La Cima en Santa María de Dota, San Isidro de Agua Buena de Coto Brus, Control de Ciudad Neily, Linda Vista de Río Claro, La Fortuna de Golfito, Miramar de Sierpe y Palo Seco de Puerto Jiménez, San Isidro de Palmar Norte, Biolley de Buenos Aires y Cordoncillo. Estas fueron las comunidades que este 2025, visitó el Obispo de la Di´ocesis de San Isidro de El General, Monseñor Juan Miguel Castro, durante la novena en honor a San Isidro Labrador. Asimismo, dijo que este 15 de mayo es de gran fiesta. La santa eucaristía de este 15 de mayo, es parte de los festejos patronales. Source Carmen Picado
Local
Esperanza Chavarría Chavarría de 69 años de edad, recibió la medalla al mérito como mujer productora agropecuaria. Ella es oriunda de Pérez Zeledón, pero vive en Sonador de Volcán de Buenos Aires, donde se dedica a la caña de azúcar. Su liderazgo y compromiso la llevaron a formar parte, desde hace más de cinco años, de la junta directiva de la Cámara de Cañeros de la Zona Sur. Además, contribuye activamente al desarrollo de su comunidad como miembro de la junta directiva de la ASADA en Piedra de Convento. Ella fue una de las cinco personas quienes fueron premiadas durante la celebración del Día del Agricultor, que tuvo lugar en la finca de la Cámara de Cañeros en La Ceniza. También, de la Zona Sur, fue premiada la Estación Acuícola Centro Agrícola Cantonal (CAC) Buenos Aires en la categoría Pesca y Acuicultura. Fundada en 2021 con el apoyo de INCOPESCA, tiene el respaldo de 55 afiliados comprometidos y logra una producción anual de 250.000 alevines y…
Esta fue la solicitud que hizo la Defensoría de los Habitantes a la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La intención es tener una audiencia, tras una investigación realizada respecto a la gestión de listas de espera y otras necesidades de salud que se requieren en los cinco hospitales de la Región Brunca. El estudio evidencia múltiples factores estructurales que limitan el acceso efectivo al derecho a la salud de la población en esta región, históricamente caracterizada por condiciones socioeconómicas adversas y una alta dispersión geográfica. Entre los hallazgos más relevantes, destacan la existencia de una dotación mínima o única de especialistas en áreas médicas clave; la falta de personal técnico complementario fundamental para la ejecución de procedimientos clínicos; renuncias frecuentes de profesionales debido a mejores condiciones laborales en otras instituciones o en el sector privado; escasa cobertura de servicios debido a limitaciones en infraestructura, equipamiento y condiciones laborales; el desinterés profesional hacia la zona, atribuible a factores sociales, familiares, educativos y…
El Instituto de Desarrollo Rural, hizo entrega de 330 nuevos contratos en la Franja Fronteriza Sur. La primera actividad se realizó en el sector de Paso Canoas donde brindaron un total de 130 contratos para el beneficio de unas 300 familias de sectores como los distritos de Paso Canoas, Corredor y La Cuesta. La segunda actividad se realizó en el sector de Coto Brus, donde se brindó a los beneficiarios un total de 200 contratos, para el beneficio unas 800 familias. Solamente en esta zona desde el inicio del Plan de Ordenamiento, se han entregado un total de mil contratos. Esto se logra tras la puesta en marcha del Plan de Ordenamiento de las Franjas Fronterizas del país, que dio inicio en febrero del 2024. En ese sentido, el INDER, espera aumentar la entrega de más contratos de concesión, con el fin de garantizar la seguridad jurídica de las familias que viven en estas zonas que son propiedad del estado y que se encuentran bajo la…
En la sesión municipal de este martes 13 de mayo, el Concejo Municipal de Pérez Zeledón, aprobó dos mociones relacionadas con la comunidad de Miravalles. La primera de estas es solicitarle al INVU un informe de los proyectos de desarrollo urbanísticos autorizados. La segunda moción, para enviar el INVU los expedientes de los caminos. Precisamente, preocupados por la situación que se les presenta con el camino, vecinos del Residencial Vista del Valle en la comunidad de Miravalles, acudieron a la sesión municipal del martes seis de mayo, con el fin de buscar una solución. Indicaron que alrededor de 40 familias viven en este lugar, muchos ya desde hace 10 años, quienes hicieron todo el proceso legal para tener sus propiedades. Sin embargo, con el fin de mejorar el camino, fue que se dieron cuenta que no era público, por lo que tuvieron que aportar recursos para que se atendiera y tomaron la decisión de unirse, para buscar una solución. Los regidores, indicaron semanas atrás, que el…
Doña Esperanza es una productora de 69 años que reside en Pérez Zeledón. Desde temprana edad, inició su vida laboral en el campo, combinando sus estudios con la recolección de café y el cuido de ganado. A los 18 años, doña Esperanza contrae matrimonio con Víctor Manuel Rojas, con quien no solo comparte su vida, sino también el trabajo agrícola en el cultivo de café, piña y la ganadería. Con el tiempo, decidieron aventurarse en el cultivo de caña de azúcar, dando así los primeros pasos en una trayectoria que marcaría profundamente su vida. Tras el fallecimiento de su compañero de vida, doña Esperanza asume con entereza y determinación la responsabilidad del hogar, la crianza de sus cuatro hijos y el reto de la producción de caña sin contar con maquinaria. Sin embargo, con la firme convicción de salir adelante, se ha mantenido al frente del cultivo durante más de 25 años, optimizando procesos, innovando en el uso de semillas y generando nuevas oportunidades dentro del sector cañero.…
Según el alcalde Emanuel Ceciliano buscan mejorar instalaciones deportivas para evitar que atletas tengan que irse a otros cantones. Artículo anteriorEl boxeador Efraín Ureña volverá a pelear el próximo 31 de mayo Source Johan Garcia G.
Un nicaragüense será el rival de Ureña el próximo 31 de mayo, en lo que será la novena pelea del generaleño en el boxeo profesional. Efraín estará en el combate estelar de la velada a la que llega con 7 victorias y 1 derrota. Artículo anteriorFeria Virtual del Banco Popular ofrece descuentos de hasta 65% para adquirir propiedades Source Johan Garcia G.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal pone a la venta más de 100 propiedades en todo el país con grandes descuentos, a partir de este jueves 15 de mayo y hasta el martes 27 de mayo a las 4 p.m., en el marco de una nueva edición de la Feria Virtual de Venta de Propiedades. La Entidad ofrece a las familias, empresas y organizaciones la oportunidad de encontrar la propiedad que tanto han buscado, entre las que destacan: casas, lotes y locales comerciales, a precios de remate, disponibles en todo el país, especialmente en zonas rurales. La Feria brinda la comodidad de participar sin salir de casa o lugar de trabajo y con descuentos de hasta un 65%, a través de la aplicación BP Venta de Bienes. Además, durante el periodo de Feria, muchas de las propiedades tendrán descuentos adicionales, permitiendo que las facilidades y oportunidades de adquirir un bien serán mayores. En la Feria Virtual de Venta de Propiedades del Banco Popular los inmuebles…
La diputada bonaerense Sonia Rojas confirmó a Tv Sur, que luego de una reunión con miembros del Poder Judicial, el proceso para construir un complejo forense en ese cantón tiene un avance significativo. Artículo anteriorMotociclistas jóvenes destacan en las atenciones de la Cruz Roja en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
Durante el primer trimestre de 2025, una estadística del comité de la Cruz Roja en Pérez Zeledón arrojó que atendieron 44 accidentes con motociclistas involucrados. Artículo anteriorProductores destacan realización de Congreso Ganadero en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
Puestos de inyección y pérdidas de canales, uso de minerales, perspectivas, bondades de la carne bovina, parámetros para la selección de toros reproductores y trazabilidad, fueron los temas abordados en el Congreso Ganadero en Pérez Zeledón. La actividad fue en las instalaciones de la Asociación Cámara de Ganaderos Unidos del Sur. Una información importante que se dio, fue sobre el Gusano Barrenador. Este Congreso tiene el apoyo de la Corporación Ganadera. De esta manera, los ganaderos aprendieron y refrescaron conocimientos en diferentes temas. Source Carmen Picado
En este 2025, en el Colegio Técnico Profesional de General Viejo de Pérez Zeledón, se brinda la especialidad de Producción Agrícola y Pecuaria, por lo que tomaron la iniciativa de llevar a cabo la primera feria del agricultor. La actividad fue en el gimnasio del centro educativo. Más de 20 participantes tuvo la actividad. Productores de la zona, estuvieron en la feria. Con esta actividad, también buscaron motivar a los estudiantes de la especialidad de Producción Agrícola y Pecuaria. Source Carmen Picado
Un grupo de padres de familia, acudieron a la sesión municipal del martes 13 de mayo con el fin de pedir apoyo al Concejo Municipal, ante un aparente cierre del Centro de Cuido y Desarrollo Infantil ubicado en barrio Cooperativa, en San Isidro de El General. Aunque no tuvieron participación en la sesión, hubo un dictamen de la Comisión de Asuntos Jurídicos, pero no fue abordado, pues los regidores, esperan analizar mayormente el tema. Cuál es la situación, aunque no hablaron en cámara para esperar lo que indican los regidores, compartieron con Tv Sur un documento, donde plantean la situación. De acuerdo con el documento, la intención de la Municipalidad, es que se cierre este CECUDI en menos de un mes, servicio que dejaría sin el servicio a 44 niños. Esto, por cuando el lugar pasaría a manos del CEN CINAI, por lo que, los padres de familia tendrían que resolver el tema de los niños que en este momento son atendidos. La preocupación de los…
Redacción / PZ Actual. Golfito. Dan con millonario cargamento de licor y cigarrillos en la Zona Sur. La noche del lunes, la Fuerza Pública interceptó un vehículo que transportaba un millonario cargamento de licor y cigarrillos, tras una persecución de cinco kilómetros por una ruta alterna muy utilizada por contrabandistas en Golfito. El conductor, identificado como de apellido Leiva, intentó evitar el puesto policial ubicado en el Kilómetro 35 de la Carretera Interamericana. En su lugar, tomó una vía secundaria por la comunidad de La Gamba, una conocida ruta delictiva para el tráfico ilegal de mercancías. Persecución y hallazgo del cargamento Pese a la señal de alto de los oficiales, Leiva aceleró su vehículo, desatando una persecución que se extendió por más de cinco kilómetros. Finalmente, fue detenido y trasladado al puesto policial para una inspección más detallada. A simple vista, los oficiales notaron la presencia de gran cantidad de licor en el vehículo. Posteriormente, en coordinación con la Policía de Control Fiscal, se descubrió que el automóvil…
Tv Sur conversó con el volante sobre su buena cuota goleadora en el fútbol de Luxemburgo. Artículo anteriorOnda Tropical #1 dejó diez incidentes la mayoría en la zona sur Source Johan Garcia G.
La Comisión Nacional de Emergencias hizo un recuento de incidentes luego del paso de la onda tropical #1 la tarde del martes, fueron en total 10 situaciones de inundación la mayoría en Golfito, Pérez Zeledón, Quepos y Buenos Aires. Artículo anteriorLa Fuerza Pública de la región 7 realizó una feria de salud en Pérez Zeledón Artículo siguienteSeis goles tienen al generaleño Néstor Monge en su mejor temporada goleadora Source Johan Garcia G.
La actividad se realizó en la delegación policial de la Fuerza Pública en Daniel Flores. Artículo anteriorPolicía de Fronteras y SINAC evitan que más de 4 000 metros de trasmallos destruyan el mayor humedal del país Source Johan Garcia G.
Una labor conjunta de la Policía de Fronteras y el SINAC hizo posible darle un nuevo golpe a la pesca ilegal, evitando que pescadores irresponsables sigan destruyendo uno de los mayores tesoros naturales del país, donde en los últimos tres días fueron decomisados más de cuatro kilómetros de trasmallos ilegales colocados en esta área protegida. El Humedal Nacional Térraba Sierpe, el más grande del país y que alberga el mayor y más importante bosque de mangle, ubicado en las desembocaduras de los ríos Grande de Térraba y Sierpe, en Osa. Source Johan Garcia G.
La competencia arrancará a las 3:30 de la madrugada del 21 de junio, con salida y llegada a la comunidad de Herradura de Rivas. Artículo anteriorConceden asueto a funcionarios del MEP en Pérez Zeledón este 15 de mayo Artículo siguientePolicía de Fronteras y SINAC evitan que más de 4 000 metros de trasmallos destruyan el mayor humedal del país Source Johan Garcia G.
En la sesión municipal de este martes 13 de mayo de 2025, los regidores presentaron dos mociones para buscar más información sobre el tema de declaratoria de vías publicas y los desarrollos que se realizaron en la comunidad de Miravalles en Pérez Zeledón. En una primera moción solicitaron un informe de los proyectos de desarrollo inmobiliario que autorizó el Invu en la comunidad de Miravalles. En la segunda moción, solicitaron enviar copia de los expedientes al Invu para su análisis, así como brindar un criterio sobre los procesos. Ambos documentos fueron aprobados de forma unánime por los regidores. Source Steve Arias
Redacción / PZ Actual. Osa. Golpe a la pesca ilegal en el Humedal Térraba Sierpe La Policía de Fronteras y el SINAC dieron un golpe a la pesca ilegal en el Humedal Térraba Sierpe. En solo tres días, decomisaron más de 4.300 metros de trasmallos colocados de forma ilegal. Los oficiales retiraron del agua un total de 43 trasmallos. Varios peces estaban atrapados, pero lograron liberarlos con vida. Un ecosistema vital para Costa Rica El Humedal Nacional Térraba Sierpe es el más grande del país. Alberga el bosque de mangle más extenso e importante de Costa Rica. Se encuentra en la unión de los ríos Grande de Térraba y Sierpe, en el cantón de Osa, Zona Sur. Este humedal es un sitio clave para la reproducción de muchas especies que luego migran al mar. Varias de estas especies tienen un alto valor comercial. Proteger el humedal es fundamental para conservar su biodiversidad. Además, garantiza actividades económicas sostenibles como la pesca artesanal y el turismo ecológico. Solo se permite pesca legal…
Virgilio González Bolaños, vio nacer, crecer y desarrollar a la caña en el cantón de Pérez Zeledón. Este jueves 15 de mayo de 2025, Virgilio González recibirá la medalla al Mérito Agropecuario. En 2021 hicimos una entrevista donde nos relato partes de su historia de vida, hoy la revivimos con todos ustedes. Source Steve Arias
El Presidente de la República y el ministro de Gobernación y Policía, decretaron conceder asueto a los empleados públicos del Cantón de Pérez Zeledón, Provincia de San José, el día 15 de mayo de 2025, con las salvedades que establecen las leyes especiales, con motivo de la celebración de las fiestas cívicas de dicho cantón. Se indicaba que en cuanto a los funcionarios del Ministerio de Educación Pública, será el jerarca de dicha Institución quien dete1mine con base en el artículo 213 del Código de Educación y mediante circular interna, si el día señalado, en las horas señaladas, se les otorgará como asueto a los funcionarios de dicha cartera que laboren en ese cantón. Por ello, tras una consulta hecha por la dirección regional del MEP, este 13 de mayo, les indicaron que de acuerdo con el artículo 213 del Código de Educación, se concede asueto a los funcionarios del Ministerio de Educación Pública que prestan servicio educativo y administrativo en el Cantón de Pérez Zeledón,…
Cerca de 100 habitantes de la zona fronteriza de Sabalito de Coto Brus fortalecen de forma gratuita sus capacidades en educación no formal, gracias al programa de extensión universitaria: “Promoviendo el capital social en las comunidades de rurales de la región Brunca”, ejecutado por académicos y estudiantes de la Sede Regional Brunca de la Universidad Nacional (UNA) desde 2015. El programa tiene la finalidad fortalecer el capital social en las comunidades rurales de más bajo índice de desarrollo social y económico de la Región Brunca, mediante procesos de educación no formal en las áreas de educación y cultura, idiomas extranjeros, alfabetización tecnológica, turismo rural comunitario y la administración de la micro y pequeña empresa, elementos esenciales para propiciar un mejoramiento en la calidad de vida de las personas. María Cubero, extensionista de la Sede Regional Brunca de la UNA y coordinadora del programa, explicó que de 2025 a 2027 se realizará el acompañamiento académico en la comunidad de Sabalito del cantón de Coto Brus, así como…
ste domingo 18 de mayo de dos a cinco y media de la tarde, en la escuela de Linda Vista de Rivas en Pérez Zeledón, se llevará a cabo el segundo mini encuentro artístico- cultural. Las actividades son gratuitas y abiertas a toda la población, para que se haga presente, disfrutando con todas las presentaciones. Esto es parte del proyecto denominado: II Encuentro Artístico-Cultural Linda Vista «Un llamado una unión» edición artes escénicas. En total son cinco las actividades que realizarán, el prime mini encuentro fue el13 de abril. Los otros, uno es este domingo 18 de mayo. Posteriormente, serán el 29 de junio y el 27 de junio. Y se cerrará con una gran actividad el 17 de agosto 9 de la mañana a siete de la noche en el Rancho Caleth, con espectáculos de teatro, circo, danza y más. Esta comunidad del distrito de Rivas en Pérez Zeledón, fue ganadora del Fondo Puntos de Cultura de la Dirección de Gestión Sociocultural del Ministerio de…
«Regreso a un lugar donde fui feliz», así definió Anthony López su regreso al Municipal Pérez Zeledón, el volante vuelve a los Guerreros del Sur siete años después, una decisión que lo tiene satisfecho y con muchas expectativas. Artículo anteriorEste 16 de mayo será la tercera Feria Agropecuaria Pérez Zeledón Artículo siguienteLinda Vista de Rivas tendrá este 18 de mayo su segundo encuentro artístico- cultural Source Johan Garcia G.
Como parte de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador, la oficina Agro de la Municipalidad, llevará a cabo la tercera Feria Agropecuaria Pérez Zeledón en el parque de San Isidro de El General. Serán 100 los proyectos de productores de diferentes distritos, que se participarán. Se hizo una convocatoria y la idea es tener una oferta agroalimentaria. La idea es que los emprendedores tengan la oportunidad. La oferta productiva del cantón es muy variada: frutas, verduras, productos a base de cacao, huevos frescos, derivados lácteos, repostería artesanal entre muchos productos. La actividad será de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. Source Carmen Picado
Este sábado 17 de mayo se tendrá la visita de la imagen de la Virgen de los Ángeles, como parte de la celebración de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador en Pérez Zeledón. Esta visita es en el marco del Bicentenario del Patronazgo de la Virgen de Los Ángeles. La imagen se espera que llegue a las ocho de la mañana y se hará un recorrido alrededor del parque de San Isidro de El General. La Catedral tiene tres puertas de ingreso. Alrededor del presbiterio, habrá vallas. La visita de la imagen, es todo un trabajo de 350 personas, para el recibimiento y el apoyo de diferentes instituciones. Las actividades inician a las siete de la mañana con animación. A partir de las ocho de la mañana, se realizará un recorrido por el parque. A las nueve de la mañana, el Santo Rosario y a las 10 de la mañana, la santa eucaristía presidida por el Obispo, Monseñor Juan Miguel Castro. A la…
Isaac Gamboa, el conocido Chaco, vecino de La Hermosa en Pérez Zeledón llegó a la cumbre del nevado de Sajama en Bolivia, 6542 metros sobre el nivel del mar. Artículo anteriorFuerza Pública destaca el trabajo conjunto con OIJ y Fiscalía para atacar la delincuencia en Puerto Jiménez Source Johan Garcia G.
Durante el mes pasado se dieron golpes importantes a la delincuencia en Puerto Jiménez encabezados por la PCD y la Fuerza Pública de ese cantón, el trabajo conjunto es un aspecto que destacan. Artículo anteriorEntre 12 y 15 personas donan sangre a la semana en Pérez Zeledón, reservas están por debajo de lo normal Source Johan Garcia G.
Vacío, ese era el panorama durante la mañana de este martes 13 de mayo en el Banco de Sangre en el Hospital Fernando Escalante Pradilla en San Isidro de El General. Artículo anteriorBuenos Aires disfruta la apertura de un nuevo programa de gimnasia y porrismo Artículo siguienteFuerza Pública destaca el trabajo conjunto con OIJ y Fiscalía para atacar la delincuencia en Puerto Jiménez Source Johan Garcia G.
Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Aguas Buenas de Platanares se unió al conteo mundial de aves en el Global Big Day. Un grupo de siete entusiastas observadores de aves participó en el Global Big Day, que es una celebración anual de las aves que nos rodean. No importa dónde se esté, los participantes se unen de manera virtual para compartir sus observaciones en eBird en este conteo mundial de aves. Este es un evento internacional que convoca a miles de personas alrededor del mundo para registrar la mayor cantidad posible de especies de aves en un solo día y es organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell y se celebra cada año en mayo. Conteo de aves La actividad tuvo lugar en Aguas Buenas de Platanares, una zona reconocida por su riqueza en biodiversidad y hábitats que favorecen la presencia de una amplia variedad de aves. Desde tempranas horas de la madrugada, los tres equipos se adentraron en distintos puntos estratégicos de la comunidad para registrar, identificar…
PZ Actual Noticias Pacífico Central y Zona Sur de Costa Rica. Pan-American Life Insurance de Costa Rica hace del conocimiento del público en general este importante aviso: Fin del comunicado. La entrada Comunicado importante. Pan-American Life Insurance de Costa Rica se publicó primero en PZ Actual Noticias. Source Yuri Fallas A.
Redacción / PZ Actual. Nacionales. ¿Qué tanto afectará el paso de la Onda Tropical #1 al país? La onda tropical # 1 ingresó al país esta madrugada generando precipitaciones con tormenta eléctrica recurrente en el Caribe, Zona Norte y Valle Central, los acumulados más elevados se registran entre Sarapiquí, sector de Braulio Carrillo y Bijagua con montos de 20 mm a 52 mm en las últimas 12 horas. Además, la Zona de Convergencia Intertropical está sobre el territorio nacional, aportando humedad desde ambas vertientes y aunado a las altas temperaturas diurnas, favorecen la inestabilidad a lo largo del día. Pronóstico: Esta mañana la onda tropical #1 seguirá favoreciendo la ocurrencia de aguaceros en las montañas del Caribe Norte y Zona Norte principalmente, se esperan acumulados en este periodo de 20 a 50 mm. Posteriormente para la tarde, las precipitaciones con tormenta eléctrica se extenderán a las regiones del Pacífico Sur, Pacífico Central, Península de Nicoya y Valle Central, con montos esperados entre 40 a 80 mm. La onda…
Una iniciativa que abre la puerta a niños y jóvenes para que disfruten de la gimnasia y el porrismo en ese cantón de la zona sur. Imágenes y entrevistas: Juan Pablo Campos Artículo anteriorOjochal de Osa volvió a tener un puesto policial, viene con doce oficiales Source Johan Garcia G.
Un esfuerzo conjunto de la Fuerza Pública, la municipalidad de Osa y la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Ojochal, se reabrió el puesto de la policía que estuvo por mucho tiempo cerrado en esa comunidad. Artículo anteriorLas calles de Pérez Zeledón reciben mejoras con trabajos de bacheo Source Johan Garcia G.
En una lista entregada por la Municipalidad de Pérez Zeledón, se desglosa los sectores que recibieron bacheo y los que están programados para los próximos días. Artículo anteriorCruz Roja activa plan operativo para la visita de la Virgen de Los Ángeles Artículo siguienteOjochal de Osa volvió a tener un puesto policial, viene con doce oficiales Source Johan Garcia G.
La visita de la Virgen de los Ángeles el próximo sábado 17 de mayo a Pérez Zeledón, genera expectativa en el cantón. Se prevé la visita de personas de varios sectores del sur, la Cruz Roja ya tiene el plan operativo para atender cualquier emergencia. Source Johan Garcia G.
Durante el fin de semana se tramitó la vuelta infantil y preinfantil, con tres etapas en Pérez Zeledó. Los hermanos Ángelo e Isaac Campos, mostraron su capacidad sobre la bicicleta y en cada una de las etapas pusieron en alto al cantón de Pérez Zeledón. Source Johan Garcia G.
La iniciativa que promueve la Corporación Ganadera (CORFOGA) establece un modelo de pago por captura de carbono en suelos de fincas ganaderas, fomentando la adopción de prácticas productivas y sostenibles que contribuyen a la reducción de emisiones y al cuidado del medio ambiente. Los ganaderos de la Zona Sur, pueden participar por medio del proyecto bonos voluntarios por captura de carbono en suelo de ganadería bovina”, lo desarrolla CORFOGA en conjunto con la empresa BOOMITRA y la fundación argentina Plan 21. Luis Diego Obando, director ejecutivo de CORFOGA, resalta por su parte, que en los últimos años los ganaderos han venido implementando las prácticas NAMA que mejoran la rentabilidad de las fincas y a la vez fijan carbono en las pasturas. Añadió que, durante una visita a la zona sur, los representantes de la Fundación Plan 21 destacaron el gran potencial en el manejo regenerativo de las fincas de la zona y representa una oportunidad de tener un ingreso adicional por la venta de carbono. La…
La Municipalidad de Pérez Zeledón por medio del Proceso de Gestión y Promoción Ambiental, llevará a cabo la campaña de recolección de llantas. Será del 19 al 23 de mayo, se estará llevando a cabo una campaña de recolección de llantas en la planta de transferencia ubicada en Las Juntas de Pacuar, en un horario de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Las llantas deben entregarse secas, sin líquidos, sin barro, libres de grasas, aceite o materiales sólidos incrustados. Se trata de un esfuerzo conjunto entre varias instituciones, en pro de la salud pública y el ambiente. Recuerden que una llanta mal dispuesta puede convertirse en un criadero de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Además, las llantas contienen químicos que contaminan si no se gestionan correctamente. Source Carmen Picado
Con el fin de hacer conciencia en la población que participa en actividades que reúnen a decenas, es que el grupo Jóvenes AMBISCU presentaron una propuesta al Concejo Municipal, con el fin de que Pérez Zeledón tengan Plan Cantonal para Eventos Sostenible. El grupo de jóvenes, trabaja en campañas ambientales, de recolección de residuos, sembrar árboles, talleres y otros. Por lo que presentaron la propuesta a los regidores, con el fin de que se empiece a trabajar en la concientización sostenible de las actividades masivas. Esperan que en un mes se pueda presentar la moción para empezar a trabajar en este proceso. Hay muchas actividades con participación masiva, donde se puede aprovechar para promover el mensaje. La intención, es que las actividades en todo el cantón, trabajan en este tema. La idea fue presentada y esperan en unas semanas, que se empiece a trabajar. Source Carmen Picado
Algunas de las botellas de plástico encontradas en el Parque Nacional Corcovado en la Zona Sur, hasta viajaron más de 12 mil kilómetros. Botellas recolectadas en limpiezas previas tenían etiquetas en mandarín, coreano y árabe. Esta área protegida, es el hogar del 2,5% de la biodiversidad mundial y declarado por National Geographic como “el lugar más intenso del planeta”. Precisamente, del 5 al 8de junio, 200 personas voluntarias, apoyadas por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la Cámara de Turismo de Puerto Jiménez, organizaciones locales e internacionales, empresas aliadas y ONU Costa Rica, se movilizarán para limpiar 27 km de costa y senderos invadidos por residuos provenientes de zonas del país lejanas al parque e incluso de naciones de América del Sur, África y Asia, África. La iniciativa, llamada “Casita Limpia”, no solo conmemora el 50° aniversario del Parque Nacional Corcovado, sino que se alinea con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de…
Un presupuesto de 60 millones de colones, será destinado a mejoras en el Complejo Cultural Alfonso Quesada en San Isidro de El General, recursos que fueron aprobados por el Concejo Municipal. La intención es aprovechar que los regidores ya no sesionarán más en este lugar a partir del seis de junio y hacer posteriormente los trabajos necesarios, para que el espacio sea mayormente utilizado. Se harán mejoras en la estructura, sobre todo de los techos. También, sonido e iluminación. Además, de mejorar algunas butacas, que se encuentran deterioradas. Se espera que las mejoras se lleven a cabo en el tercer trimestre de este año. De esta manera, se esperar mejorar el Complejo Cultural y darle mayor uso. Source Carmen Picado
Vecinos claman ayuda, mal manejo de desarrolladores y funcionarios municipales los tiene atados de manos top of page bottom of page Source Steve Arias
Comience el sueño de tener una carrera universitaria y estudiar en casa con la modalidad híbrido flexible de la U de las Ciencias y el Arte Pérez Zeledón. Toda la matricula puede hacerla por WhatsApp al 88643737. Además, si usted quiere cambiar de carrera o universidad la convalidación es totalmente gratis. Source Steve Arias
La Vuelta Infantil 2025 llegó a su final después de tres días de competencia, intensidad y emoción en Pérez Zeledón. Las clasificaciones generales fueron ganadas por: Iliana Suira (preinfantil femenino), Angelo Campos (preinfantil masculino), Ariana Calderón (infantil femenino) e Isaac Campos (infantil masculino). Los vecinos de General Viejo, Isaac y Angelo Campos Quirós, orgullosamente generaleños se dejaron el campeonato. La Vuelta Infantil 2025 Pérez Zeledón, fue un evento organizado por la Federación Costarricense de Ciclismo. Source Steve Arias
Este 11 de mayo de 2025, se realizó el tradicional desfile de boyeros en San Isidro de El General en Pérez Zeledón. Mira el video: Source Steve Arias
Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Partido se convirtió en tragedia este domingo en Pérez Zeledón. Era cerca de la 1: 30 de la tarde y todo transcurría con normalidad en un encuentro deportivo que se desarrollaba en Los Ángeles de San Pedro. Según el reporte inicial, de repente, Joel Chinchilla, quien jugaba el encuentro, se desplomó. De inmediato se dio la alerta al sistema de emergencias para el desplazamiento oportuno de una ambulancia de Cruz Roja. Esta se dirigió al lugar para topar a un vehículo particular que trasladaba al joven de tan solo 35 años, quien se encontraba en paro cardio respiratorio. Según supo PZ Actual, un enfermero quien se encontraba en la escena, fue de las primeras personas en realizar maniobras que buscaban salvar la vida del futbolista. A la atención de la emergencia se sumó también Fuerza Pública, con el fin de que la llegada al Hospital se diera tan rápido como fuera posible. Sin embargo, pese a los enormes esfuerzos, Chinchilla falleció a…
La Escuela Quebradas, La Ceniza y Laboratorio se enfrentaron para sacar al equipo que representará al MEP de Pérez Zeledón en la fase interregional a finales de este mes. Artículo anteriorFudebiol dedica su asamblea anual a Ulises “Licho” Leiva por colaborar por años con la organización Source Johan Garcia G.
Una persona que conocía muy bien los senderos, que apoya en diferentes actividades y muy cercano a la organización, ese fue don Ulises Leiva, quien fue el dedicado de la asamblea anual de la Fundación del Centro Biológico Las Quebradas. Licho, como de cariño se le conocía, falleció por un problema de salud y todo su aporte su reconocido en una actividad, con la participación de sus hijos. Este homenaje, se dio en la asamblea de esta agrupación que ya tiene 36 años de creada y luchando por la protección del recurso hídrico. Fudebiol, recibió unas cuatro mil personas en el año 2024. La junta directiva de FUDEBIOL la conforman: Lidia Alfaro como presidenta, Alejandro Acevedo en el puesto de vicepresidente, Gilberth Fallas como tesorero, Minor Corrales, secretario y Liliana Fallas, vocal. Source Carmen Picado
Mujeres con alto riesgo de muerte por violencia, tienen una opción más de protección. Se trata de un gps que funciona con un mensaje georreferencial que emite la alerta del lugar donde se encuentra la mujer en riesgo, generando de manera inmediata un mensaje a la Fuerza Pública. Esta medida la tienen 60 mujeres en Pérez Zeledón, según información brindada por la Red de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres en el cantón. Estos dispositivos son entregados por el INAMU y la protección no es solo con la mujer, sino también su familia, para evitar la violencia por parte de sus parejas o exparejas. A esto se le conoce como el sistema CLAIS, que son los comités locales para la atención inmediata y el seguimiento de casos de alto riesgo por violencia contra las mujeres. Esta es una de las medidas de protección que se manejan. En el primer trimestre de este año, de enero a marzo, se dieron 405. La Red de…
Este viernes, en un acto sencillo, se dio por inaugurada la campaña de vacunación contra la influenza en Pérez Zeledón, por parte del Área de Salud del cantón, donde se esperan aplicar 41 mil dosis. Se aplica tanto en los ebais como en el vacunatorio en San Isidro de El General. De los siete cantones de la Zona Sur, Pérez Zeledón es donde se aplica la mayor cantidad de dosis. Por lo que a partir del próximo lunes, se inicia con la aplicación de la vacuna contra la Influenza y esperan concluir en un mes, aproximadamente. Source Carmen Picado
El guardameta Saúl Durán jugó tres de los cuatro partidos que disputó la sub 17 del River Plate y se alista para la semifinal contra el Vasco da Gama este sábado a las 8 30 de la mañana. Artículo anteriorEl consorcio Chirripó realizó la entrega de recursos a 11 organizaciones entre ellas 9 asociaciones de desarrollo Artículo siguiente41 mil vacunas contra la influenza se aplicarán en Pérez Zeledón a partir del próximo lunes 12 de mayo Source Johan Garcia G.
Como una forma de mostrar el trabajo desarrollado durante los últimos meses y continuando con el apoyo a las organizaciones, el Consorcio Chirripó entregó recursos este viernes 9 de mayo, en una actividad que se desarrolló en Herradura de Rivas. Artículo anterior¿Agua caliente en los baños del albergue Base Crestones en el Chirripó? Artículo siguientePortero generaleño disputará semifinal de torneo internacional en Brasil Source Johan Garcia G.
Orgullo generaleño: Los hermanos Campos Quirós son líderes de la Vuelta Infantil a Costa Rica top of page bottom of page Source Steve Arias
Este jueves 8 de mayo de 2025, tras una alerta al 9-1-1, se realizó el rescate de un hombre de 73 años de edad, de nacionalidad estadounidense. El hombre se encontraba en el sendero, en el kilómetro 4, cuando sufrió una caída y un golpe importante en la rodilla. El estadounidense fue extraído por rescatistas de la Cruz Roja y fue trasladado en condición urgente al Hospital Escalante Pradilla en Pérez Zeledón. Source Steve Arias
Los hermanos Quirós y la hermosa tradición de los bueyes en el mes del agricultor top of page bottom of page Source Steve Arias
Redacción / PZ Actual. Nacionales. ¡No olvide la sombrilla! Las lluvias seguirán hoy. La Zona de Convergencia Intertropical continúa posicionada cerca de nuestro país, sumado a esto, factores locales como las altas temperaturas y el ingreso de la brisa marina contribuyen a generar condiciones favorables para actividad lluviosa variable. Pronóstico: Para esta tarde y primeras horas de la noche, aguaceros aislados con tormenta se esperan para la vertiente del Pacífico y el Valle Central. La actividad puede ser particularmente intensa en los alrededores de sectores montañosos, alrededores del golfo de Nicoya, Valle del Tempisque y al oeste y norte del Valle Central. Se esperan acumulados entre 20-60 mm con posibles montos mayores localizados. El Caribe y Zona Norte pueden presentar chubascos dispersos en las partes altas. Advertencia: El Pacífico Sur y Pacífico Central presentan suelos con niveles de saturación moderados a altos, entre 80% y 90%. El oeste del Valle Central y la Península de Nicoya, los niveles oscilan entre 40% y 70%. Esta situación incrementa el riesgo…
Redacción / PZ Actual. Quepos. Parque Manuel Antonio dará mantenimiento a infraestructura El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por medio del Área de Conservación Pacífico Central (ACOPAC), inicia con el proceso del Plan General de Manejo del Parque Nacional Manuel Antonio. Dicho Plan General de Manejo se desarrollará, mediante consultoría a definir, a través del SICOP, proyecto que se encuentra aprobado por parte de la Dirección Ejecutiva del SINAC para ser financiados por fondos REDD+. Para el Área de Conservación Pacífico Central es prioridad y se espera su elaboración y presentación en los próximos meses del año. Establecerá la zonificación del Parque, que permita tomar decisiones para la gestión, lo que se permite y lo que no. El PN Manuel Antonio incluye las zonas de uso público que se destina a turismo sostenible, educación ambiental y recreación. Así se facilita el contacto de los usuarios con los atractivos del área silvestre protegida (ASP), así como los servicios de regulación, tales como: biodiversidad, recurso hídrico, control de erosión, hábitat (refugio, alimentación),…
Redacción / PZ Actual. Regionales. Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra este 10 de mayo Este 10 de mayo, únete a la celebración continental del Día Mundial de las Aves Migratorias, bajo el lema «Espacios Compartidos: Creando Ciudades y Comunidades Amigables con las Aves». De esta forma se reconoce la importancia vital de proteger a estas viajeras aladas que conectan nuestros cielos y ecosistemas. Por esta razón, pobladores de comunidades se organizan para hacer el avistamiento y conteo de las diferentes aves que visitan o viven en su comunidad. Tal es el caso de Aguas Buenas de Platanares, donde algunos vecinos se han unido para hacer conteos de aves y compartir entre quienes se sumen, la riqueza natural de la zona. Para esto, es importante descargar la aplicación gratuita Merlin Bird ID de Cornell Lab, que sirve para indicarnos qué aves se encuentran en nuestro alrededor mientras las escucha. Y es que este día coincide con el Gran Día Mundial de Observación de Aves, «Global Big Day»…
Después de caminar 14.5 kilómetros entre San Gerardo de Rivas y el albergue Base Crestones, en el Parque Nacional Chirripó, una de las primeras cosas en las cuales se piensa es en bañarse. Los baños que se ubican en este espacio tienen agua fría y por las temperaturas del lugar, muchas veces el agua puede sentirse muy fría, incluso más que el hielo. Precisamente, es un tema recurrente en el buzón de sugerencias que los turistas quienes visitan esta área protegida, comentan y por eso, ya es analizado en el Área de Conservación La Amistad Pacífico. De ahí, es que trabaja en una estrategia para mejorar el sistema eléctrico en el lugar, con el fin de se tengan las condiciones necesarias y se puedan brindar el servicio de agua caliente en los baños. El albergue tiene 15 habitaciones, 4 personas por habitación, con una capacidad de 60 personas por día y tienen varios baños compartidos. La idea ya se tiene, por lo que, en este momento,…
En el campus Pérez Zeledón de la Universidad Nacional, se instaló una estación meteorológica, que permite monitorear de manera detallada los patrones de variación climática en el campus y a nivel regional. La estación cuenta con sensores de humedad, precipitación, temperatura, radiación, presión atmosférica y viento. Tiene capacidad para registrar datos en lapsos muy cortos de hasta 30 segundos. y cuenta con un sistema de transmisión a la nube en tiempo real. Además de conocer las condiciones atmosféricas, la colocación de la estación es un proyecto a largo plazo que tiene por objetivo analizar posibles variaciones en los patrones de comportamiento climático en la zona. La estación se gestionó por parte del académico de la sede Esteban Montero Sánchez como una donación de parte de colegas del laboratorio de Isótopos Estables de la Escuela de Química de la Universidad Nacional. Estos instrumentos, generan información valiosa. Estos equipos, además, dan información real sobre las condiciones del cantón. En el siguiente enlace puede dar seguimiento de las condiciones…
Esta fue la manifestación que hizo el regidor del Partido Nuestro Pueblo, Marvin Arias, donde habló de la importancia de que Pérez Zeledón tenga un plan de ordenamiento territorial. El tema lo abordó en la sesión municipal de este martes seis de abril, durante la atención de vecinos, cuando se refirió a la situación que se vive en la comunidad de Miravalles, por un residencial donde la calle debió ser pública y en este caso, se dieron cuenta que todavía sigue a nombre de la persona que hizo la venta de los terrenos. Precisamente, la presidenta municipal, Andrea Herrera, fue clara en decir, que la Controlaría General de la República les envío una advertencia sobre el tema de aprobación de caminos, ya que en la gestión anterior se aprobó sin que se cumplieran los parámetros para que se pueda dar. En ese documento, les recuerda que temas urbanísticos, se debe responder al Plan Regular y que cumplir una serie de trámite en el INVU, lo cual,…
Toda una tradición. Casi 100 boyeros dirán presente en el desfile del domingo 11 de mayo, como parte de los festejos patronales en honor a San Isidro Labrador y usted lo puede disfrutar en vivo junto a Tv Sur Pérez Zeledón. La actividad inicia a las nueve de la mañana, frente a la dirección regional de Educación, en barrio Las Américas. El recorrido es por la ruta principal en San Isidro de El General y concluye al costado al costado sur de la Catedral. La actividad será domingo, con el fin de darle un mayor apoyo a los boyeros y que la población pueda disfrutar de esta actividad. Los esperamos pasadas las nueve de la mañana en vivo con todos los detalles, por medio de nuestra señal digital, en las cableras y plataformas digitales. Source Carmen Picado
Desde el tres de febrero anterior, comenzaron las consultas participativas como parte del trabajo para la creación de la Política Pública Cantonal Agropecuaria del cantón de Pérez Zeledón. Precisamente, el grupo a cargo liderado por la Municipalidad, estableció el 31 de mayo como fecha máxima para recibir la información para elaborar el diagnóstico agropecuario. La Oficina Agro Municipal trabaja de lleno en conjunto con la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Concejo Municipal y otros actores del sector. Con esta Política, se busca determinar los problemas que tiene el sector y trabajar en las soluciones. El equipo técnico tiene proyectado entregar esta Política Pública al Concejo Municipal en noviembre del 2025 y si tienen atrasos, a más tardar a mediados del 2026. Source Carmen Picado
Jeannette del Carmen Bonilla Rivera junto a sus cuatro hijos, ahora viven en mejores condiciones, tras tener su casita propia. Jeannette de 34 años de edad, jefa de hogar, vecina de San Cayetano de Río Nuevo en Pérez Zeledón, recibió la casa número 90 del programa Ilusiones Navideñas de CoopeAgri. Este hogar, lo comparte junto a sus hijos. Isaí de 18 años, Paula de 11, Cherlyn de nueve y Emily de cuatro años. CoopeAgri entrega la casa, reafirmando su compromiso con el bienestar social y el desarrollo de las familias en condición de vulnerabilidad. La vivienda fue construida con una inversión cercana a los ₡12 millones, y cuenta con paredes de fibrocemento, piso cerámico, instalación eléctrica completa, cuarto de pilas, pintura, canoas, entre otros detalles, garantizando condiciones óptimas de habitabilidad y seguridad para la familia. Además, como parte del acompañamiento solidario del programa, la familia también recibió un diario de víveres gracias a la colaboración de CoopeAgri Supermercados y un donativo de menaje básico otorgado por…
El Organismo de Investigación Judicial de Pérez Zeledón informó que un hombre de apellido Arce, de 49 años de edad, fue la víctima de un homicidio en Las Lagunas de Pérez Zeledón. Según los datos del OIJ, el hombre se encontraba en el corredor de la vivienda a eso de las 12 mediodía, cuando fue atacado con arma de fuego por dos hombres que viajaban en motocicleta, recibiendo varios impactos de bala. Aunque Arce fue trasladado al Hospital Escalante Pradilla en un vehículo particular, perdió la vida. Por otro lado, la motocicleta utilizada para agredir al hombre fue abandonada 500 metros después, en la vía pública. Agentes del OIJ ahora investigan el caso para dar con los responsables y las razones del homicidio. Source Steve Arias
El departamento de salud ocupacional de la Fuerza Pública está organizando para el miércoles 14 de mayo una feria de la salud en las instalaciones de la delegación en Villa Ligia. Artículo anteriorCon una charla buscan mejorar la seguridad dentro del comercio generaleño Source Johan Garcia G.
La Fuerza Pública compartió este jueves 8 de mayo con un grupo de representantes de comercios de Pérez Zeledón Artículo anteriorEscuela del Valle ganó final regional de fútbol 7 Artículo siguienteEl miércoles 14 de mayo será la feria de la salud de la Fuerza Pública Source Johan Garcia G.
Capacitación médica fortalece conocimientos en la II Jornada de Medicina General de la Región Brunca top of page bottom of page Source Steve Arias
Este miércoles 7 de mayo de 2025, en un trabajo en conjunto entre el Organismo de Investigación Judicial y la Policía, se detuvo a dos hombres que transportaba droga en un camión. Los hechos se dieron en El Jardín de Pérez Zeledón, a eso de la 1:00 p.m., tras recibir información confidencial. Luego del traslado de los camiones al OIJ, se realizó la inspección donde se localizaron 1.600 paquetes de aparente marihuana y cocaína en un camión y 989 en el otro, para un total de 2589 paquetes. Los hombres detenidos fueron identificados con el apellido Fonseca de 48 años y Herrera de 29 años de edad. El caso sigue en investigación. Source Steve Arias
La tarde de este miércoles 7 de mayo de 2025, en un trabajo en conjunto entre el Organismo de Investigación Judicial y la Policía, se detuvo a un hombre de apellido Fonseca que transportaba droga en un camión. Los hechos se dieron en El Jardín de Pérez Zeledón, a eso de la 1:00 p.m., tras recibir información confidencial. Luego del traslado de los camiones al OIJ, se realizó la inspección de un automotor, donde se localizaron 1.600 paquetes de aparente marihuana y cocaína. Los oficiales judiciales están trabajando en la inspección del segundo vehículo. El caso sigue en investigación con la inspección del otro camión, mientras el hombre es procesado en el Ministerio Público. Source Steve Arias
Redacción / PZ Actual. Regionales. Autoridades dan golpe al narcotráfico en Pérez Zeledón. Un hombre identificado con el apellido Fonseca, fue detenido esta tarde como sospechoso de infringir la Ley de Psicotrópicos. La detención se dio en Jardín de Páramo, cerca de la 1 de esta tarde, tras una alerta de información confidencial que recibió Fuerza Pública. La información revelada indicaba sobre sobre el desplazamiento de dos camiones que, al parecer, transportaban droga. Fue gracias a un retén policial implementado en la zona, lograron interceptar los vehículos sospechosos. Tras la intervención, los vehículos fueron trasladados a la sede del OIJ de Pérez Zeledón. Pueda que esta información sea de su interés: https://pzactual.com/allanamiento-sacudio-buenos-aires-de-puntarenas-esta-manana/ 1600 PAQUETES DE APARENTE DROGA En la inspección de uno de los camiones, los agentes localizaron aproximadamente 1.600 paquetes de aparente droga, presumiblemente de marihuana y cocaína. La inspección del segundo camión aún está en desarrollo, por lo que no se descartan más hallazgos o detenciones. El detenido será presentado ante el Ministerio Público para que…
La Escuela del Valle levantó el trofeo del primer lugar, tras la triangular final de fútbol 7 categoría b masculino, que se disputó este miércoles 7 de mayo en el polideportivo. Artículo anteriorEste miércoles comenzó la jornada de medicina general organizada por la Asociación de Médicos de la Región Brunca Source Johan Garcia G.
Esta jornada tiene prevista 17 horas de charlas sobre diferentes temas. Artículo anteriorEl lunes 12 de mayo comienza la vacunación contra la influenza en Pérez Zeledón Artículo siguienteEscuela del Valle ganó final regional de fútbol 7 Source Johan Garcia G.
La campaña de vacunación contra la influenza 2025 en Pérez Zeledón comenzará el lunes 12 de mayo. En el área de salud esperan una buena respuesta por parte de la población. Artículo anteriorExperto colombiano muestra acciones a aprender para trabajar tema de accesibilidad Source Johan Garcia G.
Estos son algunos ejemplos, que dio a conocer el pasante internacional, Felipe Betancur, quien vino desde Medellín, Colombia, para participar en la Semana Académica de la Universidad Nacional en Pérez Zeledón. El extranjero, mostró acciones que modelos aplicar para ayudar a una persona con discapacidad. Estos consejos fueron parte de lo compartido este miércoles, en la conferencia denominada: utilidades y casos prácticos de accesibilidad e inclusión, con la participación de diferentes estudiantes. El experto, trabajó en temas de accesibilidad e inclusión con un enfoque hacia el turismo, también reunión con autoridades municipales y representantes de organizaciones. Betancur, participa en diferentes actividades durante esta semana. Source Carmen Picado
Juan Ramón Fallas confirmó a Tv Sur que su próximo gran objetivo está en el Valle del Chirripó, en una prueba de 30 km, un desafío que se realizará el 21 de junio de 2025 Artículo anteriorRealizan Monitoreo Ecológico dentro del Parque Nacional Chirripó en el Cerro Cuericí Artículo siguienteExperto colombiano muestra acciones a aprender para trabajar tema de accesibilidad Source Johan Garcia G.
El pasado 2 de mayo, se realizó la primera gira como parte del Plan Específico de Monitoreo de Integridad Ecológica dentro del Parque Nacional Chirripó en el sector Cerro Cuericí en el distrito de Páramo en Pérez Zeledón. En la actividad participaron representantes del SINAC y FUNDECOR, con dos biólogos, Emanuel Brenes y Manuel Guerrero, con el apoyo de los miembros de dos Brigadas de Monitoreo Biológico Participativo de Alto Jaular y Bella Vista. Se monitorearon las aves en dos transectos en diferentes ecosistemas uno robledales y el otro en páramo utilizando el protocolo Pro-Alas. Además, midieron las condiciones fisicoquímicas de las turberas con multiparámetros de suelo y agua. Por último, se ubicaron a dos Cámaras trampa para el monitoreo de diversidad y abundancia de mamíferos medianos y grandes. Los estudios se estarán realizando durante dos años, en cuatro incursiones, temporada lluviosa y temporada seca, esto para poder evaluar la integridad ecológica del Parque Nacional Chirripó. Source Carmen Picado
Caleb Sánchez es el generaleño que se coronó campeón nacional del fútbol americano. Artículo anteriorVecinos de residencial en Miravalles buscan solución a tema de camino, regidor indica que presentaron denuncia judicial Artículo siguienteRealizan Monitoreo Ecológico dentro del Parque Nacional Chirripó en el Cerro Cuericí Source Johan Garcia G.
Preocupados por la situación que se les presenta con el camino, vecinos del Residencial Vista del Valle en la comunidad de Miravalles en Pérez Zeledón, acudieron a la sesión municipal del martes seis de mayo, con el fin de buscar una solución. Indicaron que alrededor de 40 familias viven en este lugar, muchos ya desde hace 10 años, quienes hicieron todo el proceso legal para tener sus propiedades. Sin embargo, con el fin de mejorar el camino, fue que se dieron cuenta que no era público, por lo que tuvieron que aportar recursos para que se atendiera y tomaron la decisión de unirse, para buscar una solución. Indicaron que el desarrollo debió ser diferente en manejo de aguas, cordón y caño, acercas y el camino. A todo esto se suma además, denuncias que afirman ya se presentaron por el tema de la Asada, por la cantidad de pajas que se dieron para estos proyectos de urbanización. Precisamente, la presidenta municipal, Andrea Herrera, fue clara en decir,…
Redacción / PZ Actual. Quepos. Ponen alto a construcción de proyecto residencial en Quepos. La Fiscalía Ambiental de Osa consiguió que se ordenara paralizar por completo las obras de construcción de un proyecto residencial. Se pretendía que este fuera edificado en una propiedad que correspondía a un bosque, dentro del Corredor Biológico Paso La Danta, el cual se ubica en Portalón de Savegre, en Quepos. La medida cautelar fue dictada por el Juzgado Penal de la zona, ayer. Asimismo, se ordenó a la empresa responsable eliminar las obras sobre la quebrada, permitir la restitución de las áreas de protección de los cuerpos de agua y deben realizar obras de mitigación para prevenir derrumbes o deslizamientos. De acuerdo con la Fiscalía, se presume que los imputados hicieron incurrir en error a la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) al presentar una certificación, la cual indicaba que el sitio no correspondía a bosque y que era apto para construcción. Sin embargo, tras una inspección de esa institución, en conjunto con la…
Colegio lanza su primer pico satélite: tecnología agrícola desde las aulas top of page bottom of page Source Steve Arias
Redacción / PZ Actual. Buenos Aires de Puntarenas. Falleció educador bonaerense tras luchar semanas por su vida. El día de ayer trascendió el lamentable fallecimiento de Rafael Ángel Villanueva Villalobos, querido educador bonaerense, que sumaba ya mes y medio luchando por su vida. Rafael había sufrido un aparatoso accidente de tránsito el pasado 22 de marzo en Potrero Grande, Buenos Aires de Puntarenas. En ese accidente falleció en el lugar don Enrique Villanueva, un contador también muy querido en ese cantón de la zona sur. Rafael y otro educador de apellido Guerrero, habían viajado con don Enrique, para celebrar el cumpleaños de este último. Por circunstancias que al momento del suceso no trascendieron, el conductor perdió el control del vehículo, que terminó por precipitarse a un guindo de unos 40 metros de profundidad, muy cerca de un río, en el que a la mañana siguiente, fue encontrado el cuerpo del contador. Pese a que los dos sobrevivientes fueron trasladados de manera oportuna al Hospital, Rafael Ángel Villanueva, siempre…
En la sesión del concejo municipal de Pérez Zeledón de este 6 de mayo de 2025, Rudy Soto, vecino de Miravalles denunció irregularidades en los trámites municipales por parte de un funcionario, que permitió la urbanización sin control. Con respecto al tema, la presidente municipal Andrea Herrera, dijo que parece que hay responsabilidad directa de la administración y concejo municipal anterior. Además, el alcalde Emanuel Ceciliano, expresó que ya esta revisando el asunto. Trascendió en la sesión que el tema fue elevado con una denuncia ante el Ministerio Público. Source Steve Arias
Redacción / PZ Actual. Nacionales. ¿Lloverá tan fuerte hoy también? Esto dice el IMN. La Zona de Convergencia Intertropical sobre el país, en conjunto con factores locales como el calentamiento diurno y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, favorecerá lluvias variables sobre el país para este miércoles. Pronóstico: A inicios de la tarde se estima la presencia de chubascos y aguaceros dispersos en el oeste de Caribe, al centro y oeste de la Zona Norte, con montos estimados en 6 horas que estarían entre los 25 – 50 mm y máximos puntuales de 65 mm. Además, durante la tarde se estiman aguaceros fuertes con tormenta eléctrica en sectores cercanos a las montañas del Valle Central, del Pacífico Sur, del Pacífico Central y de corte más disperso en el Pacífico Norte. Se prevén montos entre 30 – 60 mm y máximos localizados entre 70 – 90 mm en períodos de 12 horas. Estas lluvias se desplazarían a sectores del oeste del Valle Central y zonas costeras de la vertiente del Pacífico, al final…
Redacción / PZ Actual. Buenos Aires de Puntarenas. Allanamiento sacudió Buenos Aires de Puntarenas esta mañana. Dos hombres de 74 y 28 años detenidos, fue el resultado de un allanamiento que se realizó a primeras horas de este miércoles en Buenos Aires de Puntarenas. El operativo tuvo lugar en Barrio Las Gemelas, donde las autoridades lograron ubicar a dos hombres de apellido Abarca. Ambos figuran como sospechosos de infringir la Ley de Psicotrópicos. Según informaron las autoridades, la investigación inició hace cerca de un mes. Los sujetos presuntamente almacenaban, distribuían y vendían drogas como crack, marihuana y cocaína desde el lugar. Pueda que esta información sea de su interés: https://pzactual.com/consternacion-total-ante-homicidio-de-bonaerense-en-aserri/ EVIDENCIA IMPORTANTE Además de la detención de los sospechosos, los agentes lograron el decomiso de evidencia importante para este caso. Se trata de mas de ₡700.000 en efectivo, así como dosis de crack, cocaína y marihuana. Ambos detenidos quedarán a la orden del Ministerio Público para determinar su situación jurídica. DENUNCIE USTED TAMBIÉN Recuerde que para hacer una…
Bastiaan Bakker nació en Países Bajos, creció en España y desde hace cuatro años está en Costa Rica, su lugar favorito Pacuarito en Pérez Zeledón. Artículo anteriorPuriscaleño estuvo en Pérez Zeledón demostrando que nunca hay límites para hacer deporte Source Johan Garcia G.
Don Luis Gerardo Navarro corrió el fin de semana la competencia San Isidro Labrador en su silla de ruedas, el vive en la Fila de Mora en Puriscal y tiene un cuarto de siglo de practicar el deporte. Artículo anteriorAlcalde explica por qué se aplicó asfalto en el centro de una calle en San Isidro de El General Source Johan Garcia G.
Una pregunta que también se hacen muchas personas, es por qué no levantan todos los adoquines y realizan una mejora completa de la vía. Artículo anteriorUna moción provocó reacciones durante la sesión municipal de esta semana en Buenos Aires Artículo siguientePuriscaleño estuvo en Pérez Zeledón demostrando que nunca hay límites para hacer deporte Source Johan Garcia G.
Durante la sesión del Concejo Municipal en Buenos Aires de este lunes 5 de mayo, una moción presentada por el regidor Orlando Beita, provocó varias reacciones. Artículo anteriorEl tradicional partido de los sacerdotes se realizó en San Isidro de El General Artículo siguienteAlcalde explica por qué se aplicó asfalto en el centro de una calle en San Isidro de El General Source Johan Garcia G.
El tradicional partido de los sacerdotes los reunió un año mas, en este 2025 el rival fue la máster a toda maquina. Artículo anteriorVecinos esperan que se concluya Bono Comunal en Tierra Prometida tras inicio de asfalto Artículo siguienteUna moción provocó reacciones durante la sesión municipal de esta semana en Buenos Aires Source Johan Garcia G.
El tres de mayo comenzaron los trabajos para el asfaltado de varias calles en Tierra Prometida en Pérez Zeledón, como parte del proyecto de Bono Comunal. Tv Sur estuvo en el lugar, donde fuera de cámaras, el Ing. Antonio de Jesús Iglesia Pérez, director técnico y dueño AJIP Constructora, dio detalles de las calles a intervenir. En este momento, se coloca la carpeta asfáltica, en Avenida tres hasta la plaza de deportes. Se sigue con los alrededores de la plaza, luego avenida dos, calle 0 y alamedas, por el sector alrededor de la escuela. De ahí se sigue con la calle uno, que es la principal, que conecta entre Barrio Valverde y barrio San Luis. De ahí, esperan continuar en Avenida 4, donde ya colocaron la sub base y base. Además de calle U y Calle 7. En estos puntos, tienen la proyección de iniciar con el asfaltado el 19 de mayo. Con ello, tendrían un 77% de las calles asfaltadas. El representante de la empresa,…
Acciones como separar los residuos, sembrar árboles, disminuir el consumo de electricidad y del agua, son parte de lo que tienen que hacer las familias en el programa de Hogares Sostenibles en la Municipalidad de Pérez Zeledón. En este 2025, son 46 las familias de diferentes comunidades, que tomaron la decisión de ser parte de la iniciativa. Precisamente, esto es parte de las acciones municipales como participe del Bandera Azul Ecológica. En este proceso estarán en un año, donde se harán visitas constantes y evaluaciones, al final, se presenta un informe de las acciones hechas. Source Carmen Picado
Turismo para todos: convierta su espacio en un lugar accesible y aumente su impacto y rentabilidad top of page bottom of page Source Steve Arias
A partir de esta semana, los equipos vacunadores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), distribuidos en todo el país, iniciarán con la vacunación contra la influenza estacional. El virus que produce esta enfermedad tiene una alta capacidad de generar brotes y epidemias; por esta razón, la vacuna constituye una de las herramientas más eficaces para prevenir enfermedades graves y reducir hospitalizaciones. Para este año, según lo normado por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), se vacunará a los siguientes grupos de riesgo: Población infantil mayor de 6 meses y menor de 8 años, independientemente del riesgo. Adultos de 58 años en adelante, independientemente del riesgo. Embarazadas, independientemente de la edad gestacional. Población de 8 a 57 años con presencia de alguna enfermedad crónica (diabetes, cardiopatías, obesidad grado I, II, III o mórbida, enfermedades respiratorias crónicas —asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica o tuberculosis—, síndrome de Down, enfermedad renal, parálisis cerebral infantil, desnutrición severa y moderada, cáncer e inmunodeficiencias primarias, secundarias o adquiridas, vasculitis,…
Giras educativas que transforman: jóvenes del Colegio Sinaí exploran arte y cultura en una experiencia única top of page bottom of page Source Steve Arias
Esto informó el Banhvi de obras en el proyecto de bono comunal Tierra Prometida top of page bottom of page Source Steve Arias