Del 14 al 17 de octubre será la Prueba Nacional Estandarizada en primaria. En el caso de la dirección regional de Educación de Pérez Zeledón, le corresponde a 2079 estudiantes de sexto grado, realizarla. De estos, 1836 la llevarán a cabo en físico, mientras que 243 de forma digital. Este es el orden de aplicación de los componentes: Martes 14 de octubre: Estudios Sociales Miércoles 15 de octubre: Matemáticas Jueves 16 de octubre: Español Viernes 17 de octubre: Ciencias Los estudiantes de último año de los colegios técnicos profesionales, ya la aplicaron las pruebas técnicas y formativas, en el caso de la regional son 5 y fueron en total 467 alumnos. Mientras que los colegios académicos, llevarán a cabo la prueba a partir del 27 de octubre. De acuerdo con el artículo 79 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, la Prueba Nacional Estandarizada tiene como propósito monitorear el desarrollo de aprendizajes esenciales de los estudiantes para la mejora continua en el proceso de enseñanza y…
Local
El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra cada año el 10 de octubre, es una oportunidad global para crear conciencia, mejorar la comprensión y fomentar la acción sobre problemas de salud mental en todo el mundo. Por esa razón, estudiantes de la Universidad Nacional, campus Pérez Zeledón, estuvieron este viernes en el parque de San Isidro de El General, con el fin de compartir diferentes juegos y actividades recreativas con todas las personas quienes pasaban por el lugar. Esta actividad fue organizada por la Unidad de Vida Estudiantil. Con esta actividad, se busca crear conciencia sobre los problemas de salud mental y que se necesitan estos espacios para liberar el estrés. Source Carmen Picado
En el gimnasio del Polideportivo en San Isidro de El General, se llevó a cabo la final interregional de baloncesto 3×3, categoría B, tanto en femenino como en masculino. Se tuvo la participación de los centros educativos ganadores de las regionales de Educación de Pérez Zeledón, Coto y Grande de Térraba. Los ganadores y que clasificaron a la final nacional, son en masculino la Escuela Saturnino Cedeño de Puerto Jiménez y en femenino, la Escuela Del Valle. Los estudiantes de los diferentes centros educativos mostraron mucha complacencia. Esto es parte del proceso de eliminatorias de los Juegos Estudiantiles. Source Carmen Picado
Autoridades de la Diócesis de San Isidro tomaron la decisión de demoler el edificio que se encuentra contiguo a la Catedral, donde funcionaba un restaurante y analizan proyecto a realizar. Estructura se encuentra en malas condiciones, con problemas con la instalación eléctrica, paredes y otros detalles. Para poder usar la estructura, casi tenían que hacerla nueva. Ya tramitan los permisos correspondientes en la Municipalidad, para hacer la demolición. Lo que se hará en este espacio, aún no se tiene definido. Se espera que próximas semanas, se lleve a cabo la demolición y que pronto se informe lo que se haría en este espacio. Source Carmen Picado
El Centro Morpho en Pérez Zeledón, recibió a la delegación de la organización Personas con Discapacidad y Vida Independiente Padivi de Guatemala. Ellos están por una semana recibiendo una serie de charlas, con el objetivo de conformarse como el primer Centro de Vida Independiente de este hermano país. Durante una semana, hicieron varios recorridos por la ciudad y conocieron la forma de trabajar. El grupo de Guatemala, tiene la intención de implementar el modelo de buenas prácticas de Morpho en su país. Precisamente, el Centro Morpho, trabaja a nivel nacional e internacional, para promover la vida independiente. De esta manera, el Centro Morpho en Pérez Zeledón, sigue siendo un modelo a seguir para diferentes países. Source Carmen Picado
El 12 de octubre es el Encuentro de Culturas, por lo que este viernes, los centros educativos tomaron la decisión de organizar una serie de actividades alusivas. Uno de estos, la Escuela Quebradas, donde hasta construyeron chinamos, con la representación de diferentes culturas. Los estudiantes, llegaron vestidos representando las culturas que les correspondió por nivel. El apoyo de los padres de familia es importante. De esta manera, se sumaron a organizar esta actividad. Source Carmen Picado
El 19 de agosto del 2025 se cumplieron 50 años de la creación del Parque Nacional Chirripó (PNCH). Este atractivo lugar posee diversas maravillas, entre ellas, el Cerro Chirripó (el punto más alto de Costa Rica), lagos de origen glaciar, imponentes vistas y una recién descubierta salamandra, cuyo nombre científico es Bolitoglossa chirripoensis. Tras ser encontrada en noviembre del 2019, a unos cinco metros de la puerta de entrada al refugio de la base crestones, y luego de aproximadamente cinco años de su hallazgo, se logró concretar la investigación sobre su descubrimiento. Este proceso incluyó diversas fases, entre ellas, el análisis morfológico y el análisis genético, que permitieron obtener información más precisa sobre sus características y relevancia. Jeremy Klank, biólogo y estudiante de la maestría en Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR), explica que esta salamandra presenta medidas corporales diferentes a otras especies del país, ya que es de tamaño mediano y robusta. Tiene un fondo oscuro y un dorso con manchas doradas. Además,…
Estos son los dos proyectos que clasificaron a la etapa nacional de la Expo Técnica. El primer lugar en STEAM, lo ganó el proyecto Visión Sonora del Colegio Técnico Profesional San Isidro, mientras que en la categoría de emprendimiento, el proyecto Hialurovida de la Sección Técnica Nocturna del Colegio Técnico Profesional de General Viejo. Estos dos proyectos, serán los representantes a nivel nacional en la actividad que se hará en noviembre. Ellos, fueron parte de los 12 proyectos que participaron en la Expo Técnica Regional, que tuvo como sede el CTP de General Viejo en Pérez Zeledón, donde participaron representantes de cinco colegios técnicos de este cantón y uno de Buenos Aires. Source Carmen Picado
Mercado Cooperativo impulsa el talento emprendedor en Rivas de Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
Un gran trabajo. La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Escalante Pradilla, realiza todos los días una función muy importante en la atención de pacientes. Por día, reciben entre 25 y 30 pacientes, además, realizan visita domiciliar, que son unos 20 pacientes a la semana. Se enfocan en dos aspectos, como son los pacientes con dolor crónico. Además de la Unidad, que brinda la atención a los pacientes en las diferentes etapas de las enfermedades, desde el punto de vista biológico y social, donde la participación de la familia es importante, sumado a ello, parte espiritual. Esta área, cuenta con un gran apoyo de la Fundación de Control del Dolor y Cuidados Paliativos de la Zona Sur. Poseen la atención del paciente oncológico, paciente de dolor crónico benigno de difícil manejo y atención domiciliar. Source Carmen Picado
El Programa de Educación Abierta de la Sede del Sur de la UCR, en Golfito, les ofrece a aquellas personas mayores de 18 años y que no han concluido la secundaria la oportunidad de estudiar y superar esa meta, y por qué no, recibir el impulso necesario para plantearse nuevos objetivos e ir más allá. Una de las personas que aprovechó esta opción es Shirley Miranda Trejos, vecina de Río Claro de Golfito, y quien ya concluyó sus estudios dentro de esta iniciativa. Este Programa les ofrece matrícula y lecciones gratuitas, flexibilidad, certificación, y la formación integral que caracteriza a la UCR. También se brindan actividades complementarias relacionadas con temas de emprendedurismo y cultura, para complementar el desarrollo académico del estudiante. Para obtener más información sobre este proyecto, se puede visitar el siguiente link: https://sededelsur.ucr.ac.cr/ed-3365-educacion-abierta/. Source Carmen Picado
Con gran molestia, se hizo presente a la sesión municipal del martes siete de octubre, Yahaira Bartels, presidenta de la Asociación de Desarrollo de San Ramón Norte en Pérez Zeledón, quien pidió explicaciones sobre la redirección de recursos que iban destinados a proyectos comunales y que ahora son para la Policía Municipal. Detalló que, en abril anterior, la alcaldía por medio de sesiones ampliadas con los consejos de distritos se habló de definir las partidas específicas, de las cuales, a San Ramón Norte le correspondía una. Sin embargo, el 7 de agosto, en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, se discutió el oficio para la creación de los puestos para la Policía Municipal y que tras una consulta de los recursos el alcalde, este indica que hay un acuerdo de todos los consejos de distrito, para que los recursos sean redireccionados. De ahí que la dirigente, cuestionó por qué no se ha llamado a la reunión a las asociaciones de desarrollo para hablar de este cambio.…
Investigar más sobre lo que ocurrió al generaleño, Randall Gamboa, tras irse de manera irregular a los Estados Unidos y hoy estar en una cama de un hospital, fue la petición que hicieron diputados al Canciller, Arnoldo André, durante la participación del jerarca en la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios del pasado siete de octubre. En una camilla del salón de medicina de varones del Hospital Escalante Pradilla, se encuentra Randall Gamboa, quien sigue en condición delicada. Gamboa, vecino de Pérez Zeledón, se fue el 25 de diciembre del año anterior a los Estados Unidos de manera irregular, luego fue detenido y tras meses de angustia, fue encontrado en condiciones delicadas de salud. Fue trasladado a Costa Rica en un vuelo desde los Estados Unidos, luego al Hospital San Juan de Dios y de ahí al Escalante Pradilla, donde se encuentra recibimiento tratamientos. A esta petición se suma el diputado del PUSC, Carlos Felipe García, quien contó que Randall era una persona cercana. Por ello,…
¿Qué es la enfermedad de Batten? hoy conoceremos la historia de Danielita top of page bottom of page Source Steve Arias
Los representantes del Colectivo Causa Sur, se hicieron presente la noche del martes a la sesión del Concejo Municipal de Pérez Zeledón, con el fin de presentar una moción y pedir a los regidores, que se pronuncien en contra de lo que sucede con el conflicto Israel – Gaza. Asimismo, que rechacen la negociación de un Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica e Israel. Los regidores, opinaron a favor de una moción que presentaron en la organización, pero consideran que es importante que se analice el tema en una comisión. La moción solo tuvo tres votos a favor de Andrea Herrera, Edgar Mena, Josefa Fallas, por lo que fue enviada a la Comisión de Gobierno y Administración, para su análisis. Source Carmen Picado
Fue un 7 de octubre de 2015, cuando nace el Mercado Local Solidario del Chirripó, ubicado en la comunidad de Chimirol de Rivas en Pérez Zeledón. Precisamente, este miércoles ocho de octubre de 2025, tuvieron un gran festejo con motivo de los 10 años que ya tienen. Con un acto protocolario, presentaciones artísticas y hasta el queque, fue la celebración. Este proyecto lo lidera la Asociación de Mujeres Organizadas del Chirripó. Productores de diferentes comunidades del distrito de Rivas en Pérez Zeledón, forman parte ahora de este Mercado que brinda una serie de frutas, verduras, artesanías y demás a la población. Tanto don Víctor como Rebeca, forman parte del grupo de productores, que ya llegan a más de 30. Son muchos años y esperan seguir adelante. El Mercado Local Solidario del Chirripó funciona todos los miércoles de siete de la mañana a 12 medio día. Mientras que en Rivas centro, los sábados de 10 de la mañana a cuatro de la tarde. Source Carmen Picado
La mañana de este miércoles ocho de octubre, agentes de la Unidad Regional de Buenos Aires del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron a cuatro hombres, de los cuales tres son hermanos, de 28, 34 y 38 años, y un cuarto individuo menor de 17 años, además de una mujer de 29 años, quienes figuran como sospechosos de los aparentes delitos de agresión con arma y amenazas. Los detenidos: – masculino de apellido Moya de 28 años – masculino de apellido Moya de 34 años – masculino de apellido Moya de 38 años – masculino menor de 17 años – femenina de apellido Gamboa de 29 años Según el informe preliminar, los hechos con los que se les relaciona habrían ocurrido el 30 de septiembre del presente año, cuando, al parecer, la víctima habría llegado a un local comercial ubicado en Peje de Volcán, en Buenos Aires de Puntarenas. Supuestamente, uno de los imputados lo habría llevado hasta la parte trasera del comercio, donde fue abordada…
Estos fueron los 12 proyectos que participaron en la Expo Técnica Regional, que tuvo como sede en este 2025, el Colegio Técnico Profesional de General Viejo en Pérez Zeledón. Participaron estudiantes de los cinco colegios técnicos de este cantón y uno del cantón de Buenos Aires. De esta actividad, clasifican dos a la etapa nacional. Source Carmen Picado
Este sábado 11 y domingo 12 de octubre en sedes oficiales distribuidas en todo el país, será la Prueba de Aptitud Académica (PAA), más conocida como examen de admisión, requisito de ingreso a la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad de Costa Rica (UCR). En el caso de la Zona Sur, serán varios los lugares donde los estudiantes llevarán a cabo la prueba. En Pérez Zeledón, serán tres. El campus de la Universidad Nacional, el Colegio Técnico Profesional San Isidro y el Colegio Técnico Profesional de Pejibaye. También, en el Colegio Técnico Profesional de Osa, el Liceo Rural La Casona, el Liceo Rural de San Rafael de Cabagra, el Colegio Técnico Profesional Umberto Melloni en Coto Brus, el campus Coto de la UNA y la sede Sur de la UCR. La evaluación tendrá una duración de una hora con cincuenta minutos. La prueba mide habilidades de razonamiento verbal y lógico-matemático. De acuerdo con los datos más recientes del departamento de Registro de la UNA, alrededor de…
Expo Técnica reunió talento e innovación en Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
Estos son los cuatro tanques que se encuentran construyendo en Pérez Zeledón, como parte del proyecto de mejoras al acueducto. La obra se concreta por medio de la Unidad Ejecutora A y A – BCIE. Estos tanques se ubican cerca de la Universidad Nacional, donde anteriormente había uno de lata que estaba obsoleto de 1100 metros cúbicos por uno de 2600 metros cúbicos, de concreto asentado. Mientras que los tanques en Quebrada Honda de concreto asentado de 150 metros cúbicos, en Las Juntas de Pacuar de 100 metros cúbicos y el sector de Aeropuerto, específicamente en el tanque Los Núñez, un tanque elevado metálico de 150 metros cúbicos, que viene a solventar una problemática específica. Estos tanques forman parte del proyecto de mejoras al acueducto, que busca reemplazar la infraestructura actual, que presenta deterioro y problemas en el suministro de agua potable. El proyecto contempla la construcción de cuatro tanques de almacenamiento con una capacidad total de 2.950 m³, la instalación de 113 km de nuevas…
El generaleño Alejandro Araya participará junto con Moisés Valverde y dos costarricenses más en un torneo internacional que se disputará del 18 al 25 de octubre en Turquía. Artículo anteriorOficiales de seguridad comenzaron a trabajar en diez EBAIS vespertinos de Pérez Zeledón Artículo siguienteCuatro tanques nuevos de almacenamiento del A y A permitirán mejorar servicio en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
Como una forma de garantizar el orden y la seguridad dentro de los EBAIS que realizan atención vespertina en Pérez Zeledón, es que desde esta semana cuentan con oficial de seguridad. Artículo anteriorExcesos de velocidad son constantes en la carretera entre San Isidro de El General y Palmares en Pérez Zeledón Artículo siguienteDos generaleños estarán en torneo de levantamiento de pesas en Turquía Source Johan Garcia G.
Conductores manejando a más de 120 kilómetros por hora, son ubicados durante los controles de carretera que realiza la policía de tránsito en varias zonas de la Región Brunca. Artículo anteriorCáncer de mama es uno de los siete principales males que se atienden, el autocuidado es fundamental Artículo siguienteOficiales de seguridad comenzaron a trabajar en diez EBAIS vespertinos de Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
Aunque es un tema de todo el año, durante octubre se refuerza el llamado sobre el cáncer de mama, una enfermedad que en la zona tiene una importante estadística y con una mortalidad alta en mujeres menores de 75 años. Artículo anteriorMoción pretendía explorar posibilidad de un crédito para mejorar la cancha de fútbol y pista atlética del polideportivo Artículo siguienteExcesos de velocidad son constantes en la carretera entre San Isidro de El General y Palmares en Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
El regidor Wilberth Ureña explicó a Tv Sur lo que pretendía una moción presentada hace algunos días y que tuvo una votación en contra de cinco a cuatro. Artículo anterior15 proyectos estudiantiles fueron parte del segundo mercadito cooperativo en la Escuela Mollejones Artículo siguienteCáncer de mama es uno de los siete principales males que se atienden, el autocuidado es fundamental Source Johan Garcia G.
20 estudiantes de la escuela Mollejones en el distrito de Platanares en Pérez Zeledón, participaron en la segunda edición del mercadito cooperativo que se realizó este lunes 6 de octubre en el salón comunal en esa localidad generaleña. Artículo anteriorEquipos de futbol sala categoría C estudiantil clasificados de Pérez Zeledón se preparan para etapa interregional Source Johan Garcia G.
El 15 de octubre serán las finales interregionales de los Juegos Estudiantes del Ministerio de Educación Pública en futbol sala categoría C. Luego de ganar a nivel de la regional del MEP en Pérez Zeledón, los equipos tanto en femenino como en masculino, se preparan para los siguientes compromisos. En femenino, el Liceo Unesco tendrá que ir a Finca Laurel de Naranjo y la masculina en San Vito de Coto Brus, donde estará presente el CTP AIRA. Precisamente, el futbol sala, se ha convertido en el deporte con la mayor cantidad de inscripciones de centros educativos, en las diferentes categorías. Así que tanto el Liceo Unesco como el CTPAIRA de Pedregoso, se preparan para el próximo miércoles 15 de octubre en la final interregional. Source Carmen Picado
De esta manera, se expresaron los estudiantes del Liceo Rural El Jardín en Pérez Zeledón, tras su participación en la conferencia Costa Rica International Model United Nations (CRIMUN 2025), un evento académico que reúne a jóvenes de todo el país para debatir temas de relevancia mundial, promoviendo el pensamiento crítico, la diplomacia y el liderazgo. La actividad fue del 26 al 28 de setiembre en el Costa Rica Internacional Model United Nations, en el Hotel Radison en San José. Precisamente, un MUN es una simulación académica en la que estudiantes de secundaria y universidad representan a países miembros de la ONU, debatiendo y negociando sobre temas de la agenda internacional. Tras su participación, la delegación tuvo u reconocimiento honorifico, por lo que tendrán la posibilidad de ir MUN de México 2026, además de la oportunidad del intercambio con el Instituto Internacional de Miami. A esto se suma, que Andy Romero, tuvo un reconocimiento por su destacada actuación en mención verbal, representando a la República Popular de…
Distintos cuerpos policiales del Ministerio de Seguridad Pública realizan patrullajes en la zona del Pacífico Sur de nuestro país. Artículo anterior4148 niños y niñas reciben leche en polvo en 20 de los CEN CINAI que hay en Pérez Zeledón Artículo siguienteConstruyen acera para protección de peatones en San Pedrito de Cajón Source Johan Garcia G.
Con el fin de brindar una mayor seguridad a los niños, población adulta mayor y demás vecinos, es que la Asociación de Desarrollo Integral de San Pedrito de Cajón en el cantón de Pérez Zeledón, es que se lleva a cabo la construcción de una acera. Se trata de unos 50 metros aproximadamente y se lleva a cabo con recursos propios, se espera que cueste alrededor de cuatro millones de colones. Además, se tuvo apoyo municipal. Esta obra se concreta luego del proyecto de asfaltado que se hizo en los cuadrantes principales de la comunidad. Se trató de la colocación de 110 metros lineales de mezcla asfáltica, gracias al aporte de materiales realizado por sus vecinos y ADI, el transporte, mano de obra y maquinaria, son aporte Municipal. En septiembre de 2024 se concluyó el asfaltado y era parte de un proyecto mayor que también incluyó a las comunidades de Pueblo Nuevo y El Quemado en el distrito de Cajón, Pérez Zeledón. La inversión total fue…
Cada mes, decenas de pequeños reciben la leche en polvo en los diferentes CEN CINAI que existen. En el caso de Pérez Zeledón, hay dos centros oficiales, uno de ellos, es el 501, que comprende 20 centros. Por cada niño, se entregan 4 bolsas por mes. Los beneficiados, reciben esta leche por su situación económica y la intención, es que los pequeños y pequeñas, cuentan con este alimento en su crecimiento. En el caso del CEN CINAI San Isidro, son 671 los beneficiarios. Por ello, cada mes, muchas familias, retiran la leche en polvo para sus hijos. Source Carmen Picado
American English for Business cumple su sueño de tener edificio propio en Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
Esperan análisis. Una semana después del deslizamiento que se generó debido a los fuertes aguaceros en la ruta nacional 323, por el sector de Palmital de Rivas de Pérez Zeledón, los vecinos esperan que un geólogo de la Comisión Nacional de Emergencias, haga una valoración del terreno y brinde las recomendaciones necesarias. La mayor preocupación, es que la lluvia continúa todos los días y es la única ruta por el sector, no existe vía alterna. Esta es una zona muy productora de café, tomate, hortalizas y otros. El alcalde, Emanuel Ceciliano, dijo que, aunque es una ruta nacional, como Municipalidad, se encuentran pendiente de la situación. Los vecinos, esperan que se tengan una solución pronta, antes de que ocurra una emergencia mayor. Source Carmen Picado
10444 toneladas de carne se producen en la Región Brunca, lo que representa un 12 por ciento de la producción ganadera, según datos de la Corporación Ganadera. En esta zona, se tienen 6814 fincas y 182366 animales. Precisamente, la carne de res continúa ocupando un lugar central en la dieta de los costarricenses, no solo por su valor nutricional, sino también por su profundo arraigo cultural. Según datos de la Corporación Ganadera (CORFOGA) la carne de res sigue siendo una de las proteínas preferidas por los costarricenses. En la Zona Sur, hay mucha producción de ganadería de carne. En CORFOGA, destacan a esta zona, por el apoyo al sector. Cabe indicar que el 3 de octubre, es el Día Nacional de la carne bovina. Source Carmen Picado
A estos cuatro estudiantes, los encontramos este viernes tres de octubre, en la etapa regional del Festival Estudiantil de las Artes, quienes participaron en artes visuales o literarias. La actividad tuvo lugar en la dirección regional en San Isidro de El General. Muchas son las opciones que tienen los estudiantes para participar. Esta es una muestra de horas de esfuerzo y trabajo por parte de los alumnos y el apoyo de los padres de familia. Con esta actividad, cerraron la etapa regional del Festival Estudiantil de las Artes. Source Carmen Picado
Desde este tres de octubre y hasta el siete de noviembre, en la segunda planta del edificio administrativo de la Universidad Nacional, campus Pérez Zeledón, se encuentra la exposición itinerante “Testimonio de una Época: 30 años de historia a partir de las portadas del Programa Estado de la Nación. La exposición, que ya ha visitado varios puntos clave del país, busca acercar a la ciudadanía a los análisis y aportes que el Estado de la Nación ha realizado durante estas tres décadas para conocer la situación del país desde la perspectiva del desarrollo humano sostenible. Para la Universidad Nacional, esta actividad es de gran relevancia. Si le gusta la historia, puede acercarse a la UNA, sede Pérez Zeledón y recorrer esta exposición. Source Carmen Picado
Este viernes 3 de octubre se realizó un taller sobre finanzas sanas, una oportunidad en la que participaron varios sectores del cantón y que conocieron los productos que tiene el Banco Popular destinados a personas que emprenden y otros negocios. Artículo anteriorEn noviembre será la celebración del 30 Aniversario de la creación del distrito Biolley de Buenos Aires Artículo siguienteExposición de los 30 años de historia del Estado de la Nación llega a la UNA Pérez Zeledón Source Johan Garcia G.
Pérez Zeledón coronó a la nueva líder de la Vuelta Femenina top of page bottom of page Source Steve Arias
Creatividad y emprendimiento brillaron en el Mercadito Cooperativo top of page bottom of page Source Steve Arias
Un lugar lleno de bellezas naturales, de emprendimientos, de proyectos y de desarrollo, ese el distrito de Biolley en el cantón de Buenos Aires. Fue creado el 7 de noviembre de 1995 mediante el Decreto Ejecutivo 24470-G. Por lo que, en este 2025, se cumplen 30 años desde su fundación. De ahí que la Asociación de Desarrollo Integral del distrito Biolley y el Consorcio Turístico Biolley – La Amistad, están organizando una serie de actividades para festejar estas tres décadas. Se tendrán tres caminatas de un día, las cuales serán en el límite o dentro del Parque Internacional La Amistad. El acto principal, será el viernes 7 de noviembre a partir de las 10 de la mañana, en el salón multiusos en la comunidad de Colorado. Junto a las palabras de las autoridades cantonales, el homenaje a personas e instituciones, participaciones artísticas de estudiantes y músicos locales y de la rendición de cuentas que darán algunas instituciones. Y se dará apertura a la primera Feria de…
Esta fue la moción que aprobaron de manera unánime los regidores, para hacer un cambio en las fechas de las dos últimas sesiones del Concejo Municipal de Pérez Zeledón de este año 2025. Se trata de la sesión prevista para el martes 23 de diciembre, que será el viernes 26 de diciembre. Y la del martes 30 de diciembre, para el lunes 29 de diciembre. Igualmente, a partir de las seis de la tarde en el mismo recinto. El acuerdo se toma con anticipación, porque el cambio se debe publicar en La Gaceta. Ahora, solo se espera la publicación correspondiente para el cambio respectivo. Source Carmen Picado
El cantón de Pérez Zeledón tiene muchos atractivos y espacios para promover turísticamente. Por esa razón, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, desde la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Pérez Zeledón, se promueven espacios de aprendizaje y crecimiento. En ese sentido, el alcalde, Emanuel Ceciliano, destacó la actividad que se realizó el viernes anterior en el Hotel del Sur, donde hubo una jornada de capacitación enfocada en tres ejes fundamentales, como son la accesibilidad, para promover un turismo inclusivo y sin barreras, la cultura del café, resaltando nuestra identidad y tradiciones y el Parque Nacional Chirripó, como destino emblemático a nivel nacional e internacional. El jerarca municipal, destaca el trabajo que se hace de la mano con diferentes organizaciones que reúnen a la población con discapacidad. Al respecto, el regidor, Marvin Arias, dijo que se tiene que trabajar muy fuerte en estos temas, porque hay mucho que ofrecer en el cantón y posicionarlo. Con este tipo de acciones, esperan…
Estas imágenes de un equipo de Tv Sur muestran las condiciones de un puente en el sector de Barrio San Martín en Peñas Blancas en el distrito El General en Pérez Zeledón. Vecinos de esa localidad contactaron a este medio para exponer la preocupación que tienen sobre el estado de la infraestructura. Artículo anteriorÁrbitro generaleño pitará cuarta final de fútbol para amputados Source Johan Garcia G.
Una cuarta final consecutiva del campeonato nacional de fútbol para amputados tendrá el árbitro generaleño Edwin Rodríguez, el próximo sábado 4 de octubre cuando en Puntarenas se enfrenten chuchequeros y alajuelenses. Artículo anteriorFederación de deportes de montaña destaca lo atractiva que es la carrera Chirripó para atletas extranjeros Artículo siguienteVecinos de Barrio San Martín en Peñas Blancas expusieron preocupación por el estado de un puente Source Johan Garcia G.
Tv Sur conversó con el presidente de la Federación Costarricense de Deportes de Montaña sobre el Carrera Chirripó, a falta de menos de meses para la edición 2026. Artículo anteriorColombiana ganó la primera etapa de la Vuelta Femenina 2025 Artículo siguienteÁrbitro generaleño pitará cuarta final de fútbol para amputados Source Johan Garcia G.
Con un terreno plano en su mayoría y con algunos repechos que fueron marcando la historia de 102 km, en la primera etapa de la Vuelta Femenina 2025 que arrancó este miércoles 1 de octubre. Artículo anteriorCon 43 años de trayectoria Don Emilio Zúñiga se retira del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, comenzó con 17 años Artículo siguienteFederación de deportes de montaña destaca lo atractiva que es la carrera Chirripó para atletas extranjeros Source Johan Garcia G.
Fue unos de los fundadores de la estación de San Vito y San Marcos de Tarrazú, además trabajo en Buenos Aires, Golfito, Ciudad Neily, Barrio Lujan, estación central y Pérez Zeledón. Artículo anteriorEste primero de octubre se hizo la convocatoria para las elecciones 2026 Artículo siguienteColombiana ganó la primera etapa de la Vuelta Femenina 2025 Source Johan Garcia G.
A cuatro meses exactos, el Tribunal Supremo de Elecciones hizo la convocatoria para los comicios donde se escogerá al presidente o presidenta para el periodo 2026-2030 y los 57 nuevos integrantes de la Asamblea Legislativa. Artículo anteriorBahía Drake tendrá su propio embarcadero, proyecto cuenta con el refrendo de la Contraloría General de la República Artículo siguienteCon 43 años de trayectoria Don Emilio Zúñiga se retira del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, comenzó con 17 años Source Johan Garcia G.
El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) anunció el inicio del proyecto de construcción del nuevo Embarcadero en Bahía Drake, una obra que busca fortalecer el desarrollo turístico y económico de la región, así como mejorar las condiciones de acceso marítimo para habitantes y visitantes. El proyecto contempla la edificación de una infraestructura moderna que estará compuesta por: Pasarela de ingreso al muelle Muelle principal Miradores y áreas de descanso Área de espera techada Rampa de acceso universal Tres puestos de atraque con escaleras Además, se desarrollarán obras complementarias que incluyen vestíbulo exterior, oficina administrativa, caseta de control, área de recolección de residuos y baterías de servicios sanitarios para hombres y mujeres. La construcción estará a cargo del Consorcio Muelle 02-2024, bajo la Licitación Mayor N°2024LY-000002-0019200001, con un monto adjudicado de ₡2.095.731.461,78, según la orden de compra N°31845. El plazo de ejecución es de 290 días naturales. Este proyecto ya cuenta con el refrendo de la Contraloría General de la República, lo que permite dar…
Esto fue parte de lo mostrado este miércoles en el Festival Estudiantil de las Artes, en el caso de artes musicales en secundaria. La actividad tuvo lugar en la Escuela de Pedregoso en Pérez Zeledón, donde los representantes de los 10 circuitos del MEP, estuvieron presente. El FEA Regional inició el martes 30 de setiembre y se concluye este viernes tres de octubre. Mucho talento tiene los niños y jóvenes, el cual es mostrado en estas actividades. Source Carmen Picado
Octubre es el mes del adulto mayor y por medio del proyecto denominado UNAPAM Pérez Zeledón: potenciando habilidades desde la educación para un envejecimiento saludable, muchas personas aprenden. Esta es una iniciativa de extensión de la Universidad Nacional. Muchos son los cursos que se brinda, por ejemplo, aprenden inglés. También, computación. Estos cursos los brindan los mismos estudiantes del campus. Por medio de este proyecto, se llevan a cabo cursos y talleres para la población adulta mayor en inglés, computación y otros. De esta manera, los adultos mayores, tienen una oportunidad más para aprender. Source Carmen Picado
Productores de Pérez Zeledón y zona sur ya pueden adquirir semilla de frijol del CNP top of page bottom of page Source Steve Arias
General Viejo será escenario de la Vuelta Femenina 2025 top of page bottom of page Source Steve Arias
Donaciones de cabello que cambian vidas llegarán a Pérez Zeledón este 26 de octubre top of page bottom of page Source Steve Arias
PCD desarticula tres ventas de drogas y detiene a ocho personas en Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
La Policía de Control de Drogas (PCD) desarticuló la mañana de hoy martes tres ventas de drogas que operaban en el cantón de Pérez Zeledón, en la provincia de San José, las cuales, funcionaban de forma independiente entre ellas. En el operativo se detuvo a un total de ocho personas y se decomisó una importante cantidad de drogas, dinero y armas. Uno de los allanamientos se realizó en Lomas de Cocorí, donde se intervinieron dos viviendas y se detuvo a cuatro sujetos que, según las investigaciones, se dedicaban al narcomenudeo en la zona. Los detenidos son de apellidos Barboza Campos, alias “Gordo Chepe” con expediente por agresión con arma, infracción a la Ley de Psicotrópicos, robo agravado, conducción temeraria, amenazas contra una mujer, violencia psicológica, delitos contra la propiedad y robo con fuerza sobre las cosas. Este hombre mantenía tobillera electrónica, producto de un beneficio carcelario, pero, además, vestía con una camisa alusiva al narcotraficante Pablo Escobar. Los agentes antidrogas arrestaron además a Mayorga Jiménez, con…
Campeones regionales. El Liceo Unesco es campeón en femenino y el Colegio Técnico Profesional Ambientalista Isaías Retana de Pedregoso en masculino, en futbol sala categoría C en los Juegos Estudiantiles. Estos son los resultados. En femenino: Campeón: Liceo Unesco Segundo lugar: Liceo Rural Río Nuevo Tercer lugar: Liceo Las Mercedes En masculino Campeón: CTP AIRA de Pedregoso Segundo lugar: CTP de General Viejo Tercer lugar: Liceo Fernando Volio Los encuentros deportivos fueron este martes 30 de setiembre en el gimnasio del Polideportivo en San Isidro de El General. El futbol sala es uno de los deportes más gustados por los estudiantes. El 15 de octubre, serán ambas finales. En femenino, el Liceo Unesco tendrá que ir a Finca Laurel de Naranjo y la masculina en San Vito de Coto Brus, donde estará presente el CTP AIRA. Source Carmen Picado
Este martes 30 de setiembre, el ministro de Educación, Leonardo Sánchez Hernández, anunció la transformación del Colegio Académico Indígena La Casona en el distrito de Limoncito, cantón de Coto Brus, a la modalidad de Colegio Técnico Profesional (CTP). Con este proyecto 261 estudiantes se verán beneficiados y podrán optar por las diferentes carreras técnicas que se impartirán: contabilidad de costos, diseños de productos industriales textiles propios de la zona y turismo rural, lo que brinda a la población acceso a mejores oportunidades laborales en el futuro. Este centro educativo fundado en el año 2006, es la única institución secundaria pública ubicada dentro de un territorio indígena y atiende a una población estudiantil diversa, proveniente de comunidades dispersas y de difícil acceso. El cambio de modalidad a Colegio Técnico se realizará gradualmente, iniciando con los niveles de sétimo y décimo año en el curso lectivo 2026, seguidos de octavo y undécimo en el 2027 y noveno año en el 2028. También se le comunicó a los puntarenenses…
Desde el 12 de setiembre y hasta el 15 de octubre, es el plazo para que las personas interesadas en trabajar en la Policía de Municipal de Pérez Zeledón, presenten sus ofertas. La Municipalidad de Pérez Zeledón, tiene ese periodo de recepción. Los puestos son: policía Nivel A, policía Nivel B ( de Tránsito) y coordinador de Policía Municipal. ¿Qué debes hacer? Cumplir con los requerimientos establecidos para cada puesto, preparar un solo archivo PDF que incluya el currículum Vitae, cartas de referencia, experiencia (demostrable mediante constancia emitida por el Proceso de Recursos Humanos) y los atestados. Además, es obligatorio completar el formulario de inscripción para el registro de oferentes, que se encuentra disponible en la página en Facebook de la Municipalidad. La información se envía el archivo al correo: registropolicial@mpz.go.cr La creación de 10 plazas para el inicio de la Policía Municipal, fueron incluidas dentro del Presupuesto Ordinario de la Municipalidad de Pérez Zeledón para el año 2026, lo que significa un monto de 170…
Tras la rehabilitación del puente modular, en otro sitio, desde el pasado 5 de setiembre se tiene el espacio libre para avanzar en las labores constructivas del nuevo puente sobre el río Pacuar, en La Palma de Pérez Zeledón, sobre la ruta nacional 243. En el sitio de trabajo resalta lo hecho en estas 3 semanas en los bastiones, justamente, al disponer del espacio adecuado para avanzar en este tema medular, para la nueva estructura a dos carriles. Así, destacaron en la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, del Consejo Nacional de Vialidad, se finalizó el colado (con concreto) de las placas de los dos bastiones, así como en la colocación de la plataforma que se hizo en el cauce del río, para colocar una estructura de acero temporalmente, que va a funcionar de soporte para las vigas del puente, mientras se va armando. Será esta semana cuando comience el armado de acero para el cuerpo de los bastiones y de los alerones. Adicionalmente, se…
Esto es parte de lo que usted podrá escuchar en el concierto Chirripó hecho canción». La actividad es el marco del 50 Aniversario del Parque Nacional Chirripó. Es organizada por el Área de Conservación La Amistad Pacífico este sábado cuatro de octubre a partir de las cinco de la tarde. Es concierto gratuito en el Complejo Cultural en San Isidro de El General. El concierto es de una hora, donde las personas podrán escuchar canciones relacionadas con el Parque Nacional. Las personas quienes deseen asistir, pueden llenar el formulario correspondiente. Una actividad más como parte de la celebración de las cinco décadas del Parque Nacional Chirripó. Source Carmen Picado
Ya pasaron cuatro meses y el cupo está lleno. El dos de junio de este 2025, la Dirección Nacional CEN-CINAI asumió lo que anteriormente era conocido como el CECUDI de barrio Cooperativa en San Isidro de El General. En este momento, el cupo se encuentra lleno, atienden a unos 70 menores desde los tres meses hasta los 12 años de edad. En este lugar se van acomodando poco a poco. El horario de atención es de lunes a viernes de seis y media de la mañana a siete de la noche. Aunado a este espacio, también asumieron lo que era el Cecudi de barrio Rosa Iris el pasado 23 de junio, que ahora también es Cen Cinai, trabajan de seis y media de la mañana a 10 de la noche. En el Cen Cinai, se encuentran trabajando en diferentes estrategias, para motivar a los niños y niñas. En Pérez Zeledón hay 39 Cen Cinai. Source Carmen Picado
El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) informó que el proyecto del nuevo puente sobre el río Pacuar, en La Palma de Pérez Zeledón, avanza con un 36% de progreso desde que el pasado 5 de septiembre se liberó el espacio tras la rehabilitación del puente modular. En estas semanas se concluyó el colado de placas en los bastiones, la colocación de una plataforma de soporte en el cauce del río y el mejoramiento del bastión 1 con enrocado y concreto. Paralelamente, en Orotina se construyen las vigas de acero y otros componentes de la superestructura. El nuevo puente tendrá dos carriles, vigas de acero de 60 metros, una acera de 1,2 metros y un costo de ¢1.754 millones. Además, se trabajará en 100 metros de aproximaciones a cada lado, drenajes y demarcación. Se prevé que la obra concluya en el primer trimestre del 2026. Source Steve Arias
Con mucha emoción, así recibieron a los estudiantes del Colegio Científico de Pérez Zeledón tras su participación en Olimpiadas mundiales en Rusia. Se trata de Jimena Brenes Esquivel y Josué Alarcón Angulo, estudiantes de undécimo año, quienes fueron seleccionados para representar a Costa Rica en dos olimpiadas a nivel internacional. Ambos fueron acompañados por el profesor, Esteban Tames. Los estudiantes lograron medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Cambio Climático y una mención de Honor en la Olimpiada Mundial de Astronomía. Jimena es vecina de Pérez Zeledón y Josué de Quepos, quienes se preparan para este gran reto. La Olimpiada Internacional de Cambio Climático y Problemas Ambientales (IOCE), fue del 13 al 20 de setiembre y la Olimpiada Mundial de Astronomía (OWAO), del 21 al 27 de setiembre, ambas en el territorio Federal de Sochi, en Rusia. Source Carmen Picado
Tv Sur estuvo este lunes 29 de setiembre en la zona, tenemos reacciones de vecinos y dirigentes comunales. Artículo anteriorSe realizó el tercer foro agroalimentario nacional de la Región Brunca impulsado por el grupo de acción territorial Source Johan Garcia G.
Con una importante participación se realizó el tercer foro agroalimentario nacional de la Región Brunca, organizado por el Grupo de Acción Territorial de Pérez Zeledón, tres grandes temas se abarcaron durante esta jornada que se realizó en las instalaciones de la feria del productor generaleño. Source Johan Garcia G.
En este entrenamiento los cruzrojistas pusieron en práctica técnicas de localización, atención prehospitalaria y traslado seguro de personas en terrenos de difícil acceso. Con estas acciones se busca responder de manera efectiva ante emergencias reales, protegiendo la vida y brindando ayuda a quienes más lo necesitan en terrenos quebrados como son las montañas Source Johan Garcia G.
Capacitación integral impulsa el talento del porrismo Generals en Pérez Zeledón top of page bottom of page Source Steve Arias
Este domingo 28 de setiembre, la plaza de deportes de General Viejo fue el escenario del Auto Show General Viejo 2025, un evento que reunió a cientos de generaleños. Más de 10 clubes de autos y exhibiciones de motos de alta cilindrada, fueron parte de la actividad, ahí encontramos este hermoso clásico. Además, se colaboró con Claudia, quien busca ir a Panamá a representar a Pérez Zeledón. Todo lo recaudado fue destinado a la parroquia San Miguel Arcángel. Source Steve Arias
La estructura ubicada en Palmar Norte de Osa, recibirá un inversión que supera los 10 millones de dólares, el puente sobre el Río Grande de Térraba recibirá un reforzamiento. Artículo anteriorCruz Roja realizará este domingo 28 de setiembre un simulacro en montaña Source Johan Garcia G.
Como una forma de estar preparados para emergencias en zonas montañosas, tomando en cuenta que la región sur tiene importantes extensiones de bosque y la preferencia de las personas por visitar estos sectores. Artículo anteriorEn octubre se amplían las rutas de recolección de residuos y reciclaje en Pérez Zeledón Artículo siguienteRealizarán reforzamiento en estructura del puente sobre el Río Grande de Térraba Source Johan Garcia G.
La Municipalidad de Pérez Zeledón anunció que se ampliarán las rutas de recolección de basura en los distritos de Páramo, Río Nuevo, La Amistad, Pejibaye, Barú y San Isidro de El General. Artículo anteriorEstudiantes, emprendedores y profesionales turísticos compartieron jornada de capacitación Artículo siguienteCruz Roja realizará este domingo 28 de setiembre un simulacro en montaña Source Johan Garcia G.
Este sábado 27 de setiembre es el día mundial del turismo y en el marco de esta importante fecha, la oficina encargada de esa área en la Municipalidad de Pérez Zeledón realizó una jornada de capacitación en la que participaron estudiantes, emprendedores y profesionales del campo turístico de nuestra zona. Source Johan Garcia G.
Tv Sur conversó con una de las expertas del Instituto Meteorológico Nacional sobre la proyección de las condiciones del tiempo para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Artículo anteriorFuerza Pública hace una llamado para evitar los descuidos que pueden favorecer la delincuencia Artículo siguienteEstudiantes, emprendedores y profesionales turísticos compartieron jornada de capacitación Source Johan Garcia G.
La próxima semana ya ingresamos al último trimestre de 2025 y comienza a aumentar el movimiento en comercios de nuestra zona. Es por eso que la Fuerza Pública hizo un llamado para evitar situaciones que pueden favorecer a la delincuencia. Artículo anteriorAtletas de la zona sur representarán a Costa Rica en competencia de montaña continental Artículo siguienteProyectan un último trimestre de 2025 con excesos de lluvia de hasta un 15% Source Johan Garcia G.
Marco Hernández, Andrea Sanabria, Steven Hernández y Justin Torres son parte de la selección que anunció la Federación Costarricense de Deportes de Montaña, ellos van a participar en el Intercontinental que se va a disputar el 11 de octubre en Veracruz México. Source Johan Garcia G.
El boxeador generaleño Efraín Ureña llegó a diez peleas como profesional, tras llegar a esa cifra, Tv Sur conversó con el entrenador Marconey Solís sobre el siguiente paso en la carrera del pugilista. Artículo anteriorEl domingo 28 de setiembre el Municipal Pérez Zeledón cumple 34 años de fundación Artículo siguienteAtletas de la zona sur representarán a Costa Rica en competencia de montaña continental Source Johan Garcia G.
Taylor Morales y Farlen Ilama marcaron una época en la delantera de los Guerreros del Sur Artículo anteriorEstas son las fechas de las actividades del Festival Luces del Valle 2025 en su 20 Aniversario Artículo siguientePeleas en el extranjero: el siguiente objetivo del boxeador Efraín Ureña según entrenador Source Johan Garcia G.
30 de noviembre, Iluminación del Árbol 5 de diciembre, Tope Nocturno 6 de diciembre, Desfile de bandas y carrozas 13 de diciembre, Carrera atlética 27 de diciembre, Quédese en P.Z. Aparte desde ya estas fechas para que disfrute con su familia y amigos. Ya la Comisión Organizadora del Festival Luces del Valle, prepara todo para cada una de las actividades. Se inicia el 30 de noviembre, con la iluminación del Árbol de Navidad y del parque de San Isidro de El General, donde se esperan a decenas de niños y niñas. Sigue el tope nocturno el viernes cinco de diciembre, que este año, le corresponde a la Asociación de Desarrollo Integral de San Carlos de La Amistad. Para el desfile de bandas y carrozas, para el sábado seis de diciembre, ya se tienen prácticamente todas las delegaciones, que incluye a las bandas seleccionadas tras la audición y las invitadas; además de las carrozas y otros grupos. El deporte es parte de este Festival también, por lo…
Aguas Buenas de Platanares, La Colonia de San Pedro, El Progreso de Pejibaye, Santa Lucía de Río Nuevo, Tirrá de Rivas, Corralillo de La Amistad, Las Brisas de Cajón y Santa Cruz de El General. Estos son algos de los centros educativos de Pérez Zeledón, que se verán beneficiados con un internet de alta velocidad. En total serán 70 las instituciones beneficiadas en el cantón con este proyecto del Fondo Nacional de Telecomunicaciones. Mientras que en toda la Zona Sur, serán 72 en Buenos Aires, 66 en Coto Brus, 38 en Golfito, 14 en Puerto Jiménez, 34 en Corredores y 41 en Osa. Para un total regional de 335 centros educativos. Precisamente, FONATEL, recibió un total de 75 ofertas de 9 oferentes para conectar a Internet de Banda Ancha a 1450 escuelas y colegios públicos que forman parte del programa la Red Educativa en todo el país. Además de la conexión a Internet de alta velocidad el proyecto incluye instalación de la red interna inalámbrica de…
Durante dos días, la Universidad Nacional, campus Pérez Zeledón, fue sede del tercer Congreso de Turismo de Bajo Impacto. Precisamente, esta actividad recibió el galardón Bandera Azul Ecológica con nota 100, demostrando que es posible realizar eventos con un firme compromiso sostenible. Para ello, se llevaron a cabo una serie de acciones por parte del Programa de Gestión Ambiental. Este congreso fue organizado por el Nodo de Inteligencia Turística de Salta, Argentina y la Sede Regional Brunca – Campus Pérez Zeledón, reuniendo a 16 ponentes y conferencistas de Costa Rica, Argentina, Chile, Colombia y Nicaragua, así como a más de 200 participantes en dos días de modalidad presencial y virtual. Trabajo y Crecimiento Económico Decente, Producción y Consumo Responsable, Reducción de Desigualdades, Investigación para la Toma de Decisiones y Retos en las Áreas Protegidas, fueron parte de los temas que se analizaron. Source Carmen Picado
Dando cursos de tecnología a toda la población. El trabajo que se viene haciendo en el Laboratorio de Innovación Tecnológica en Pérez Zeledón, fue destacado en el Concejo Municipal por los regidores, tras una exposición que se llevó a cabo. Patricia Azofeifa, coordinadora de Gestión Cultural y a cargo de este Laboratorio, hizo una exposición donde explicó todos los detalles desde su creación a lo que se tiene hoy. Por muchos años, estuvo funcionando en el Complejo Cultural y ahora se tiene un nuevo edificio, que se ubica a la par del Vacunatorio. Aquí se trabaja el Centro Comunitario Inteligente y el Laboratorio de Innovación Comunitaria. Esto gracias a un convenio que se firmó en el 2021 con el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones. Este lugar tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en la población con un enfoque especial en los grupos vulnerables. Asimismo, se busca potenciar las habilidades y capacidades digitales en fabricación digital, robótica, inteligencia artificial, procesos y metodologías de…
Tres escuelas en femenino y tres en masculino, disputaron la final regional de futbol sala categoría b en el gimnasio del polideportivo, como parte del calendario de juegos estudiantiles 2025. Artículo anteriorEste jueves se presentó la vuelta femenina 2025, competencia tendrá tres etapas en la Región Brunca Artículo siguienteBuenos resultados del Laboratorio de Innovación Comunitaria fueron compartidos al Concejo Municipal Source Johan Garcia G.
Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros. Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros Source Johan Garcia G.
El trabajo duro, actividades, iniciativas que se realizan en Quepos, hace que poco a poco la meta esté más cerca, pero todavía queda camino y ahí es donde deben aparecer esas manos solidarias que permitirán completar el sueño de Paola. Para colaborar por medio de SINPE está el 8693 0691 a nombre de María Ligia Ávila. Source Johan Garcia G.
Paolita necesita de su ayuda para una operación en las piernas top of page bottom of page Source Steve Arias
Ronny Gutierrez esta cerca de cumplir el sueño de completar las seis maratones más importantes del mundo, el atleta generaleño recibió la noticia que ingresó en la lista para la maratón de Londres, que se correrá el 26 de abril de 2026. Artículo anteriorCTP de General Viejo recibirá la Expo Técnica Regional el ocho de octubre Source Johan Garcia G.
Exposición de proyectos estudiantiles, talleres interactivos y charlas, participación de instituciona aliadas y empresa privada, son parte de lo que se tiene previsto en la Expo Técnica Regional 2025. La actividad será el ocho de octubre a partir de las ocho de la mañana en el Colegio Técnico Profesional de General Viejo en Pérez Zeledón. Este encuentro busca destacar el talento, el esfuerzo y creatividad de los estudiantes. Estarán participando los estudiantes de cinco colegios técnicos del cantón así como uno de Buenos Aires. En el CTP de General Viejo, cuentan con muchas carreras técnicas, como opciones para que el estudiante pueda elegir. Por lo que esperan que los estudiantes de los diferentes colegios muestren sus trabajos en la actividad. Source Carmen Picado
Una buena noticia para Coto Brus. La Universidad Nacional, sede Región Brunca, brindará para el año 2026, una carrera itinerante de administración para los vecinos de ese cantón. Va dirigida a la población vulnerable, por lo que no es cualquier persona que pueda ser parte. Para ello, se encuentran en gestiones, para que profesores se trasladen hasta la zona y brinden las lecciones. En ese sentido, se hará un convenio con un colegio. Se espera el ingreso de unas 25 personas y el proceso de admisión es diferente, pues va dirigido a población en condición vulnerable. Se espera que pronto se lleve a cabo el proceso de selección. Este es un nuevo esfuerzo que tiene la Universidad. Se espera dar mayores detalles en los próximos días sobre el proceso que se hará, para que las personas quienes cumplan con los requisitos, puedan formar parte. Source Carmen Picado
Primeras labores. El alcalde, Emanuel Ceciliano, dio a conocer que ya comenzaron los movimientos de tierra en la propiedad donde estará el Centro Cívico por la Paz en San Francisco de Asís en Daniel Flores de Pérez Zeledón. Detalló que los trabajos comenzaron el pasado 16 de setiembre. La información fue dada a conocer en su informe en la sesión del Concejo Municipal de este martes 23 de setiembre. A finales del año 2024, el Ministerio de Justicia y el gobierno local, firmaron la Carta de Entendimiento que permitirá consolidar la inversión de este proyecto que beneficiará a todos los jóvenes del cantón, creando espacios para el arte, el deporte y la sana recreación. Un centro cívico es un lugar creado por y para la comunidad especialmente para niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre los 0 y 18 años, donde se lleven a cabo una serie de actividades. Los Centros Cívicos por la Paz (CCPs) son una estrategia interinstitucional de intervención local para la prevención de…
Esta moción fue aprobada con nueve votos, es decir, de manera unánime. Lo que se solicita es que la administración por medio de la oficina correspondiente, brinde el criterio legal y financiero con el fin de ajustar el cobro a las empresas autobuseras para el uso de la terminal de buses. Esto surge luego de las situaciones que se han generado tras la salida de dos empresas de la terminal de buses, una que tiene una deuda con la Municipalidad y la otra, que indica que no tiene recursos para cancelar el uso de los andenes. Tras esto, el CTP les reubicó las paradas en diferentes puntos en San Isidro de El General. Por lo afirman que, pensando en los usuarios, se toma esta decisión. Asimismo, esperan respuesta de la Aresep, con el fin de conocer si los costos de estos pagos en la terminal, están incluidos en las tarifas. Los regidores, han manifestado constantemente su preocupación por este tema. Finalmente, la presidenta municipal, dijo que…
Con el compromiso de impulsar el bienestar de las poblaciones que más lo requieren en todos los rincones del país, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal, junto con el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANVHI), formalizó una nueva etapa del proyecto habitacional Alto Chirripó que beneficiará a 82 familias cabécares del territorio indígena. El acto oficial se realizó en la comunidad de Grano de Oro, en la Suiza de Turrialba, y tuvo como protagonistas a las familias beneficiarias, así como autoridades del Banco Popular, del MIVAH, del BANVHI, de la empresa constructora SOMABACU y de la Asociación de Desarrollo Indígena de Chirripó. Esta formalización —correspondiente a Alto Chirripó 9— permite el giro de recursos y el traslado de materiales a la zona para iniciar la construcción de las viviendas. Con esta etapa, la inversión social acumulada en el territorio supera los ¢6.600 millones, reafirmando el papel de la banca social en comunidades indígenas. De las 82 familias beneficiadas, 81 son lideradas por mujeres, dato que…
Unas eliminatorias brillantes tuvo el ciclismo de Pérez Zeledón, al cierre de la etapa 23 pedalistas clasificaron a los juegos deportivos nacionales que se disputaran en enero de 2026 en la provincia de Limón. Artículo anteriorGenerals destacó en la copa occidente de Porrismo Artículo siguiente82 familias cabécares de Alto Chirripó tendrán su vivienda propia y adaptada a sus tradiciones Source Johan Garcia G.
Una vez más Generals demostró el talento del porrismo de nuestra zona en una competencia que reunió a los mejores del país. Artículo anteriorRandall Gamboa sigue con tratamiento y en condición delicada en Hospital de Pérez Zeledón Artículo siguiente23 ciclistas tendrá Pérez Zeledón en los juegos deportivos nacionales 2026 Source Johan Garcia G.
Este domingo 28 de setiembre a partir de las 9:30 a.m., la plaza de deportes de General Viejo será el punto de encuentro para los amantes de los motores con la realización del Auto Show General Viejo 2025. El evento reunirá a más de 10 clubes de autos y exhibiciones de motos de alta cilindrada, en una jornada cargada de adrenalina, música y entretenimiento familiar. Todo lo recaudado se destinará a beneficio de la parroquia San Miguel Arcángel, fortaleciendo así el espíritu solidario y comunitario que caracteriza a esta actividad. Source Steve Arias
En una camilla del salón de medicina de varones del Hospital Escalante Pradilla, se encuentra Randall Gamboa, quien sigue en condición delicada. Gamboa, vecino de Pérez Zeledón, se fue el 25 de diciembre del año anterior a los Estados Unidos de manera irregular, luego fue detenido y tras meses de angustia, fue encontrado en condiciones delicadas de salud. Fue trasladado a Costa Rica al Hospital San Juan de Dios y luego al Escalante Pradilla, donde se encuentra recibimiento tratamientos y se le continúan estudios. A principios de este mes de setiembre, la hermana de Randall Gamboa, relató a Tv Sur, parte de todo este proceso. En las diferentes plataformas de Tv Sur, usted puede encontrar la entrevista completa que tuvimos con la hermana de Randall, sobre todo este proceso. Source Carmen Picado
La Sala Constitucional declara con lugar el recurso y ordena al Ministerio de Educación Pública, que lleve a cabo todas las actuaciones que estén dentro del ámbito de sus competencias para dentro del plazo de seis meses, se analice y se resuelva por el fondo la solicitud planteada por la recurrente respecto de la división del Circuito Educativo 11, de la Dirección Regional Grande de Térraba. La resolución va para el ministro de Educación, a la directora de la Dirección de Planificación Institucional, al director regional de la Dirección Regional Grande del Térraba, al jefe del Departamento de Asesoría Pedagógica de la Dirección Regional Grande del Térraba, al jefe de la Unidad de Educación Indígena y a la coordinadora del Consejo Local de Educación Indígena de Rey Curré. De acuerdo con la parte recurrente, se interpone el recurso de amparo contra el Ministerio de Educación Pública y manifiesta que, se encuentra legitimada por parte de la comunidad indígena para representarla. Explica que, en reiteradas ocasiones se…
La Sede Regional Brunca, Campus Pérez Zeledón, es sede de la edición del Congreso de Turismo de Bajo Impacto (CONTUBAI) y reafirma su compromiso con la educación, la sostenibilidad y la innovación en el turismo, que se realiza este 23 y 24 de setiembre. Con su participación fortalece el carácter académico y regional del encuentro, al consolidar a Pérez Zeledón como un punto de referencia para el diálogo y la construcción colectiva en torno al turismo de bajo impacto. Se tiene la participación de representantes de Chile, Argentina, Colombia, Nicaragua y México. Para los estudiantes de turismo, es muy importante este tipo de encuentros. En la actividad, se aprovechó para que diferentes emprendedores participaran exhibiendo y vendiendo sus productos. Trabajo y Crecimiento Económico Decente, Producción y Consumo Responsable, Reducción de Desigualdades, Investigación para la Toma de Decisiones y Retos en las Áreas Protegidas, para los temas que se analizan. Cabe indicar que, como parte de las actividades, esta actividad espera recibir el galardón de la Bandera…
El próximo martes 30 de setiembre comenzará la fase donde seis equipos buscaran dos cupos para la gran final del torneo de futbol femenino del Ministerio de Seguridad Pública 2025. Artículo anteriorEntrenador de los Guerreros del Sur habló tras la derrota contra Saprissa Artículo siguientePérez Zeledón es sede del tercer Congreso de Turismo de Bajo Impacto Source Johan Garcia G.