Redacción Publicado: abril 11, 2025 La icónica influencer trans, actriz y empresaria mexicana Wendy Guevara, quien conquistó al público con su triunfo en La Casa de los Famosos México, visitará Costa Rica el próximo 7 de junio para inaugurar oficialmente el mes del orgullo LGBTQ+. La esperada presentación será en el Centro de Eventos La Uruca y fue confirmada por los organizadores del evento, Donde Candi & Dragzilla, a través de su cuenta oficial de Instagram. La actividad está dirigida exclusivamente a mayores de 18 años y se desarrollará de 4 p.m. a 8 p.m. Las entradas ya se encuentran a la venta en el sitio web starticket.cr con precios que oscilan entre los $22 y los $100, según la localidad y beneficios. El espectáculo no solo contará con la presencia estelar de Wendy, sino que también ofrecerá presentaciones de cuatro DJs —tanto nacionales como internacionales— y shows de apertura a cargo de dos destacadas artistas drag costarricenses. Como parte del compromiso social del evento, los organizadores anunciaron…
Nacional
Redacción Publicado: abril 11, 2025 La emblemática Soda Tapia, ubicada frente al Parque Metropolitano La Sabana, amaneció con sus puertas cerradas y un ambiente que dejó a muchos costarricenses con la boca abierta. El icónico restaurante, famoso por décadas entre quienes transitan por San José o buscan una comida típica rápida, fue clausurado por la Municipalidad de San José desde la tarde del jueves 10 de abril. A simple vista, el local da señales inequívocas de su cierre temporal: sillas sobre las mesas, puertas cerradas y rótulos visibles que indican la clausura por parte de la Sección de Patentes del gobierno local. El movimiento habitual que caracteriza al lugar desapareció por completo, generando incertidumbre tanto en clientes frecuentes como en quienes trabajan en la zona. Hasta el momento, la Municipalidad capitalina no ha emitido un comunicado oficial detallando los motivos de esta medida ni cuánto tiempo podría permanecer cerrado el negocio. Tampoco se ha especificado si se trata de un incumplimiento relacionado con permisos, salud, funcionamiento comercial o…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 El altercado entre el presidente Rodrigo Chaves y el empresario Christian Bulgarelli sigue generando polémica y muchas interrogantes. Aunque ya han circulado videos del momento en que ambos son separados durante un fuerte cruce de palabras, aún queda un gran vacío: ¿qué dijo exactamente el mandatario antes de que todo escalara? De acuerdo con los fragmentos audiovisuales disponibles, solo una parte del incidente fue grabada con audio, y corresponde al momento en que interviene seguridad para evitar que la situación pase a más. Lo que no se capta es el instante previo, cuando Chaves se acerca directamente a Bulgarelli, lo señala y le dice algo que habría provocado la reacción del empresario, quien ni siquiera había reparado en su presencia hasta ese momento. En su tradicional conferencia de prensa de los miércoles, el presidente fue cuestionado sobre este punto. La respuesta, sin embargo, fue esquiva. “Ahí está el video”, respondió Chaves, y con su habitual estilo, añadió: “Usted lo que quiere es que…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 11, 2025 Un respiro importante para quienes dependen del diésel está por venir. Recope anticipó una posible reducción de ₡17 por litro en este combustible, lo que lo colocaría en ₡552, el precio más bajo en los últimos cuatro años. Esta variación forma parte del nuevo ajuste tarifario que entraría a regir en mayo, según datos preliminares entregados este viernes 11 de abril a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). Desde abril del 2021, cuando el litro se cotizaba en ₡572, el diésel no había tenido un precio tan favorable para transportistas, flotillas comerciales y muchos conductores costarricenses que lo utilizan en sus vehículos por su eficiencia y economía. El gas para cocinar también tendría una leve baja. El cilindro de 25 libras, que actualmente cuesta ₡7.535, se reduciría en ₡37, quedando en ₡7.498. Ambas rebajas responden al fin de la temporada invernal en el hemisferio norte, lo cual reduce la demanda de combustibles utilizados para calefacción, permitiendo una…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 En su afán por ocupar el lugar del León en el Mundial de Clubes 2025, Alajuelense, equipo costarricense que llevó el caso de multipropiedad de Grupo Pachuca al TAS, le pidió al Club América sumarse al proceso legal para concretar la exclusión de la Fiera del torneo que se jugará el próximo verano. Fuentes cercanas, platicaron a mediotiempo de México, que la oferta de los ticos fue rechazada por las Águilas, equipo que junto LAFC, ha sonado para suplir al conjunto esmeralda en la competencia. Este viernes, Santiago Baños, presidente deportivo del América, aseguró de que no piensan en ninguna posibilidad de jugar el Mundial de Clubes, a pesar de que la FIFA reconoció que podría darse un Repechaje contra el LAFC por la plaza que puede dejar abierta el Club León. «Es una especulación que además ya no depende de FIFA, que ya dio su posición. Está claro que está sancionando a un equipo que está violando el reglamento con la multipropiedad,…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Durante el periodo de Semana Santa, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) ha anunciado la suspensión temporal del cobro de peajes en cuatro rutas nacionales. La medida se aplicará por 42 horas continuas, con el objetivo de facilitar la circulación vehicular hacia destinos turísticos durante el asueto. Fechas y horarios de la suspensión El beneficio aplicará desde el mediodía del Jueves Santo (17 de abril) hasta las 6:00 a.m. del Sábado Santo (19 de abril). Durante ese tiempo, los usuarios podrán desplazarse por ciertos tramos sin necesidad de detenerse a pagar. Rutas incluidas en la medida Los peajes que quedarán inactivos temporalmente son: Carretera Florencio del Castillo (Tres Ríos) Ruta Braulio Carrillo (San Isidro de Heredia) Ruta Nacional 1, en los puntos: Río Segundo Bernardo Soto En todos estos tramos, los conductores podrán circular sin interrupciones por el sistema de peaje, aunque deberán extremar precauciones al cruzar por las casetas, ya que las estructuras permanecen en pie. Recomendación a conductores: precaución ante todo…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 11, 2025 Un lamentable accidente ocurrido la mañana de este viernes en Guanacaste ha dejado a un menor de edad gravemente herido. Un poste de madera cayó sobre el niño de 11 años, provocándole lesiones de consideración que lo mantienen en condición crítica. El incidente: una mañana que se tornó trágica Según el informe preliminar emitido por la Cruz Roja Costarricense, el accidente tuvo lugar aproximadamente a las 10:46 a.m.. Los socorristas acudieron de inmediato al sitio tras recibir la alerta sobre un menor aplastado por un objeto pesado. A su llegada, encontraron al niño con signos vitales inestables, por lo que procedieron a trasladarlo de urgencia a la Clínica de Bagaces, donde fue recibido por el personal médico. Estado de salud y atención médica De acuerdo con la información brindada por los primeros respondientes, el menor se encuentra en estado crítico, aunque hasta el momento no se ha especificado la naturaleza exacta de las lesiones ni su evolución posterior. El…
Foto vía Fedefútbol Redacción Publicado: abril 11, 2025 La Selección Nacional de Costa Rica ya tiene claro el camino que deberá recorrer en la fase de grupos de la Copa Oro 2025, que se disputará en suelo estadounidense entre el 14 de junio y el 6 de julio. Con rivales confirmados y estadios definidos, la Tricolor inicia su camino con la ilusión de destacar bajo el mando de su nuevo técnico, el mexicano Miguel “El Piojo” Herrera. Calendario definido: tres encuentros claves para avanzar Costa Rica integra un grupo que, en el papel, parece accesible, pero que no permitirá margen de error. A continuación, el detalle de los compromisos que deberá enfrentar la Sele: 1. Debut ante Surinam – 15 de junio Hora: 8:00 p.m. (hora local) / 9:00 p.m. (hora CR) Estadio: Snapdragon Stadium, San Diego, California El primer rival será Surinam, selección que ha mostrado avances en los últimos torneos y que buscará sorprender en su estreno. 2. Segundo partido contra Dominicana – 18 de junio…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 El Ministerio de Educación Pública (MEP) evalúa aplicar medidas disciplinarias contra estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Cañas, tras una serie de altercados ocurridos en distintos puntos del plantel educativo. Los incidentes, que se desarrollaron de forma simultánea, activaron los protocolos de emergencia establecidos para este tipo de situaciones. Múltiples disturbios desatan alarma en el centro educativo Wilmer Alvarado Fonseca, director regional del MEP en Cañas, confirmó que el centro educativo enfrentó una jornada de alta tensión por varios enfrentamientos, tanto dentro como en las inmediaciones del colegio. Las autoridades activaron el protocolo correspondiente para garantizar la seguridad del personal docente, administrativo y estudiantil. “Hubo disturbios en diferentes zonas del colegio: en el gimnasio, en las graderías y en un pabellón apartado”, explicó Alvarado. Según detalló, estos hechos ocurrieron en momentos distintos pero dentro del mismo día, generando un ambiente de preocupación generalizada. Ataque externo agrava la situación: apedrean autobús institucional Uno de los incidentes más graves se registró fuera de las…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Este pasado miércoles 9 de abril, un ataque armado terminó con la vida de un joven de 31 años, identificado por su apellido Montoya. Eran exactamente las 10:00 p. m. cuando las detonaciones sobresaltaron a los vecinos. En cuestión de segundos, lo que parecía una llegada rutinaria a casa se transformó en una escena de horror. Montoya se desplazaba en motocicleta en compañía de una mujer cuando, según detalló el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), fue interceptado por un hombre armado. Sin mediar palabra, el atacante abrió fuego directamente contra él, disparándole varias veces en el pecho. A pesar de que fue trasladado de inmediato al CAIS de Siquirres, ya no presentaba signos vitales. La mujer que lo acompañaba resultó ilesa, pero la escena fue devastadora. En el lugar del ataque, los agentes del OIJ hallaron al menos seis casquillos de bala calibre 9 milímetros, lo que indica que el agresor actuó con violencia premeditada y precisión. Por ahora, las autoridades no han…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más delicados, tras el anuncio de Pekín de aplicar aranceles de hasta 125% a productos estadounidenses, en respuesta a medidas impuestas por la administración Trump. Este movimiento no solo intensifica la guerra comercial entre ambas potencias, sino que también genera repercusiones económicas a nivel global. Escalada en la guerra comercial: China responde con fuerza La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de China comunicó este viernes que los nuevos aranceles entrarán en vigor de inmediato, calificando las medidas estadounidenses como una “violación grave” del comercio internacional y del sentido común económico. “A este nivel, los productos de Estados Unidos no tienen posibilidad de competir en el mercado chino”, advirtió el gobierno de Pekín, dejando claro que no cederá ante nuevas presiones de Washington. Además, China presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por lo que considera una ofensiva unilateral por parte de Estados Unidos. Impacto global:…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría tener un impacto directo en el bolsillo de los ticos que compran en plataformas como Temu, SHEIN, AliExpress y otras tiendas chinas en línea. A inicios de abril, el gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá nuevos aranceles (impuestos de importación) a varios productos provenientes de China, con el objetivo de proteger a sus propias industrias. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia en la que Estados Unidos busca reducir su dependencia de bienes chinos, especialmente en sectores como el de tecnología, vehículos eléctricos y paneles solares. ¿Y qué tiene que ver Costa Rica en todo esto? Aunque en apariencia es una pelea entre potencias, los consumidores ticos podrían verse afectados de forma indirecta. Muchos de estos pedidos, aunque se hacen desde Costa Rica, pasan por centros logísticos en Estados Unidos antes de llegar al país, especialmente los de Temu y SHEIN. Si los productos ahora pagan más…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 El panorama económico de Costa Rica se torna más reservado para el resto del año, según las nuevas proyecciones del Banco Central. La institución estima un menor crecimiento económico, en medio de una coyuntura internacional marcada por la incertidumbre. Proyecciones revisadas: crecimiento más moderado El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Róger Madrigal, confirmó una reducción en la estimación de crecimiento económico del país para lo que queda del 2025. El ajuste representa una baja del 0,4% en la producción nacional, como resultado de factores externos que impactan de manera directa a la economía costarricense. “Podríamos enfrentarnos a una situación compleja: menor crecimiento y presiones inflacionarias. No es una recesión todavía, pero estamos ante un dilema importante”, declaró Madrigal durante la presentación del informe económico. La posibilidad de que los bancos centrales aumenten las tasas de interés para controlar la inflación podría agravar el problema si el origen del fenómeno es un choque de oferta y no de demanda. Esa estrategia,…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 China anunció el viernes que aumentará los aranceles sobre los productos de Estados Unidos desde el 84 por ciento al 125 por ciento, la última salva en una guerra comercial en plena escalada entre las dos economías más grandes del mundo que ha sacudido a los mercados y avivó los temores a una desaceleración global. «La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común», afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado compartido por el Ministerio de Finanzas, añadiendo que el nuevo gravamen entrará en vigor el sábado. Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó esta semana los impuestos de importación a otros países, elevó los aranceles a China, que ahora suman en total un 145 por ciento. China calificó la política como «acoso económico» y prometió contramedidas. Sus nuevos gravámenes entrarán en vigor el sábado.…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Un helicóptero cayó al río Hudson durante la tarde de este jueves y provocó la muerte de sus seis ocupantes: una familia de cinco integrantes y el piloto. El incidente ocurrió poco después de las 15:00 -hora local- en Nueva York, y conmocionó al mundo. En las últimas horas, se conocieron las últimas fotos que se tomó la familia justo antes de subir al helicóptero en el que instantes más tarde, perderían la vida. Se trata del español Agustín Escobar Cañadas, su esposa también española, Mercé Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años. En las imágenes se los ve posando sonrientes junto a la aeronave, antes de despegar. En otra foto, se ve al matrimonio con el pulgar hacia arriba ya a bordo del helicóptero junto a dos de sus hijos. La sexta víctima del accidente fue el piloto que conducía la nave, un joven de 21 años. Según precisó la vocera del Departamento de Policía de Nueva…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Después de meses en los que ingresar al famoso Peñón de Guacalillo implicaba pagar a particulares que se adueñaron del lugar, la zona costera vuelve a estar disponible para el disfrute gratuito de todos los costarricenses y visitantes. La decisión se concretó gracias a una acción coordinada entre la Municipalidad de Garabito, la Policía Municipal y la Fuerza Pública, quienes se dieron a la tarea de desmontar construcciones ilegales dentro de la franja marítimo-terrestre. Durante el operativo, se demolieron puestos comerciales improvisados que habían sido levantados sin permisos, y que limitaban el acceso a este rincón natural que forma parte del patrimonio escénico del Pacífico central. El ingreso había sido tomado por grupos que cobraban tarifas indebidas, un hecho que violaba el principio de acceso libre a las playas y litorales del país. La intervención no fue producto del azar. Surgió tras una solicitud formal del abogado Walter Brenes, quien elevó el caso al Concejo Municipal de Garabito. Luego de analizar la situación,…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Este viernes 11 de abril, feriado nacional por la conmemoración de Juan Santamaría, cientos de conductores se lanzaron a las rutas desde muy temprano para aprovechar el fin de semana largo en las playas del Pacífico. El resultado: presas interminables desde antes de las 7:00 a.m. Las principales rutas que conectan San José con destinos como Puntarenas, Jacó y Guanacaste registran congestión extrema. La Ruta 27 es uno de los puntos más afectados, con vehículos prácticamente detenidos en varios tramos, especialmente desde La Guácima hasta Orotina. También se reportan largas filas en la Bernardo Soto y otras rutas alternas como las que atraviesan Grecia, Palmares y San Ramón. Muchos costarricenses aprovecharon el feriado para adelantar su viaje de fin de semana, lo que generó una avalancha de vehículos saliendo desde la madrugada. A esto se suma que algunas personas se tomaron el lunes libre, extendiendo el descanso hasta el próximo martes, lo que incrementó aún más el flujo hacia las costas. Los reportes…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Mientras gran parte del país mantendrá la venta de licor abierta durante la Semana Santa, dos municipios decidieron marcar la diferencia y aplicar la Ley Seca. Se trata de Cartago y Turrialba, que optaron por restringir la venta de bebidas alcohólicas en fechas clave, apelando a sus tradiciones religiosas y al respeto por los actos litúrgicos. En Cartago, la medida será tajante durante el Viernes Santo, 18 de abril, y se extenderá por un periodo de 24 horas. Por su parte, Turrialba aplicará la restricción de forma más puntual: solo durante el tiempo que duren las procesiones religiosas en su cantón. Según explicó Karen Porras Arguedas, directora de la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), esta decisión responde a la autonomía municipal que permite a cada ayuntamiento regular el consumo y la venta de licor de acuerdo con las necesidades y valores de su comunidad. Esta facultad está contemplada en el Artículo 26 de la Ley de Regulación y Comercialización de Bebidas con…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 El Instituto Nacional de Seguros (INS) tomó una decisión que ha generado revuelo dentro y fuera de la institución: el despido de 100 empleados como parte de una reestructuración organizacional que busca mayor eficiencia y adaptación al entorno actual. La medida fue comunicada de forma oficial este jueves por medio de una circular interna, donde la entidad aseguró que los recortes se enmarcan en un proceso de modernización para responder mejor a las exigencias del mercado. “La dinámica del mercado y las necesidades de nuestros clientes están en constante evolución”, señala el documento, justificando así el despido masivo. Según detalló el INS, los puestos eliminados estaban distribuidos en diferentes áreas de la sede central, incluyendo oficinas técnicas, sucursales y unidades de apoyo. Aunque la entidad no precisó cargos ni departamentos específicos, sí aclaró que se trata de una decisión estratégica con el fin de alinear la estructura interna con nuevas herramientas tecnológicas y modelos de gestión más ágiles. La institución enfatizó que la…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Si estás soñando con tener tu casa propia, invertir en un lote o adquirir una finca, la Caja de ANDE podría tener lo que buscás. Esta entidad financiera costarricense mantiene disponible un catálogo de bienes inmuebles con precios que comienzan desde los ¢13 millones, y lo mejor: son totalmente negociables. Aunque cualquier persona puede adquirir las propiedades, el beneficio de financiamiento al 100% está reservado exclusivamente para los accionistas de la Caja. Este financiamiento incluye avalúo gratuito, una tasa fija del 7% anual y plazos de hasta 20 años. ¿Qué tipo de propiedades están disponibles? La oferta incluye una variedad de opciones ubicadas en distintas zonas del país, ideales tanto para quienes buscan una vivienda familiar como para quienes desean invertir. Aquí te dejamos un vistazo: 1. Casa en Upala, Alajuela • A 300 metros del salón Multiuso del cantón. • 2 dormitorios, baño, cocina, sala-comedor. • Frente a calle pública. • Precio: ¢33.6 millones • Área terreno: 253 m² / Construcción: 102…
Redacción Publicado: abril 11, 2025 Luego del accidente ocurrido este jueves en la ciudad de Nueva York, donde un helicóptero turístico se desplomó en el río Hudson, en redes sociales han circulado fotografías de la familia momentos antes de abordar la aeronave. Entre las víctimas, estaba Agustín Escobar, CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global, su esposa y sus tres hijos, además del piloto. La empresa turística en la que tomaron el vuelo, New York Helicopters, publicó en sus redes sociales unas fotografías de la familia antes de subirse en la aeronave de color blanco. Las imágenes que aparecían en el sitio web de la compañía mostraban a la pareja y a sus hijos sonriendo mientras abordaban el helicóptero antes de despegar. Abrirán investigación La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) identificó el helicóptero como un Bell 206, un modelo ampliamente utilizado en la aviación comercial y gubernamental, incluidas empresas de turismo, cadenas de noticias de televisión y departamentos de policía.…
Era 1816 y un derrotado Napoleón Bonaparte en la guerra de Waterloo lanzó una frase convertida en premonición: “China es un gigante dormido. Dejadlo dormir, porque cuando despierte, el mundo se sacudirá”. Hoy, más de dos siglos después, aquellas palabras toman sentido en un mundo con enormes sacudidas, como la infligida por Estados Unidos, tras la imposición de aranceles a productos provenientes de decenas de países. Y aunque se hable de la influencia de Donald Trump y la manera en que juega sus cartas en la geopolítica, lo cierto es que son los países del indo-pacífico, principalmente China e India, los que están adoptando un liderazgo en el mapamundi. Así lo expresó el historiador Enrique Zapata en la conferencia El mundo en ebullición: una mirada desde Euro-Asia, organizado por la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional (UNA). Varios factores confirman esa tendencia. Uno de ellos se mide por el crecimiento en la productividad que registraron los países en el 2024. India fue la nación…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Cartago se encuentra tras la pista de dos individuos vinculados a hechos de sangre ocurridos recientemente en la comunidad de El Dique. Uno de los implicados es menor de edad y figura como principal sospechoso del femicidio de una joven de 18 años. Dos crímenes en El Dique: una comunidad sacudida En menos de 48 horas, dos personas perdieron la vida de forma violenta en la misma localidad, lo que ha generado consternación entre los vecinos y un amplio despliegue de las autoridades judiciales. El primer caso corresponde al homicidio de un hombre, presuntamente asesinado por su vecino, identificado como Genino Antonio Canda Hernández. La víctima fue herida de bala en el cuello tras una acalorada discusión registrada el domingo 6 de abril. Pese a un allanamiento realizado este jueves en la vivienda del sospechoso, Canda no fue localizado. El femicidio de Amaly Rodríguez conmociona a la provincia El segundo hecho, considerado aún más alarmante por…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Escándalo en boda china: novio proyecta video de infidelidad con el cuñado durante la fiesta Una celebración que debía marcar el inicio de una vida en pareja terminó en controversia y vergüenza pública. En medio de una elegante boda en la provincia de Fujian, China, un joven dejó atónitos a los invitados al revelar, en plena recepción, un video que mostraba a su ahora esposa siéndole infiel… con su cuñado. Un inicio soñado con un final inesperado Todo transcurría con normalidad en el salón de celebraciones. Los recién casados subieron al escenario para compartir con sus seres queridos un emotivo video conmemorativo de sus dos años de relación. Sonrisas, abrazos y recuerdos románticos llenaban la pantalla… hasta que la historia dio un giro inesperado. En lugar de continuar con imágenes dulces, la grabación reveló una escena íntima entre la novia y el esposo de su hermana, captada por cámaras de seguridad instaladas por el propio novio en el hogar que compartirían. “¿Pensabas que…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 La posibilidad de que una mujer llegue por primera vez a la presidencia de la Asamblea Legislativa en Costa Rica se vuelve más tangible. La diputada socialcristiana Vanessa Castro se perfila como una de las principales candidatas al recibir el respaldo de los seis votos de la fracción del Frente Amplio (FA), lo que podría cambiar el rumbo de la elección del próximo 1 de mayo. Un respaldo con enfoque en paridad de género A través de un comunicado oficial, el Frente Amplio confirmó su intención de respaldar un Directorio Legislativo encabezado únicamente por diputadas de oposición, dejando de lado cualquier apoyo al actual presidente del Congreso, Rodrigo Arias, del Partido Liberación Nacional (PLN). “Para el Frente Amplio es inadmisible que, siendo esta la Asamblea con mayor representación femenina en la historia, ninguna mujer haya presidido el Congreso”, afirmó el jefe de fracción Antonio Ortega. La figura de Vanessa Castro como opción viable Castro, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), ha sostenido…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Tribunal impone prisión preventiva a sospechoso de abuso sexual contra menor en Naranjo Un hombre identificado con el apellido Roque fue enviado a prisión preventiva por 15 días, luego de ser detenido como presunto responsable de un abuso sexual cometido contra un niño de 8 años durante una actividad escolar en el cantón de Naranjo, en la provincia de Alajuela. La medida fue ordenada por el Tribunal de Flagrancia de la zona, a solicitud de la Fiscalía de Flagrancia de San Ramón, como parte del proceso judicial que se desarrolla bajo el expediente 25-000227-1297-PE. ¿Qué ocurrió durante la actividad escolar? El hecho tuvo lugar el pasado 9 de abril, cuando un grupo de escolares participaba en una caminata desde su centro educativo hacia una plaza pública cercana. Fue en ese trayecto cuando el imputado, aparentemente sin tener vínculo alguno con la actividad, se aproximó al grupo y besó al menor en la zona del cuello y la oreja. La rápida reacción del personal…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 10, 2025 En el marco de la celebración del 15.º aniversario de relaciones diplomáticas entre Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos, el sistema educativo nacional recibió un importante respaldo: una donación de implementos deportivos que beneficiará a más de 6.000 estudiantes en zonas rurales y costeras del país. El gesto solidario busca promover la actividad física, la recreación sana y el desarrollo integral de niños y adolescentes. Fortaleciendo la educación física en comunidades vulnerables El Ministerio de Educación Pública (MEP) confirmó que la donación, valorada en 6.400 dólares, incluye equipos como balones de fútbol, baloncesto, balonmano, juegos de ajedrez, hula-hulas y cuerdas suizas, todos dirigidos a potenciar las clases de educación física y los espacios recreativos. Estas herramientas serán distribuidas entre 16 centros educativos ubicados en regiones como Isla Chira, Venado, Guápiles, Nicoya, Los Santos, Puntarenas, Heredia y San José, beneficiando a un total de 6.073 estudiantes de primaria y secundaria. “Esta valiosa contribución fortalecerá significativamente la práctica deportiva, fomentará la…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Costa Rica incauta el mayor cargamento de metanfetaminas en su historia: golpe al narcotráfico en San José La noche del jueves, la Policía de Control de Drogas (PCD) asestó un golpe histórico contra el crimen organizado tras decomisar 20 kilogramos de metanfetaminas cristalinas, la mayor cantidad incautada de esta droga sintética en el país hasta la fecha. El operativo, ejecutado en las inmediaciones de Plaza González Víquez, en San José, fue realizado con el apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). Una operación sin precedentes El director de la PCD, Stephen Madden, confirmó que durante la intervención se detuvo a cinco personas sospechosas de custodiar la droga y se logró el aseguramiento de tres vehículos utilizados, presuntamente, para el transporte del estupefaciente. “Este es el decomiso más significativo que hemos realizado de metanfetaminas cristalinas en Costa Rica. Estamos frente a un hito en la lucha contra las drogas sintéticas en el país”, declaró Madden. Procedencia del cargamento: el rastro apunta a…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Florida se encuentra en el centro de una fuerte controversia nacional tras la aprobación preliminar de un proyecto de ley que refuerza el control migratorio en el ámbito laboral y amenaza con transformar sectores clave de la economía estatal. La iniciativa, impulsada por legisladores republicanos, ha generado reacciones enfrentadas entre quienes aplauden el endurecimiento de las leyes y quienes alertan sobre las consecuencias económicas y sociales de la medida. Endurecimiento laboral: más controles y fuertes sanciones El proyecto HB 955, respaldado por el legislador republicano Berny Jacques, exige a los empleadores el uso obligatorio del sistema E-Verify para verificar el estatus migratorio de sus trabajadores. Quienes incumplan esta obligación en tres ocasiones dentro de un periodo de 24 meses podrían enfrentar multas de hasta $1.000 diarios. “Estas personas no deberían estar trabajando en nuestros estados desde el principio. Solo queremos asegurarnos de que nadie se nos pase por alto en temas laborales”, argumentó Jacques durante el debate legislativo, según reportó NBC Miami. Jóvenes…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Michelle Obama rompe el silencio sobre rumores de separación: “Ahora tomo decisiones por mí misma” Después de meses de especulación y rumores en redes sociales, Michelle Obama abordó por primera vez públicamente las versiones que apuntaban a un posible distanciamiento con su esposo, el expresidente Barack Obama. Lo hizo en una entrevista íntima con la actriz Sophia Bush para el pódcast Work in Progress, donde reflexionó sobre su vida después de la Casa Blanca y cómo ha aprendido a priorizarse tras años de estar al servicio de su familia y del país. Cambio de enfoque: del deber al deseo personal Michelle Obama compartió que, durante mucho tiempo, sus decisiones estuvieron influenciadas por su rol como madre y esposa presidencial. Sin embargo, en esta etapa de su vida, ha decidido reenfocar su energía en sí misma. “Podría haber tomado muchas de estas decisiones hace años, pero no me di esa libertad (…) No puedo culpar a nadie más que a mí”, confesó. Actualmente, la…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Un video difundido recientemente en TikTok ha encendido las alertas sobre la seguridad en atracciones mecánicas infantiles en Guatemala. Las imágenes muestran una montaña rusa operando con normalidad a pesar de estar sostenida por bloques de madera improvisados, generando indignación, preocupación y una ola de comentarios en redes sociales. Una estructura inestable a simple vista En el clip viral se puede ver a una pequeña montaña rusa en funcionamiento, con varios niños abordo mientras el tren con forma de oruga recorre la pista a gran velocidad. Sin embargo, lo que realmente captó la atención fue lo que sostenía la estructura: bloques de madera colocados de manera rudimentaria, sin anclajes visibles ni soportes metálicos que garantizaran estabilidad. Durante el recorrido del tren, uno de los pilares de soporte comenzó a tambalearse notoriamente, moviéndose con cada paso del vagón. El video enfoca el punto exacto donde la base se une a la viga desgastada de la atracción, mostrando cómo el bloque se desacomoda peligrosamente. Reacciones…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 La capital rusa vivió momentos de tensión este jueves por la mañana tras la detección de un objeto volador no identificado que, pese a los múltiples intentos de neutralización por parte del sistema antiaéreo, logró esquivar los ataques y desaparecer sin dejar rastro. El episodio, grabado en video por testigos y difundido ampliamente en redes sociales, ha despertado una ola de teorías, desde la incursión de un dron ucraniano hasta un aparente error de las fuerzas armadas rusas. ¿Qué fue lo que se vio sobre Moscú? El objeto, descrito por algunos como un “Ovni” por su forma inusual y su comportamiento en el aire, fue captado girando lentamente sobre la ciudad. El diseño que presentó—con un núcleo rojizo rodeado por una estructura circular blanca en constante rotación—desconcertó tanto a ciudadanos como a especialistas en tecnología militar. Además, se observaron pequeñas partículas desprendiéndose del artefacto mientras maniobraba en el aire, aumentando la sensación de misterio. Una respuesta militar fallida El inusual objeto fue inmediatamente…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 El Congreso suspendió su sesión vespertina de este jueves 21 de marzo luego de que 20 legisladores se ausentaran, impidiendo la votación final de un proyecto clave que permitiría a personas con enfermedades graves retirar su Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP). La falta de quórum se produjo a tan solo días del inicio del receso legislativo por Semana Santa, lo que implica que el avance de esta y otras iniciativas deberá esperar hasta el 21 de abril, fecha en que se retomarán las sesiones del plenario. Se cae el debate por falta de quórum Poco después de las 4:00 p. m., el salón plenario de la Asamblea Legislativa registraba apenas 37 diputados presentes, uno menos de los 38 necesarios para continuar con la sesión, según lo establece el reglamento legislativo. El abandono se dio justo cuando estaba previsto el segundo debate del proyecto de ley que habilitaría el retiro anticipado de los fondos del ROP a personas diagnosticadas con padecimientos graves, reconocidos por…
Presidente de Alajuelense confía en la nueva plantilla Redacción Publicado: abril 10, 2025 Las condiciones que rodean a los futbolistas de Liga Deportiva Alajuelense han sido objeto de debate, especialmente cuando los resultados deportivos no acompañan. La idea de que el club “chinea” en exceso a sus jugadores ha tomado fuerza entre sectores de la afición y la prensa. Sin embargo, el presidente manudo, Joseph Joseph, fue enfático en rechazar esa percepción. Cuestionamientos ante el rendimiento del equipo Cada vez que la Liga deja puntos en el camino, resurge una crítica recurrente: que los jugadores rojinegros cuentan con demasiadas comodidades y pocas exigencias. Esta narrativa sostiene que el entorno favorable y las facilidades ofrecidas no se ven reflejadas en el desempeño dentro de la cancha. No obstante, Joseph se pronunció al respecto en una entrevista concedida al programa 120 Minutos de Radio Monumental, donde defendió las decisiones tomadas por la dirigencia. “No considero que dar alimentación balanceada, fisioterapia o herramientas modernas sea chineo. Son aspectos normales en cualquier…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Las víctimas originarias de España que dejó el desplome del helicóptero este jueves en Nueva York se tratan del CEO de Rail Infrastructure en Siemens Mobility a nivel global, Agustín Escobar, su esposa y sus tres hijos, con quienes había viajado a la ciudad estadunidense, de acuerdo con la prensa local que cita a fuentes policiales. El helicóptero que abordó la familia pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo. Según el rastreo de la aeronave en Flight Radar, en el momento del accidente el helicóptero llevaba 15 minutos de vuelo y seis kilómetros recorridos. New York Helicopters Tours, la empresa organizadora de viajes turísticos en helicóptero, tenía posteadas esta misma tarde unas fotografías de la familia momentos antes de subirse en la aeronave de color blanco donde iban a encontrar la muerte. Aparecen sonrientes posando ante las cámaras de la propia empresa turística, en lo que parece una práctica habitual…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 El Banco Popular anunció que, a partir del 30 de abril, seis de sus agencias físicas en Costa Rica cerrarán sus puertas como parte de una transformación que busca fortalecer su estrategia digital y modernizar sus operaciones. Esta medida no implicará despidos, sino que forma parte de una reestructuración interna enfocada en la eficiencia operativa y una mejor experiencia para sus clientes. La decisión fue comunicada este jueves mediante un boletín oficial, en el que se destaca que la entidad continúa su proceso de adaptación a las nuevas dinámicas del sector financiero, donde los servicios digitales ganan terreno frente a la atención presencial. Entre las oficinas que dejarán de funcionar se encuentra la Agencia Zona Centro en Desamparados, cuyos usuarios serán redirigidos a la cercana BP Total Multicentro Desamparados. Por su parte, la ventanilla de Carit, ubicada frente a la maternidad del mismo nombre en San José, unificará sus operaciones con la BP Total Catedral. En la zona este del Valle Central, la…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 La noche del miércoles terminó teñida de sangre en barrio Concepción de Aserrí, cuando Kevin Leonardo Segura Quesada, alias “Gemelo”, fue acribillado a balazos justo al llegar a su casa. El hombre, señalado como el líder de la banda criminal “Los Gemelos”, fue atacado por varios sujetos que lo emboscaron con armas largas tras bajarse de un sedán. A pesar de que fue encontrado aún con vida por la Cruz Roja, su pronóstico era reservado y falleció minutos después en el Hospital San Juan de Dios. Este crimen, lejos de ser un caso aislado, podría desatar una nueva ola de violencia en los barrios del sur de San José, donde grupos narco rivales mantienen una tensa disputa por el control del territorio. Michael Soto, subdirector del OIJ, advirtió que este tipo de homicidios suele tener repercusiones inmediatas, como ajustes de cuentas y enfrentamientos armados, por lo que la Fuerza Pública ya trabaja en reforzar la presencia policial en el cantón. La figura de…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 La Liga Deportiva Alajuelense sigue jugando su propio “partido” fuera de la cancha. Mientras en Estados Unidos se afinan los detalles para el Mundial de Clubes 2025, en Costa Rica el presidente manudo, Joseph Joseph, se mantiene firme en su lucha para que el León rojinegro diga presente en el torneo internacional. En el centro de la polémica está una posible decisión de la FIFA: organizar un duelo de repechaje entre América de México y Los Ángeles FC (LAFC) para definir quién ocuparía el cupo que actualmente está en disputa tras la exclusión del club León. Este escenario ha encendido las alarmas en Alajuelense, especialmente de cara a la audiencia clave que se realizará el próximo 23 de abril en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde se espera una resolución definitiva. Durante una entrevista en el programa 120 Minutos de Radio Monumental, Joseph fue claro y directo: si la FIFA opta por el repechaje, el equipo no se quedará de brazos cruzados.…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 El Instituto Nacional de Seguros (INS) anunció este jueves la finalización del vínculo laboral de 100 trabajadores, en el marco de una serie de transformaciones que buscan reforzar su modelo de operación. La medida forma parte de una estrategia que apunta a mayor eficiencia, agilidad y competitividad dentro del mercado asegurador costarricense. Ajustes estructurales: la apuesta por la modernización Desde la institución aseguradora se indicó que esta decisión responde a un proceso de reorganización interna, impulsado por la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más dinámico y tecnológicamente avanzado. “Los cambios que se están realizando en el Instituto tienen como fin ajustar nuestra estructura organizacional y nuestros procesos internos para ser más ágiles y competitivos”, explicó el INS mediante un comunicado dirigido a Diario Extra. El desafío del mercado asegurador en la era digital El INS enfrenta un contexto de alta exigencia donde los clientes demandan soluciones más rápidas, servicios automatizados y atención personalizada. La presión por mantenerse vigente ha motivado…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 10, 2025 Durante el receso de Semana Santa, el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) suspenderá sus servicios de manera temporal. Esta medida afectará trámites como la devolución de placas y vehículos decomisados, así como procesos relacionados con impugnaciones y pagos de multas. ¿Cuándo y por qué se suspende el servicio? La interrupción se debe a las vacaciones colectivas establecidas por el Gobierno, que abarcan desde este jueves 10 de abril hasta el lunes 21 de abril, fecha en la que las labores se retomarán con normalidad. Esto significa que el jueves será el último día hábil para realizar trámites presenciales en COSEVI, antes de que inicie el receso oficial. Consecuencias del cierre: ¿qué pasa si le decomisan el vehículo o las placas? Durante el receso, quienes sean sancionados con el retiro de placas o la inmovilización del vehículo, deberán esperar hasta el 21 de abril para iniciar el proceso de recuperación. No obstante, el sistema de citas en línea (www.csv.go.cr) permanecerá…
Foto Fedefútbol Redacción Publicado: abril 10, 2025 La implementación del Video Arbitraje (VAR) ha transformado la dinámica del fútbol moderno, aportando precisión en decisiones polémicas, pero también generando controversia. En el caso del campeonato costarricense, se ha revelado cuál ha sido el equipo con más intervenciones a favor… y sorprendentemente, también el más perjudicado por esta tecnología. Herediano lidera en intervenciones favorables del VAR De acuerdo con datos divulgados por el periodista Joseph Fernández, en el programa de Tigo Sports Radio transmitido por Extra Radio 92.3 FM, el Club Sport Herediano encabeza la lista de los equipos más beneficiados por el VAR en la presente temporada. El conjunto rojiamarillo ha contado con decisiones a su favor en 20 ocasiones, consolidándose como el mayor receptor de fallos corregidos gracias a la revisión en video. Otros clubes también han tenido una cantidad significativa de intervenciones positivas: Herediano también encabeza las decisiones en contra Paradójicamente, el equipo florense no solo es el que más ha recibido beneficios del VAR, sino también…
Instagram Patrick Sequeira Redacción Publicado: abril 10, 2025 El portero costarricense Patrick Sequeira continúa su ascenso en el fútbol europeo, consolidándose como uno de los mejores arqueros a nivel mundial. Su destacada participación con el Casa Pía en la Primera División de Portugal ha captado la atención del Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES), que lo incluyó en su prestigiosa lista de los 100 mejores porteros del año. Sequeira, una temporada de ensueño en Portugal Con solo 26 años, el limonense ha demostrado su capacidad bajo los tres palos, jugando 27 partidos como titular con el Casa Pía. Durante esta temporada, acumuló 2.430 minutos en la cancha, dejando su arco imbatido en seis ocasiones. Su rendimiento no solo ha sido clave para el equipo, sino que lo ha colocado en el puesto 75 del listado global del CIES, entre los mejores porteros del último año. El partido más reciente que consolidó su estatus como estrella ocurrió el pasado lunes, cuando el Casa Pía empató sin goles contra…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 terminó destapando una vergonzosa actuación policial. Dos agentes de la Sección de Hurtos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) fueron arrestados por supuestamente sustraer artículos personales de una propiedad ligada a un conocido narco capitalino apodado “Sobrino”. Los hechos ocurrieron el pasado 7 de abril durante un operativo en Cutris de San Carlos, específicamente en la comunidad de Coopevega, donde se presume que Edwin Vargas García —nombre real de “Sobrino”— tenía parte de sus inversiones. Aunque el objetivo era desarticular a este presunto cabecilla del narco en Curridabat y otros puntos del este del Valle Central, el escándalo surgió por otro motivo. Mientras resguardaban la propiedad allanada, los dos agentes judiciales, de apellidos González Hernández y Soto Castro, habrían aprovechado la ocasión para llevarse consigo ocho latas de atún, una pasta dental, un reloj y varias botellas de licor. Según la investigación, ocultaron estos objetos en sus pertenencias personales y los retiraron del sitio de forma ilícita. Este comportamiento encendió las alarmas en…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 10, 2025 La reciente muerte de uno de los principales cabecillas de la banda Los Gemelos ha encendido las alarmas de las autoridades en Costa Rica. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ha informado sobre amenazas en las redes sociales dirigidas a la ciudadanía, mientras se intensifican los operativos de seguridad en las zonas más afectadas por la violencia en el sur de San José. Contexto de la violencia: la lucha por el control territorial La banda de Los Gemelos es solo una de las organizaciones involucradas en la disputa de poder por los barrios del sur de San José, una lucha que ha dejado al menos 100 víctimas directas y colaterales en los últimos tres años. Con la caída de otras bandas como Los Lara y la desarticulación de Los Myrie, han emergido nuevos grupos con el fin de ocupar los vacíos dejados por estas organizaciones. Este fenómeno de reacomodo de liderazgos ha generado una escalada de violencia, que afecta…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 A solicitud de la Fiscalía de Flagrancia de San Ramón, un hombre de apellidos Roque Vallejos cumplirá 15 días de prisión preventiva, como sospechoso de cometer un delito de abuso sexual, en perjuicio de un niño de ocho años. El plazo de la medida cautelar es el establecido en los procesos que se tramitan por esta vía expedita y fue otorgada por el Tribunal de Flagrancia de la zona, ayer. Los hechos ocurrieron el mismo 9 de abril, en Naranjo, cuando el ofendido y sus compañeros caminaban en fila, ya que los estaban trasladando de la escuela a una plaza cercana. En ese momento, se sospecha que Roque irrespetó a la víctima, tras darle un beso entre el cuello y la oreja. De inmediato, las maestras alertaron a la policía y procuraron que el imputado no se fuera, por lo que minutos después fue detenido y traslado el Ministerio Público. El caso está en investigación, bajo el expediente 25-000227-1297-PE. Source
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Costa Rica regula el uso de bicimotos: nuevas normas y sanciones en marcha Con el notable aumento de las bicimotos en las calles del país, el Gobierno de Costa Rica ha dado un paso decisivo para regular su uso. A partir de esta semana, entraron en vigor modificaciones a la Ley de Tránsito y a la Ley de Movilidad y Seguridad Ciclística, las cuales introducen disposiciones específicas para este tipo de vehículos que hasta ahora navegaban en un vacío legal. ¿Qué son las bicimotos y por qué generan debate? Las bicimotos son vehículos híbridos que combinan elementos de una bicicleta con sistemas de propulsión, generalmente eléctrica, aunque también existen versiones con motor de combustión. Su creciente popularidad se debe a su bajo costo operativo, facilidad de movilidad y accesibilidad para sectores que no pueden adquirir una motocicleta o automóvil. Sin embargo, su uso desregulado generó preocupación en sectores de seguridad vial, ya que hasta ahora no existía un marco normativo claro que definiera…
Una joven decidió removerse el ácido hialurónico de los labios en un centro de estética, pero el procedimiento no salió como esperaba. Sara compartió en TikTok fotos del antes y el después del tratamiento, y el video rápidamente se volvió […] Source
Redacción Publicado: abril 10, 2025 La noche del miércoles se tiñó de sangre en Aserrí con el asesinato de un hombre identificado como Segura, de 35 años, quien según fuentes policiales sería uno de los cabecillas de la banda conocida como “Los Gemelos”. El ataque ocurrió justo cuando la víctima estaba por ingresar a su vivienda, momento en que fue interceptado por sujetos a bordo de un vehículo que abrieron fuego sin contemplaciones. El crimen no solo dejó un cuerpo más en el asfalto, sino que también volvió a encender las alarmas sobre la creciente violencia ligada a disputas territoriales entre bandas narco. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) investiga los hechos, aunque ya se sospecha que el móvil está vinculado directamente a la feroz pugna por el control de Alajuelita, un distrito que se ha convertido en terreno codiciado por organizaciones criminales. Tras la caída de “Los Myrie”, otro grupo que antes dominaba zonas claves, varios actores han intentado llenarse ese vacío de poder. Según el director…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Un profundo sentimiento de alivio invadió este jueves a la familia de la doctora Daniela Poirier, luego de que lograran dar con su paradero tras varias horas de angustia y desesperación. La joven profesional había salido de su casa en Turrúcares rumbo al trabajo por la mañana, pero nunca llegó a su destino, encendiendo las alarmas entre sus seres queridos. La noticia de su desaparición se difundió rápidamente por redes sociales, donde familiares y amistades pedían ayuda a la ciudadanía para localizarla. La situación era especialmente preocupante, ya que Poirier es madre de un bebé y viajaba sola en una Toyota Prado nueva. No se tenía contacto con ella desde su salida de casa. De inmediato, las autoridades iniciaron una búsqueda en conjunto con la familia, mientras la comunidad digital se movilizaba compartiendo la información para ayudar en su localización. La incertidumbre se hizo sentir en cientos de comentarios de apoyo y oraciones por su pronta aparición. Horas más tarde, la familia confirmó…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Este fin de semana, los cielos costarricenses ofrecerán un espectáculo natural que no querrás perderte. Se trata de la famosa “Luna Rosa”, una luna llena que, aunque no cambia realmente de color, promete ser un deleite visual por su brillo y plenitud. La cita es este domingo 13 de abril, cuando el satélite natural de la Tierra se mostrará en todo su esplendor desde cualquier punto del territorio nacional. A pesar de lo que su nombre sugiere, la Luna no se tornará rosa. El término proviene de tradiciones ancestrales del hemisferio norte, particularmente de los pueblos indígenas algonquinos, quienes nombraban las lunas llenas según los cambios de la naturaleza. En esta época del año, florece una planta silvestre conocida como “moss pink” o flox musgoso, de tonos rosados, lo que inspiró el apodo. ¿Cómo aprovechar este evento desde Costa Rica? No necesitás telescopios ni equipos especiales para disfrutar de la Luna Rosa. Con solo mirar hacia el cielo en una zona con poca…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Joseph David Voigt, un joven de 24 años, se declaró culpable de haber asesinado a tiros a su padre y herido de gravedad a su madre a principios de diciembre de 2024. El brutal ataque ocurrió después de que su papá, Marvin Voigt, de 63 años, le pidiera que dejara de jugar videojuegos y buscara un empleo. El lunes, Joseph Voigt aceptó un acuerdo de culpabilidad por cargos de asesinato en segundo grado y tentativa de asesinato, indicó el sitio Law&Crime. Ahora enfrenta una condena que podría ir de 26 años a cadena perpetua. Un crimen tras una discusión sobre videojuegos El 7 de diciembre, la policía de Bartow llegó a la casa de los Voigt tras recibir un llamado de emergencia de la madre del joven. Encontraron a Marvin Voigt muerto en el camino de entrada, víctima de disparos, mientras que su esposa, herida, se encontraba dentro de la casa. Ella informó a los oficiales que su hijo había sido el responsable…
Redacción Publicado: abril 10, 2025 Los equipos de rescate en República Dominicana excavaban el jueves entre los restos de un legendario club nocturno cuyo techo se derrumbó a principios de semana matando al menos a 218 personas, pero las esperanzas de encontrar sobrevivientes eran escasas. Mientras, decenas de personas seguían buscando a sus seres queridos en la capital, Santo Domingo, frustrados por no obtener respuestas tras visitar hospitales y el instituto forense del país. Los médicos advirtieron que algunos de las dos docenas de pacientes que seguían hospitalizados aún no estaban fuera de peligro, especialmente los ocho en estado crítico. El ministro de Salud, el doctor Víctor Atallah, afirmó que si el traumatismo es demasiado grande, no quedaba mucho tiempo para salvar a los pacientes en esa condición. Él y otros médicos indicaron que las lesiones incluían fracturas de cráneo, fémur y pelvis causadas por la caída de losas de cemento sobre los asistentes a un concierto de merengue en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, donde…
Nombre del reporte: Reporte DFOE-CAP-RF-01-2025, sobre la calidad de la información reportada en el seguimiento del PLANES 2021-2025. Área que emite el reporte: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Notas Remisión Source
Entrenamientos gratuitos benefician a más de 300 estudiantes desde 2022 El Departamento de Orientación y Psicología de la Universidad Nacional (DOP-UNA) ofrece entrenamientos presenciales y virtuales dirigidos a la comunidad estudiantil. El objetivo es proporcionar herramientas útiles para la vida académica y personal. Desde 2022, más de 330 estudiantes participan en estas actividades cada semestre. El programa incluye cinco áreas temáticas: manejo de ansiedad, gestión del estrés, habilidades emocionales, convivencia familiar y habilidades para la vida. Cada ciclo admite hasta 50 personas y otorga reconocimiento cocurricular al completar todas las sesiones. Este año, el DOP-UNA abrió el curso de manejo de la ansiedad, uno de los más solicitados por el estudiantado. “El entrenamiento se enfoca en habilidades de afrontamiento a nivel emocional y cognitivo. Los estudiantes aprenden a actuar ante una crisis de ansiedad”, explicó Elías Córdoba Chaves, entrenador del programa. Las fechas programadas para cada área son las siguientes: 1. Habilidades para la vida 7, 14, 21 y 28 de mayo4…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 10, 2025 Un nuevo fenómeno climático vuelve a hacer de las suyas en Costa Rica. Este jueves 10 de abril, el país sentirá los efectos del empuje frío número 19, el cual viene acompañado de fuertes ráfagas de viento y condiciones lluviosas que afectarán especialmente al Caribe, la zona norte y parte del Valle Central, según informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). La influencia de este empuje frío provocará un aumento en la presión atmosférica del mar Caribe, intensificando los vientos alisios. En lugares como el norte de Guanacaste y las cordilleras de la zona norte, se prevén ráfagas que podrían alcanzar hasta los 85 km/h, mientras que en el oeste del Valle Central y en la cordillera volcánica central, las ráfagas oscilarán entre 40 y 65 km/h. Este escenario no solo significa viento: también se espera un incremento en la humedad que podría traducirse en lluvias intermitentes y bajonazos en la temperatura durante el día, sobre todo en Limón, la…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Una de las presentadoras más queridas de la televisión nacional, Lussania Víquez, dejará de formar parte del equipo de Repretel a partir del próximo domingo 20 de abril. Su salida fue confirmada al periódico La Teja por el productor del programa Informe 11: Las Historias, Frederick Fallas, quien explicó que se trata de una decisión derivada de un rediseño completo del formato del espacio que se transmite por canal 11. Junto a Lussania, también fue despedido el periodista Geiner Salazar, quien igualmente colaboraba en Las Historias. Según explicó Fallas, el objetivo de la televisora es renovar la dinámica del programa, dándole un giro más ágil, con mayor protagonismo de los periodistas y un estilo narrativo distinto. En medio de esta transformación, ambos comunicadores quedaron fuera de la nueva estructura. Lussania, reconocida por su carisma y cercanía con el público, tenía una presencia sólida en la pantalla de Repretel desde hace varios años. Además de su rol en Informe 11, participó en coberturas especiales…
Fotografía: Rafael Pacheco Granados para LN. Redacción Publicado: abril 9, 2025 Con el objetivo de mejorar el flujo vehicular durante la Semana Santa, las autoridades de tránsito han implementado una medida temporal de carril reversible en la ruta 27. Esta iniciativa busca reducir las congestiones que se producen por el aumento de vacacionistas que se trasladan hacia las zonas costeras del país, facilitando así su acceso y retorno. ¿Cuándo y dónde se aplicará el carril reversible? El carril reversible se habilitará en los siguientes días y horarios: Domingos 13 y 20 de abril, de 2 p.m. a 6 p.m. El trayecto abarcará desde Pozón de Orotina hasta el cruce de Paseo Colón, en la ruta 27. Este horario fue escogido estratégicamente debido a que coincide con las horas de mayor tránsito de vacacionistas, tanto en su viaje hacia las playas como en su regreso a las ciudades. Operativos de seguridad para la prevención de accidentes La Policía de Tránsito también ha informado que, a partir del 11 de…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una medida polémica que podría afectar a extranjeros que deseen ingresar al país. A partir de ahora, las autoridades revisarán las publicaciones en redes sociales de solicitantes de visa y permisos de residencia, y podrían denegarles el acceso si encuentran contenido que sea considerado “antisemita” o que apoye organizaciones terroristas. Esta medida se toma en el marco de la política de protección contra extremistas, según informa el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (USCIS). Nuevas directrices: un enfoque más estricto en la seguridad El gobierno de Estados Unidos ha dejado claro que su objetivo es proteger al país de lo que consideran “extremistas y extranjeros terroristas”. Según las autoridades, aquellos que expresen apoyo a grupos como Hamás, Yihad Islámica, Hezbolá o los rebeldes hutíes de Yemen, podrían enfrentarse a la denegación de su visa o incluso a la revocación de la misma, en caso de haber ingresado previamente. Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 A partir del 1 de mayo, los clientes de BAC Credomatic experimentarán un cambio significativo en las condiciones de sus cuentas bancarias. La entidad financiera ha decidido duplicar la multa aplicada a aquellos que mantengan un saldo menor de 25,000 colones en sus cuentas, lo que ha generado preocupación entre sus usuarios. Aumento de la multa: qué cambia para los clientes Actualmente, BAC Credomatic cobra una multa de 2,500 colones (aproximadamente 5 dólares) a los clientes cuyos saldos sean inferiores a los 25,000 colones, un umbral equivalente a 50 dólares. Sin embargo, a partir de mayo, esta multa se duplicará, alcanzando 5,000 colones (10 dólares) para quienes no cumplan con este requisito de saldo mínimo. Este cambio afecta a las cuentas corrientes, de inversión, de ahorro y otros tipos de cuentas especiales del banco. Es importante resaltar que el monto mínimo de 25,000 colones se calcula sumando el saldo de todas las cuentas del cliente, por lo que si se tienen varias cuentas,…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Un giro inquietante se sumó al caso de Mauricio Chavarría Velásquez, un joven de San Ramón que lleva 22 días desaparecido. La madrugada del pasado domingo, las autoridades atendieron una alerta sobre un automóvil envuelto en llamas en las cercanías del río Barranca, en San Jerónimo de Esparza. Lo que encontraron allí ha encendido las alarmas de su familia y podría ser un avance clave en la investigación. El vehículo hallado —totalmente calcinado— comparte las mismas características de un BMW gris claro con placas CBD 702, el mismo modelo que conducía Mauricio al momento de su desaparición el pasado 20 de marzo, cuando salió de su trabajo y nunca más se supo de él. Aunque el número de identificación vehicular (VIN) fue removido, lo que impide confirmar al 100% su identidad, familiares que acudieron al sitio aseguran que los detalles del carro coinciden plenamente con el que utilizaba el joven, quien ofrecía servicios de transporte y había puesto en venta ese mismo automóvil…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Una profunda tristeza embarga a la familia Prada, allegada a figuras destacadas de Teletica, tras el fallecimiento de Thomas Alejandro Sauter Prada, un joven de 31 años que perdió la vida la tarde del martes 8 de abril en un accidente de tránsito cerca del peaje de Escazú, sobre la Ruta 27. Thomas, quien era primo de María Jesús, Luciana y Paula Prada, mantenía una relación muy cercana con ellas. Las jóvenes son hijas de Paula Picado, directora de Teletica Formatos, y nietas de Olga Picado, propietaria del reconocido canal costarricense. La noticia ha conmovido tanto al entorno familiar como a seguidores del medio, luego de que María Jesús Prada compartiera en redes sociales un mensaje desgarrador acompañado de varias fotos con su primo, en el que expresó: “Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma. Qué duro aprender a vivir una vida en la que vos no estás. Mi angelito.” Una pérdida inesperada Aunque todavía no se…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, propuso el miércoles el posible retorno de tropas estadounidenses a territorio panameño con el propósito de reforzar la seguridad en torno al Canal de Panamá, una idea que ya genera reacciones encontradas en el país centroamericano. La declaración se dio en una conferencia de prensa en Ciudad de Panamá, en el marco de ejercicios conjuntos que realizan militares estadounidenses y panameños, y que han sido frecuentes en los últimos años en el contexto de cooperación regional en seguridad. Seguridad compartida: una nueva etapa militar entre EE. UU. y Panamá Durante su intervención, Hegseth afirmó que la intención es explorar operaciones conjuntas rotativas que permitan a las fuerzas armadas de ambos países trabajar codo a codo para proteger la soberanía del canal interoceánico. “Es una oportunidad para reactivar, ya sea una base militar, una estación aeronaval, o espacios similares donde nuestras tropas puedan colaborar en labores de seguridad”, expresó el funcionario, dejando entrever la intención…
Fotografía: Noticias Columbia. Redacción Publicado: abril 9, 2025 El Gobierno de Costa Rica comunicó que se prevé una rebaja en el costo de los peajes sobre la carretera que conecta San José con San Ramón. Aunque aún no se especifica el monto exacto de dicha reducción, las autoridades aseguraron que el ajuste será posible gracias a un nuevo esquema de financiamiento internacional que respalda el proyecto de modernización vial. Una promesa que avanza: rebaja en tarifas aún sin cifra oficial Durante la transmisión de su programa semanal, el Ejecutivo informó sobre una alianza estratégica entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, orientada a mejorar las condiciones financieras de la esperada ampliación de la carretera hacia Occidente. El monto original que se tenía contemplado para los peajes era de $3 por recorrido. Sin embargo, las nuevas condiciones permitirían revisar esa cifra a la baja, aunque no se ha revelado de cuánto será la reducción ni cuándo entraría en vigor. Un…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 La selección argentina de fútbol vuelve a estar bajo el ojo del huracán. La FIFA abrió un expediente disciplinario contra la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) por denuncias de actos racistas y xenófobos que habrían ocurrido durante el partido entre Argentina y Brasil, disputado el pasado 25 de marzo, en el marco de las eliminatorias mundialistas rumbo a 2026. Una sombra sobre los campeones del mundo A pocos meses de iniciar una nueva edición de la Copa Mundial, el combinado albiceleste, vigente campeón del mundo, enfrenta una situación incómoda fuera de la cancha. La investigación podría derivar en sanciones disciplinarias que impacten directamente al equipo, incluso antes del partido ante Colombia, previsto para el próximo 9 de junio. La FIFA ha dado plazo hasta el 17 de abril para que la AFA presente sus descargos. El objetivo de este proceso es evaluar las pruebas, y con base en ello, determinar si existen méritos para sancionar o archivar el caso. Incidentes repetidos y antecedentes…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 El Gobierno de Costa Rica dio un paso firme en su intención de modernizar el sistema penitenciario nacional, al establecer una cooperación estratégica con El Salvador, país que en los últimos años ha transformado su enfoque carcelario. La iniciativa podría traducirse en un ahorro cercano a los 25 millones de dólares, según estimaciones oficiales. Visita oficial a centros penales salvadoreños El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, lideró una delegación costarricense que visitó varios centros penitenciarios en El Salvador, entre ellos el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y la cárcel CERO OCIO. Durante la gira, también se sostuvieron reuniones con el Ministro de Justicia y Seguridad salvadoreño y con especialistas en diseño e infraestructura penitenciaria. “El costo inicial del nuevo centro penitenciario costarricense rondaba los 60 millones de dólares, pero con esta cooperación, podría reducirse a unos 35 millones”, declaró Campos tras su regreso al país. Acceso a planos y procesos de construcción Uno de los acuerdos más relevantes alcanzados durante…
Imagen con fines ilustrativos / foto José Cordero-LN Redacción Publicado: abril 9, 2025 Un trágico hecho de violencia conmocionó este miércoles a los vecinos de La Roxana, en Pococí, Limón, luego de que un adulto mayor perdiera la vida tras ser agredido con arma blanca en el cuello. El caso ya está bajo investigación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), que lo maneja como un homicidio. Víctima identificada como Zúñiga, de 69 años El OIJ confirmó que el fallecido respondía al apellido Zúñiga y tenía 69 años de edad. De acuerdo con el informe preliminar, el hombre fue encontrado con múltiples heridas provocadas por un objeto punzocortante, dentro de una vivienda en el sector. Los hechos se registraron alrededor de las 11:30 a.m. del miércoles. Fueron oficiales de la Policía Administrativa quienes, al ser alertados por vecinos, se acercaron al sitio y notificaron de inmediato a la delegación judicial de Pococí. Autoridades realizan levantamiento del cuerpo y recolección de pruebas Agentes judiciales procedieron con el levantamiento del cuerpo,…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Una propuesta legislativa que permitiría la contratación de médicos extranjeros en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) generó un fuerte debate político y social en el país. Aunque busca atender el déficit de especialistas y reducir las listas de espera, la iniciativa también despierta serias preocupaciones sobre la calidad de la atención médica y el resguardo de la seguridad social. ¿En qué consiste el proyecto? El expediente 24.015, presentado por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y dictaminado afirmativamente por la Comisión de Asuntos Económicos, establece que médicos formados en el extranjero podrían trabajar en la CCSS si cumplen con un examen general de conocimientos médicos y son acreditados por un comité liderado por el Ministerio de Salud. Además, propone otras medidas como la regionalización de especialistas, el cambio de contratos de retribución, y la creación de un examen único para formación de especialistas. El objetivo, según sus proponentes, es mejorar el acceso a atención médica, especialmente en zonas rurales y regiones…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Después de varias horas de incertidumbre, el periodista Camilo Rodríguez Chaverri fue liberado por las autoridades, ya que no se le logró atribuir ningún delito tras su detención ocurrida este miércoles frente a la sede del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en Heredia. Según confirmó su abogado, Jorge Jiménez Aguilar, la Fiscalía no encontró motivos suficientes para continuar con un proceso penal, lo que derivó en la liberación inmediata del comunicador. Esta decisión deja en evidencia que, pese al escándalo generado y la movilización policial, no existía una base legal clara para su arresto. Un arresto cuestionado desde el inicio Rodríguez fue detenido tras un llamado al 911 por parte de funcionarios del PANI, quienes alegaron que el periodista lanzó insultos mientras se encontraba realizando una cobertura periodística. La respuesta de la Fuerza Pública fue rápida y contundente: lo arrestaron en el sitio, bajo la presencia de una representante del Ministerio Público. Sin embargo, desde el primer momento, su abogado defendió que…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 A partir del 1.º de mayo, los usuarios del BAC Credomatic en Costa Rica deberán enfrentar un ajuste que podría afectar directamente su bolsillo: la entidad bancaria duplicará la comisión que aplica a quienes mantengan un saldo mínimo diario inferior a ¢25.000 en cuentas corrientes, de ahorro, de inversión o productos complementarios. Lo mismo ocurrirá con cuentas en dólares que no alcancen los $50 diarios. Actualmente, esta penalización es de ¢2.500 mensuales, pero con el nuevo ajuste pasará a ser de ¢5.000 o $10, dependiendo del tipo de cuenta y la moneda. Este cambio fue comunicado mediante un correo electrónico oficial y se aplicará sobre el total combinado de todas las subcuentas vinculadas al cliente, tanto en colones como en dólares. Ante esta modificación, el BAC otorgó un plazo de 60 días naturales a sus usuarios para que tomen las decisiones que consideren necesarias: ya sea cerrar cuentas, mover fondos o hacer ajustes que les permitan evitar este nuevo cobro. De no realizar…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 El presidente de la República, Rodrigo Chaves, rompió el silencio este lunes 8 de abril tras ser acusado formalmente por el Ministerio Público por el presunto delito de concusión, en relación con una serie de contratos firmados desde Casa Presidencial. Lejos de mostrar una actitud conciliadora, el mandatario ofreció un discurso cargado de confrontación y desafío, dirigiéndose a lo que él denomina “la mafia profunda” del sistema político costarricense. La acusación: contratos por $400 mil bajo la lupa La Fiscalía General presentó cargos contra el presidente Chaves por su presunta vinculación con la adjudicación de contratos de comunicación por un monto cercano a los $400 mil dólares, los cuales habrían sido tramitados a través de Casa Presidencial con un productor de apellido Bulgarelli. Este señalamiento forma parte de una investigación que ha causado gran agitación tanto en el plano político como en la opinión pública, al implicar al jefe de Estado en el uso indebido de fondos públicos para fines comunicacionales. Chaves se…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 El expresidente Donald Trump sorprendió al mercado internacional con un anuncio que sacudió las bolsas de valores: un aumento arancelario del 125% sobre los productos importados desde China, mientras que al mismo tiempo concedió una reducción temporal del impuesto comercial al resto de los países, estableciendo una tarifa del 10% durante un periodo de 90 días. Esta estrategia, según explicó Trump, responde a lo que describió como una “falta de respeto” por parte de Pekín hacia las normas del comercio global. China bajo presión: un mensaje directo desde Truth Social La decisión fue comunicada por el exmandatario a través de su red social Truth Social, donde señaló que la nueva medida tiene efecto inmediato y busca castigar las “represalias” de China en materia comercial. “Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (…) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%”, publicó Trump. Mientras tanto, indicó que más de 75 países habían solicitado iniciar…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 La detención del periodista Camilo Rodríguez Chaverri este miércoles frente a las instalaciones del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), en Mercedes Norte de Heredia, ha encendido un nuevo debate público sobre el derecho a informar y los límites de la actuación policial. Todo ocurrió mientras el comunicador desarrollaba su labor periodística en las afueras del edificio, según relató su abogado, Jorge Jiménez Aguilar. Lo que empezó como una cobertura habitual terminó con Rodríguez subido a una patrulla de la Fuerza Pública, en una escena captada por teléfonos celulares y difundida rápidamente en redes sociales. El video, que ha generado múltiples reacciones, muestra al periodista siendo escoltado por varios oficiales, bajo la supervisión de una funcionaria del Ministerio Público. ¿Qué provocó la detención? De acuerdo con la versión proporcionada por el abogado defensor, fueron funcionarios del PANI quienes llamaron al 911 denunciando que Rodríguez estaba lanzando improperios y descalificaciones verbales. Estas expresiones habrían molestado al personal, lo cual activó la intervención de los…
Foto vía Fedefútbol Redacción Publicado: abril 9, 2025 La Copa Oro 2025, el torneo de selecciones más importante de la región, ya comienza a calentar motores. Este jueves 11 de abril, se celebrará el sorteo oficial de la fase de grupos, en el que la Selección de Costa Rica descubrirá a sus tres primeros rivales del certamen. El evento tendrá lugar en Miami a las 5:00 p. m. (hora de Costa Rica) y podrá verse en directo a través del canal oficial de YouTube de Concacaf, brindando acceso abierto a todos los aficionados. Costa Rica parte desde el bombo 2 La Tricolor ha sido ubicada en el bombo 2, lo que significa que no podrá enfrentar en la primera fase a otras selecciones que compartan ese mismo bombo, aumentando la expectativa sobre qué combinados le tocarán del resto de las urnas. El sorteo estará guiado por un protocolo detallado y contará con la participación de leyendas del fútbol regional como Jorge Campos (México), Dwayne De Rosario (Canadá), Marcelo…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Con tan solo 17 años, el joven piloto Evan Michelini está escribiendo historia para el automovilismo costarricense al convertirse en el primer tico en debutar en el Campeonato Europeo de Fórmula 4. El anuncio oficial de su participación ha generado entusiasmo en los círculos deportivos y renueva la esperanza de ver a un representante nacional escalar hacia las grandes ligas del automovilismo mundial. El inicio de un camino prometedor en Europa Michelini formará parte del equipo AKM Motorsport, dirigido por Marco Antonelli, padre del talentoso piloto de Fórmula 1 Kimi Antonelli. La escudería italiana le abre las puertas al joven costarricense en una de las competencias más exigentes y reconocidas del automovilismo de desarrollo. “Para mí, este 2025 es un año de aprendizaje, para conocer el carro de Fórmula 4 y adaptarme a las pistas europeas. Estoy muy feliz con el equipo, los ingenieros y los mecánicos, porque me ayudan a mejorar cada día”, expresó Michelini con entusiasmo. Programación de competencias: Europa y…
Sea por coincidencia o estrategia, el actual Gobierno ha optado por seguir una línea similar en diversos campos de la política con respecto a Estados Unidos, en momentos en que el país norteamericano impuso aranceles del 10% a las importaciones provenientes de territorio costarricense. Son “puntos de coincidencia” que el expresidente de la República, Luis Guillermo Solís (2014-2018), apuntó como parte de un “pragmatismo realista” que ha motivado a la actual administración del presidente Rodrigo Chaves a alinearse con las visiones, primero del demócrata Joe Biden, y ahora con las del republicado Donald Trump. El punto de quiebre de una “relación carnal” con EE.UU., como la calificó el exgobernante, fue el tema de los contratos con la empresa china Huawei y una eventual participación en el despliegue de redes de telecomunicaciones de quinta generación (5G). A partir de ese momento, los paralelismos en ciertas decisiones políticas abundan, según lo expresó en el foro Impacto y futuro: relaciones exteriores EE.UU.-Costa Rica, organizado por la Escuela de Relaciones…
Fotografía: CCSS. Redacción Publicado: abril 9, 2025 El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió una advertencia oficial ante la circulación de un video manipulado con inteligencia artificial (IA) que se ha propagado por diversas redes sociales, generando desinformación peligrosa entre la población. ¿Qué muestra el video y por qué es falso? En el material audiovisual, que aparenta ser legítimo, aparecen la periodista Susanna Peña y la ministra de Salud, Mary Munive, supuestamente promocionando un método para “eliminar la diabetes en 9 horas” mediante una receta casera. No obstante, el video fue generado artificialmente utilizando tecnología de IA para alterar las imágenes y voces, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades sanitarias. “Nuevamente, vengo a alertarlos por un video que continúa circulando en redes sociales y que es completamente falso, realizado con inteligencia artificial”, expresó de forma categórica la ministra Mary Munive. La diabetes: una enfermedad crónica que requiere atención médica Uno de los aspectos más preocupantes del video es que minimiza los riesgos de la…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Con la llegada de Semana Santa, muchas familias costarricenses aprovechan el receso para realizar viajes dentro del país, y en muchos casos, sus mascotas forman parte de la travesía. Ante esto, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) emitió una serie de recomendaciones clave para garantizar la seguridad vial y el bienestar de los animales durante los desplazamientos. La normativa vigente: lo que exige la Ley de Tránsito Aunque en Costa Rica no existe una regulación amplia sobre el transporte de mascotas en vehículos particulares, la Ley de Tránsito sí establece una prohibición clara: el conductor no puede llevar al animal en brazos, piernas, hombros o sobre la cabeza mientras maneja. Incumplir con esta disposición puede generar una multa de ¢123.000 colones, ya que se considera una conducta que distrae al conductor y compromete la seguridad vial. Seguridad primero: consejos prácticos de la Policía de Tránsito El subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez, hizo énfasis en que los animales no…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 La diputada limonense Rosalía Brown, del partido Nueva República, ha sido designada por su fracción como candidata oficial a la presidencia de la Asamblea Legislativa, en un proceso que culminará el próximo 1° de mayo con la elección del nuevo Directorio para el último año del actual período legislativo. Con el respaldo unánime de su bancada y una trayectoria sólida desde la vicepresidencia del Congreso, Brown se perfila como una figura de experiencia y firmeza en busca de liderar el Parlamento. Un respaldo firme desde Nueva República El jefe de fracción y excandidato presidencial Fabricio Alvarado fue el encargado de anunciar la postulación de Brown, subrayando que la legisladora ha demostrado, durante su paso por la vicepresidencia, una notable capacidad para dirigir sesiones parlamentarias con orden, equilibrio y eficiencia. “Rosalía ha demostrado, con hechos, su capacidad para liderar con firmeza, respeto y eficiencia. Su trayectoria en la vicepresidencia la respalda, y creemos que es el momento de que Costa Rica tenga una presidenta…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció la construcción de 44 puentes peatonales a lo largo de la Ruta 32, en una apuesta por mejorar la seguridad vial y la conectividad entre comunidades vecinas de esta transitada carretera nacional. Las obras se enmarcan dentro de un plan de mejoras complementarias a la conocida vía Braulio Carrillo. Seguridad peatonal como prioridad El ministro Efraím Zeledón destacó durante una comparecencia ante la comisión legislativa que sigue los asuntos de la provincia de Limón, que este ambicioso proyecto ha sido posible gracias a la aprobación de un crédito proveniente del Fondo de Avales, el cual permitió incrementar significativamente el número de estructuras previstas originalmente. “Esta es la única administración que ha conseguido fondos adicionales para este proyecto. El diseño original contemplaba 20 puentes peatonales, hoy estamos cerca de 35, y alcanzaremos los 44 con los fondos aprobados”, expresó Zeledón. Actualmente, 16 puentes peatonales ya están en operación, y se espera que la construcción del…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 La mañana de este miércoles 9 de abril tomó un giro inesperado en el centro de Heredia, cuando el periodista Camilo Rodríguez fue detenido por oficiales de la Fuerza Pública en las inmediaciones de El Fortín, uno de los puntos más emblemáticos de la provincia. La noticia fue confirmada por Rónald Álvarez, jefe de prensa del Ministerio de Seguridad Pública, quien indicó que se trata de una detención reciente y que, por ahora, no se han revelado detalles sobre los motivos que llevaron a las autoridades a actuar. Rodríguez, conocido por su labor en medios nacionales, fue abordado por la policía en plena vía pública, lo que generó desconcierto entre transeúntes y comerciantes de la zona. Aunque no se ha emitido un comunicado oficial ampliado, se espera que en las próximas horas las autoridades brinden una versión más completa de los hechos. Source
Redacción Publicado: abril 9, 2025 La comunidad de Purisil, en el cantón de Paraíso, provincia de Cartago, ha lanzado una advertencia directa al Gobierno: bloquearán la Ruta 408, principal vía hacia el Parque Nacional Tapantí, si el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no atiende de forma inmediata el deterioro de sus calles y el estado crítico del puente sobre el río Purisil. La amenaza surge después de casi dos años de promesas incumplidas y una serie de emergencias que han dejado huellas profundas en la zona. Dos años de abandono tras una tragedia Desde la devastadora inundación que golpeó la comunidad en agosto de 2022 —dejando seis casas completamente destruidas y múltiples daños a la infraestructura vial—, los vecinos denuncian que han sido relegados por las autoridades. La emergencia provocó la pérdida de espacios clave, como el antiguo Cen-Cinai, que permanece inutilizado, y la iglesia del pueblo, hoy en condición vulnerable al borde de un dique sin intervención. Infraestructura al borde del colapso Uno de los…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 La tragedia sorprendió a una reconocida familia costarricense este martes 8 de abril, cuando Thomas Sauter Prada, un joven de 31 años, perdió la vida en un violento accidente de tránsito cerca del peaje de Escazú, sobre la transitada Ruta 27. El incidente ha generado consternación no solo por la magnitud del choque, sino también por los lazos familiares que unen a la víctima con figuras públicas vinculadas al canal de televisión Teletica. Thomas era primo hermano de María Jesús, Paula y Luciana Prada, hijas de Paula Picado, directora de Teletica e hija de Olga Picado, propietaria de ese medio de comunicación. Según los primeros informes, el vehículo 4×4 que conducía Sauter impactó fuertemente contra una barrera divisoria a escasos 80 metros del peaje, en sentido San José-Escazú. Las autoridades que acudieron al sitio, incluido el Cuerpo de Bomberos, confirmaron que el conductor ya no presentaba signos vitales al momento de su llegada. Un adiós que retumba en redes sociales Las muestras de…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 En una acción coordinada entre la Interpol, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y el Ministerio de Seguridad Pública, Costa Rica entregó este miércoles a dos ciudadanos mexicanos requeridos por delitos de narcotráfico y lavado de dinero en suelo estadounidense. La extradición tuvo lugar a las 6:00 a.m., luego de un proceso judicial que validó las solicitudes internacionales de captura. Detenciones ejecutadas en el Aeropuerto Juan Santamaría Ambos sospechosos fueron interceptados por las autoridades costarricenses en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, donde se les aplicaron las órdenes de captura emitidas a nivel internacional. Los extraditados son: Michel, un hombre de 39 años requerido por tráfico internacional de estupefacientes y legitimación de capitales. Landeros, una mujer de 52 años señalada como supuesta integrante de una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al movimiento ilícito de dinero entre 2021 y 2024. Criptomonedas y flujos ilícitos: el papel de Michel Según informó el OIJ, Michel habría estado involucrado en…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 9, 2025 Una nueva tragedia enluta a la provincia de Limón. La noche del martes, dos jóvenes fueron asesinados y un tercero resultó herido dentro de una vivienda en el sector de Valle La Aurora. El hecho, que ha generado consternación entre vecinos y autoridades, ocurrió a las 8:39 p.m., según confirmó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Ataque a sangre fría en zona residencial De acuerdo con la información preliminar brindada por el OIJ, las víctimas se encontraban dentro del inmueble cuando varios individuos armados irrumpieron violentamente y abrieron fuego en repetidas ocasiones. El tiroteo dejó a dos personas sin vida en el lugar, mientras que otra fue trasladada de emergencia a un centro médico de la localidad. Los fallecidos fueron identificados como: Peralta, de 18 años, quien recibió múltiples impactos de bala en el tórax y extremidades inferiores. Prado, de 26 años, con heridas en la cabeza, tórax y varias extremidades. El sobreviviente del ataque fue identificado con el…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Una madrugada marcada por el miedo y la violencia vivió una oficial de la Fuerza Pública en Guácimo, Limón, cuando sujetos armados atacaron su casa y, además, incendiaron el vehículo de su madre con una bomba molotov. Las autoridades consideran que el ataque fue un intento directo de asesinar a la funcionaria. El hecho se registró alrededor de las 3:30 de la madrugada del martes. De acuerdo con las primeras versiones, los atacantes dispararon en múltiples ocasiones contra la vivienda, dejando al menos 56 impactos de bala en la estructura. Los proyectiles corresponden a calibres 9 mm y 12 mm, lo que indica un ataque planificado con armamento de uso común en organizaciones criminales. Uno de los blancos más atacados fue el dormitorio de la oficial, según detallaron fuentes cercanas a la investigación, lo que refuerza la hipótesis de un intento de homicidio. Afortunadamente, ni la funcionaria ni sus familiares resultaron heridos. Sin embargo, las pérdidas materiales fueron significativas. El incendio provocado por…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Una tensa situación vivió este martes en horas de la noche Esteban Aguilar Vargas, exfiscal de Cibercrimen y actual subdirector de Ciberseguridad Nacional en el MICITT, cuando agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) llegaron a notificarle sobre tres causas disciplinarias activas en su contra. El encuentro ocurrió cuando Aguilar se encontraba en casa de su hermano. Según relató en entrevistas brindadas a OPA! y Multimedios, al bajarse de su vehículo fue interceptado por tres hombres armados, quienes —según él— nunca se identificaron formalmente, aunque por su vestimenta presumía que eran agentes del OIJ. Aguilar asegura que el vehículo de los oficiales obstruía la entrada del condominio y que le fue impedido salir. Ante el temor por su seguridad y la de su familia, llamó al 9-1-1. En sus declaraciones públicas, calificó el operativo como un acto de persecución y sugirió que podría tratarse de una acción orquestada por altos mandos del Poder Judicial. “Me parece muy extraño. No me sorprendería que se…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 Lo que prometía ser unos días de descanso y música en el Caribe se transformó en una pesadilla para una familia costarricense. Karla Sánchez Solórzano, vecina de Desamparados, se encuentra en estado crítico tras el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana, suceso que ha dejado hasta el momento al menos 79 personas fallecidas. La costarricense de 41 años viajaba junto a su esposo, el dominicano Pedro Cepeda, con quien disfrutaba de un espectáculo del reconocido merenguero Rubby Pérez. La pareja se encontraba dentro del local cuando, de forma repentina, la estructura cedió y provocó el caos. Pedro no logró sobrevivir al impacto y murió en el sitio, mientras que Karla fue trasladada de emergencia al Hospital Marcelino Vélez. Según relató su hermana Jarumy Sánchez a Telenoticias, el estado de salud de Karla es sumamente delicado. “Tiene múltiples fracturas, dos costillas quebradas, un pulmón colapsado, está en coma, intubada y con hemorragia interna. Necesita cirugía urgente”, detalló visiblemente afectada. El accidente…
Redacción Publicado: abril 9, 2025 En un entorno financiero que continúa siendo afectado por factores internacionales y decisiones locales, el tipo de cambio del dólar en Costa Rica mostró un leve repunte este miércoles 9 de abril de 2025. Según el Banco Central de Costa Rica (BCCR), el dólar se cotiza en ₡505.26 para la compra y ₡512.14 para la venta, una variación que marca un giro con respecto a la tendencia bajista de los últimos meses. ¿Qué podría estar causando esta subida del tipo de cambio? A pesar de que durante el primer trimestre del año el dólar mostró una marcada tendencia a la baja, diversos factores recientes podrían estar generando un alza temporal: 1. Incremento en la demanda de dólares por parte de importadores Muchas empresas comienzan a abastecerse para la temporada media del año (mitad de ciclo fiscal y comercial), lo que implica un aumento en la compra de productos en el extranjero. Este comportamiento eleva la demanda de dólares, lo que puede provocar un…
Expertos coinciden en que deterioro de la calidad de vida tardará años en recuperarse. “¡Salga, es la policía!” … “Esta mañana se encontró el cuerpo de un joven, padre de familia, asesinado por ajuste de cuentas” … “Según el INEC, en 2023 se registró un aumento del 142% en la cantidad de adolescentes de entre 15 y 17 años fuera del sistema educativo”. Al encender el televisor o abrir redes sociales, estas son las noticias que despiertan a los costarricenses. La información constante sobre la descomposición social que enfrenta el país insensibiliza a la población ante la inseguridad ciudadana, la crisis de la educación y del seguro social. Al parecer, los ticos se acostumbran a vivir en una nueva Costa Rica, donde la prioridad del presupuesto nacional no son los escolares y ni sus familias, si no el pago de la deuda externa. Leiner Vargas, economistas del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (Cinpe) de la Universidad Nacional (UNA), explicó…
Redacción Publicado: abril 8, 2025 La primera edición del Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025, marcará un hito en el fútbol con la introducción de cámaras corporales para los árbitros. Esta medida, anunciada por la FIFA este martes, fue aprobada por la IFAB, el organismo encargado de regular las leyes del fútbol, y promete ofrecer una nueva perspectiva tanto a los aficionados como a los profesionales del deporte. Innovación en la toma de decisiones La implementación de cámaras corporales en los árbitros durante el torneo es un paso hacia una mayor transparencia y una mejor comprensión del juego. Según Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, esta medida no solo tiene el objetivo de mejorar la experiencia para el público, sino también de ofrecer imágenes captadas desde una nueva perspectiva. Esto permitirá a los aficionados ver el partido a través de los ojos de los árbitros, proporcionando una visión…
Redacción Publicado: abril 8, 2025 Este martes, en un histórico segundo y último debate, 37 diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la propuesta que busca reconocer la casa de adobes y bahareques como un símbolo nacional. Esta decisión fue ratificada a través del expediente 23481, titulado “Declaratoria de la Casa de Adobes y Bahareques como Símbolo Nacional”, presentado por el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Luis Fernando Mendoza. Un hito legislativo para la identidad nacional La aprobación de este proyecto es un paso importante hacia la preservación y promoción de una de las construcciones más representativas de la arquitectura tradicional costarricense. La casa de adobe y bahareque, con su historia y simbología cultural, ha sido parte esencial del desarrollo urbano y rural del país. Con esta declaración, se reconoce no solo su valor arquitectónico, sino también su impacto social y cultural a lo largo de los años. ¿Qué propone el proyecto de ley? La propuesta de ley aprobada establece varias acciones clave para resaltar la importancia de…
Redacción Publicado: abril 8, 2025 La nueva legislación busca evitar la impunidad y fortalecer la lucha contra la corrupción en Costa Rica Aprobación unánime en la Asamblea Legislativa Este martes, con un amplio respaldo de 40 votos a favor, la Asamblea Legislativa aprobó en segundo y último debate el proyecto de ley que extenderá el plazo para que los delitos de corrupción prescriban hasta 30 años. La iniciativa, presentada por el diputado del Frente Amplio Ariel Robles, busca reforzar la lucha contra la impunidad y garantizar que los responsables de actos corruptos enfrenten la justicia, independientemente del paso del tiempo. Detalles de la reforma legal El proyecto de ley en cuestión es el expediente 24.834, titulado “Ley para perseguir delitos de corrupción y evitar la impunidad por prescripción”. La propuesta fue aprobada por unanimidad, obteniendo el apoyo de todas las fracciones legislativas, incluyendo el Partido Liberación Nacional (PLN), el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), el Frente Amplio, la Nueva República, el oficialismo, el Partido Liberal Progresista (PLP) y…
Redacción Publicado: abril 8, 2025 Un reclamo que se repite: el surf fuera de los Juegos Nacionales La Asociación Costarricense de Surf (ACOS) ha solicitado en tres ocasiones que se incluya esta disciplina en los Juegos Deportivos Nacionales, sin embargo, hasta la fecha, sus peticiones han sido ignoradas por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER). Esta falta de respuesta ha generado frustración en la comunidad surfista, que ve cómo sus deportistas continúan destacándose en el ámbito internacional, pero no logran el reconocimiento que consideran merecido dentro del país. La frustración de la comunidad surfista Carla Gallardo, presidenta de ACOS, expresó su malestar ante lo que considera una indiferencia por parte de ICODER. Según Gallardo, la solicitud ha sido repetida en varias ocasiones, pero la respuesta de las autoridades ha sido nula. “Es realmente preocupante la falta de interés del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación en este tema”, manifestó la presidenta, quien destacó que, a pesar de la falta de apoyo local, los atletas…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 8, 2025 El Instituto Meteorológico Nacional advierte sobre cambios climáticos en el país para esta semana El ingreso del Empuje Frío #19 El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha informado que, a partir de este miércoles, el Empuje Frío #19 comenzará a incidir en el territorio nacional, provocando importantes cambios en las condiciones climáticas, especialmente en las regiones del norte del Mar Caribe y la zona norte del país. Este fenómeno estará aumentando la presión atmosférica en la región, lo que generará un aumento de los vientos alisios. De acuerdo con el IMN, Guanacaste y el Valle Central experimentarán ráfagas de viento moderadas, mientras que otras zonas del país verán cielos más nublados y lluvias ocasionales. Pronóstico de lluvias y vientos El Empuje Frío #19 traerá lluvias y condiciones más frescas en varias zonas del país. Las zonas más afectadas serán el Pacífico Central, Pacífico Sur y el Valle Central, donde se esperan precipitaciones durante la tarde. A medida que avance la…
Imagen con fines ilustrativos Redacción Publicado: abril 8, 2025 Además, enfrenta cargos por tentativa de femicidio, maltrato y otros delitos en San Carlos Agresión estremecedora en La Tigra Un hombre de apellidos Madriz Granja deberá cumplir seis meses de prisión preventiva tras ser detenido como sospechoso de agredir con un machete a un bebé de apenas tres meses de edad, en un suceso que conmocionó a la comunidad de La Tigra, San Carlos. El incidente, ocurrido el pasado sábado 5 de abril, también involucró a la expareja sentimental del sospechoso, quien habría sido el blanco inicial de la agresión. Según las autoridades, el sujeto ingresó sin autorización a la vivienda de la mujer, armado con un machete, tras una discusión. El ataque y la intervención médica Durante el altercado, el bebé fue golpeado en la cabeza con el arma, aparentemente al encontrarse en los brazos de su madre. Afortunadamente, tras ser trasladado de emergencia al Hospital San Carlos, los médicos descartaron lesiones de gravedad, y el menor continúa…
Redacción Publicado: abril 8, 2025 La Fiscalía Penal Juvenil impuso medidas cautelares sin privación de libertad tras violento incidente que se hizo viral Impacto social: agresión grabada conmocionó a Limón El caso de un joven de 16 años sospechoso de atropellar y luego patear en la cabeza a un adulto mayor en pleno centro de Limón ha generado un amplio rechazo en redes sociales y ha reabierto el debate sobre la aplicación de justicia a menores de edad en Costa Rica. El hecho, registrado el pasado viernes 4 de abril, quedó documentado en un video que rápidamente se viralizó en plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter). En las imágenes se observa cómo el menor, quien conducía una bicimoto, atropella a un hombre de 64 años y, tras el impacto, regresa para agredirlo con una patada en la cabeza antes de huir. Fiscalía acusa por lesiones leves y descarta prisión preventiva El Ministerio Público confirmó que el joven fue acusado por el delito de lesiones leves, de…
Imagen con fines ilustrativos / foto José Cordero-LN Redacción Publicado: abril 8, 2025 El cadáver fue descubierto en avanzado estado de descomposición por un trabajador agrícola Descubrimiento inesperado en plantación guanacasteca Un macabro hallazgo sorprendió a los trabajadores de una finca de caña en Filadelfia, Guanacaste, luego de que uno de ellos localizara un cuerpo sin vida dentro de los terrenos de la propiedad. El suceso se reportó minutos después de las 2:00 p. m., y de inmediato se activaron los protocolos de emergencia. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que el cadáver se encontraba en estado de descomposición y que, por el momento, no se ha logrado identificar a la víctima de forma oficial. Primeras pistas: ¿de quién se trata? Según los agentes judiciales, la hipótesis preliminar indica que se trataría de un hombre, basándose únicamente en la vestimenta que portaba al momento de ser hallado. Sin embargo, el estado del cuerpo complica una identificación inmediata. Por ahora, el caso se mantiene en desarrollo, mientras los…
Redacción Publicado: abril 8, 2025 El nacimiento de su primera nieta trae alegría a la familia del ex piloto, aunque el hermetismo en torno a su estado preocupa a sus seguidores Una nueva vida en la familia Schumacher Gina Schumacher, hija mayor del legendario piloto alemán Michael Schumacher, compartió este fin de semana una noticia que llenó de ternura a miles de seguidores en redes sociales: el nacimiento de su primera hija, Millie. El anuncio fue acompañado de una imagen conmovedora en la que se ve la diminuta mano de la recién nacida sosteniendo la de su madre. “Bienvenida al mundo, Millie. Naciste el 29 de marzo y nuestros corazones están más llenos que nunca. Somos más que bendecidos de tenerte en nuestras vidas”, escribió Gina, emocionada. La bebé, fruto del matrimonio entre Gina y el deportista Iain Bethke, nació en Suiza y se convierte así en la primera nieta del siete veces campeón mundial de Fórmula 1. La noticia no solo fue celebrada por familiares y amigos,…
Redacción Publicado: abril 8, 2025 China exige permiso para reencarnar: una medida religiosa que causa revuelo globalDesde 2007, el gobierno chino regula la sucesión espiritual del Dalai Lama y otros líderes budistas tibetanos La figura del Dalai Lama y su rol espiritual Para el pueblo tibetano, el Dalai Lama no es solo un líder espiritual: es la manifestación viva de la compasión de Buda. Actualmente, esa figura recae en Tenzin Gyatso, nacido en 1935 en Taktser, al noreste del Tíbet. Desde su exilio en la India en 1959, su influencia ha trascendido fronteras, desafiando la autoridad del Partido Comunista Chino. No obstante, lo que podría parecer un asunto meramente religioso o cultural, se ha convertido en una cuestión profundamente política. El centro del debate: la reencarnación. La directiva de 2007: una ley inusual y polémica En 2007, el gobierno chino emitió una disposición que, en palabras simples, prohíbe la reencarnación sin previa autorización del Estado. Esta medida fue instaurada por la Administración Estatal de Asuntos Religiosos, con el…