Nacional

UNA Comunica – Estudio de la UNA analizará cómo el uso de pantallas afecta la atención y la organización en la niñez

El Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (INEINA-UNA) inició la investigación “Impacto del Uso de Pantallas en el Desarrollo Cognitivo de Niños y Niñas de 7 a 12 años: Un Enfoque en la Atención y en las Funciones Ejecutivas”. El estudio se realiza del 15 de abril al 31 de diciembre de 2025 en escuelas del país, y participan al menos 100 estudiantes y sus familias. El proyecto busca analizar cómo el uso de dispositivos electrónicos influye diferentes habilidades cognitivas clave: la atención, la organización y la planificación. Los resultados aportarán evidencia empírica para orientar a familias, centros educativos y responsables de políticas públicas sobre buenas prácticas en el uso de pantallas. “La niñez pasa cada vez más tiempo frente a dispositivos digitales. Queremos entender qué impacto tiene en su desarrollo cognitivo y ofrecer información confiable a las familias y a la sociedad”, señaló Josiane Pawlowski, coordinadora del estudio e investigadora del INEINA.  Un contexto de creciente preocupación social El…

UNA Comunica – Gobierno busca “desmantelar y erosionar” contrapesos de la democracia

Una constante resistencia hacia el control político, sumada a la criminalización de la labor que ejerce la oposición política y judicial hacen que desde el Gobierno exista una intención por “desmantelar y erosionar” el contrapeso que debe existir en una democracia plena como la costarricense. Esa intención se manifiesta a través de tres vías: con ataques directos a la oposición política, con la reticencia hacia el control constitucional y penal que ejerce el Poder Judicial y con los cuestionamientos hacia la labor fiscalizadora en materia fiscal que realiza la Contraloría General de la República o en materia de derechos humanos, por parte de la Defensoría de los Habitantes. Esta es la valoración que hace el Programa Análisis de Coyuntura de la Sociedad Costarricense de la Escuela de Sociología de la Universidad Nacional (UNA) en su informe Crisis de gestión y proceso electoral: entre el conflicto y la inseguridad, dado a conocer este 4 de setiembre. “El estilo presidencial tiene como principal objetivo desmantelar y erosionar,…

Informe DFOE-BIS-IAD-03-2025

Nombre del informe: Informe DFOE-BIS-IAD-03-2025, gestión de la infraestructura física del PANI. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL BIENESTAR SOCIAL Source

II Simposio Virtual de Educación Ambiental

Online, Costa Rica La Red de Cultura Ambiental de la Comisión de Vicerrectores de CONARE, invita cordialmente a esta actividad online, organizada por la Red por la Educación Ambiental.   Enlace formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmiTu245uSarVfOKOpWH12h_N8QDf3CXhCkvlsivOZ7VU05g/viewform   Source SYMPOSIUM EVENTS

UNA Comunica – Matrícula abierta para técnico en diseño de contenido visual

La Escuela de Arte y Comunicación Visual (EACV) de la Universidad Nacional (UNA) desarrolla el proyecto Andamio, una iniciativa de educación continua y venta de servicios en arte y diseño que busca fortalecer el vínculo con la comunidad y responder a las necesidades del sector creativo costarricense. “Andamio nace con el propósito de brindar una plataforma estable para la construcción de nuevos aprendizajes y el acceso a servicios especializados en diseño, arte y comunicación visual. Su misión es transferir conocimiento mediante programas de capacitación, asesorías y la oferta de productos y servicios, orientados a estudiantes, profesionales y público en general interesado en el arte y la innovación”, indicó en la propuesta Adriana Bonilla, coordinadora del proyecto. En este marco, se abre la matrícula para el Técnico en Diseño y Administración de Contenido Visual Digital, un programa avalado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y alineado al Marco Nacional de Cualificaciones Técnica-Profesional de Costa Rica. El programa ofrece un total de 545 horas de formación,…

UNA Comunica – Matrícula abierta para técnico en diseño de contenido visual

La Escuela de Arte y Comunicación Visual (EACV) de la Universidad Nacional (UNA) desarrolla el proyecto Andamio, una iniciativa de educación continua y venta de servicios en arte y diseño que busca fortalecer el vínculo con la comunidad y responder a las necesidades del sector creativo costarricense. “Andamio nace con el propósito de brindar una plataforma estable para la construcción de nuevos aprendizajes y el acceso a servicios especializados en diseño, arte y comunicación visual. Su misión es transferir conocimiento mediante programas de capacitación, asesorías y la oferta de productos y servicios, orientados a estudiantes, profesionales y público en general interesado en el arte y la innovación”, indicó en la propuesta Adriana Bonilla, coordinadora del proyecto. En este marco, se abre la matrícula para el Técnico en Diseño y Administración de Contenido Visual Digital, un programa avalado por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y alineado al Marco Nacional de Cualificaciones Técnica-Profesional de Costa Rica. El programa ofrece un total de 545 horas de formación,…

Informe DFOE-SOS-IAD-05-2025

Nombre del informe: Informe DFOE-SOS-IAD-05-2025, eficacia de la cobertura de los servicios básicos de agua potable, educación, electricidad, movilidad, recolección de residuos, salud, saneamiento de aguas residuales y telecomunicaciones en las ciudades de Aguas Zarcas, Nicoya, Orotina y Quepos. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Source

Taller: Gestión Integral de Riesgo de Desastres con enfoque de género

Jardines Campus Omar Dengo, C. Padre Royo, Heredia, Costa Rica Acerca del evento: La Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) es un componente esencial para el desarrollo sostenible de las comunidades, ya que permite reducir la vulnerabilidad, fortalecer capacidades y proteger la vida, los medios de subsistencia y el entorno. Sin embargo, los impactos de los desastres no son neutros: las mujeres, niñas y personas con identidades de género diversas suelen enfrentar mayores riesgos y barreras en los procesos de preparación, respuesta y recuperación, debido a desigualdades estructurales preexistentes. Incorporar un enfoque de género en la GIRD no solo visibiliza estas desigualdades, sino que permite formular estrategias más inclusivas, participativas y eficaces. Este enfoque reconoce que las mujeres no son solo víctimas, sino también agentes clave en la gestión comunitaria del riesgo, con conocimientos, prácticas y liderazgos que deben ser fortalecidos e integrados en todas las fases del ciclo de riesgo. ¿Sabes cómo se profundizan las desigualdades de género en los contextos de riesgo?  ¿Conoces las formas…

UNA Comunica – MesKlados Team triunfó en torneo regional de robótica

“Mesklados” representará a Costa Rica en torneo latinoamericano de robótica en octubre, en ciudad Panama. Con una puntuación perfecta, el equipo Mesklados Team, de la categoría senior, fue el ganador de la Olimpiada Regional de Robótica realizada el 24 de julio, en el Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA). Los estudiantes del Colegio Humanístico Costarricense de Nicoya, ganadores de la competencia, representarán a Costa Rica en el torneo latinoamericano de robótica: Wro Open Championship America, que se realizará en octubre en Panamá, donde participarán más 400 equipos de América Latina. Camilo Duque, José Miguel Mora y Alonso Arias, ganadores de la categoría Robomission Senior Wro 2025, competieron con un proyecto en mesa de prueba, donde un robot diseñado con cuatro motores y cuatro sensores cumple distintos retos. Los cuatro motores instalados se emplearon para movilizar el robot (dos), para levantar la garra y movilizar los pivotes y para girar la garra. Además, dos de los sensores son empleados para detectar la línea y guiar el…

Cuando la fauna llega a la urbe: el nuevo reto sanitario

Dentro de las especies silvestres más comunes en zonas urbanas son los pizotes/ Fotos: Cortesía Dr. Mario Baldi. VIERNES CIENTÍFICO. Más allá de la interacción con la basura, ataques a mascotas, invasión en casas y oficinas, el contacto directo e indirecto con estas especies podría representar un riesgo para la salud de las personas, por ser estos animales portadores de agentes infecciosos. Así lo afirmó Mario Baldi, veterinario y docente del Programa de Investigación de Enfermedades Tropicales (PIET) de la Escuela de Medicina Veterinaria (EMV) de la Universidad Nacional (UNA). Según el investigador, desde hace 15 años la proliferación de animales silvestres, como mapaches y pizotes en las zonas urbanas, viene en aumento. “También se han observado otros mamíferos como zarigüeyas, ratas, coyotes y venados, estos últimos reportados con mayor frecuencia en estas zonas”, comentó. Baldi señaló que la presencia e interacción con estos animales no solo es mayor, sino que genera diferentes conflictos, según el abordaje que se le dé, “pues todo depende, en gran medida, de…

Giras Pos-Congreso

Todas las giras salen y regresan el sábado de 6 de diciembre 2025, Explanada 11 de Abril, Campus Omar Dengo UNA – Heredia El Comité Organizador extiende una cordial invitación a las visitas técnicas de campo del XIV Congreso Mesoamericano de Abejas Nativas 2025 dirigidas a participantes del evento, tanto estudiantes, productores e investigadores como abiertas a el público en general. Son 5 opciones de GIRAS POST-CONGRESO Costa Rica CMAN-2025, las cuales se llevarán a cabo TODAS el sábado 06 de diciembre, 2025 – por lo que solo se puede seleccionar una. La inscripción se abrirá a partir del 05 de setiembre y hasta el 05 de octubre de octubre, 2025 – para que aprovechen y no se queden sin espacio: La invitación es abierta a quienes deseen complementar el Congreso con las visitas a campo – giras técnicas con las cuales cierra el evento. Fecha límite: Hasta el 05 de Octubre, 2025 – para efectos de listas de asistencia requeridas para el transporte.     Máx 1.  Museo Vivo Abejas, Atenas, Alajuela 13 pers. 2.  Hacienda Doka – Café…

Giras Pos-Congreso

Diciembre 6, 2025 @ 08:30 am – 04:00 pm Source UNA

UNA Comunica – UNA rechaza afirmaciones de exministra sobre femicidios

La Rectoría de la Universidad Nacional, en uso de sus atribuciones legales y reglamentarias, y en el marco de su compromiso con la igualdad, la justicia social y los derechos humanos, se pronuncia ante el aumento de los femicidios y las declaraciones realizadas por la exministra de la Condición de la Mujer, señora Cindy Quesada, en las que responsabiliza a las víctimas de femicidio por el aumento de casos y la violencia que sufren. Considerando: 1. Que Costa Rica ha ratificado instrumentos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, 1979), la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará, 1995), la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y la Estrategia de Montevideo, comprometiéndose a garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y a transformar patrones socioculturales que reproducen la desigualdad. 2. Que en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) los Estados adoptaron…

El hijo menor de Arnold Schwarzenegger reaparece con un cambio que nadie esperaba – NCR Noticias

Christopher Schwarzenegger, el más reservado de los hijos del actor y exgobernador de California, dejó atrás la imagen de joven robusto que había mostrado durante años y reapareció con una figura mucho más estilizada. Su nueva apariencia, más atlética y saludable, ha despertado tanto comentarios en medios internacionales como reflexiones sobre la presión que enfrentan los hijos de celebridades. A sus 27 años, Christopher nunca había buscado los reflectores de Hollywood. Mientras que sus hermanos han seguido caminos ligados al modelaje, la política o la actuación, él se mantuvo al margen de la exposición mediática. Sin embargo, su transformación física comenzó a llamar la atención cuando apareció en el estreno de la segunda temporada de Fubar, la serie protagonizada por su padre. Vestido con un elegante traje negro, posó junto a sus hermanos y mostró al público un aspecto que sorprendió por la diferencia con años anteriores. Lejos de los atajos o dietas milagrosas, el cambio de Christopher fue el resultado de disciplina, constancia y una reestructuración completa…

Conductor disparó contra ladrones que intentaban robarlo – NCR Noticias

Lo que parecía un robo más en São Paulo, Brasil, terminó en un violento enfrentamiento cuando un conductor decidió defenderse a tiros. El hecho ocurrió el pasado 23 de agosto en un estacionamiento de la ciudad, y quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar. Eran cerca de las seis de la tarde cuando al menos cuatro hombres en motocicletas ingresaron al parqueo. Según se observa en el video, dos de ellos llegaron primero para interceptar a las víctimas, mientras sus cómplices ingresaban después para cerrarles el paso. Con armas en mano, obligaron a un conductor de carro a levantar los brazos y, al mismo tiempo, despojaron a un motociclista de su casco y pertenencias. El atraco parecía consumado, pero una de las víctimas no estaba dispuesta a rendirse. El joven motociclista trató de recuperar su vehículo en medio de empujones y golpes, incluso alcanzó a patear la moto de los asaltantes, provocando la caída de uno de ellos. Esa distracción abrió la puerta para que el…

Apple alista un septiembre histórico: así será el iPhone 17 y sus nuevas versiones – NCR Noticias

Septiembre vuelve a ser sinónimo de Apple. La compañía de Cupertino confirmó oficialmente que el próximo 9 de septiembre realizará su tradicional evento anual, donde presentará la nueva familia de iPhone 17 junto con otras actualizaciones de su ecosistema tecnológico. El Apple Event se transmitirá en vivo desde California a través de apple.com y la app Apple TV. Para quienes lo sigan en Costa Rica y Centroamérica, la cita será a las 10:00 a.m., mientras que en México será a las 11:00 a.m. Además de los teléfonos, se espera el anuncio de nuevas versiones de Apple Watch y el debut de iOS 26, el sistema operativo que promete mayor personalización e inteligencia artificial integrada en la experiencia de usuario. Tres modelos para públicos distintos Por primera vez en varios años, Apple apostará por una línea más diversificada: iPhone 17: el modelo base traerá una pantalla de 6,3 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, el chip A19 y una cámara frontal de 24 MP. Llegará en colores…

Una pareja y su bebé recién nacido murieron al saltar desde un séptimo piso para escapar de un incendio – NCR Noticias

Lo que comenzó como un incendio en un apartamento se convirtió en una de las escenas más dolorosas registradas en Valparaíso de Goiás, en las afueras de Brasilia. El pasado martes, una pareja y su bebé recién nacido murieron tras lanzarse desde el séptimo piso del edificio en el que vivían, en un desesperado intento por escapar de las llamas. Las víctimas fueron identificadas como Graciane Rosa de Oliveira (35 años), Luiz Evaldo Lima (28) y su hijo Leonardo, de apenas 23 días de nacido. La única sobreviviente directa de la familia fue la hija mayor de Graciane, de 11 años, quien no estaba en casa porque asistía a clases en el momento del siniestro. La autopsia confirma la desesperación De acuerdo con la Policía Científica de Goiás, las muertes se produjeron por politraumatismos al impactar contra el suelo. Los cuerpos no presentaban hollín en los pulmones, lo que confirma que fallecieron al caer y no por inhalación de humo. “La información coincide con los testimonios: la familia,…

Informe DFOE-GOB-IAD-03-2025

Nombre del informe: Informe DFOE-GOB-IAD-03-2025, sobre la capacidad de gestión del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (DFPP), ejecutada en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA GOBERNANZA Source

Foro: El papel de las políticas nacionales de Niñez y Adolescencia en Costa Rica: presentación de resultados de investigación económica y social

Auditorio Clodomiro Picado, Heredia, Costa Rica Acerca del evento: ¿Qué hay que hacer para transformar profundamente una sociedad y mejorar sustantivamente su bienestar? La evidencia científica reciente muestra que las políticas de niñez y adolescencia son las que tienen mayor impacto en mejorar la salud, la educación y el desarrollo de las personas. Una posible explicación a esta relación, es que las personas tienen mayor neuroplasticidad en sus primeros años de vida, lo cual implica que tienen mayor potencial para aprender, cambiar y responder a diversas situaciones y demandas. Conscientes de esto, en la UNA se investiga sobre políticas públicas de niñez y adolescencia y el presente evento servirá para presentar resultados de investigación sobre esta crucial temática, en cuanto a sus características, inversión financiera y potencial de impacto. Objetivo: Exponer avances de resultados de investigación de la UNA sobre las políticas de niñez y adolescencia con respecto a sus características, inversión financiera y potencial de impacto. Fecha: martes 9 de septiembre de 2025 Hora: 9:00 a.m. Lugar:…

Lenacapavir: la inyección semestral que ofrece protección total contra el VIH en Europa – NCR Noticias

La Unión Europea aprobó recientemente el uso de lenacapavir, un medicamento revolucionario que ofrece protección contra el VIH durante seis meses con eficacia cercana al 100 %. Comercializado bajo el nombre de Yeytuo por el laboratorio Gilead, este fármaco representa un cambio significativo en la estrategia global para prevenir el virus. En junio de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la aplicación semestral de lenacapavir como medida preventiva para poblaciones de alto riesgo, destacando su potencial para transformar la respuesta frente al VIH. Aprobación y disponibilidad en Europa Las autoridades europeas evaluaron los resultados de los ensayos clínicos realizados por Gilead y consideraron que lenacapavir representa “un fármaco de gran interés para la salud pública”. Estará disponible en los 27 países miembros de la Unión Europea, así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein. Aunque aún no se ha definido el precio oficial, expertos destacan que su disponibilidad constituye una esperanza real de vida para millones de personas vulnerables al virus. Además, Gilead y el Fondo…

Costa Rica exige transparencia sobre el uso de inteligencia artificial en campañas políticas – NCR Noticias

Por primera vez en la historia electoral de Costa Rica, los partidos políticos deberán informar a los votantes sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en la elaboración de sus planes de gobierno. Esta decisión surge con la reforma al Reglamento de Inscripción de Partidos Políticos, que será aplicada en los comicios de 2026. La medida obliga a las agrupaciones a diferenciar qué contenidos fueron generados por IA y cuáles fueron desarrollados por el partido de manera autónoma, buscando garantizar transparencia y permitir a los ciudadanos evaluar la autenticidad de las propuestas. Qué implica la reforma y por qué se implementa El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) publicó en La Gaceta las modificaciones al reglamento, indicando que los planes de gobierno deben especificar si se utilizó IA como apoyo en su creación. El objetivo principal es brindar claridad al elector, quien podrá comparar los planes de distintos partidos y comprender qué parte de las propuestas es producto de tecnología y cuál refleja la visión del equipo político. Perspectiva…

Frente Amplio impulsa ley para restringir circulación de autobuses que incumplen accesibilidad – NCR Noticias

El Frente Amplio presentó un proyecto de ley que busca prohibir la extensión de la vida útil de autobuses que no cumplen con la Ley 7600, la normativa que garantiza igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en Costa Rica. El diputado Antonio Ortega explicó: “¿Sabía usted que si una empresa de transporte incumple con la Ley 7600, se le hace una excepción para prolongar la vida útil de esos autobuses?”. La iniciativa pretende cerrar este vacío legal y garantizar que los derechos de las personas con discapacidad sean respetados en el sistema de transporte público. Contexto: situación de las personas con discapacidad Según la Encuesta Nacional de Discapacidad, en Costa Rica 676.310 personas viven con alguna discapacidad, lo que representa el 17,2% de la población adulta del país. De este grupo, el 55,5% reportó sentirse discriminado, especialmente en el acceso a servicios de transporte, según datos del INEC. Este proyecto busca atender la histórica desigualdad en el transporte público, asegurando que las personas con discapacidad puedan…

Eli feinzaig avanza rumbo a la presidencia y acusa a la la CCSS persecución – NCR Noticias

El economista y diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig, oficializó este miércoles su inscripción como precandidato presidencial ante el Tribunal Electoral Interno de su agrupación. Durante su discurso, Feinzaig expresó su entusiasmo por avanzar en el proceso interno y agradeció el respaldo de las bases del partido. “Trabajaremos sin descanso por una Costa Rica que funcione, construyendo un país sin miedo y libre del control del crimen organizado”, señaló. Entre sus prioridades, el precandidato enfatizó el fortalecimiento de la clase media, el acceso a vivienda digna con créditos asequibles y la búsqueda de un costo de vida más justo para los costarricenses. “Queremos una sociedad exitosa, capaz de generar oportunidades para todos. Una Costa Rica sin miedo al éxito”, puntualizó. Señalamientos contra la CCSS Paralelamente a su anuncio, Feinzaig denunció una presunta persecución política desde la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Según el diputado, se le atribuye una deuda correspondiente a febrero de 2023, la cual asegura no existir y nunca haber sido notificado formalmente.…

PISA 2022 revela grave retroceso en jóvenes de 15 años con nivel de tercer grado – NCR Noticias

Costa Rica registró su peor desempeño en la historia del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), con resultados que muestran que los estudiantes de 15 años presentan habilidades equivalentes a tercer grado de primaria en comprensión lectora y razonamiento matemático. El décimo informe del Estado de la Educación, presentado el jueves 28 de agosto, revela que la mayoría de los adolescentes se ubican en los niveles 1 y 2 de desempeño, considerados básicos o por debajo de lo esperado. En contraste, otros países miembros de la OCDE han logrado recuperarse en estas evaluaciones. Retroceso sostenido en aprendizaje Entre 2009 y 2022, las puntuaciones del estudiantado costarricense descendieron 6,32 % en lectura, 5,87 % en matemáticas y 4,42 % en ciencias. Este descenso sistemático coloca al país como uno de los que presenta mayor pérdida de aprendizajes dentro de la OCDE. Jennyfer León Mena, investigadora del informe, explicó: “Los otros países lograron recuperarse, pero nosotros continuamos descendiendo. La mayoría de nuestros estudiantes está en niveles equivalentes a…

UNA Comunica – Feria del trueque impulsa consumo consciente y sostenible

Del 25 al 29 de agosto, el Centro de Estudios Generales (CEG-UNA) realiza la segunda feria del trueque, un espacio que se desarrolla de 8 a.m. a 5 p.m. en el primer piso de este centro, donde estudiantes y personas de la comunidad universitaria intercambian libros, ropa, zapatos y objetos para el hogar, todo debe estar en buen estado. La actividad se organiza bajo el lema “Feria del Trueque CEG 2025: una oportunidad de formación humanista para un consumo crítico, sostenible y solidario”, con el propósito de fomentar la reflexión sobre los hábitos de consumo y la reutilización de productos. Francisco San Lee Campos, vicedecano del CEG, explicó que la feria va más allá del intercambio de objetos “Revisamos conceptos de consumo, reúso y consumo inteligente. La conciencia ambiental forma parte de la formación humanista que queremos fortalecer”. El académico adelantó que esperan incorporar en los próximos años las cuatro áreas académicas del CEG y sumar actividades artísticas para enriquecer la experiencia. También mencionó que…

Informe DFOE-FIP-IAA-05-2025

Nombre del informe: Informe DFOE-FIP-IAA-05-2025, dictamen sobre los estados financieros consolidados del Gobierno de la República al 31 de diciembre de 2024. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Source

UNA Comunica – Feria del trueque impulsa consumo consciente y sostenible

Del 25 al 29 de agosto, el Centro de Estudios Generales (CEG-UNA) realiza la segunda feria del trueque, un espacio que se desarrolla de 8 a.m. a 5 p.m. en el primer piso de este centro, donde estudiantes y personas de la comunidad universitaria intercambian libros, ropa, zapatos y objetos para el hogar, todo debe estar en buen estado. La actividad se organiza bajo el lema “Feria del Trueque CEG 2025: una oportunidad de formación humanista para un consumo crítico, sostenible y solidario”, con el propósito de fomentar la reflexión sobre los hábitos de consumo y la reutilización de productos. Francisco San Lee Campos, vicedecano del CEG, explicó que la feria va más allá del intercambio de objetos “Revisamos conceptos de consumo, reúso y consumo inteligente. La conciencia ambiental forma parte de la formación humanista que queremos fortalecer”. El académico adelantó que esperan incorporar en los próximos años las cuatro áreas académicas del CEG y sumar actividades artísticas para enriquecer la experiencia. También mencionó que…

Informe DFOE-CAP-IAD-03-2025

Nombre del informe: Informe DFOE-LOC-IAD-10-2025, integridad en los procesos de contratación pública en la red vial cantonal. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Notas Remisión Source

Taller: El Arte: una herramienta para alcanzar la mente y el alma

Jardines Campus Omar Dengo, C. Padre Royo, Heredia, Costa Rica Acerca del evento: El arte es un lenguaje universal que trasciende palabras, conecta con la sensibilidad humana y promueve procesos de autoconocimiento, expresión y sanación. En un mundo cargado de tensiones, el arte se convierte en una vía para cultivar la creatividad, fortalecer la salud mental y nutrir el espíritu, contribuyendo a la construcción de una vida más plena, consciente y armoniosa. Objetivo General Explorar el arte como herramienta transformadora que favorece el bienestar integral, estimulando la creatividad, la reflexión y la conexión entre mente y alma. Fecha:  jueves 11 de septiembre de 2025 Hora: 2:30 p.m. a 3:30 p.m. Lugar:  Sala de conferencias. Facultad de Ciencias Sociales, edificio 2. Modalidad: presencial. Source SYMPOSIUM EVENTS

Conferencia: Investigación interdisciplinaria, retos, acuerdos y derroteros posibles ante problemáticas complejas de la agenda actual

Agosto 27, 2025 @ 09:00 am – 12:00 pm Source UNA

UNA Comunica – En pos de un gran sueño: Isla Caballo tendrá su propio acueducto

“¡Ya no puedo más!” La frase, con tono de súplica y reclamo a la vez, resonó en el salón donde habitantes de Isla Caballo analizaban posibles soluciones al tema del agua potable. La sesión se paralizó por unos instantes, mientras que el vecino señalaba con su dedo el goteo interminable que salía de una tubería. “¡Ya no puedo más!”, volvía a exclamar, y acto seguido, manifestaba su frustración de ver cómo, durante décadas, el acceso a agua potable en esta isla del golfo de Nicoya ha sido un sueño incumplido. El goteo seguía y para él, ese desperdicio (que para muchos puede ser pequeño), representa ese tesoro natural que se les ha negado por décadas. En el horizonte, parece que el sueño se convertirá en realidad: está previsto que entre el 2027 y 2028 finalmente los habitantes de esta isla cuenten con su propio acueducto, según una inversión programada del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA). La anécdota la contó Silvia Rojas, académica y…

Curso: Introducción al enfoque de derechos humanos de la niñez y la adolescencia

Jardines Campus Omar Dengo, C. Padre Royo, Heredia, Costa Rica Acerca del evento: Este curso se centra en los derechos de niños, niñas y personas adolescentes costarricenses y su desarrollo integral, que remiten ineludiblemente a los enfoques de derechos humanos, cultura de paz y desarrollo humano integral. A partir de estos, se refuerza la figura de las personas menores de edad como sujetos de derechos fundamentales, se promueve un conjunto de valores y actitudes que favorecen la resolución de conflictos mediante el diálogo, la negociación, el consenso y la tolerancia a pensamientos divergentes y se potencia la calidad de vida de las personas a través de un adecuado desarrollo socioeconómico (Chaverri Chaves, 2021).  Para abordar estos contenidos, el curso apela a la interdisciplinariedad, integrando la historia, la teología, la educación, el derecho, las ciencias sociales, las ciencias del desarrollo, la psicología y otros campos del saber como pieza clave para su comprensión, bajo la modalidad virtual, sincrónica y asincrónica.   Objetivo general: Fortalecer en la comunidad nacional y universitaria…

UNA Comunica – “UNAObserva” potenciará la acción sustantiva de la academia

 UNAObserva permitirá la visualización de los datos de la acción sustantiva de la UNA. A partir del jueves 21 de agosto, la Universidad Nacional (UNA) pone a disposición de la comunidad universitaria, nacional e internacional, el observatorio UNAObserva: un espacio estratégico para visualizar la acción sustantiva de la academia y fortalecer la toma de decisiones mediante el análisis y seguimiento de la producción científica y académica. La iniciativa cuenta con el respaldo del Sistema de Información Documental de la Universidad Nacional (SIDUNA), la Vicerrectoría de Investigación y la Rectoría Adjunta de la UNA. “UNAObserva es un proyecto que nació dentro de nuestra estrategia prospectiva con objetivos a largo plazo, hacia 2033, pues la transformación que enfrentan hoy las bibliotecas va más allá”, señaló Paula Campos, directora de la Biblioteca Joaquín García Monge y de SIDUNA. Añadió que UNAObserva se convertirá en una plataforma donde las bibliotecas evolucionarán con servicios acordes a las necesidades y demandas de científicos e investigadores, ya que este observatorio respalda…

UNA Comunica – “UNAObserva” potenciará la acción sustantiva de la academia

 UNAObserva permitirá la visualización de los datos de la acción sustantiva de la UNA. A partir del jueves 21 de agosto, la Universidad Nacional (UNA) pone a disposición de la comunidad universitaria, nacional e internacional, el observatorio UNAObserva: un espacio estratégico para visualizar la acción sustantiva de la academia y fortalecer la toma de decisiones mediante el análisis y seguimiento de la producción científica y académica. La iniciativa cuenta con el respaldo del Sistema de Información Documental de la Universidad Nacional (SIDUNA), la Vicerrectoría de Investigación y la Rectoría Adjunta de la UNA. “UNAObserva es un proyecto que nació dentro de nuestra estrategia prospectiva con objetivos a largo plazo, hacia 2033, pues la transformación que enfrentan hoy las bibliotecas va más allá”, señaló Paula Campos, directora de la Biblioteca Joaquín García Monge y de SIDUNA. Añadió que UNAObserva se convertirá en una plataforma donde las bibliotecas evolucionarán con servicios acordes a las necesidades y demandas de científicos e investigadores, ya que este observatorio respalda…

Presentación del libro: Nuevas Cartografías para comprender la Costa Rica del Siglo XXI

Jardines Campus Omar Dengo, C. Padre Royo, Heredia, Costa Rica Acerca del evento: La Costa Rica del siglo XXI enfrenta transformaciones profundas en lo social, político, económico, ambiental y cultural, que demandan nuevas formas de interpretación y acción. Las cartografías tradicionales resultan insuficientes para dar cuenta de la complejidad de los territorios, de las desigualdades y de las oportunidades emergentes. Proponer nuevas cartografías implica construir miradas críticas, interdisciplinarias y participativas que reconozcan la diversidad de voces y realidades del país, permitiendo trazar rutas colectivas hacia un futuro más justo, equitativo y sostenible. Objetivo: Generar un marco de análisis interdisciplinario y participativo que, a través de nuevas cartografías sociales, culturales y ambientales, permita comprender los desafíos y potencialidades de la Costa Rica del siglo XXI, contribuyendo a la construcción de propuestas transformadoras para el desarrollo con equidad y sostenibilidad. Fecha:  2 de octubre de 2025 Hora:   9:00 a.m. Lugar:  Auditorio Filosofía y Letras, Campus Omar Dengo, Heredia. Modalidad:  presencial   Source SYMPOSIUM EVENTS

UNA Comunica – Silvia Lavandera Ponce: “La transformación educativa y digital pasa por un proceso cultural que a veces no vemos”

Silvia Lavandera tiene más de 15 años de experiencia docente universitaria y ha liderado, por 12 años, gestión e innovación en educación superior en España y América Latina. Foto Randall Hernández Una transformación cultural que nos permita entender el contexto para ser protagonista del cambio resulta necesaria para otra transformación: la educativa y digital. Este es uno de varios desafíos que enfrenta la educación hoy, según expuso la experta internacional Silvia Lavandera Ponce en su conferencia El rol de la universidad en el futuro de la educación, tendencias, transformación digital y cooperación educativa, el pasado 19 de agosto en el auditorio Cora Ferro Calabrese de la Universidad Nacional (UNA). Invitada por la Vicerrectoría de Docencia y la Iniciativa Gestión de Calidad de la Rectoría Adjunta, la especialista en calidad, transformación educativa y educación a distancia, se refirió primero a los desafíos en educación que ha planteado la UNESCO, para luego abordar el futuro de la educación, a partir de diferentes reportes disponibles en la literatura…

UNA Comunica – Silvia Lavandera Ponce: “La transformación educativa y digital pasa por un proceso cultural que a veces no vemos”

Silvia Lavandera tiene más de 15 años de experiencia docente universitaria y ha liderado, por 12 años, gestión e innovación en educación superior en España y América Latina. Foto Randall Hernández Una transformación cultural que nos permita entender el contexto para ser protagonista del cambio resulta necesaria para otra transformación: la educativa y digital. Este es uno de varios desafíos que enfrenta la educación hoy, según expuso la experta internacional Silvia Lavandera Ponce en su conferencia El rol de la universidad en el futuro de la educación, tendencias, transformación digital y cooperación educativa, el pasado 19 de mayo en el auditorio Cora Ferro Calabrese de la Universidad Nacional (UNA). Invitada por la Vicerrectoría de Docencia y la iniciativa Gestión de Calidad de la Rectoría Adjunta, la especialista en calidad, transformación educativa y educación a distancia, se refirió primero a los desafíos en educación que ha planteado la UNESCO, para luego abordar el futuro de la educación, a partir de diferentes reportes disponibles en la literatura…

Informe DFOE-CAP-IAD-03-2025

Nombre del informe: Informe DFOE-CAP-IAD-03-2025, auditoría de carácter especial sobre el control, regulación y supervisión de la formación inicial docente en I y II Ciclos. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Notas Remisión Source

Conmemoración 204 años de la Independencia de Costa Rica

Jardines Campus Omar Dengo, C. Padre Royo, Heredia, Costa Rica     Acerca del evento: La Universidad Nacional de Costa Rica organiza, en el marco de la conmemoración del 204.º aniversario de la independencia patria, una jornada cívica y cultural el 12 de septiembre de 2025, que busca fortalecer la identidad nacional, el sentido de pertenencia y el compromiso ciudadano de la comunidad universitaria. La actividad contará con un programa diverso que incluye actos protocolarios, expresiones artísticas y espacios de encuentro intergeneracional, evidenciando la riqueza cultural y la tradición costarricense. La agenda inicia con una bienvenida a los invitados, seguida de presentaciones musicales y la presentación  de niños del Centro Infantil «Carmen Lyra» – CIUNA – FOBESO, promoviendo la participación de la comunidad en diferentes etapas de formación. Posteriormente, se desarrollará el acto oficial con izada de la bandera, entonación de himnos nacionales y universitarios, y mensajes de autoridades académicas y locales, reforzando el compromiso cívico y la importancia de los valores patrios. Las actividades artísticas, que incluyen…

Conmemoración 204 años de la Independencia de Costa Rica

Septiembre 12, 2025 @ 09:00 am – 12:00 pm Source UNA

UNA Comunica – Cuando el cuerpo denuncia

Teatro en el Campus presenta del 22 al 24 de agosto “…cuando realmente sucede…ahora”, de la agrupación Nandanza. Esta es una creación coreográfica que explora la violencia de género desde una perspectiva corporal, simbólica y humana.  Bajo la dirección de la maestra y coreógrafa Nandayure Harley, esta propuesta está compuesta por tres piezas breves interpretadas por dúos escénicos que encarnan el miedo, el dolor, la memoria y la resistencia. Lejos de representar la violencia de manera explícita, la obra propone un lenguaje poético donde el cuerpo habla desde los silencios. La estructura del montaje permite una progresión emocional que invita al público a mirar de frente una problemática urgente, sin caer en lo panfletario ni en lo evidente. La obra se presentará viernes y sábado a las 7 p.m. y el domingo a las 5 p.m. en el Teatro Atahualpa del Cioppo, ubicado en el campus Omar Dengo de la UNA en Heredia. El valor de las entradas es de 5 mil público generale y 3.500…

Informe DFOE-LOC-IAD-09-2025

Nombre del informe: Informe DFOE-LOC-IAD-09-2025, procedimientos de contratación pública mediante excepciones en la Municipalidad de Moravia. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Notas Remisión Source

Conferencia virtual: Froylán Turcios y la escritura del poema en prosa en Centroamérica

Facultad de Filosofía y Letras Seminario permanente de revistas y otras publicaciones periódicas de Centroamérica (SEMPER-CA) En conmemoración del centenario de Revista Ariel Acerca del evento: El estudio de las revistas literarias y culturales centroamericanas es, en buena medida, una materia pendiente en la investigación académica. A pesar de los empeños de numerosos investigadores, todavía sabemos poco acerca de esta compleja área de la cultura impresa regional. A partir de los cruces interdisciplinarios, ha venido cobrando importancia el examen de las publicaciones periódicas, entendidas ya no como meras materializaciones de idearios, sino como espacios de contienda estética, ideológica y política. En 2025 y con la conmemoración del centenario de la emblemática Revista Ariel como marco, el Seminario permanente de revistas y otras publicaciones periódicas de Centroamérica (SEMPER-CA) promueve el mejor conocimiento del pensamiento de su recordado editor, Froylán Turcios (Honduras, 1874-1943). Objetivos: (a.) difundir, entre estudiantes, profesores e investigadores, los hallazgos de los estudios recientes sobre revistas culturales y literarias de Centroamérica y (b.) propiciar espacios de debate…

Conversatorio: Agua para las islas del Golfo de Nicoya

Agosto 19, 2025 @ 09:00 am – 12:00 pm Source UNA

UNA Comunica – Feria de empleo contará con dos modalidades: presencial y virtual

Faltan pocos días para la III UNA de Empleo en la Universidad Nacional: más de 50 empresas tendrán a disposición más de 2.500 puestos laborales para perfiles profesionales y no profesionales. Una de las características más relevantes de esta feria es que las personas interesadas podrán visitar de manera presencial stands de las empresas o hacerlo virtualmente. Estas son las opciones: Presencial La III UNA de Empleo se llevará a cabo de manera presencial los días 20, 21 y 22 de agosto, en la Plaza de la Diversidad, en el campus Omar Dengo. El horario será de 9 a.m. a 1 p.m.  La entrada es gratuita y abierta a todo el público. Los toldos donde se ubicarán las empresas recibirán las solicitudes de empleo, darán detalles acerca de los puestos laborales y toda la información que la persona necesita saber en un eventual proceso de reclutamiento. También habrá charlas sobre temas de empleabilidad y competencias laborales a cargo de las mismas compañías.  Virtual…

IX Foro GECIES – Gestión de la Calidad e Innovación en la Educación Superior

Auditorio de Administración Universitaria UTN, Villa Bonita Alajuela, 2RG6+RX Provincia de Alajuela, Alajuela, Costa Rica Información del Foro Source SYMPOSIUM EVENTS

UNA Mirada: Océano como patrimonio de la humanidad: Compromisos del Acuerdo de Niza para el Océano

UNA Mirada: Océano como patrimonio de la humanidad: Compromisos del Acuerdo de Niza para el Océano Panelistas: María Fernanda Morales Camacho Académica de la Escuela RRII UNA Paola González Vargas Asesora Vicerrectoría de Investigación UNA Sebastián Barquero Zúñiga Gerente de Estrategia e Incidencia Fundación Amigos Isla del Coco Source UNA

UNA Comunica – Museo “exporta” modelo productivo para mujeres víctimas del conflicto armado

Las secuelas del prolongado conflicto militar en Colombia dejaron un lamentable saldo oficial de más de 450 mil vidas perdidas y marcas profundas en las vidas de millones de sobrevivientes, muchas de ellas mujeres. Justamente, ellas anhelan una oportunidad para salir adelante y dejar atrás ese pasado de violencia, abusos y desplazamientos forzados. Con ese objetivo, el Museo de Cultura Popular (MCP) de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional y el Museo de la Memoria de Colombia, adscrito al Centro Nacional de la Memoria Histórica, consolidaron una alianza para “exportar” el modelo de museos productivos que se aplica desde hace más de 20 años en el país. En una visita de cinco días, una delegación del museo de Colombia recorrió el Museo de Cultura Popular, en Barva de Heredia, para entender cómo funciona el concepto del museo productivo, con proyectos como la tienda (pulpería tradicional), los talleres y charlas que se imparten, así como la soda que ofrece gastronomía local. El objetivo es…

III Encuentro de Innovación en Docencia. “Revolucionando el aprendizaje: innovar para crecer, transformar para descubrir”

XVXQ+437, Heredia, Costa Rica El III Encuentro de Innovación en Docencia, es un espacio donde las personas docentes de la Universidad Nacional comparten las experiencias e innovaciones que han implementado en su práctica docente.  El espacio se realiza de forma virtual, para que las personas de todas las sedes y campus, puedan participar.   Source SYMPOSIUM EVENTS

Violencia en San José: hombre asesinado mientras viajaba en plataforma de transporte – NCR Noticias

La noche de este miércoles, el centro de la capital volvió a ser escenario de un ataque armado que deja en evidencia la creciente inseguridad en el país. Un hombre perdió la vida mientras se desplazaba con su familia en un vehículo de una plataforma digital de transporte. El ataque en plena vía pública El hecho ocurrió cuando el automóvil se encontraba detenido, esperando el cambio de luz en un semáforo. En ese momento, una motocicleta con dos ocupantes se aproximó y, sin previo aviso, abrieron fuego en repetidas ocasiones contra la víctima, quien viajaba en el asiento del conductor.De acuerdo con los reportes policiales, se habrían efectuado al menos 20 disparos. La víctima, cuya identidad no fue revelada oficialmente, recibió múltiples impactos que le causaron la muerte en el lugar. El conductor del servicio, así como la pareja e hija del fallecido, salieron ilesos. Posible vínculo con antecedentes criminales Versiones preliminares señalan que el hombre asesinado podría haber tenido antecedentes relacionados con el tráfico de drogas. Sin…

Protesta en Cartago responsabiliza a Chaves por retrasos en el nuevo Hospital Max Peralta – NCR Noticias

Vecinos de Cartago realizaron una manifestación frente al terreno donde, desde hace más de diez años, debería construirse el nuevo Hospital Max Peralta. Con una lona que decía: “aquí están los muertos del hospital que nunca existió”, acompañada de cruces con nombres de personas que habrían fallecido esperando la atención de una infraestructura moderna, los manifestantes señalaron directamente al presidente Rodrigo Chaves como responsable de los retrasos. Respuesta del presidente en conferencia de prensa Durante su habitual comparecencia de los miércoles, el mandatario respondió que, aunque lo declararan “ciudadano no grato” en la provincia, él enviaba un “saludo grato” a sus habitantes. Además, acusó a ciertos sectores de impulsar intereses económicos privados vinculados a terrenos alrededor del lote destinado para el hospital, asegurando que este “no es apto” para el proyecto.Según Chaves, lo que está en juego no son solo las obras, sino la “dignidad en el manejo de las finanzas públicas”. Estado actual del proyecto y nuevos retrasos El terreno para el nuevo hospital se ubica en…

Operativo en San José destapa venta de artículos robados en comercios electrónicos – NCR Noticias

Un amplio operativo desarrollado en el corazón de San José reveló la presencia de dispositivos electrónicos con denuncias por robo en varios establecimientos.La acción fue ejecutada el miércoles por un equipo conjunto del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Policía Municipal y la Fuerza Pública, con el objetivo de frenar la venta y circulación de bienes sustraídos. En total, se intervinieron nueve locales comerciales dedicados a la compraventa y reparación de equipos como computadoras y teléfonos móviles. Hallazgos y decomisos Durante las revisiones de inventario y verificación de números de serie e IMEI, las autoridades incautaron: Todos estos dispositivos tenían denuncias activas por robo, según el registro judicial. Los artículos fueron localizados en distintos comercios tras un minucioso cotejo con las bases de datos policiales. Cierres temporales por irregularidades Cinco de los comercios inspeccionados fueron clausurados preventivamente durante 24 horas. Entre las razones detectadas se encuentran: Venta de artículos no autorizados en la licencia comercial. Bitácoras de compraventa incompletas o sin actualización desde 2018. Ausencia de permisos sanitarios…

Menores y adultos mayores deberán presentarse a entrevista para solicitar visa estadounidense – NCR Noticias

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció un cambio significativo en el proceso de solicitud de visas, el cual entrará en vigencia el próximo 2 de septiembre. A partir de esa fecha, los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 79 ya no estarán exentos de presentarse a una entrevista consular, como ocurría hasta ahora. Modificación en el proceso de solicitud Hasta el momento, estos grupos etarios podían completar el trámite sin acudir personalmente a la sede diplomática. Sin embargo, con la nueva disposición emitida por el Departamento de Estado de EE. UU., deberán comparecer en la Embajada y sostener una entrevista con un oficial consular, tal como lo hace el resto de los solicitantes. Quiénes seguirán exentos de la entrevista A pesar de la modificación, la Embajada confirmó que existen casos que permanecerán libres de este requisito. Entre ellos: Personas que renueven visas tipo B-1, B-2 o B1/B2, siempre que lo hagan en los 12 meses posteriores a su vencimiento y sean…

Chaves invoca a Dios y llama a diputados de 2026 a devolver la paz a Costa Rica – NCR Noticias

En un acto cargado de mensajes contra la criminalidad, el presidente Rodrigo Chaves pidió que los diputados que resulten electos en 2026 impulsen leyes que fortalezcan la seguridad ciudadana y devuelvan la tranquilidad a las familias costarricenses. Las declaraciones se dieron durante la graduación y juramentación de 705 nuevos oficiales de la Fuerza Pública, realizada este miércoles. Chaves arremetió contra lo que calificó como una narrativa que “victimiza al criminal”, asegurando que desde 1989 ha prevalecido una visión “de abrazos a quienes dan balazos” que, en su criterio, ha debilitado la justicia. “El desafío de la sociedad costarricense es que quienes no entienden la vida por la ruta recta y justa terminen castigados y en la cárcel”, expresó. Llamado a un cambio legislativo El mandatario pidió a Dios que “ilumine a los diputados que serán electos en el 2026” para aprobar reformas que permitan que los niños jueguen sin miedo en los parques y que los trabajadores regresen seguros a sus hogares. Chaves enfatizó que la ciudadanía honesta…

Don Omar anuncia nuevo álbum tras vencer el cáncer – NCR Noticias

El cantante puertorriqueño Don Omar, reconocido mundialmente como El Rey del Reggaetón, confirmó que está listo para volver a la escena musical después de un año marcado por su recuperación del cáncer. Este anuncio no solo representa un nuevo capítulo en su carrera, sino también un mensaje de resiliencia para sus seguidores en todo el mundo. Detalles del nuevo proyecto musical El artista reveló que actualmente trabaja en su noveno álbum de estudio, cuyo lanzamiento está previsto para mayo de 2026. Aunque no adelantó el nombre oficial del disco, dejó claro que será un trabajo con un sonido renovado y letras que reflejarán su proceso de superación y su visión actual de la vida. Este lanzamiento marcará su retorno a la industria después de su último álbum, Forever King, publicado en 2023, una producción que consolidó su legado en el género urbano. Un año decisivo en su vida y carrera En 2024, Don Omar enfrentó uno de los momentos más desafiantes de su trayectoria: el diagnóstico y tratamiento…

Las carreras que aseguran empleo rápido y un salario alto en Costa Rica – NCR Noticias

¿Vocación o bolsillo? Esa es la disyuntiva que pronto enfrentarán miles de estudiantes costarricenses que este año se gradúan del colegio. La decisión no es menor: elegir una carrera universitaria puede marcar no solo el futuro profesional, sino también el nivel de ingresos y las oportunidades laborales. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), hay claras diferencias salariales dependiendo del área de estudio. En el nivel de Bachillerato Universitario, Ciencias Actuariales encabeza el ranking con un salario promedio mensual de ₡1.434.000. Le siguen Ciencias de la Computación con ₡1.207.237 y Estadística con ₡1.101.980. Si se observa el panorama en Licenciatura, el primer lugar lo ocupa Ingeniería en Computadores con un ingreso promedio de ₡1.315.000. Más atrás aparecen Microbiología (₡1.193.814) e Ingeniería de Software (₡1.188.651). Para quienes aún se debaten entre seguir su pasión o inclinarse por una carrera con alta empleabilidad, el sitio web www.radiografia.conare.ac.cr ofrece una radiografía completa de la oferta académica en Costa Rica. Allí se pueden comparar opciones según salario, tiempo de…

Si viajaste a Italia tus datos podrían estar en la dark web – NCR Noticias

Autoridades italianas advierten sobre ciberataque de gran escala Las autoridades italianas emitieron este jueves una seria advertencia a los turistas que han visitado el país en los últimos meses. De acuerdo con la Agencia para Italia Digital (AgID), decenas de miles de documentos de identidad escaneados en hoteles fueron sustraídos de sus servidores y puestos a la venta en la dark web. La AgID confirmó que se detectó “actividad de venta ilegal de documentos de identidad robados de hoteles que operan en territorio italiano”, lo que ha encendido las alarmas tanto en Italia como a nivel internacional. Detalles del robo: más de 100.000 documentos comprometidos Según la información oficial, se trata de escaneos en alta resolución de pasaportes, tarjetas de identidad y otros documentos utilizados por los huéspedes durante el proceso de check-in. La investigación preliminar indica que el atacante, identificado en la dark web bajo el seudónimo “mydocs”, obtuvo el material “mediante accesos no autorizados a sistemas informáticos” entre junio y agosto de 2025. En total, al…

Laura Fernández: “El momento de fundar la Tercera República llegó” – NCR Noticias

Laura Fernández fue confirmada el domingo anterior como la carta presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO) para las elecciones de 2026, tras recibir el respaldo de la Asamblea Nacional de la agrupación. En la fórmula que buscará la presidencia, la exministra estará acompañada por el máster en economía y exjerarca Francisco Gamboa, así como por el abogado Douglas Soto. Durante su discurso de ratificación, Fernández agradeció el apoyo recibido: “Gracias a Dios y gracias a los asambleístas del Partido Pueblo Soberano por el privilegio que me conceden de continuar sirviéndole a la patria y a mi pueblo”. La candidata también dedicó palabras a dos figuras clave del oficialismo: “Gracias a don Rodrigo Chaves por ser mi mentor y mi inspiración para asumir este reto y a doña Pilar, nuestra dama de hierro, que todos los días es ejemplo de lucha por una mejor Costa Rica. Sin ellos, las voces del pueblo permanecerían sin ser escuchadas”. Con tono firme, Fernández afirmó que “el momento de fundar la Tercera República…

Menor pierde la vida en tiroteo cerca de escuela en Alajuelita – NCR Noticias

La comunidad de San Felipe de Alajuelita se vio sacudida este jueves por un violento hecho que costó la vida a un menor de entre 13 y 14 años. El incidente ocurrió a un costado de la escuela local, donde testigos reportaron múltiples disparos en plena tarde. Según información confirmada por la Cruz Roja, al llegar al lugar los socorristas encontraron al joven sin signos vitales, por lo que no fue posible realizar maniobras de reanimación. Respuesta inmediata de las autoridades Tras el ataque, personal de emergencias y agentes policiales acordonaron la zona para iniciar las investigaciones y garantizar la seguridad de los estudiantes, quienes permanecieron dentro del centro educativo mientras se seguían los protocolos establecidos. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) asumió el caso y trabaja en la recolección de evidencias y testimonios para esclarecer las circunstancias del homicidio. [og_img Source

IX Foro GECIES – Gestión de la Calidad e Innovación en la Educación Superior

Noviembre 4, 2025 @ 08:00 am – Noviembre 5, 2025 @ 12:00 pm Source UNA

Informe DFOE-BIS-IAD-02-2025

Nombre del informe: Informe DFOE-BIS-IAD-02-2025, planificación y distribución de personal médico especialista. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL BIENESTAR SOCIAL Notas Remisión Source

UNA Comunica – Un perezoso sabio responde dudas sobre biodiversidad

En un país como Costa Rica, con más de 94 mil especies registradas y un 5% de la biodiversidad mundial en su territorio, es necesario contar con información actualizada sobre su estado. De ahí surge el Observatorio de Vida Silvestre y Biodiversidad (OVBIO), una iniciativa que impulsa el Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre (Icomvis-UNA), con el objetivo—de acuerdo con su director Joel Sáenz—de generar, analizar y poner al alcance de todas las personas, datos e indicadores sobre fauna, flora y su distribución. En un mismo sitio web, usted podrá encontrar secciones informativas que contienen, por ejemplo, la lista roja de especies amenazadas o paneles sobre grupos taxonómicos específicos, pero su valor diferencial está en las aplicaciones interactivas, pensadas para distintas audiencias. Una de ellas es el Explorador de Distribución de Especies, diseñada por el académico e investigador Manuel Spínola. Esta herramienta permite visualizar, en tiempo real, los registros actuales de una especie (para ello utiliza bases de datos globales como GBIF e…

Hermano de Francisco Calvo da el salto a Europa con beca deportiva en España – NCR Noticias

Esteban Astúa, hermano menor del reconocido defensor de la Selección Nacional Francisco Calvo, comienza una prometedora etapa al recibir una beca deportiva para estudiar negocios y jugar fútbol en España. El joven, que venía destacando en el club Fútbol Consultants en Costa Rica, cruzará el Atlántico para integrarse a la prestigiosa Alicante Sports Academy (ASA). Esta academia española combina educación académica de primer nivel con un programa deportivo competitivo, lo que permitirá a Esteban desarrollarse tanto dentro como fuera de las canchas. Alicante Sports Academy: un entorno de excelencia deportiva y académica Situada a pocos minutos de la playa, ASA ofrece a sus estudiantes-atletas instalaciones de alto rendimiento que cumplen con estándares internacionales, incluyendo campos de entrenamiento con medidas UEFA y un gimnasio equipado con tecnología de última generación. Además, los alumnos cuentan con residencias de alta categoría y acompañamiento profesional tanto en el ámbito deportivo como en el académico. Este equilibrio es clave para que jóvenes talentos como Esteban alcancen su máximo potencial y se preparen para…

Del TikTok al cierre: Supermercado asiático en San José clausurado por graves faltas sanitarias – NCR Noticias

Un supermercado asiático, que había ganado notoriedad en TikTok gracias a su variada oferta de productos importados, enfrentó esta semana el cierre temporal de sus operaciones tras una inspección del Ministerio de Salud. La medida se aplicó luego de detectar múltiples incumplimientos a la normativa sanitaria. Según el reporte oficial, alrededor del 80% de los artículos en venta presentaba irregularidades como ausencia de etiquetado en español, información incorrecta en las etiquetas o registro sanitario vencido. Durante la inspección, las autoridades constataron que gran parte de los productos contaban únicamente con descripciones en idioma extranjero, lo que impide a los consumidores conocer con claridad ingredientes, fecha de vencimiento y condiciones de almacenamiento, un requisito obligatorio en Costa Rica para proteger la salud pública. Videos difundidos en redes sociales muestran estanterías repletas de mercancía con etiquetas exclusivamente en caracteres asiáticos, evidenciando la magnitud de la irregularidad. El Ministerio de Salud recalcó que mantiene un operativo nacional de inspecciones a comercios de distintos rubros, con el fin de asegurar que todo…

Intento de abuso en panadería de Sarchí termina con esposo enfrentando al sospechoso – NCR Noticias

Un incidente que pudo terminar en tragedia fue detenido a tiempo este martes en Sarchí Norte, cuando un hombre fue sorprendido en medio de un presunto intento de abuso y asalto contra una trabajadora de la panadería Veros. De acuerdo con versiones de testigos, el sujeto habría permanecido merodeando frente al local hasta que notó que no había clientes. En ese momento, ingresó y, por la espalda, tomó a la mujer que se encontraba atendiendo. La víctima logró zafarse, pero el hombre comenzó a amenazarla, exigiendo dinero y, de forma intimidante, insinuando un ataque sexual. Ante la tensa situación, la trabajadora logró comunicarse con su esposo, quien acudió rápidamente al establecimiento. Su llegada fue determinante para evitar que el hecho escalara y para poner fin a la amenaza. Las autoridades fueron alertadas y se encuentran investigando el caso para determinar las acciones legales correspondientes. Vecinos de la zona expresaron su preocupación por la seguridad en el centro del distrito, pidiendo mayor vigilancia policial para prevenir situaciones similares. Este…

TEMPORADA CCDUNA

Agosto 29, 2025 @ 07:00 pm – Agosto 31, 2025 @ 06:00 pm Source UNA

Inundaciones históricas golpean Dehradun, India, y arrastran hasta vacas sagradas – NCR Noticias

El norte de India enfrenta una emergencia grave tras intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones de gran magnitud en la ciudad de Dehradun. El caudal de agua desbordado no solo ha afectado viviendas y calles, sino que también arrastró animales, incluidas vacas, que en la cultura india son consideradas sagradas. Estas lluvias persistentes forman parte del ciclo anual del monzón, pero este año su intensidad ha superado las previsiones, dejando a miles de personas desplazadas y causando severos daños en la infraestructura local. Las autoridades trabajan sin descanso para asistir a las comunidades afectadas y evitar que la tragedia se agrave, mientras se hacen esfuerzos por controlar el nivel de agua y rescatar a quienes quedaron atrapados. Este fenómeno pone nuevamente en evidencia los desafíos que enfrenta la región para adaptarse a eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes en diferentes partes del mundo. [og_img Source

Inundaciones históricas golpean Dehradun, India, y arrastran hasta vacas sagradas – NCR Noticias

El norte de India enfrenta una emergencia grave tras intensas lluvias monzónicas que han provocado inundaciones de gran magnitud en la ciudad de Dehradun. El caudal de agua desbordado no solo ha afectado viviendas y calles, sino que también arrastró animales, incluidas vacas, que en la cultura india son consideradas sagradas. Estas lluvias persistentes forman parte del ciclo anual del monzón, pero este año su intensidad ha superado las previsiones, dejando a miles de personas desplazadas y causando severos daños en la infraestructura local. Las autoridades trabajan sin descanso para asistir a las comunidades afectadas y evitar que la tragedia se agrave, mientras se hacen esfuerzos por controlar el nivel de agua y rescatar a quienes quedaron atrapados. Este fenómeno pone nuevamente en evidencia los desafíos que enfrenta la región para adaptarse a eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes en diferentes partes del mundo. [og_img Source

Estados Unidos anuncia nuevas acciones contra el régimen de Maduro y llama al pueblo venezolano a “alzarse” – NCR Noticias

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, adelantó que en los próximos días y semanas se darán a conocer nuevas medidas restrictivas contra el régimen de Nicolás Maduro, como parte de la estrategia de la administración Trump para incrementar la presión internacional sobre el chavismo. En una entrevista con Donald Trump Jr. para el pódcast Triggered, Landau recordó que ya se han enviado mensajes contundentes, como el incremento de la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares —la más alta en la historia para un jefe de Estado en funciones— y la reciente designación del “cartel de los Soles” como organización terrorista extranjera. Un llamado a la movilización interna Pese a las medidas, Landau enfatizó que el cambio político en Venezuela debe impulsarse desde dentro. “El pueblo venezolano tiene que alzarse y reclamar su libertad. No podemos ir por el mundo cambiando gobiernos a nuestro antojo”, subrayó. El diplomático recordó las experiencias fallidas en Irak y Afganistán como advertencia sobre los riesgos…

El Papa León XIV tiene raíces en América Latina, España e Italia, según un análisis genealógico – NCR Noticias

Un estudio elaborado por el Centro de Estudios Montañeses, a solicitud del Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria, España), ha confirmado que el Papa León XIV posee un linaje que enlaza con España, Italia, Cuba y Panamá, antes de que su familia se estableciera en Estados Unidos.La investigación, publicada en junio por The New York Times y ahora validada con “plena seguridad” por el informe, detalla que las cinco primeras generaciones de ascendencia del Pontífice han sido comprobadas con fuentes históricas y eclesiásticas. Análisis genealógico detallado La investigación, dirigida por la experta María José Lavid, cotejó registros de bautismo de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa con documentos históricos de la Orden de Caballeros de Santiago.Las conclusiones confirman lo adelantado por The New York Times: cuatro de los tatarabuelos del Papa eran hidalgos originarios de Isla. El alcalde de Arnuero, José Manuel Igual, calificó el resultado como “rigurosamente cierto” y resaltó su importancia para la comunidad local. Invitación oficial a visitar Isla Con la certeza del vínculo histórico,…

Europa sufre una ola de calor histórica: temperaturas extremas, incendios y sequías – NCR Noticias

Europa atraviesa una de las olas de calor más intensas de los últimos años, con temperaturas que superan los 40 °C en varios países del sur y del Mediterráneo. La situación ha provocado incendios forestales de gran magnitud, alertas rojas y naranjas por calor extremo, así como fenómenos inusuales, como la sequía histórica en el Reino Unido.Los meteorólogos prevén que el episodio se prolongue durante varios días, agravando los riesgos para la salud, la agricultura y el medio ambiente. Francia: récords de temperatura y alertas generalizadas En Francia, Météo France mantiene más de 60 departamentos bajo alerta naranja, y 14 en nivel rojo, con máximas que llegan a 42 °C en ciudades como Burdeos (41,6 °C), Angulema (42,3 °C) o Sauternes (42,5 °C). París afronta temperaturas cercanas a los 37 °C, con mínimas que no bajan de 23 °C.Este episodio, el segundo del verano, comenzó el pasado viernes y podría extenderse hasta el 20 de agosto, según los pronósticos oficiales. España: incendios mortales y evacuaciones masivas En España,…

Arrestan al reggaetonero Jhay Cortez en Miami por presunta posesión de drogas – NCR Noticias

El artista puertorriqueño Jhay Cortez, también conocido como Jhayco, fue detenido la madrugada del martes 12 de agosto en Miami, Florida, acusado de posesión de drogas.Según el reporte policial, el cantante fue interceptado alrededor de las 3:00 a. m. mientras conducía un Corvette rojo por la zona este de la calle 8, cerca de la avenida 69, en el condado de Miami-Dade. Detalles del operativo policial Agentes del Sheriff de Miami-Dade decidieron intervenir al notar que el vehículo circulaba a baja velocidad —aproximadamente 8 km/h— y permanecía detenido durante más de un minuto sin motivo aparente.Al acercarse, los oficiales informaron haber percibido un “fuerte olor a cannabis” proveniente del interior del automóvil.De acuerdo con el parte oficial, Jhayco no presentó una licencia de conducir válida y, al salir del vehículo, el agente observó restos de “polvo blanco” en sus pantalones y en la nariz. Lo que encontraron en el vehículo La inspección del Corvette arrojó el hallazgo de dos bolsas negras con aproximadamente 7 gramos de cannabis cada…

CCSS enfrenta millonarios pagos por errores en cálculos salariales de enfermería – NCR Noticias

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha tenido que realizar pagos superiores a los ₡2.070 millones como consecuencia de errores detectados en el cálculo de remuneraciones para personal de enfermería.Los Juzgados de Trabajo han respaldado las reclamaciones de los funcionarios, determinando que los salarios debían incluir el complemento del 15% establecido por la normativa vigente, así como otros rubros que, en múltiples casos, no fueron liquidados correctamente. Componentes salariales omitidos De acuerdo con Lenin Hernández, secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae), además del 15% reglamentario, la CCSS debía sumar anualidades, dedicación exclusiva, aguinaldo, salario escolar, horas extra, vacaciones y recargos.La omisión de estos componentes ha generado una avalancha de demandas que ahora enfrenta la institución. “Es urgente que la Caja reconozca este error y lo subsane sin más dilaciones. Aún falta dictar sentencia en más de mil procesos activos”, recalcó Hernández. Panorama actual de los litigios En este momento, 1.120 casos permanecen en trámite en los Juzgados de Trabajo.De ellos: 21 expedientes ya se encuentran…

Guanacaste Aeropuerto refuerza su papel como motor de empleo en la región – NCR Noticias

Guanacaste Aeropuerto continúa consolidándose como un pilar económico para la provincia, generando empleo directo para 1.531 personas. De esta cifra, 929 colaboradores son originarios de Guanacaste, lo que demuestra el compromiso de la terminal con el desarrollo del talento local. En palabras de César Jaramillo, gerente general de la terminal aérea: “En Guanacaste Aeropuerto trabajamos con una visión clara: crecer con la región. No solo en conectividad, sino también en oportunidades para su gente. El 61% de nuestros colaboradores son guanacastecos, y el resto han adoptado esta tierra como propia”. Tráfico récord impulsa la economía provincial El 2024 marcó un hito para Guanacaste Aeropuerto, que registró 1.910.354 pasajeros, un aumento del 16% frente al año anterior. Este flujo récord de viajeros ha generado un efecto multiplicador en la economía local, desde la contratación de más personal operativo hasta el crecimiento de actividades turísticas y comerciales. Durante la temporada alta —de noviembre a abril— el incremento en la llegada de turistas se traduce en más oportunidades laborales temporales y…

Víctima frustra atentado y escapa robando la moto de sus agresores – NCR Noticias

Un hecho inusual sorprendió a las autoridades y a la comunidad de Alajuelita: un hombre, que aparentemente era el blanco de un ataque armado, logró huir arrebatando la motocicleta a los mismos sujetos que intentaban asesinarlo. El suceso, que mezcla violencia, persecución y un final inesperado, terminó con la captura de dos sospechosos y la recuperación de un vehículo robado. Cómo ocurrió el ataque De acuerdo con información preliminar, dos individuos que se desplazaban en una motocicleta —la cual contaba con una orden de captura por robo— habrían intentado perpetrar un sicariato. Sin embargo, durante el ataque no lograron su cometido, lo que dio pie a un sorprendente contraataque por parte de la víctima. En medio de la confrontación, el hombre logró despojar a los atacantes de la motocicleta y escapar a toda velocidad. Su huida, no obstante, terminó abruptamente cuando perdió el control y se estrelló. Captura y recuperación del vehículo Johan Abarca Abarca, jefe de la Policía Municipal de Alajuelita, detalló que la respuesta coordinada entre…

Recorte presupuestario pone en jaque las pensiones del Régimen No Contributivo – NCR Noticias

Un ajuste que genera alarma El Gobierno de Costa Rica incluyó en la Segunda Modificación Presupuestaria, tramitada bajo el expediente 25.137, una reducción de ₡23.287 millones. Este ajuste presupuestario impactaría directamente al Régimen No Contributivo (RNC) y a otros programas sociales clave. Según Paulina Ramírez, presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, el recorte amenaza el ingreso de nuevos beneficiarios y compromete el pago a quienes ya reciben pensiones. Además, se afectarían programas que ejecuta el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Distribución del recorte Del monto total, ₡18.277 millones provienen de transferencias al IMAS, mientras que ₡5.010 millones corresponden a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para financiar el RNC.Ramírez advirtió que esta rebaja pondría en riesgo el pago del aguinaldo de fin de año y la inclusión de aproximadamente 11.300 nuevos beneficiarios. “Estamos revisando con suma preocupación esta modificación presupuestaria porque esas reducciones a pensiones, becas y otros programas que limitan la capacidad del IMAS, a quienes afectan es a los más vulnerables y eso…

UNA Comunica – Matemática ante los retos de la IA en el aula

La Escuela de Matemática de la Universidad Nacional (UNA) lideró la organización del VIII Simposio UNA Educación Matemática de Calidad, realizado en conjunto con el VIII Encuentro Regional de Enseñanza de la Matemática (EREM) en el Recinto de Guápiles de la Universidad de Costa Rica (UCR). Durante tres días , 6, 7 y 8 de agosto, el evento reunió a docentes de primaria y secundaria de distintas regiones del país, así como a educadores nacionales e internacionales. Con más de 15 talleres y ponencias diseñadas y facilitadas por académicos de la Escuela de Matemática, el programa abordó estrategias innovadoras, recursos didácticos y reflexiones sobre la enseñanza de la matemática, fomentó el intercambio de experiencias y la actualización profesional. Una de las actividades centrales fue la apertura del Museo de Teatro Gamificación y Matemática (MUTGYM) de la UNA, que ofreció a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como a los docentes participantes, una experiencia interactiva y lúdica sobre conceptos matemáticos. A través de exhibiciones y actividades…

Contrabando de medicamentos se expande a nuevos puntos estratégicos en San José – NCR Noticias

Lo que antes se consideraba un problema focalizado en el Parque La Merced ya se extiende a otras zonas de la capital.Comerciantes irregulares han establecido al menos dos nuevos puntos de venta de medicamentos de contrabando, y, al igual que el primer foco detectado, ambos se ubican estratégicamente frente a hospitales. Un mercado ilícito que no se detiene A pesar de constantes operativos y decomisos, el comercio ilegal de fármacos continúa creciendo.El 13 de junio, las autoridades realizaron el mayor decomiso del año: 57.000 unidades fueron incautadas a una sola persona.Quince días después, un operativo sorpresa en el Parque La Merced —frente al Hospital San Juan de Dios— permitió confiscar cientos de medicinas y detener a varios vendedores. Nuevas zonas de operación Uno de los puntos emergentes está frente al Hospital México. Un ciudadano relató que, mientras cruzaba el puente peatonal sobre la autopista General Cañas —conocido como el “puente del México”—, una mujer se le acercó y le ofreció medicamentos para el dolor de cabeza.Según su testimonio,…

Identifican a víctimas que fueron ejecutados esta tarde en La Uruca frente a Cosevi: Se trata de un padre y su hijo – NCR Noticias

La tranquilidad de la tarde en La Uruca, San José, se vio abruptamente interrumpida este lunes cuando un violento ataque armado terminó con la vida de dos hombres: un padre y su hijo. Las víctimas fueron identificadas como Taylor Herrera Torres, de 28 años, y Jonathan Adrián Herrera Campos, de 45 años. El crimen ocurrió cerca de las 3:39 p.m., justo frente a las instalaciones del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), en circunstancias que aún son investigadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Según reportes de la Cruz Roja Costarricense, ambos se encontraban dentro de un vehículo al momento del ataque y no presentaban signos vitales cuando los socorristas llegaron. El violento suceso se dio bajo una fuerte lluvia, mientras curiosos y familiares llegaban a la escena, sumidos en la conmoción y la incredulidad. La ejecución a plena luz del día y en una zona de alto tránsito eleva las alarmas sobre la creciente audacia con la que se perpetran este tipo de crímenes en el país.…

Más de 3 mil personas esperan para nueva caminata nocturna al volcán Poás – NCR Noticias

La reciente caminata nocturna al mirador del volcán Poás, organizada por la Fundación de Parques Nacionales (FNP), dejó una lista de espera que supera las 3.000 personas interesadas en participar en una posible segunda fecha. Josseline Duarte, coordinadora de la FNP, confirmó en entrevista con CR Hoy que, hasta ahora, no hay fecha definida para una nueva actividad similar, luego de que este fin de semana 601 personas disfrutaran del recorrido bajo un estricto control de cupos. Prioridad y orden para una eventual segunda jornada Duarte hizo un llamado a la paciencia y al respeto por la lista de espera. En caso de programarse otra caminata, se dará prioridad a quienes no participaron en esta ocasión. “Es importante mantener la calma y comprender que el límite máximo de personas será de 1.000, para garantizar la seguridad y la calidad de la experiencia”, indicó la coordinadora. Además, explicó que si alguien no puede asistir, la oportunidad se trasladará al siguiente en la lista. Detalles del recorrido y logística La…

Celso Gamboa y su enfrentamiento al proceso de extradición: “Todavía no he sacado mis cartas” – NCR Noticias

Celso Manuel Gamboa Sánchez, exministro, exmagistrado y acusado de narcotráfico, se pronunció por última vez sobre su proceso de extradición previo a la decisión del Tribunal Penal de Hacienda, que debe dictar sentencia por el presunto delito de tráfico de influencias. El también exfiscal y exdirector de Inteligencia calificó su posible envío a Estados Unidos como “su destino” y un desafío que confía en superar. “Este partido apenas empieza, falta el segundo tiempo y todavía no he sacado mis cartas”, afirmó. Pedido de absolutoria y defensa del honor familiar Gamboa solicitó la absolución por certeza, aduciendo inocencia y señalando que un fallo condenatorio podría entorpecer su extradición. “No quiero lástima ni clemencia, solo justicia”, expresó con firmeza, defendiendo su honor y el de su familia. El exfuncionario remarcó que, para algunos, sería más conveniente que lo condenaran para evitar su traslado a Estados Unidos, pero rechazó esa posibilidad. Acusaciones y cierre del juicio El juicio por tráfico de influencias involucra también a la exfiscala subrogante Berenice Smith Bonilla…

IMN alerta: esta semana se esperan lluvias intensas en horas de la tarde en Costa Rica – NCR Noticias

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido una advertencia para esta semana debido a la llegada de una ola de lluvias más fuerte que la habitual en el país. Este incremento en la actividad pluvial se debe principalmente a la influencia de la onda tropical número 23, prevista para ingresar al territorio el jueves, junto con la reactivación de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Estos fenómenos meteorológicos combinados propiciarán precipitaciones intensas, especialmente durante las tardes, con mayor énfasis en la región del Pacífico y el Valle Central. Regiones más afectadas: Golfito, Buenos Aires y San Vito en alerta por saturación del suelo Según el IMN, los cantones de Golfito, Buenos Aires y San Vito han experimentado una acumulación significativa de lluvias recientes, dejando los suelos con más del 90% de saturación. Esto aumenta el riesgo de deslizamientos y otras emergencias asociadas a la saturación del terreno. Por este motivo, las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse atenta a las recomendaciones oficiales y evitar desplazamientos…

Ariel Robles denuncia envenenamiento de su gato: acusa a vecino simpatizante de Rodrigo Chaves – NCR Noticias

El diputado y candidato presidencial por el Frente Amplio, Ariel Robles, denunció públicamente un grave incidente ocurrido en su residencia: su gato fue envenenado presuntamente por un vecino. Según Robles, el responsable sería un simpatizante del presidente Rodrigo Chaves, quien colocó veneno para ratas en comida destinada a animales en el barrio. El legislador describió que el veneno fue distribuido con el objetivo de eliminar “a los perros de los comunistas del barrio”, lo que derivó en la muerte de su mascota y generó una situación de riesgo que pudo afectar también a un niño de apenas cuatro años que estaba presente en el lugar. Contexto político y social: las declaraciones de Ariel Robles y su vínculo con el ambiente electoral Robles atribuye el comportamiento violento de su vecino a la influencia de discursos políticos como los emitidos por el presidente Rodrigo Chaves. En sus palabras, “cuando una bala mata a una persona, no la mató la bala, sino quien la disparó”. Con esta metáfora, el diputado enfatizó…

Más de 100 transferencias al mes: Hacienda busca nombres de grandes usuarios de Sinpe Móvil – NCR Noticias

El Ministerio de Hacienda ha solicitado formalmente al Banco Central de Costa Rica (BCCR) la lista de números telefónicos que realizan más de 100 transferencias mensuales por Sinpe Móvil, el sistema que permite enviar y recibir dinero usando el número de celular. La solicitud, presentada en enero de este año y confirmada en el acta 6265-2025 de la Junta Directiva del BCCR, apunta a “entender el funcionamiento del sistema” y a evaluar su potencial como mecanismo de control y retención de impuestos. Actualmente, Sinpe Móvil cuenta con 4,1 millones de números registrados en todo el país, lo que lo convierte en uno de los medios de pago más utilizados por la población costarricense. Sin embargo, el Banco Central ha señalado que no siempre es sencillo distinguir cuáles de estas transacciones son de carácter comercial y cuáles responden a operaciones personales, lo que complica cualquier control tributario directo. Según explicó Ana María Cerdas Jaubert, de la División de Sistemas de Pago del BCCR, Hacienda argumenta que el diseño actual…

UNA Comunica – Feria de empleo contará con dos modalidades: presencial y virtual

Faltan pocos días para la III UNA de Empleo en la Universidad Nacional: más de 50 empresas tendrán a disposición más de 2.500 puestos laborales para perfiles profesionales y no profesionales. Una de las características más relevantes de esta feria es que las personas interesadas podrán visitar de manera presencial stands de las empresas o hacerlo virtualmente. Estas son las opciones: Presencial La III UNA de Empleo se llevará a cabo de manera presencial los días 20, 21 y 22 de agosto, en la Plaza de la Diversidad, en el campus Omar Dengo. El horario será de 9 a.m. a 1 p.m.  La entrada es gratuita y abierta a todo el público. Los toldos donde se ubicarán las empresas recibirán las solicitudes de empleo, darán detalles acerca de los puestos laborales y toda la información que la persona necesita saber en un eventual proceso de reclutamiento. También habrá charlas sobre temas de empleabilidad y competencias laborales a cargo de las mismas compañías.  Virtual…

UNA Comunica – Impulsan estrategia de extensión forestal en la región Brunca

Mapa de sitios de grupos de trabajo de cara a la consolidación de una agencia de extensión forestal.  (Foto de portada con fines ilustrativos). VIERNES CIENTÍFICO Un proyecto interinstitucional desarrollado por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Universidad Técnica Nacional (UTN), y la Sede Regional Brunca (SRB) de la Universidad Nacional (UNA) ejecutó una estrategia de extensión forestal que busca beneficiar a pequeños y medianos productores forestales de la región Brunca; esto se logra mediante el mejoramiento del paisaje, la productividad del cultivo de madera y la economía rural. Dicha iniciativa, financiada con fondos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), se realizó entre el 01 de julio de 2023 y el 30 de julio de 2025, con el fin primordial de establecer un modelo de Agencia Regional de Extensión Forestal, basado en la integración de comités sectoriales, sector institucional, organizaciones forestales de base, empresarios y profesionales privados en la zona Brunca.  De igual forma, los investigadores de las tres universidades mencionadas se…

Informe DFOE-CAP-SGP-02-2025

Nombre del informe: Seguimiento de la Gestión Pública DFOE-CAP-SGP-02-2025, resultados del Índice de capacidad de gestión de bienes y servicios. Área que emite el informe: ÁREA DE FISCALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES Notas Remisión Source

UNA Comunica – Ciencia, pensamiento crítico y juventud impulsan camino hacia la universidad del futuro

Con la participación de destacadas figuras nacionales e internacionales del ámbito científico, académico y de la divulgación, se llevó a cabo la actividad “Estudiantes en ruta al V Congreso Universitario: Construyendo la universidad del futuro”. El evento tuvo lugar en el Auditorio Cora Ferro y  reunió cerca de 300 estudiantes en un espacio de reflexión y diálogo colectivo sobre el papel transformador de la universidad pública. Una de las voces más esperadas fue la de la científica costarricense,  Sandra Cauffman, directora adjunta de la División de Astrofísica de la NASA, quien compartió su experiencia personal como ejemplo de constancia y propósito. Ella habló de su niñez en condiciones adversas hasta llegar a liderar misiones espaciales e hizo énfasis en la importancia de tener una meta clara y sostenerla con disciplina y pasión. “No basta con tener sueños: hay que tener una razón para seguir adelante, incluso cuando las cosas se pongan difíciles”, señaló. En su intervención, destacó cinco elementos fundamentales para avanzar en la vida:…

UNA Comunica – Ciencia, pensamiento crítico y juventud impulsan camino hacia la universidad del futuro

Con la participación de destacadas figuras nacionales e internacionales del ámbito científico, académico y de la divulgación, se llevó a cabo la actividad “Estudiantes en ruta al V Congreso Universitario: Construyendo la universidad del futuro”. El evento tuvo lugar en el Auditorio Cora Ferro y  reunió cerca de 300 estudiantes en un espacio de reflexión y diálogo colectivo sobre el papel transformador de la universidad pública. Una de las voces más esperadas fue la de la científica costarricense,  Sandra Cauffman, directora adjunta de la División de Astrofísica de la NASA, quien compartió su experiencia personal como ejemplo de constancia y propósito. Ella habló de su niñez en condiciones adversas hasta llegar a liderar misiones espaciales e hizo énfasis en la importancia de tener una meta clara y sostenerla con disciplina y pasión. “No basta con tener sueños: hay que tener una razón para seguir adelante, incluso cuando las cosas se pongan difíciles”, señaló. En su intervención, destacó cinco elementos fundamentales para avanzar en la vida:…

Proyecto de ley en EE. UU. podría poner en riesgo operaciones de call centers en Costa Rica – NCR Noticias

Un nuevo proyecto legislativo en Estados Unidos, promovido bajo la administración de Donald Trump, ha encendido las alarmas en el sector de centros de llamadas internacionales que operan en Costa Rica. La propuesta pretende repatriar operaciones de empresas estadounidenses, lo que podría reducir de forma significativa la actividad en el país. Medidas que afectarían la competitividad De acuerdo con el economista Luis Vargas, de la Universidad de Costa Rica, la iniciativa contempla: Retiro de subsidios fiscales y facilidades de financiamiento a empresas que trasladen sus servicios fuera de territorio estadounidense. Opción para el cliente de elegir si es atendido por un agente local o en el extranjero, lo que podría restar atractivo a los call centers internacionales. Este tipo de disposiciones busca concentrar la actividad productiva en EE. UU., pero podría frenar inversiones en países que dependen de la exportación de servicios. Impacto potencial en el empleo costarricense En la actualidad, Costa Rica alberga más de 150 call centers, que generan entre 35 mil y 40 mil empleos…

Violencia armada deja dos víctimas mortales en Corredores y Guácimo – NCR Noticias

La noche de este viernes terminó de forma trágica en dos comunidades de Costa Rica, luego de que ataques con arma de fuego cobraran la vida de dos hombres en incidentes separados ocurridos con apenas diez minutos de diferencia. Primer caso: mortal tiroteo en La Cuesta, Corredores A las 9:34 p. m., la Cruz Roja Costarricense recibió una alerta desde La Cuesta, distrito de Corredores en la Zona Sur. Un hombre había sido herido de gravedad tras recibir múltiples impactos de bala.Cuando las unidades de emergencia llegaron al sitio, la víctima ya no presentaba signos vitales. Vecinos reportaron haber escuchado varias detonaciones, pero no se tienen aún datos confirmados sobre los responsables. Segundo ataque: Guácimo, Limón Solo diez minutos después, a las 9:44 p. m., otro episodio de violencia armada sacudió Guácimo, en la provincia de Limón. En este caso, el afectado recibió disparos en la cabeza, el cuello y el pecho, lesiones que le provocaron la muerte inmediata. Investigación judicial en curso El Organismo de Investigación Judicial…

Viceministro de Seguridad enfrenta investigación por presunto delito que conlleva cárcel e inhabilitación – NCR Noticias

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) confirmó este viernes la apertura de una causa penal contra el viceministro de Seguridad Pública, Manuel Jiménez Steller, por la supuesta comisión del delito de procuración de impunidad. La investigación surge a raíz de una decisión que Jiménez firmó cuando se desempeñaba como fiscal adjunto de Limón. En aquel momento, solicitó el sobreseimiento para seis personas vinculadas con el hallazgo de una lancha cargada con 2,5 toneladas de cocaína. Tras esa gestión, los implicados quedaron en libertad. De acuerdo con las autoridades judiciales, los sospechosos habrían pertenecido a la estructura criminal conocida como «La H». ¿Qué es la procuración de impunidad? El delito está contemplado en el Artículo 62 de la Ley N.° 8204 sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo. La normativa establece que: “Se impondrá pena de prisión de tres a diez años e inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas durante el mismo período, al servidor o funcionario público que procure, por…

¿Y si tienes una deuda que nunca pediste? Así puedes descubrirlo antes de que sea tarde – NCR Noticias

Proteger la salud financiera no solo implica pagar a tiempo, sino también asegurarse de que nadie haya utilizado nuestra identidad para adquirir deudas sin autorización. En Costa Rica, este tipo de fraude es más común de lo que parece, y la víctima muchas veces se entera solo cuando enfrenta problemas para pedir un préstamo, firmar como fiador o incluso cuando recibe una notificación judicial. El riesgo de la suplantación de identidad Delincuentes pueden obtener datos como el número de cédula, nombre completo o dirección, y con ellos abrir créditos, contratar servicios financieros o firmar documentos falsificados. El resultado: deudas que nunca solicitó, pero que legalmente aparecen a su nombre. Para evitarlo, lo más importante es consultar periódicamente el historial crediticio y actuar de inmediato si se detecta información desconocida. Dónde y cómo revisar su estado crediticio En Costa Rica existen dos vías principales para conocer las deudas registradas a su nombre: Directamente con bancos, mutuales o cooperativas de ahorro y crédito En algunos casos es gratuito; en otros,…

Exactor de Superman se une a ICE y respalda política migratoria de Trump – NCR Noticias

Dean Cain, recordado por interpretar a Superman, anuncia que se unirá a ICE en apoyo a la política migratoria de Trump El actor estadounidense Dean Cain, famoso por su papel en la serie de los 90 Lois & Clark: The New Adventures of Superman, confirmó que planea incorporarse a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Su decisión, según dijo, responde a su respaldo a la ofensiva migratoria impulsada por el presidente Donald Trump. Cain, quien ha manifestado abiertamente sus posturas conservadoras, contó en una entrevista con Fox News que ya es alguacil adjunto juramentado y agente de policía de reserva, pero que no pertenecía a ICE hasta ahora. Todo inició cuando compartió en redes sociales un video de reclutamiento de la agencia y este se volvió viral. “He hablado con funcionarios de ICE y seré juramentado como agente lo antes posible”, aseguró. Motivaciones y postura política El actor señaló que considera “roto” el sistema migratorio del país y cree que el Congreso…

Vecinos de Guácimo salen a la calle y encuentran una escena aterradora que les rompió el corazón – NCR Noticias

La tranquilidad de la madrugada en Guácimo, Limón, se rompió este sábado cuando vecinos descubrieron una escena estremecedora: el cuerpo de un joven con varios impactos de bala en la cabeza, abandonado en plena vía pública. De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la víctima fue identificada con el apellido Vielches, de 25 años. El hallazgo se produjo alrededor de la 1:19 a. m., luego de que testigos observaran un vehículo detenerse en la zona. Según los relatos, los ocupantes habrían bajado el cuerpo y lo dejaron sobre la calzada antes de huir a toda prisa. La alerta vecinal permitió que oficiales de la Fuerza Pública y agentes judiciales se presentaran rápidamente en el sitio para resguardar la escena y realizar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a la Morgue Judicial para la autopsia correspondiente. Aunque las autoridades aún no confirman el móvil, el caso es tratado como una ejecución. Investigadores no descartan que esté relacionado con ajustes de cuentas o disputas criminales, un…

Hombre pide préstamo para pagar liposucción de su esposa y ella lo deja por otro – NCR Noticias

Un hombre en Colombia vive una situación que ha llamado la atención en redes sociales y medios locales: solicitó un préstamo bancario para pagarle una liposucción a su esposa, con la idea de fortalecer su relación, pero dos meses después del procedimiento, ella decidió dejarlo por otra persona. Según la información compartida por páginas como La Lengua Caribe, la mujer había manifestado desde hacía tiempo su deseo de someterse a la cirugía. El hombre, convencido de que cumplir ese anhelo sería un gesto de amor y compromiso, asumió la totalidad del costo a través de un crédito personal. De la ilusión al desencanto La operación, realizada en una clínica privada, fue cubierta en su totalidad por el préstamo. Mientras ella se recuperaba, él continuó pagando las cuotas mensuales, convencido de que el esfuerzo económico sería “una inversión en la relación”. Sin embargo, semanas después de la recuperación, la mujer abandonó el hogar sin previo aviso y comenzó una nueva relación sentimental. Deuda sin respaldo Hasta el momento, el…

Rescatan a un hombre de una cueva de la India: dice que tiene 188 años – NCR Noticias

Un anciano rescatado de una cueva en India afirma tener 188 años, pero su edad real sería 85 El hallazgo de un hombre en una cueva de Bangalore, India, ha generado una ola de reacciones y debate en redes sociales. El anciano, identificado como Siyaram Baba y conocido localmente, sorprendió a sus rescatadores al declarar: “Tengo 188 años y la muerte se olvidó de mí”. El rescate ocurrió en las afueras de la ciudad, cuando una brigada médica acudió a auxiliarlo por su delicado estado físico. En un video que se volvió viral, se le ve extremadamente delgado, con barba blanca, vestido únicamente con un taparrabos y apoyándose en un bastón para caminar. El mito de los 188 años Su afirmación sobre la edad recorrió el mundo, provocando tanto admiración como escepticismo. Sin embargo, el usuario de X (antes Twitter) Anadolu Bey, quien compartió varios videos del anciano, aclaró que en realidad tiene 85 años y que es una figura venerada en la zona, visitada por muchas personas…

Víctor Carvajal rompe el silencio sobre su imitación: “Ya me tiene obstinado” – NCR Noticias

Víctor Carvajal reaccionó con humor y un toque de sinceridad a la imitación que desde hace años le hace Edson Picado, comediante de “Pelando el ojo”. El expresentador de Teletica decidió referirse públicamente a este tema luego de que Picado reviviera el personaje durante la promoción del reality “La casa de los famosos México” en Repretel. Esta aparición televisiva reactivó la curiosidad del público, que comenzó a preguntarle qué opinaba realmente sobre el asunto. Carvajal no solo comentó un video del humorista en TikTok asegurando que “Edson es el único imitador autorizado”, sino que también le envió un audio que Picado compartió en redes. En ese mensaje, el presentador dejó ver entre risas que, aunque la imitación ya lleva “un tanate de años” y a veces lo “tiene obstinado”, aprecia el trabajo del imitador. “Me siento muy feliz y contento de que este muchachón haya hecho su trabajo con respeto y cariño. No sé si me parezco o no, pero es vacilón, me hace gracia oírme y verme…

‘Houston,’tenemos un problema’: muere el astronauta que logró regresar al Apolo 13 a la Tierra – NCR Noticias

Jim Lovell: el hombre que llevó al Apolo 13 de la tragedia al triunfo James Arthur “Jim” Lovell Jr., uno de los astronautas más recordados en la historia de la exploración espacial, falleció este viernes a los 97 años. La NASA lo despidió resaltando su papel en la misión Apolo 13, aquella odisea de 1970 que, pese a una explosión en pleno vuelo, logró regresar a salvo a la Tierra gracias a su liderazgo. Aquel episodio, que millones de personas siguieron por televisión, quedó grabado como uno de los momentos más tensos y a la vez más inspiradores del programa espacial estadounidense. Lovell y sus compañeros Jack Swigert y Fred Haise amerizaron finalmente en el Pacífico, con el mundo entero conteniendo el aliento. Pero la historia de Lovell empezó mucho antes de ese día. De un campo en Wisconsin al espacio exterior Su pasión por volar nació temprano. A los 16 años, en un campo de Wisconsin, improvisó un cohete casero con pólvora que subió apenas unos metros…

Entre lágrimas y fortaleza: la inesperada decisión de Jacky Álvarez tras despedir a su abuelita – NCR Noticias

Jacky Álvarez, reconocida comentarista deportiva, vive uno de los momentos más duros de su vida tras la partida de su abuelita de 101 años. La noticia la recibió en circunstancias que pocos podrían imaginar: mientras estaba en plena transmisión del programa Fútbol al día. Lejos de retirarse por completo de las cámaras, Álvarez sorprendió al decidir presentarse al programa la misma noche, demostrando una mezcla de profesionalismo y amor por su trabajo que no pasó desapercibida. En redes sociales, compartió un emotivo mensaje agradeciendo el aluvión de cariño que ha recibido: “Estoy superagradecida con todas las personas que me han puesto mensajes. Hoy fue un día de momentos difíciles, pero la familia está en paz”, expresó en sus historias de Instagram. La periodista relató que su abuela “vivió y se quedó dormida”, y que ahora “Diosito la tiene en sus regazos”. Conmovida, destacó que no imaginaba recibir tantas muestras de apoyo: “De todo corazón, gracias, gracias, porque no sabía que había tanto amor”, añadió. La decisión de presentarse…

Back to top button