Diversas asociaciones estudiantiles convocaron el lunes 12 de mayo a un foro presencial y virtual con las candidaturas a la Rectoría y Rectoría Adjunta de la Universidad Nacional (UNA) para el periodo 2025-2030. La actividad se realizó de 11:30 a.m. a 1:30 p.m. en la Sala de Exrectores de la Biblioteca Central y estuvo dirigida a toda la comunidad estudiantil. El foro fue coordinado por estudiantes de distintas unidades académicas, entre ellas las escuelas de Música, Ciencias Agrarias, Ciencias Ambientales y representantes del Campus Nicoya. Bajo la consigna “¿Te interesa el futuro de nuestra universidad? Este foro es para vos”, el evento brindó un espacio para conocer de primera mano las propuestas de las fórmulas candidatas. El encuentro se desarrolló en ocho momentos clave: exposición inicial, ronda de consulta entre las fórmulas, mensajes de las asociaciones estudiantiles, preguntas del público, preguntas que se filtraron y se realizaron por el moderador, dinámica de respuestas rápidas y mensaje final de cada equipo. Martín Parada Gómez y Liliam…
Nacional
Los candidatos Jorge Herrera Murillo y Martín Parada Gómez, inscritos en la elección de Rectoría 2025-2030 de la Universidad Nacional (UNA), participan en el podcast Cuentas y cuentos de la Oficina de Comunicación. Durante un espacio aproximado de 35 minutos, Herrera y Parada abordaron, con el periodista Víctor Barrantes Calderón, temas como su origen, algunas anécdotas personales, razones para aspirar al cargo, trayectoria académica, y parte de sus propuestas para fortalecer la institución. La elección de Rectoría y Rectoría Adjunta de la UNA será el viernes 30 de mayo, según comunicó el Tribunal Electoral Universitario (TEUNA). Participarán alrededor de 2500 personas, que pertenecen a los estamentos académico, administrativo y estudiantil; se aplicará el voto electrónico no presencial; es decir, que se podrá votar desde cualquier dispositivo electrónico. El candidato Herrera Murillo se presenta a la elección junto con Alejandra Gamboa Jiménez, para el cargo de rectora adjunta, con la fórmula Evolución 2025 La Transformación Necesaria. Mientras que al candidato Parada Gómez lo acompañará…
Nombre del informe: Informe DFOE-SOS-IAD-02-2025, auditoría sobre la gestión y regulación de los recursos de generación del servicio eléctrico. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Notas Remisión Source Favorite
Una falta ortográfica, un correo electrónico mal escrito o la inclusión de fotos o información que no tiene relación con el perfil profesional pueden dar al traste con el objetivo de una persona de conseguir un empleo. Este tipo de situaciones no son un mal menor: provocan que un 76% de los currículos sean descalificados. Tener cuidado y precisión en cómo se arma el CV es una tarea fundamental para la persona que está en búsqueda de empleo, según lo indicó Jois Vargas, experta en recursos humanos de la empresa Western Union y quien impartió una charla sobre este tema para estudiantes de la Escuela de Secretariado Profesional, con motivo de la celebración del Día Internacional del Secretariado, el 26 de abril. Aplicar a un trabajo es una labor que dista mucho de la forma en que se hacía años atrás. Uno de los aspectos al que debe prestarse mucha atención es la extensión del currículo, el cual no debe sobrepasar las tres páginas. El…
Del 1 al 3 de abril, la Universidad Nacional (UNA) organizó la jornada académica Construyendo enlaces internacionales entre Costa Rica y Estados Unidos para la enseñanza y aprendizaje de inglés en escuelas de grado. El encuentro reunió a docentes, investigadores y estudiantes de cuatro universidades para analizar prácticas, resultados de investigación y propuestas pedagógicas sobre la enseñanza del inglés como lengua extranjera desde preescolar hasta secundaria. La carrera de Enseñanza del Inglés para I y II Ciclo de la División de Educación Básica (DEB-UNA) fue la que coordinó la actividad, en la que participaron académicas de California State University San Marcos, California State Polytechnic University Pomona y Universidad Nacional. El programa incluyó talleres, paneles y visitas a centros educativos. El panel internacional Colaboración para la investigación transnacional de la alfabetización en la infancia temprana entre Costa Rica y EE. UU. presentó hallazgos de un estudio comparativo sobre prácticas docentes en preescolar, realizado entre 2020 y 2021. La investigadora Margarita Urdaneta afirmó que “las estrategias aplicadas en…
Son 7.843 kilómetros y un océano Atlántico los que separan a Costa Rica de Mauritania, un país ubicado al noroeste de África. Hasta allá fue Jefferson Fallas, estudiante de la maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA). El objetivo de su viaje y estadía de dos meses no tuvo nada que ver con el turismo. En sus maletas cargó empatía, apertura, “una sed por incomodarse” y aprender. De la mano de una organización no gubernamental (ONG) emprendió un objetivo por apoyar un trabajo social vinculado a su proyecto de graduación sobre diplomacia azul. ¿De qué trató el proyecto? ¿Qué experiencias vivió allá? ¿Qué tan diferente es Mauritania social y culturalmente? Estos y otros detalles nos los compartió Jefferson en este capítulo del podcsat Cuentas y Cuentos, que puede ver tanto en YouTube como en Spotify. YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Au-qSE3xcyI Spotify: https://open.spotify.com/episode/2JMri8YRIuX9CuHEFN9jce?si=AZ1z1-sDST-l9hpE_esLxQ&nd=1&dlsi=528f450f169741bc Source UNA Favorite
Son señales e hipótesis, pero no dejan de tener una influencia relevante para tratar de dilucidar cómo será el pontificado de Robert Francis Prevost, el papa León XIV, elegido hoy como la cabeza de más de 1.200 millones de católicos en el mundo. Su aparición en el balcón de la basílica de San Pedro, en el Vaticano, y el anuncio de que asumirá el nombre de León XIV representan, para académicos de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la Universidad Nacional, una vinculación inevitable con el legado y el entorno del papa León XIII, quien ocupó el pontificado desde 1870 hasta su muerte, en 1903. El mundo se movía bajo otros intereses geopolíticos. El liberalismo buscaba implantarse en vastas regiones del mundo (incluyendo a Costa Rica,) y se buscaba minimizar la influencia de una Iglesia Católica, relegada a un rol menos protagónico y en un entorno que abría las puertas a la industrialización y al modernismo. Fue en dicho contexto en el…
A partir del 12 de mayo de 2025, el trámite tendrá un costo de ¢8.203,5 + IVA para Pasaportes y DIMEX, y ¢8.303,5 + $3 + IVA en el caso de ControlPas. El nuevo monto incluye comisiones por servicios prestados por Correos de Costa Rica y RACSA, costos logísticos y el IVA. La tarifa se mantenía sin cambios desde el año 2012. Correos de Costa Rica informa que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, la tarifa por el servicio de trámite de pasaportes y DIMEX será de ¢8.203,5 + IVA, mientras que obtener el ControlPas costará ¢8.303,5 + $3 + IVA. Este ajuste, acordado en conjunto con RACSA, responde a la necesidad de atender los costos operativos actuales y las inversiones en tecnología que permiten ofrecer un servicio eficiente, seguro y con altos estándares de calidad a la ciudadanía. El nuevo monto contempla la comisión por los servicios brindados por ambas instituciones, los gastos de…
De momento 16 emprendimientos se benefician con el acompañamiento de la UNA, en áreas como apicultura, café, costura, manualidades y productos envasados como chileras, entre otros muy dinámicos. Cerca de 100 habitantes de la zona fronteriza de Sabalito de Coto Brus fortalecen de forma gratuita sus capacidades en educación no formal, gracias al programa de extensión universitaria: “Promoviendo el capital social en las comunidades de rurales de la región Brunca”, ejecutado por académicos y estudiantes de la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional (UNA) desde 2015. Dicho programa tiene la finalidad fortalecer el capital social en las comunidades rurales de más bajo índice de desarrollo social y económico de la Región Brunca, mediante procesos de educación no formal en las áreas de educación y cultura, idiomas extranjeros, alfabetización tecnológica, turismo rural comunitario y la administración de la micro y pequeña empresa, elementos esenciales para propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de las personas. María Cubero, extensionista de la Sede Regional Brunca de…
Más de 5.600 inscripciones registró, en 2025, la Universidad Nacional (UNA) en los cursos de su estrategia La UNA te prepara, diseñada para estudiantes de nuevo ingreso. El programa, que se desarrolla durante el primer semestre del presente año, busca facilitar la transición de secundaria a universidad mediante 78 grupos de 22 cursos básicos y específicos en diversas áreas académicas. Desde su creación, en 2021, La UNA te prepara ofrece a los estudiantes herramientas para fortalecer competencias en matemática, química, inglés, comunicación escrita, pensamiento crítico y habilidades digitales. Este año, la estrategia incluyó también cursos específicos en carreras como Administración, Economía, Ingeniería en Sistemas, Bibliotecología, Educación Básica, Educación Musical, Enseñanza del Inglés, Enseñanza del Español y Lingüística, Francés, Física Aplicada y Geografía. Los cursos se impartieron en tres modalidades: presencial, virtual sincrónica y autoaprendizaje. Para su ejecución participaron 86 personas académicas y 29 estudiantes tutores, pertenecientes a 16 unidades académicas en cursos básicos y 9 en cursos específicos. La evaluación, que se realizó a 366…
Destacada trayectoria. Álvaro Castro-Harrigan heredó de su padre el interés por la colección de estampillas. A lo largo de su vida se ha dedicado a la investigación, estudio y preservación de la filatelia costarricense, así como de diversas partes del mundo. En el año 2016, fue galardonado con el Grand Prix d’Honneur, el premio más prestigioso del World Stamp Show celebrado en New York, con su colección titulada “Panamá: Primeras emisiones como Estado de Colombia y sus precursores”. Sobre el Día Mundial del Filatelista. Cada 6 de mayo el mundo recuerda el día en que circuló oficialmente el Penny Black, el primer sello postal de la historia, emitido en Gran Bretaña en 1840. Este acontecimiento revolucionó el sistema postal al habilitar el pago por anticipado del servicio de envío de correspondencia, marcando asimismo el inicio de la filatelia. Hoy, 185 años después, los Correos del mundo continúan produciendo estampillas, matasellos, tarjetas postales y sobres preporteados; elementos que resguardan aspectos trascendentales de la historia y la cultura de nuestro…
Encuesta revela que 53.7% de los niños, niñas y adolescentes consideran que saben igual o más que los adultos sobre tecnología. Luces, cámaras, dopamina. Teléfonos y tabletas llenan nuestra vida de entretenimiento, información y muchas emociones. Nos ofrece un subidón de placer basados en la recompensa rápida, de ahí que a muchos se les dificulta desconectarse o buscar otras formas no digitales de diversión. El problema se da cuando los adultos modelan con el ejemplo y sus hijos observan e imitan tal comportamiento. De ahí que, si el padre o la madre mantienen atención constante a las notificaciones y redes sociales, es muy probable que sus hijos también estén día y noche “pegados al celular”. La encuesta Kids Online Costa Rica, que realiza la Fundación Paniamor y el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Costa Rica (IIP-UCR), reveló que el 94% de los niñas, niños y adolescentes utilizan Internet, principalmente a través de teléfonos móviles, y más del 70% de los participantes…
Tras la pronunciación del extra omnes (todos afuera), las puertas y accesos de la Capilla Sixtina se cerrarán; adentro, 133 cardenales inician desde hoy el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco. Ninguno de ellos podrá tener comunicación con el mundo exterior. Las tecnologías de la información estarán vedadas y aunque puedan circular nombres de posibles “papables”, la realidad es que la cautela y el sigilo serán protagonistas a partir de este momento. Encomendados al Espíritu Santo y a la oración, los purpurados inician con las rondas de votación, hasta que alguno de ellos alcance el mínimo de las dos terceras partes que se requieren para la elección del sumo pontífice. De acuerdo con Alberto Rojas, académico del Observatorio de lo Religioso de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la Universidad Nacional (UNA), si se consideran a los 133 cardenales menores de 80 años con poder de voto, se van a requerir al menos 89 adhesiones para que la fumata blanca…
* Obra propone estrategias de intervención para enfrentar los desafíos actuales del desarrollo vocacional en Costa Rica Con esa afirmación, Alejandra Gamboa Jiménez, entonces vicerrectora de Vida Estudiantil de la Universidad Nacional (UNA), dio inicio a la presentación del libro Propuesta de Estrategias de Intervención: UNA Oportunidad – Perspectivas Vocacionales, el pasado 26 de marzo. Es producción académica ofrece soluciones concretas para profesionales en Orientación frente a las dinámicas cambiantes del mundo laboral y educativo. El texto, elaborado por Evelyn Vargas Hernández y Kattia Salas Pérez, sistematiza los resultados de una investigación que desarrollaron entre 2020 y 2022, en la que se identificaron los principales desafíos que enfrentan las personas profesionales en Orientación en diversos contextos laborales costarricenses. A partir de estos hallazgos, se diseñó una propuesta de intervención aplicable en instituciones como el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Ministerio de Justicia y Paz (MJP) y el Sistema Universitario Estatal (SUE). …
Jorge Herrera Murillo y Alejandra Gamboa Jiménez, con la fórmula Evolución 2025 La Transformación Necesaria, y Álvaro Martín Parada Gómez y Lilliam Quirós Arias, con la fórmula Somos Identidad Humanista, se presentan en la contienda electoral para ocupar los cargos de Rectoría y Rectoría Adjunta en el período 2025-2030. Fotos Randall Hernández. El químico Jorge Herrera Murillo y el economista Álvaro Martín Parada Gómez son los candidatos inscritos para optar por la Rectoría de la Universidad Nacional durante el quinquenio 2025-2030, tras el cierre de inscripciones, según comunicó el Tribunal Electoral Universitario (TEUNA). La elección será el viernes 30 de mayo. Herrera Murillo, quien ejerció el cargo de vicerrector de Investigación en la presente administración, se presenta junto con la orientadora educativa y psicopedagoga Alejandra Gamboa Jiménez, exvicerrectora de Vida Estudiantil, con la fórmula Evolución 2025 La Transformación Necesaria. A Parada Gómez, quien también fungió como vicerrector de Extensión de la presente administración, lo acompañará la geógrafa Lilliam Quirós Arias, exdecana de la…
Cansados de vivir, un día sí y otro también, de un desabastecimiento continuo de agua potable en sus hogares, un grupo de vecinos del distrito josefino de Hatillo tomó las calles para protestar públicamente por las deficiencias en el servicio. Esto ocurrió el 18 de marzo de 2024. Apenas dos meses antes, los vecinos de Moravia y Goicoechea se vieron obligados a cerrar sus grifos al detectarse contaminación en las fuentes que abastecen el líquido vital. Estas situaciones retratan la incapacidad de gestión de la entidad rectora en el tema: el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA). Pero en el trasfondo, refleja la pérdida de capacidad de respuesta que estas y otras instituciones tienen para atender las demandas ciudadanas. Se ve todos los días en las noticias sobre las listas de espera en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en la crisis educativa o en el deterioro ambiental. La erosión en la credibilidad de las instituciones públicas puede socavar la misma democracia de un…
La biblioteca humana sirvió para que estudiantes de la UNA compartieran con sus homólogos de otros países que están de intercambio o pasantía en Costa Rica. Foto Víctor Barrantes Una iniciativa de aprendizaje global, que nació en Dinamarca en el año 2000 para crear un espacio seguro donde las personas puedan dialogar sobre distintos temas de una forma abierta y segura, motivó a la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (AICE) de la UNA para convocar a una “biblioteca humana”, el pasado 24 de abril, en el marco de las actividades relacionadas con el día del Libro. La actividad, que tuvo lugar en la Biblioteca Joaquín García Monge de la Universidad Nacional (UNA), se planteó con el objetivo de fomentar el desarrollo de competencias interculturales en la población estudiantil, así como de crear espacios de encuentro e intercambio como una acción de internacionalización de la Universidad. A la cita acudieron 17 estudiantes de España, México, Bélgica, Alemania, Chile, Colombia, Estados Unidos, Japón, Argentina y…
Un estudio presentado por el especialista Luis Diego Conejo Bolaños, académico del Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (Ineina), del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide), analiza las conductas delictivas de menores de edad en Costa Rica. El proyecto, que inició en el segundo semestre de 2023, utiliza datos de acusaciones penales contra adolescentes, según la ley penal juvenil, con el objetivo de mejorar los esfuerzos preventivos en comunidades con mayor incidencia de estos delitos. Los resultados del estudio revelan un aumento sostenido en los homicidios dolosos en el país. En 2023 se registraron 906 homicidios, un incremento respecto a los 807 reportados en 2022. Aunque parte de este aumento se debe a una mayor disponibilidad de datos, los especialistas confirmaron que los delitos violentos, incluidos los homicidios, continúan en aumento. Según Conejo, “existe una relación clara entre la ola de criminalidad y violencia en el país y estos hallazgos, que muestran una tendencia preocupante”. El análisis también destaca que…
Del 8 al 10 de abril de 2025, la Universidad Nacional (UNA) celebró los 25 años del programa Esperanza Joven, el proyecto más amplio de la institución para fortalecer el aprendizaje de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en diversas regiones del país. La celebración reunió a estudiantes, egresados, docentes y familias beneficiarias, quienes compartieron sus experiencias. Esperanza Joven, que nació como respuesta a las necesidades de las comunidades rurales y vulnerables, permite a estudiantes superar rezagos en materias clave, aprobar el bachillerato y prepararse para el examen de admisión a las universidades públicas, mediante estrategias pedagógicas que integran a estudiantes universitarios, personal académico y actores comunitarios en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El impacto del programa es evidente en los testimonios de quienes han sido parte de él. Dawer Esquivel, tutor del programa y hoy docente, recordó cómo empezó en el 2011: “Entré con muchas dudas. Comencé como tutor de inglés en Upala, un lugar que no conocía y el primer día me tocó…
¿Cuántos cocodrilos hay en Costa Rica? A la fecha no hay estudios recientes que indiquen la cantidad de cocodrilos que hay en el país, y si bien los especialistas apuntan a la recuperación de las poblaciones, no hay datos exactos para determinar si existe o no sobrepoblación. El Instituto Internacional de Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (Icomvis-UNA), en conjunto con la Escuela de Topografía Catastro y Geodesia, trabajan en el diseño de un protocolo de conteo y monitoreo de cocodrilos utilizando drones. Realizar un monitoreo manual, donde los investigadores deben recorrer el río durante la noche y alumbrar con sus linternas hacia los ojos de los cocodrilos para contar y estimar el tamaño del animal, representa riesgos y un alto costo económico en equipo y personal entrenado. “Ahora lo que hacemos es establecer algunas zonas en el río donde podamos hacer los despegues y aterrizajes del dron, captamos información durante el día y luego descargamos las imágenes para procesarlas, esto…
Con el 1.º de mayo ya en el pasado, aún quedan siete feriados nacionales en el calendario costarricense para lo que resta del 2025. Estos días de descanso, además de ofrecer una pausa en la rutina laboral, implican […] [og_img Source Favorite
Alarma en el sistema penitenciario: uno de cada tres reos vuelve a prisión por reincidir en el delito Reincidencia carcelaria en Costa Rica alcanza el 34% Una preocupante estadística sacude al sistema penitenciario costarricense: el 34% de los […] [og_img Source Favorite
Hartazgo es la palabra que define la sensación en Hatillo. Tras semanas sin avance en la reparación del puente peatonal que une Hatillo 7 y 8 —dañado luego de ser embestido por un camión— vecinos tomaron cartas en […] [og_img Source Favorite
El Gobierno ha confirmado que la ampliación de la Ruta 32 se encuentra en su fase final y se espera que esté terminada en el segundo semestre del 2025. Esta obra, que conecta Limón con el centro del […] [og_img Source Favorite
Un viaje de trabajo que parecía rutinario se convirtió en la última travesía de Jonathan González Carvajal, un mecánico de 32 años oriundo de Nuevo Arenal, Tilarán. Lo que empezó como un encargo profesional para revisar un vehículo terminó en […] [og_img Source Favorite
Una gigantesca nube negra cubrió desde horas tempranas de este viernes 2 de mayo buena parte del cielo en Cartago, Heredia y San José, encendiendo las alertas entre vecinos y autoridades. La imponente formación nubosa —visible desde distintos puntos del […] [og_img Source Favorite
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido una alerta preventiva para este fin de semana, debido a la presencia de un patrón atmosférico inestable que favorecerá la formación de tormentas eléctricas y lluvias intensas, particularmente durante las tardes. […] [og_img Source Favorite
El caso de la desaparición de Rashab García y Nelson Pavón ha dado un giro inesperado con la publicación de una imagen que siembra dudas sobre la cronología del crimen. La modelo Hellen Masís sorprendió al compartir en redes sociales […] [og_img Source Favorite
Lo que parecía ser un trabajo sencillo terminó convirtiéndose en una pesadilla para una familia guanacasteca. Jonathan González Carvajal, un mecánico de 32 años originario de Tilarán, fue asesinado a balazos la noche del miércoles 30 de abril en la […] [og_img Source Favorite
El Deportivo Saprissa vive uno de sus momentos más duros fuera de la cancha, luego de que se confirmara el fallecimiento de Anthony Méndez González, hijo de Walter Méndez, quien por años ha sido pieza clave como utilero del primer […] [og_img Source Favorite
Una medida preventiva regresa con fuerza al Hospital Calderón Guardia: durante al menos dos semanas, será obligatorio el uso de mascarilla para cualquier persona que desee visitar a un paciente hospitalizado. La decisión, que también se aplica en el Hospital […] [og_img Source Favorite
Nombre del informe: Informe DFOE-GOB-OS-01-2025, opiniones y sugestiones, Seguridad ciudadana y desarrollo social: Una integración necesaria ante un panorama inédito. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA GOBERNANZA Notas Remisión Source Favorite
Nombre del informe: Informe DFOE-FIP-IAA-02-2025, dictamen sobre la liquidación de ingresos y egresos del Presupuesto de la República, ejercicio económico 2024. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Notas Remisión Source Favorite
Nombre del informe: Informe DFOE-FIP-IAA-04-2025, dictamen sobre los informes de cumplimiento de metas del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2023-2026 y resultados físicos del Gobierno de la República, periodo 2024. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Notas Remisión Source Favorite
Nombre del informe: Informe DFOE-GOB-IAD-02-2025, denominado sanciones alternativas del nivel penal juvenil. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA GOBERNANZA Notas Remisión Source Favorite
Un vehículo lujoso, aparentemente inofensivo, podría convertirse en la pieza que conecte las partes sueltas de uno de los casos más sonados del país. Se trata de una camioneta RAM blanca, decomisada por las autoridades en el marco de la […] [og_img Source Favorite
Costa Rica figura entre las naciones de América Latina donde más se trabaja semanalmente, según datos recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con un promedio de 42,5 horas laborales por semana, el país ocupa la sexta […] [og_img Source Favorite
A partir de esta semana, la comunidad de Barreal de Heredia experimentará importantes cambios en la circulación vehicular debido a una serie de trabajos de perfilado, recarpeteo y renovación de infraestructura pluvial, los cuales son parte de un […] [og_img Source Favorite
Los conductores y hogares costarricenses deben prepararse para un nuevo ajuste en los precios de los combustibles, según lo informado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). El proceso de consulta pública ya concluyó, y el […] [og_img Source Favorite
Un grupo de legisladores presentó esta semana una iniciativa que propone revocar la ley conocida como “antihuelgas”, la cual fue aprobada en 2020 y que, según distintos sectores, limitó significativamente el derecho a la protesta y afectó las […] [og_img Source Favorite
La Selección Mayor de Costa Rica ya conoce oficialmente las fechas, horarios y estadios de sus próximos encuentros por la segunda fase de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026. El anuncio fue realizado por la propia […] [og_img Source Favorite
Con el Torneo de Clausura 2024 entrando en su recta final, la jornada 21 del fútbol costarricense se pone en marcha este viernes, dejando en evidencia que cada punto en juego puede marcar la diferencia entre avanzar a […] [og_img Source Favorite
El 7 de mayo de 2025, todos los ojos del mundo católico —y de la comunidad internacional— se posarán sobre el Vaticano, cuando la Capilla Sixtina vuelva a convertirse en el epicentro de un momento histórico: el cónclave […] [og_img Source Favorite
En una votación que demostró su vigencia política, la diputada independiente Gloria Navas fue electa como segunda secretaria del directorio legislativo de la Asamblea Legislativa. Con 34 votos a favor y uno nulo —superando a los 22 obtenidos […] [og_img Source Favorite
En los últimos días, los usuarios de plataformas de venta en línea de origen chino como Shein y Temu han notado un incremento considerable en los precios de diversos productos, en algunos casos alcanzando hasta el doble del […] [og_img Source Favorite
Las organizaciones más destacadas para laborar en Costa Rica en 2025 comparten una visión clara: la inversión en el talento humano va más allá del salario. El ranking publicado por Great Place To Work resalta a empresas que […] [og_img Source Favorite
Lo que parecía una simple compraventa de vehículo terminó en tragedia para una familia alajuelense, luego de que un hombre fuera asesinado la noche del miércoles en Quircot de Cartago, justo frente a sus seres queridos. La víctima fue citada […] [og_img Source Favorite
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, volvió a cargar con fuerza contra la Asamblea Legislativa, al calificarla públicamente como “la peor que ha tenido el país en toda su historia”. Las palabras del mandatario no pasaron desapercibidas […] [og_img Source Favorite
Con la llegada de mayo, no solo inicia una nueva etapa lluviosa en Costa Rica, sino que también aparecen en gran cantidad unos visitantes nocturnos que, aunque inofensivos para las personas, pueden representar un peligro real para nuestras […] [og_img Source Favorite
El productor costarricense Heberth Durán cerró un importante ciclo en su carrera profesional este jueves 1 de mayo, al confirmar públicamente su salida de Teletica tras casi 15 años de formar parte de su equipo. La noticia también incluyó a […] [og_img Source Favorite
Un hombre trabajador y dedicado a su familia Víctor Eduardo Redondo Jiménez, de 50 años, no solo era conocido por su labor como trailero, sino por su entrega incondicional a sus seres queridos. Padre de cuatro hijos de […] [og_img Source Favorite
El caso que conmovió a miles: un dóberman de tres años muere tras consumir alimento natural Snoop, un dóberman de apenas tres años, falleció trágicamente luego de ingerir un producto de la marca mexicana Pure Barf, especializada en […] [og_img Source Favorite
La tragedia que enluta a una familia heredia ocurrió este miércoles en la Ruta 32, donde Víctor Eduardo Redondo Jiménez, de 50 años, perdió la vida luego de verse involucrado en un aparatoso accidente. El hecho ocurrió cuando un tráiler, […] [og_img Source Favorite
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una dura advertencia sobre el estado crítico que atraviesa la población civil en Gaza. A casi dos meses del bloqueo impuesto por el ejército israelí, la comunidad internacional asiste a […] [og_img Source Favorite
Entre el 21 y 26 de abril, el estado de Florida fue escenario de una operación migratoria masiva que culminó con la detención de 1.120 personas. El despliegue, liderado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas […] [og_img Source Favorite
Obtener una buena nota en la prueba de admisión para el ingreso a una universidad pública puede ser el anhelo de muchas personas estudiantes y una meta a cumplir este año. Con ese afán, la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional (UNA) abrió la matrícula para el curso de preparación del examen admisión UNA-UCR en modalidad presencial y virtual, el cual tiene una duración de nueve semanas (una sesión por semana de tres horas). El costo por persona es de 70 mil colones e incluye el libro guía, el de ejercicios y los recursos virtuales. A partir de este momento y hasta el 31 de mayo, las personas interesadas podrán matricularse en este curso desde el sitio: https://www.matriculaep.una.ac.cr/principal Allí debe hacer un registro con usuario y contraseña, que deberá anotar para el ingreso posterior al aula virtual. Luego, en la pestaña de “proyectos” podrá encontrar la opción de este curso y los distintos grupos con sus horarios, para que las personas puedan elegir.…
Una doble salida tomó por sorpresa a los trabajadores de Teletica este miércoles 30 de abril. Evelyn Durán —conocida cariñosamente como “la China” y prometida del reconocido presentador Carlos Álvarez— fue despedida del canal, y no lo hizo sola. Junto […] [og_img Source Favorite
Lo que parecía una madrugada tranquila en el sector 15 de Setiembre en Hatillo se transformó en una escena de terror, cuando una balacera estremeció la comunidad pasadas las 4:30 de la mañana. Un hombre fue asesinado a tiros en […] [og_img Source Favorite
Luego de un extenso proceso judicial cargado de dolor y resistencia, los padres de Marco Calzada Valverde finalmente sienten que la justicia les dio la razón. La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia acogió un recurso de casación […] [og_img Source Favorite
Horror en Oviedo: menores vivían encerrados en condiciones infrahumanas desde 2021 La policía rescató a tres niños que dormían en cunas entre excrementos y basura; los padres fueron arrestados Un estremecedor caso de maltrato infantil ha sacudido a […] [og_img Source Favorite
En una jornada decisiva marcada por cálculos políticos y votaciones estratégicas, el diputado Rodrigo Arias Sánchez, del Partido Liberación Nacional (PLN), fue reelecto este 1° de mayo como presidente de la Asamblea Legislativa, consolidando así un hito en la política […] [og_img Source Favorite
Lo que debía ser una jornada más en los cielos del noreste de Inglaterra se convirtió en un episodio que mantiene en vilo a toda una comunidad. Jade Damarell, una reconocida paracaidista británica de 32 años, falleció este domingo luego […] [og_img Source Favorite
El Deportivo Saprissa sufrió una dura derrota fuera de la cancha. Este jueves, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) resolvió en contra del club tibaseño en la disputa legal con el equipo israelí Hapoel Beer […] [og_img Source Favorite
La conocida y peligrosa “vuelta del Sapo”, en Palmar Norte de Osa, volvió a ser escenario de un accidente vial este jueves por la mañana, cuando un autobús colisionó con un vehículo de carga pesada. La emergencia fue atendida rápidamente […] [og_img Source Favorite
Un retiro presidencial millonario A partir de mayo de 2026, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, se sumará a la lista de exmandatarios que reciben una pensión vitalicia de aproximadamente ¢4 millones mensuales. Este hecho contrasta […] [og_img Source Favorite
A una jornada de concluir la fase regular de la Copa de la Liga Argentina, Newell’s Old Boys, con el arquero costarricense Keylor Navas bajo los tres palos, enfrenta un panorama complicado en su intento por avanzar a los playoffs. […] [og_img Source Favorite
Costa Rica ha recibido un nuevo lote de 34 mil dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, lo que ha permitido una mejora notable tanto en disponibilidad como en precio. Desde este lunes, farmacias y hospitales privados […] [og_img Source Favorite
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, no escatimó en críticas este miércoles al referirse a los diputados del cuatrienio 2022-2026, calificándolos como “los peores de la historia”. Durante la habitual conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Chaves […] [og_img Source Favorite
El presidente Rodrigo Chaves volvió a arremeter sin filtro este miércoles, esta vez en defensa de la política de “poner orden” en las cárceles del país, luego de que la diputada Priscila Vindas, del Frente Amplio, acusara al Gobierno de […] [og_img Source Favorite
El fiscal general de la República, Carlo Díaz, obtuvo una calificación de 99 sobre 100 en la evaluación de desempeño correspondiente al año 2024, realizada por el Departamento de Gestión Humana del Poder Judicial. Según la normativa interna de ese […] [og_img Source Favorite
¡Se armó la bronca! El dueño de canal Trivisión 36, David Patey, no se anduvo con rodeos y se fue con todo contra Jorge “Koki” Obando, conductor del programa El Octavo Mandamiento de canal 38 ¡OPA! Y es que un […] [og_img Source Favorite
David Patey, dueño de Trivisión (canal 36), decidió rectificar y pedir disculpas públicamente tras su fuerte enfrentamiento con el conductor de ¡OPA!, Jorge “Koki” Obando. El incidente había comenzado cuando Patey arremetió contra “Koki” tras un comentario que este hizo, […] [og_img Source Favorite
Lo que empezó como una mañana común se tornó en tragedia en cuestión de segundos. Víctor Redondo Jiménez, un motociclista de 50 años, perdió la vida luego de verse involucrado en un accidente múltiple provocado por un tráiler sin frenos […] [og_img Source Favorite
Víctor Redondo Jiménez, de 50 años, falleció este miércoles en el hospital luego de resultar gravemente herido en un accidente de tránsito ocurrido en la Ruta 32, a la altura de San Miguel de Santo Domingo de Heredia. El incidente […] [og_img Source Favorite
Lo que parecía una simple negociación de compraventa terminó en tragedia. Un hombre de 32 años, identificado con el apellido González, fue asesinado a balazos la noche del miércoles en plena vía pública, en la urbanización Atardecer de Quircot, San […] [og_img Source Favorite
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, expresó este miércoles un firme balance positivo al concluir la tercera legislatura del año. Aunque la productividad fue notable, con 240 proyectos de ley aprobados, las palabras de Arias pusieron énfasis en […] [og_img Source Favorite
Un amanecer marcado por la tragedia estremeció este miércoles a la comunidad sancarleña, luego de que un grave accidente de tránsito acabara con la vida de Monserrat Angulo Aguilar, una joven de 25 años que dejó huella en el fútbol […] [og_img Source Favorite
Marcella Mendieta Mendoza, madre soltera de 44 años, quiere encender una computadora, usarla con confianza, enviar correos a sus familiares en el extranjero y, algún día, convertirse en profesora. Su historia forma parte de los casi 100 relatos que forman parte del curso gratuito de alfabetización digital que imparte la Universidad Nacional (UNA) en el Campus Omar Dengo. “Trabajo en un lugar donde se necesita tener conocimientos en computación y me doy cuenta de que me encuentro desactualizada, y fue cuando dije: es momento de seguir estudiando”, contó Mendieta. Su meta es clara: “Espero encenderla, estar en un ciber, usarla y saber lo que voy a hacer sin ningún miedo. Quiero ser una profe”, dijo. Fernando Acuña Angulo, pensionado de 64 años y exeducador, también decidió actualizarse tecnológicamente. Aunque usó computadoras durante su vida laboral, reconoce que ha perdido habilidades, por lo que busca recuperar ese conocimiento y mantenerse al día. “Me gusta tener conocimiento de lo actual. Como soy pensionado, me gusta estar al día…
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) se pronunció este lunes con firmeza al rechazar dos solicitudes de recusación presentadas por Casa Presidencial, en el marco del proceso de amparo electoral impulsado por una denuncia de presunta beligerancia política […] [og_img Source Favorite
Un funcionario judicial adscrito al área administrativa en Puntarenas fue sentenciado a nueve años de cárcel tras aceptar su responsabilidad en delitos vinculados con el tráfico de drogas, específicamente posesión, transporte y venta de cocaína. Los hechos se […] [og_img Source Favorite
Un hombre de apellido Barrantes fue detenido por la Fuerza Pública la noche del martes, luego de que presuntamente amenazara con un arma de fuego a tres personas, incluyendo un menor de edad, en el cantón de Esparza, […] [og_img Source Favorite
Cuatro hombres están ahora tras las rejas luego de ser señalados como los presuntos responsables de un asalto violento a una vivienda en Sarchí, Alajuela, ocurrido el pasado 26 de abril. El golpe, que dejó pérdidas cercanas a […] [og_img Source Favorite
La reciente actividad del Volcán Poás ha encendido las alertas entre los expertos del sector eléctrico, quienes advierten que, de cambiar la dirección del viento, la ceniza volcánica podría desplazarse hacia áreas densamente pobladas del Valle Central y […] [og_img Source Favorite
Tras apenas dos compromisos en su regreso como entrenador de Liga Deportiva Alajuelense, Óscar Ramírez ya dejó ver su sello característico. Dos hombres cercanos al estratega, con quienes compartió su primera etapa en el banquillo rojinegro, han señalado […] [og_img Source Favorite
Una mañana que parecía común terminó en tragedia en Florencia de San Carlos, cuando un camión de carga sin frenos arrolló un automóvil y provocó la muerte inmediata de una joven identificada como Angulo, de 25 años. El fatídico accidente […] [og_img Source Favorite
El caso de la desaparición de Rashab García Valverde y el colombiano Novoa Pavón dio un giro inquietante. Este martes, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, confirmó que en la vivienda de la modelo, ubicada en […] [og_img Source Favorite
El Deportivo Saprissa enfrenta una de las semanas más tensas de su historia reciente. Tras no lograr la victoria ante Cartaginés el pasado sábado, el cuadro morado quedó en una posición incómoda en la tabla: sin depender de […] [og_img Source Favorite
Lo que empezó como una desaparición misteriosa ahora se perfila como un crimen atroz. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que el caso de Rashab Jael García Valverde, modelo costarricense de 32 años, y su amigo, el colombiano Nelson […] [og_img Source Favorite
La Fiscalía Adjunta de Narcotráfico y Delitos Conexos solicitará medidas cautelares contra tres individuos que habrían ejecutado un violento secuestro extorsivo en Desamparados, valiéndose de un tronco colocado en medio de la vía como trampa inicial para detener […] [og_img Source Favorite
Román Mega Vallas, la empresa de publicidad exterior con mayor crecimiento y cobertura en Costa Rica, continúa su expansión agresiva con nuevos puntos estratégicos en el Gran Área Metropolitana (GAM). Esta vez, la compañía anuncia oficialmente su próxima gran apuesta: […] [og_img Source Favorite
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que la estación lluviosa 2025 ya se empieza a consolidar en gran parte del territorio nacional, siguiendo un comportamiento climático dentro de lo habitual. Aunque el cambio de estación se desarrolla según […] [og_img Source Favorite
Las cámaras de seguridad captaron un momento que parece sacado de una película: justo segundos antes de que un contenedor de 40 toneladas cayera violentamente sobre varios vehículos en la Ruta 32, un conductor logró bajarse de su carro y […] [og_img Source Favorite
La reconocida artista colombiana Karol G, conocida popularmente como La Bichota, vivió un momento inesperado durante sus vacaciones en Jamaica, al sufrir una caída mientras conducía una motocicleta. Pese al incidente, la cantante tomó lo ocurrido con buen humor […] [og_img Source Favorite
Una escena dramática se vivió la mañana de este miércoles en la Ruta 32, específicamente en el cruce de Doña Lela en Santo Domingo de Heredia, luego de que un tráiler se saliera de control y provocara un aparatoso accidente […] [og_img Source Favorite
Un estremecedor accidente de tránsito paralizó la mañana de este miércoles en Santo Domingo de Heredia, cuando un tráiler se quedó sin frenos y terminó provocando una escena de caos sobre la Ruta 32, a la altura del cruce de […] [og_img Source Favorite
Un oficial del sistema penitenciario fue condenado a ocho años de cárcel por intentar ingresar marihuana al centro penal Gerardo Rodríguez Echeverría, con la aparente intención de distribuirla entre privados de libertad. La sentencia fue dictada por el […] [og_img Source Favorite
Lo que ya era una escena de emergencia grave en la Ruta 32 se complicó aún más este miércoles por la mañana, cuando un segundo accidente ocurrió por culpa de conductores que, en lugar de concentrarse en el volante, se […] [og_img Source Favorite
Alejandro Arias Monge, conocido en el bajo mundo como “Diablo”, se ha convertido en el fugitivo más perseguido de Costa Rica. Su rostro encabeza ahora una alerta internacional emitida por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos […] [og_img Source Favorite
El exprecandidato liberacionista Marvin Taylor se sumó oficialmente al equipo de trabajo del candidato presidencial Álvaro Ramos, al asumir la coordinación del plan de gobierno para las elecciones de 2026. La designación fue anunciada este martes 29 de abril durante […] [og_img Source Favorite
El mundo del entretenimiento latinoamericano se estremece con la noticia de que Kepa Amuchastegui, icónico actor colombiano que dio vida al entrañable Roberto Mendoza en Yo soy Betty, la fea, se retira definitivamente de los escenarios. La razón es tan […] [og_img Source Favorite