominios y proyectos habitacionales que están atrayendo a familias y empresas. Una apuesta estratégica Además del supermercado, el proyecto incluye la construcción de varios locales comerciales complementarios, lo que abre la puerta a un pequeño centro comercial que podría dinamizar aún más la economía local. Más allá de Cartago: expansión nacional en marcha Durante julio, Megasuper también…
Tragedia aérea en Rusia: se estrelló un avión con 49 personas a bordo y no hubo sobrevivientes Una nueva tragedia enluta a la aviación rusa. Un avión Antonov An-24 operado por la aerolínea Angara Airlines se estrelló este jueves en un área boscosa cerca de Tynda, en la región de Amur, al Extremo Oriente de Rusia. Las autoridades confirmaron que las 49 personas a bordo fallecieron. El vuelo y el accidente La aeronave había despegado desde Blagovéshchensk con destino a Tynda, transportando 43 pasajeros y 6 tripulantes, entre ellos un niño de 5 años. El contacto con la torre de control se perdió luego de que el piloto intentara realizar una segunda aproximación para aterrizar. “Tras la maniobra, la comunicación con el avión se interrumpió”, explicó la Fiscalía de Transporte del Lejano Oriente, que ahora lidera la investigación del siniestro. Horas más tarde, un helicóptero de rescate localizó los restos del avión en un área boscosa a 16 kilómetros de Tynda, donde un equipo de tierra confirmó que…
Bruce Willis atraviesa un estado crítico de salud: ya no puede hablar ni caminar El mundo del cine vive con tristeza la evolución del estado de salud de Bruce Willis, leyenda del cine de acción y protagonista de clásicos como Duro de Matar, El Quinto Elemento y Armageddon. Según han confirmado diversos medios internacionales, el actor de 70 años se encuentra en un estado crítico debido al avance de la demencia frontotemporal (FTD) que padece. Dependencia total y pérdida de capacidades básicas Fuentes cercanas a la familia han indicado que Willis ya no puede hablar, leer ni caminar, y que depende por completo del cuidado de sus seres queridos, en especial de su esposa Emma Heming y sus hijas. El actor se retiró oficialmente en 2022, luego de ser diagnosticado inicialmente con afasia, un trastorno que afecta el lenguaje. Sin embargo, meses más tarde se confirmó el verdadero diagnóstico: demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa rara y progresiva. La FTD deteriora funciones fundamentales como el lenguaje, el comportamiento y…
Agosto 5, 2025 @ 09:00 am – 02:00 pm Source UNA
En una conversación abierta y sin tapujos, la comunicadora Keyla Sánchez se refirió públicamente a su situación sentimental actual y a los aprendizajes que ha recogido con el tiempo. Durante una entrevista con el programa De Boca en Boca, transmitido por Teletica, la exconductora de Canal 7 habló de manera directa sobre su vínculo con Felipe Muñoz, con quien actualmente sostiene una relación. Keyla, quien ahora se desenvuelve como anfitriona del pódcast Ke Arda junto al influencer Diego Bravo, explicó que esta nueva etapa en su vida sentimental ha llegado en un momento de mayor madurez personal. “Hay cosas que ya no son negociables. Antes las veía como normales, pero ya no. Ahora pienso primero en mí”, expresó con convicción. Con su estilo frontal y sin rodeos, la presentadora soltó una frase que rápidamente resonó en redes: “Uno se cansa de besar sapos”, en referencia a las experiencias pasadas que, según dijo, la han llevado a establecer límites más claros y relaciones más conscientes. Felipe Muñoz, su pareja,…
Lluvia de dólares en Detroit: el último deseo de un hombre generoso conmueve a toda una ciudad En un acto tan insólito como emotivo, miles de billetes y pétalos de rosa fueron arrojados desde un helicóptero sobre la ciudad de Detroit, Michigan, como parte del homenaje póstumo a Darrell “Plant” Thomas, un empresario local que falleció el pasado 15 de junio a los 58 años a causa del Alzheimer. El peculiar homenaje se realizó el viernes 27 de junio, tras su funeral en la Iglesia Bautista Misionera Mt. Zion, cuando sus hijos, Darell y Jonte, cumplieron su último deseo: devolverle algo a la comunidad que tanto amó. Un adiós desde el cielo Por un valor de 5.000 dólares, la familia contrató un helicóptero que sobrevoló la calle Gratiot Avenue, donde Thomas tenía su negocio, el Show Room Shine Express, un autolavado muy conocido en el sector este de la ciudad. Desde el aire, llovieron billetes y flores, en una escena que muchos describieron como “mágica”. “Fue su última…
El periodista costarricense Pablo Cartin vivió este martes un amargo episodio en La Sabana, San José, luego de que delincuentes quebraran las ventanas de su vehículo y se llevaran una serie de pertenencias de alto valor económico y emocional. Según relató Cartin en sus redes sociales, los ladrones sustrajeron su computadora portátil, equipo de audio, su pasaporte y un instrumento que representa mucho más que un objeto de trabajo: su violín eléctrico Yamaha YEV-104, color café con negro, con estuche gris. Este violín no solo era parte esencial de su vida artística, sino también una herramienta que había utilizado durante los últimos dos años en múltiples presentaciones. “Lo material se puede recuperar, pero el dolor de perder algo con tanto valor emocional es invaluable”, expresó el periodista con evidente tristeza. El violín, fabricado por la reconocida marca Yamaha, es un modelo buscado por músicos profesionales y su color poco común podría facilitar su identificación. Por eso, Cartin pidió a la ciudadanía estar alerta en caso de que alguien…
Nombre del informe: Informe DFOE-SOS-IAD-03-2025, acerca del cumplimiento de controles atinentes a la fase de post-inversión de proyectos de la Refinadora Costarricense de Petróleo S.A. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Notas Remisión Source
En conmemoración del bicentenario de la anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica y como parte del inicio del segundo ciclo lectivo en la Universidad Nacional (UNA), esta mañana se efectuó en el Campus Nicoya de la Sede Regional Chorotega la charla inaugural titulada “Pampa Submarina”. La actividad estuvo a cargo de los investigadores Beatriz Naranjo, de la Universidad de Costa Rica (UCR), y Marino Protti, sismólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de la UNA (OVSICORI-UNA). El evento contó con la participación de más de 80 personas, entre estudiantes universitarios, académicos, representantes de las fuerzas vivas del cantón de Nicoya, miembros de las Asadas, un grupo de escolares del centro educativo Barrio Los Ángeles y autoridades de la Sede Regional Chorotega de la UNA. La denominación “Pampa Submarina” fue propuesta tras una expedición oceanográfica internacional realizada en diciembre de 2023, en una región de montes submarinos ubicada a unos 200 km de la costa, frente a la península de Nicoya. En esa ocasión, un grupo…
Invitación a la prensa El Colegio Humanístico de Nicoya y la Sede Regional Chorotega, Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA), en colaboración con la Olimpiada Nacional de Robótica (WRO), la fundación STEAM, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Municipalidad de Nicoya, tienen el gusto de invitar a la prensa al: “Primer evento regional de robótica: El futuro de los robots”. Inicio del evento FECHA: miércoles, 24 de julio de 2025 HORA: 09:00 am- 4:00 pm LUGAR: Gimnasio Campus Nicoya-UNA Será una jornada única que reunirá al talento estudiantil de Nicoya, Santa Cruz y Liberia, en el primer evento de este tipo en toda la región Chorotega. En dicho encuentro se contará 26 equipos distribuidos en las categorías de: future innovators con 7 equipos, RoboMission: 16 equipos y RoboSports: 3 equipos. Los estudiantes competirán en las categorías elementary, junior y senior, quienes enfrentarán desafíos tecnológicos, resolverán problemas reales, así como demostrar su pasión por la robótica.…
Invitación a la prensa El Colegio Humanístico de Nicoya y la Sede Regional Chorotega, Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA), en colaboración con la Olimpiada Nacional de Robótica (WRO), la fundación STEAM, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Municipalidad de Nicoya, tienen el gusto de invitar a la prensa al: “Primer evento regional de robótica: El futuro de los robots”. Inicio del evento FECHA: miércoles, 24 de julio de 2025 HORA: 09:00 am- 4:00 pm LUGAR: Gimnasio Campus Nicoya-UNA Será una jornada única que reunirá al talento estudiantil de Nicoya, Santa Cruz y Liberia, en el primer evento de este tipo en toda la región Chorotega. En dicho encuentro se contará 26 equipos distribuidos en las categorías de: future innovators con 7 equipos, RoboMission: 16 equipos y RoboSports: 3 equipos. Los estudiantes competirán en las categorías elementary, junior y senior, quienes enfrentarán desafíos tecnológicos, resolverán problemas reales, así como demostrar su pasión por la robótica.…
Nombre del informe: Informe DFOE-LOC-IAD-08-2025, gestión del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Alajuelita. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Notas Remisión Source
La Sede Regional Chorotega no solo atiende a la población de su territorio, sino que se convierte en la primera opción para jóvenes de diferentes cantones del país. Foto Randall Hernández Cristian Chaves Jaén para UNA COMUNICA Con una matricula de 2.331 estudiantes en el primer ciclo de 2025, de las que el 53% son mujeres (1.236), la Sede Regional Chorotega de la Universidad Nacional (UNA), se consolida no solo por su crecimiento sino por la democratización y equidad en el acceso a su población. Los datos corresponden a un estudio elaborado por el exdecano Víctor Julio Baltodano. Según el análisis, el Campus Liberia alberga a 1.224 estudiantes (54% son mujeres), provenientes de los cantones guanacastecos Liberia (406 alumnos), Bagaces (98) y Carrillo (124). Sorprende que Upala, cantón fronterizo alajuelense, aporta una gran presencia de estudiantes (140). En el Campus Nicoya hay 1.107 estudiantes (52% de mujeres), distribuidos entre los cantones guanacastecos de Nicoya (420 alumnos o 38% del total), Santa Cruz (242) y…
Nombre del informe: Informe DFOE-BIS-IAD-01-2025, gestión de riesgos del IVM comunicados por SUPEN. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL BIENESTAR SOCIAL Notas Remisión Source
Del 19 al 27 de julio, el Centro de Convenciones de Costa Rica será sede de la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro Costa Rica (FILCR 2025). La Editorial Universidad Nacional (EUNA), formará parte de esta cita literaria con un amplio catálogo de más de 200 títulos con descuentos especiales, y una agenda de actividades culturales dirigidas a todo público. La feria reunirá a reconocidas escritoras y escritores, editoriales nacionales e internacionales, así como invitados especiales de gran relevancia. Entre ellos destacan el novelista canadiense Éric Chacour, autor de Lo que sé de ti; el académico argentino-israelí Adolfo D. Roitman; la escritora española Irene Vallejo, una de las voces españolas más influyentes de la literatura contemporánea; el también español Santiago Posteguillo y el autor panameño Juan David Morgan. El evento contará con talleres, conversatorios, presentaciones de libros, firmas de autoras y autores, cuentacuentos, actividades familiares y una variada programación cultural. La feria tendrá un área especial para el Salón del Cómic. Una…
Agosto 12, 2025 @ 09:00 am – Agosto 23, 2025 @ 05:00 pm Source UNA
Por eficiencia, seguridad, transparencia, trazabilidad y familiaridad con los trámites en línea, la Asociación Solidarista de Funcionarios de la Universidad Nacional (ASOUNA) anunció, el pasado 16 de julio, que eliminó el uso del dinero en efectivo. Leiner Vargas Alfaro, presidente de la organización comentó, durante una actividad organizada al efecto en las instalaciones de la asociación, que este es un proceso que se ha venido impulsando y que implicará una mejora significativa en la forma de operar de la asociación. Con esta decisión ASOUNA abraza también la modernización tecnológica que se ha impulsado en el sistema financiero. De hecho, Vargas Alfaro comentó que esa iniciativa se ejecuta en alianza con el Banco Nacional y el Banco Central de Costa Rica. La disposición también permite robustecer otros esfuerzos complementarios, como la educación financiera. “Es muy importante que los costarricenses entendamos que el uso del dinero debe ser eficiente en todo el sentido, y el no tener que portar efectivo también nos ayuda a tener…
Lo que parecía una noche tranquila sobre la Ruta 27 se transformó en una pesadilla para cientos de conductores. Pasadas las 11:00 p.m. del viernes, un numeroso grupo de motociclistas tomó por sorpresa el peaje de San Rafael de Alajuela, provocando un colapso vehicular que dejó a muchos varados por largos minutos. Según reportes de automovilistas y videos que circularon rápidamente en redes sociales, la caravana de más de 500 motociclistas se apoderó de la vía, bloqueando por completo el paso y causando una congestión que se extendió por varios kilómetros. La Ruta 27, que conecta San José con la zona Pacífica del país, se convirtió en un embudo sin salida para quienes transitaban en ese momento. Este tipo de concentraciones masivas sin previo aviso no solo afectan el flujo vehicular, sino que también generan serios riesgos a la seguridad vial. La imprudencia de obstruir un punto tan delicado como un peaje —donde convergen múltiples carriles y vehículos de todo tipo— puede desencadenar accidentes, emergencias médicas y situaciones…
La campeona mundial de boxeo Yokasta Valle revivió un impactante episodio de su vida personal, durante una conversación íntima en su pódcast junto a su hermana Naomy Valle. En medio del debate por un reciente caso de acoso callejero en Costa Rica, Yokasta relató cómo enfrentó a un sujeto que la agredió físicamente mientras ella entrenaba corriendo por la vía pública. El agresor, un hombre desconocido que se desplazaba en bicicleta, se atrevió a tocarle los glúteos sin su consentimiento. La reacción de la boxeadora fue inmediata y contundente. “Me pegó una nalgada y no le fue muy bien. Le di una patada a la bici, se cayó, me le fui encima, lo agarré de una mano y con la otra le pegué. Le rompí la nariz”, narró Valle. Su respuesta no solo fue física, sino también un mensaje de fuerza para todas las mujeres que han sido víctimas de acoso o violencia callejera. De agresor a víctima: el impacto de la defensa personal Yokasta aprovechó el…
Excompañeros de Andy Byron reaccionan tras escándalo en recital de Coldplay: “Un jefe tóxico” La controversia en torno a Andy Byron, ex CEO de la empresa tecnológica Astronomer, continúa creciendo tras su aparición en la “kiss cam” durante un concierto de Coldplay, donde fue captado abrazando a Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos de la misma compañía. La escena, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó un fuerte revuelo tanto dentro como fuera de la empresa. Luego del incidente, Astronomer confirmó la desvinculación de ambos ejecutivos, argumentando que mantenían una relación sentimental dentro del entorno laboral, lo cual representaba un conflicto de intereses. Si bien los actuales empleados optaron por no hacer declaraciones, excompañeros de Byron en empresas anteriores como Cybereason rompieron el silencio. En declaraciones al New York Post, varios exintegrantes del equipo describieron al ex CEO como una figura autoritaria e intimidante. “Arremetía contra quienes no estaban de acuerdo con él, incluso con amenazas de despido. Era imposible contradecirlo”, afirmó un extrabajador. Otro testimonio señaló…
Estudió cuatro años una carrera que no existía: la historia de Halis Montero A solo cuatro meses de graduarse, Halis Montero, una joven mexicana, descubrió que la carrera que había cursado durante cuatro años no tenía validez oficial. Su historia, contada a través de un video viral en TikTok, generó conmoción y abrió el debate sobre el control institucional y las garantías que deben brindar las universidades. Montero estudiaba para obtener la licenciatura en Educación Especial. A lo largo de su formación, realizó esfuerzos económicos y personales importantes, apoyada por sus padres, quienes le habían dado a elegir entre esa carrera y Medicina. Eligió la primera, con vocación y convicción. Pero todo cambió cuando la escuela le exigió, de forma repentina, aprobar dos semestres de inglés en solo dos semanas. Aunque consideró esta medida injusta, decidió cumplirla sin protestas, como la mayoría de sus compañeros. Fue entonces cuando, desde su trabajo, le advirtieron que el título podría no tener validez, lo que la llevó a hacer averiguaciones por…
En el mundo de la astrología, cada signo del zodiaco tiene su manera particular de lidiar con los conflictos. Sin embargo, hay algunos que, por su carácter fuerte o temperamento impulsivo, suelen estar más involucrados en discusiones. Estos son los tres signos más propensos a pelear: 3. Escorpio Conocido por su intensidad y emocionalidad profunda, Escorpio no busca peleas sin razón. Pero si se siente traicionado o herido, puede reaccionar con palabras duras y actitudes tajantes. No discute con cualquiera, solo cuando siente que algo importante está en juego o ha sido vulnerado en su confianza. 2. Aries Impulsivo, apasionado y con poca tolerancia a la contradicción, Aries no teme al enfrentamiento. Puede discutir en el trabajo, con amigos o en casa, especialmente si siente que no se respeta su punto de vista. Aunque sus enojos suelen ser breves, pueden ser intensos y dejar tensiones en el ambiente. 1. Leo El signo más propenso a pelear es Leo. Su necesidad de liderar, de ser escuchado y valorado, a…
Un pasado modesto, un presente bajo sospecha. Así se describe la historia de Edgar Mora Durán, un hombre que pasó de reportar salarios agrícolas de ¢231.000 a figurar como líder de una red de lavado de dinero con más de 300 kioscos de lotería en todo Costa Rica. Su caso, hoy investigado bajo el expediente judicial denominado Caso Tómbola, ha sacudido los cimientos de instituciones públicas y destapado una compleja red de legitimación de capitales con aparentes vínculos familiares con el narcotráfico. De Alajuelita a Guatuso: el nacimiento de un imperio Mora, hoy de 45 años, es originario de Concepción de Alajuelita, pero fue en Guatuso donde consolidó su emporio. Aunque inició como vendedor oficial de la Junta de Protección Social (JPS) en 2010, su primera gran jugada fue una inversión inicial de ¢20 millones, monto que levantó sospechas entre los investigadores, dado que hasta entonces su historial mostraba ingresos mensuales mínimos obtenidos en trabajos de cría de animales y labores agrícolas. Una red legal… y otra clandestina…
Lo que debía ser una madrugada más de regreso a casa, terminó en tragedia. Ángel Adony Núñez Moya, un joven DJ de apenas 30 años, perdió la vida en un accidente vial apenas minutos después de haber cerrado un evento musical en La Fortuna de San Carlos, donde trabajaba esa noche como DJ Yelian, nombre con el que era conocido en el ambiente nocturno de la región. El lamentable suceso ocurrió cerca de las 3:00 a.m. de este sábado, en las cercanías del local donde había laborado. Solo había recorrido unos 50 metros cuando, por motivos que aún son materia de investigación, perdió el control de su vehículo. El carro volcó y terminó en una quebrada, provocando la muerte inmediata del conductor. Equipos de rescate llegaron rápidamente al sitio, pero no pudieron hacer nada por Núñez, quien ya no presentaba signos vitales. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de La Fortuna realizó el levantamiento del cuerpo y abrió una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente. Un…
Tras el sensible fallecimiento del reconocido publicista y productor Nelson Hoffmann, ocurrido el domingo 14 de julio de 2024, diversas figuras del medio costarricense han expresado su admiración y respeto por su legado. Entre ellas, Keyla Sánchez y Diego Bravo, durante una reciente edición de su programa Ke’arda Podcast, propusieron que Hoffmann sea homenajeado de una manera muy especial. “Es un señorón que se la merece, por su trayectoria, por su legado. Él merece, por su trabajo y tantos proyectos exitosos, estar en una megavalla”, expresó con convicción Keyla Sánchez al referirse al impacto de Hoffmann en la televisión y la publicidad nacional. Por su parte, Diego Bravo añadió con emoción: “Para mí ese señor es una leyenda en este país, tiene una carrera increíble y una historia espectacular”. Ambos coincidieron en que el mejor homenaje sería que Nelson Hoffmann tenga presencia en una de las vallas de landmark de Román MegaVallas, la empresa líder en publicidad exterior de Costa Rica, conocida por sus estructuras de gran formato…
La historia del CEO que fue captado en una escena romántica con su jefa durante un concierto de Coldplay sigue sumando capítulos. Esta vez, un supuesto comunicado atribuido a Andy Byron —director ejecutivo de la empresa tecnológica Astronomer— se volvió viral en redes sociales, generando reacciones de indignación y burla por partes iguales. Sin embargo, la compañía salió al paso y confirmó que el escrito es completamente falso. El documento, que aparentaba ser una disculpa pública, circuló como pólvora. En él, Byron se refería al polémico video en el que aparece muy cariñoso con su compañera de trabajo, Kristin Cabot, durante una presentación de Coldplay, justo en el momento en que fueron enfocados por la famosa “kiss cam”. Pero lo que más sorprendió fue que el texto no solo contenía una disculpa a su familia, sino que además culpaba a la banda británica por haber “expuesto su vida privada”. La versión oficial: desmentido rotundo Consultada por medios internacionales como TMZ, la empresa Astronomer dejó claro que Byron no…
Lo que comenzó como un momento romántico captado por la “kiss cam” en un concierto terminó costándole el puesto a uno de los altos ejecutivos más influyentes del mundo tecnológico. Andy Byron, quien hasta hace unos días era CEO de la empresa estadounidense Astronomer, presentó su renuncia tras ser captado en una presunta infidelidad con su jefa de Recursos Humanos, Kristin Cabot. La escena, registrada durante un recital de Coldplay, lo mostró en actitud muy cariñosa con Cabot, justo mientras sonaba Viva la Vida en un estadio lleno. La cámara los enfocó, el público reaccionó, y horas después el video ya era tendencia global. Las redes hicieron lo suyo, y la presión terminó siendo insostenible para la reputación corporativa. Astronomer rompe el silencio y acepta la renuncia En un comunicado oficial, la empresa confirmó que aceptó la dimisión de Byron, quien hasta entonces lideraba una compañía reconocida en el sector de análisis de datos y automatización de flujos de trabajo con inteligencia artificial (DataOps). La firma fue enfática…
Cerca de 160 mujeres, estudiantes de décimo y undécimo año de 13 colegios de la zona sur, conocieron más a fondo las carreras STEM. Viernes Científico Mediante la articulación de una propuesta formativa con enfoque territorial, equitativo y de género, el proyecto “Fortalecimiento de habilidades STEM en la población joven de la Región Brunca” pretende potenciar el acceso al conocimiento científico entre los estudiantes de secundaria y educación superior en la zona sur. Dicha iniciativa es ejecutada por la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional (UNA). Josías Chaves, coordinador del área de Ciencia y Tecnología del Campus Pérez Zeledón de la UNA, explicó que, a través de esta iniciativa institucional, se efectúa un trabajo en equipo para que la juventud de la región acceda a experiencias significativas que enriquezcan su formación y les abran puertas hacia el desarrollo científico y tecnológico. Como parte de esta tarea de motivación y acercamiento a las carreras STEM, a finales de mayo, en el Campus Pérez…
El Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) dio un paso firme hacia la regulación del uso de bicimotos y vehículos similares, al proponer una serie de modificaciones que obligarán a sus usuarios a ajustarse a los requisitos exigidos a los motociclistas, como tener licencia de conducir, estar inscritos en el Registro Nacional, pagar marchamo y someterse a la inspección técnica vehicular. El documento, aprobado por la junta directiva del Cosevi el pasado 17 de julio, busca cerrar vacíos legales y controlar una situación que hasta ahora ha permitido la circulación libre de bicimotos sin supervisión ni fiscalización efectiva. ¿Qué exige ahora la ley a quienes manejan bicimotos? Con la aprobación del informe, los propietarios de bicimotos deberán asumir las siguientes obligaciones: Contar con licencia de conducir válida. Inscribir el vehículo en el Registro Nacional. Pagar el marchamo anual, como cualquier otro vehículo automotor. Presentarse a Revisión Técnica Vehicular (RTV). Respetar las normas viales establecidas para motocicletas. Hasta el momento, muchas bicimotos han sido utilizadas como si fueran bicicletas comunes,…
Un nuevo bloque político entra al tablero electoral Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2026, el Partido Acción Ciudadana (PAC) y el partido Agenda Democrática Nacional (ADN) oficializaron una alianza estratégica bajo el nombre de Agenda Ciudadana, una coalición que promete reconfigurar el panorama político costarricense. Esta unión, que reúne dos corrientes de centroizquierda, propone un enfoque renovador en el ejercicio del poder y coloca a Claudia Dobles, arquitecta y ex primera dama, como figura central de su propuesta presidencial. Claudia Dobles, rostro de una nueva etapa El anuncio de la candidatura de Dobles marca el retorno de una figura pública que, durante el mandato de Carlos Alvarado Quesada, fue clave en proyectos de urbanismo sostenible y movilidad eléctrica. Ahora, Dobles asume un nuevo reto político al encabezar una coalición que busca reconectar con sectores desencantados y apostar por una agenda centrada en el desarrollo social, la sostenibilidad y la transparencia gubernamental. ¿Qué propone la coalición Agenda Ciudadana? Ambos partidos aseguran que la alianza no…
Nuevo reto internacional para la artillera tica La futbolista costarricense María Paula Salas continúa ampliando su recorrido profesional al firmar con el Fenerbahçe Spor Kulübü, uno de los equipos más tradicionales y reconocidos del fútbol turco. La delantera de 23 años deja atrás su paso por el Atlas Femenil de la Liga MX para regresar al Viejo Continente, donde ya había militado en el Chievo Verona de Italia. El club turco confirmó el fichaje mediante un comunicado oficial en el que señaló que el vínculo tendrá una duración de un año. Presentación en el Estadio Ülker: bienvenida con honores Salas fue presentada en las instalaciones del Complejo Deportivo Şükrü Saracoğlu, donde recibió la camiseta azul y amarillo de manos de Mustafa Kemal Danabaş, directivo del Fenerbahçe a cargo del fútbol femenino. La incorporación de la tica forma parte del ambicioso proyecto del club por fortalecer su equipo y competir al más alto nivel en la Superliga Femenina de Turquía. El acto oficial incluyó una sesión de fotos y…
El Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (Triacode) denegó oficialmente la medida cautelar solicitada por la Asociación Deportiva Santos, con la cual pretendía detener el inicio del Torneo de Apertura 2025. Esta resolución ratifica el calendario previamente aprobado por la UNAFUT y mantiene la exclusión del club guapileño, tras la pérdida de su licencia el pasado mes de mayo. ¿Qué resolvió el Triacode? El fallo del Triacode, al que tuvo acceso este medio, se refiere a la petición interpuesta por Santos luego de que el club quedara fuera del torneo debido a la revocatoria de su licencia. En su pronunciamiento, el órgano judicial rechazó de forma categórica las pretensiones del club: “Se deniega la medida cautelar en cuanto se solicita suspender el inicio del campeonato nacional 2025-2026 sin la participación de la Asociación Deportiva Santos”, detalló el tribunal. De esta forma, el torneo de Primera División sigue en pie para arrancar el 24 de julio con la participación de diez equipos. ¿Qué motivó la exclusión del Santos? El equipo…
La tradicional Romería hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles arranca su operativo este sábado 19 de julio. La Fuerza Pública, junto con otras instituciones, desplegará un dispositivo integral de seguridad, atención humanitaria y control vial para proteger a los miles de peregrinos que recorrerán la ruta hasta Cartago. El plan, que se mantendrá activo hasta el 3 de agosto, contempla vigilancia constante, asistencia médica en puntos estratégicos y un nuevo esquema de transporte público que facilitará el retorno de los fieles a sus hogares. Seguridad en ruta: patrullajes, vigilancia y presencia permanente Fulvio Fernández, jefe del Departamento de Planes y Operaciones de Seguridad Pública, detalló que el despliegue contempla: Patrullaje preventivo en puntos clave. Puestos fijos y móviles de vigilancia. Coordinación con autoridades municipales y cuerpos de socorro. Presencia de más de 700 oficiales a lo largo del trayecto. El operativo tendrá especial atención en zonas de alta concentración como Ochomogo, Taras y la Basílica, para garantizar un tránsito ordenado y seguro. Apoyo humanitario: la…
Una empresa denominada XplortourCR ha sido señalada por las autoridades ambientales costarricenses tras promocionar, a través de TikTok, recorridos turísticos hacia el Volcán Arenal y el Cerro Chato. Ambas zonas se encuentran dentro de un área de protección absoluta, y su acceso está prohibido por ley debido a los riesgos geológicos y a la necesidad de conservar el entorno natural. El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), mediante el Área de Conservación Arenal Huetar Norte (Acahn), confirmó la ilegalidad de los recorridos ofrecidos, los cuales incluyen caminatas de hasta 18 kilómetros por un costo de ¢30.000. Lo más grave: estos paseos incluyen el ascenso al cono volcánico, una actividad prohibida por la Ley de Parques Nacionales N° 6084. TikTok como canal para fomentar el turismo ilegal La estrategia de XplortourCR consiste en difundir videos llamativos en TikTok para captar el interés de aventureros y turistas. Al contactar el número de teléfono compartido en los clips, se confirma que el tour incluye ingreso a zonas restringidas dentro del Parque…
La polémica en torno a Andy Byron, director ejecutivo de la firma tecnológica estadounidense Astronomer, no se detiene. Luego de que un video lo mostrara en actitud cariñosa con una de sus colaboradoras durante un concierto de Coldplay, ahora ha trascendido una decisión contundente por parte de su esposa, Megan Kerrigan. De eliminar el apellido… a desaparecer de redes Según reportaron medios como Page Six, Megan, quien hasta entonces mantenía una vida relativamente reservada en redes sociales, eliminó el apellido de su esposo en su perfil personal y poco después desactivó completamente su cuenta de Facebook. Una acción que muchos interpretan como un claro mensaje de distancia ante el escándalo público que protagoniza su pareja. Hasta el momento, esta ha sido su única reacción conocida, aunque ha sido suficiente para atraer la atención de los internautas. Kerrigan, de profesión educadora y madre de dos hijos junto a Byron, habría tomado la decisión para evitar el acoso mediático y proteger su privacidad ante la ola de comentarios generados por…
Autoridades de Salud recuerdan a la población que la jornada especial de vacunación contra fiebre amarilla que se esta realizando actualmente en el Estadio Nacional, es única y exclusivamente para personas que viajen a Colombia en los meses de julio, agosto y setiembre y que hayan comprado su tiquete antes del 12 de julio. Las personas que saquen cita y no cumplan con estos requisitos, no serán atendidos. Durante estos días se han presentado personas con tiquetes comprados después de la fecha indicada, por lo que aclaramos que no se ha hecho ningún llamado para que se presenten hacer filas en caso de no cumplir con los requisitos. Se recuerda que el vacunatón contra la fiebre amarilla se lleva a cabo del jueves 17 al sábado 19 de julio, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía en el Estadio Nacional, con 500 citas disponibles por día. El Ministerio de Salud agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía, y recuerda que esta jornada busca priorizar a quienes…
Felix Baumgartner, conocido por sus hazañas extremas, marcó un hito en la historia del paracaidismo en octubre de 2012. A los 43 años, este deportista austríaco ascendió en un globo a una altitud de 39 kilómetros sobre el estado de Nuevo México, en Estados Unidos, y desde allí realizó la caída libre más alta jamás registrada. Durante el salto, Baumgartner alcanzó una velocidad máxima de 1.342 kilómetros por hora, rompiendo la barrera del sonido. Su descenso completo duró menos de diez minutos, aunque solo descendió los últimos kilómetros con paracaídas. Al aterrizar, cayó de rodillas y levantó los puños en señal de victoria, mientras los equipos de rescate llegaban en helicóptero. “Cuando se está allí, en la cima del mundo, uno se vuelve muy humilde. Ya no pensaba en batir récords ni en obtener datos científicos, lo único que quería era volver con vida”, declaró tras la hazaña. Aunque su salto desde la estratósfera fue su logro más conocido, Baumgartner ya había realizado hazañas impresionantes anteriormente. En 2003,…
La tragedia aérea que costó la vida a 241 personas el pasado 12 de junio podría haber sido provocada de forma deliberada. Una grabación de la caja negra del vuelo de Air India reveló que el capitán Sumeet Sabharwal cortó manualmente el flujo de combustible a los motores pocos segundos después del despegue desde Ahmedabad con destino a Londres. El Boeing 787 Dreamliner se estrelló tras perder potencia en ambos motores. En el siniestro murieron todos los ocupantes del avión, incluidos los dos pilotos, así como 19 personas en tierra. Según fuentes citadas por The Wall Street Journal, el primer oficial Clive Kunder, quien pilotaba en ese momento, reaccionó con sorpresa y luego con pánico. A pesar de que Sabharwal negó haber accionado los controles, la grabación muestra que mantuvo la calma durante la emergencia. Sabharwal tenía más de 15.000 horas de vuelo, pero también antecedentes de depresión y había estado apartado de la aviación por problemas de salud mental. Estos antecedentes, junto a la falta de fallas…
Un paso hacia la atención inclusiva En un esfuerzo por garantizar un acceso digno y culturalmente pertinente a los servicios médicos, profesionales del sector salud en la Región Brunca recibieron capacitación para atender de manera más adecuada a personas migrantes que cruzan por Costa Rica. Esta iniciativa busca robustecer las competencias del personal ante los retos humanitarios que plantea el flujo migratorio. La formación fue impulsada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en colaboración con la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y con financiamiento del gobierno de Canadá a través del programa Inmigración, Refugiados y Ciudadanía (IRCC). Capacitación con enfoque en derechos humanos y diversidad cultural La primera jornada de formación se realizó los días 24 y 25 de junio en el cantón de Golfito. Más de 40 representantes de instituciones clave como la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el…
Con el centenario a la vista, la Policía de Tránsito de Costa Rica anunció una ambiciosa proyección de crecimiento: aumentar en un 17% su personal para el año 2026. Este objetivo fue revelado durante la conmemoración del 99 aniversario de la institución, en un acto que reunió a autoridades del Ejecutivo y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). En junio de 2025, el cuerpo de tránsito contaba con 682 efectivos. Sin embargo, la reciente incorporación de 58 nuevos oficiales marca el inicio de un proceso de expansión que incluirá a 30 cadetes próximos a graduarse en setiembre, y otros 18 que comenzaron su formación recientemente. Formación continua y profesionalización como pilares Capacitación integral para un servicio más eficaz Además de aumentar su fuerza operativa, la Policía de Tránsito está enfocada en la capacitación de su personal. Entre 2024 y lo que va del 2025, se han llevado a cabo 41 procesos formativos. Estos incluyen desde cursos en Lengua de Señas Costarricense (Lesco), hasta entrenamientos especializados en…
Cerca de 160 mujeres, estudiantes de décimo y undécimo año de 13 colegios de la zona sur, conocieron más a fondo las carreras STEM. Viernes Científico Mediante la articulación de una propuesta formativa con enfoque territorial, equitativo y de género, el proyecto “Fortalecimiento de habilidades STEM en la población joven de la Región Brunca” pretende potenciar el acceso al conocimiento científico entre los estudiantes de secundaria y educación superior en la zona sur. Dicha iniciativa es ejecutada por la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional (UNA). Josías Chaves, coordinador del área de Ciencia y Tecnología del Campus Pérez Zeledón de la UNA, explicó que, a través de esta iniciativa institucional, se efectúa un trabajo en equipo para que la juventud de la región acceda a experiencias significativas que enriquezcan su formación y les abran puertas hacia el desarrollo científico y tecnológico. Como parte de esta tarea de motivación y acercamiento a las carreras STEM, a finales de mayo, en el Campus Pérez…
Una vez más, la seguridad del sistema penitenciario costarricense se ve comprometida. Un chofer del área de servicios generales del centro penal Reinaldo Villalobos fue sorprendido cuando intentaba introducir un teléfono celular al recinto, según confirmó el Ministerio de Justicia y Paz. El funcionario, de apellido Madrigal, fue interceptado por oficiales de la Policía Penitenciaria mientras ingresaba al centro. El dispositivo fue decomisado de inmediato y el caso remitido a la Fiscalía de Alajuela para su respectiva investigación. Corrupción entre funcionarios: un patrón que se repite 35 casos similares en poco más de dos años Este no es un incidente aislado. Desde mayo de 2022 hasta la fecha, ya son 35 los funcionarios penitenciarios investigados por intentar ingresar objetos prohibidos, como teléfonos celulares, a los centros de reclusión. La situación preocupa a las autoridades por el impacto directo que estos dispositivos tienen en la coordinación de actividades ilícitas desde prisión. Las redes criminales suelen utilizar teléfonos móviles para extorsionar, traficar drogas o incluso planear delitos fuera de los…
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que la onda tropical número 16 arribará al territorio costarricense este viernes 19 de julio, con un notable refuerzo en las condiciones lluviosas, especialmente en el Caribe y el norte del país. Según los expertos, el sistema traerá consigo un patrón de inestabilidad que podría intensificar las precipitaciones, particularmente durante las primeras horas del día. Pronóstico: aguaceros matutinos y condiciones inestables Lluvias dispersas durante la madrugada y la mañana El meteorólogo del IMN, Paulo Solano, indicó que se anticipan lluvias de carácter disperso, con mayor presencia en la madrugada y la mañana. Este patrón responde al paso de la onda tropical, que interactúa con la humedad disponible en la región. “El sistema generará inestabilidad atmosférica que favorece las lluvias, sobre todo en el Caribe y la zona norte. Aunque no se descartan precipitaciones en otras regiones, estas serían más aisladas”, detalló Solano. Regiones bajo vigilancia: Caribe, norte y zonas de montaña Las áreas más vulnerables a los efectos de este fenómeno climático…
A casi un mes del trágico accidente del vuelo 171 de Air India, el informe preliminar publicado por las autoridades aeronáuticas indias ha generado más interrogantes que respuestas. Aunque el documento ofrece un recuento inicial de los hechos, su contenido ha provocado cuestionamientos tanto en medios especializados como dentro de la propia industria de la aviación. El Boeing 787 Dreamliner despegó el mes pasado de Ahmedabad, en el oeste de India, con destino a Londres. Menos de un minuto después, se estrelló contra un edificio en zona urbana. Murieron 241 personas a bordo y otras 19 en tierra. Solo una persona sobrevivió. La tragedia, una de las más graves en la historia aérea reciente del país, ha quedado marcada por el misterio en torno a sus causas. Los interruptores de la polémica Según el informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India (AAIB), dos interruptores de corte de combustible —que normalmente permanecen bloqueados durante el vuelo— pasaron a la posición de apagado segundos después del…
Una compleja red criminal conocida como la del “Rey de los chances” fue desmantelada esta semana en un amplio operativo llevado a cabo en la zona norte de Costa Rica, donde las autoridades lograron incautar bienes millonarios y capturar a varios de sus integrantes. La banda, que tenía como eje central la legitimación de capitales, habría tomado el control de múltiples puntos de venta de lotería en la región para camuflar actividades ilícitas y darle apariencia legal al dinero proveniente del crimen. El rostro visible del grupo: “El Rey de los chances” Aunque las autoridades aún no revelan la identidad completa del cabecilla, el líder del grupo era ampliamente conocido en la zona por su vínculo con los juegos de azar. Su alias, “El Rey de los chances”, lo había ganado por su fuerte dominio en la comercialización de lotería, actividad que utilizaba como fachada para blanquear grandes sumas de dinero. Las investigaciones apuntan a que el grupo utilizaba negocios legales como tapadera, desde ventas de lotería hasta…
El exmagistrado Celso Gamboa, detenido desde hace dos meses en el módulo de máxima seguridad del centro penitenciario La Reforma, solicitó recientemente que se le autorice el uso de un cuaderno para comunicarse con sus abogados. La petición forma parte de un nuevo recurso de amparo presentado por su defensa, en medio del proceso que podría culminar con su extradición a Estados Unidos, donde se le vincula con una presunta red de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico. Comunicación limitada con sus abogados: ¿una violación al derecho de defensa? Según los representantes legales de Gamboa, las restricciones actuales dificultan su comunicación efectiva con el equipo jurídico que lo representa. Por ello, el exfuncionario solicitó un cuaderno como herramienta básica para intercambiar información relevante del caso, argumentando que su derecho a una defensa adecuada se está viendo comprometido. El recurso —el tercero interpuesto ante la Sala Constitucional— también plantea que se están vulnerando otros derechos fundamentales, como la privacidad de sus comunicaciones y la dignidad humana, por lo…
El Ministerio de Salud ha emitido una advertencia oficial tras detectar contaminación bacteriana en un lote específico de guisantes congelados marca Begro, identificados como de tamaño mediano y con el registro sanitario AS-BE-21-06625, pertenecientes al lote 5024B1. La alerta se activó luego de un muestreo rutinario realizado en supermercados del país, el cual arrojó un resultado positivo por la bacteria Listeria monocytogenes, microorganismo capaz de causar enfermedades graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. ¿Qué riesgos implica esta bacteria? La Listeria monocytogenes es un patógeno que puede sobrevivir en condiciones de refrigeración y es conocido por provocar listeriosis, una enfermedad que afecta principalmente a mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con defensas bajas. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, dolor muscular, náuseas y, en casos graves, meningitis o infecciones generalizadas. Su presencia en alimentos congelados representa un serio riesgo para la salud pública, por lo que el Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 67.04.50:17 establece tolerancia cero para esta bacteria en frutas y vegetales congelados, categoría a…
De una ducha común a una visita de urgencia Lo que parecía ser una rutina habitual terminó en una inesperada emergencia médica para Larissa de Jesus dos Santos, una joven enfermera e influenciadora digital brasileña de 27 años. Mientras se alistaba para ducharse en su hogar en Serra, una pequeña mosca de baño entró en su ojo derecho, provocando una reacción casi inmediata: hinchazón, ardor y una fuerte molestia ocular. En cuestión de segundos, su ojo comenzó a inflamarse de forma preocupante. Ante la alarmante situación, Larissa llamó a su prometido y juntos buscaron atención especializada en un hospital oftalmológico en Vitória. Su testimonio, documentado en redes sociales, superó los 16 millones de visualizaciones, volviéndose viral por la rareza del caso. Qué es la quemosis ocular y cómo se manifiesta Diagnóstico rápido y tratamiento oportuno En el centro médico, los especialistas diagnosticaron a Larissa con quemosis ocular, una inflamación de la conjuntiva —la membrana que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados—. El…
Un movimiento telúrico de magnitud 4.5 sorprendió a los habitantes del Valle Central y zonas aledañas durante la madrugada de este viernes, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori). El sismo ocurrió a las 4:34 a.m., con epicentro localizado a unos 10 kilómetros al oeste de San Carlos de Tarrazú, en la zona sur del país. El evento tuvo una profundidad de 21 kilómetros y su origen fue atribuido al fallamiento local, una de las causas más comunes de sismos en nuestro territorio. ¿Dónde se sintió con mayor fuerza? Aunque el epicentro fue en la región montañosa de Tarrazú, vecinos de cantones cercanos como Dota, Aserrí, León Cortés y hasta algunas zonas del este del Valle Central como Desamparados, reportaron haber sentido el temblor con una intensidad moderada, pero suficiente como para despertarlos. No se reportan daños materiales ni personas afectadas hasta el momento, pero las autoridades del Ovsicori recordaron la importancia de mantener siempre preparados los protocolos familiares ante este tipo de eventos…
Un crimen que conmocionó al Reino Unido La comunidad de Guisborough, en el noreste de Inglaterra, se estremeció al conocerse los detalles del trágico asesinato de Daniel Hodgson Green, un niño de apenas dos años, a manos de su propia madre. El crimen ocurrió el mismo día en que estaba programada una audiencia judicial para definir la custodia compartida solicitada por el padre del menor. La madre, Carol Hodgson, de 40 años, fue condenada este viernes a cadena perpetua, con una pena mínima de 18 años y cuatro meses. El asesinato y la escena en casa El 2 de febrero, Hodgson usó una bolsa plástica para terminar con la vida de su hijo, presuntamente en un intento desesperado por impedir que su ex pareja obtuviera algún tipo de custodia sobre el pequeño. Tras el crimen, intentó suicidarse provocándose heridas en el cuello con un cuchillo de cocina. Fue su madre quien la encontró en estado crítico, junto al cuerpo sin vida del niño, sobre la cama. Según los…
Del 19 al 27 de julio, el Centro de Convenciones de Costa Rica será sede de la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro Costa Rica (FILCR 2025). La Editorial Universidad Nacional (EUNA), formará parte de esta cita literaria con un amplio catálogo de más de 200 títulos con descuentos especiales, y una agenda de actividades culturales dirigidas a todo público. La feria reunirá a reconocidas escritoras y escritores, editoriales nacionales e internacionales, así como invitados especiales de gran relevancia. Entre ellos destacan el novelista canadiense Éric Chacour, autor de Lo que sé de ti; el académico argentino-israelí Adolfo D. Roitman; la escritora española Irene Vallejo, una de las voces españolas más influyentes de la literatura contemporánea; el también español Santiago Posteguillo y el autor panameño Juan David Morgan. El evento contará con talleres, conversatorios, presentaciones de libros, firmas de autoras y autores, cuentacuentos, actividades familiares y una variada programación cultural. La feria tendrá un área especial para el Salón del Cómic. Una…
La mañana de este martes se registró un grave accidente en la comunidad de Pavas, San José, luego de que un motociclista colisionara contra una unidad del tren. La Cruz Roja Costarricense confirmó que el conductor fue encontrado en estado crítico y con una de sus extremidades gravemente comprometida. El accidente ocurrió cerca de uno de los cruces ferroviarios más transitados de la zona, donde convergen peatones, vehículos livianos y el paso regular del tren que cubre la ruta entre San José y Belén. Estado de salud del motociclista: condición crítica y amputación De acuerdo con la información oficial proporcionada por la oficina de prensa de la Cruz Roja, al llegar al sitio del accidente, los socorristas hallaron al motociclista prensado y en condición extremadamente delicada. “Estamos trasladando a un hombre en condición crítica con amputación de su extremidad inferior izquierda, producto del impacto con el tren en Pavas”, señaló el informe emitido por la institución de emergencias. La víctima fue estabilizada en el lugar y posteriormente trasladada…
Un lamentable suceso cobró la vida de un hombre este jueves por la mañana en Santa Rosa de Santo Domingo, Heredia, luego de que una grúa le cayera encima mientras se encontraba en su lugar de trabajo. El hecho fue atendido como una emergencia con maquinaria pesada por parte del sistema 9-1-1 y la Cruz Roja Costarricense. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió en una propiedad en la que se realizaban labores con equipo de gran tonelaje. La víctima fue hallada por los cuerpos de socorro sin signos vitales y atrapada bajo la estructura metálica. Cuerpos de emergencia atendieron de inmediato la alerta La llamada de emergencia ingresó cerca de las 8:30 a.m., movilizando de forma inmediata a varias unidades de rescate al lugar de los hechos. Al arribar, los paramédicos confirmaron que el trabajador ya no presentaba señales de vida. El cuerpo del hombre, cuya identidad no ha sido revelada hasta el momento, quedó prensado bajo la grúa. Se desconoce si el fallecido era…
El presidente del Deportivo Saprissa, Juan Carlos Rojas, ofreció contundentes declaraciones este jueves durante su participación en el programa 120 Minutos de Deportes Repretel. En la entrevista, abordó sin rodeos el estado de las relaciones del club con figuras reconocidas como Jeaustin Campos, Joel Campbell y Hernán Medford, dejando claro que no todos mantienen una puerta abierta hacia el futuro morado. “Si la decisión fuera mía, ese puente estaría quemado”, dijo Rojas al referirse a un posible regreso de Joel Campbell al Saprissa. Estas declaraciones se suman a una serie de tensiones internas que han salido a la luz en los últimos meses y que han marcado la agenda del fútbol nacional. El caso Joel Campbell: ruptura por “las formas” Según Rojas, la principal razón que provocó el distanciamiento con el delantero fue el manejo público de ciertas declaraciones por parte del jugador. Aunque no acusó directamente a Campbell de mentir, sí aseguró que las versiones de los hechos no coinciden y que hubo comentarios innecesarios que lo…
Colaboración entre Costa Rica y Estados Unidos fortalece la lucha contra el crimen transnacional En un acto oficial celebrado este jueves en la sede central del FBI en Washington D.C., el Subdirector General del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto Rojas, fue homenajeado por su papel clave en las investigaciones conjuntas entre Costa Rica y Estados Unidos. La distinción fue entregada por José Pérez, jefe del Departamento de Investigación Criminal del FBI, como muestra de reconocimiento al compromiso, liderazgo y apoyo estratégico que Soto ha demostrado en múltiples operaciones binacionales, especialmente en el combate al crimen organizado y delitos de alta complejidad. Reconocimiento compartido: el mérito del equipo del OIJ Durante la ceremonia, el homenajeado destacó que esta distinción no es un logro individual, sino un reflejo del compromiso colectivo del OIJ. “Este reconocimiento no solo me identifica a mí como jerarca de la institución, sino que demuestra el esfuerzo y el trabajo en equipo de todo el Organismo de Investigación Judicial. El equipo de investigación del…
Un cargamento de 34.926 unidades de medicamentos ilegales fue decomisado en el cantón de Los Chiles, zona fronteriza con Nicaragua, tras un operativo conjunto entre la Policía de Fronteras y el Ministerio de Salud. El hallazgo se dio durante una inspección rutinaria en el sector conocido como La Trocha, donde los oficiales detuvieron un vehículo que se desplazaba hacia Santa Fe. Fármacos sin respaldo sanitario: un riesgo latente Durante la revisión, las autoridades localizaron varios bolsos dentro del automóvil. En su interior había una gran cantidad de medicamentos transportados sin permiso sanitario ni garantía de procedencia. Entre los productos incautados destacaban: 7.990 cápsulas de amoxicilina, antibiótico de amplio uso. Más de 12.000 unidades de analgésicos y antiinflamatorios, como diclofenaco e ibuprofeno. Diversos antigripales, antifúngicos, suplementos vitamínicos y otras sustancias de uso médico. Vehículo y cargamento trasladados para análisis El automóvil fue remitido al complejo fronterizo Las Tablillas, donde funcionarios del Ministerio de Salud realizaron la clasificación detallada de los productos. El objetivo era verificar la naturaleza de cada…
Un fuerte enfrentamiento armado entre agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y presuntos sospechosos durante un allanamiento dejó como saldo preliminar un muerto y al menos dos heridos. El hecho se registró la mañana de este miércoles en Guatuso, Alajuela, como parte del operativo “Caso Tómbola”, una investigación por legitimación de capitales vinculada con la reventa de lotería. La Cruz Roja Costarricense atendió la emergencia en el lugar, mientras los agentes mantenían asegurado el perímetro. El intercambio de disparos habría ocurrido cuando los oficiales intentaban ingresar a una de las viviendas allanadas. ¿Qué es el “Caso Tómbola”? Se trata de una investigación liderada por el OIJ y el Ministerio Público que apunta a una red criminal que, supuestamente, utilizaba puestos de venta de lotería para mover grandes sumas de dinero de forma ilícita. Las autoridades ejecutan 24 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país, entre ellos: Escazú Guatuso Upala Tres Ríos Alajuelita San Carlos Según los datos oficiales, el objetivo del operativo es la detención de 8…
En apenas dos años, un sujeto identificado como el presunto cabecilla de una red de legitimación de capitales logró lo que para muchos costarricenses sería impensable: incrementar su fortuna personal en más de ₡1.000 millones, según reveló el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Este incremento patrimonial, fuera de toda lógica económica convencional, fue uno de los principales hallazgos que motivaron una operación nacional de 24 allanamientos simultáneos llevados a cabo este jueves en zonas como Guatuso, Escazú, Upala, Alajuelita, San Carlos y Tres Ríos. El despliegue busca capturar a 8 personas vinculadas al llamado Caso Tómbola, una investigación por lavado de dinero de alto perfil. Red de negocios y fachada familiar Según el OIJ, el sospechoso, de apellidos Mora Durán, no actuaba solo. Lo acompañaban familiares y allegados que, bajo la apariencia de empresarios legítimos, administraban una cadena de negocios que funcionaban como fachada para introducir dinero ilícito al sistema financiero. Entre estos negocios figuran puestos de lotería, dos agencias de autos de lujo, una licorera, una librería…
Un grupo de cuatro funcionarios públicos está bajo investigación por su presunta participación en una estructura criminal dedicada a la legitimación de capitales en la Zona Norte de Costa Rica. La Fiscalía y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutaron una serie de allanamientos en la región, revelando un entramado delictivo que incluiría al menos 15 personas más y que podría tener conexiones con delitos mayores. La red operaba con respaldo interno Según datos revelados por el Ministerio Público, los funcionarios habrían utilizado su posición en instituciones públicas para facilitar y encubrir movimientos de dinero ilícito, simulando actividades legales mediante empresas fachada, transacciones sospechosas y testaferros. Los investigadores apuntan a que la organización operaba desde hace meses, realizando gestiones administrativas y financieras que permitían introducir grandes sumas de dinero al sistema formal, sin levantar alertas en los controles tradicionales. Allanamientos y decomisos en curso Durante el operativo se inspeccionaron varias propiedades, oficinas públicas y vehículos. Las autoridades buscan confiscar bienes muebles e inmuebles posiblemente adquiridos con fondos ilícitos.…
Lo que comenzó como un amplio despliegue policial en la zona norte del país terminó en tragedia. Dos hombres murieron este jueves por la mañana tras un enfrentamiento armado con agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Guatuso, durante un megaoperativo relacionado con una presunta red de legitimación de capitales. Según confirmó el OIJ, el incidente se presentó cuando los oficiales se disponían a ingresar a una de las 24 propiedades allanadas. En ese momento, desde un vehículo en movimiento se efectuó un disparo contra los agentes, lo que provocó una respuesta inmediata. Identificados los fallecidos: dos hombres de 37 años Tras el intercambio de disparos, dos personas perdieron la vida en el sitio. Las víctimas fueron identificadas por las autoridades como Pérez y Acevedo, ambos de 37 años. Según los informes preliminares, los hombres estaban dentro del vehículo desde el cual se habrían originado las detonaciones contra los agentes judiciales. Se presume que estas personas estarían directamente vinculadas con la organización criminal objeto del operativo. La…
Un nuevo proyecto de ley pretende fortalecer la protección de los derechos laborales en Costa Rica mediante la imposición de multas económicas a patronos que no cumplan con el pago puntual de salarios, aguinaldos o liquidaciones. La propuesta, liderada por la diputada Rosalía Brown, ya cuenta con respaldo de la Defensoría de los Habitantes y ha generado amplio interés en sectores laborales clave. ¿Qué plantea el proyecto? La iniciativa establece que los patronos que incurran en atrasos injustificados en el pago de obligaciones laborales deberán enfrentar sanciones económicas directas, las cuales se destinarían a los trabajadores afectados. El objetivo es que estos atrasos dejen de considerarse simples faltas administrativas y pasen a tener consecuencias legales reales. Además de las multas, el texto legal busca que el Estado fortalezca los mecanismos de supervisión y denuncia, a fin de garantizar una respuesta más rápida y efectiva por parte del Ministerio de Trabajo. Trabajadores de salud y educación, los más golpeados Diversos sindicatos y organizaciones laborales han señalado que los atrasos…
Instagram sorprendió nuevamente a sus millones de usuarios con el lanzamiento de ‘Cadena’, una innovadora función que transforma la manera en que se interactúa a través de las historias. La herramienta, que ya comenzó a viralizarse en varios países, permite construir una secuencia colaborativa de publicaciones a partir de una historia original. Esta nueva opción no solo impulsa la participación en la plataforma, sino que refuerza el sentido de comunidad entre creadores de contenido, amigos y seguidores. ¿Cómo funciona ‘Cadena’? Al publicar una historia, el usuario puede activar la opción “Cadena”, lo que abre la puerta para que otros seguidores contribuyan con sus propias historias relacionadas con ese mismo tema o reto. Cada aportación se une a la secuencia original, generando un hilo narrativo dinámico y visualmente atractivo que crece con cada nueva participación. Por ejemplo, si un usuario publica una historia con la frase “Mi desayuno favorito”, sus seguidores podrán sumarse a la cadena compartiendo lo que desayunaron ese día, creando una colección de historias bajo un…
Un accidente fatal en la montaña La comunidad ciclista internacional se encuentra de luto tras el fallecimiento de Samuele Privitera, joven promesa italiana de solo 19 años, quien sufrió un accidente mortal durante la primera etapa del Giro del Valle de Aosta, una de las competiciones sub-23 más reconocidas en Europa. El trágico suceso ocurrió el miércoles 15 de julio en el tramo de descenso hacia Pontey, cuando faltaban aproximadamente 32 kilómetros para concluir la jornada. Aunque aún no se esclarece por completo la mecánica del accidente, los primeros reportes indican que el corredor habría perdido el control de su bicicleta tras golpear un bache en la carretera. Pérdida del casco y consecuencias fatales Uno de los elementos más alarmantes del incidente fue que, por razones aún no determinadas, Privitera perdió el casco protector durante la caída. Esto provocó un impacto directo de su cabeza contra una verja, lo que le causó un traumatismo craneal severo y lo dejó en paro cardiorrespiratorio en el lugar del accidente. El…
Nombre del informe: Informe DFOE-LOC-IAD-07-2025, denominado gestión del otorgamiento de licencias de construcción y del ordenamiento territorial en la zona urbana del cantón de Talamanca. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Notas Remisión Source
Entre el 30 de junio y el 10 de julio, el Laboratorio de Fitoplancton Marino, de la Estación de Biología Marina de la Universidad Nacional (UNA), reportó cambios en la coloración del agua en diversas zonas del Golfo de Nicoya y áreas adyacentes a la península, como resultado de una floración algal. En imágenes satelitales, especialmente las del 5 de julio, se observan manchas y filamentos de coloración café rojiza en la bahía de Paquera y a lo largo de la costa entre playa Negra y punta El Río, extendiéndose por la zona externa del golfo. De acuerdo con los especialistas del laboratorio, Amaru Márquez Artavia y Karen Berrocal Artavia, esta floración está siendo causada por la proliferación de una especie de microalga marina denominada Margalefidinium polykrikoides, que alcanzó concentraciones superiores a las 300.000 células por litro en las muestras recolectadas el 30 de junio en Punta Cuchillo. Si bien este tipo de eventos puede generar inquietud, es importante aclarar que en Costa Rica esta microalga…
Agosto 5, 2025 @ 09:00 am – 02:00 pm Source UNA
El estreno de la nueva película Superman, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, no solo ha reavivado la pasión por el superhéroe más icónico del cine, sino que también ha provocado un efecto inesperado pero enternecedor: un incremento notable en las búsquedas para adoptar perros. Aunque Clark Kent es el rostro principal de esta nueva entrega, Krypto, el superperro, ha logrado robar cámara y corazones. Su presencia ha despertado una oleada de interés entre los amantes de los animales y fanáticos del cine por igual. El “Efecto Krypto”: más allá de la ficción Según datos recopilados por la aplicación Woofz, especializada en el entrenamiento canino, las búsquedas globales para adoptar un perro aumentaron en más de un 500% luego del estreno de Superman. Esto incluye términos como: “Adoptar un perro cerca de mí”: +513% “Adopción de perros rescatados cerca de mí”: +163% “Adoptar un cachorro”: +31% “Adoptar un schnauzer”: +299% Este fenómeno ha sido bautizado por algunos medios como el «Efecto Krypto», en referencia directa…
El sistema bancario costarricense ha detectado un preocupante incremento en el número de operaciones sospechosas, registrando 500 reportes (ROS) entre enero y abril de 2025, según datos del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD). La cifra refleja el aumento en la vigilancia por parte de las entidades financieras para prevenir delitos como lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) ha reafirmado su compromiso con la transparencia, y anunció la realización de un congreso especializado los días 15 y 16 de julio, donde expertos nacionales e internacionales analizarán los desafíos actuales y las tecnologías emergentes que impactan la seguridad financiera. Un sistema en la mira internacional: se acerca la evaluación del GAFI Costa Rica se encuentra en la antesala de una evaluación clave por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la cual se llevará a cabo en los últimos meses del 2025. Esta inspección no solo medirá el cumplimiento técnico de las 40 Recomendaciones del GAFI, sino también la efectividad real del sistema…
“Cuando el futuro estaba gris, ella luchó por mi país”. Así empieza a viralizarse el coro de Dama de Hierro, una nueva canción que ha irrumpido en redes sociales y en la conversación política nacional. El tema, compuesto e interpretado por el cantautor costarricense Giovanni Barrantes, está dedicado a la diputada oficialista Pilar Cisneros, y no deja espacio para la ambigüedad: es una declaración abierta de admiración. Con ritmo de bolero y una letra cargada de emociones, el tema repasa la trayectoria de la legisladora, desde su llegada al país hasta su incursión en la política. “Todos la vimos en acción en la televisión, el periodismo pues sin duda su más bella pasión”, canta Barrantes, evocando su etapa como comunicadora, antes de dar el salto a la Asamblea Legislativa. La canción presenta a Cisneros como una figura valiente y decidida: “Una guerrera que jamás se va a rendir”, y también como alguien profundamente enraizada en el alma costarricense: “Hueles a caña y a maíz, hueles a dulce por…
En medio del arranque prematuro de la carrera presidencial de 2026 y el nacimiento del Partido Pueblo Soberano (PPSO), la exministra Laura Fernández salió al paso de rumores sobre un supuesto distanciamiento con la diputada oficialista Pilar Cisneros. Lo hizo en entrevista con Noticias Telediario de Multimedios, donde confirmó además su intención de convertirse en la próxima candidata presidencial del oficialismo. “No ha existido roces ni distanciamiento. Yo tengo una extraordinaria relación de trabajo, de compañerismo y de amistad con doña Pilar”, aseguró Fernández. Y no solo eso, la elogió con palabras que marcan línea interna en el naciente partido: “Doña Pilar es la dama del hierro de nuestro movimiento”. El comentario se da en un contexto donde los movimientos del nuevo PPSO —creado por figuras cercanas al presidente Rodrigo Chaves— comienzan a ser analizados con lupa. La aparición pública de Fernández como aspirante presidencial levantó especulaciones sobre posibles roces con otras figuras del oficialismo. La también exministra de la Presidencia y de Planificación aclaró que aún no…
Con metáforas sacadas del anime y una crítica directa al rumbo del país, el exdiputado José María Villalta oficializó su respaldo a la precandidatura presidencial de su compañero de partido, Ariel Robles, de cara a las elecciones del 2026. “El anuncio de la precandidatura presidencial de Ariel Robles me ilusiona. Compañero Ariel, cuente conmigo en su tripulación”, escribió Villalta en una publicación cargada de simbolismo, haciendo guiño al gusto del diputado por One Piece, la popular serie japonesa donde una tripulación de piratas busca justicia y aventura en un mundo caótico. El respaldo no fue tibio. Villalta, exaspirante presidencial del Frente Amplio y una de sus figuras más visibles, elogió la capacidad de Robles para hacer frente a la corrupción sin caer en discursos incendiarios ni populistas. “Tiene el fuego en el corazón para cambiar las injusticias y la cabeza fría para preservar lo bueno del país”, afirmó. Para Villalta, Robles representa un equilibrio poco frecuente en la política actual: firmeza, claridad y capacidad de diálogo. Lo ve…
El costarricense Roger Roger, de 41 años, fue sentenciado este martes en Estados Unidos a más de 15 años de prisión por encabezar una compleja red de fraude que operaba desde un centro de llamadas ubicado en Costa Rica. La condena fue dictada tras un juicio en el que se demostró que el acusado dirigía una operación de telemercadeo fraudulento, cuyo objetivo era engañar principalmente a adultos mayores residentes en territorio estadounidense. Así operaba el esquema: promesas falsas y pagos anticipados La estrategia delictiva consistía en contactar a las víctimas haciéndose pasar por funcionarios del gobierno de Estados Unidos, informándoles que habían ganado un premio importante, generalmente relacionado con sorteos falsos. Una vez ganada la confianza de las personas —en su mayoría de edad avanzada—, se les pedía realizar pagos por adelantado bajo distintos pretextos: impuestos, tarifas legales o cargos administrativos, supuestamente necesarios para liberar el premio. Más de $4 millones robados a víctimas vulnerables Según informó el Departamento de Justicia de EE. UU., las llamadas se realizaban…
La Cruz Roja Costarricense confirmó este lunes un nuevo fallecimiento por ahogamiento, esta vez en Sardinal de Carrillo, Guanacaste. Se trata de un hombre de 49 años, cuyo cuerpo fue encontrado sin signos vitales en una poza del río, tras haber ingresado a bañarse durante la tarde. El trágico hecho tuvo lugar en una zona frecuentada por visitantes durante fines de semana y vacaciones. Las autoridades fueron alertadas rápidamente, pero al llegar al sitio ya era demasiado tarde. Autoridades investigan lo ocurrido Aunque las circunstancias precisas que rodearon el deceso aún no se han esclarecido, el Ministerio de Seguridad Pública se hizo cargo de la escena para continuar con el protocolo legal correspondiente. Hasta el momento no se ha revelado la identidad de la víctima. Aumentan los accidentes acuáticos en temporada vacacional Este lamentable suceso se suma a una ola de incidentes acuáticos ocurridos en diferentes regiones del país en las últimas semanas. Las altas temperaturas y el incremento de visitantes a zonas naturales elevan los riesgos, especialmente…
Pese a las reiteradas fallas y denuncias internas, la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) votó en contra de suspender el sistema informático ERP-SAP, una plataforma que ha generado severos inconvenientes en la entrega de medicamentos y la gestión administrativa de los servicios de salud. La propuesta de suspensión fue planteada por Martha Rodríguez, representante del sector laboral, quien solicitó detener de forma temporal los módulos más críticos, incluyendo el Sistema de Gestión de Suministros, el Sistema Integrado de Farmacia y el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas, mientras se resuelven los problemas operativos. Oposición a rendición de cuentas y solicitud de información Durante la sesión, Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la CCSS, manifestó su desacuerdo con la propuesta de Rodríguez y evitó pronunciarse sobre la rendición de cuentas por los fallos. Rodríguez reprochó la falta de claridad y acceso a la información del contrato, lo cual, según ella, “entorpece cualquier intento de solución”. La discusión se tornó aún más polémica cuando Vianey Hernández,…
Guatemala enfrenta una preocupante actividad sísmica tras registrar más de 1.000 movimientos telúricos en apenas una semana, situación que ha dejado siete personas fallecidas, nueve heridas y más de 12.200 damnificados, según datos oficiales de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). La secuencia sísmica se activó el pasado 8 de julio, con epicentros ubicados en los municipios de Amatitlán y Alotenango, zonas cercanas a la Ciudad de Guatemala. Desde entonces, el país ha sido testigo de una vibración casi constante del suelo, con magnitudes que alcanzan hasta 5,7 grados. Santa María de Jesús: el municipio más golpeado por la crisis De acuerdo con el alcalde Mario Pérez, el municipio de Santa María de Jesús, hogar de más de 27.000 personas (la mayoría de origen maya), se encuentra entre los más afectados. Allí, una de cada dos viviendas presenta daños estructurales, lo que ha forzado a decenas de familias a dejar sus hogares por seguridad. En respuesta, más de 100 personas permanecen en albergues temporales, mientras…
Tres personas investigadas por liderar una supuesta red de estafas vinculadas con ofertas laborales en Europa quedaron en libertad, tras la audiencia de medidas cautelares realizada en el Juzgado Penal de Limón. Los implicados, dos abogados y un colaborador logístico, deberán permanecer en el país, abstenerse de contactar a víctimas y testigos, y someterse al proceso judicial bajo condiciones impuestas por un período de un año. Se trata de Alvarado Martínez, Jiménez Ramírez y Ulloa Barret. Una red bien estructurada: captación desde Costa Rica hasta explotación en Europa La investigación, dirigida por la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, revela que el grupo operaba bajo el nombre de EuroRecruit CR, una supuesta agencia de colocación internacional. El principal cabecilla sería un ciudadano ucraniano aún prófugo, quien habría utilizado el bufete de los abogados costarricenses para legitimar los contratos y captar mujeres desempleadas a través de redes sociales. Las promesas eran atractivas: salarios superiores a los $1.500 mensuales, jornadas laborales reglamentadas, hospedaje…
Mercado actual exige mantener capacitación constante durante toda la vida laboral. Atrás quedó la época cuando se estudiaba solo por el título de bachillerato universitario y una vez inmerso en el mercado laboral, el alma mater quedaba en el olvido. Actualmente, un profesional debe mantenerse en constante aprendizaje, no solo por los cambios en la tecnología, sino porque el contexto lo exige, y cada vez se suman nuevos actores. Inteligencia artificial, trabajo con equipos internacionales multilingües y habilidades en la resolución de conflictos o manejo del tiempo son nuevos elementos del ámbito profesional que entran al juego y, para mantenerse vigente, hay que aprender a utilizarlos a favor. “Estamos viviendo una era de transformación digital y de cambios acelerados en un mercado que empieza a exigir competencias transversales. Eso hace que sea necesario la actualización permanente, cursos de profundización, de especialización, que permita a los profesionales seguir siendo competitivos y mantenerse vigentes en términos de su desarrollo profesional”, señaló Viviana Gómez Barrantes, coordinadora…