El ejército de Israel admitió este lunes por la noche que disparó contra un edificio del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza, sin saberlo, pensando que había “identificado sospechosos”, según un comunicado. Esto, luego de que la organización denunciara un bombardeo contra una instalación en Rafah, que no dejó heridos. “Hoy (lunes), más temprano, fuerzas del ejército que operaban en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, dispararon en dirección a un edificio después de identificar sospechosos. Tras verificarlo, se descubrió que el edificio pertenecía a la Cruz Roja, algo que nuestras fuerzas desconocían en el momento del incidente”, afirmó el Ejército, precisando que abriría una investigación. La Cruz Roja, a través de un comunicado, sostuvo que si bien no hubo heridos en el ataque, “esto tiene un impacto directo en la capacidad del CICR para operar”. Además, señaló que la oficina estaba “claramente marcada” y todas las partes estaban notificadas de su ubicación. Piden investigación La organización con sede…
Internacional
Los anuncios de visitas de figuras de alto nivel de EE. UU. a Groenlandia han generado indignación en el territorio ártico danés, donde una mayoría se opone a los planes de Donald Trump de apoderarse de la isla. Usha Vance, la esposa del vicepresidente de EE. UU., JD Vance, realizará una visita cultural esta semana a Groenlandia. Se espera también la llegada del asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz. El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó estas visitas de agresivas y aseguró que no hay reuniones programadas con las autoridades locales. “¿Qué hace el consejero de seguridad en Groenlandia? El único propósito es hacernos una demostración de poder”, declaró Egede al periódico Sermitsiaq. A su vez, el sucesor de Egede, Jens-Frederik Nielsen, acusó a Estados Unidos de mostrar falta de respeto a la población local. Groenlandia -la isla más grande del mundo, situada entre los océanos Ártico y Atlántico- es parte del territorio soberano de Dinamarca desde hace unos 300 años. Ubicada a unos…
Decenas de miles de personas marcharon el lunes en Buenos Aires junto a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo bajo la consigna “Memoria, verdad y justicia” a 49 años del golpe de Estado que dio lugar a la última dictadura militar en Argentina. En el Día de la Memoria, organismos defensores de derechos humanos, partidos políticos opositores, sindicatos y movimientos sociales y de estudiantes convocaron a la marcha que bloqueó el centro de Buenos Aires en un día feriado en Argentina. Al grito “Madres de la Plaza, el pueblo las abraza” las columnas saludaron el paso de integrantes de esa organización que todavía buscan a sus hijos desaparecidos durante el régimen militar de Jorge Rafael Videla (1976-1983). 139 nietos y nietas encontrados Organismos de derechos humanos cifran en 30.000 los desaparecidos, en tanto Abuelas de Plaza de Mayo buscan a unos 400 niños que fueron robados al nacer durante el cautiverio clandestino de sus madres. “En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos. Hace apenas dos…
La corte suprema de Brasil examina este martes si abre un juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, en un caso que podría llevar al expresidente ultraderechista a una larga pena de prisión. Según la Fiscalía, el exmandatario (2019-2022) lideró una organización criminal que planeó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de octubre de 2022. Bolsonaro, de 70 años, enfrenta una posible pena de 40 años de prisión. Dice que es víctima de una “persecución” y espera poder competir en las presidenciales de 2026 pese a haber sido declarado inelegible por la justicia. “Soy inocente” y de ser encarcelado “no tengo la menor duda de que en 30 días como máximo me matan”, dijo el expresidente el lunes en un podcast, sin señalar quiénes estarían detrás de esta supuesta trama. La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) evaluará si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal contra él y otras siete personas, señaladas…
La Casa Blanca confirmó este lunes que un periodista fue añadido inadvertidamente a un chat grupal en el que altos funcionarios de seguridad nacional estadounidenses planeaban un ataque contra los rebeldes hutíes de Yemen. Jeffrey Goldberg, redactor jefe de la revista The Atlantic, informó el lunes de que fue añadido a un grupo de la plataforma Signal que incluía varios contactos, como los del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y del vicepresidente JD Vance. “Tuve mucha suerte de que incluyeran mi número de teléfono”, le dijo a PBS News el periodista invitado por equivocación al chat de funcionarios. Previo a estas declaraciones, desde el gobierno se refirieron al tema: “En este momento, el hilo de mensajes del que se informó parece ser auténtico”, dijo Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, en una declaración a la BBC. “Estamos revisando cómo un número inadvertido fue añadido a la cadena”. “El hilo es una demostración de la profunda y meditada coordinación política entre altos…
Zoox, la unidad de taxis robóticos de conducción autónoma de Amazon.com, acordó retirar 258 vehículos debido a problemas con su sistema de conducción automatizada que podrían causar frenadas bruscas e inesperadas, tras una investigación en Estados Unidos, según un documento presentado por la compañía el miércoles. El retiro afecta a vehículos equipados con versiones de software de conducción autónoma lanzadas antes del 5 de noviembre. La compañía, con sede en California, afirmó haber solucionado el problema actualizando el software de los vehículos de su propiedad. En mayo, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abrió una investigación sobre los vehículos autónomos Zoox debido a frenadas inesperadas que provocaron dos colisiones traseras con motociclistas heridos. Zoox declaró en su documento presentado ante la NHTSA el miércoles que las actualizaciones de software abordaban dos problemas: uno, si un ciclista se encontraba en o cerca de un cruce peatonal adyacente y el vehículo Zoox tenía un semáforo en verde, el software podría haber reaccionado con excesiva cautela…
Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore nunca se imaginaron que permanecerían nueve meses en órbita. Su viaje a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave espacial Boeing Starliner estaba programado para durar solo ocho días en junio de 2024. Pero por problemas técnicos, los cuales a obligaron a la nave a regresar a la Tierra sin ellos, su estancia en el espacio se prolongó. Ahora que finalmente regresaron, la pareja tendrá que aclimatarse a la fuerza de la gravedad de nuestro planeta tras tanto tiempo lejos de casa. Para ninguno de los dos los rigores de los viajes espaciales es algo nuevo. Ambos son astronautas experimentados. Pero es probable que cualquier tiempo prolongado en el extraño entorno haya afectado sus cuerpos. Para comprender cómo, debemos observar a quienes han permanecido aún más tiempo en el espacio. Haciendo memoria El vuelo espacial más largo realizado por un estadounidense hasta la fecha fue el del astronauta de la NASA Frank Rubio, quien pasó 371 días viviendo…
Las negociaciones entre responsables estadounidenses y rusos sobre el conflicto en Ucrania terminaron el lunes por la noche después de más de 12 horas, indicaron las agencias de Estado rusas, que citan fuentes anónimas. La Casa Blanca y el Kremlin publicarán el martes una declaración conjunta sobre esta reunión, según informó la agencia Tass, que cita una fuente dentro de la delegación rusa. Por su lado, la agencia Ria Novosti indicó que este comunicado sería publicado por los dos países “mañana”. Ninguna ha indicado el contenido, aunque las conversaciones buscaban principalmente establecer una tregua parcial en Ucrania después de más de tres años de ofensiva rusa. Estas conversaciones a puerta cerrada terminaron el lunes “después de más de 12 horas de consultas”, afirmó la agencia Tass. Source Favorite
Una jueza estadounidense consideró este lunes que “los nazis recibieron mejor trato” que los venezolanos expulsados a El Salvador cuando se les aplicó la ley de enemigos extranjeros durante la Segunda Guerra Mundial. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump envió dos aviones con migrantes venezolanos a una megacárcel de El Salvador el 15 de marzo tras invocar esa ley de 1798, usada hasta ahora en tiempos de guerra. Washington los considera miembros del Tren de Aragua, grupo al que declaró “organización terrorista” global. No aportó pruebas. El 15 de marzo, James Boasberg, juez de una corte de distrito de Washington, suspendió temporalmente las deportaciones llevadas a cabo en nombre de la ley del siglo XVIII. La administración recurrió y un panel de tres jueces de la corte de apelaciones escuchó este lunes los alegatos. – “Intrusión sin precedentes” – El abogado del Departamento de Justicia, Drew Ensign, dijo que la orden del juez “representa una intrusión sin precedentes y enorme en los poderes del brazo ejecutivo” e…
Los agricultores están convirtiendo a las abejas en ayudantes inesperadas para mantener a los elefantes alejados de sus cultivos. En todo el mundo, la extensión de tierras destinadas a la siembra se superpone cada vez más con los hábitats de los elefantes, lo que a menudo deriva en interacciones peligrosas, a medida que los elefantes deambulan por los cultivos. Pero en Kenia, después de décadas de investigación, los expertos han encontrado una solución simple pero ingeniosa para disuadir a los elefantes: una serie de cercas hechas de colmenas. Inspirados en el conocimiento local de larga data sobre el disgusto de los elefantes hacia las colmenas, estas barreras hechas de zumbidos ofrecen una forma suave pero efectiva de reducir los roces, a veces violentos, entre los agricultores y los elefantes. Y ahora se están extendiendo por todo el mundo, desde Mozambique hasta Tailandia. Entonces, ¿qué tienen las abejas que tanto odian los elefantes? Getty ImagesLas abejas pueden disuadir a los elefantes que atacan los cultivos de las poblaciones rurales.…
Parece relajado, moderno y elocuente. Ekrem Imamoglu sabe cómo atraer a diferentes clases y grupos sociales. Uno de sus objetivos es incluirlos a todos, no discriminar ni ofender, algo que podría verse como una reacción al estilo del Gobierno actual. La actitud diferente de Imamoglu ha contribuido a su popularidad en la sociedad turca, cada vez más polarizada en los últimos años. El pasado miércoles (19.3.2025), Imamoglu fue detenido por cargos de corrupción y sospecha de terrorismo. La detención del edil de Estambul desencadenó una de las mayores manifestaciones de la oposición en Turquía desde las llamadas protestas de Gezi, en 2013. A pesar de la masiva presencia policial, miles de personas siguen saliendo a la calle en todo el país desde hace cinco días. Tres victorias La inmensa mayoría de los turcos no había oído hablar de Imamoglu hasta 2019. Era alcalde del barrio de Beylikdüzü en Estambul, cuando el Partido Republicano del Pueblo (CHP) anunció por sorpresa que lo presentaba como candidato en la carrera por…
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes (24.03.2025) que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25 por ciento a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. Este “arancel secundario” se aplicará “por diversas razones”, afirma el magnate republicano en un mensaje en su plataforma Truth Social. “Cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país”, anunció Trump, que especificó que la sobretasa responde a que el país sudamericano ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”. “Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera’. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió. Además, Trump citó que Venezuela “ha mostrado una actitud muy…
El mundo corre el riesgo de revivir los peores momentos de la pandemia de sida, después de que Estados Unidos recortara la ayuda exterior, alertó este lunes ONUSIDA, que advirtió puede haber millones de muertos. La directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, afirmó que si no se restablece la ayuda de Estados Unidos, o si algún otro Estado no llena este vacío, habrá “6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida” en los próximos cuatro años. “Estamos hablando de diez veces más”, explicó Byanyima a los periodistas en Ginebra. “Vamos a ver a gente muriéndose, como lo vimos durante las décadas de 1990 y 2000”, declaró la alta funcionaria. Estados Unidos ha sido históricamente el mayor donante de ayuda humanitaria, pero el presidente republicano Donald Trump impuso recortes a la ayuda internacional, desatando preocupación sobre las consecuencias. “A más largo plazo, veremos resurgir la pandemia del sida a escala mundial, no solo en los países de bajos ingresos (…) de África, sino también entre las poblaciones de Europa…
Poco después de que Donald Trump ganara su segundo mandato como presidente de Estados Unidos el pasado noviembre, se difundió en redes sociales una supuesta portada de la revista The Economist con subtítulos en varios idiomas. El titular era “Apocalipsis” y mostraba a Trump frente al presidente ruso Vladimir Putin con grandes misiles al fondo. Algunos comentarios temían el inicio de la Tercera Guerra Mundial y el uso de armas nucleares. Sin embargo, ni esta portada existió nunca ni The Economist publicó tal artículo. Se trataba de una táctica de desinformación conocida como “suplantación de medios”. Cada vez más medios de comunicación prestigiosos de todo el mundo ven sus logotipos, sitios web, perfiles en redes sociales y su imagen alterada para difundir narrativas falsas o engañosas. No es algo nuevo, pero cada vez vemos más ejemplos recientes. Como esta captura de pantalla de un artículo falso de la CNN sobre el sistema satelital Starlink de Elon Musk, esta web clonadade Der Spiegel con el titular “Las sanciones contra…
La policía turca ha detenido a más de 1.100 personas, entre ellas periodistas y abogados, desde el inicio de la ola de protestas desencadenada por la detención del popular alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan. Las protestas comenzaron en Estambul tras la detención de Ekrem Imamoglu el miércoles y desde entonces se han extendido a más de 55 de las 81 provincias de Turquía, convirtiéndose en las mayores manifestaciones en más de una década. El popular alcalde, de 53 años, era considerado por muchos como el único político capaz de derrotar en las urnas a Recep Tayyip Erdogan, que lleva más de dos décadas en el poder. En sólo cuatro días pasó de ser alcalde de Estambul -cargo que lanzó el ascenso político de Erdogan décadas antes- a ser detenido, interrogado, encarcelado y despojado de la alcaldía a raíz de una investigación por corrupción. Imamoglu, que fue destituido oficialmente de su cargo el domingo, pasó su primera noche en la cárcel, en Silivri,…
El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, suspendido de sus funciones y encarcelado desde el domingo, ha sido designado oficialmente candidato para las próximas elecciones presidenciales de 2028 por su partido, dijo a la AFP un portavoz. El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal fuerza de la oposición, decidió mantener el domingo sus elecciones primarias en las que Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan, era el único candidato. Imamoglu, de 53 años, fue encarcelado este domingo por “corrupción”, cuatro días después de su arresto, que desató las mayores protestas en el país en más de una década. Source Favorite
Un líder político del grupo islamista Hamás en el sur de la Franja de Gaza murió como consecuencia de un ataque aéreo de Israel, informaron en la madrugada de este domingo medios israelíes. El dirigente de Hamás, Salah al-Bardaweel, murió junto con su esposa en el ataque, informaron los diarios The Times of Israel y The Jerusalem Post. Israel reanudó el martes pasado los ataques en la Franja de Gaza y culpó a Hamás de la ruptura del acuerdo de alto el fuego que había comenzado el 19 de enero. El número de muertos por los ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo ascendió a 634, mientras que los heridos son al menos 1.172, según el más reciente informe del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja palestina. Source Favorite
Ecuador entró el domingo en campaña para el balotaje presidencial del 13 de abril entre el mandatario Daniel Noboa y la opositora de izquierda Luisa González, con la violencia narco como telón de fondo. Noboa, empresario de 37 años que se autoproclama de centroizquierda, obtuvo en la primera vuelta apenas 16.746 votos más que González, abogada de 47 años y delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017). “Es un inicio de segunda vuelta tenso, con una tensión que viene, yo creo, en parte dada por el empate” en las elecciones generales de febrero, dijo a la prensa el jefe adjunto de la misión de observadores de la Unión Europea (UE), José Antonio de Gabriel. La campaña arrancó este domingo con concentraciones de simpatizantes de los aspirantes en Quito con ocasión de un debate obligatorio, que duró dos horas y en el que ambos se lanzaron en vivo una serie de acusaciones de corrupción e incluso de vinculación con el narco. González, quien aspira a convertirse en la primera…
El Ejército de Israel atacó la noche de este domingo el hospital gazatí Nasser, localizado en el área sureña de Jan Yunis, lo que causó un incendio en el establecimiento, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza. “Hace poco, las fuerzas de ocupación atacaron el edificio quirúrgico del Complejo Médico Nasser, que alberga a numerosos pacientes y heridos, y se produjo un gran incendio” informaron en un comunicado las autoridades sanitarias del Gobierno de Hamás, considerado terrorista por EE. UU. y la Unión Europea. Como resultado resultaron muertos un adolescente de 16 años y Ismail Barhoum, miembro del buró político de Hamás. En un comunicado, el Ejército israelí confirmó el ataque y dijo que iba dirigido contra un miliciano de Hamás “que actuaba dentro del complejo del Hospital Nasser”, sin dar más detalles. “El ataque se llevó a cabo tras un exhaustivo proceso de recopilación de inteligencia y con munición precisa, con el fin de mitigar al máximo los daños al entorno circundante”, añade el texto, que acusa…
Un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos arribó la madrugada de este lunes a Venezuela, marcando el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump. Venezuela anunció el sábado la reanudación de vuelos con deportados desde Estados Unidos, suspendidos hace un mes, mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de boicotear un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero. “Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas”, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. La aeronave de la aerolínea estatal Conviasa arribó a las 1:01 a. m. hora local. Uno de los deportados gritó fuerte “¡Gracias! Dios bendiga a Venezuela”, mientras bajaba del avión. Más temprano, la televisión estatal mostró imágenes dentro del avión en el aeropuerto de Honduras con los migrantes, todos hombres, esposados. Cabello recordó que es el cuarto vuelo con venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los dos primeros salieron desde El Paso, Texas, el…
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur desestimó este lunes la destitución del primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, que fue suspendido como presidente interino el año pasado. El fallo se produce antes de que el mismo tribunal emita otro dictamen sobre la destitución del presidente suspendido, Yoon Suk-yeol, después de que se viera envuelto en una crisis política tras su breve imposición de la ley marcial en el país. La decisión de hoy se produjo con cinco votos a favor y uno en contra por parte de los miembros del tribunal, mientras que otros dos jueces votaron a favor de rechazar la moción en su totalidad. La decisión restituye a Han como presidente interino. El fallo se produjo tres meses después de que la Asamblea Nacional acusara al primer ministro y entonces presidente interino por su presunto papel en la declaración de ley marcial del 3 de diciembre por parte de Yoon, entre otras razones. Han llevaba menos de dos semanas en el cargo de presidente interino y…
Unos 200 activistas se manifestaron este domingo en la capital de Panamá contra la posible reapertura de la mayor mina a cielo abierto de Centroamérica, de una compañía canadiense, paralizada por la justicia en 2023. “Estamos alarmados con los recientes anuncios del señor presidente” panameño, José Raúl Mulino, dijo a la AFP la estudiante Andrea Barranco, de 20 años, en alusión a que el mandatario expresó su disposición a conversar con la empresa First Quantum Minerals sobre la eventual reanudación de operaciones del yacimiento situado en la costa del Caribe. Los manifestantes se congregaron en un parque de la costanera que bordea la capital con banderas panameñas y pancartas en sus manos, y coreando “Mulino y minería son la misma porquería”. Se oponen a la reapartura de la mina a cielo abierto por los supuestos daños que provocaría al medioambiente. La cantidad de asistentes contrastó, sin embargo, con las masivas protestas que semiparalizaron al país en 2023 y condujeron al cierre de la mina, cuyo contrato de concesión…
Los ataques de Israel en Gaza se están intensificando desde que rompió el alto al fuego el martes, y el Ministerio de Salud de la Franja informó que más de 50.000 palestinos murieron desde el inicio de la campaña militar que Israel lanzó en represalia por los ataques del 7 de octubre de 2023. El ejército israelí emitió este domingo órdenes de evacuación para los residentes del barrio de Tel al Sultan en Rafah, ciudad al sur limítrofe con Egipto, tras ser alcanzados por intensos bombardeos y un ataque terrestre limitado. El ataque incluyó fuego de tanques por parte de las fuerzas israelíes apostadas a lo largo del corredor Filadelfia, en la frontera con Egipto, y helicópteros también participaron en la operación. Alaa al Din Sabah, residente del barrio, declaró en un mensaje de voz a la BBC: “Nos llueven balas como si fuera un diluvio. Una mujer recibió un disparo y está sangrando. Las ambulancias no pudieron llegar hasta ella”. “Puedo ver a uno de los paramédicos…
El Ministerio del Interior de Turquía anunció este domingo que suspende de su cargo al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, enviado a prisión preventiva por cargos de corrupción. No obstante, no han intervenido la alcaldía nombrando a un funcionario en su lugar. En un comunicado publicado en la red X, el ministerio indica que como “medida temporal” suspende a Imamoglu, acusado de cuatro delitos en el marco de una investigación sobre corrupción por la que fue detenido el miércoles. La detención del popular alcalde, que llegó al cargo en 2019 y renovó mandato en 2024, causó enormes protestas en Turquía, ya que su partido, el socialdemócrata CHP, ha designado a Imamoglu candidato para las próximas elecciones presidenciales, donde debería enfrentar al actual presidente, el islamista Recep Tayyip Erdogan. Imamoglu está acusado de registro ilegal de datos personales, soborno, manipulación de licitaciones y creación de una organización delictiva, cargos que la oposición considera fabricados para apartar de la política al futuro rival de Erdogan. Más ediles suspendidos El Ministerio…
El papa Francisco exigió el domingo el fin “inmediato” de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, así como la reanudación del diálogo para lograr la liberación de “todos los rehenes” y un “alto el fuego definitivo”. “Estoy entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza, que ha causado tantos muertos y heridos”, escribió el papa en su oración dominical del Ángelus. El pontífice argentino de 88 años abandonó este domingo el hospital después de más de cinco semanas internado por una neumonía bilateral. “Pido que las armas sean silenciadas inmediatamente y que tengamos el coraje de reanudar el diálogo para que todos los rehenes sean liberados y se alcance un alto al fuego definitivo”, dijo Francisco. “La situación humanitaria en la Franja de Gaza es una vez más muy grave y requiere el compromiso urgente de las partes en conflicto y de la comunidad internacional”, dijo. Después de varias semanas de desacuerdo con Hamás sobre cómo continuar la tregua que entró…
El presidente colombiano, Gustavo Petro, definió a su par argentino, Javier Milei, como un “nostálgico” de Benito Mussolini, “codicioso” y lo calificó de “cipayo” por su admiración al presidente estadounidense, Donald Trump. “Creo que Milei es un nostálgico de Mussolini, y entra a ser parte de energías que corresponden no a la vida sino a la muerte. Milei es un codicioso”, dijo Petro en declaraciones al programa radial La Pizarra que conduce el economista español asentado en Argentina, Alfredo Serrano Mancilla. Petro sugirió que Milei no se identifica con Latinoamérica por su ciudadanía italiana, que le fue otorgada por el Gobierno de Giorgia Meloni durante una de sus visitas como jefe de Estado a Italia. “Milei viene del mundo europeo, no viene del fluir latinoamericano. Es italiano. Y hoy Italia está en plena decadencia y aún añora ya no el imperio Romano, sino Mussolini, algo peor”, amplió el mandatario colombiano. Mussolini, conocido también como “El Duce”, gobernó Italia en forma dictatorial desde 1922 hasta 1945, con una breve…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demandas contra medidas migratorias adoptadas por su Administración, en un nuevo intento por expandir el poder del Ejecutivo. En un memorando firmado el viernes y hecho público este sábado por la Casa Blanca, Trump afirmó que los abogados están alimentando un “fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito” en el sistema migratorio, por lo que ordenó al Departamento de Justicia que sancione a aquellos que incurren en lo que a su juicio son conductas profesionales indebidas. El documento también instruye a los responsables de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional a “imponer sanciones a abogados y firmas que interpongan litigios frívolos, irrazonables y vejatorios contra Estados Unidos”. En ese sentido, instó a la fiscal general, Pam Bondi, a remitir dichos bufetes a la Casa Blanca para que se les retiren ciertas credenciales y se les rescinda cualquier contrato que puedan tener con el Gobierno federal. La Unión Estadounidense de…
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció este domingo que al menos 50.021 personas murieron en el territorio palestino desde que comenzó la guerra con Israel en octubre de 2023 y 113.274 personas han resultado heridas. La Defensa Civil, principal organización de socorro en el territorio, también declaró que la cifra de muertos había superado los 50.000, según su propio recuento. Israel rompió el alto el fuego en la Franja el pasado martes 18 de marzo y desde entonces los ataques israelíes se han cobrado la vida de al menos 673 personas y han dejado a más de un millar de personas heridas. Sólo en las últimas 24 horas, los bombardeos de las tropas israelíes, concentrados sobre todo en Jan Yunis y Rafah (el sur del enclave palestino), han matado a 39 personas y han herido a 61 de ellas, según el recuento de los pocos hospitales gazatíes que siguen funcionado. Entre los últimos muertos se encuentra uno de los líderes políticos…
El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció este domingo que al menos 50.021 personas murieron en el territorio palestino desde que comenzó la guerra con Israel en octubre de 2023 y 113.274 personas han resultado heridas. La Defensa Civil, principal organización de socorro en el territorio, también declaró que la cifra de muertos había superado los 50.000, según su propio recuento. Israel rompió el alto el fuego en la Franja el pasado martes 18 de marzo y desde entonces los ataques israelíes se han cobrado la vida de al menos 673 personas y han dejado a más de un millar de personas heridas. Sólo en las últimas 24 horas, los bombardeos de las tropas israelíes, concentrados sobre todo en Jan Yunis y Rafah (el sur del enclave palestino), han matado a 39 personas y han herido a 61 de ellas, según el recuento de los pocos hospitales gazatíes que siguen funcionado. Entre los últimos muertos se encuentra uno de los líderes políticos…
Empleados de la Voz de América (VOA) demandaron a la Administración del presidente Donald Trump alegando que el cierre de la organización de noticias, financiada por Estados Unidos, violaba varias leyes. En la demanda presentada el viernes en la noche ante una corte federal en Nueva York se pide al tribunal que restablezca el funcionamiento de la organización. Los demandantes son periodistas, la organización Reporteros sin Fronteras y varios sindicatos. El pasado 15 de marzo Trump firmó una orden ejecutiva con miras a desmantelar siete agencias federales, entre ellas la Agencia de EE.UU. para los Medios Globales, bajo la que opera VOA y otros medios de comunicación subvencionados en todo el mundo. Violación a la libertad de expresión “En muchas partes del mundo, ha desaparecido una fuente crucial de noticias objetivas, y solo quedan medios de comunicación censurados y patrocinados por el Estado para llenar el vacío”, indica la demanda, que se suma a muchas otras interpuestas contra la Administración del presidente Trump. En la demanda se reclama…
El papa Francisco, aún débil, regresó el domingo al Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una neumonía bilateral, no sin antes saludar y agradecer a sus fieles reunidos ante el hospital Gemelli de Roma. “¡Gracias a todos!”, dijo el pontífice de 88 años con voz débil ante un micrófono, sentado en una silla de ruedas y saludando a cientos de personas reunidas bajo un balcón del hospital. “Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho”, dijo con una pequeña sonrisa, ante las risas de la multitud. El jefe de los 1.400 millones de católicos del mundo, que se veía cansado y más delgado de lo habitual, estuvo en el balcón durante dos minutos y fue dado de alta de inmediato. Poco después llegó al Vaticano, tras saludar cuando partía del hospital desde la ventana cerrada del automóvil mientras pasaba junto a los periodistas. Se le pudo ver usando una cánula, un tubo de plástico metido en sus fosas nasales que suministra oxígeno. En su…
Un tribunal de Estambul ha impuesto este domingo prisión preventiva al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, líder socialdemócrata y principal rival político del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y cuya detención el pasado miércoles ha desatado una masiva ola de protestas en todo el país. El tribunal, que accede así a la petición de la fiscalía, ordenó también el encarcelamiento de otros acusados en el mismo caso, incluido uno de sus asesores más cercanos, según los medios turcos. El dictamen se refiere a la acusación de corrupción y sobornos, una de las dos causas judiciales abiertas contra Imamoglu, mientras que los jueces decidieron no imponer medidas en el juicio por presunta colaboración con un grupo terrorista, en referencia a la guerrilla kurda. Imamoglu fue llevado el sábado por la noche junto a 90 de sus coacusados ante el tribunal de Caglayan en Estambul, protegido por un amplio operativo policial. Imamoglu, alcalde de Estambul, de 53 años, dijo el sábado a la policía que las acusaciones de corrupción…
Hace un siglo, un artículo sobre una criatura que murió hace más de 2.000.000 de años empezó a transformar nuestra visión del curso de la evolución humana a como la entendemos hoy. Pero no fue nada fácil. El que sin duda es uno de los fósiles más importantes jamás encontrado había llegado a manos del autor de ese artículo, Raymond Dart, el día de la boda de un amigo que se iba a celebrar en su casa. La novia estaba por llegar, él era el padrino, pero aún no estaba listo cuando vio a dos carteros con dos cajas grandes que claramente no eran regalos, contó en sus memorias, “Aventuras con el eslabón perdido” (1959). Había estado esperando esta entrega desde que Josephine Salmons, una de sus estudiantes de anatomía, lo había alertado de un inesperado hallazgo. Mineros de cal habían encontrado unos fósiles mientras explotaban una cantera en un sitio llamado Taung -que significa ‘lugar del león’-, a unos 500 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, Sudáfrica, donde…
La Policía turca ha detenido a 343 personas, muchas de ellas estudiantes, en varias operaciones policiales paralelas con redadas en residencias universitarias “en nueve provincias” del país, pocas horas después de las protestas multitudinarias que el viernes se prolongaron hasta la medianoche, informó este sábado (22.03.2025) el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya. Ayer, poco antes de la medianoche, Yerlikaya había cifrado en 97 los arrestados por “dañar la propiedad pública y resistirse a la ley” en las ciudades de Estambul, Esmirna y Ankara. El diario Birgün contabilizaba esta madrugada al menos 31 detenidos en allanamientos realizados por la policía en viviendas de estudiantes en Ankara, aunque también hubo redadas en Estambul, Esmirna, Eskisehir, Canakkale, Antalya y Adana. La contestación se extiende en Turquía y trasciende el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente, Recep Tayyip Erdogan, al que los manifestantes desafían en las calles. Millones de personas salieron anoche a las calles de todo el país respondiendo al llamamiento del mayor partido de…
El papa Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, ha logrado superar una estancia de casi 40 días por una neumonía bilateral en el Policlínico Gemelli, con “dos episodios críticos que pusieron en peligro su vida”, según revelaron los médicos al anunciar que mañana, domingo (23.03.2025), recibirá el alta hospitalaria. El pontífice “será dado de alta mañana” al encontrarse “estable desde hace quince días. El periodo de reposo en la Casa Santa Marta continuará y permanecerá en convalecencia durante al menos dos meses”, reveló el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le ha tratado, en una rueda de prensa. El anuncio de que Francisco tenía intención de asomarse el domingo a la ventana del apartamento del décimo piso del hospital donde está ingresado, al término del rezo dominical del Ángelus, ya se había tomado como una clara señal de que la lenta y gradual mejoría de las últimas semanas se estaba consolidando. Pero nada hacía prever que el papa fuera a regresar ya al Vaticano…
Familiares de migrantes venezolanos deportados por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador protestaron este sábado para exigir que sean repatriados a Venezuela. El pasado 16 de marzo, 238 venezolanos fueron traslados desde Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una gigantesca cárcel inaugurada en enero de 2023 por el gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para albergar a pandilleros. “¿Cómo justificamos que tantas personas dicen que venían a Venezuela y hoy están en El Salvador? Ellos fueron engañados”, denunció Gladys Coromoto Rojas, abuela de Kenlyn Rodríguez y quien clama su inocencia. En Barquisimeto, estado Lara (oeste), a unos 365 km de Caracas, un grupo de familiares mostraron pancartas para exigir justicia: “Tener un tatuaje no me hace ser un delincuente. Libertad para Kenlyn Rodríguez” y “Pedimos justicia para nuestros hermanos venezolanos, para Edwin Meléndez, ¡Libertad!” eran algunos de los mensajes. Michel Olivera, hermana de Maikel Rojas Olivera, de 36 años, relató que habían diseñado un afiche…
Venezuela acordó este sábado reanudar vuelos de deportados por Estados Unidos, suspendidos hace un mes mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de boicotear un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero. El anuncio llega una semana después de la deportación de 238 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, un hecho que el presidente Nicolás Maduro tachó de secuestro. El ritmo de las deportaciones ha sido cuestionado por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, y como represalia revocó la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar en Venezuela. Caracas, en tanto, denunció el jueves que el Departamento de Estado estadounidense estaba “bloqueando” los vuelos de repatriación. “Hemos acordado reanudar con el gobierno de los EE. UU. la repatriación de migrantes venezolanos con un vuelo inicial mañana domingo 23 de marzo”, indicó en un comunicado el presidente de la Asamblea Nacional y jefe negociador del gobierno venezolano, Jorge Rodríguez. Ambos países rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el…
Un nuevo sistema de predicción meteorológica, llamado Aardvark Weather y basado solo en inteligencia artificial (IA), puede ofrecer previsiones precisas decenas de veces más rápido y usando miles de veces menos potencia de cálculo que los actuales, basados en la IA y la física. El sistema se presenta en un estudio que publica Nature y proporciona un modelo para un enfoque completamente nuevo de la predicción meteorológica con el potencial de transformar las prácticas actuales. Aardvark ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge, con el apoyo del Instituto Alan Turing (ambos británicos), Microsoft Research y el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo. El avance frente a los modelos meteorológicos tradicionales Las previsiones meteorológicas se generan actualmente a través de un complejo conjunto de etapas, cada una de las cuales tarda varias horas en ejecutarse en superordenadores hechos a medida, explica el Instituto Alan Turing. Investigaciones de Huawei, Google y Microsoft ya habían demostrado que uno de los componentes de esta cadena, el solucionador…
Poco se imaginaba Narsiso Martínez que aquella caja que rescató de entre una montaña de cartones desechados en el megasupermercado CostCo lo llevaría tan lejos. “Había ido a por pizza, pero la vi allí tirada, me llamaron la atención sus colores, morado y verde, y decidí llevármela al taller”, recuerda el entonces estudiante de arte, hoy un consagrado artista de 47 años. La aplanó, y como era una caja de plátanos —con el logo de la compañía bananera y una etiqueta que aseguraba que el contenido era orgánico–, optó por esbozar en la base a un agricultor cargando al hombro varios racimos de esa fruta. Cuando presentó el dibujo ante su clase, la reacción fue exactamente la que llevaba tiempo persiguiendo. “Los comentarios ya no fueron como hasta entonces sobre la técnica, sino que quisieron saber si yo también había cargado plátanos y cuán duro era”, le explica a BBC Mundo. Plátanos no —les contestó—, pero tras emigrar desde México a los 20 años, tuvo que acarrear cajas…
El papa Francisco saludará e impartirá su bendición el domingo desde una ventana del hospital Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización el 14 de febrero, anunció este sábado el Vaticano. “El papa Francisco tiene previsto saludar e impartir una bendición desde el hospital Agostino Gemelli de Roma al final (de la oración semanal) del ángelus, que como en las últimas semanas será publicada de forma escrita”, indicó la oficina de prensa de la Santa Sede. Francisco, de 88 años, no preside la oración del ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltando a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección en marzo de 2013. El ángelus es pronunciado normalmente todos los domingos a mediodía en público por el papa desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la Plaza San Pedro, donde los fieles suelen reunirse para verle y oírle. A las puertas del hospital Gemelli, varios fieles entrevistados por AFPTV recibieron con alegría la posibilidad de…
El gobierno de Donald Trump pondrá fin al parole humanitario que permitió la entrada legal a Estados Unidos de más de 500.000 migrantes procedentes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela durante la gestión de Joe Biden. La medida entra en vigor el próximo 24 de abril, fecha en la que se cumplirán 30 días desde su publicación oficial prevista para el 25 de marzo, según se conoció este viernes en un documento del Departamento de Seguridad Nacional. A las personas que gozan de este beneficio migratorio se les cancelará el permiso de trabajo y cualquier otra protección contra la deportación con la que cuenten. En consecuencia, deberán salir del país o se enfrentan a ser detenidos por agentes de migración. El programa del parole humanitario lo implementó el gobierno de Joe Biden para reducir las entradas irregulares por la frontera con México. Se calcula que 532 mil personas se vieron beneficiadas por esta medida, que les concedía una permanencia legal en Estados Unidos durante un lapso de dos…
Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido pidieron que se restablezca el cese el fuego en Gaza, mientras el ejército israelí mantiene su nueva ofensiva en el asolado territorio palestino. “La reanudación de los ataques israelíes en Gaza marcan un dramático retroceso para el pueblo de Gaza. Estamos consternados por las bajas civiles y hacemos un llamado urgente por el retorno inmediato de un cese el fuego”, escribieron los altos funcionarios en un comunicado conjunto. “Pedimos a Israel que restablezca el acceso humanitario, incluyendo agua y electricidad, y garantice el acceso a la atención médica y a las evacuaciones médicas temporales de conformidad con la legislación humanitaria internacional”, indicó el documento del denominado E 3. Los ministros también instaron a los dirigentes palestinos de Hamás, organización considerada terrorista por Israel y otros países, que liberen a los rehenes que aún tienen en su poder. Afirmaron que el conflicto entre Israel y los palestinos no puede resolverse por la vía militar, por lo que un alto…
Los primeros años de los humanos son un período de aprendizaje rápido, pero normalmente no podemos recordar experiencias específicas de esa época, un fenómeno conocido como amnesia infantil. Un nuevo estudio publicado este jueves (20.03.2025) en la revista Science desafía las suposiciones sobre la memoria infantil, demostrando que las mentes jóvenes forman recuerdos. La pregunta, no obstante, sigue siendo ¿por qué estos recuerdos se vuelven difíciles de recuperar más adelante en la vida? “Siempre me fascinó este misterioso vacío en nuestra historia personal”, declaró a la AFP Nick Turk-Browne, profesor de psicología en Yale y autor principal del estudio. El misterio de la amnesia infantil: un vacío en nuestra memoria Alrededor del año de edad, los niños se convierten en aprendices extraordinarios: adquieren lenguaje, caminan, reconocen objetos, comprenden los vínculos sociales y mucho más. “Sin embargo, no recordamos ninguna de esas experiencias, por lo que existe una especie de desajuste entre esta increíble plasticidad y nuestra capacidad de aprendizaje”, afirmó. Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis, planteó la hipótesis…
Las imágenes de los cientos de migrantes siendo trasladados de Estados Unidos a una prisión de alta seguridad de El Salvador han sido unas de las más impactantes sobre la nueva política del gobierno de Donald Trump sobre la inmigración. Desde su llegada a la Casa Blanca hace dos meses, Trump ha lanzado una serie de órdenes encaminadas a limitar la llegada de migrantes a las fronteras y acelerar las deportaciones de indocumentados citando argumentos políticos y presuntos riesgos de seguridad nacional. Sin embargo, en las últimas semanas han comenzado a conocerse inquietantes casos de viajeros, varios de países desarrollados o “aliados” de EE.UU., que son detenidos por agentes de inmigración en aeropuertos y puertos de entrada fronterizos. Alemania y Reino Unido han lanzado ya alertas para los viajeros de sus países que visiten EE.UU. Uno de los casos más recientes es el de Becky Burke, una turista británica de 28 años que denuncia haber sido detenida durante 19 días y que, según sus padres, fue encadenada al…
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó este viernes (21.03.2025) al Ejército apoderarse de más territorios en Gaza, sin especificar cuáles, y amenazó a Hamás con la anexión a Israel de estas zonas si el grupo islamista no libera a los rehenes que mantiene en su poder desde octubre de 2023. Esta amenaza se produce tres días después de que Israel reanudara sus bombardeos masivos contra Gaza, rompiendo la relativa calma que reinaba en el territorio palestino desde la tregua del 19 de enero. “Cuanto más mantenga Hamás su rechazo, más territorio perderá, el cual será anexionado a Israel”, dijo Katz en un comunicado difundido por el ministerio. “He ordenado al Ejército que ocupe áreas adicionales en Gaza mientras evacua a la población, así como expandir las zonas de seguridad en torno a Gaza para proteger a las comunidades israelíes y los soldados de las fuerzas armadas”, agregó Katz. Hasta el momento, Israel ha ordenado evacuar los barrios orientales de Jan Yunis y las localidades de Beni…
La unidad antiterrorista de la policía de Londres se encargará de investigar el incendio en una estación de energía eléctrica, que provocó el cierre del aeropuerto de Heathrow este viernes 21 de marzo de 2025, anunció la Policía Metropolitana de Londres (Met), en un comunicado. “Estamos trabajando con el Cuerpo de Bomberos de Londres para determinar la causa del incendio, que continúa bajo investigación. Aunque actualmente no hay indicios de un acto criminal, mantenemos una posición abierta” a cualquier posibilidad, afirmó la Policía en un comunicado. Infraestructura nacional crítica afectada “Dada la ubicación de la subestación y el impacto que este incidente ha tenido en la infraestructura nacional crítica, el Comando Antiterrorista de la Met lidera las investigaciones”, precisó la autoridad. La unidad especializada cuenta con los recursos y la capacidad para avanzar con rapidez en la investigación, según el comunicado, que añadió que la Policía estaba trabajando en conjunto con los bomberos de Londres para determinar la causa del incendio. 10 % del incendio activo, sin indicio…
Corea del Norte anunció el viernes haber probado un nuevo sistema de misiles antiaéreos bajo la supervisión del líder Kim Jong Un, que recibió en Pyongyang al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú. La visita de Shoigú había sido anunciada por las agencias de prensa rusas TASS y RIA Novosti. La visita se realiza en momentos que los dos países refuerzan su cooperación militar tras los señalamientos de que Pyongyang envió tropas a Rusia para ayudar a combatir a Ucrania. Shoigú, un exministro de Defensa, inició su visita colocando una ofrenda floral frente a un monumento en memoria de los soldados que liberaron el norte de la península coreana de la ocupación japonesa al final de la Segunda Guerra Mundial. Luego fue recibido por el dirigente norcoreano Kim Jong Un, a quien transmitió “el saludo y los mejores deseos del presidente ruso Vladimir Putin”, informó la agencia Ria Novosti. Putin “está prestando la máxima atención a la aplicación de los acuerdos alcanzados con usted”, dijo…
El Gobierno de Israel destituyó en la madrugada de este viernes al jefe del Shin Bet, Ronen Bar, después de que el gabinete del primer ministro, Benjamin Netanyahu, votara a favor del despido. El último día de Bar al frente del servicio de inteligencia nacional será el 10 de abril, ya que el Gobierno adelantó su despido después de haberlo programado inicialmente para el 20 de abril. Sin embargo, la oficina de Netanyahu considera que podría irse antes de esa fecha si los ministros aprueban un reemplazo permanente. Esta es la primera vez en la historia de Israel que un Gobierno despide al líder del Shin Bet. Antes de someter a votación su despido, Bar criticó las “afirmaciones infundadas y motivos inapropiados” de Netanyahu, para justificar su destitución, en la que apuntó a un “conflicto de intereses”. En una carta dirigida a los ministros del ejecutivo israelí, excusando su no asistencia a la reunión donde se prevé votar su destitución, publicada por los medios israelíes, Bar relaciona su…
María Branyas Morera, quien falleció en agosto de 2024 a la extraordinaria edad de 117 años y 168 días, no solo ostentaba el título de la persona más longeva del mundo, sino que también representaba un fascinante caso de estudio para la ciencia sobre la longevidad humana. Nacida en Estados Unidos en 1907 y trasladada a Cataluña poco después, Branyas experimentó de primera mano buena parte de los grandes acontecimientos históricos del siglo XX: dos guerras mundiales, la guerra civil española y dos pandemias globales —la gripe de 1918 y la reciente COVID-19—. Pese a este extraordinario recorrido vital marcado por crisis globales, se mantuvo lúcida y activa hasta sus últimos meses, desafiando las expectativas convencionales sobre el envejecimiento cognitivo. ¿Cuál fue su secreto? Para resolver esta incógnita, un equipo de investigadores del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y la Universidad de Barcelona, liderado por el genetista Manel Esteller, realizó un estudio exhaustivo, después de que la convencieron para que se sometiese a pruebas médicas,…
El senador estadounidense Steve Daines, del Partido Republicano, aterrizó en las últimas horas en Pekín, donde tratará a partir de este viernes con funcionarios chinos asuntos comerciales antes de la celebración en la capital china de un foro en el que participarán numerosos consejeros delegados de empresas del país norteamericano. Daines, representante del Estado de Montana, fue recibido por funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en China antes de que mantenga estos días conversaciones acerca de “cómo detener el flujo de fentanilo, proteger los empleos estadounidenses y garantizar un comercio justo y recíproco”, informó la delegación diplomática estadounidense en su cuenta oficial de X. La visita de Daines, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos, se produce en un momento de crecientes tensiones entre las dos mayores economías del mundo por la imposición mutua de aranceles. Las reuniones que mantenga Daines con representantes chinos serán las primeras de un político estadounidense con altos funcionarios chinos desde el regreso a la Casa Blanca el…
21 de marzo de 2025, 5:14 AM El aeropuerto londinense de Heathrow, el más grande de Europa, se vio obligado a cerrar durante todo el viernes debido a un corte de energía eléctrica tras un incendio, lo que provocó perturbaciones en el tráfico aéreo mundial. El operador Heathrow Airport Holdings anunció que “para garantizar la seguridad, el aeródromo permanecerá cerrado hasta las 11:59 p. m. horas del 21 de marzo”. El cierre de Heathrow, que provocará grandes perturbaciones en el tráfico aéreo mundial, afectará al menos a 1.351 vuelos con origen y destino en el aeródromo, según el sitio web Flightradar. Heathrow conecta con 80 países y opera 1.300 despegues y aterrizajes diarios, lo que hace que 230.000 pasajeros pasen por sus terminales cada jornada. El corte fue provocado por un gran incendio, que se declaró a las 11:23 p. m. del jueves, en la subestación eléctrica de Hayes, en la periferia del oeste de Londres, que suministra energía al aeropuerto, informaron los bomberos. El propio cuerpo de…
Al menos 8.938 personas, un número récord, murieron en las rutas migratorias en el mundo en 2024, anunció este viernes la ONU, subrayando que el balance real sea “probablemente mucho mayor” debido a que numerosos fallecimientos no fueron registrados. “El número creciente de migrantes muertos en el mundo es una tragedia inaceptable que se puede evitar”, comentó la directora general adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels, en un comunicado. El 2024 es “el más mortífero” registrado hasta ahora en la mayoría de regiones del mundo, incluida Asia (2.778 muertes registradas), África (2.242) y Europa (233). Los datos finales para América no están aún disponibles, señaló la organización, pero las cifras actuales arrojan al menos 1.233 decesos, incluyendo cifras récords de 341 muertos en el Caribe y 174 en la selva del Darién, en la frontera entre Panamá y Colombia. La OIM cree que “el número real de muertes y desapariciones de migrantes es probablemente mucho mayor, ya que muchas no han sido registradas”.…
El principal funcionario de seguridad de Moscú, Serguéi Shoigú, llegó a Corea del Norte, donde tiene previsto reunirse con el líder Kim Jong Un, anunciaron el viernes las agencias rusas TASS y RIA Novosti. La visita se realiza en momentos que los dos países refuerzan su cooperación militar tras los señalamientos de que Pyongyang envió tropas para ayudar a combatir a Ucrania. “Shoigú llega a Pyongyang”, informó Tass, mientras RIA Novosti dio a conocer sus planes de reunirse con Kim. Shoigú, un exministro de Defensa, inició su visita colocando una ofrenda floral frente a un monumento en memoria de los soldados que liberaron el norte de la península coreana de la ocupación japonesa al final de la Segunda Guerra Mundial. Los dos países firmaron en enero del año pasado un acuerdo de defensa mutua durante una visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Corea del Norte. Pyongyang ha sido acusada por Corea del Sur y países occidentales de enviar tropas al frente ucraniano para combatir junto a las…
Todas las regiones glaciares registraron una pérdida de masa neta en 2024, por tercer año consecutivo, indicó el viernes la ONU, para la que preservar los glaciares es una cuestión de “supervivencia”. “Preservar los glaciares no es solo una necesidad medioambiental, económica y social. Es una cuestión de supervivencia”, advirtió la argentina Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con motivo del primer Día Mundial de los Glaciares. Más de 275.000 glaciares de todo el mundo cubren alrededor de 700.000 km², sin incluir los casquetes de hielo de Groenlandia y la Antártida, señaló la OMM en un comunicado. Sin embargo, estas formaciones están disminuyendo rápidamente debido al cambio climático. En cinco de los últimos seis años se registró un retroceso récord de los glaciares, y “por tercer año consecutivo, las 19 regiones glaciares registraron una pérdida neta de masa” en 2024, indicó la OMM. En conjunto, perdieron 450.000 millones de toneladas, según la agencia, que cita nuevos datos del Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares…
Donald Trump prometió una nueva “edad dorada” para Estados Unidos. En el despacho oval, al menos, ha cumplido su promesa con un cambio de imagen en tonos oro en un estilo recargado. El republicano ha engalanado el santuario interior de la presidencia estadounidense con trofeos y posavasos dorados con la marca Trump, y ha llenado casi cada centímetro disponible de pared con retratos de sus predecesores. Casi cada día trae algo nuevo. Esta semana Trump reveló una copia de la Declaración de independencia, el histórico documento que desencadenó la liberación de Estados Unidos de la monarquía británica hace 250 años. La exestrella de telerrealidad y magnate inmobiliario de 78 años parece más interesado en la estética ahora que en su primer mandato, de 2017 a 2021. “El presidente Trump interpreta muy bien el papel de Donald Trump”, explica a AFP Peter Loge, director de la escuela de medios de la universidad George Washington. “El espectáculo es lo importante. Parte del espectáculo es la ostentación. Sería sorprendente que Trump…
20 de marzo de 2025, 18:15 PM Poco sospechaban los Hernández García* que el trayecto que tantas veces habían hecho en el último año esta vez acabaría en deportación. Su hija de 10 años, Sara, se despertó en medio de la noche el pasado 4 de febrero mareada y con un agudo dolor. Apenas hacía un año que había sido operada de un tumor cerebral, por lo que los padres, María y Juan, decidieron llevarla al médico. Agarraron todo lo indispensable para el viaje de su casa en Río Grande City y el hospital en Houston en donde la niña seguía el tratamiento para el cáncer, ambos en el estado de Texas, EE.UU. Pero, sobre todo, no se olvidaron de las cartas firmadas por los médicos y abogados que justificaban el desplazamiento y solían mostrar en un puesto de control de la Patrulla Fronteriza que debían pasar. En cinco ocasiones anteriores la documentación había sido suficiente para que los agentes del puesto de Sarita les dieran luz verde…
El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación, cuyas funciones se reducirán a su mínima expresión en línea con su promesa electoral de recortar el Gobierno federal y de devolver competencias en enseñanza a los Estados. La Casa Blanca ha admitido que la agencia, que no puede cerrarse por completo sin la aprobación del Congreso, mantendrá competencias básicas relativas, por ejemplo, a la gestión de ayudas, becas o préstamos estudiantiles. Antes de firmar la orden, Trump aseguró que se trata de una “decisión que ha llevado 45 años adoptar”, en referencia a la fundación, con el desagrado de muchos republicanos, en 1979 del departamento, el cual dijo que quedará desmantelado “de una vez por todas”. Trump firmó en la Casa Blanca el decreto rodeado por una docena de niños sentados en pupitres que fueron invitados a un evento en el que también estuvieron gobernadores republicanos como Ron DeSantis (Florida), Jeff Landry (Luisiana), Bill Lee (Tennessee) o Kim…
20 de marzo de 2025, 18:10 PM “Siempre he dependido de la amabilidad de los extraños”, es la frase icónica de Blanche DuBois al final de la obra “Un tranvía llamado deseo” de Tennessee Williams. Pues bien, un reciente estudio sobre la felicidad a través del mundo señala que los desconocidos son unas dos veces más amables que lo que pensamos. El Informe de la Felicidad Mundial anual, publicado este jueves, midió la confianza en los desconocidos al dejar abandonadas unas billeteras deliberadamente para ver cuántas eran devueltas y comparar ese resultado con la cantidad que la gente pensaba que serían devueltas. La tasa de billeteras devueltas fue casi el doble de lo que las personas vaticinaron y el estudio, que recogió evidencia en todo el mundo, encontró que la fe en la bondad de los otros estaba mucho más íntimamente ligada a la felicidad de lo que se pensaba anteriormente. John F. Helliwell, un economista de la Universidad de British Columbia, en Canadá, y editor fundador del…
La galaxia conocida más lejana contiene trazas de oxígeno, un descubrimiento que refuerza la idea de que estos cúmulos de estrellas que hoy pueblan el cosmos se formaron muy rápidamente en los primeros momentos del Universo. Descubierta el año pasado por el telescopio espacial James Webb, la galaxia JADES-GS-z14-0 está tan lejos que su luz tardó 13.400 millones de años en llegar hasta nosotros. Una distancia récord que la revela tal y como era en los albores del Universo, que nació hace unos 13.800 millones de años. También es notablemente luminosa, lo que demuestra una intensa actividad estelar en una época en que, según la teoría y las observaciones, debería ser mucho más tenue. Desde que comenzó a operar en 2022, el telescopio James Webb ha mostrado que las galaxias aparecieron antes de lo previsto y eran más luminosas de lo esperado. Dos equipos internacionales, uno neerlandés y otro italiano, confirman este escenario con observaciones realizadas utilizando el radiotelescopio ALMA del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile. La…
Los espectadores y los críticos han elogiado la impactante serie de Netflix Adolescencia y muchos la consideran ya un programa de televisión histórico. La serie británica de cuatro episodios se lanzó la semana pasada y fue el programa más visto en la plataforma en todo el mundo durante el fin de semana. Tom Peck, del periódico Times, la describió como la “perfección total”, una opinión compartida por Lucy Mangan del The Guardian, quien dijo que era “lo más cercano a la perfección televisiva en décadas”. Los fanáticos de la serie en las redes sociales incluyen al director estadounidense Paul Feig (quien dirigió, entre otras, la serie “Mad Men”), quien dijo que el primer episodio era “una de las mejores horas de televisión que he visto”, y al presentador británico Jeremy Clarkson, quien calificó el programa de “magistral”. NetflixStephen Graham es el creador de “Adolescencia” e interpreta al padre de Eddie. “Adolescencia” muestra las consecuencias del apuñalamiento de una adolescente, con un chico de 13 años de su escuela…
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que quiere construir un megapuerto en el Pacífico que complemente los negocios del canal, y restó valor a una versión de prensa sobre las opciones militares de Estados Unidos para recuperar la vía marítima. Las amenazas del presidente Donald Trump de recuperar el canal, incluso por la fuerza, han tensado los lazos bilaterales. A esto se sumó hace una semana la versión de NBC News de que la Casa Blanca había “ordenado a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que elaboren opciones” con este propósito. Mulino minimizó esta versión y dijo que para complementar el rentable negocio del canal que mueve el 5% del comercio marítimo mundial quiere construir una “megainstalación portuaria”. “Lo que se mueve a nivel global es el Pacífico. Ahí nosotros estamos jugando poquito […]. Lo que queremos es precisamente avanzar hacia una instalación portuaria, una mega instalación portuaria, que nos permita ser un importante jugador en ese segmento” de negocios, explicó Mulino en rueda…
La ministra de Deportes de Zimbabue, Kirsty Coventry, fue elegida este jueves como nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI). La exnadadora de 41 años, ganadora de dos medallas de oro olímpicas, sustituye al alemán Thomas Bach –que ocupaba el cargo desde 2013– y se convierte en la primera mujer, la primera africana y la persona más joven en ocupar el cargo. El jefe del Atletismo Mundial, el británico Sebastian Coe, figuraba entre los favoritos para ganar la elección celebrada en Grecia, pero Coventry consiguió la mayoría absoluta con 49 de los 97 votos disponibles en la primera ronda de votación. El segundo clasificado, el español Juan Antonio Samaranch Jr, obtuvo 28 votos, mientras que Coe consiguió 8. Coventry, que ya forma parte de la junta ejecutiva del COI y se decía que era la candidata preferida de Bach, es la décima persona que ocupa el cargo más alto del deporte mundial y estará en el puesto durante al menos durante los próximos ocho años. Getty ImagesKirsty Coventry…
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechazó este jueves en Oslo, Noruega, que la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia, pase a ser propiedad de Estados Unidos en el marco de las negociaciones de paz. “Estamos abiertos a debatir si Estados Unidos quiere invertir en modernizar la central, pero no la propiedad. No vamos a discutir ese tema”, dijo Zelenski en rueda de prensa conjunta con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre. Zelenski resaltó que todas las centrales nucleares son de “propiedad estatal” y pertenecen al “pueblo de Ucrania”, por lo que no se puede discutir su propiedad. El mandatario ucraniano había señalado anoche en rueda de prensa, tras su conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, que aceptaría que Estados Unidos se hiciese cargo de la central en caso de que Ucrania la recuperase. La Casa Blanca había revelado horas antes que ambos dirigentes hablaron sobre la posibilidad de que Estados Unidos se convierta en propietario de las centrales eléctricas ucranianas como medida para…
Canadá se encamina a elecciones anticipadas tras el cambio en la cúpula del Gobierno. El nuevo primer ministro, Mark Carney, está dispuesto a fijar las elecciones generales para el 28 de abril, informó el jueves el Globe and Mail, citando fuentes gubernamentales. Mark Carney, quien asumió el cargo como jefe de Gobierno la semana pasada en reemplazo de Justin Trudeau, aspira a obtener la mayoría parlamentaria para su Partido Liberal en momentos de fuerte tensión en la relación con Estados Unidos. Según el informe de la prensa canadiense, Carney planea anunciar oficialmente la fecha de las elecciones el domingo. Normalmente, no sería necesario elegir un nuevo parlamento en Canadá hasta el 20 de octubre. Al parecer, Carney espera beneficiarse del ascenso de su Partido Liberal en las encuestas, que encabezan junto con los conservadores de la oposición, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump impusiera a Canadá aranceles especiales y especulara con que el país debería pasar a formar parte de Estados Unidos.. El exbanquero Carney asumió…
Hamás afirmó que lanzó cohetes contra Tel Aviv este jueves en respuesta al creciente número de civiles palestinos muertos tras la reanudación de las operaciones militares de Israel en Gaza esta semana. Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero, que han matado a cientos de personas, según el ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás. Según la agencia de Defensa Civil del territorio, al menos 504 personas, incluyendo 190 menores, murieron en Gaza desde que Israel reanudó sus operaciones en la madrugada del martes. En respuesta a esta “matanza de civiles”, el brazo armado de Hamás anunció haber disparado cohetes contra Tel Aviv, donde sonaron las sirenas de alerta de bombardeos. El ejército israelí informó poco después que interceptó un proyectil disparado desde la Franja de Gaza y que otros dos cayeron en zonas despobladas. Israel anunció asimismo que interceptó un misil lanzado desde Yemen, donde los rebeldes hutíes apoyados por…
El magistrado conservador John Roberts, presidente de la Corte Suprema de EE. UU., se pronunció horas después de que Trump acusara al juez James Boasberg de “lunático de la izquierda radical” y pidiera que fuera “destituido”. “Durante más de dos siglos, se ha establecido que el proceso de destitución (impeachment, en inglés) no es una respuesta apropiada al desacuerdo relativo a una decisión judicial. El proceso normal de revisión en apelación existe para ese propósito”, aseguró Roberts en un comunicado. Todo comenzó después de que el presidente estadounidense invocara el sábado la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada hasta ahora en tiempos de guerra, argumentando que EE. UU. estaba sufriendo una “invasión” de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, aunque no presentó pruebas. Trump la firmó en secreto el viernes y esta se hizo pública el sábado a las 16.20 hora local (20.20 GMT). Mientras Boasberg estudiaba en una audiencia su legalidad, despegaron desde Texas dos vuelos con destino a El Salvador, según una investigación…
En las fronteras y puntos de entrada a Estados Unidos se han intensificado los controles en respuesta a la política antimigratoria del Gobierno de Donald Trump. Sin embargo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) parece estar apretando las tuercas no solo con respecto a los migrantes irregulares. La prensa se ha hecho eco, sobre todo, de los casos de dos turistas alemanes que fueron detenidos al intentar ingresar en Estados Unidos. Tras permanecer privados de su libertad por 46 días y 16 días, respectivamente, -incluso aislados e incomunicados temporalmente- fueron expulsados del país. ¿Riesgo para turistas latinoamericanos? ¿Cuán probable es que también sean detenidos turistas latinoamericanos en un viaje a Estados Unidos? “El riesgo de detención existe si las autoridades migratorias detectan irregularidades o inconsistencias en la información proporcionada por el viajero, y esto generalmente se observa en el primer contacto que el turista tiene con el oficial de migración, y en la capacidad de respuesta que tiene a las…
La Casa Blanca acusó este miércoles al “régimen hostil” del venezolano Nicolás Maduro de enviar a Estados Unidos a la banda Tren de Aragua, contra la que invocó una ley de1798 para expulsar a sus presuntos miembros del país. El Tren de Aragua “fue enviado aquí por el régimen hostil de Maduro en Venezuela”, soltó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. La deportación de migrantes venezolanos acusados de formar parte de esta pandilla a El Salvador para ser encarcelados causó nuevas tensiones entre Washington y Caracas, así como protestas de activistas de derechos humanos en Estados Unidos. Washington asegura que estos venezolanos enviados a El Salvador son miembros de la banda criminal Tren de Aragua (TdA), aunque no ha aportado pruebas de ello. El presidente Donald Trump también confronta con el poder judicial después de que un juez suspendiera temporalmente la medida. Junto a carteles de la droga mexicanos y la pandilla MS-13, el Tren de Aragua fue designado por Trump como…
Tesla está llamando a revisión decenas de miles de Cybertrucks en EE. UU. para llevarlos a talleres debido a la caída de partes de la carrocería. Unos 46.000 vehículos están afectados, anunció la propia Tesla el jueves. En los vehículos podría desprenderse algún trozo de la carrocería que va fijado al lateral por encima de la puerta. La autoridad de tráfico estadounidense NHTSA habló de un mayor riesgo de accidentes si las piezas se desprendieran. Este no es el primer retiro del mercado del Cybertruck. Entre otras cosas, hubo que reparar pantallas defectuosas, pedales del acelerador atascados y limpiaparabrisas defectuosos. Según una investigación realizada por el especialista en retiradas BizzyCar, otros vehículos Tesla también se ven afectados por retiradas con más frecuencia que el promedio. En los primeros tres trimestres de 2024, los vehículos Tesla representaron el 21% de todos los retiros del mercado en Estados Unidos. En la mayoría de los casos, los errores se pueden resolver mediante actualizaciones de software. Source Favorite
El gobierno de Canadá informó el miércoles que China ejecutó a cuatro ciudadanos canadienses en las últimas semanas, a pesar de las peticiones de clemencia de Ottawa. “Condenamos enérgicamente las ejecuciones de canadienses en China”, dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, a la prensa. Añadió que no podía dar más detalles del caso debido a las solicitudes de privacidad de las familias afectadas. La embajada de China defendió las ejecuciones argumentando que los canadienses fueron condenados por delitos relacionados con drogas, según un comunicado que envió al periódico Globe and Mail. “Los delitos relacionados con las drogas son graves, reconocidos mundialmente como extremadamente perjudiciales para la sociedad”, agrega la nota. “China siempre impone severas penas a los delitos relacionados con las drogas y mantiene una actitud de ‘tolerancia cero’ hacia el problema de las drogas”, expresó. Joly afirmó que ella y el exprimer ministro Justin Trudeau, quien dejó el cargo la semana pasada, habían solicitado clemencia a China. Las relaciones entre Pekín y Ottawa han sido…
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, suspendió este miércoles un decreto emitido esta semana que exigía un seguro obligatorio para vehículos motorizados, luego de dos días de fuertes protestas en su contra, algunas reprimidas por la policía con gases lacrimógenos. Con la derogatoria de los acuerdos que dieron vida al seguro se “permitirá terminar con los bloqueos y restablecer la normal movilidad en todo el país”, dijo el mandatario en un video publicado en las redes sociales. Arévalo explicó que la suspensión fue uno de los tres pactos alcanzados durante un diálogo “con representantes de distintas organizaciones que han estado involucradas en las protestas”. Además, explicó que las partes se comprometieron a conformar una mesa técnica para poner en vigencia en un plazo máximo de un año la regulación que pide la ley de tránsito de 1996 y elaborar una propuesta de iniciativa de ley general de transporte. Las protestas comenzaron el martes y continuaron este miércoles con el bloqueo de unos 30 puntos en la capital y…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este jueves una orden ejecutiva largamente esperada, que pretende cerrar el Departamento de Educación, una promesa clave de su campaña, según un resumen de la Casa Blanca visto por Reuters y que también ha republicado la prensa estadounidense. Trump tiene previsto firmar el jueves una orden para desmantelar el Departamento de Educación, con lo que cumplirá un objetivo de larga data de los conservadores, informaron varios medios el miércoles. La medida, que según la prensa será firmada durante una ceremonia en la Casa Blanca, se produce en momentos en que la administración del republicano se esfuerza por reducir drásticamente la plantilla de esa dependencia, así como su financiamiento. Poco después de asumir como secretaria de Educación, Linda McMahon envió un memorando interno en el que anunciaba que el departamento comenzará su “misión final” y a la semana siguiente decidió reducir su personal a la mitad. La orden de Trump pide a McMahon “tomar todos los pasos necesarios para facilitar” el…
Israel anunció el miércoles nuevas operaciones terrestres en Gaza y lanzó una “última advertencia” a los residentes del territorio para que devuelvan a los rehenes y echen al movimiento islamista Hamás del poder. Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos desde el inicio de la tregua en enero, matando a cientos de personas, según el Ministerio de Salud del territorio palestino, gobernado por Hamás. Por su parte, según los datos de Israel, las muertes se redujeron a terroristas de Hamás. La Defensa Civil de Gaza indicó que 470 personas murieron en los bombardeos israelíes iniciados en la madrugada del martes, entre ellas 14 miembros de la misma familia el miércoles en el norte del territorio. Fred Oola, médico del hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah, afirmó que la reanudación de los ataques rompió la relativa calma de los dos últimos meses. “Ahora podemos sentir el pánico en el aire (…) y podemos ver el dolor y la devastación en los…
Venezuela emitió el lunes (17.03.2025) una “alerta de viaje” a sus ciudadanos que se desplacen o hagan tránsito por EE.UU. “sobre los riegos y condiciones” que, asegura, “podrían enfrentar en ese país”, tras la reciente deportación de migrantes a El Salvador. “En los últimos meses, se ha observado un aumento en las medidas arbitrarias de control migratorio y en las políticas de hostigamiento contra venezolanos y venezolanas”, señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores. En la nota, difundida por el canciller Yván Gil, se recomienda igualmente a quienes “residen o transitan” por territorio estadounidense “extremar precauciones”, al señalar un “incremento de incidentes violentos” y “la implementación de normativas que restringen derechos fundamentales”. Se argumentó que “se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios por parte de las autoridades estadounidenses”, lo que incluye, agrega, “encarcelamientos sin debido proceso y secuestro en cárceles de terceros países”. Horas antes, el titular del Parlamento, Jorge Rodríguez, anunció…
Un jurado de Dakota del Norte condenó el miércoles a la oenegé Greenpeace a pagar más de 660 millones de dólares por perjuicios a una empresa energética que la demandó por protestar contra la construcción de un oleoducto, un caso clave sobre la libertad de expresión en Estados Unidos. El veredicto es un duro golpe para el grupo ecologista, que fue acusado por Energy Transfer (ET) de orquestar una campaña de violencia y difamación durante la edificación del cuestionado ducto Dakota Access hace casi una década. “Nos gustaría dar las gracias al juez y al jurado por la increíble cantidad de tiempo y esfuerzo que dedicaron a este caso”, celebró la compañía tras la decisión. “Aunque nos complace que Greenpeace tenga que rendir cuentas por sus acciones, esta victoria es realmente para la gente de Mandan y de todo Dakota del Norte que tuvo que vivir el acoso diario y las interrupciones causadas por los manifestantes que fueron financiados y entrenados por Greenpeace”, añadió ET. La oenegé ecologista,…
El presidente Donald Trump habló por teléfono este miércoles con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y propuso que Estados Unidos tome posesión de centrales eléctricas ucranianas porque sería la “mejor protección y apoyo posibles”. El jefe de Estado ucraniano se mostró dispuesto a suspender los ataques a infraestructuras civiles y energéticas en Rusia, después de que el presidente ruso Vladimir Putin se comprometiera el martes a preservar temporalmente el sector energético en una conversación telefónica con Trump. “Uno de los primeros pasos hacia el final de la guerra podría ser suspender los ataques contra las infraestructuras energéticas y otras infraestructuras civiles”, dijo el dirigente ucraniano en la red X. Precisó que en la conversación solo se habló de “una central, que está bajo ocupación rusa”, es decir la de Zaporiyia, en el sureste. Por parte de Washington, al menos en apariencia, el tono se ha suavizado claramente en comparación con la abierta hostilidad con la que el presidente ucraniano fue recibido recientemente por Trump en la Casa Blanca.…
El Congreso argentino dio luz verde este miércoles al gobierno de Javier Milei para que negocie un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo monto se desconoce y que se sumará a los 44.000 millones de dólares adeudados por Buenos Aires desde 2018. Con 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones en la cámara de diputados, el decreto emitido por el presidente ultraliberal el 11 de marzo queda firme, en momentos en que miles de manifestantes se congregan en torno al Congreso en protesta por el draconiano ajuste fiscal de Milei y en repudio del pacto con el organismo multilateral. “¡Viva la libertad carajo!”, festejó Milei al compartir el resultado de la votación en la red X. El texto aprobado prevé que el dinero fresco, cuyo monto no se especifica y que se enmarca en el Programa de Facilidades Extendidas (EFF, en inglés) del FMI, sea reembolsado en diez años con un período de gracia de cuatro años y seis meses. El monto…
Una observación realizada por el telescopio espacial James Webb (JWST) podría revolucionar nuevamente nuestra comprensión del universo. Un nuevo estudio publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society ha revelado un patrón sorprendente en la rotación de las galaxias del universo primitivo: la “gran mayoría” de estas giran en la misma dirección. Este hallazgo desafía los modelos cosmológicos actuales y sugiere la fascinante posibilidad de que nuestro universo entero podría existir dentro de un agujero negro. En concreto, el estudio, liderado por Lior Shamir, profesor asociado de Informática en la Universidad Estatal de Kansas, analizó 263 galaxias del universo primitivo capturadas para el JADES (Estudio extragaláctico profundo avanzado). Lo que encontró desafía uno de los principios fundamentales de la cosmología moderna. “En un universo aleatorio, el número de galaxias que giran en una dirección debería ser aproximadamente el mismo que el número de galaxias que giran en la otra dirección”, explica Shamir en un comunicado de prensa. Sin embargo, sus observaciones revelaron que aproximadamente el 60 %…
Si no se quiere oír ruidos de fondo molestos se pueden utilizar los llamados auriculares con cancelación de ruido. Sin embargo, esto podría ser contraproducente, ya que se sospecha que pueden causan graves problemas de audición. Los más jóvenes, sobre todo, podrían desarrollar el llamado Trastorno del Procesamiento Auditivo (TPA) si utilizan auriculares con cancelación de ruido con mucha frecuencia y durante largos periodos de tiempo. ¿Qué pasa si se tiene un TPA? Cuando se sufre de un TPA, el oído funciona, se pueden oír incluso ruidos y sonidos suaves, pero no se comprende adecuadamente lo que se escucha y se dice. La confusión de voces es especialmente grave y se produce cuando muchas personas hablan al mismo tiempo o hay mucho ruido de fondo. Una alteración de la conexión sináptica provoca que el cerebro no pueda procesar correctamente la información acústica, explica la Dra. Christine Schmitz-Salue, especialista en Foniatría y Audiología Pediátrica. Para que alguien desarolle un TPA influyen diversos factores: el desarrollo insuficiente e inadecuado para…
El fiscal general de México, Alejandro Gertz, aseguró este miércoles que “la verdad va a salir” en las investigaciones sobre el hallazgo de restos óseos calcinados en un presunto campo de adiestramiento del narcotráfico en el estado de Jalisco (oeste). Gertz dijo en rueda de prensa que “hay tal cantidad de información, de pruebas”, que se conocerá lo que ocurrió en la hacienda donde familiares de desaparecidos encontraron cientos de objetos personales, como ropas y zapatos, el pasado 5 de marzo. La Fiscalía General se alista para asumir el caso en sustitución de la fiscalía de Jalisco. Gertz enumeró múltiples fallas en la pesquisa inicial del caso en septiembre pasado, que estuvo a cargo de la entidad estatal luego de que militares se enfrentaron a balazos con presuntos criminales con saldo de 10 detenidos y tres probables rehenes rescatados, uno de los cuales falleció. Subrayó que las autoridades locales no realizaron una investigación exhaustiva del lugar, que además quedó abandonado, no se tomaron huellas ni se clasificaron los…
En las elecciones anticipadas en Alemania del pasado 23 de febrero, el partido Los Verdes, del cual la ministra de Exteriores Annalena Baerbock fuera colíder, solo obtuvo un decepcionante 11,6 por ciento de los votos. Si bien, en ese momento, no estaba claro si el partido podría volver a formar parte de una coalición de gobierno, nadie creyó que eso frenaría a la ambiciosa política Baerbock, de 44 años. A partir de septiembre, la diplomática podría asumir por un año la presidencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Es “altamente cualificada para este puesto”, aseguró este miércoles (19.03.2025), en Berlín, el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit. Según acuerdos internos de la ONU, durante este periodo, el cargo en Nueva York está reservado al grupo de países de Europa Occidental. Desde hace tiempo se sabía que Alemania iba a ocupar la presidencia. De ahí que la elección de Baerbock, a principios de junio, se da por segura. Sus tareas incluirán la organización y dirección de las…
El papa Francisco dejó de utilizar una máscara de oxígeno, anunció el Vaticano el miércoles, agregando que las condiciones clínicas del pontífice, de 88 años, están “mejorando” tras más de un mes hospitalizado. El jesuita argentino lleva ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones, pero la Santa Sede informó de recientes progresos después de un periodo crítico marcado por crisis respiratorias que hicieron temer por su vida. “Se confirma que las condiciones clínicas del santo padre están mejorando”, escribió el Vaticano en un boletín médico, que ahora publica esporádicamente en lugar de a diario dada su mejoría. Se ha “suspendido la ventilación mecánica no invasiva y también se redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo”, indicó, añadiendo que hay progresos en la fisioterapia motora y respiratoria del papa. Tras la serie de crisis respiratorias, la respiración del pontífice mejoró en la última semana y el Vaticano declaró el lunes que estaba pasando “breves momentos” sin aporte…
Nicaragua decidió retirarse de la Corte Centroamericana de Justicia, un tribunal con sede en Managua creado en 1992 para resolver disputas en la región, según una nota oficial conocida este miércoles. Éste es un paso más de aislamiento del gobierno izquierdista del presidente Daniel Ortega y su esposa, la ahora “copresidenta” Rosario Murillo, que en febrero se retiró de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). También abandonó el mes pasado el Consejo en Derechos Humanos de la ONU. “El Gobierno de la república de Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de […] retirarse de la Corte Centroamericana de Justicia a partir de esta fecha”, dice una carta dirigida al presidente del tribunal, César Ernesto Salazar, firmada el 18 de marzo por el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke. La decisión fue adoptada luego de que cuatro países de la región bloquearan esta semana, por segunda vez, la candidatura del excanciller nicaragüense Denis Moncada para presidir el Sistema de la Integración…
La fiscala general estadounidense, Pam Bondi, consideró este martes que la oleada de ataques contra propiedades del fabricante de vehículos eléctricos Tesla no son otra cosa que “terrorismo nacional”. El comunicado del Departamento de Justicia apuntó que varias personas ya han sido acusadas bajo esa consideración en casos que implican sentencias mínimas obligatorias de cinco años de cárcel. “Continuaremos las investigaciones que impongan severas consecuencias a los implicados en estos ataques, incluidos los que operan entre bastidores para coordinar y financiar estos delitos”, subrayó Bondi. Los vehículos, concesionarios y propiedades de Tesla han estado en el punto de mira desde que su consejero general, Elon Musk, se puso al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de recortar gastos y burocracia en el Gobierno federal. Delito federal Los ataques se han registrado en distintos puntos del país, como los estados de Massachusetts, Washington o Carolina del Sur. Los dos más recientes tuvieron lugar este martes en concesionarios de Tesla en Las Vegas (Nevada) y Kansas City (Misuri),…
La ministra saliente de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, será propuesta como aspirante a la presidencia de la Asamblea General de la ONU cuando deje de ser la jefa de la diplomacia germana, informaron este martes los medios del país centroeuropeo. Según informó el diario Süddeutsche Zeitung, que citó fuentes del Gobierno alemán, Baerbock tiene previsto ponerse al servicio de la ONU una vez que ceda su cargo al nuevo Ejecutivo germano, cuya formación negocian actualmente la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU) de Baviera con el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD). “La votación en Nueva York se considera una formalidad, pues Alemania ya se ha asegurado el puesto por un año”, señaló el diario, según el cual el Gobierno tiene previsto tomar la decisión sobre el futuro de Baerbock próximamente. A partir de septiembre En la ONU, Baerbock abrirá la 80ª Asamblea General el próximo setiembre, según avanzó el Süddeutsche Zeitung. Baerbock, de 44 años, había descartado ocupar todo cargo de responsabilidad en su…
Una jueza federal de Estados Unidos suspendió el martes la prohibición de personas transgénero en el ejército dictada por el gobierno del presidente Donald Trump. Citando la Declaración de independencia de Estados Unidos, que establece que “todos los seres humanos son creados iguales”, la jueza federal de Washington, Ana Reyes suspendió un decreto firmado en enero por Trump que excluye a las personas transgénero de las fuerzas armadas. “Para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos de nuestras fuerzas armadas la ideología transgénero”, dijo Trump el 27 de enero en Florida, antes de especificar, en el avión de regreso a Washington, que había firmado un decreto a tal efecto. Un grupo de personas transgénero, que son militares o desean serlo, impugnaron el decreto ante los tribunales. La administración Trump podría haber “definido una política que logre un equilibrio entre la necesidad del país de tener un ejército preparado y el derecho de los estadounidenses a la igualdad de protección ante la ley”, escribió…
“El Gobierno aprobó por unanimidad la propuesta de (…) Netanyahu de volver a nombrar” a Itamar Ben Gvir, quien había renunciado al cargo ministerial el 19 de enero en protesta por el acuerdo de tregua con Hamás, que tachó como “escandaloso”, confirmó la oficina de Netanyahu. El gabinete de ministros de Israel aprobó sobre la medianoche del martes, por unanimidad, la reelección del líder del partido de ultraderecha Poder Judío, Ben Gvir, como ministro de Seguridad Nacional, a pesar de la oposición de la fiscala general, Gali Baharav-Miara. Esta decisión se produce en medio de una escalada del conflicto en Gaza, donde Israel ha reanudado los bombardeos tras el colapso del alto el fuego con Hamás, que en la madrugada del martes dejó cerca de 400 muertos y numerosos heridos. La fiscala general del Estado hebreo había cuestionado previamente la idoneidad de Ben Gvir para el cargo, acusándolo de interferir indebidamente en las operaciones policiales y de politizar la labor de la policía. En noviembre pasado, Baharav-Miara…
Las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre un cese gradual de las hostilidades en Ucrania comenzarán el domingo en Arabia Saudita, anunció el martes Steve Witkoff, enviado especial del presidente Donald Trump. Las conversaciones para el alto el fuego “comenzarán el domingo en (la ciudad saudita de) Yedá”, precisó el emisario en una entrevista con Fox News, tras una extensa conversación telefónica entre Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Witkoff dijo que la delegación estadounidense en Arabia Saudita estará encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, pero no indicó con quién mantendrían las discusiones. Refiriéndose a un alto el fuego que involucre infraestructuras energéticas y objetivos en el mar Negro, el enviado aseguró: “Creo que los rusos ya han aceptado ambas cosas. Espero que los ucranianos estén de acuerdo”. Contradicciones Kiev acusó a Moscú de rechazar en la práctica una propuesta de tregua muy limitada presentada por Estados Unidos, al informar de un aluvión de ataques contra…
El movimiento palestino Hamás afirmó este miércoles que sigue abierto a las negociaciones, pero exigió que se respete el acuerdo de tregua con Israel, después de una mortífera andanada de bombardeos en Gaza. Israel lanzó en la madrugada del martes intensos bombardeos que dejaron 413 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás. Estos fueron los ataques más violentos desde la entrada en vigor de la tregua el 19 de enero. La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó este miércoles que 13 personas murieron en nuevos ataques israelíes durante la noche contra el territorio palestino. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que los bombardeos del martes fueron “solo el comienzo” y aseguró que la presión militar es esencial para garantizar la liberación de los rehenes aún en manos de Hamás. Esos bombardeos fueron uno de los peores desde el inicio del conflicto, con uno de los balances de fallecidos más elevados desde que estalló la guerra el 7 de octubre de…
El martes 18 de marzo de 2025, los Archivos Nacionales de EE. UU., responsables de la custodia de los documentos sobre el asesinato del carismático 35º presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, a sus 46 años, en 1963, anunciaron la desclasificación en su página web. El caso ha inspirado numerosas teorías conspirativas, alimentadas por la lenta divulgación de los archivos gubernamentales. El actual presidente estadounidense, Donald Trump, había adelantado el día anterior que se harían públicos 80.000 documentos, pero en la web de los Archivos Nacionales solo figuran 1.123. Según un comunicado de la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos ya han sido desclasificados, aunque aún no se han publicado en línea y está previsto que se suban a la web en los próximos días. Expertos buscan nueva información Trump explicó el día anterior que todos los documentos que iban a hacerse públicos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy (1961-1963) estarían íntegros y sin tachaduras, lo que permite leer su…
Miles de manifestantes abuchearon este miércoles en Jerusalén al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, acusándolo de una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás sin tener consideración por los 58 rehenes en manos del movimiento palestino en la Franja de Gaza. Esa manifestación, la más importante desde hace varios meses, fue organizada por grupos opositores a Netanyahu, que protestan contra su decisión de destituir a Ronen Bar, el jefe del Shin Bet, el servicio de inteligencia interior y seguridad. A la manifestación frente al Parlamento israelí se sumaron las agrupaciones de familiares de los rehenes, que protestaban contra los bombardeos en la Franja de Gaza. “Esperamos que todo el pueblo de Israel se una al movimiento y continúe hasta que se restablezca la democracia y que se liberen los rehenes”, dijo a la AFP Zeev Berar, 68 años, que vino desde Tel Aviv. “Tú eres el jefe, tú tienes la culpa”, y “Tienes sangre en las manos” eran dos de las consignas que coreaban los manifestantes.…
El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal opositor del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, fue detenido el miércoles, así como decenas de sus colaboradores y diputados de su partido, acusados de “corrupción”, según el fiscal de la ciudad. La agencia de noticias oficial Anadolu también menciona acusaciones de “terrorismo” y de “ayuda al PKK”, el ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán, contra siete sospechosos, entre ellos Imamoglu. Según indicó su entorno, el alcalde, quien iba a ser el candidato de su partido en las próximas elecciones presidenciales, fue trasladado a un centro policial. En un video publicado en X, se ve al edil de 53 años denunciando el allanamiento de su domicilio: “Cientos de policías llegaron a mi puerta (…) Confío en mi nación”, dijo. Según el comunicado de la oficina de la fiscalía de Estambul, Imamoglu está acusado de corrupción y extorsión, y es señalado como el jefe de una “organización criminal con ánimo de lucro”. Imamoglu es el único en la carrera para representar a…
BBCGeorgina Burrough que nació con una condición de la piel extremadamente rara ya ha dado a luz a dos hijas sin pasarles su condición. Una mujer que nació con una condición de la piel extremadamente rara ha dado a luz a dos hijas usando un servicio de pruebas genéticas de punta. Georgina Burrough, de Axminster, Devon (en el suroccidente de Inglaterra), sufre de ictiosis con confeti, una condición que ha sido reportada en menos de 50 casos en todo el mundo. Se caracteriza por una piel severamente seca, rojiza, escamosa e inflamada que es altamente susceptible a las infecciones y el cáncer de la piel. “No creímos que era posible tener hijos sin pasarles mi condición”, expresó la señora Burrough. “No pasa un solo día sin que tenga que pellizcarme para saber que estas dos alegrías de bebés han entrado en nuestras vidas”. Georgina BurroughBurrough tuvo a Elsie, de 5 años, y Annie, de 7 meses, a través de la prueba genética preimplantacional. Elsie, de 5 años, y…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó este martes (18.03.2025) a su par ruso, Vladimir Putin, de haber “rechazado efectivamente” la propuesta de un alto el fuego de Estados Unidos, tras una oleada de ataques rusos contra infraestructuras civiles. “Lamentablemente, hubo bombardeos, específicamente contra infraestructuras civiles”, incluyendo un hospital en la ciudad de Sumy, publicó Zelenski en X. “Hoy Putin ha rechazado de hecho la propuesta de un alto el fuego total”, indicó Zelenski en referencia a la conversación del gobernante ruso con el estadounidense Donald Trump. Putin y Trump alcanzaron “un entendimiento para trabajar rápidamente con el fin de lograr un alto el fuego total y, en última instancia, el fin” de la “horrible guerra entre Rusia y Ucrania”. “Lo correcto sería que el mundo responda rechazando cualquier intento de Rusia de prolongar la guerra. Sanciones contra Rusia. Asistencia a Ucrania. Reforzar a los aliados en el mundo libre y trabajar hacia garantías de seguridad” para Ucrania, escribió Zelenski en sus redes sociales. En su mensaje, Zelenski…
Al despertarse la mañana del primero de enero de 2021, Ellidy Pullin se sintió más sola y vacía que nunca: mientras todos celebraban el comienzo de un nuevo año con sueños y esperanzas, todo lo que ella amaba y anhelaba se estaba quedando atrás en 2020. “Todavía me duele hablar de ese día”, le contó Pullin al programa Outlook, de la BBC, “sabía que no se puede parar el tiempo, ni evitar que la gente celebre, pero el hecho de que Chumpy se estuviera quedando en 2020 por completo me dejó con la sensación de vacío más grande, más horrible que haya tenido”. Apenas seis meses antes, Ellidy había perdido a su pareja de 10 años, Chumpy –el dos veces campeón australiano de tabla sobre nieve, o snowboard, Alex Pullin-, en un desafortunado accidente de buceo. Además, el día antes, en un evento que parecía estarle poniendo un doloroso punto final a un año de pérdida, el cuerpo de Ellidy rechazó uno de los tres embriones que los…
Los dos astronautas estadounidenses que pasaron más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), en lugar de los ocho días previstos inicialmente, aterrizaron este martes frente a las costas de Florida, según una transmisión de video de la NASA. Suni Williams y Butch Wilmore realizaron este viaje de regreso a bordo de la nave espacial Crew Dragon de SpaceX, que atravesó la atmósfera antes de desplegar los paracaídas para un suave amerizaje a las 17H57 locales (21H57 GMT). Su estancia en el espacio se prolongó debido a fallos detectados en la nave de Boeing que los había llevado al laboratorio orbital. Puede ver la transmisión en vivo aquí: Noticia en desarrollo. Source Favorite
Empezaron en mitad de la noche, sin aviso ni advertencia. La reanudación de los bombardeos israelíes sobre Gaza, que han dejado ya más de 400 muertos desde la madrugada de este martes, sorprendieron a los habitantes de la Franja cuando algunos se despertaban para el suhur, la comida de Ramadán antes del amanecer. “Todo el mundo estaba lleno de miedo, sin saber adónde ir”, relató un vecino al servicio árabe de la BBC. Los ataques de la aviación israelí alcanzaron prácticamente todas las ciudades de la Franja, desde el norte hasta Ciudad de Gaza, Deir al Balah, Jan Yunis y Rafah, en el sur del territorio. Israel asegura que los bombardeos tenían como objetivo altos mandos de Hamás, y el grupo miliciano islamista reconoció que Mahmoud Abu Wafah, el viceministro del Interior de Gaza y el funcionario de más alto rango de seguridad en la Franja, murió en los bombardeos. Pero las bombas cayeron sobre edificios de zonas densamente pobladas, donde familias enteras dormían tras más de un…
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin acordaron el martes que Moscú detenga los ataques a blancos energéticos ucranianos, durante una conversación telefónica que no ha permitido avances para un alto el fuego total. El Kremlin y la Casa Blanca informaron por separado de la conversación. Ambos dirigentes acordaron emprender “inmediatamente” negociaciones, que tendrán lugar en Oriente Medio, sobre una posible pausa gradual en la guerra desencadenada en febrero de 2022 por la invasión rusa, según el gobierno estadounidense. Rusia asegura haber aceptado detener los ataques a la infraestructura energética de Ucrania durante 30 días en una conversación que califica de “detallada y franca”. Según el Kremlin, el presidente ruso está dispuesto a “trabajar con sus socios estadounidenses en un examen exhaustivo de las posibles vías para una resolución, que debería ser integral, estable y sostenible”. Condiciones También acordó canjear el miércoles 175 prisioneros de guerra con Ucrania. Por lo demás el presidente ruso sigue sin sumarse al plan de alto el fuego de…
El papa Francisco pide “desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra”, en una carta escrita en la habitación en que se encuentra hospitalizado en Roma desde hace más de cuatro semanas por una neumonía. En la misiva, publicada este martes 18 de marzo de 2025 en el periódico italiano Corriere della Sera, Francisco afirma que “en este momento de enfermedad en el que, como he tenido ocasión de decir, la guerra parece aún más absurda”. Llama a informadores a “sentir toda la importancia de las palabras” “La fragilidad humana, de hecho, tiene el poder de hacernos más lúcidos respecto a lo que dura y a lo que pasa, a lo que nos hace vivir y a lo que mata. Quizás por eso tendemos tan a menudo a negar límites y a evitar a las personas frágiles y heridas: ellas tienen el poder de cuestionar la dirección que hemos elegido, como individuos y como comunidades”, escribe el papa. Y pide a todos aquellos que dedican “su…
Los equipos de rescate de Honduras reanudaron este martes la búsqueda de una desaparecida en el accidente de un avión que cayó a aguas del Caribe poco después de despegar de la isla de Roatán, con un saldo provisional de 12 muertos. El ministro de Transporte, Octavio Pineda, dijo que una “posible falla mecánica” causó la caída de la aeronave turbohélice Jetstream 32 de la empresa Lanhsa, que salía el lunes al anochecer con 18 ocupantes hacia el puerto de La Ceiba, en un vuelo de 15 minutos hacia tierra continental. Los bomberos indicaron en un comunicado que el accidente dejó “12 personas fallecidas y un desaparecido”, los otros cinco ocupantes fueron rescatados con vida. La persona desaparecida es una mujer, según medios locales, y en su búsqueda, reanudada después del amanecer, participan buzos y lanchas, indicaron funcionarios. “Solo sentimos que, después del despegue, hubo una ráfaga de viento e inmediatamente el avión se vino abajo, relató a medios locales el pasajero Jairo Vargas, quien sufrió la fractura…