Internacional

Multitudinarias protestas de rechazo a la ultraderecha en Alemania

Manifestaciones contra el partido de ultraderecha AfD congregaron el sábado a decenas de miles de personas en Alemania para “detener” a esta formación acusada de amenazar la democracia, a un mes de las elecciones legislativas. Las manifestaciones más importantes ocurrieron en Berlín y Colonia (oeste), con alrededor de 35.000 y 20.000 manifestantes respectivamente, según la policía. Pero los organizadores calcularon en 100.000 el número de personas en la capital alemana. Varias organizaciones, como Fridays for Future y Padres contra la Derecha y Campact llamaron a realizar manifestaciones en 60 ciudades de la nación europea, con el propósito de protestar contra el retorno de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., AfD y la inminente formación de un Gobierno en Austria presidido por los ultraderechistas. Los manifestantes desfilaron pacíficamente con pancartas que decían “Fuera los nazis” o “la AfD no es una alternativa”, refiriéndose al partido de ultraderecha “Alternativa para Alemania”. Hubo también manifestaciones en Aschaffenbourg, Baviera (sur) y en Halle (este). Source Favorite

Trump propone plan para “limpiar” Gaza y trasladar palestinos a Egipto y Jordania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el sábado una iniciativa para “limpiar” Gaza y dijo que quiere que Egipto y Jordania acojan a los palestinos de ese territorio como una forma de alcanzar la paz en Oriente Medio. “Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso”, dijo Trump a los periodistas, refiriéndose a Gaza como un “sitio de demolición”. Indicó que la medida podría ser “temporal o a largo plazo”. Aseguró que había conversado con el rey Abdalá II de Jordania y que esperaba conversar el domingo con el presidente egipcio, Abdel Fata al Sisi. “Me gustaría que Egipto tome gente y me gustaría que Jordania tome gente”, declaró Trump a bordo del avión presidencial Air Force One. La mayoría de los 2,4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados, algunos de ellos varias veces, debido a la guerra de Israel iniciada por el ataque del movimiento islamista Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023.…

Los mejores destinos para viajar en 2025, según BBC

Desde lagos de color chicle en Australia hasta “glamping” en el Ártico en Groenlandia, estos son los principales destinos que recomiendan los periodistas de BBC Travel este año. Viajar tiene el poder de conectarnos, inspirarnos e incluso transformarnos. Contemplar desde el borde de una cascada en Terranova y ascender por las agujas dentadas de las Dolomitas italianas revelan lo maravilloso que puede ser el mundo. Pero, si bien viajar debería ser una fuerza para el bien, el año pasado nos recordó que también tiene el potencial de abrumar e incluso dañar los lugares que amamos, y muchos destinos ahora están imponiendo nuevas restricciones para hacer frente a los efectos negativos del turismo excesivo. En esta guía de la BBC sobre los mejores lugares para viajar este año, queríamos destacar los destinos que experimentan el fenómeno opuesto. Cada uno de estos 15 lugares no solo da la bienvenida a los visitantes y ofrece experiencias de viaje increíbles, sino que también utiliza el turismo para apoyar a las comunidades locales,…

¿Quién fue el presidente William McKinley, del que Donald Trump dice ser admirador?

William McKinley ocupó la Casa Blanca hace más de un siglo, pero sus ideas podrían influir en las políticas del actual presidente, Donald Trump. En su discurso inaugural este 20 de enero, Trump alabó en repetidas ocasiones a McKinley. “El presidente McKinley hizo muy rico a nuestro país mediante aranceles y talento. Era un hombre de negocios nato”, dijo el mandatario. Trump también prometió cambiar el nombre de la montaña más alta de América del Norte, Denali, que se encuentra en Alaska, y llamarle nuevamente Monte McKinley, como fue conocida durante más de un siglo hasta 2015. En ese año el expresidente Barack Obama revirtió el nombre de la montaña a Denali, el nombre original dado al lugar por los habitantes nativos de Alaska. “Restauraremos el nombre de un gran presidente, William McKinley, al Monte McKinley, donde debe estar y donde pertenece”, dijo Trump en su discurso. El mandatario agregó que McKinley “le dio a Teddy Roosevelt el dinero para muchas de las grandes cosas que hizo, incluido…

“Estoy pensando en irme”: la desesperanza de los migrantes que llegaron legalmente a EE. UU.

Mario lleva 3 años, 3 meses y 14 días sin tocar a su esposa. El migrante venezolano guarda un registro minucioso del tiempo que ha vivido lejos de Sofía, con la misma precisión con la que gestiona las finanzas en empresas de inversión o monitorea los minutos en sus entrenamientos para triatlones. Mario vive en Estados Unidos con un Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), mientras que su esposa solicitó el parole, un permiso humanitario que el gobierno del expresidente Joe Biden concedió a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, que llegaron a territorio estadounidense tras huir de las crisis en sus países, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Pero este mecanismo fue suspendido por Donald Trump un día después de asumir la presidencia, como parte de un conjunto de medidas destinadas a frenar la migración irregular hacia Estados Unidos. Aunque Sofía obtuvo el parole en mayo del año pasado, todavía espera en Caracas a que su permiso de viaje…

Israel condiciona regreso de desplazados al norte de Gaza

Israel condicionó este sábado el regreso al norte de Gaza de los palestinos desplazados a la liberación de una rehén civil, Arbel Yehud, sobre la cual dos dirigentes de Hamás dijeron a la AFP que se encontraba “bien de salud” y que sería liberada en el próximo canje. “Conforme al acuerdo de tregua (con Hamás, negociado por Qatar con la ayuda de EE. UU. y Egipto), Israel no permitirá el paso de gazatíes hacia el norte de la Franja de Gaza hasta la liberación de Arbel Yehud, una civil que se suponía sería liberada hoy”, indicó un comunicado de la oficina del primer ministro israelí. “Hamás no cumplió con su obligación de liberar primero a las mujeres civiles rehenes”, acusó el contraalmirante Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, después de confirmar la liberación de cuatro soldados israelíes, todas mujeres, durante la mañana. En el marco del segundo intercambio de prisioneros previsto por el acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero. Desde el inicio de…

Al menos 70 muertos tras ataque con dron en hospital de Sudán

Al menos 70 personas murieron y decenas resultaron heridas en el ataque de un dron perteneciente al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra el hospital saudí en la ciudad de Al Fasher, capital del estado de Darfur Norte, en el oeste de Sudán, informaron este sábado fuentes oficiales. “Las Fuerzas de Apoyo Rápido atacaron con un dron el departamento de accidentes del Hospital Saudí de la ciudad de Al Fasher, lo que provocó la muerte de más de 70 pacientes, incluidas mujeres y niños, dentro del departamento”, dijo el gobernador de Darfur, Minni Arko Minawi, en un comunicado en su cuenta de X. Los Comités de Resistencia de Al Fasher, que se encargan del recuento de víctimas desde el inicio del conflicto, situó anteriormente en un comunicado en 30 las personas que murieron en el ataque, que también atribuyeron a un dron de las FAR, y agregaron que otras “decenas resultaron heridas”, sin precisar la cifra. Tanto Minawi como los Comités señalaron que el Hospital Saudí…

Brasil denuncia uso de esposas contra deportados desde Estados Unidos

El Gobierno de Brasil denunció este sábado el uso de esposas por parte de las autoridades estadounidenses contra ciudadanos del país latinoamericano durante un vuelo de deportación. El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, ordenó a la Policía Federal que pidiera a los agentes estadounidenses el retiro inmediato de las esposas, en cuanto el avión hizo una parada técnica en la ciudad de Manaus, según un comunicado. Además, durante la escala, los 88 deportados que iban en el avión fueron acomodados en un área del aeropuerto donde recibieron comida, colchones y se les dio acceso a baños con duchas. Falta a los derechos fundamentales Lewandowski, quien informó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva de esta situación, tachó el uso de esposas de “falta de respeto flagrante de los derechos fundamentales” de estos ciudadanos. “El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública enfatiza que la dignidad de la persona humana es un principio básico de la Constitución Federal y uno de los pilares del Estado democrático de…

Elon Musk participa por video en un mitin de la extrema derecha en Alemania

El multimillonario Elon Musk dio su apoyo el sábado por videoconferencia al partido de extrema derecha AfD en un mitin en Alemania, en plena polémica tras su controvertido gesto durante la posesión de Donald Trump, comparado con el saludo nazi. “Está bien estar orgulloso de ser alemán. Combatan por un futuro radiante para Alemania”, declaró el hombre más rico del mundo ante, según datos de Alternativa para Alemania (AfD), unos 4.500 partidarios reunidos en la Feria de Halle (este). Reiteró su apoyo a ese movimiento que encarna, según él, “la mejor esperanza para Alemania”, ante los aplausos del público. En su intervención elogió a la “nación alemana” que tiene “miles de años”. El emperador romano Julio Cesar ya estuvo “impresionado” por la voluntad de combate de las tribus germánicas. El gobierno actual “reprime agresivamente la libertad de expresión”, añadió. AfD debe entonces “combatir, combatir, combatir”, especialmente por “más autodeterminación para Alemania y para los países de Europa y menos Bruselas”. En las últimas semanas, Musk se ha involucrado…

Desplazamiento en Catatumbo puede ser el más grande en 30 años, dice Defensoría de Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia estimó este viernes que la huida de más de 38.600 personas de la violencia de la guerrilla ELN podría ser el mayor éxodo que sufre el país en los últimos casi 30 años. “Antes de terminar el primer mes del año se superó el número de personas afectadas por desplazamientos masivos en todo 2024” cuando fueron 25.611, indicó la defensora Iris Marín en la red social X. La entidad que vela por la protección de los derechos humanos “advierte que el desplazamiento masivo causado en el Catatumbo en los últimos días, puede ser el desplazamiento forzado masivo más grande causado en un solo ‘evento’ desde que se tiene registro institucional de desplazamiento en Colombia (1997)”. Desde el 16 de enero miles de personas escapan de enfrentamientos en el Catatumbo, donde rebeldes del ELN atacan a civiles y se enfrentan con disidentes de las FARC, que no firmaron la paz en 2016. La ola de violencia deja más de 80 muertos, según la…

Colombia inicia ofensiva militar contra ELN en frontera con Venezuela

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, aseguró este viernes que las Fuerzas Armadas ya iniciaron una ofensiva militar contra guerrilleros del ELN que desde hace una semana libran una sangrienta arremetida en la frontera con Venezuela. “Ya hubo un primer combate del ejército contra efectivos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) (…). La orden es copar el territorio”, informó este viernes el ministro de Defensa, Iván Velásquez, desde la fronteriza ciudad de Cúcuta. Acompañado de altos mandos militares, Velásquez aseguró que más de 9.000 efectivos están desplegados en la zona para contener una ola de violencia que recuerda las peores épocas del conflicto armado colombiano. Los primeros combates “se presentaron el día de ayer en la tarde en el suroriente de El Tarra”, en la región limítrofe del Catatumbo, detalló de su lado el comandante del Ejército, Luis Emilio Cardozo. Desde el 16 de enero, miles de personas escapan de la guerra en el noreste del país, donde rebeldes del ELN atacan a civiles y se…

Trump ordena despedir a funcionarios ligados a programas de diversidad y medioambiente

El gobierno de Donald Trump ordenó el viernes a las agencias federales de Estados Unidos que comiencen a despedir a los funcionarios que trabajan en puestos relacionados con programas de diversidad, después de haberlos puesto en baja retribuida a principios de esta semana. “Cada jefe de agencia, departamento o comisión tomará medidas para poner fin, en la medida máxima permitida por la ley, a todas las oficinas y puestos” encargados de promover la diversidad y la justicia ambiental “en un plazo de 60 días”, decía un memorando de la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos, en referencia a los puestos de trabajo destinados a impulsar la “diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad”. A principios de esta semana, el presidente republicano había ordenado a los jefes de las agencias gubernamentales que presentaran un plan escrito para reducir los empleados en las oficinas de los programas de diversidad, inclusión y equidad (DEI), antes del cierre de las actividades del viernes. Durante la campaña presidencial del año pasado, Trump vilipendió…

Corte IDH condena a Nicaragua por reelección de Daniel Ortega en 2011

La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó este jueves a Nicaragua por permitir la reelección presidencial de Daniel Ortega en 2011, pese a que estaba prohibida en la Constitución. Ortega ganó las elecciones con el 62% de los votos ante el opositor Fabio Gadea Mantilla, quien consiguió el 31% y figura como víctima principal en la sentencia entregada por el tribunal continental, con sede en San José. La Corte “declaró la responsabilidad internacional del Estado de Nicaragua por la violación a los derechos políticos, a las garantías” y “protección judiciales” de Gadea Mantilla en los comicios de 2011, dijo la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández, durante la lectura pública del fallo. Ortega ya había sido presidente en dos mandatos (1985-1990 y 2007-2012) y la Constitución no le permitía aspirar a la reelección consecutiva, pero la Corte Suprema -la mayoría de magistrados afín al gobierno- determinó en 2009 la “inaplicación” de la prohibición en su caso. Los jueces de la Corte IDH, según Hernández, consideraron que las…

Israel insta a agencia de refugiados palestinos a abandonar Jerusalén antes del 30 de enero

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) debe cesar sus operaciones en Jerusalén y evacuar todos los edificios que utiliza antes del 30 de enero, escribió el viernes el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, en una carta al secretario general. “De conformidad con la legislación israelí aplicable (…), la UNRWA debe cesar sus operaciones en Jerusalén y evacuar todos los edificios que utiliza en la ciudad a más tardar el 30 de enero”, escribió Danon. La carta del diplomático israelí es un recordatorio de la legislación aprobada por el Parlamento israelí en octubre que prohíbe las actividades de la agencia en Israel y Jerusalén Este, el sector de la Ciudad Santa ocupado y anexionado por Israel desde 1967, que entra en vigor 90 días después de su aprobación. Israel acusa a la agencia de estar infiltrada por miembros del movimiento palestino Hamás, considerado terrorista por la Unión Europeaa y otros países, y afirma que algunos de sus empleados participaron en los atentados…

Israel confirma liberación de 200 detenidos palestinos

Un centenar de presos palestinos liberados este sábado por Israel en Cisjordania llegaron en varios autobuses a un centro de Ramala dispuesto para su recibimiento, donde les esperaban cientos de personas y familiares que se los llevaron a hombros al bajar de los vehículos. Estos presos forman parte del total de 200 reclusos en cárceles israelíes que Israel puso en libertad este sábado, en el segundo canje de rehenes del alto el fuego acordado con Hamás, que ha liberado por su parte a cuatro mujeres soldado israelíes. Según informó a EFE en Ramala una portavoz de la Comisión de Presos y Expresos de Cisjordania, de los 200 reclusos, unos 115 serían liberados en Cisjordania, otros 15 en la Franja de Gaza y 70 en Egipto. Otra fuente palestina en Gaza indicó que son 107 los que serían liberados en Ramala y 5 en Jerusalén. Los liberados en Cisjordania llegaron a bordo de tres autobuses al conocido como Centro Recreativo de Ramala, donde les esperaban cientos de personas con…

Hamás libera a cuatro mujeres militares israelíes cautivas en Gaza

Milicianos de las brigadas de Al Qassam, el brazo armado de Hamás, entregaron este sábado a la Cruz Roja a las cuatro mujeres soldado israelíes liberadas como parte de la tregua con Israel, en una ceremonia organizada en la plaza de Palestina de la Ciudad de Gaza ante cientos de personas y retransmitida en directo por Al Jazeera. Son Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy, de entre 19 y 20 años, capturadas el 7 de octubre de 2023 en la base militar Nahal Oz, a un kilómetro de la Franja de Gaza, donde cumplían con el servicio militar obligatorio. Las jóvenes, que aparecían sonrientes y en buen estado de salud, saludaron desde un escenario montado en la plaza a las cientos de personas y decenas de milicianos palestinos de las brigadas de Al Qassam y de Al Quds, los brazos armados de Hamás y de la Yihad Islámica, congregados allí para recibirlas. Sobre las 9:30 a. m. hora local empezaron a llegar a la plaza…

Marco Rubio congela casi toda la ayuda internacional de EE. UU.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó este viernes congelar prácticamente toda la ayuda exterior, con la excepción de la destinada a Israel y Egipto y la alimentaria de emergencia, según una circular interna. “No se asignarán nuevos fondos (…) hasta que cada nueva concesión o prolongación propuesta haya sido revisada y aprobada”, de acuerdo con “la agenda del presidente” Donald Trump, se lee en la nota a la que tuvo acceso la AFP. La ayuda alimentaria de emergencia está exenta, pero la circular no menciona a Ucrania, que recibió miles de millones de dólares en ayuda bajo la anterior administración del demócrata Joe Biden para defenderse de Rusia, lo que sugiere que esta también está congelada. Decreto firmado por Trump La circular es una consecuencia de un decreto firmado por Trump el lunes, el día de su investidura, que ordena congelar por 90 días la ayuda exterior de Estados Unidos. Israel y Egipto figuran entre los países que más asistencia militar estadounidense reciben.…

Pete Hegseth, el polémico exmilitar y presentador de TV que liderará el ejército de EE. UU.

Tras un dilatado proceso, Pete Hegseth fue confirmado este viernes como secretario de Defensa de Estados Unidos en una ajustada votación en el Senado. Con un resultado de 51-50, donde el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, emitió el voto del desempate, la designación de este leal aliado de Donald Trump con un historial plagado de polémicas anticipa, según algunos expertos, un giro en el Pentágono hacia políticas más nacionalistas y eventualmente aislacionistas. Veterano del ejército, presentador y comentarista televisivo, Hegseth, de 44 años, ha destacado tanto por su prolífico historial militar como por sus posturas ideológicas extremas, marcadas por una defensa a ultranza del nacionalismo estadounidense y duras críticas a instituciones internacionales como la OTAN. El proceso que desembocó en su confirmación estuvo envuelto en controversia, con cuestionamientos sobre su ideario y su turbulento pasado que generaron divisiones incluso dentro del Partido Republicano. ReutersPete Hegseth fue sometido a un intenso interrogatorio durante las audiencias en el Senado para su confirmación como secretario de Defensa. Hegseth asume la…

TecToc: Samsung presentó sus nuevos teléfonos Galaxy S25

Samsung presentó su nueva serie de teléfonos Galaxy S25 que incluye tres nuevos teléfonos, el S25 Base, S25 Plus y S25 Ultra. Estos nuevos teléfonos tienen nuevas y más integradas funciones de inteligencia artificial de forma multimodal, es decir, usando voz, texto e imagen. Por ejemplo, ahora es posible darle al teléfono una o varias indicaciones para que se ejecuten en distintas aplicaciones. El modelo S25 Ultra tiene pantalla más grande de 6.9 pulgadas, nueva cámara ultra angular y una cámara de vapor más eficiente para que la batería no se caliente. Samsung también mostró su próximo lanzamiento en teléfonos inteligentes, se llamará Galaxy S25 Edge. Este teléfono será mucho más delgado que el resto de sus dispositivos, aunque todavía no sabemos cuánto. En el diseño y video mostrado se aprecia una cámara dual y sería anunciado con todos los detalles próximamente. Xiaomi confirmó que su teléfono más premium llegarám a todo el mundo. El Xiaomi 15 Ultra será anunciado para China después del año nuevo chino a…

Cosmólogos en alerta: Misterio de la expansión cósmica alcanza nivel de “crisis”

Una vez más, el universo nos recuerda lo mucho que nos queda por comprender sobre sus misterios más profundos. En un nuevo giro que está sacudiendo los cimientos de la cosmología moderna, recientes mediciones no solo confirman resultados anteriores controvertidos sobre la rápida expansión del cosmos, sino que profundizan el enigma: el universo se expande más rápido de lo que nuestros modelos teóricos pueden explicar. La discrepancia es tan significativa que los expertos han dejado de referirse a ella como una mera “tensión” y ahora hablan abiertamente de una “crisis de Hubble”, señalando un posible punto de inflexión en nuestra comprensión del cosmos. El dilema se remonta a 1929, cuando Edwin Hubble descubrió que el universo se expande constantemente. Desde entonces, los científicos han intentado determinar con precisión la velocidad de esta expansión, conocida como la constante de Hubble, usando dos métodos diferentes. Midiendo la expansión: dos caminos divergentes Por un lado, las mediciones directas emplean “velas estándar”: objetos con luminosidad conocida, como las supernovas de tipo Ia…

Stephen Miller: el arquitecto de la dura política migratoria de Trump en EE. UU.

Si hay un cerebro principal detrás de las políticas migratorias más radicales del presidente Donald Trump, es Stephen Miller. A sus 39 años, este republicano de ideología ultraconservadora que ya diseñó algunas de las medidas más extremas del primer gobierno de Trump -como la separación de familias migrantes- ahora ha aumentado su poder e influencia en la Casa Blanca con los cargos de subdirector de políticas y asesor de seguridad nacional. El mismo día en que asumió su segundo mandato, Trump firmó órdenes ejecutivas que llevan la marca de Miller, como la eliminación de la ciudadanía por nacimiento o la declaración de la emergencia nacional en la frontera sur. Estas medidas reflejan el enfoque nacionalista de línea dura que ha promovido desde los inicios del trumpismo este “halcón” republicano, muy activo a la hora de defender sus propuestas en medios de comunicación. “Usaremos todo el poder de las fuerzas federales bajo el mando y dirección del presidente Trump para salvar a este país de esta ocupación”, declaró este…

ONU denuncia “métodos propios de una guerra” de Israel en Cisjordania

“Las letales operaciones de los últimos días crean serias dudas sobre el uso innecesario y desproporcionado de la fuerza, con métodos propios de una guerra, en violación de las leyes de derechos humanos” por parte de Israel en la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania, territorio palestino ocupado desde 1967, declaró Thameen Al Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra. El portavoz denunció bombardeos, ataques con armas de fuego indiscriminados a gente que intenta huir o buscar refugio. “Nuestra oficina ha verificado que al menos 12 palestinos han sido asesinados y 40 heridos por las fuerzas de seguridad israelíes desde el martes (21.01.2025), la mayoría de ellos aparentemente desarmados”, entre ellas un doctor y dos enfermeras, dijo en una conferencia de prensa televisada. “También nos preocupan los reiterados comentarios de algunos funcionarios israelíes sobre los planes de ampliar aún más los asentamientos y una nueva violación del derecho internacional. Recordamos una vez más que el…

Francia condena a cadena perpetua a mujer por matar de hambre a su hija de 13 años

La justicia francesa condenó este viernes a cadena perpetua a una mujer por matar de hambre a su hija Amandine de 13 años, que en el momento de su muerte en 2020 sólo pesaba 28 kilos. Un tribunal de Montpellier, en el sur de Francia, condenó a Sandrine Pissarra, de 54 años, a cadena perpetua, con un período de 20 años sin poder acceder a beneficios penitenciarios. Los tres jueces y el jurado popular impusieron la pena solicitada por el fiscal contra la acusada descrita como una “tirana doméstica, dictadora de interiores, verdugo de Amandine”. Los hechos remontan al 6 de agosto de 2020 cuando Amandine falleció de un paro cardíaco en el domicilio familiar en Montblanc. Entonces medía 1,55 metros y pesaba 28 kilos. Según el informe de los forenses, el fallecimiento se debió a un estado “caquéctico”, de extrema desnutrición, asociado a una septicemia y a un posible síndrome de realimentación. La adolescente, que llevaba encerrada semanas en un trastero sin ventanas ni comida, también había…

Desclasificarán archivos de asesinatos de JFK y Luther King

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves (23.01.2025) un decreto para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Bobby Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. “Mucha gente ha esperado esto durante años, durante décadas”, dijo Trump a los periodistas mientras firmaba el decreto presidencial en el Despacho Oval de la Casa Blanca. “Se revelará todo”, añadió. Los Archivos Nacionales han publicado decenas de miles de documentos en los últimos años relacionados con el asesinato del presidente Kennedy el 22 de noviembre de 1963, pero han retenido miles, alegando preocupación por la seguridad nacional. La Comisión Warren que investigó el asesinato del carismático presidente de 46 años determinó que fue cometido por un exfrancotirador de los marines, Lee Harvey Oswald, y que actuó solo. Pero no ha conseguido apagar las teorías de la conspiración, que especulan con un complot. La lenta divulgación de los archivos gubernamentales…

Venezuela “se prepara para la lucha armada”, dice Maduro

Nicolás Maduro, quien juró el cargo como presidente el pasado 10 de enero, tras el cuestionado triunfo que le otorgó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, afirmó este jueves (23.01.2025) que Venezuela se prepara “permanentemente” para la “lucha armada” en defensa de la “democracia” y “la paz” del país. “No estamos jugando. Nos estamos preparando, permanentemente, para la lucha armada en defensa de la democracia, de la paz, de la institucionalidad, de la estabilidad y del derecho al futuro de Venezuela”, manifestó durante un acto celebrado al término de una movilización en Caracas, con motivo del 67 aniversario del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez. En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro destacó que, entre el miércoles y jueves, se realizó en Venezuela el ejercicio militar y policial Escudo Bolivariano 2025, que -aseguró- incluyó “más de 290 acciones de defensa territorial”. Estos ejercicios, prosiguió, son “para mantener el músculo de la República entrenado, listo para defenderse de amenazas externas, amenazas internas”. “Intervención…

Dos aviones militares de EE.UU. con deportados llegan a Guatemala

Dos aviones militares de Estados Unidos con decenas de guatemaltecos expulsados llegaron este viernes a Guatemala, según las autoridades del país centroamericano, que no precisaron si forman parte de la operación de deportación que inició el presidente Donald Trump. Un total de 79 guatemaltecos (31 mujeres y 48 hombres) llegaron en un primer vuelo a la medianoche, señaló el Instituto Guatemalteco de Migración. El segundo, con un número aún no precisado, arribó en la mañana del viernes. El gobierno guatemalteco no confirmó si en el grupo hay algunos de los 538 “inmigrantes ilegales” arrestados o de los “cientos” expulsados que anunció el jueves por la noche la Casa Blanca. “Son vuelos posteriores a la toma de posesión de Trump”, dijo no obstante a la AFP una funcionaria de la Vicepresidencia de Guatemala, que también compartió imágenes de uno de los aviones militares. Los deportados fueron llevados a un Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la fuerza aérea, en la capital, sin acceso a la prensa. Trump prometió…

Dos aviones militares de EE. UU. con deportados llegan a Guatemala

Dos aviones militares de Estados Unidos con decenas de guatemaltecos expulsados llegaron este viernes a Guatemala, según las autoridades del país centroamericano, que no precisaron si forman parte de la operación de deportación que inició el presidente Donald Trump. Un total de 79 guatemaltecos (31 mujeres y 48 hombres) llegaron en un primer vuelo a la medianoche, señaló el Instituto Guatemalteco de Migración. El segundo, con un número aún no precisado, arribó en la mañana del viernes. El gobierno guatemalteco no confirmó si en el grupo hay algunos de los 538 “inmigrantes ilegales” arrestados o de los “cientos” expulsados que anunció el jueves por la noche la Casa Blanca. “Son vuelos posteriores a la toma de posesión de Trump”, dijo no obstante a la AFP una funcionaria de la Vicepresidencia de Guatemala, que también compartió imágenes de uno de los aviones militares. Los deportados fueron llevados a un Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la fuerza aérea, en la capital, sin acceso a la prensa. Trump prometió…

La OMS revisa sus “prioridades” ante la retirada de EE. UU.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está revisando sus “prioridades” para prepararse para la retirada de Estados Unidos, indicó el director de esa agencia de la ONU en un correo interno al que tuvo acceso AFP. “Este anuncio ha agravado nuestra situación financiera, y sabemos que ha generado una gran inquietud e incertidumbre entre el personal de la OMS”, señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus en un correo electrónico enviado el jueves por la noche. En el primer día de su segundo mandato presidencial, Trump ordenó a las agencias federales pausar “futuras transferencias de fondos del gobierno de Estados Unidos, apoyo o recursos a la OMS”. “La OMS nos estafó”, alegó el presidente estadounidense, cuyo país es el mayor donante de la organización. En el correo, Tedros explica las medidas que se tomaron “para mitigar los riesgos” y “proteger […] el trabajo y al personal” de la organización. Para reducir costos y “aumentar la eficiencia”, se revisarán “qué actividades se han de priorizar”, se “congelarán las contrataciones” en algunas…

Juez suspende orden de Trump de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

24 de enero de 2025, 5:37 AM Un juez federal de Seattle bloqueó el jueves la aplicación por parte del gobierno del presidente Donald Trump de una orden ejecutiva que recorta el derecho a la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos. El juez federal John Coughenour, a instancias de cuatro estados liderados por demócratas, emitió una orden de restricción temporal que impide a la administración aplicar el decreto que el presidente republicano firmó el lunes durante su primer día en el cargo. “Es una orden descaradamente inconstitucional”, dijo el juez a un abogado del Departamento de Justicia de Estados Unidos que defendía la orden de Trump. La orden ejecutiva busca evitar que los niños nacidos en EE.UU. cuyos padres sean indocumentados o tengan visas temporales puedan gozar automáticamente de la ciudadanía de ese país. La medida ya se ha convertido en objeto de cinco demandas por parte de grupos de derechos civiles y fiscales generales demócratas de 22 estados, que la califican de violación flagrante de la…

Juez suspende orden de Trump de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

24 de enero de 2025, 5:37 AM Un juez federal de Seattle bloqueó el jueves la aplicación por parte del gobierno del presidente Donald Trump de una orden ejecutiva que recorta el derecho a la ciudadanía automática por nacimiento en Estados Unidos. El juez federal John Coughenour, a instancias de cuatro estados liderados por demócratas, emitió una orden de restricción temporal que impide a la administración aplicar el decreto que el presidente republicano firmó el lunes durante su primer día en el cargo. “Es una orden descaradamente inconstitucional”, dijo el juez a un abogado del Departamento de Justicia de Estados Unidos que defendía la orden de Trump. La orden ejecutiva busca evitar que los niños nacidos en EE.UU. cuyos padres sean indocumentados o tengan visas temporales puedan gozar automáticamente de la ciudadanía de ese país. La medida ya se ha convertido en objeto de cinco demandas por parte de grupos de derechos civiles y fiscales generales demócratas de 22 estados, que la califican de violación flagrante de la…

Miles marchan contra la narcoviolencia en el norte de México

24 de enero de 2025, 5:28 AM Un grupo de manifestantes irrumpió este jueves (23.01.2025) en la sede del gobierno del estado mexicano de Sinaloa, durante una marcha de miles de personas contra el asesinato de dos niños en la capital Culiacán, una inusual muestra de indignación por la violencia narco que desangra la zona. Los manifestantes rompieron una puerta de cristal y causaron destrozos en oficinas del palacio donde despacha el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, observó un corresponsal de la AFP. “¡Cobarde!”, gritaron los ocupantes contra Rocha, aunque no está claro si el funcionario se hallaba en el lugar, donde culminó la multitudinaria marcha. Protestaban por el caso de Alexander, de 9 años, y Gael, de 12, quienes murieron el domingo pasado junto a su padre, Antonio Sarmiento, al quedar atrapados en uno de los tiroteos que se producen cotidianamente en Culiacán. Sangrienta guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa La matanza generó indignación en esta ciudad donde se contabilizan unos 750 asesinatos y casi 900…

Meta desarrolla un sistema de IA que traduce directamente el habla de un idioma a otro

La compañía de Mark Zuckerberg, Meta, la multinacional que aglutina Facebook, Instagram y WhatsApp, ha presentado un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de traducir voz y texto en 101 idiomas, y de hacer traducciones directas en 36 lenguas, empleando únicamente la voz. Meta ya presentó una primera versión en agosto de 2023. Pero el modelo de IA recién anunciado incorpora varias innovaciones que se aproximan a la ciencia ficción. Meta emula al Pez de BabelCada año aparecen traductores más precisos en el mercado, capaces de aglutinar más lenguas y complejos modos de habla. Hasta ahora, no obstante, la idea de un traductor universal capaz de producir en tiempo real cualquier idioma solo se encontraba en la ciencia ficción. Muchos recuerdan el Pez de Babel, el dispositivo biológico en forma de pez que aparecía en la novela ‘Guía del autoestopista galáctico’, de Douglas Adams, como aquel instrumento en forma de pez que, puesto en la oreja, era capaz de hacer semejante operación. A través de un artículo publicado…

Tecnología moderna detecta indicios de “mundo perdido” en las profundidades del Pacífico

Un descubrimiento desconcertante podría sacudir los cimientos de nuestra comprensión sobre la estructura interna de la Tierra. Un equipo de geofísicos de la ETH de Zúrich ha revelado la existencia de misteriosas estructuras en las profundidades del Océano Pacífico, en lugares donde, según las teorías actuales, no deberían existir. Utilizando un superordenador para analizar datos de terremotos, los investigadores encontraron zonas que parecen ser restos de placas tectónicas sumergidas en lugares completamente inusuales, un “mundo perdido” en las profundidades del Océano Pacífico, según el comunicado de la ETH de Zúrich. “Es como un médico que lleva décadas examinando la circulación sanguínea y de repente ve una arteria en la nalga que en realidad no pertenece ahí. Eso es exactamente lo que pensamos de los nuevos hallazgos”, explica el profesor Andreas Fichtner, uno de los autores del estudio publicado en Scientific Reports. Ondas sísmicas: una nueva forma de ver el interior terrestre El equipo utilizó un método innovador que, a diferencia de los métodos tradicionales, analiza todos los tipos…

Cómo ver el extraordinario fenómeno astronómico que no se repetirá hasta dentro de 400 años

Los aficionados a la astonomía podrán disfrutar de un espectáculo poco común en febrero cuando ocurra el alineamiento más exacto de siete planetas en el cielo. Durante enero ya son visibles en el cielo nocturno seis planetas: Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Pero el 28 de febrero, durante una sola noche, se les unirá Mercurio, en una rara alineación de siete planetas que no volverá a ocurrir hasta 2492. ¿Qué es una alineación planetaria? En realidad, no es raro que varios planetas puedan verse juntos en el cielo nocturno. Tampoco es raro ver a los planetas formados en una “línea” a través del cielo. Esta es una línea imaginaria de la trayectoria aparente del Sol a lo largo de un año, conocida como “eclíptica”. La eclíptica se debe al hecho de que la Tierra y todos los demás planetas del Sistema Solar se formaron a partir del mismo disco plano de gas y polvo que alguna vez rodeó a nuestro Sol en su infancia. Esto significa…

Agencia sanitaria de Unión Africana advierte “enorme” impacto si EE. UU. se retira de OMS

La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría tener un impacto significativo en los programas de salud pública de África, afirmó el jueves la agencia sanitaria de la Unión Africana, Africa CDC. Trump firmó ese decreto horas después de su investidura, el lunes, justificándola por la brecha que hay entre la contribución que hace Estados Unidos y la que hace China. Ngashi Ngongo, jefe de gabinete de Africa CDC, afirmó que se trataba de una “decisión de alta importancia para África”. Estados Unidos “es uno de los principales contribuyentes para la salud pública de África”, declaró en una rueda de prensa en línea. Según Ngongo, la eventual retirada de Washington afectaría “enormemente” a los Estados miembros de Africa CDC, pues muchos países africanos reciben fondos del programa estadounidense PEPFAR de lucha contra el sida. Source Favorite

Marco Rubio visitará Costa Rica y otros cuatro países de América Latina en su primer viaje

Marco Rubio viajará la próxima semana a cinco países de América Latina, incluido Panamá, para abordar “los temas de la agenda” del presidente Donald Trump, en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos. Además de Panamá, Rubio visitará Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana, afirmó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. No especificó si abordará la polémica en torno a la soberanía del Canal de Panamá, pero aseguró que “hay una razón por la que éste es el primer viaje”. “Indica lo en serio que se lo toma” y su intención de “abordar los temas que le importan y, sin duda, los temas de la agenda de Trump”, dijo. Y entre los objetivos del magnate republicano figura “recuperar” el control del Canal de Panamá y no descarta el uso de la fuerza militar para conseguirlo. “China está operando el canal de Panamá (…) y lo vamos a recuperar”, sostuvo Trump el lunes. En su audiencia ante el Senado…

Mujer que pasó 60 días en cárcel por asalto al Capitolio rechaza indulto de Donald Trump

“Nos equivocamos ese día”. Esas son las palabras con las que una mujer que cumplió una pena de prisión por participar en el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 rechazó el indulto otorgado por el presidente Donald Trump. Pamela Hemphill, quien se declaró culpable y había sido sentenciada a 60 días de prisión, dijo a la BBC que no debería haber indultos por ese ataque ocurrido hace cuatro años. “Aceptar el indulto sería insultar a los efectivos de la policía del Capitolio, al estado de derecho y, por supuesto, a nuestra nación”, dijo Hemphill. “Me declaré culpable porque fui culpable. Aceptar un perdón sería contribuir a su gaslighting [acción de engañar o controlar a alguien haciéndole creer cosas que no son ciertas] y a su falsa narrativa”. Hemphill, apodada por los usuarios de las redes sociales como la “abuelita MAGA” (siglas del lema de Trump “Make America Great Again”), dijo que veía al gobierno de Trump como un intento de “reescribir la…

Investigadores piden imputar a presidente surcoreano por insurrección

Investigadores de Corea del Sur recomendaron este jueves imputar al destituido presidente Yoon Suk-yeol por los delitos de insurrección y abuso de poder, al presentar a la Fiscalía su informe sobre la fallida declaración de ley marcial. Los cargos formales contra Yoon son de “dirigir una insurrección y abuso de poder”, indicó la Oficina de Investigación de la Corrupción (OIC) tras la investigación sobre Yoon por declarar la ley marcial el 3 de diciembre. Posteriormente, envió soldados al Parlamento para impedir que los legisladores derogaran su intento de suspender el mando civil. Yoon se convirtió en el primer jefe de Estado en ejercicio en Corea del Sur en ser detenido. La OIC dijo que “decidió solicitar a la Fiscalía del Distrito Central de Seúl imputar al presidente Yoon Suk-yeol en relación con las denuncias, que incluyen dirigir una insurrección”. 11 días para decidir Agregó que Yoon “conspiró con el exministro de Defensa Nacional y comandantes militares el 3 de diciembre de 2024”. Según los investigadores, el gobernante suspendido…

Órdenes de evacuación por nuevo incendio en Los Ángeles

Un nuevo incendio forestal se desató al norte de Los Ángeles este miércoles, obligando a las autoridades a emitir miles de órdenes de evacuación en la costa oeste de Estados Unidos, acechada durante dos semanas por voraces llamaradas. Las llamas avanzan descontroladas en las colinas próximas al lago Castaic, propagándose rápidamente por más de 3.200 hectáreas en poco más de seis horas. El fuego es avivado por los fuertes y secos vientos de Santa Ana, que soplan en California en esta época del año, y que recobraron intensidad esta semana en la región, esparciendo las columnas de humo y las brasas. Cientos de bomberos del condado de Los Ángeles y del departamento forestal combaten las llamas por tierra, mientras que otros equipos atacan por aire, con helicópteros y otras aeronaves lanzando de forma incesante agua y retardante. Órdenes giradas Las autoridades emitieron órdenes de evacuación que impactan a unas 31.000 personas en la región, que está a casi 60 kilómetros al norte de Los Ángeles. “Estamos listos para…

EE. UU. califica de “presidente legítimo” de Venezuela a Edmundo González

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, habló este miércoles “con el presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y la líder de la oposición María Corina Machado”, informó el Departamento de Estado. Dos días después de la investidura del presidente Donald Trump, Rubio formalizó el respaldo de la nueva administración estadounidense a González Urrutia, quien denuncia la reelección del gobernante izquierdista Nicolás Maduro en el país caribeño como un fraude y reclama un triunfo en las urnas. Rubio “elogió el coraje del pueblo venezolano frente a la represión” de “Maduro y sus compinches”, precisó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado en un comunicado. Rubio reiteró el apoyo de Washington “a la restauración de la democracia en Venezuela, así como a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos”, añadió la portavoz. Urrutia, quien asistió a la investidura de Trump, agradeció la conversación con el nuevo Secretario de Estado y expresó que “demuestra la prioridad que Venezuela tiene en su agenda”. “Su…

Trump expande su poder en primeros días en Casa Blanca para acelerar cambio radical en EE. UU.

Han pasado solo tres días desde que el presidente Donald Trump tomó posesión de su cargo. Y se ha lanzado con todo. En la campaña por la Casa Blanca de 2024, prometió introducir cambios inmediatos y radicales en el gobierno y la sociedad estadounidenses si era reelegido. Algunas de sus políticas y reformas requerirán algo de tiempo -con legislación del Congreso- para ser promulgadas. Otras podrían verse bloqueadas por los tribunales. Sin embargo, en los primeros días de su presidencia, Trump ya ha causado un sismo con decenas de decretos y acciones unilaterales que representan una expansión sustancial del poder de la Casa Blanca. Para muchos de sus partidarios -hasta ahora- parece que está cumpliendo sus promesas. “Firmó todas las órdenes ejecutivas que nos dijo que iba a hacer”, dijo Rick Frazier, de 68 años, un leal partidario de Trump del estado de Ohio que ha asistido a más de 80 mítines del republicano. “Estoy satisfecho con todo eso”. Pero eso ha sido motivo de preocupación entre algunos.…

Estudio global confirma devastador impacto de bebidas azucaradas en la salud

Según un estudio, 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo podrían estar relacionados con el consumo de refrescos, bebidas energéticas y otras bebidas endulzadas con azúcar en 2020. Esto es lo que informa un grupo internacional de investigación en la revista Nature Medicine. Bebidas azucaradas: no son adecuadas para calmar la sed Un vaso de Cola (250 ml) contiene casi 27 gramos de azúcar: esto equivale a casi nueve terrones de azúcar. Las bebidas energéticas, las bebidas de frutas y otros refrescos también pueden ser bombas de azúcar. Sin embargo, según el estudio, cada vez más personas recurren a estas bebidas, especialmente en América Latina y África. Es sabido que las bebidas endulzadas con azúcar no son buenas para la salud. La Sociedad Alemana de Nutrición escribe que estas no son adecuadas como bebidas para calmar la sed: “Contienen mucha azúcar (aproximadamente 80-100 g por litro) y por lo tanto aportan muchas calorías”.…

Los elefantes no son personas, falla un tribunal de EE. UU.

Un intento de sacar a cinco elefantes de un zoológico de Estados Unidos fracasó luego de que la justicia determinara que los animales no son personas, por lo que las leyes que regulan prisiones ilícitas no aplican. Activistas a favor de los derechos de los animales representando a los elefantes africanos Missy, Kimba, Lucky, LouLou y Jambo querían que una corte los dejara salir del zoológico Cheyenne Mountain Zoo, en Colorado. La organización Nonhuman Rights Project dijo que estas criaturas deberían ser trasladadas a un santuario de elefantes. Pero la corte suprema de Colorado falló el martes que solo las personas están amparadas bajo las leyes de habeas corpus. “El estatus de habeas en Colorado sólo aplica a las personas y no a los animales no humanos, no importa cuan sofisticados cognitiva, psicológica o socialmente puedan ser”, determinó un panel de jueces. “Vale la pena resaltar que la estrecha cuestión legal ante este tribunal no tiene que ver con nuestra apreciación sobre estos animales majestuosos en general, o…

Florida rompe récord de nieve con cerca de 25 centímetros en Milton

Florida rompió su récord de nieve tras la histórica tormenta invernal del martes con cerca de 25 centímetros (9,8 pulgadas) en Milton, en el noroeste del estado. “Milton, Florida, no solo rompe récords, los destroza”, expresó este miércoles (22.01.2025) el gobernador de Florida, Ron DeSantis, en la red social X. Señaló que se trata de más del doble del récord de nieve anterior de Florida, también en Milton, que en 1954 alcanzó más de 10 centímetros (4 pulgadas). Los equipos quitanieves del Departamento de Transporte de Florida (FDOT, en inglés) informaron que están trabajando lo más rápido posible para limpiar el sistema de carreteras del estado en las áreas más afectadas del noroeste de Florida y solicitaron la ayuda del público manteniendo la paciencia ante la inusual situación. En Tallahassee, la capital de Florida, las autoridades emitieron una advertencia de tormenta invernal hasta las 10:00 hora local (15:00 GMT) del miércoles, con acumulaciones de nieve y aguanieve que han generado condiciones peligrosas en las carreteras. Otras áreas, como…

Trump suspende entrada de refugiados a EE. UU.

El gobierno del presidente Donald Trump suspendió hasta nuevo aviso todas las llegadas a Estados Unidos de refugiados que solicitaron asilo, incluidos aquellos a quienes se les concedió, una decisión que afecta a miles de personas en todo el mundo, según documentos consultados este miércoles (22.01.2025) por la AFP. Esta medida forma parte de las decisiones draconianas contra la migración ilegal tomadas por Trump el primer día de su segundo mandato. Tras un decreto presidencial firmado el lunes por el millonario republicano que ordena la suspensión del ingreso de refugiados a partir del 27 de enero y por un período de al menos 90 días, “todos los viajes de refugiados a Estados Unidos planeados previamente fueron cancelados”, afirma un correo electrónico del Departamento de Estado fechado el martes. “No se realizarán reservas de viajes” y la tramitación de expedientes queda suspendida, añade. También pide a la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU que no traslade a los refugiados a centros de tránsito. Los refugiados ya establecidos…

Actos antisemitas en Francia se mantuvieron en un nivel histórico en 2024

Los actos antisemitas en Francia, que alberga la mayor comunidad judía de Europa, se mantuvieron en un nivel histórico en 2024, lamentó el miércoles el Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia (CRIF), destacando que la temática palestina sirvió como “catalizador”. El año pasado se registraron 1.570 actos antisemitas, contra 1.676 en 2023, según un informe del CRIF que recopila cifras del Servicio de Protección de la Comunidad Judía y del Ministerio del Interior. Estas cifras representan una disminución del 6,3% en un año, pero 2023 había registrado niveles récord, con una “explosión” tras el 7 de octubre de 2023, fecha del ataque del Hamás que resultó en la muerte de 1.210 personas en el lado israelí, la mayoría civiles. En represalia Israel lanzó una ofensiva devastadora en la Franja de Gaza, que dejó al menos 47.107 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del Hamás, considerados confiables por la ONU. “Estas cifras deben ser entendidas como una señal de alarma”, declaró a…

Mauricio Funes, el hombre que no fue

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes, que gobernó El Salvador entre 2009 y 2014, estaba llamado a ser el estadista centroamericano de este siglo: tras 20 años de gobiernos de derecha, desde que en 1992 se firmó la paz, Funes ganó la presidencia bajo la bandera roja del izquierdista FMLN. Parecía distinto. Venía de otra parte. En un panorama plagado de dinosaurios políticos -excomandantes guerrilleros y empresarios conservadores cercanos a la represión de los ochenta-, Funes se convirtió en figura pública gracias a su periodismo crítico e inteligente. Entrevistó durante años en televisión a figuras públicas que temían a sus preguntas sin censura. Inspiró a una generación de periodistas de la posguerra y fue consecuente defendiendo la libertad de prensa cuando los dueños del canal le cerraron sus espacios. Lo denunció, como denunció la corrupción y la ineptitud de los políticos de distintos credos. Cuando ganó, en un país donde los familiares de los desaparecidos y torturados de la guerra lloraban de emoción, prometió algo que no era parte…

Satélites de la NASA detectan la desaparición de una “isla fantasma”

A principios de 2023, una isla “fantasma” emergió silenciosamente de las aguas del mar Caspio, como si fuera un truco de magia natural. Ahora, casi dos años después, está desapareciendo con la misma discreción con la que llegó. Este fenómeno, captado por el OLI (Operational Land Imager) y el OLI-2 de los satélites Landsat 8 y 9 de la NASA, no es una casualidad ni un misterio sin resolver, sino es el resultado de la actividad de un peculiar volcán de lodo submarino. El responsable de esta aparición es el volcán de lodo del Banco Kumani, también conocido como Chigil-Deniz, ubicado a unos 25 kilómetros de la costa oriental de Azerbaiyán. Según el Observatorio de la Tierra de la NASA, las imágenes satelitales documentan esta peculiar metamorfosis: en noviembre de 2022, el volcán permanecía oculto bajo el agua; para mediados de febrero de 2023, había emergido una isla de aproximadamente 400 metros de diámetro, dejando tras de sí una estela de sedimentos; y para finales de 2024, apenas…

Escalada de violencia en Colombia pone en duda la “paz total” de Petro

El presidente Gustavo Petro enfrenta la peor crisis de violencia en su mandato, en el que se propuso alcanzar la “paz total”. Un centenar de muertos y cerca de 32.000 personas desplazadas desnudan las grietas del primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia. A continuación, cuatro claves para entender cómo la ola de violencia golpea a este país. “Paz total” en crisis  El mandatario busca desactivar por medio del diálogo con varios grupos -tanto guerrilleros como bandas criminales y del narcotráfico- la guerra interna de seis décadas. Se trata de una ambiciosa política que bautizó como “paz total” y que fue aprobada como ley al inicio de su gobierno en 2022. Pero su plan parece desmoronarse. Petro declaró el lunes el “estado de conmoción interior” por la escalada de violencia en varios puntos del país, el más grave en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela. “La situación del Catatumbo enseña. Uno aprende también de los fracasos y allí hay un fracaso. Un fracaso de la…

Yo fui el guardaespaldas de Whitney Houston de la vida real

Puede que Whitney Houston haya sido una de las cantantes más aclamadas de su generación, pero cuando le pidieron a David Roberts que fuera su guardaespaldas no quedó precisamente deslumbrado. “Whitney Houston, ¿quién es él?”, recuerda haberse preguntado en aquel momento el exsargento de policía convertido en escolta. Pasó seis años protegiendo a la fallecida superestrella mientras ella viajaba por el mundo y cree que fue la inspiración para la película “The Bodyguard” (El Guardaespaldas), protagonizada por Houston y Kevin Costner en 1992. “Fue una revelación, teniendo en cuenta que soy de una comunidad agrícola en el extremo norte de Gales, la península de Llyn”. “Y ahí estaba, viajando por todos lados con posiblemente una de las personas más famosas del mundo, por lo que fue una experiencia bastante interesante”, dijo el hombre de 72 años, hablando desde su casa en Palm Beach, Florida. Veinticinco años después, escribió un libro sobre la temporada que pasó con la estrella, quien murió a los 48 años en 2012. Roberts se…

Fiscalía de Colombia reactiva órdenes de captura contra cúpula de guerrilla ELN

La fiscalía de Colombia anunció este miércoles la reactivación de las órdenes de captura contra la cúpula de la guerrilla del ELN luego de un ataque sin precedentes recientes en la frontera con Venezuela, que deja más de 80 muertos y unos 32.000 desplazados. “La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, revocó los beneficios de suspensión de las órdenes de captura que tenían, desde los años 2022 y 2023, 31 representantes de ese grupo alzado en armas”, entre ellos los máximos cabecillas rebeldes ‘Pablo Beltrán’, ‘Gabino’ y ‘Antonio García’, según un comunicado. Noticia en desarrollo. Source Favorite

Colombia anuncia inicio de “operaciones ofensivas” en zona afectada por ataques del ELN

El ejército colombiano anunció el miércoles el inicio de “operaciones ofensivas” en una región fronteriza con Venezuela tras una arremetida de la guerrilla del ELN en la zona que desde la semana pasada deja unos 80 muertos y más de 36.000 desplazados. “Hemos utilizado la artillería. Estamos adelantando operaciones ofensivas, pero también operaciones para controlar los corredores de movilidad y llevarle seguridad a las personas que están en los centros urbanos” cercanos al municipio de Tibú, declaró la noche del miércoles el general general Eric Rodríguez, jefe de operaciones del Ejército. El ELN emprendió el 16 de enero en la región limítrofe del Catatumbo una operación contra la población civil y disidentes de las FARC que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016, en el más grave estallido de violencia en el país durante la última década. El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró desde la ciudad de Cúcuta, donde se concentran la mayoría de desplazados, que el gobierno del mandatario izquierdista Gustavo Petro “ha…

Casa Blanca se despide de funcionarios de diversidad y comunicación en español

Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, confirmó el contenido de una nota de la Oficina de Gestión de Personal del Gobierno federal en la que pide notificar antes de las 5:00 del miércoles “a todos los empleados de DEIA (Diversidad, Igualdad, Inclusión, Accesibilidad) que son colocados en baja administrativa retribuida inmediatamente, mientras la agencia emprende pasos para cerrar/terminar todas las iniciativas, oficinas y programas de la DEIA”. Desde las primeras horas de su segundo mandato presidencial, Donald Trump revocó numerosas órdenes ejecutivas que promovían la diversidad y la igualdad en el Gobierno, los espacios laborales y la atención sanitaria, así como los derechos LGBTQ. Al mismo tiempo, emitió otras nuevas para acabar con los programas federales de diversidad o reconocer oficialmente únicamente dos géneros. Durante la campaña electoral, Trump arremetió contra las políticas de diversidad, igualdad e inclusión en el Gobierno federal y en el mundo corporativo y aseguró que discriminaban particularmente a los hombres blancos. “La administración Biden forzó programas de discriminación ilegales…

22 estados demandan orden que elimina derecho a ciudadanía en Estados Unidos

Una coalición de estados de tendencia demócrata anunció este martes una demanda para bloquear la orden del presidente Donald Trump que busca poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La acción judicial presentada por 18 estados, entre ellos California o Nueva York, llega tan solo un día después del regreso al poder de Trump, que ha estado marcado por la promulgación de una salva de órdenes ejecutivas con las que el republicano busca redefinir la política migratoria del país. Destacó particularmente una medida destinada a eliminar el denominado derecho de suelo, que, amparado en la 14ª Enmienda de la Constitución, garantiza la ciudadanía estadounidense a toda persona que nazca en territorio nacional. De aplicarse, la orden impediría la emisión de pasaportes, certificados de nacimiento u otros documentos a los niños cuyas madres están en el país de forma ilegal o temporal, y cuyo padre no sea un ciudadano estadounidense. “La orden ejecutiva del Presidente que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento es flagrantemente…

Panamá audita a operador chino de dos puertos en el canal

Autoridades panameñas iniciaron una auditoría a Panama Ports Company (PPC), subsidiaria de la empresa china Hutchison Ports Holdings, que opera dos puertos en el Canal de Panamá, confirmaron fuentes oficiales este martes, en momentos en que el presidente estadounidense Donald Trump amenaza con retomar el control de la vía. El director de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Max Florez, dijo a la AFP que funcionarios de esta entidad se reunieron el lunes con el contralor general, Anel Flores, para tratar sobre la auditoría a Panama Ports Company, principal concesionaria portuaria del país. Esa empresa es subsidiaria de Hutchison Ports Holdings, que está basada en Hong Kong y opera los puertos de Balboa y San Cristóbal, adyacentes al canal, en sus entradas por el Pacífico y el Atlántico, respectivamente. La “exhaustiva auditoría” ahora en curso en Panama Ports Company “tiene como objetivo garantizar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos”, anunció la Contraloría en la red social X. Para “determinar…

Donald Trump abierto a que Elon Musk compre TikTok si lo desea

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que estaría dispuesto a que el magnate tecnológico Elon Musk comprara la red social TikTok si lo deseara, aunque Musk no ha manifestado públicamente interés en hacerlo. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, un periodista preguntó a Trump si estaría de acuerdo con que TikTok pasara a manos de Musk, el hombre más rico del mundo que ya es propietario de la red social X y consejero delegado de Tesla y SpaceX. “Lo estaría, si él quisiera comprarla”, respondió el mandatario. El presidente estadounidense, que el lunes firmó una orden ejecutiva para suspender durante 75 días la prohibición de TikTok en el país, también sugirió desde la Casa Blanca que la entidad que comprara TikTok tendría que “dar la mitad a Estados Unidos” a cambio de una “licencia” ¿Gracias a TikTok? Según un reporte publicado este mes por Bloomberg, el Gobierno chino estaría considerando un plan que implicaría la adquisición de las operaciones de TikTok en Estados…

Líderes de asalto al Capitolio salen de prisión

Los líderes de las organizaciones ultranacionalistas Oath Keepers y Proud Boys salieron de prisión este martes gracias al indulto y las conmutaciones que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió a los encausados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 tras su toma de posesión. La puesta en liberta del exlíder de Proud Boys Enrique Tarrio y el fundador de Oath Keepers, Stewart Rhodes, está cargada de simbolismo, porque fueron las dos organizaciones que lideraron el violento asalto y porque la orden se hizo efectiva pocas horas después de que Trump la firmara. Sus abogados confirmaron a The Associated Press el martes que habían sido liberados horas después de que Trump indultara. Este perdón presidencial, una de las promesas electorales del republicano, fue una de la primeras órdenes ejecutivas que firmó y según dijo afectará a cerca de 1.500 de los encausados por el ataque que buscaba impedir que se certificara la victoria del expresidente Joe Biden en las elecciones de 2020. “El…

Muere en Nicaragua el expresidente salvadoreño Mauricio Funes

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes, de 65 años, murió este martes (21.01.2025) en Nicaragua debido a un quebranto de salud que lo mantenía en situación grave, se informó más temprano. “El Ministerio de Salud del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, por este medio, cumple con informar que, desafortunadamente, el paciente ciudadano Carlos Mauricio Funes Cartagena, expresidente de El Salvador, con residencia en nuestro país, ha fallecido esta noche, a las 21:35 horas (03:45 GMT del miércoles), como resultado de su grave dolencia crónica”, indicó el Ejecutivo nicaragüense en un comunicado. A solicitud de sus familiares, el expresidente Funes fue asistido con el sacramento de la extremaunción, esta tarde, “consuelo que le llevó” el sacerdote nicaragüense Antonio Castro Granados, de acuerdo con la información. “Nuestras sinceras condolencias, a sus hijos, a su compañera y a sus familiares, amigos y amigas y compañeros en Nicaragua y en El Salvador”, concluyó el Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo. Más temprano,…

Obispa pide a Trump “clemencia” para migrantes y población LGTBI

Sentado en primera fila, al lado de su esposa, Melania, el presidente Donald Trump escuchó este martes un sermón en la Catedral Nacional de Washington que llamó la atención de muchos en Estados Unidos. La obispa Mariann Edgar Budde, la primera mujer en estar al frente de la Diócesis Episcopal de Washington DC, hizo un llamado de “clemencia” a Trump hacia minorías que estarán sujetas a las nuevas políticas que anunció al tomar posesión el lunes. “Señor presidente: millones han puesto su confianza en usted. Y como usted dijo ayer, ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En el nombre de Dios, le pido que tenga misericordia para gente en nuestro país que tiene miedo ahora”, dijo Budde. “Hay niños gays, lesbianas y transexuales, y familias demócratas y republicanas e independientes, algunas de las cuales temen por sus vidas”, continuó. Trump, que estaba con la mirada al frente en un inicio, comenzó a mover la cabeza hacia otros lados. El vicepresidente J.D. Vance fue más expresivo,…

Príncipe Harry obtiene disculpas e indemnización de tabloides de Rupert Murdoch

El príncipe Harry llegó a un acuerdo en su demanda contra News Group Newspapers (NGN) de Rupert Murdoch por supuesta recopilación ilegal de información, según informó su abogado, después de que el grupo de medios admitiera que había sido víctima de una actividad ilegal. Harry, de 40 años e hijo menor del rey Carlos de Inglaterra, estaba demandando al editor de The Sun y del ya desaparecido News of the World en el Tribunal Superior de Londres, alegando que NGN obtuvo ilegalmente información privada sobre él desde 1996 hasta 2011. Disculpas para Harry, también por Diana Su abogado dijo que se había llegado a un acuerdo para resolver la demanda. El juicio del caso del príncipe y una demanda del exlegislador Tom Watson debía comenzar en el Tribunal Superior de Londres la víspera. Pero, tras negociaciones entre las partes, en la sesión de este miércoles (22.01.2025), en el juicio que se seguía por esta causa, el abogado de Harry, David Sherborne, leyó una declaración en el tribunal diciendo…

Panamá alerta a ONU por amenaza de EE. UU. sobre el canal

El gobierno panameño expresó este martes (21.01.2025) al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, su preocupación por la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que buscará retomar el control del canal de Panamá. En una carta, distribuida a la prensa por la cancillería panameña, la misión permanente de Panamá ante la ONU le dice a Guterres que las declaraciones de Trump el lunes en su discurso de toma de posesión “son preocupantes”. “Solicitamos sus buenos oficios para transmitir esta comunicación a los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, del que Panamá forma parte desde el 1 de enero, subrayó la misiva, que resume las declaraciones de Trump y respuesta del gobierno panameño. Trump reiteró en su discurso del lunes lo que ya había dicho en las últimas semanas, que su gobierno va a “recuperar” el canal de Panamá, bajo soberanía panameña desde hace 25 años, por la supuesta presencia de China en la vía interoceánica. “China opera el canal de…

Estos cuatro planetas se pueden ver a simple vista

Cuatro planetas se pueden ver estas noches a simple vista. En febrero también se podrá observar Mercurio. Es por las órbitas de los planetas que Venus, Saturno, Júpiter y Marte se podrán ver en estos días. Algunos hablan de dos planetas más: Urano y Neptuno, sin embargo, los expertos ven muy difícil apreciarlos incluso con equipo especial. Se recomienda hacerlo, apenas se oculta el sol y antes de las 8 de la noche, ya que luego se ocultan algunos de ellos. Se aprecian en línea, pero originalmente no es así. “Podemos ver a Venus del lado del Sol, al oeste, es el planeta más brillante, luego más arriba vemos a Júpiter y hacia el este va a ir saliendo Marte, es rojito, anaranjado, muy brillante porque acaba de pasar su posición más cercana, una vez que se oscurece un poquito. A la par de Venus hay otro punto de luz importante, ese es Saturno”, explicó Alejandra León Castellá, directora Cientec. En febrero ya no se apreciará Saturno, pero…

Científicos resuelven misterio del resplandor gris junto a aurora boreal

Una peculiar mancha blanquecina y gris que aparece ocasionalmente junto a las auroras boreales ha dejado de ser un misterio. Un equipo de investigadores de la Universidad de Calgary ha logrado explicar por primera vez este fenómeno, revelando nuevas complejidades en el mayor espectáculo natural del cielo nocturno, según un estudio publicado en Nature Communications. “Se ve esta aurora verde dinámica, se ve algo de la aurora roja en el fondo y, de repente, se ve esta emisión estructurada –casi como un parche– de tonos grises o blancos conectada a la aurora”, describe la Dra. Emma Spanswick, autora principal del estudio y profesora asociada del Departamento de Física y Astronomía. “Así que la primera respuesta de cualquier científico es: ‘Bueno, ¿qué es eso?”, señala Spanswick. Aunque este fenómeno ya había sido mencionado en publicaciones científicas anteriores, según un comunicado de la Universidad de Calgary, nadie había logrado explicar su origen. La investigación actual revela que se trata “sin duda de una fuente de calor” y sugiere que las…

Polémica por gesto de Elon Musk durante discurso para celebrar investidura de Trump

Elon Musk ha causado indignación por un gesto alzando su brazo que hizo durante un discurso celebrando la investidura de Donald Trump. Musk agradeció a la multitud por “hacerlo posible”, antes de colocar su mano derecha sobre su corazón y luego extender el mismo brazo hacia el aire justo frente a él. Luego se dio la vuelta y repitió la acción para los que estaban sentados detrás de él. Muchos en X, la plataforma de redes sociales de la que es dueño, han comparado el gesto con un saludo nazi. En respuesta, Musk publicó en X: “Francamente, necesitan mejores trucos sucios. El ataque de ‘todos son Hitler’ ya cansa”. Musk, el hombre más rico del mundo y un aliado cercano del presidente Trump, estaba hablando en el Capital One Arena en Washington DC cuando hizo el gesto. “Mi corazón está con ustedes. Gracias a ustedes, el futuro de la civilización está asegurado”, dijo el empresario de 53 años, después de realizar el segundo saludo con su brazo. La…

Israel afirma que mató a “20 mil agentes de Hamás” en Gaza

El todavía jefe del Estado Mayor de Israel, el general Herzi Halevi, afirmó este martes (21.01.2025) que las fuerzas de su país mataron a cerca de “20.000 agentes” del movimiento islamista palestino Hamás durante los más de 15 meses de conflicto en Gaza. “El brazo militar de Hamás ha sido duramente golpeado. La mayoría de la cúpula de la organización fue abatida”, declaró Halevi en un discurso televisado unas horas después de anunciar su dimisión. La ofensiva israelí en la Franja de Gaza dejó al menos 47.107 muertos, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, que gobierna este territorio palestino. La ONU considera que estas cifras son fiables. Más de la mitad de los muertos, entonces, serían no combatientes. El epicentro de las operaciones, sin embargo, se está trasladando a Cisjordania. Nueve muertos en gran operación israelí en Cisjordania Nueve palestinos murieron hoy en una importante operación militar israelí en el campo de refugiados de Yenín, anunció la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania ocupada. Otras 35…

Panamá ante las amenazas de Trump: “No hay nada que negociar”

Como si esto fuera el Día de la Marmota, nuevamente este lunes 20 de enero se repitió lo que semanas atrás había causado tanto impacto. En el discurso de su investidura como presidente de Estados Unidos, Donald Trump insistió en que el Canal de Panamá estaba controlado por China y volvió a indicar que su país “lo va a recuperar”. Acto seguido, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió que “el canal es y seguirá siendo de Panamá”. Para añadir algún elemento novedoso, Trump agregó que, en la construcción del canal, murieron 38.000 personas (algo que la historia parece desmentir, pues la cifra oficial es de 5.611 decesos por accidentes y enfermedades), y que los barcos estadounidenses pagan “gravemente de más” por cruzar el paso interoceánico, algo que la realidad tampoco parece confirmar. Como sea, esta nueva ofensiva de Trump contra un país aliado no ha dejado de llamar la atención. El analista político panameño Edwin Cabrera dice a DW que en su país la sensación es…

Físico cree haber resuelto la mayor paradoja que impedía viajar en el tiempo

¿Qué pasaría si viajaras al pasado y mataras a tu abuelo antes de que conociera a tu abuela? Esta famosa “paradoja del abuelo” ha sido durante décadas uno de los mayores obstáculos teóricos para el viaje en el tiempo. La lógica parece clara: si impides tu propio nacimiento, ¿cómo podrías existir para viajar al pasado y cometer el acto? Ahora, esta paradoja podría tener una solución, al menos en teoría. Lorenzo Gavassino, físico teórico y matemático de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos, ha publicado un estudio en la revista Classical and Quantum Gravity que propone una solución sorprendente a este embrollo propio de la mejor ciencia ficción: la paradoja simplemente no podría existir, porque las leyes de la física lo impedirían. Entropía y viaje temporal: la clave del misterio La clave está en algo que experimentamos todos los días sin darnos cuenta: la entropía, esa tendencia natural de las cosas a volverse más desordenadas con el tiempo. Como explica Gavassino a Live Science, la entropía, la…

¿Cuánto control del Canal de Panamá tiene realmente China?

En su primer discurso tras la toma de posesión como presidente de Estados Unidos el lunes, Donald Trump repitió una idea que ya insinuó días atrás y es su convencimiento de que “maravillosos soldados de China” están “operando amorosa, pero ilegalmente, el Canal de Panamá”. La afirmación ha sido desmentida por funcionarios de Ciudad de Panamá y Pekín. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha dicho en repetidas ocasiones que se trata de “un disparate”, subrayando que no existe “absolutamente ninguna injerencia china” en el canal. En las últimas semanas, Trump ha amenazado con recuperar el canal por la fuerza, alegando que se aplican tarifas “exorbitantes” para los buques estadounidenses, otra aseveración rechazada por las autoridades panameñas. Las estratégicas vías navegables, por las que circula alrededor del 5% del volumen del comercio marítimo mundial, son gestionadas por la Autoridad del Canal de Panamá, un organismo del gobierno panameño, y no por soldados chinos. Sin embargo, la inexacta afirmación de Trump refleja la preocupación de algunos funcionarios estadounidenses…

Dimite el jefe del Estado Mayor israelí por el “fracaso del 7 de octubre”

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, el general Herzi Halevi, presentó este martes (21.01.2025) su dimisión. “Reconociendo mi responsabilidad en el fracaso del ejército el 7 de octubre, y en un momento en que las fuerzas armadas se anotan éxitos significativos en todos los frentes y con un nuevo acuerdo de liberación de rehenes en curso, pido poner fin a mis funciones el 6 de marzo de 2025”, escribió el general Halevi en la carta, publicada por el Ejército. Benjamín Netanyahu agradeció sus servicios. “El primer ministro agradeció al jefe del Estado Mayor su largo servicio y su mando de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en la Guerra del Renacimiento en siete frentes, lo que trajo grandes logros al Estado de Israel”, informó la Oficina del Primer Ministro en un comunicado. El presidente israelí, Isaac Herzog, envió igualmente un mensaje de reconocimiento al jefe del Estado Mayor, destacando “sus grandes logros”. Halevi dijo en su carta, no obstante, que “no se han alcanzado…

Estas son las principales órdenes ejecutivas que firmó Trump en su primer día en la Casa Blanca

Donald Trump emitió una avalancha de órdenes ejecutivas en muchas materias, desde inmigración, cambio climático y diversidad, tras jurar su cargo como el 47º presidente de Estados Unidos. El republicano se apresuró a utilizar sus nuevos poderes para firmar acciones ejecutivas, memorandos presidenciales y órdenes ejecutivas sobre una serie de prioridades políticas. Las órdenes ejecutivas tienen efectos similares a los de una ley, pero pueden ser revocadas por presidentes subsiguientes o por los tribunales. Muchas podrían ser también impugnadas. Es habitual que los presidentes las firmen al entrar en funciones, pero los medios de comunicación estadounidenses informan que Trump tenía la intención de firmar hasta 200 en su primer día, lo que eclipsaría la cantidad que la mayoría de los presidentes anteriores han emitido en un solo mandato. Estas son las políticas que Trump ha introducido a pocas horas de tomar posesión. Migración y frontera Emergencia nacional en la frontera En la oficina oval de la Casa Blanca, Trump firmó una directiva para declarar la emergencia nacional en…

El precio del café, disparado por problemáticas globales

El precio del café se ha disparado a niveles récord, en un contexto de cambio climático, inestabilidad política y problemas financieros. Y aunque esos máximos podrían calmarse, la volatilidad persistirá, advierten los expertos. Precios por las nubes El precio de la variedad arábica, en alza de 90% durante 2024, batió el 10 de diciembre su récord de 1977, a 3,48 dólares la libra. El del café robusta también es elevado. En el origen de esta disparada, impulsada por la especulación, está el temor a las malas cosechas en Brasil y Vietnam —primero y segundo productores mundiales— debido a la sequía, después de años en los que la demanda superó a la oferta. A eso se suman “las perturbaciones en el mar Rojo que alargan el transporte de Asia hacia Europa y los retrasos en varios puertos”, afirma Carlos Mera, analista en Rabobank. Los compradores también tienen en la mente la aplicación de una ley antideforestación en la UE —actualmente aplazada— y el posible aumento de aranceles que pueda…

Colombia declara “estado de conmoción interior” ante ola de violencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este lunes el “estado de conmoción interior” en medio de un recrudecimiento de la violencia en el país que deja más de 100 muertos en cinco días. “Se declara el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica”, indicó el mandatario en la red X. La decisión le da luz verde al Ejecutivo para tomar medidas extraordinarias como liberar recursos y restringir la movilidad de los habitantes. Desde el jueves diferentes focos de violencia estallaron en el país, el más grave en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela. Rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se enfrentan a sangre y fuego contra disidentes de las FARC y atacan a la población civil. La prolongada embestida, que recuerda las peores épocas del conflicto armado, incluye asesinatos selectivos y combates con un balance de al menos 80 muertos y unos 11.000 desplazados en esta región plagada de narcocultivos. Debido a la embestida, Petro ordenó el viernes suspender las negociaciones de…

Dimite canciller colombiano, clave en relación con Venezuela

El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, figura clave en las relaciones diplomáticas con su vecino Venezuela tras la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, anunció este lunes su renuncia al cargo que ocupó desde mayo. “He presentado mi renuncia como Canciller de Colombia, agradezco al presidente @PetroGustavo por la oportunidad de ser parte de este momento histórico”, escribió Murillo el martes por la noche en su cuenta de la red social X. Su renuncia se da días después de que el gobierno de Gustavo Petro subió el tono respecto a la cuestionada reelección de Nicolás Maduro en Venezuela. Un día antes de la posesión del mandatario, Murillo expresó una “profunda preocupación” ante el “incremento y la gravedad de las denuncias de violaciones a los derechos humanos” en Venezuela, cuyos resultados electorales Colombia no reconoce al considerar que “no fueron unas elecciones libres”. A Murillo esta postura le costó duras críticas del jefe de la diplomacia venezolana, Yván Gil, que en octubre lo acusó de actuar “de manera pusilánime”…

Trump firma decreto para retirar a EE. UU. de OMS, que lamenta la decisión

El presidente Donald Trump firmó el lunes un decreto horas después de su investidura para que Estados Unidos abandone la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que ha atacado previamente por su respuesta al COVID-19. Al firmar el decreto en la Casa Blanca, Trump dijo que Estados Unidos paga injustamente más que China al organismo de la ONU y añadió: la OMS “nos estafó”. Por su parte, el ente internacional dijo que “lamenta” la iniciativa del dirigente republicano. “Esperamos que Estados Unidos reconsidere” su posición, declaró Tarik Jasarevic desde Ginebra, la ciudad suiza donde tiene su sede la organización. Estados Unidos es el más grande donante de la OMS y provee un financiamiento vital que mantiene diversas operaciones de la organización. Se espera que su retiro genere una reestructuración significativa de la institución y podría causar interrupciones de iniciativas de salud global. En su decreto, Trump instruye a las agencias federales a “pausar futuras transferencias de fondos del gobierno de Estados Unidos, apoyo o recursos a…

Presidente surcoreano declara en juicio de destitución frente al Tribunal Constitucional

El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, suspendido de funciones, declaró este martes por primera vez en el Tribunal Constitucional que estudia su destitución y negó haber ordenado al ejército que expulsara a los diputados de la Asamblea Nacional durante la ley marcial. El alto tribunal debe decidir si ratifica o no la moción de destitución aprobada por la Asamblea Nacional después de que el dirigente conservador suspendiera el orden civil durante unas horas en la noche del 3 al 4 de diciembre. A la espera de la decisión del Constitucional, Yoon está suspendido de funciones y, además, fue arrestado la semana pasada en el marco de una investigación por insurrección después de pasar semanas atrincherado en su residencia en Seúl. A diferencia de lo ocurrido en su arresto, donde se acogió a su derecho a no declarar, Yoon aseguró ante los jueces que iba a responder “a cualquier pregunta”. Durante la audiencia, el presidente suspendido negó haber ordenado a los comandos militares que expulsaran de la Asamblea Nacional…

Presidente surcoreano llega por primera vez a su juicio político

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, entre un fuerte dispositivo de seguridad, se presentó este martes por primera vez en el Tribunal Constitucional para participar en una vista del juicio que determinará si su destitución parlamentaria será o no definitiva. Yoon llegó en un convoy que lo transportó desde el centro de detención de Uiwang, al sur de la capital surcoreana, en el que se encuentra arrestado desde el pasado 15 de diciembre. El fuerte dispositivo policial establecido en torno a la sede del Tribunal Constitucional en Seúl era ya visible a más de un kilómetro de distancia de la corte, así como las protestas multitudinarias organizadas por los seguidores del presidente en la zona. Ni siquiera la alerta roja emitida hoy en la región capitalina por la mala calidad del aire impidió a los simpatizantes del presidente congregarse por miles en las cercanías del Constitucional para protestar contra lo que consideran un arresto y un juicio ilegales por su decisión de decretar la ley marcial…

Cuba regresa a lista de estados patrocinadores del terrorismo

La Casa Blanca, en un comunicado emitido horas después de la toma de posesión, dijo que el reinvestido presidente estadounidense, Donald Trump, anulaba la decisión de su predecesor sobre Cuba junto con una larga serie de órdenes ejecutivas. La acción es una de muchas anunciadas por el republicano de 78 años este lunes, en su regreso a la Casa Blanca. En La Habana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta X, calificó la decisión como un “acto de arrogancia y desprecio por la verdad”. Biden había retirado la semana pasada a la isla de la lista de países que patrocinaban el terrorismo para fomentar la liberación de presos políticos, decisión que fue aplaudida por La Habana. De inmediato, el Gobierno de la isla respondió con la promesa de soltar a 553 presos “por delitos diversos”. Un primer contingente de 127 prisioneros fue puesto en libertad bajo ciertas condiciones poco después del anuncio. Los excarcelados son en su inmensa mayoría manifestantes que fueron detenidos por haber participado…

Papa disuelve el Sodalicio, la organización religiosa peruana acusada de décadas de abusos

El papa Francisco disolvió el Sodalicio de Vida Cristiana, la comunidad religiosa católica con sede en Perú investigada durante años por denuncias de presuntos abusos sexuales y psicológicos por parte de su fundador y otros responsables. Un comunicado de la Asamblea del Sodalicio confirmó una noticia que se había filtrado días antes en el portal especializado en información eclesiástica Infovaticana. El comunicado del Sodalicio no da detalles de una decisión sobre la que el Vaticano no ha hecho aún ningún anuncio oficial. No es habitual que el Papa disuelva una comunidad religiosa católica aunque esté envuelta en un escándalo. Según muchos de los que pasaron por la organización, Figari y otros responsables del Sodalicio implantaron un sistema de fidelidad basado en la violencia, las agresiones, las vejaciones y los abusos sexuales que sufrieron decenas de jóvenes que todavía hoy arrastran secuelas y nunca han encontrado justicia. Qué es el Sodalicio El Sodalicio, formado por laicos y sacerdotes católicos, fue fundado en Perú por Luis Fernando Figari en 1971…

Elon Musk levanta polémica con su saludo al público tras investidura de Donald Trump

El jefe de X, SpaceX y Tesla habló en el recinto deportivo del Capital One Arena de Washington a los seguidores del recién investido presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al agradecer a la muchedumbre por el regreso del republicano a la Casa Blanca, Elon Musk se golpeó el pecho con la mano derecha, que luego extendió abierta y con la palama hacia abajo en dirección del público. A continuación se giró sobre sí mismo y repitió el gesto dirigiéndose a las personas que estaban sentadas detrás de él. Un “sieg heil” Claire Aubin, una historiadora especializada en el nazismo en Estados Unidos, afirmó que el gesto de Musk, futuro ministro de Trump, fue un “sieg heil”, el saludo nazi prohibido en Alemania. “Mi opinión como profesional es que tienen ustedes razón, hay que creer lo que están viendo”, escribió Aubin en la red social X, coincidiendo con quienes consideran que el gesto del magnate fue un saludo nazi. “Trucos sucios” El propio Musk, que en la administración…

Donald Trump indulta a 1.500 encausados por asalto al Capitolio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó el lunes a los activistas afines a su partido que fueron encausados por el asalto al Capitolio en enero de 2021, en una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó pocas horas después de ser investido como mandatario. Trump firmó el perdón presidencial y la conmutación de penas en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde subrayó que hay cerca de 1.500 personas beneficiadas por esta medida, a las que llamó “rehenes”. Además de los indultos hay seis conmutaciones. El 6 de enero de 2021, una turba de fanáticos de Trump irrumpió en el Congreso de Estados Unidos para intentar evitar, sin éxito, la ratificación de la victoria electoral del demócrata Joe Biden en las presidenciales de noviembre de 2020. Trump fue imputado ante un tribunal federal del Distrito de Columbia acusado de haber incitado la insurrección al denunciar falsamente un fraude electoral a sabiendas de que había perdido esos comicios. Pero el fiscal especial del caso, Jack Smith,…

Darth Vader de las profundidades: descubren nueva especie de cochinilla gigante en Vietnam

En un guiño al lado oscuro del océano, esta nueva especie de cochinilla gigante ha sido nombrada en honor al villano de Star Wars, Darth Vader. Según informa un equipo de investigación en la revista científica ZooKeys, la cochinilla de aguas profundas del género Bathynomus recibió el nombre de especie vaderi debido a que la apariencia de su cabeza se asemeja al característico casco del personaje. Bathynomus vaderi: el gigante del Mar de China Meridional Según los investigadores, Bathynomus vaderi mide alrededor de 30 centímetros de largo y pesa más de un kilogramo. Hasta ahora, la especie solo se ha encontrado en aguas vietnamitas cerca de las islas Spratly. Sin embargo, los investigadores creen que estos animales también viven en otras partes del Mar de China Meridional. Las cochinillas gigantes –a las que pertenece B. vaderi– se han convertido en una costosa delicadeza en Vietnam en los últimos años. Estos inusuales animales marinos se capturan comercialmente y se venden en mercados de pescado. Algunas personas incluso afirman que…

Estudio sugiere que hijos del medio son “mejores personas” que sus hermanos

Un estudio liderado por los psicólogos Michael Ashtona y Kibeom Lee de las universidades canadienses de Brock y Calgary, arroja luz sobre un debate familiar que ha intrigado durante años: ¿influye realmente el orden de nacimiento en nuestra personalidad? La respuesta, según sus hallazgos publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), favorece especialmente a los hijos del medio. En concreto, la investigación analizó datos de más de 710.000 personas que habían rellenado perfiles en un sitio web sobre personalidad, el Inventario de Personalidad HEXACO, una herramienta que evalúa seis dimensiones clave: honestidad-humildad, emocionalidad, extraversión, agradabilidad, conciencia y apertura a la experiencia. Hijos del medio: más honestos y cooperativos según los datos Los resultados mostraron que los hijos intermedios, aquellos con hermanos mayores y menores, obtuvieron las puntuaciones más altas en honestidad-humildad y agradabilidad, seguidos por los hermanos menores, los mayores y, finalmente, los hijos únicos. En la escala práctica, esto significa que tienden a evitar la manipulación, muestran poco interés por la riqueza y los…

Biden concede indultos preventivos a posibles blancos de Trump, incluidos cinco familiares

Horas antes de ceder el poder a Donald Trump, Joe Biden blindó este lunes a un grupo de congresistas, funcionarios y familiares ante una posible revancha personal de su sucesor al conceder indultos preventivos para protegerlos de “procedimientos judiciales injustificados y políticamente motivados”. Poco después de juramentarse como el 47º presidente de Estados Unidos, Trump criticó los indultos porque a su juicio beneficiaron a “personas que eran muy, muy culpables de delitos muy graves”. Se refería sobre todo a miembros de la comisión de investigación parlamentaria que denunciaron su presunto papel en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. En la lista de indultados también están el exjefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, el antiguo arquitecto de la estrategia de lucha contra el Covid-19, Anthony Fauci; y la exparlamentaria republicana Liz Cheney. Además, fueron incluidos policías que testificaron ante el comité investigador de los incidentes en el Capitolio. “Creo en el estado de derecho y soy optimista en cuanto a que la…

Trump promete “edad de oro” a EE. UU. y puño de hierro contra migración ilegal

Donald Trump se convirtió este lunes en el 47º presidente de Estados Unidos con la firme intención de devolver una “edad de oro” al país y transformarlo a golpe de decreto para erradicar la migración ilegal. Tras haber jurado “proteger la Constitución” bajo la cúpula del Capitolio en Washington, el republicano pronunció un discurso de investidura con una batería de medidas para hacer que “Estados Unidos sea grande otra vez”, su lema desde su primer mandato (2017-2021). Su prioridad: expulsar a los migrantes en situación irregular e impedir su entrada. Para ello no escatimará medios. El millonario de 78 años prometió firmar múltiples decretos para declarar la emergencia nacional en la frontera con México, bloquear la entrada de migrantes y deportar a “millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron”. Añadió que resucitará su programa “Quédate en México”, para que los migrantes esperen el desenlace del proceso migratorio del otro lado de la frontera, y designará a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras. Carteles…

“Si Trump cumple, Centroamérica quiebra”

Los actores más autoritarios de Centroamérica celebraron el triunfo electoral de Donald Trump el pasado noviembre. Bastan un par de ejemplos para marcar la tónica: el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, fue el primero en felicitarlo desde su cuenta de X, cuando los resultados aún no eran definitivos, y luego sus funcionarios se encargaron de difundir otros mensajes que lo dejaban claro: “fue el primero, nuestro líder fue el primero”; como diciendo: “no lo olvide, señor Trump”. Guatemala dejó una escena muy sui géneris: el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, incluido en la lista de actores corruptos del Departamento de Estado de Estados Unidos, apareció en una foto en sus redes sin camisa, metido en una piscina, posando al lado de una botella de tequila, con una gorra de Trump y el mensaje: “Celebrando el triunfo de mi amigo Trump. Salud”. Ese fue el tono de esa clase política centroamericana: apresurado, festivo, pretencioso e incluso ingenuo, teniendo en cuenta que Trump ha llegado a…

“La guerra mató todo lo bello que llevábamos dentro”: Gazatíes regresan a sus hogares destruidos

Los palestinos salieron a las calles de Gaza para celebrar el alto el fuego, pero los momentos de alegría se desvanecieron para muchos al regresar a sus hogares y encontrarse con la devastación. En Yabalia, ciudad del norte de Gaza que alberga el mayor campo de refugiados de la Franja, imágenes y videos compartidos por los residentes muestran barrios enteros reducidos a escombros. “Sobreviví con mis dos hijas, salimos de debajo de los escombros de nuestra casa”, relató a BBC News Duaa al Jalidi, de regreso a la zona de Al Faluja, en Yabalia. “Aquí, bajo los escombros, permanecen enterrados los cuerpos de mi marido, mi suegra y mi cuñada desde el 9 de octubre”. “No quiero nada más que sus cuerpos para poder enterrarlos con dignidad”, añadió esta mujer de 28 años y madre de dos hijos. El campo de Yabalia, en el que vivían más de 250.000 personas, se convirtió en el escenario de la mayor y más violenta operación militar israelí durante la guerra, en…

Trump dice que EE.UU. reconocerá “sólo dos géneros”

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que pondrá fin a los programas de diversidad y las políticas de identidad de género, y dijo en su discurso de asunción que el gobierno sólo reconocerá “dos géneros: masculino y femenino”. “A partir de hoy, la política gubernamental de Estados Unidos es que hay solo dos géneros: masculino y femenino”, afirmó Trump en el Capitolio tras convertirse en el presidente 47 de su país. “También pondré fin a la política gubernamental de intentar diseñar la raza y el género en cada aspecto de la vida pública y privada”, afirmó el mandatario, quien se apresura así a cumplir sus promesas electorales de desmantelar la cultura “woke”. Poco antes de la investidura, un funcionario del gobierno entrante había adelantado a la prensa que Trump firmaría una serie de órdenes ejecutivas para acabar con los programas federales de diversidad y determinaría el reconocimiento de sólo dos géneros. En la práctica, a partir de ahora los documentos oficiales estarán obligados…

¿Puede Trump realmente cambiar el nombre del Golfo de México?

Getty Images El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunció este lunes en su discurso inaugural que firmará una orden ejecutiva por la que el Golfo de México pasara a llamarse a partir de ahora Golfo de América. El cambio en la denominación será una de las primeras decisiones del nuevo mandato de Trump y forma parte de las decisiones “históricas” con las que lo ha iniciado. Trump anunció el cambio en su primer mensaje como presidente en el Capitolio de Washington. Trump ya había anunciado su intención de cambiar el nombre de este accidente geográfico en una conferencia de prensa el pasado 8 de enero en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. “Muy pronto vamos a anunciar el cambio… porque nosotros hacemos la mayor parte del trabajo allí y es nuestro … vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América”, había dicho Trump entonces. Pero, ¿puede Trump imponer unilateralmente ese cambio en un cuerpo de agua internacional que baña…

Trump decretará emergencia nacional en la frontera con México

Donald Trump emitirá una serie de órdenes ejecutivas destinadas a cambiar la forma en que Estados Unidos lidia con los temas de ciudadanía e inmigración, y decretará la emergencia nacional en la frontera con México, dijo en su primer discurso al frente de la Casa Blanca. Trump, quien asumió la presidencia este lunes, debe comenzar a trabajar inmediatamente después de su juramentación con una serie de decretos destinados a reducir de forma drástica el número de migrantes que ingresan al país. “Primero, voy a declarar una emergencia nacional en nuestra frontera sur”, con México, dijo el mandatario en el Capitolio, donde fue entusiastamente ovacionado. “Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolución de millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde proceden”, agregó. El mandatario enfatizó que restablecerá el programa conocido como ‘Quédate en México’, de su primera administración, que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en el país vecino hasta tener una cita con una corte de migración…

Trump regresa con investidura en interiores y 100 decretos en sus primeras horas

El presidente electo, Donald Trump, que superó juicios políticos, acusaciones penales y un par de intentos de asesinato para ganar otro mandato en la Casa Blanca, será juramentado este lunes 20 de enerod e 2025 como el 47º presidente de Estados Unidos, mientras los republicanos asumen el control unificado del Congreso en Washington. Donald Trump iniciará el día a las 8.30 hora local (13.30 GMT) con su esposa, Melania Trump, asistiendo a un servicio religioso en la iglesia episcopal de St. John, ubicada frente a la Casa Blanca. Ese templo, al que tradicionalmente asisten los presidentes electos el día de su investidura, tiene un significado especial para Trump, ya que en 2020 posó allí con una Biblia en la mano tras el desalojo forzado de manifestantes que protestaban por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco. Ceremonia religiosa, café y juramentación Tras la ceremonia religiosa, sobre las 9.45 (14.45 GMT), la pareja se dirigirá a la Casa Blanca para participar en el tradicional…

Cadena perpetua para el acusado de violar y asesinar a una médica en India

Un tribunal de la ciudad india de Calcuta condenó a cadena perpetua al principal acusado de la violación y el asesinato de una médica dentro de un hospital, un caso que desencadenó protestas y paralizó los servicios médicos en el país como un reclamo por la seguridad laboral de los profesionales sanitarios. El condenado, Sanjay Roy, es un voluntario civil que frecuentaba las instalaciones del hospital RG Kar de Calcuta, capital del estado de Bengala Occidental, que, según el tribunal, violó y asesinó en agosto pasado a una joven médica mientras esta se encontraba en un descanso de un turno de 36 horas. Aunque los fiscales, incluida la Oficina Central de Investigaciones (CBI), solicitaron la pena de muerte, el tribunal dictaminó que el caso no cumplía los estrictos criterios que exige la ley india para la pena capital. “Estará en prisión por el resto de su vida”, dijo el juez Anirban Das, según informó el medio The Hindu. Además, los padres de la víctima tendrán una compensación de…

Joe Biden concede indultos preventivos a posibles blancos de Donald Trump

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, concedió este lunes indultos preventivos a congresistas y funcionarios para protegerlos de “procedimientos judiciales injustificados y políticamente motivados” horas antes de la investidura de su sucesor Donald Trump, quien ha prometido “vengarse” de sus adversarios. El demócrata de 82 años ha decidido dar esta protección a personalidades que los trumpistas consideran enemigos, según un comunicado. Figuran el ex jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y el antiguo arquitecto de la estrategia de lucha contra el COVID-19, Anthony Fauci, así como congresistas y funcionarios que participaron en una comisión de investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, además de policías que testificaron ante ese comité. “Creo en el Estado de Derecho y soy optimista en cuanto a que la fuerza de nuestras instituciones jurídicas acabará prevaleciendo sobre la política. Pero estas son circunstancias excepcionales, y no puedo en conciencia no hacer nada”, afirma Biden. “Las investigaciones infundadas y políticamente motivadas causan estragos en…

Comienza juicio contra expresidente Ricardo Martinelli por sobornos de Odebrecht en Panamá

El expresidente panameño, Ricardo Martinelli, asilado en la embajada de Nicaragua, y otra veintena de personas serán juzgados desde este lunes en Panamá por presunto lavado de dinero de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. El juicio se celebrará en un tribunal de Ciudad de Panamá desde las 2:00 p. m., según el Órgano Judicial. En el banquillo se sentarán 26 procesados por presunto blanqueo de capitales, cuya pena máxima en el país son 12 años de prisión. En ese grupo está Martinelli, quien se refugió en febrero de 2024 en la embajada nicaragüense antes de que fuera emitida una orden de captura por una condena de casi once años de cárcel que recibió en otro caso por blanqueo de capitales. En el escándalo también está imputado el exmandatario Juan Carlos Varela y dos hijos de Martinelli, pero serán juzgados por la Corte Suprema de Justicia, en una fecha aún por definir, por tener fuero como diputados del Parlamento Centroamericano y la Asamblea Nacional de Panamá. En…

¿Cómo será la investidura de Donald Trump?

Por primera vez en 40 años, Donald Trump celebrará el lunes su investidura en el interior del Capitolio, en vez de en las escalinatas, para protegerse del frío polar. Será el colofón de varios días de festividades. A continuación detallamos su agenda, la lista de algunas de las personalidades que asistirán a la toma de posesión y lo que se espera en sus primeras horas como 47º presidente de Estados Unidos. Bajo la rotonda del Capitolio El broche de oro será la investidura el lunes al mediodía, seguida de un discurso. Sin embargo, debido al frío polar que se espera, con hasta -12° C, no lo hará en las escalinatas del Capitolio, como dicta la tradición, sino en el interior del edificio que fue asaltado por una turba de sus simpatizantes hace poco más de cuatro años, en un intento de impedir la certificación de la victoria de Joe Biden. Acto seguido se despedirán el presidente saliente Joe Biden y Kamala Harris, vicepresidenta y candidata presidencial que perdió…

María Corina Machado propone un boicot en próximos comicios en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado, que reivindica un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales en Venezuela, llamó este domingo a boicotear próximos comicios en el país, mientras el mandatario moviliza a los militares, que le juran lealtad. “Las elecciones fueron el 28 de julio (de 2024). Ese día el pueblo eligió (…). El resultado debe y va a ser respetado. Hasta que ese resultado no entre en vigor, no procede participar en elecciones de ningún tipo. Ir a votar una y otra vez sin que se respeten los resultados no es defender el voto, es desvirtuar el voto popular”, dijo Machado en un video que divulgó en redes sociales. Este año, aún sin fecha fijada, corresponden elecciones para escoger a diputados del Parlamento y a gobernadores y alcaldes. “Esta lucha por el cumplimiento de un mandato soberano es justa, legítima y legal, porque procura derrotar a un régimen criminal y procura reinstaurar la vigencia de la Constitución nacional, por…

China ejecuta a autores de un atropello y un apuñalamiento masivos

Xu Jiajin, de 21 años, y Fan Weiqu, de 62, fueron ejecutados tras ser hallados culpables de crímenes considerados “excepcionalmente atroces” por los tribunales, informó la cadena estatal china CCTV. Un atropello múltiple Fan fue responsable de un atropello masivo ocurrido el 11 de noviembre en una pista de atletismo en la localidad suroriental de Zhuhai, donde embistió de forma deliberada a un grupo de personas que se ejercitaban. El ataque dejó un saldo de 35 muertos y 43 heridos. Testigos señalaron que Fan condujo el vehículo “en círculos” por la pista, dejando un rastro de devastación. La investigación atribuyó el crimen a la frustración del atacante tras un divorcio reciente y la división de bienes tras la separación. El tribunal que condenó a Fan calificó sus actos como “extremadamente viles” y sus métodos como “particularmente crueles”, concluyendo que el daño causado a la sociedad fue “extraordinariamente grave”. El acusado recibió la sentencia de muerte el 27 de diciembre. Un ataque masivo con cuchillo El ataque de Xu…

Justicia amplía detención del presidente surcoreano

La Justicia de Corea del Sur prorrogó este domingo la detención del presidente Yoon Suk Yeol, suspendido de sus funciones por haber intentado imponer la ley marcial. Tras el anuncio de la decisión, manifestantes iracundos rompieron ventanas del tribunal, situado en el oeste de Seúl, e irrumpieron en el mismo, según imágenes retransmitidas en directo. “Preocupa el hecho de que el sospechoso pueda destruir pruebas”, indicaron los jueces al explicar su decisión de no poner en libertad al jefe del Estado. Decenas de miles —44.000, según la policía— de manifestantes que coreaban lemas de apoyo a Yoon, algunos con pancartas que rezaban “Liberen al presidente”, se congregaron frente a la corte y algunos se enfrentaron a la policía. Cuarenta manifestantes fueron arrestados por agredir físicamente a los agentes, atacar a periodistas o intentar entrar por la fuerza al juzgado, entre otros delitos, indicó un oficial de la policía de Seúl a AFP. Yoon, que fue suspendido y arrestado por haber impuesto brevemente la ley marcial en diciembre, compareció…

Más de 600 camiones con ayuda humanitaria entraron a Gaza

Un total de 630 camiones con ayuda humanitaria entraron el domingo en Gaza, la mitad de ellos hacia el norte del enclave, informó el subsecretario general de la ONU para Asuntos humanitarios y coordinador de emergencias, Tom Fletcher. Todos estos camiones estaban esperando en las inmediaciones del territorio palestino a que la tregua entrara en vigor y poder así trasladar ayuda a los supervivientes. “No hay tiempo que perder; tras quince meses de guerra sin cuartel, las necesidades humanitarias son alarmantes”, dijo. La cifra de hoy es la que estipula el acuerdo de alto el fuego, después de que durante meses Israel haya estado impidiendo el tránsito de camiones con innumerables trabas logísticas, cuando no con ataques directos. Fletcher admitió que la introducción de ayuda humanitaria se enfrenta a enormes retos logísticos, entre los más importantes las montañas de escombros y los artefactos sin explotar diseminados por Gaza; por ello, la seguridad de los trabajadores humanitarios que entregarán la ayuda se considera prioritaria. Por ello, Fletcher pidió “a…

China pide a Estados Unidos “entorno comercial justo” para TikTok

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning destacó este lunes , en rueda de prensa, que TikTok ha operado en Estados Unidos durante años, ganándose la popularidad entre los usuarios y contribuyendo significativamente al empleo y al desarrollo económico del país. “Esperamos que EE. UU. escuche seriamente las voces racionales y proporcione un entorno empresarial abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para las entidades de mercado de todos los países que operan en su territorio”, afirmó Mao. La vocera subrayó la importancia de que las decisiones sobre operaciones y adquisiciones empresariales se basen en principios de mercado y sean tomadas de manera independiente por las empresas implicadas. “Si estas decisiones involucran a empresas chinas, deben cumplir con las leyes y regulaciones de China”, añadió la portavoz. TikTok reanudó sus operaciones el 19 de enero, tras haber detenido temporalmente su servicio debido a una ley aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense. La normativa exigía que la plataforma se desvinculara de su empresa matriz, la…

Más de 80 muertos y cientos de desplazados a Venezuela por violencia guerrillera en Colombia

Cruentos enfrentamientos entre guerrillas de Colombia y ataques a la población completaron el domingo su cuarto día en la frontera con Venezuela, dejando al menos 80 muertos y 11.000 desplazados, cientos de ellos al país vecino, en medio de operaciones militares para proteger a los civiles. “Tenemos un resultado que es muy triste: más de 80 personas asesinadas, más de 20 heridos”, expresó en un video William Villamizar, gobernador del departamento de Norte de Santander. Unas 11.000 personas han huido de sus tierras en la región del Catatumbo (noreste) por los choques entre rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de disidencias de la extinta FARC que se negaron a firmar la paz en 2016. “Estamos ante una de las crisis humanitarias más grandes y graves que ha enfrentado el Catatumbo, si es que esta no es la mayor (…). En solo cuatro días, se reportan al menos 11.000 personas desplazadas y pueden ser muchas más”, informó Iris Marín, titular de la Defensoría del Pueblo, en un…

Back to top button