Local

Ottón Solís: “Rodrigo Chaves prefiere la polémica que las soluciones”

De esta manera, se refirió el fundador del Partido Acción Ciudadana y ex candidato presidencial, Ottón Solís, sobre el Presidente de la República, Rodrigo Chaves. Dijo que el mandatario prefiere la polémica antes de plantear soluciones. Le dio la razón en sus puntos en algunos temas que aborda, pero que la forma en que se expresa, no es la mejor. Indicó que hay mucha violencia verbal en la política, tanto en el Gobierno como en la oposición. Sobre este ambiente político que se vive, dijo que esto se vive en: Por ello, dijo que la solución esta en manos de los votantes. Solís, fue miembro fundador del Partido Acción Ciudadana (PAC) y se postuló como su candidato presidencial en tres ocasiones. Source Carmen Picado Favorite

Piden anular asamblea de representantes juveniles ante Comité de la Persona Joven por falsa información

La Comisión de Asuntos Jurídicos del Concejo Municipal, tendrá que presentar el martes 4 de marzo, un dictamen con respecto a los nombramientos del Comité Cantonal de la Persona Joven de Pérez Zeledón que empezó a regir en este 2025. Esto, tras una moción presentada por la regidora y presidenta municipal, Andrea Herrera, sobre falta información al parecer dieron algunas personas para formar parte.  Según indica, el cinco de noviembre de 2024, se presenta un recurso de impugnación contra las asambleas de grupos religiosos y grupos juveniles, celebradas el primero de noviembre de ese mismo año, adjuntando pruebas de que personas que no representaban esos sectores, fueron representantes y emitieron votos para elegir a sus representantes en las asambleas. Por lo que, al analizar las evidencias presentadas y revisando la documentación recibida para la debida inscripción de los jóvenes, quienes participaron en las diferentes asambleas, se desprende que al menos dos personas que se inscribieron y participaron en la asamblea para elegir a dos personas de…

Emprendedoras concluyen con éxito Programa de Acompañamiento Empresarial

Redacción / PZ Actual. Nacionales. Emprendedoras concluyen con éxito Programa de Acompañamiento Empresarial. “El que me hayan elegido a mí -una madre emprendedora de Cahuita- en este programa de acompañamiento empresarial, me dio esa confirmación del universo de que este es mi camino y el que debo seguir para darle a mi familia la estabilidad económica que estoy buscando. Me siento muy afortunada por lo aprendido durante este proceso de formación al lado de mis compañeras, más empoderada, más inspirada y con la ruta más clara para cumplir las metas de mi negocio que son dar a conocer mi marca y colocar mis productos en los principales supermercados del país”. Con estas palabras, Kiany Brown, propietaria de la marca de alimentos y bebidas “Como Vivo”, resume -llena de emoción- su paso por el Programa de Formación y Acompañamiento Empresarial: “Emprende Soy Cambio” el cual acaba de concluir gracias al apoyo que Fundación Monge brindó a siete madres emprendedoras costarricenses para potenciar sus modelos de negocios. Como parte de…

Este viernes 28 de febrero entró en vigencia el nuevo Código Procesal Agrario

Agilizar los procesos, atender las necesidades de las personas en condición de vulnerabilidad pensando en el sector productivo, con respuestas rápidas a este importante sector que necesita de esos procesos de manera ágil y eficaz, eso busca cubrir el nuevo código procesal agrario que entró en vigencia este viernes 28 de febrero. Artículo anteriorEl próximo 6 de marzo comienza la Expo PZ 2025 Source Johan Garcia G. Favorite

El próximo 6 de marzo comienza la Expo PZ 2025

La organización de la Expo PZ 2025 trabaja en los detalles finales para que todo esté listo para el arranque de las fiestas que se extienden del 6 al 18 de marzo. Artículo anteriorRegidor aclara sobre fotografías de almuerzo privado con el Presidente Rodrigo Chaves Source Johan Garcia G. Favorite

Esto es todo lo que tiene que saber sobre el Festival de Parapente

Este domingo, los cielos de Pérez Zeledón se llenarán de color y adrenalina con una espectacular competencia de parapente. La cita es en la plaza de Rivas desde las 9:00 a.m., donde se podrá disfrutar de un evento único, ideal para toda la familia y completamente gratuito. Este emocionante encuentro reunirá a más de 80 expertos pilotos de parapente, quienes demostrarán sus habilidades en un desafiante circuito aéreo. Además, los asistentes podrán vivir una experiencia inolvidable en un ambiente lleno de diversión y aventura. La actividad es para el disfrute de todas las edades, comenzano con Cardio Dance a las 9:00a.m. Además, se contará con venta de comida y zonas de descanso para que los visitantes puedan aprovechar al máximo el evento. ¡No se pierda la oportunidad de vivir una jornada inolvidable en el cielo de Pérez Zeledón! Source Steve Arias Favorite

Ubican 637 paquetes de cocaína en aguas de Pacífico Sur

Redacción / PZ Actual. Pacífico Sur. Ubican 637 paquetes de cocaína en aguas de Pacífico Sur. Un nuevo golpe al tráfico internacional de drogas permitió la incautación de 829 paquetes con droga en el Pacífico sur. La Guardia Costera de los Estados Unidos logró la interceptación de una embarcación. Esta llevaba a bordo 829 paquetes, de los cuales 637 con cocaína y 192 con marihuana. Se trata de una lancha con bandera costarricense, la cual fue ubicada a 220 millas náuticas de Cabo Matapalo, Península de Osa. Capitán con amplio historial delictivo Fue así como en horas de la tarde del martes los oficiales intervinieron la embarcación, la cual era tripulada por tres personas. Entre los tripulantes están el capitán de la nave, un costarricense de apellido Villalobos, quien cuenta con antecedentes relacionados con narcotráfico y otros delitos. Junto con él iban otros dos hombres, un es un costarricense de apellido Estrada. El otro tripulante es un nicaragüense apellidado González. Los tres fueron presentados ante el Ministerio Público…

Regidor aclara sobre fotografías de almuerzo privado con el Presidente Rodrigo Chaves

Esta fue la publicación que hicieron regidores del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, sobre un almuerzo privado que tuvieron con el presidente Rodrigo Chaves, durante su visita a la Zona Sur en este mes de febrero. En la imagen, aparecen los regidores propietarios y suplentes del Partido Nuestro Pueblo y la regidora propietaria y suplente del Partido Progreso Social Democrático, así como la ex candidata a la alcaldía por el PNP. A q se debió este encuentro, el regidor y jefe de fracción del PNP, Wilberth Ureña, dijo que hace un tiempo solicitar un encuentro con el mandatario y se les dio. Ureña, afirma que mismos integrantes del Partido que representan los cuestionaron por este acercamiento, a pesar, de que es el Presidente de la Republica. Asimismo, comento que los acercamientos con el partido han sido pocos y porque ellos como fracción lo han solicitado. Tiene alguna aspiración política, con esta reunión, el regidor aclara. El regidor, dijo que por medio de la pagina en Facebook,…

La mayoría de personas que se reportan como desaparecidas en Pérez Zeledón son menores de edad, 97% de las denuncias fueron resueltas en 2024

Durante todo el año 2024, la oficina del Organismo de Investigación Judicial en San Isidro de El General recibió 243 denuncias por personas desaparecidas y a un corte del 25 de febrero de este año van 15 reportes. Artículo anteriorUna mujer y un hombre fueron detenidos como sospechosos de trata de personas en Barú de Pérez Zeledón Artículo siguienteRegidor aclara sobre fotografías de almuerzo privado con el Presidente Rodrigo Chaves Source Johan Garcia G. Favorite

Una mujer y un hombre fueron detenidos como sospechosos de trata de personas en Barú de Pérez Zeledón

La Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes realizó un allanamiento en una finca ubicada en Barú, Pérez Zeledón, donde se ordenó la detención de dos personas, quienes figuran como sospechosas de cometer el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual. Source Johan Garcia G. Favorite

Proyecto de baloncesto Águilas de Herradura crece en Pérez Zeledón  

Las Águilas de Herradura es un proyecto de baloncesto que cada día abre más sus alas y busca crecer en nuestro cantón, para este 2025 incorporaron la división masculina. Artículo anteriorComité de Deportes proyecta para agosto el comienzo de las eliminatorias para Juegos Nacionales en enero de 2026 Source Johan Garcia G. Favorite

Comité de Deportes proyecta para agosto el comienzo de las eliminatorias para Juegos Nacionales en enero de 2026

El presidente del Comité Cantonal de Deportes de Pérez Zeledón dio su opinión sobre la realización de los juegos nacionales hasta enero de 2026. Artículo anteriorLancha tripulada por tres colombianos en condición migratoria irregular transportaba 500 litros de combustible en pichingas Source Johan Garcia G. Favorite

Lancha tripulada por tres colombianos en condición migratoria irregular transportaba 500 litros de combustible en pichingas

El Servicio Nacional de Guardacostas capturó una embarcación, sin identificación, y que llevaba gran cantidad de combustible, la lancha era tripulada por tres colombianos en condición migratoria irregular. Artículo anteriorRegional de Educación de Pérez Zeledón cumple 45 años de fundación Artículo siguienteComité de Deportes proyecta para agosto el comienzo de las eliminatorias para Juegos Nacionales en enero de 2026 Source Johan Garcia G. Favorite

Caso de explotación sexual sacude Pérez Zeledón

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Caso de explotación sexual sacude Pérez Zeledón. Ayer fue un homicidio y hoy un caso de explotación sexual el que sacude a Pérez Zeledón, propiamente en el distrito Barú. Allí dos extranjeros de apellidos Dale Williams y Gorman Grac, fueron detenidos como parte de un allanamiento realizado por Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrante. La detención resulta de un allanamiento efectuado esta mañana. Según ha revelado la investigación uno de los sospechosos se dedicaba a buscar en redes sociales a mujeres que pasaban por situaciones de vulnerabilidad. Una vez que las contactaba las engañaba y al parecer, las traían a una finca y las obligaban a realizar actividades sexuales, con las cuales los detenidos lucraban. Según declaraciones de don Omer Badilla, Viceministro de Gobernación, la desarticulación de esta banda se logró gracias a la información brindada por el Departamento de Estado de Los Estados Unidos. Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público…

Pareja detenida como sospechosa de explotación sexual en Pérez Zeledón

La Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrante se encuentra dirigiendo un allanamiento en una finca ubicada en Barú, Pérez Zeledón, donde se ordenó la detención de dos personas, de apellidos Dale Williams y Gorman Grace, quienes figuran como sospechosas de cometer el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual. El Ministerio Público tomará la declaración indagatoria a los imputados y, posteriormente, valorará lo correspondiente a la solicitud de medidas cautelares. El operativo se realiza en conjunto con la Policía de Migración y busca ubicar prueba de interés para incluir al expediente de la investigación. De acuerdo con la investigación, Dale procedió a buscar en redes sociales a mujeres de otros países, quienes tienen alguna condición de vulnerabilidad, o bien, sufren de depresión. De esa manera, les ofrecían la oportunidad de experimentar una nueva vida, en una escuela en la montaña de Costa Rica. Una vez que lograban captar a las víctimas bajo engaño, se presume que los…

Regional de Educación de Pérez Zeledón cumple 45 años de fundación

El 23 de enero de 1980 fue creada la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón y este 26 de febrero de 2025, llevaron a cabo una serie de actividades para celebrar los 45 años. Para esta actividad, que tuvo lugar en las instalaciones del MEP en San Isidro de El General, se tuvo la participación de diferentes autoridades. Asimismo, se tuvo la presencia de anteriores directores regionales. Cuando se crea esta dirección regional, tenía adscritos todos centros educativos de la zona sur, ahora son tres regionales, Pérez Zeledón, Grande de Térraba y Coto. De esta manera, celebraron los 45 años de fundación. Source Carmen Picado Favorite

200 personas entre División y La Piedra tendrán electricidad

En efecto, muchas son las necesidades que se tienen por la falta de servicio eléctrico. Por ello, pronto muchas familias entre División de Páramo y La Piedra de Rivas, serán beneficiadas. Por medio del Instituto de Desarrollo Rural, se va a concretar un proyecto que ya fue adjudicado, donde se verán beneficiadas unas 200 personas. Se tiene una inversión de ₡235 millones por parte del Inder. La iniciativa se trabajó con el acompañamiento técnico del ICE. El proyecto contempla la instalación de 7 kilómetros de red de distribución eléctrica. Las obras concluirán en el mes de junio próximo y de esta forma se busca incentivar la agroindustria a través plantas de valor agregado como microbeneficios de café o centros de acopio de frutas como fresas y moras, además de beneficiar el turismo rural de la zona.   Source Carmen Picado Favorite

Pérez Zeledón suma cuatro homicidios en lo que va del año

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Pérez Zeledón suma cuatro homicidios en lo que va del año. Cerca de las 7 de la mañana de este miércoles se dio la alerta sobre el hallazgo de un cuerpo en el sector de El Alto de San Juan. A lugar se hizo presente Cruz Roja, la cual determinó que se trataba de un hombre, el cual ya, lamentablemente, no presentaba signos vitales. Según trascendió, la víctima presentaba múltiples heridas por arma de fuego y se encontraba tendido sobre vía pública, en una calle de lastre. Locales describen el lugar como solitario y rodeado de áreas agrícolas. Autoridades investigan si los delincuentes acabaron con la vida del hombre allí o si por el contrario fue llevado sin vida hasta ese sitio. Pese a que de manera extraoficial ha trascendido que el hombre es de apellido Granados y de aproximados 30 años, aún las autoridades no han revelado la identidad exacta del hombre. HOMICIDIOS EN AUMENTO La situación que se registra en…

La Municipalidad de Pérez Zeledón tendrá hasta 2028 para completar proyecto de la piscina Olímpica

El proyecto de la piscina olímpica para Pérez Zeledón sigue vivo tras la firma de una extensión. Artículo anteriorAsamblea de trabajadores y trabajadoras rechaza Proyectos de Ley que Amenazan la Banca Social» Source Johan Garcia G. Favorite

Asamblea de trabajadores y trabajadoras rechaza Proyectos de Ley que Amenazan la Banca Social”

Mediante un comunicado, La Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular y de Desarrollo Comunal (ATTBPDC), junto con los sectores productivos y sociales de Costa Rica, rechazaron los proyectos de ley que proponen modificar el destino de los fondos provenientes del 0.25% del aporte patronal, los cuales pertenecen a las personas trabajadoras y gestionada por nuestra institución financiera. La población trabajadora aporta un 1% de su salario, mientras que los patronos realizan una contribución adicional del 0.50%. De este monto, el 1.25% se destina a la pensión complementaria de cada trabajadora y trabajador. El 0.25% restante, queda depositado en el Banco Popular con el objetivo de fondear la proyectos que son iniciativa de organizaciones laborales y sociales y productivas, a través de nuestra Banca Social, lo que nos permite seguir siendo un actor clave en el bienestar de las familias costarricenses. En el comunicado indicaron que es preocupante e inaceptable que legisladores no reconozcan la importancia y el impacto positivo del 0.25% y estén promoviendo…

60 personas se casaron en la sede del Tribunal Supremo de Elecciones en Pérez Zeledón

Desde el primero de octubre de 2024 las personas se pueden casar en las oficinas del Tribunal Supremo de Elecciones, a la fecha 60 contrajeron matrimonio en la oficina en San Isidro de El General. Artículo anteriorMejorar la contundencia y recobrar la seguridad en defensa, dos aspectos en lo que trabaja Horacio Esquivel Source Johan Garcia G. Favorite

Esto informó el OIJ del hallazgo de un cuerpo en Pérez Zeledón

El Organismo de Investigación Judicial informó sobre el hallazgo de un cuerpo, este miércoles 26 de febrero de 2025, en el Alto de San Juan en Pérez Zeledón.  El incidente fue reportado a eso de las 6am, cuando un vecino vio en la vía publica a una persona con varios impactos de arma de fuego.  El ahora fallecido es un joven de 30 años de apellido Granados,  El cuerpo de Granados fue remitido a la morgue judicial y ahora el caso esta bajo investigación.  Source Steve Arias Favorite

Dirección Regional del MEP de Pérez Zeledón celebro su 45 aniversario

Este miércoles 26 de febrero de 2025, se realizó la actividad de aniversario de la Dirección Regional del Ministerio de Educación Pública de Pérez Zeledón.  El 23 de enero de 1980 fue creada la dirección regional en nuestro cantón, que cumple ya 45 años.  La sana convivencia y la permanencia de estudiantes en las aulas son parte de los retos que enfrenta la Dirección Regional.  Más información en el video:  Source Steve Arias Favorite

OIJ allanó vivienda en busca de pistas sobre homicidio

El Organismo de Investigación Judicial de Pérez Zeledón, realizó un allanamiento este miércoles 26 de febrero de 2025, en Cocorí para dar con pistas que ayuden a esclarecer un homicidio en la zona.  En el lugar allanado buscaban evidencia sobre el caso en el que murió un hombre de apellido Godínez el pasado 13 de enero.  El OIJ no detuvo a ninguna persona, de momento se trató solo de buscar información sobre el caso.  El caso continua bajo investigación.   Source Steve Arias Favorite

Esto es todo lo que debe saber del Festival de Parapente este domingo

Personas de diez países y más de 80 pilotos participarán de la sexta edición del Festival de Parapente, un actividad que llena de alegría los cielos de Pérez Zeledón.  Los primeros pilotos aterrizarán desde las 10am en la Plaza de Rivas, pero a las 9am hay zumba y muchas actividades.  Source Steve Arias Favorite

Mejorar la contundencia y recobrar la seguridad en defensa, dos aspectos en lo que trabaja Horacio Esquivel

En diez partidos del apertura los Guerreros del Sur suman seis goles anotados y siete en contra.   Artículo anteriorCampeón 2025 de la Carrera Chirripó sumó puntos para ser tomado en cuenta en competencias internacionales    Source Johan Garcia G. Favorite

Campeón 2025 de la Carrera Chirripó sumó puntos para ser tomado en cuenta en competencias internacionales   

La Federación Costarricense de Deportes de Montaña destacó la victoria de Marco Hernández el fin de semana en la Carrera Chirripó. Artículo anteriorRutas en San Pedro y Páramo serán mejoradas en las próximas semanas    Source Johan Garcia G. Favorite

Rutas en San Pedro y Páramo serán mejoradas en las próximas semanas   

La noticia fue confirmada por el diputado generaleño Carlos Felipe García, se trata de la ruta 327 en el distrito de San Pedro y la ruta 335 en el distrito de Páramo. Artículo anteriorUn centro deportivo de alto rendimiento podría estar en el Cerro de la Muerte Artículo siguienteCampeón 2025 de la Carrera Chirripó sumó puntos para ser tomado en cuenta en competencias internacionales    Source Johan Garcia G. Favorite

Un centro deportivo de alto rendimiento podría estar en el Cerro de la Muerte

El Ministro de Deportes confirmó a Tv Sur Pérez Zeledón que trabajan para hacer realidad un centro deportivo de alto rendimiento. Sin decir una zona exacta, el jerarca mencionó que una de las opciones es el Cerro de la Muerte. Artículo anteriorEn el área de salud recuerdan a la población que ATAPS siempre están bien identificados Artículo siguienteRutas en San Pedro y Páramo serán mejoradas en las próximas semanas    Source Johan Garcia G. Favorite

En el área de salud recuerdan a la población que ATAPS siempre están bien identificados

Existen ocasiones que por razones de vacaciones, incapacidad u otras, el funcionario Asistente Técnico de Atención Primaria en Salud conocidos como ATAPS se ausentan y es sustituido por otra persona. Estas variantes están provocando que algunas familias en las comunidades generaleñas al ver a otra persona prefiera esquivar la atención. Source Johan Garcia G. Favorite

45 animales entre perros y gatos fueron parte de una campaña de castración en San Ramón Sur

Perros y gatos fueron parte de la campaña de castración impulsada por la Municipalidad de Pérez Zeledón que se realizó en el salón comunal de San Ramon Sur, fueron 45 espacios en total. Artículo anteriorEste fin de semana es el Festival de Papalotes en Barrio Sinaí Artículo siguienteEn el área de salud recuerdan a la población que ATAPS siempre están bien identificados Source Johan Garcia G. Favorite

Este fin de semana es el Festival de Papalotes en Barrio Sinaí

Este primero y dos de marzo, será la edición número 27 del Festival de Papalotes en la comunidad de barrio Sinaí en Pérez Zeledón, específicamente en su cancha de deportes. La actividad está a cargo de CODEPAZ y se tendrán una serie de actividades. El sábado primero de marzo, inician a la una y media de la tarde con el programa Tiempo de Tertulia, a las tres de la tarde habrá una exhibición de papalotes gigantes por Federico Rojas, quien nos visita desde México. Y a las seis de la tarde, inicia la noche cultural con la presentación de la Banda de Marcha Brunca y el Circo Fantazztico. También, presentaciones de baile folclórico, el grupo Rescatando Valores de La Hermosa, presentaciones de violín a cargo de Sara Isaac y la banda, Desiveles. Teniendo además, vuelos de papalotes nocturnos. Para el domingo dos de marzo, comienzan a las nueve de la mañana con la inscripción en todas las categorías y luego diferentes actividades recreativas. La actividad es…

Construyen dos torres de avistamiento de aves en el Parque Internacional La Amistad

El INDER con el apoyo técnico del Sistema Nacional de Áreas de Conversación (SINAC) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) está culminando la construcción de las primeras dos torres de avistamiento de aves del Territorio que se ubican dentro del Parque Internacional La Amistad, conocido como PILA. Las plataformas buscan mejorar la visitación turística, empleabilidad y conservación del PILA y comunidades aledañas. La primera Torre se levanta en la zona de Almatira en Bioley de Buenos Aires y la segunda en Santa María de Pittier. La inversión del Instituto supera los ₡227.2 millones de colones y la población beneficiada directa e indirectamente es de 84.300 personas. Entre los beneficios se encuentran que, al existir mejores condiciones turísticas, se generan nuevas fuentes de empleo, de forma que se fomenta el emprendedurismo, el desarrollo sostenible y se generan encadenamientos productivos locales para dinamización económica de los cantones Coto Brus y Buenos Aires. Además, contribuye en el enfoque de área silvestre protegida como polo de desarrollo para las…

Mejoras en infraestructura 24 centros educativos en Pérez Zeledón por PROERI, 14 ya fueron adjudicados

La dirección regional de Educación de Pérez Zeledón, tiene 24 centros que forman parte de la Plataforma de Gestión y Monitoreo de las licitaciones de PROERI. De estos, ya 14 fueron adjudicado. Se estaría iniciando primero con el diseño y se está a la espera de un cronograma de toda la ejecución. Se trata de las escuelas República de México, Daniel Flores Zavaleta, San José Rivas, Santa María, Quizarrá, I.D.A. Jorón, Santa Cruz y Laboratorio, que tendrán construcción. Mientras que Palmital, Renacer, Pavones y Santiago, será un mantenimiento mayor y San Agustín con un mantenimiento menor. Los otros centros educativos, que son 10, están en la revisión de los términos de referencia para trasladarlos a licitación.  Este proceso está a cargo de la CNE. Con respecto al Liceo Buena Vista, la directora regional, dijo que se encuentran trabajando fuerte, debido a las situaciones acontecidas el año pasado y la necesidad de que se construya en otro lugar. Por otro parte, la dirección regional, entregó a finales…

Más de 200 centros educativos serán intervenidos en la Zona Sur este 2025

El Ministerio de Educación Pública (MEP) anunció que durante el 2025 la comunidad educativa de la Región Brunca se beneficiará de la mayor inversión educativa que se haya realizado en la historia. Este es un paso trascendental que marcará un antes y un después en la vida de más de 23 mil niños y jóvenes de 203 centros educativos, que se verán beneficiados por una inversión superior a los 36 mil millones de colones. Para el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, esta inversión histórica representa un importante avance para garantizar entornos de aprendizaje dignos y de calidad. Se ejecutarán 63 obras nuevas, remodelación y mantenimiento de centros educativos con los recursos provenientes de PROERI, 18 ya se encuentran adjudicados y el resto están en proceso de licitación y revisión de ofertas. El programa PROERI se financia con dinero proveniente de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que le permite al MEP atender 119 centros educativos a nivel nacional que presentan…

Despidieron a generaleña víctima de triple homicidio en Limón

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Despidieron a generaleña víctima de triple homicidio en Limón. Una joven identificada con el apellido Segura, oriunda de Pavones de Pérez Zeledón, fue confirmada como una de las víctimas de una balacera en la que murieron tres personas. El suceso registró en la zona de Guácimo, en la provincia de Limón, el pasado 20 de febrero. Entre los fallecidos del fatal suceso figuraron también dos hombres de 17 y 30 años de edad. La joven, a quién se le conocía como “flaca”, se había ido hace algún tiempo del cantón. Incluso, en una ocasión, en el año 2019, había reportada como desaparecida ante el Organismo de Investigación Judicial. Según informaron medio nacionales, la generaleña y el menor de edad estaban viviendo hacía pocas semanas en la vivienda ubicada Río Jiménez. Allí, la otra víctima de apellido Chavarría y dueño de la casa, les había dado posada. Por su parte, el Organismo de Investigación Judicial trabaja en esclarecer las causas que mediaron ante…

Accidentes de tránsito y acuático apagaron la vida de dos jóvenes

Redacción / PZ Actual. Buenos Aires – Osa. Accidente de tránsito y acuático apagaron la vida de dos jóvenes. Dos lamentables accidentes, uno de tránsito y otro acuático, apagaron la vida de dos jóvenes el pasado fin de se mana. Los hechos se registraron el sábado en Santa Marta de Buenos Aires, sobre ruta 2 y el otro el domingo en el sector de Playa Hermosa de Osa. ACCIDENTE DE TRÁNSITO El lamentable accidente de tránsito que se registró minutos después de las 6 de la tarde del sábado, acabó con la vida del joven Jordan Godínez. Él tenía tan solo 22 años de edad y se convierte en una víctima más de un trayecto en ruta 2, donde los accidentes de tránsito, algunos de ellos que ya han sumado muertes en carretera, son frecuentes. Godínez, quien era vecino de El Socorro de Buenos Aires, viajaba a bordo de una motocicleta, cuando por motivos que no están claros colisionó contra un vehículo. Además, un joven que viajaba con…

¢1600 millones son invertidos para fortalecer del Muelle de Golfito

El presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), Wagner Quesada Céspedes, supervisó el avance del Fortalecimiento de Infraestructura del Muelle de Golfito, una inversión crucial de ¢1.600 millones que optimiza la seguridad y eficiencia portuaria. Las obras, adjudicadas en mayo de 2024 (Licitación Mayor 2024LY-000001-001920001), iniciaron los trabajos en noviembre de 2024 tras los procesos de apelación y refrendo de la Contraloría General de la República (CGR). A la fecha, se han reemplazado 60 de los 90 pilotes de hierro, con trabajos de saneado («sandblasting»), reparación, pintura y sustitución de elementos metálicos deteriorados. El proyecto incluye la descontaminación y aplicación de recubrimientos anticorrosivos de alto desempeño en la estructura metálica. Quesada detalló que, «Nuestro compromiso es doble: servir a la sociedad y administrar responsablemente los recursos públicos. Este proyecto lo demuestra.» Asimismo, este proyecto es clave dentro de la planificación portuaria nacional, ya que, con la futura entrada del proceso constructivo del nuevo Puerto en Caldera, el Muelle de Golfito deberá estar plenamente…

En San Ramón Sur y en Santa Rosa de Río Nuevo harán actividades de bienestar animal

La Municipalidad de Pérez Zeledón a través del Departamento de Promoción y Divulgación Ambiental, organiza dos actividades de bienestar animal para esta semana. Estarán este martes 25 de febrero en el salón comunal de San Ramón Sur y el miércoles 26 de febrero en el salón comunal de Santa Rosa, en un horario de ocho de la mañana a dos de la tarde, donde esperan atender 45 animales en cada lugar. Este es un programa que se realiza con el objetivo de tener una tenencia responsable con las mascotas y evitar que ande tanto animal en las calles por falta de control por no estar castrados (machos y hembras). La finalidad es brindar una atención de la problemática derivada de la población de animales de compañía de las comunidades, destinando un presupuesto para controlar la sobrepoblación, lo cual es un beneficio directo para la salud pública, además, de fomentar una cultura de respeto y responsabilidad por la tenencia de animales de compañía y como una forma…

Articulación entre instituciones destaca en el trabajo del Observatorio Regional Brunca

Ser un observatorio referente en el estudio y análisis de la realidad regional, que incide en la toma de decisiones institucional e interinstitucional para el desarrollo integral e inclusivo, es la intención del Observatorio Regional Brunca de la Universidad Nacional. Miguel Calderón Quesada, coordinador del Observatorio, se hizo presente a una sesión municipal en Pérez Zeledón, con el fin de explicar los detalles de los trabajos que han venido llevando a cabo y suministras las necesidades que han detectado en la zona. Parte de los productos que tienen, es la base de datos de indicadores regionales, el mapeo de actores, identificación de necesidades, nuevos encuentros interinstitucionales e investigaciones sobre la realidad. Como parte del proceso, se colabora en diferentes actividades. Asimismo, se hicieron diferentes estudios. Como parte de las gestiones, visitan los diferentes concejos municipales, con el fin de suministrar toda la información. Source Carmen Picado Favorite

2570 pensionados del IVM en Pérez Zeledón, percibieron un pequeño incremento en el monto de su pensión

Desde enero de este 2025, los pensionados del IVM de la Caja Costarricense de Seguro Social, quienes tienen el monto mínimo, tuvieron un incremento de 3697 colones, pasando de 155995 a 159692 colones por mes. Este incremento aplica para un sector de los pensionados por Invalidez, Vejez y Muerte. Del total que reciben esta pensión en la Zona Sur, un 49 por ciento tuve este aumento, es decir, 7222 y en el caso de Pérez Zeledón, es un 61 por ciento, para 2510. Personas como Rodrigo Madriz, buscan esta pensión del IVM, sin embargo, no le alcanzan las cuotas. Cabe indicar que el caso de las pensiones del régimen no contributivo, se mantiene en 82 mil colones por mes. Source Carmen Picado Favorite

Verano Extremo hizo vibrar al público en San Isidro de El General

La primera fecha del verano extremo fue un éxito en Pérez Zeledón, una gran respuesta del público que llenó el estadio municipal y vio a los pilotos demostrar todo el talento sobre las motocicletas y cuadriciclo. Artículo anteriorLa Carrera Chirripó 2025 dejó momentos históricos Source Johan Garcia G. Favorite

La Carrera Chirripó 2025 dejó momentos históricos

La edición 37 de la Carrera Campo Traviesa Cerro Chirripó dejó momentos que pasaron a la historia en este 2025. Artículo anteriorAsociación de Desarrollo de Pedregoso impulsa moderno proyecto Artículo siguienteVerano Extremo hizo vibrar al público en San Isidro de El General Source Johan Garcia G. Favorite

Asociación de Desarrollo de Pedregoso impulsa moderno proyecto

Darle una nueva cara a la comunidad de Pedregoso en Pérez Zeledón, mejorar la plaza de deportes y convertir las zonas que la rodean en un espacio para el disfrute de los vecinos y visitantes, es la idea de la Asociación de Desarrollo Integral en esa comunidad. Source Johan Garcia G. Favorite

Expertos recomiendan un buen uso del fuego para evitar incendios forestales

Un incendio forestal puede extenderse en corto tiempo, un buen uso del fuego y evitar prácticas que propicien ese tipo de emergencias es la principal recomendación de los expertos. Artículo anteriorEntre abril y mayo se esperan concluir obras del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida Source Johan Garcia G. Favorite

Llena de emociones así estuvo la edición 37 de la Carrera Chirripó

Nuevos ganadores y con emociones al tope así estuvo la edición 37 de la Carrera Chirripó, que se realizó el pasado 22 de febrero de 2025.  Con la Carrera Chirripó al Límite, Jesús García, volvió a repetir como ganador de los 12 kilómetros.  Unos de los momentos más especiales se vivió con el ingreso de Estela Obando, originaria de Sitio Hilda , la pequeña inspiró a muchos.  Las emociones se fueron al tope, cuando tras esperar a Juan Ramón Fallas, el sufrió un problema de salud antes de llegar a meta y el ganador fue José Antonio Hernández.  Luego de varias horas, se dio a conocer que Juan Ramón estaba bien de salud.  Por otro lado, en la categoría femenina también hubo nueva ganadora, se trata de la mexicana, Miriam Hernández.  Una carrera llena de emociones fue la edición 37 de la Carrera Chirripó.  Source Steve Arias Favorite

el chocolate orgánico que nace en Pérez Zeledón

En Corralillo de La Amistad, en Pérez Zeledón, se encuentra una joya agrícola donde el cacao es cultivado con esmero y dedicación. Edgar y Damaris nos recibieron en su finca orgánica, un espacio donde la pasión por la tierra y el amor por la tradición se combinan para dar vida a un chocolate artesanal de calidad excepcional. La finca, rodeada de un paisaje hermoso, es un ejemplo de sostenibilidad y producción responsable. Aquí, el cacao es cultivado sin el uso de químicos, permitiendo que el fruto crezca en armonía con la naturaleza. Damaris nos guió en un recorrido por este rincón especial, mostrándonos cada etapa del proceso artesanal que convierte las semillas de cacao en deliciosas barras de chocolate. El proceso inicia con la cosecha de las mazorcas de cacao en su punto óptimo de maduración. Luego, las semillas son extraídas y sometidas a un proceso de fermentación natural, que es clave para desarrollar los aromas y sabores característicos del cacao. Posteriormente, se dejan secar al sol antes…

Entre abril y mayo se esperan concluir obras del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida

Por medio de una nota aclaratoria, el Banco Hipotecario de la Vivienda, dio a conocer a Tv Sur Pérez Zeledón, que en una reunión sostenida con la comunidad de Tierra Prometida el pasado martes 18 de febrero, se dio a conocer que el plazo estimado de ejecución de la obra, el proyecto de Bono Comunal es a abril de 2025 y para mayo de 2025, únicamente algunas obras adicionales de la calle 5. La información fue suministrada a nuestro medio, en respuesta a la nota que publicamos el 20 de febrero, bajo el título: “Sin cronogramas y escasa información, afirman en el Concejo Municipal sobre Bono Comunal en Tierra Prometida”, el Banco Hipotecario de la Vivienda hace la siguiente aclaración. “El Banco Hipotecario ha desarrollado todas las acciones necesarias para que las obras del bono comunal en la comunidad de Tierra Prometida se concluyan en su totalidad en el más corto plazo posible. Es importante aclarar que tanto las áreas técnicas del BANHVI como de la…

Familia generaleña necesita ayuda, perdieron todo en un incendio en Peñas Blancas

Doña Vanessa Hidalgo y su familia son vecinos de Peñas Blancas aquí en Pérez Zeledón, ellos viven un momento complicado, pero esperan salir adelante de la mano de personas solidarias, un incendio destruyó esta semana su casa y pertenencias. Para información de como ayudar, puede comunicarse al teléfono 87 64 86 27.   Source Johan Garcia G. Favorite

Monitoreo inmediato de sismos en la Zona Sur se verán afectados por la falta de presupuesto para red

En la actualidad los científicos de Ovsicori trabajan en la anticipación de un terremoto, con magnitud entre 7,2 y 7,4, el cual ocurriría en un futuro cercano en la península de Osa. Todo esto lo logran por medio del trabajo que tienen a través de la red de monitoreo sismográfico con que cuentan, lo cual se ha logrado con la adquisición de herramientas necesarias para la construcción y mantenimiento de instrumentación sismológica y geodésica, materiales para el abordaje tectónico y volcánico en Costa Rica. Así como el desarrollo de los sistemas de alerta temprana de sismos, podrían dejar de funcionar dada la suspensión en 2023 del giro de recursos económicos provenientes del Fondo Nacional de Emergencias al Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) de la Universidad Nacional (UNA). Lo anterior debido a la caducidad del Transitorio I de la Ley N.8488. Por ello el pasado 18 de febrero de 2025, el proyecto de ley ingresó al orden del Día de la Comisión de Asuntos…

Juan Ramón Fallas buscará el título 12 en la Carrera Campo Traviesa Cerro Chirripó

Juan Ramón Fallas una vez más parte como favorito para terminar de primero en la carrera campo traviesa cerro Chirripó, este sábado 22 de febrero buscará la victoria 12 en su carrera y además es el dueño del récord impuesto en 2014 de 3 04 04. Source Johan Garcia G. Favorite

Analizamos aspectos que pueden marcar diferencia en la final de la Copa Chirripó 2025  

Este domingo se juega la final de la edición 2024-2025 de la Copa Chirripó, con ayuda del exjugador de la primera división Robert Arias,  analizamos aspectos que pueden marcar diferencia en el choque entre Deportivo Arco Iris y Deportivo Los Reyes. Source Johan Garcia G. Favorite

Ministro de Deportes descartó que en este momento tenga aspiraciones para llegar a la asamblea legislativa 

En las últimas semanas sonó el nombre del actual ministro de deportes Royner Mora, los rumores apuntarían a una aspiración para llegar a la asamblea legislativa por la provincia de Puntarenas. Artículo anteriorUn puente permitirá el paso seguro de vecinos en Canoas y territorio indígena Ngoble-Buglé en Corredores Artículo siguienteAnalizamos aspectos que pueden marcar diferencia en la final de la Copa Chirripó 2025   Source Johan Garcia G. Favorite

Un puente permitirá el paso seguro de vecinos en Canoas y territorio indígena Ngoble-Buglé en Corredores

Esta obra tiene una longitud de 13 metros de largo y deja atrás momentos complicados como el de 2022 cuando la crecida de la quebrada afectó la antigua infraestructura, provocando que los vecinos tomaran una ruta alterna y atravesaran una quebrada en medio de la montaña, arriesgando sus vidas. Source Johan Garcia G. Favorite

Buscan que el deporte inclusivo llegue a las zonas rurales en Pérez Zeledón

Que las personas con alguna discapacidad tengan acceso al deporte en las zonas rurales es un gran reto. Artículo anteriorLas Ligas Atléticas Policiales de la Fuerza Pública llegan al cantón de Corredores Source Johan Garcia G. Favorite

Las Ligas Atléticas Policiales de la Fuerza Pública llegan al cantón de Corredores

Aprovechando el Centro Cívico de Corredores, las Ligas Atléticas Policiales contarán con nueva sede en Ciudad Neily, un proyecto impulsado por la Fuerza Pública y que tiene como objetivo fomentar la prevención del delito mediante deporte y el desarrollo de habilidades. Source Johan Garcia G. Favorite

Asfaltar hasta La Piedra de Rivas es uno de los proyectos que tiene la Unión Zonal del lugar

Buscan y unen esfuerzos. Con el fin de darle continuidad al proyecto de asfaltado de Rivas a La Piedra, es que la Unión Zonal de Asociaciones que forman parte de ese sector, es que siguen trabajando para que se pueda concluir. Se lograron asfaltar unos cuatro kilómetros de la ruta nacional, pero todavía hay un pendiente de cinco kilómetros para llegar La Piedra. Roque Díaz, presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Buena Vista de Rivas, dijo que como organización forman parte y apoyan de lleno la iniciativa. Por ello, siguen gestionando con el CONAVI y MOPT, para ver si en algún momento se concreta. Esta es una zona que se encuentra creciendo mucho en el turismo y es muy productiva, por lo que consideran importante que la ruta principal se encuentre en buenas condiciones. Source Carmen Picado Favorite

Colegio Indígena en Rey Curré estará listo en la primera mitad de este año

Las obras de reconstrucción del Colegio Indígena Yimba Cajc, en Buenos Aires de Puntarenas, avanzan de gran manera según pudo constatarse. Este centro educativo se vio afectado durante la Tormenta Tropical Nate, la cual ocasionó una crecida atípica del río Grande de Térraba, lo que evidenció que el colegio está sometido a una condición de riesgo de inundación importante, que incrementa cada vez que llega la temporada de lluvias. Por lo anterior, la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) planteó su reubicación, para evitar daños a futuros. Este proyecto significa un enlace de esfuerzos entre la CNE y el Ministerio de Educación Pública (MEP), y se logró gracias a una inversión superior a los ₡2.321 millones provenientes del Fondo Nacional de Emergencias (FNE), en beneficio de los 101 estudiantes de la institución. El ministro de Educación, Leonardo Sánchez, expresó: “La sólida alianza de colaboración que hemos establecido nos permite coordinar esfuerzos que tienen un impacto positivo y significativo en nuestro sistema…

Sirius PZ es un nuevo proyecto de futbol sala femenino en Pérez Zeledón

El fútbol sala femenino en Pérez Zeledón tiene un nuevo equipo, se trata de Sirius PZ y este fin de semana jugará los cuartos de final en la fase regional de la tercera división. Artículo anteriorProductores agropecuarios de El Águila de Pejibaye aprovecharán la tecnología drone Artículo siguienteColegio Indígena en Rey Curré estará listo en la primera mitad de este año Source Johan Garcia G. Favorite

Productores agropecuarios de El Águila de Pejibaye aprovecharán la tecnología drone

Un drone  recibió esta semana la Asociación de Productores Agropecuarios de El Águila de Pejibaye, una tecnología única en esa zona de Pérez Zeledón. Artículo anteriorLluvia de enero y febrero cambió el panorama agrícola según el jerarca del MAG Artículo siguienteSirius PZ es un nuevo proyecto de futbol sala femenino en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite

Lluvia de enero y febrero cambió el panorama agrícola según el jerarca del MAG

El Ministro de Agricultura y Ganadería conversó con Tv Sur Noticias sobre la ayuda para el sector productivo en la Región Brunca, tras las lluvias de noviembre que afectaron Corredores y Golfito y un comienzo de año con aguaceros en varias zonas del sur. Source Johan Garcia G. Favorite

Aprueban Política Cantonal de Cambio Climático para Pérez Zeledón

Con cinco votos a favor y cuatro en contra, el Concejo Municipal aprobó la Política Cantonal para Cambio Climático de Pérez Zeledón, luego de un informe presentado por la Comisión de Asuntos Ambientales. Esta política rige del 2024 al 2030. Todo esto es parte del trabajo que hizo la Comisión de Cambio Climático que lideraba la Universidad Nacional con el apoyo de Gestión Ambiental de la Municipalidad de ese cantón. Los regidores que votaron a favor, fueron del PUSC, Liberación Nacional y Frente Amplio, que sumaron cinco. Mientras que, en contra, los regidores del Partido Nuestro Pueblo y Partido Progreso Social Democrático, que sumaron cuatro. La presidenta municipal, además, cuestionó que algunos regidores no se informan de todo lo que llega al Concejo Municipal. La recuperación de espacios, cobertura vegetal y recurso hídrico, son parte de las intenciones que se tienen con esta Política. Asimismo, la reforestación, trabajar mucho en la infraestructura, adaptada a los cambios climáticos y otros. Esto forma parte del proyecto denominado: Fortalecimiento…

Coto Brus y Osa fortalecen su alianza turística de la campaña Quetzales y Ballenas

La campaña «Entre Quetzales y Ballenas» es una estrategia turística que promueve los atractivos de los cantones de Osa y Coto Brus. Se basa en dos de las especies emblemáticas de la zona: los quetzales y las ballenas. Precisamente, el pasado martes 18 de febrero se llevó a cabo la sesión bimensual de empresarios del programa Hermandad Coto Brus y Osa, con sede en la ciudad de San Vito y uno de los principales acuerdos alcanzados fue el fortalecimiento de la campaña, posicionándola como un solo producto turístico integral. De acuerdo con información dada a conocer por la Cámara de Turismo de Osa, entre los principales acuerdos de la sesión, se encuentran la integración de productos turísticos en los sitios web de cada empresa para incentivar la estadía prolongada en la región sur. Además, de un mayor impulso al avistamiento de aves, en el que Coto Brus destaca a nivel internacional. Y la promoción del patrimonio natural y científico, incluyendo una de las colecciones de insectos…

INA de Coto Brus estrena instalaciones en Agua Buena

Redacción / PZ Actual. INA de Coto Brus estrena instalaciones en Agua Buena. El Centro de Formación Profesional (CFP) de Coto Brus tiene una nueva sede: el distrito de Agua Buena. Una inversión de ¢476,5 millones permitió rehabilitar unas instalaciones en desuso del Consejo Nacional de la Producción (CNP). Esto abrió las posibilidades para hacer el traslado a una moderna construcción que beneficiará con formación a personas de los cantones de Corredores y Coto Brus. Este proyecto hizo que la institución abandonara una edificación de alquiler para ocupar un espacio de dos hectáreas. Se proyecta atender a más de 1800 personas, este 2025, al ofrecer 77 servicios de formación y capacitación. La nueva sede fue dada a conocer por el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el Presidente Ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro, durante una conferencia de prensa especial, en el marco de la gira de Gobierno por la Región Brunca. “Estamos dando a conocer una excelente noticia para la Región Brunca, ofreciendo a la…

¡Histórico! Electricidad llegará por 1era vez a sitios de la Zona Sur

Redacción / PZ Actual. Buenos Aires. ¡Histórico! Electricidad llegará por 1era vez a sitios de la Zona Sur. El ICE y el INDER realizan una inversión que sobrepasa los ₡900 millones, la cual permitirá lleva electricidad por primera vez a 2.481 personas. Los beneficiados con la ejecución del proyecto son vecinos de la Zona Sur del país. Para ofrecerles el servicio se trabaja en la construcción de más de 35 km de líneas de distribución. El proyecto de mayor alcance abarca el territorio indígena de Rey Curré y las Fincas Curá y Dú Túj, con una inversión de ₡353 millones, para beneficio de 390 familias. A este se suma la finalización de las obras en Santa María Pittier, así como el inicio en La Maravilla, Ocochobi y Piedra División. Los trabajos iniciaron el año pasado y se extenderán durante el primer semestre de 2025. De forma paralela, y en coordinación con el gobierno local de Buenos Aires, el ICE colocó 15 luminarias en el centro de la comunidad…

Sólido, Social y Resistente a Críticas Infundadas

Artículo de Opinión. Banco Popular: Sólido, Social y Resistente a Críticas Infundadas. Por Jorge Eduardo Sánchez Sibaja, Presidente, Junta Directiva Banco Popular. En el mundo de las finanzas, donde muchas veces la rentabilidad se erige como la única razón de ser, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal destaca por su firme compromiso social con la inclusión financiera y el desarrollo de quienes mueven con esfuerzo y dedicación la economía nacional: las personas trabajadoras. Por eso, no sorprende que algunos críticos, especialmente aquellos que profesan una devoción irrestricta por el mundo privado, intenten desacreditar con argumentos sesgados a la única entidad bancaria concebida por y para el pueblo costarricense. Curiosamente, en su afán destructivo, estos personajes rebuscan términos y fórmulas con la esperanza de sembrar duda donde no la hay. Sin embargo, la solidez del Banco es tan contundente que sus ataques no logran repercusión. Los números hablan por sí solos: el Popular finalizó el año 2024 consolidándose como una de las entidades más robustas y confiables. Un…

Sin cronogramas y escasa información, afirman en el Concejo Municipal sobre Bono Comunal en Tierra Prometida

Cada semana el tema del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida en Pérez Zeledón, es de discusión en las sesiones del Concejo Municipal. El alcalde, Emanuel Ceciliano, brinda información que le llega, pero no la suficiente, para tener claro el panorama de las obras.  Un 74.17% de avance es que se reporta, ya trabajan en obras para pronto asfaltar. Sin embargo, el cronograma de trabajo no se conoce, el jerarca municipal, dijo que se ha solicitado, pero que no se lo han facilitado. Por su parte, la presidenta municipal, Andrea Herrera, dijo que la información sobre los avances es escasa o prácticamente nula. El alcalde, considera que es un tema preocupante y que se ha vuelto tedioso. El martes 25 de febrero, la presidenta municipal, espera presentar una moción para pedir información detallada sobre el proyecto. El proyecto fue anunciado en febrero del 2018, por el BANHVI, con una inversión es de ¢2.371 millones. A finales del 2022, comenzaron los trabajos y a la fecha…

En 15 días inician las obras para resolver las suspensiones del fluido eléctrico en Santa Elena en Pérez Zeledón

El anuncio de los trabajos los hizo el presidente ejecutivo del ICE, Marco Acuña Mora, durante una reunión en el salón comunal de Santa Elena en el distrito General en Pérez Zeledón. Se trata del proyecto que viene a resolver las suspensiones del fluido eléctrico en esta comunidad y otras cercanas. Los vecinos denunciaron a través de Tv Sur Noticias en agosto del 2024, los problemas que enfrentan todos los días y el estar cansados de las constantes suspensiones del fluido eléctrico, sin saber las razones por las cuales se dan. Ahora, con este proyecto que espera que inicie en 15 días, se espera que el problema sea resuelto. El proyecto consiste en una extensión de red de 1800 metros, que une las comunidades de Quizarrá con Santa Elena, por la calle La Arepa. La inversión será de 70 millones de colones, con los cuales esperan resolver la calidad del servicio y dar energía eléctrica a 14 viviendas que actualmente no tienen. Los trabajos se esperan…

Joven denuncia haber sido agredida en en el parque de San Isidro

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Joven denuncia haber sido agredida en en el parque de San Isidro. Una joven, identificada como Arlyn Mora, hizo uso de sus redes sociales para denunciar una agresión, la cual, al parecer, sufrió en el parque de San Isidro de El General. En su denuncia pública Mora comentó lo sucedido. «Hoy a eso de las 8:30 aproximadamente me encontraba en el parque de PZ, cuando pocas veces he ido por prevenir exactamente cosas como estas, estaba con 2 amigas veníamos de comer de un restaurante y quisimos nada más irnos a sentar un rato», indica el relato. «En eso que estábamos sentadas pasa una pareja, se veían tomados y también iban fumando, ni atención les prestamos por que es normal que en el parque se encuentren personas así, al rato se escucha a la señora que se ve en los videos peleando a lo lejos sola, de un pronto llega por detrás de las bancas y como yo era la primera de…

Ministerio de Salud, clausuró centro médico privado en Pérez Zeledón

Este miércoles 19 de febrero de 2025, la Ministra de Salud, Mary Munive, en compañía de personal de la Unidad de Regulación de Salud, procedió a realizar cuatro clausuras y emitir cuatro órdenes sanitarias en un centro médico privado ubicado en San Isidro de El General Pérez Zeledón. Las acciones se llevaron a cabo debido a que se encontraron funcionando cuatro consultorios sin el permiso de habilitación correspondiente. Además, se detectaron equipos de radiación ionizante que operaban sin la licencia pertinente, y se encontraron insumos provenientes de otras instituciones, como la CCSS, en un consultorio de médico del ámbito privado. Más detalles en el video: Source Steve Arias Favorite

Más de 100 habitantes de Rey Curré recibieron su vivienda

Redacción / PZ Actual. Buenos Aires de Puntarenas. Más de 100 habitantes de Rey Curré recibieron su vivienda Acceder a una vivienda digna en verdad ha sido el sueño de Hannia Duarte Céspedes, jefa de hogar que habita en el territorio indígena Rey Curré, en Buenos Aires de Puntarenas y de sus cuatro hijos. Ella fue la beneficiaria que recibió las llaves de su vivienda esta tarde en representación de las 31 familias que cumplieron ese anhelo, al recibir su vivienda en el marco de la gira presidencial por la zona sur. En el acto de entrega de las viviendas estuvieron presentes el Presidente de la República Rodrigo Chaves Robles, la ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos Angela Mata Montero; representantes del Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), Coopenae RL y la empresa Bonos Habitacionales SRL que estuvo a cargo de la construcción, junto a las familias y líderes comunales del territorio. El desarrollo de estas obras habitacionales forma parte del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de…

Festival Luces del Valle es declarado interés público y cultural en segundo debate en la Asamblea Legislativa

Con 46 votos a favor, los diputados aprobaron en segundo debate, el expediente 24.075, sobre la Declaratoria de interés público y cultural del Festival Luces del Valle en Pérez Zeledón. La propuesta fue presentada por el diputado, Carlos Felipe García del PUSC. El Festival incluye varias actividades. En el 2002 fue el primer desfile y ya en este 2025, se cumplirán 20 años de actividades. Queda pendiente la firma del Presidente de la República y la publicación en La Gaceta. La Comisión ya comenzó a trabajar en las actividades para este 2025. Artículo anteriorSancarleña clasificó al panamericano junior de triatlón Carmen es graduada con honores en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Source Carmen Picado Favorite

Sancarleña clasificó al panamericano junior de triatlón

Ariana Borbón Quirós es una triatleta de San Carlos, ella logró la clasificación al panamericano junior que se disputará en agosto en Paraguay. Artículo anteriorProyectan incremento de atletas para el calendario 2025 de Juegos Deportivos Estudiantiles en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G. Favorite

Proyectan incremento de atletas para el calendario 2025 de Juegos Deportivos Estudiantiles en Pérez Zeledón

Durante el calendario de 2024, la Regional del MEP en Pérez Zeledón se colocó tercera en la cantidad de atletas participantes en Juegos Deportivos Estudiantiles. Artículo anteriorVecinos de Osa ya cuentan con moderno laboratorio clínico Source Johan Garcia G. Favorite

Vecinos de Osa ya cuentan con moderno laboratorio clínico

El nuevo laboratorio clínico en Palmar Norte de Osa, favorecerá a unos 30 000 habitantes de los distritos de Cortés, Palmar, Sierpe, Bahía Ballena, Piedras Blancas y Drake Artículo anteriorUna vivienda fue consumida en Peñas Blancas Source Johan Garcia G. Favorite

Una vivienda fue consumida en Peñas Blancas

El cuerpo de bomberos de Pérez Zeledón atendió un incendio estructural la noche del martes 18 de febrero en la comunidad de Peñas Blancas, en el distrito General en Pérez Zeledón.   Artículo anteriorFomentan prácticas ganaderas sostenibles en productores de la zona de amortiguamiento del PILA Artículo siguienteVecinos de Osa ya cuentan con moderno laboratorio clínico Source Johan Garcia G. Favorite

Fomentan prácticas ganaderas sostenibles en productores de la zona de amortiguamiento del PILA

Con el objetivo de fomentar prácticas ganaderas sostenibles que combinen la productividad con la conservación ambiental, el pasado viernes 7 de febrero concluyó el taller “Ganadería regenerativa: Una alternativa productiva en los sistemas ganaderos”, dirigido a productores de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad (PILA) en la región Pacífico de Costa Rica. La actividad fue organizada por la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (ACICAFOC), contó con la participación de 19 personas y se enmarcó en el proyecto “Restauración de paisajes agrodiversos sostenibles: Costa Rica – Panamá”, respaldado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y financiado por la cooperación alemana a través del KFW. El último día del taller se llevó a cabo una práctica en campo en la finca del Harold Barrantes Araya, ubicada en Agua Caliente, Pittier, Puntarenas. Esta actividad permitió a los participantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante el taller, realizando una evaluación detallada de los potreros bajo la guía de…

Nuevos pupitres y mejoras al gimnasio, proyectos para el Liceo Fernando Volio Jiménez

Este 2025 inicia con muchos proyectos para el Liceo Fernando Volio Jiménez de Palmares de Daniel Flores en Pérez Zeledón. Para este año, esperan recibir 450 nuevos pupitres, una iniciativa que se viene trabajando desde el año pasado con el Ministerio de Educación Pública. Y el segundo, es la remodelación del gimnasio, el cual se espera realizar en conjunto con el Liceo Nocturno que funciona en la misma institución. La intención es que tenga las medidas oficiales, para que se pueda alquilar el espacio para partidos oficiales a nivel nacional. La inversión en el gimnasio sería en una primera etapa, mayor a los 60 millones de colones. Este año, el centro educativo, tiene una comunidad estudiantil de mil estudiantes. En este 2025, se espera continuar con diferentes iniciativas. Source Carmen Picado Favorite

Casa de la Mujer tendrá taller para emprendedoras junto con el Banco Popular

Un proyecto de apoyo. En este 2025, por medio de una alianza entre la Asociación de Mujeres Generaleñas y el Banco Popular, 30 emprendedoras de Pérez Zeledón, participarán en una formación durante 10 semanas. Se trata del programa ABC para emprender, que busca enseñar cómo pasar de una idea de negocio a un emprendimiento. El Banco Popular, destinará 10 millones de colones en este proyecto. Si alguna persona se encuentra interesada en formar parte, se puede comunicar a la Casa de la Mujer. Un proyecto que consideran importante para apoyar a las emprendedoras. Source Carmen Picado Favorite

¢421 millones se invirtieron en remodelación y ampliación de la Dirección Regional de Rectoría de la Salud Brunca

¢421 millones se invirtieron en remodelación y ampliación de la Dirección Regional de Rectoría de la Salud Brunca top of page bottom of page Source Steve Arias Favorite

Dos vecinos de Pérez Zeledón entregaron documentos al presidente, esperando ser escuchados

Dos vecinos de Pérez Zeledón entregaron documentos al presidente, esperando ser escuchados top of page bottom of page Source Steve Arias Favorite

AyA invertirá más de ₡9 558 000 000 en Pérez Zeledón

Este martes 18 de febrero de 2025, con la visita del presidente Rodrigo Chaves, inició las obras para las mejoras al acueducto de Pérez Zeledón el cual incluirá: 1. Construcción de cuatro nuevos tanques con capacidad total de 2 950 m3 2. Instalación de 113 kilómetros de tubería 3. Instalación de tres estaciones de bombeo Con una inversión de más ₡9 558 000 000.  Source Steve Arias Favorite

Inder realizó inversión de ¢800 millones en proyectos en Pérez Zeledón

Inder realizó inversión de ¢800 millones en proyectos en Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias Favorite

INDER invierte 800 millones en proyectos en Pérez Zeledón

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. INDER invierte 800 millones en proyectos en Pérez Zeledón El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) anunció inversiones cercanas a los ₡800 millones en iniciativas que impulsarán el desarrollo de los habitantes de Pérez Zeledón. “Desde el Inder venimos a decirle a los habitantes rurales de Pérez Zeledón que se está trabajando para mejorar su calidad de vida, ya que se logró pasar de una ejecución presupuestaria del 67% al 90% en 2023 y del 97% en el 2024«,indicó Víctor Julio Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería y rector del Inder. Electrificación Ya está adjudicado el proyecto que llevará electricidad a unas 200 personas en División de Rivas y La Piedra en Páramo, quienes por primera vez contarán con el servicio, gracias a una inversión de ₡235 millones por parte del Inder. La iniciativa se trabajó con el acompañamiento técnico del ICE. El proyecto contempla la instalación de 7 kilómetros de red de distribución eléctrica. Las obras concluirán en el mes de junio próximo…

Reina Expo PZ con cambios inesperados para este 2025

Redacción / PZ Actual. Pérez Zeledón. Reina Expo PZ con cambios inesperados para este 2025. El certamen Reina Expo PZ, en su edición para este 2025 avanza viento en popa, con cambios inesperados pero que buscan ofrecer mejoras. La organización del certamen ha estado a cargo de la experimentada modelo y promotora de marcas Karen Jiménez. Además el apoyo y patrocinio del empresario Jorge Mora con sus marcas Holimed y BV Labs ha sido determinante. ¿Pero cuáles son los cambios que presentará esta edición? A diferencia de otros años, el certamen de belleza se realizará antes del inicio de la Expo PZ, la cual se desarrollará del 06 al 18 de marzo. La final será el este jueves 20 de febrero en el redondel del Campo Ferial. Esta modalidad busca que la Expo PZ 2025 tenga a su reina desde el inicio de las actividades y que esta pueda involucrarse de lleno. La noche de coronación contará con la participación especial con Gregory Cabrera y Riva Vega. Además…

Solo sede de licencias en Pérez Zeledón no aplica proceso PLEMA por falta de cambios en infraestructura

En 12 de las 13 sedes con que cuenta la Dirección General de Educación Vial, se implementa la evaluación de la prueba práctica de manejo empleando el Proceso en Línea de Examen de Manejo (PLEMA). Precisamente, la única que no lo aplica, es la ubicada en barrio Cooperativa en Pérez Zeledón, ya que se deben realizar cambios importantes en la infraestructura. Sindy Coto, Directora de la Dirección General de Educación Vial, hizo referencia al tema, durante su participación en sesión municipal del Concejo. El proceso PLEMA inició como un plan piloto en febrero del 2023, sin embargo, debido a los trámites, se podría invertir hasta en el 2028. La sede regional en San Isidro del General, tiene el espacio para poner en marcha el proceso, que permite aplicar el examen mediante un proceso cíclico, donde se atienden las 3 fases de la prueba simultáneamente, y por ende varios usuarios al mismo tiempo. Pero, hasta tanto no se realicen las obras, no se puede implementar. Por ello,…

Estudiantes de la Zona Sur tendrán su participación en el Encuentro Nacional de las Artes

Durante seis días en el Parque de Diversiones, se realizará el Encuentro Nacional de las Artes del Ministerio de Educación Pública, con la participación de los estudiantes quienes ganaron en las diferentes modalidades en las regionales. La actividad se iba a realizar en diciembre del 2024, sin embargo, debido a los fuertes aguaceros que cayeron, se trasladaron. Del 18 al 25 de febrero serán las actividades con diferentes regionales educativas. En el caso de la Zona Sur. En primaria les corresponde el 19 de febrero a los alumnos de Pérez Zeledón y Coto; mientras que el 20 de febrero a los estudiantes de Grande del Térraba. Por su parte, en secundaria. El 21 de febrero a los estudiantes de Coto y Grande del Térraba; el 24 de febrero, a la regional de Pérez Zeledón. El Festival Estudiantil de las Artes es un programa nacional que busca promover espacios de participación, expresión artística y promoción de habilidades y competencias para fortalecer la identidad, convivencia y permanencia estudiantil.…

Convocan a los jóvenes de Pérez Zeledón a crear proyecto cantonal para este 2025

El miércoles 19 de febrero a partir de las seis de la tarde en el Complejo Cultural en San Isidro de El General, se llevará a cabo la convocatoria abierta para la construcción del proyecto cantonal de juventud 2025. La convocatoria es para todos los jóvenes entre 12 y 35 años de edad de Pérez Zeledón y es organizada por el Comité Cantonal de la Persona Joven. “Es hora de ser escuchados, es hora de participar en una importante toma de decisiones; es por eso que el Comité de la Persona Joven de Pérez Zeledón les invita. No deje que otros decidan por usted y sea partícipe en este espacio, creado para escuchar y atender las necesidades actuales de la juventud de Pérez Zeledón. Invitamos abiertamente a toda la población joven, de 12 a 35 años, grupos organizados, población estudiantil y personas con discapacidad, a ser partícipes de esta importante toma de decisión,” precisan en la invitación. Source Carmen Picado Favorite

Ministerio de Salud descarta intoxicación alimentaria en el Liceo Jerusalén Aeropuerto

“En conclusión, no se trató de una intoxicación alimentaria y con respecto a la revisión de cocina y comedor, se observan condiciones adecuadas de manipulación y servicio”. Esto indica el informe del Ministerio de Salud, del cual Tv Sur Pérez Zeledón, tiene copia, emitido el 14 de febrero sobre la situación presentada en el Liceo Jerusalén Aeropuerto en Pérez Zeledón, que se dio el pasado 13 de febrero, donde se desplazaron ambulancias y personal de la Cruz Roja, para atender a 21 estudiantes supuestamente con intoxicación. El ente rector de Salud, indica que, en el comedor, laboran con dos funcionarias, que tienen el Curso de Manipulación de alimentos vigente. Para el almacenamiento de alimentos secos, de refrigeración y congelación, se cuenta con equipo e instalaciones adecuadas. Además, que se tiene el equipo para mantener y servir alimentos calientes (baño María), nuevo, en buen estado de mantenimiento y limpieza. El mismo funciona con vapor, por lo cual es de esperar que su temperatura sea superior a los…

Vecinos y expertos recomiendan colocar rotulación para evitar accidentes en la poza Las Lajas en Pejibaye

La muerte de un joven de 25 años durante el fin de semana tras un accidente acuático, hizo que muchos comentaran sobre lo necesario de una rotulación preventiva. Artículo anteriorOrganización destaca el aporte la Carrera Chirripó a la economía generaleña Artículo siguienteMinisterio de Salud descarta intoxicación alimentaria en el Liceo Jerusalén Aeropuerto Source Johan Garcia G. Favorite

Joven perdió la vida en accidente acuático

El Organismo de Investigación Judicial, informó que una persona falleció tras sufrir un accidente acuático en Pejibaye de Pérez Zeledón. Los hechos se dieron a las 3 de la tarde de este sábado 15 de febrero, en un lugar conocido como Las Lajas. El joven fallecido era de apellido Mora de 25 años de edad. Mora estaba con unas personas compartiendo en el lugar y por razones que ahora están en investigación sufrió el accidente. Source Steve Arias Favorite

Organización destaca el aporte la Carrera Chirripó a la economía generaleña

La Carrera Campo Traviesa Cerro Chirripó más que una actividad deportiva y que envía un mensaje de protección del ambiente, es también una competencia que dinamiza en altos porcentajes la economía de la zona y del cantón. Artículo anteriorEste domingo se definen los finalistas de la Copa Chirripó 2025 Source Johan Garcia G. Favorite

Este domingo se definen los finalistas de la Copa Chirripó 2025

Todo está listo para que este domingo 16 de febrero se tramiten los partidos de vuelta de las semifinales de la Copa Chirripó 2024-2025. Artículo anteriorPacientes fueron operados en el Hospital de San Vito, evitaron tener que viajar hasta San José Artículo siguienteOrganización destaca el aporte la Carrera Chirripó a la economía generaleña Source Johan Garcia G. Favorite

Pacientes fueron operados en el Hospital de San Vito, evitaron tener que viajar hasta San José

Fueron nueve vecinos de la zona sur del país, que esquivaron separarse de sus familias en un extenso viaje a la capital para ser operados. Una buena noticia que se hizo con coordinación entre los hospitales San Juan de Dios y Juana Pirola  en San Vito de Coto Brus. Source Johan Garcia G. Favorite

Las construcciones en el pacífico sur deben hacerse con diseños reforzados por ser una zona sísmica

El pacifico sur es conocido por la cantidad de sismos que se reportan al año y eso lo toman en cuenta en el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, que recuerdan a las personas que las construcciones en esta región del país deben hacerse con refuerzos. Source Johan Garcia G. Favorite

Mejoras al acueducto de Buenos Aires y alcantarillado sanitario en Golfito destacan plan de inversión 2025-2026 del A y A

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) presentó su Plan de Inversión 2025-2026, una estrategia que busca modernizar la infraestructura de agua potable y alcantarillado tras décadas de rezago. Para este y los próximos dos años, el AyA continuará con obras claves de abastecimiento y saneamiento, impulsando 46 grandes licitaciones por más de $814 millones (₡429.000 millones). Entre los proyectos más destacados se encuentran las mejoras al acueducto de Buenos Aires. El fin es brindar soluciones necesarias para garantizar la calidad, la cantidad y la continuidad del suministro de agua potable a la comunidad de Buenos Aires y sus localidades aledañas, durante un periodo de 20 años, es que se trabaja en un proyecto de mejoras al acueducto. Este es liderado por la Unidad Ejecutora BCIE- A y A, donde se encuentran ya en el diseño final, además de la formulación de presupuesto y el objetivo es que salga publicado a mediados de este 2024. Incluye una toma en el río Cañas, que permitirá un…

Región Brunca tiene sus propios mataderos y eso permite un mayor consumo de carne de res

La carne de res lidera la lista de productos de compra frecuente en los hogares, el 100% de los encuestados la señalan como un alimento clave, destacando la importancia de las proteínas animales en la dieta costarricense. Según el Estudio sobre Hábitos de Consumo 2024, realizado por la Corporación Ganadera (CORFOGA) sobresale que un 100% tiene como proteína de preferencia la carne de res, seguidamente el huevo (96%) y la carne de pollo (94%). Destaca también la presencia de la carne de res en el consumo, con el 30% de los encuestados incluyéndola en su dieta entre 3 y 4 veces por semana. De acuerdo con Luis Diego Obando, director ejecutivo de Corfoga, la Región Brunca tiene una producción primaria de carne de res y sus propios centros de matanza, una planta de proceso administrada por Coopecarnisur y otro matadero en la parte más sur, que distribuyen el producto cárnico a los carniceros. El consumidor de la Región Brunca obtiene un producto de la zona, se…

Comenzarán asfaltado de calles en Tierra Prometida, informa el alcalde

Esta fue información dada a conocer por el alcalde de Pérez Zeledón, Emanuel Ceciliano, en la sesión municipal del martes 11 de febrero, donde dio a conocer que recibió información de que van a colocar el asfalto en varias calles en Tierra Prometida, como parte del proyecto de Bono Comunal. Aunque todavía no tiene el cronograma de las actividades. Precisamente, el regidor, Marvin Arias del Partido Nuestro Pueblo, es uno de los que más consultan en el Concejo Municipal El alcalde, dijo que la información que tienen es poca, ya que la empresa había hecho una solicitud para ampliar el tiempo de entrega del proyecto de Bono Comunal, tramitada por la Fundación Costa Rica Canadá en el FOSUVI. En el Concejo Municipal, este tema es constante, debido al malestar de los vecinos, debido a que los trabajos en la comunidad no avanzan. A finales del 2022, comenzaron los trabajos del proyecto de Bono Comunal en Tierra Prometida y dos años después, no se concluyen las obras.…

La afectación por lluvias de noviembre en Corredores ascendería a los 5 millones de dólares 

Ya pasaron tres meses de las lluvias que inundaron varios sectores de Corredores, aunque las aguas ya bajaron, hay muchas cosas pendientes, Tv Sur Pérez Zeledón conversó  con el alcalde de ese cantón, sobre el balance de afectaciones y el avance en la recuperación. Source Johan Garcia G. Favorite

El Centro Morpho brinda una serie de servicios para las personas con discapacidad

El Centro Morpho en Pérez Zeledón realiza un gran trabajo enfocados en las personas con discapacidad, brindando una serie de servicios, entre ellos el apoyo emocional. Artículo anteriorLa próxima semana el presidente Chaves estará en la Región Brunca Artículo siguienteLa afectación por lluvias de noviembre en Corredores ascendería a los 5 millones de dólares  Source Johan Garcia G. Favorite

Back to top button