1 de febrero de 2025, 13:05 PM Periodista: Elías Alvarado | [email protected] Un avión ambulancia cayó en una zona residencial de Filadelfia (Estados Unidos) la noche del viernes a las 6:30 a. m., dejando un cráter en la carretera, dañando viviendas y destruyendo vehículos. Una persona que estaba dentro de un automóvil murió calcinada, según confirmaron las autoridades. Otras 19 personas resultaron heridas. Los bomberos continúan con las labores de rescate, removiendo piezas del fuselaje en los techos de las viviendas afectadas. La zona permanece cercada en un perímetro de cinco cuadras, mientras las autoridades investigan la causa del accidente. En la aeronave viajaban seis personas; dos pilotos, dos médicos, y una madre con su hija con destino a México. La niña había pasado cinco meses en tratamiento en Filadelfia y finalmente estaba lista para regresar a casa. Brandon Campbell, un costarricense originario de Limón que vive en la zona donde ocurrió el accidente, relató el momento del impacto. “Escuché un sonido aterrador, como un misil. Cuando abrí la ventana,…
Internacional
Los dos incendios que devastaron la ciudad de Los Ángeles están completamente controlados según declararon los bomberos el viernes, tras permanecer activos durante más de tres semanas con un saldo de una treintena de muertos y miles de desplazados. Los incendios de Palisades y Eaton, en Los Ángeles, al sur del estado de California (oeste), fueron los más destructivos de la historia de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos. Quemaron una superficie de más de 150 kilómetros cuadrados y más de 10.000 viviendas, causando daños cuyo coste se calcula en cientos de miles de millones de dólares. La empresa meteorológica privada AccuWeather estimó los daños y las pérdidas económicas entre 250.000 y 275.000 millones de dólares. Cal Fire, el departamento de bomberos del estado, afirmó el viernes en su página web que los dos fuegos estaban controlados al 100%. Las órdenes de evacuación se habían levantado previamente porque los incendios no suponían una amenaza grave desde hacía varios días. Los dos incendios estallaron el 7 de…
Las autoridades venezolanas pusieron en libertad a seis estadounidenses encarcelados en Venezuela tras la visita este viernes de un enviado del presidente Donald Trump a Nicolás Maduro en el palacio de Miraflores de Caracas. Richard Grenell, enviado para Misiones Especiales de Trump, publicó en X tras la reunión que regresaba a Estados Unidos con los seis estadounidenses liberados. A la publicación, acompañó una imagen de los liberados sonrientes. Poco antes del arribo del avión que llevaba a los libertados, el presidente Trump celebró la noticia en un mensaje en la red social X: “Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes a casa desde Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!”. El Departamento de Estado explicó que Grenell viajó a Caracas con el objetivo de conseguir que Maduro acepte los vuelos con ciudadanos venezolanos deportados por EE.UU. y la liberación de los estadounidenses encarcelados en Venezuela, en el primer contacto público entre el gobierno venezolano y el estadounidense desde el regreso de…
Hamás entregó a tres rehenes en dos ceremonias celebradas este sábado en distintas partes de la Franja de Gaza.El proceso de liberación de rehenes israelíes en poder de Hamas sigue. A primera hora de este sábado, tres hombres que fueron secuestrados durante el ataque que la agrupación palestina perpetró contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 y en el que más de 1.200 personas murieron y 251 fueron plagiadas y llevadas a la Franja de Gaza, fueron entregados a miembros de la Cruz Roja. Estas son las cuartas liberaciones desde la entrada en vigor del alto al fuego pactado por Israel y Hamas el pasado 19 de enero. A cambio del retorno de los plagiados, Israel excarcelará a otros 180 prisioneros palestinos que se encuentran en sus cárceles. También este sábado estaba previsto que la frontera entre Gaza y Egipto, a través del paso de Rafah, se reabierto para permitir el cruce de heridos y el arribo de ayuda humanitaria. Getty ImagesLa liberación de…
Por Elías Alvarado | [email protected] Una costarricense vive a menos de 2 minutos de donde se estrelló un avión tipo jet ambulancia la noche de este viernes en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos. Briana Cordero relató a Telenoticias los minutos de tensión y pánico que vivieron tras la caída de la aeronave. “Estaba acostada cuando nada más vi una luz anaranjada que pasó por la casa, se escuchó un gran bombazo muy duro, nunca había visto algo así, es muy lamentable, sonó duro y se dio una explosión. “Muy lamentable lo que pasó, estaba en la casa, nada más escuché un gran bombazo, nunca me imaginé que era un avión, tuve que llamar a mis papás, mucha gente me mandó mensajes, estoy bien, pero muy triste”, contó la joven. Producto de la explosión, varias casas quedaron envueltas en llamas; además, varios videos captaron el momento en el que la aeronave cae a tierra y explota. “Comenzaron a sonar las ambulancias, policías, mucha bulla, bomberos, el humo es muy…
Los relojes inteligentes de tinta electrónica podrían regresar de la mano del creador de los recordados relojes Pebble, estos fueron pioneros en la categoría relojes inteligentes pero en el 2016 fueron comprados por FitBit que luego fue comprada por Google. Ahora Google liberó el código fuente de PebbleOS y su creador original quiere volver a traer relojes con pantalla blanco y negro de tinta electrónica. Eric Migicovsky quiere que este nuevo producto sea totalmente personalizable. Apple actualizó el sistema operativo de sus dispositivos y en el caso del iPhone a la versión 18.3 de IOS. Esta nueva versión trae principalmente novedades en Apple Intelligence que aún sigue restringida para los iPhone más nuevos y solo para teléfonos en idioma inglés. IOS 18.3 incluye correcciones a nivel de seguridad, razón por la que es recomendable instalarla cuanto antes. Apple Intelligence llegará a usuarios en otros idiomas como español en los próximos meses.La inteligencia artificial ahora es capaz de navegar por las personas en internet y hasta hacerle reservaciones de…
En menos de tres días, Estados Unidos registra otro mortal accidente aéreo: un avión pequeño se desplomó en zona residencial de Filadelfia, Pensilvania, causando un gran incendio. Varios videos en redes sociales muestran varias casas envueltas en llamas; además, otras grabaciones captaron el momento en el que la aeronave cae a tierra y explota. El hecho ocurrió la noche de este viernes en las inmediaciones del Boulevard Roosevelt y la Avenida Cottman. La Policía local indicó a los medios que se trató de una avioneta ambulancia en la que supuestamente viajaban seis personas; de manera preliminar, se indicó que al menos dos de ellas murieron al instante. Además, se reportan varios heridos tras la explosión. De acuerdo con CBS News, la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) han asumido la investigación. Los equipos de emergencia desplegaron un gran operativo, no solo para atender a los heridos, sino para apagar el incendio. “Incidente mayor cerca…
Investigadores recuperaron los datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina de un helicóptero del ejército estaounidense que chocó con un avión de pasajeros en Washington, en un accidente en el que 67 personas murieron, informó un funcionario el viernes. “Hemos recuperado la caja negra del Sikorsky”, dijo a la prensa Todd Inman, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, refiriéndose al helicóptero Black Hawk. Las dos cajas negras del avión de pasajeros se encontraron el jueves por la noche. En un comentario en su red Truth Social, el presidente Donald Trump dijo que el vuelo, que llegaba al aeropuerto Ronald Reagan desde Wichita, Kansas, “estaba en una línea de aproximación perfecta y rutinaria”. La colisión se produjo en un espacio aéreo congestionado, pero estrictamente controlado, sobre una ciudad que no había vivido una gran tragedia aérea desde el atentado de Al Qaeda del 11 de septiembre de 2001. El accidente anterior se produjo en 1982. Source Favorite
Marie-Jose Azzi, una periodista del Servicio Árabe de la BBC radicada en Líbano, dice que nunca antes vio música de origen extranjero, con ritmos de otro país y letras dedicadas a otra realidad política, resonar tanto en su país y en Gaza. Bad Bunny, con un disco inspirado por completo en Puerto Rico, lo logró. La canción “DtMF” (“Debí tirar más fotos”), del más reciente álbum del artista que lleva el mismo nombre y estrenó a principios de enero, es usada por personas en Gaza y Líbano para acompañar videos de redes sociales que muestran escenas icónicas de sus lugares de origen antes de que comenzara el más reciente conflicto con Israel. Los usuarios que publican estos videos los acompañan con mensajes como “Oh, cuánto te extraño” o “Estamos listos para reconstruir”. “DtMF”, una plena, género nacido en el sur de Puerto Rico, contiene letras que hacen referencia al hecho de que el artista no le tomó suficientes fotos a un amor, que bien podría ser la propia…
“Esto llegó sorpresivamente, no habíamos contado con que afectaría a todos los proyectos”, dice Roshan Pokhrel, secretario de Estado en el Ministerio de Salud de Nepal, en entrevista telefónica con DW. A principios de esta semana, llegó un llamado: todos los proyectos financiados por Estados Unidos se suspenden en el país. “Eso nos afecta, sobre todo, en los programas alimentarios y para la salud materno-infantil”, explicó Pokhrel, “y, definitivamente, nos preocupa”. Ya en el primer día en el cargo, en su segundo mandato, el presidente estadounidense, Donald Trump, decretó que EE. UU. suspendería su cooperación al desarrollo durante 90 días, y los funcionarios y empleados recibieron la orden de abandonar su trabajo. Vitaminas contra la mortalidad infantil En el programa nepalés de entrega de vitamina A, por ejemplo, decenas de miles de trabajadores sanitarios viajan a las aldeas más remotas del extremo sur del Himalaya. En el equipaje: cápsulas de vitamina A para más de tres millones de niños. Estados Unidos financia ese programa desde 1990 en Nepal.…
Un nuevo edificio piramidal fue encontrado en las cercanías de Caral, la ciudad prehispánica considerada patrimonio mundial por albergar a la civilización más antigua de América, con unos 5.000 años de antigüedad, informaron este jueves (30.01.2025) las autoridades peruanas. El edificio se encuentra en el centro urbano de Chupacigarro, que es contemporáneo de Caral, en la zona del valle de Supe, en el norte de la región de Lima, detalló el Ministerio de Cultura. Detalles del descubrimiento arqueológico en Chupacigarro Como parte de la ampliación de las investigaciones arqueológicas en la zona, el equipo multidisciplinario de la Zona Arqueológica Caral descubrió la construcción en el denominado ‘sector F’ de Chupacigarro, a un kilómetro al oeste de Caral. “Las recientes exploraciones arqueológicas permitieron identificar este nuevo edificio, que estaba cubierto por un pequeño conjunto de árboles de huarangos secos y maleza. Al retirar estos arbustos, se visualizaron los muros de piedras que conforman, por lo menos, tres plataformas superpuestas”, explicó la información. En los muros destacan grandes piedras colocadas…
El 20 de enero, mientras Donald Trump se posesionaba como presidente de Estados Unidos en Washington, Daniel Oquendo cruzaba la frontera entre Tijuana y San Diego, California. Su viaje había empezado 4 días antes en Medellín, Colombia, motivado por la ilusión de encontrar un trabajo como mecánico en EE.UU. que le permitiera tener un mejor futuro. Como lo hacen cientos de migrantes, Daniel se entregó inmediatamente después de cruzar la frontera a la Patrulla Fronteriza de EE.UU. con la intención de pedir asilo. “¿De dónde son?”, les preguntó un oficial a Daniel y unos 18 colombianos más. “De Colombia”, contestaron. “¿Ustedes saben quién es el nuevo presidente de EE.UU.? Es papá Trump. La fiesta aquí a ustedes los colombianos se les acabó. Van todos para su país deportados”, relata Daniel que les dijo el oficial. Oquendo, de 33 años, habló este martes con BBC Mundo desde Bogotá, pocas horas después de haber aterrizado en CATAM, la base militar dentro del aeropuerto El Dorado. Es uno de los colombianos…
La influencia china en la zona del canal de Panamá “es una amenaza a la seguridad nacional” de Estados Unidos y de América Latina, afirmó este viernes un alto cargo estadounidense. Estados Unidos considera un peligro el puente que empresas chinas están construyendo a través del canal de Panamá y el hecho de que controlen los puertos en cada extremo. “Esa influencia china es real y no solamente es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, sino también a la de Panamá propia y a la de la región”, declaró en rueda de prensa el enviado especial de Estados Unidos para la región, Mauricio Claver-Carone. Panamá será, el sábado, la primera etapa de una gira del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, quien también viajará a Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana. Llegará en medio de fricciones diplomáticas después de que el presidente Donald Trump dijera que quiere “recuperar” el control del canal de Panamá porque cree que está bajo influencia…
El Parlamento portugués votó el viernes a favor de una moratoria para prohibir la explotación minera de fondos marinos de sus aguas territoriales hasta 2050, una decisión inédita en Europa. En este sentido, se adoptaron en primera lectura varios textos, que servirán de base para una ley que tendrá que ser sometida a una votación final. Portugal está a punto de convertirse en “el primer país europeo en inscribir en la ley una prohibición de esta actividad hasta que no haya más datos científicos” sobre su impacto en el medio ambiente, dijo a AFP la activista ecologista Catarina Abril, de la oenegé portuguesa Sciaena. Una treintena de países, apoyados por oenegés que denuncian los riesgos que plantearía esa actividad en unos ecosistemas poco conocidos, se pronunciaron a favor de que se instaure una moratoria a la explotación minera de los fondos marinos en alta mar. Sin embargo, según Abril, solo Palaos y Fiyi, en el Pacífico, prohibieron esa actividad en sus aguas territoriales. Portugal, que tiene al archipiélago…
31 de enero de 2025, 8:56 AM Una colisión de dos aeronaves en vuelo, en el corazón de la capital de Estados Unidos, que es uno de los espacios aéreos más controlados del mundo, es un incidente que parecía muy improbable. Pero eso ocurrió la noche del miércoles, cuando un avión regional de American Airlines con 64 personas a bordo impactó en el aire con un helicóptero militar con tres tripulantes del ejército de EE.UU. El choque llevó a ambas aeronaves a precipitarse sobre el río Potomac, muy cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan y a solo escasos kilómetros de la Casa Blanca. El presidente Donald Trump informó este jueves que se está realizando una investigación integral de lo ocurrido. Dijo que el avión de American Airlines estaba en su curso normal, pero el helicóptero no debió estar en esa posición. “El helicóptero estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado y se produjo una tragedia”, dijo el mandatario estadounidense en una conferencia de prensa. Mientras las…
¿Cumplirá el presidente estadounidense Donald Trump su amenaza de imponer aranceles a los productos canadienses y mexicanos el 1 de febrero? La pregunta está en boca de todos este viernes, y las consecuencias podrían ser graves para los tres países. Trump, que regresó a la Casa Blanca hace poco más de una semana, anunció su intención de imponer aranceles del 25% a los productos de Canadá y México el 1 de febrero. Estos dos países están teóricamente protegidos por el acuerdo de libre comercio T-MEC firmado durante el primer mandato del republicano. Pero eso solo en teoría. El jueves el magnate declaró que decidiría de un día para otro si eximía o no de los aranceles al petróleo producido en estos dos países. El 1 de febrero también prevé someter los productos chinos a un gravamen del 10%. Además, el jueves reiteró sus amenazas de imponer aranceles “del 100%” a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica..) si eluden el uso del dólar en sus intercambios internacionales. Según Oxford…
31 de enero de 2025, 7:07 AM El Mando Central de Estados Unidos (Centcom) informó el jueves (30.01.2025) que mató a un alto cargo de un grupo militante de la organización Hurras al Din (Guardianes de la Religión, afiliada a Al Qaeda en Siria), mediante un ataque aéreo en el noroeste del territorio sirio. “Las fuerzas de Centcom llevaron a cabo un ataque aéreo de precisión en el noroeste de Siria, en el que atacaron y mataron a Muhammad Salah al-Za’bir, un alto funcionario de la organización terrorista Hurras al Din, una filial de Al-Qaeda”, anotó el mando en un comunicado. Explicó que el ataque aéreo fue parte de su “compromiso de interrumpir y degradar los esfuerzos de los terroristas para planificar, organizar y llevar a cabo ataques contra civiles y personal militar de los Estados Unidos”. “El Centcom seguirá persiguiendo y matando o capturando a terroristas, y defendiendo nuestra patria, contra grupos que conspiran para atacar al personal estadounidense y aliado”, anotó en el comunicado el general…
31 de enero de 2025, 6:09 AM Las dos cajas negras del avión de pasajeros que se estrelló en Washington el miércoles por la noche tras chocar con un helicóptero del ejército han sido encontradas, informaron medios de comunicación estadounidenses este jueves. Los investigadores han recuperado el grabador de voces de la cabina del piloto y el registrador de datos de vuelo, que serán analizados por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, a cargo de la investigación, informaron fuentes anónimas a CBS News y ABC News. Las grabadoras se encuentran en los laboratorios de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés) para su evaluación. El portavoz de la NTSB, Peter Knudson, dijo a USA Today que no hay grabadoras adicionales en el avión y que los investigadores están buscando la grabadora del helicóptero. El helicóptero militar Black Hawk, con tres personas a bordo, realizaba un vuelo de entrenamiento y su tripulación era “bastante experimentada”, según dijo hoy el secretario de Defensa, Pete…
Rusia confirmó este viernes la muerte de Evguenia Shishkova y Vadim Naúmov, dos patinadores artísticos rusos campeones del mundo en 1994, en el accidente aéreo en Washington que dejó más de 60 muertos. “Evguenia Shishkova y Vadim Naúmov iban a bordo del avión” que chocó con un helicóptero el miércoles, declaró la portavoz de la diplomacia rusa María Zajárova en una rueda de prensa. Los patinadores “trabajaban como entrenadores en Estados Unidos”, dijo la vocera. Zajárova añadió que entre los pasajeros del avión siniestrado también estaba Inna Volyanskaya, una expatinadora soviética que también trabajaba como entrenadora en Estados Unidos. “Tres de las víctimas del accidente tenían pasaportes rusos”, indicó la portavoz que señaló que podría haber una cuarta persona rusa y que otros pasajeros a bordo también son “compatriotas”. El choque de un avión con un helicóptero del ejército el miércoles en Washington dejó 67 muertos. Source Favorite
31 de enero de 2025, 5:28 AM El Salvador le retiró al bitcoin la condición de moneda de curso legal menos de cuatro años después de haber sido, con el impulso del presidente Nayib Bukele, el primer país en adoptarlo. Así se desprende de la reforma a la Ley Bitcoin que la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, aprobó este miércoles. Con la modificación de seis artículos y la eliminación de tres de la pionera legislación aprobada en septiembre de 2021, el criptoactivo deja de ser moneda oficial, su uso queda relegado a intercambios entre ciudadanos y empresas privadas, y su aceptación pasa de ser obligatoria a voluntaria. El proyecto de reforma fue presentado por la ministra de Turismo, Morena Valdez, a petición del presidente Bukele, quien, a pesar de ser muy activo en las redes sociales, no se ha hecho eco del tema. Y tiene lugar en un contexto económico complicado para el país y en medio de una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por…
Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo consolidaron su mando absoluto en Nicaragua: como presidente y “copresidenta” controlarán todos los poderes del Estado y a la sociedad civil, según una reforma constitucional ratificada este jueves por el Parlamento. El mandato de gobierno pasa de cinco a seis años y la ya poderosa Murillo sube de rango, de vicepresidenta a “copresidenta”, según la reforma aprobada en noviembre en un primer periodo legislativo y ahora en el segundo necesario para que entre en vigor. Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar en Nicaragua una “dictadura familiar”, junto a su esposa, de 73 años. La reforma, aprobada por “unanimidad” por un Congreso dominado por el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), establece que los copresidentes coordinarán “a los órganos legislativo, judicial, electoral”, antes reconocidos como poderes independientes. “Estos cambios drásticos marcan la destrucción del Estado…
A principios de enero, un astrónomo aficionado en Turquía, utilizando un programa informático para analizar los datos públicos del Minor Planet Center (MPC) del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, se llevó una sorpresa mayúscula cuando creyó haber descubierto un nuevo asteroide. Su emoción inicial se transformó en desilusión cuando se reveló que el supuesto cuerpo celeste era, en realidad, el Tesla Roadster rojo que Elon Musk lanzó al espacio en 2018. El objeto, anunciado el 2 de enero de 2025 bajo la designación 2018 CN41, llamó la atención inmediatamente por su proximidad a la Tierra. Según Forbes, orbitaba a menos de 240.000 kilómetros de nuestro planeta, una distancia menor que la que nos separa de la Luna. Sin embargo, en menos de un día, apenas 17 horas después del anuncio inicial, el MPC retiró ese supuesto hallazgo tras descubrir que algo no cuadraba. La órbita del objeto no coincidía con la de un asteroide típico, sino con la de algo artificial. El Tesla espacial: un viajero peculiar Jonathan McDowell,…
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa) deberá cesar este jueves (30.01.2025) su trabajo en Israel, un año después de ser acusada de encubrir a combatientes del grupo terrorista palestino Hamás. Después de más de 75 años de brindar apoyo a los refugiados palestinos en Medio Oriente, la Unrwa no podrá operar en Israel ni mantener contacto con autoridades israelíes. Unrwa podrá seguir trabajando en regiones ocupadas La Corte Suprema Israelí rechazó el miércoles un pedido para suspender la aplicación de unas leyes israelíes, aprobadas en octubre, para poner fin a las actividades de la agencia. Según el tribunal, las leyes solo se aplican “en el territorio soberano de Israel” y “no prohíben (la actividad de Unrwa) en las regiones de Judea-Samaria (Cisjordania ocupada) y la Franja de Gaza”. La ley estipula que el trabajo de la agencia debe realizarse sin la participación del Estado de Israel. Israel afirma que empleados de la Unrwa participaron en los ataques de Hamás a Israel El organismo de…
¿Qué cables submarinos hay? Los cables submarinos de transmisión de corriente continua de alta tensión (HVDC, por sus siglas en inglés) son estratégicos. Transportan energía eléctrica a largas distancias, por ejemplo a islas o entre países. Las turbinas eólicas marinas también se conectan al continente a través de estos cables. Los cables de telecomunicaciones son cables de fibra óptica por los que circula alrededor del 95 por ciento del tráfico mundial de datos, incluidas las llamadas telefónicas y el Internet. También hay cables de datos especiales entre centros de datos o grandes nodos de redes, así como cables especiales más protegidos para comunicaciones militares o investigación. Los satélites no son una alternativa Solo una pequeña parte de las comunicaciones internacionales se realiza por satélite, ya que los cables submarinos pueden transmitir muchos más datos a menor costo. Las conexiones por satélite son más lentas y susceptibles de sufrir interferencias. No obstante, EE. UU. y la UE invierten en tecnologías satelitales para crear canales de comunicación alternativos más seguros.…
El Gobierno mexicano ha recibido 6.244 migrantes deportados en las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo al menos 1.371 de otras nacionalidades, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, argumentó que “son pocos”. “Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5.282 personas o han llegado a nuestro país 5.282 personas, de ellas 4.083 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 (de enero) 435 personas”, informó la mandataria en su conferencia matutina. Estos son más de 2.000 deportados más que los 4.094 que Sheinbaum había reportado el lunes como saldo de la primera semana de redadas migratorias del Gobierno de Trump. Pero la gobernante mexicana aseveró que “son pocos, de hecho el número no es muy grande, comparado con fechas previas, de mexicanos y de extranjeros que llegan al país”. “En el caso de migrantes que no tienen la nacionalidad mexicana, el Instituto Nacional de Migración (INM)…
Wilson Velásquez rezaba, como cada domingo, en una iglesia cristiana de la periferia de Atlanta (Georgia) cuando el grillete electrónico que llevaba en su tobillo comenzó a vibrar. Frente a la puerta del templo lo estaban esperando agentes migratorios de Estados Unidos, explicó a BBC Mundo su esposa, Kenia Colindres. “Lo esposaron y se lo llevaron”, lamenta. Ella y los tres hijos de la pareja quedaron conmocionados dentro de la iglesia, donde se congregaban unos 70 feligreses. Wilson Velásquez, de 38 años, es uno de los 957 extranjeros en situación irregular arrestados el domingo, según anunció el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Se trata de la mayor cifra en un solo día desde que el pasado lunes 20 asumiera el mando el presidente Donald Trump bajo la promesa de deportar en masa de Estados Unidos a los migrantes en situación irregular. Con permiso de trabajo y sin antecedentes Familia Velásquez ColindresWilson Velásquez, de 38 años, fue arrestado y puesto en proceso de deportación pese a…
El Gobierno mexicano pidió este jueves (30.01.2025) en una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, que corrija el área que “erróneamente” llama ahora ‘Golfo de América’ en lugar de Golfo de México en sus mapas en Estados Unidos por la orden del presidente Donald Trump de rebautizar la zona. La misiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que la mandataria Claudia Sheinbaum leyó en su conferencia matutina, establece que “la denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única, como erróneamente sugiere Google”. “Sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual, además de constituir una costumbre internacional se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto México como Estados Unidos somos parte”, expuso. El Gobierno mexicano envió esta carta para elevar sus reclamos tras la decisión de Google, que explicó este martes en la red social X que renombró al Golfo en sus mapas para Estados Unidos con la…
La colisión en pleno vuelo entre un avión comercial de American Airlines y un helicóptero Blackhawk del ejército estadounidense en Washington ha dejado perplejos a los expertos, dadas las perfectas condiciones de vuelo y los estrictos controles en uno de los corredores aéreos más transitados del mundo. “No debería haber ocurrido”, declaró el Secretario de Transportes, Sean Duffy. “Era un vuelo de lo más rutinario”, dijo Richard Aboulafia, director general de la consultora AeroDynamic. “He estado en él muchas veces. Mucha gente en Washington que va a Kansas ha estado en él”, dijo a AFP. En un comentario en su red Truth Social, el presidente Donald Trump dijo que el vuelo, que llegaba al aeropuerto Ronald Reagan desde Wichita, Kansas, “estaba en una línea de aproximación perfecta y rutinaria”. La colisión se produjo en un espacio aéreo congestionado, pero estrictamente controlado, sobre una ciudad que no había vivido una gran tragedia aérea desde el atentado de Al Qaeda del 11 de septiembre de 2001. El accidente anterior se…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este jueves a los programas de diversidad promovidos por sus predecesores demócratas Barack Obama y Joe Biden de haber influido en el accidente aéreo en Washington, en el que murieron 67 personas. “Les hablo esta mañana en una hora de angustia para nuestra nación”, dijo Trump en la Casa Blanca. Se ha pasado “a una misión de recuperación” de cuerpos porque “tristemente no hay sobrevivientes”, añadió. Sesenta y cuatro personas viajaban a bordo del avión civil que chocó con un helicóptero del ejército, con tres militares a bordo, el miércoles por la noche sobre el río Potomac. El republicano prometió una investigación exhaustiva para esclarecer las causas de lo ocurrido, pero arremetió duramente contra Obama y Biden, a quienes acusó de haber instaurado estándares de seguridad bajos. “Yo pongo la seguridad primero. Obama, Biden y los demócratas pusieron la política en primer lugar”, dijo. “De hecho salieron con una directiva: ‘demasiado blanco’. Y nosotros queremos a la gente que es…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para habilitar en la Base Naval de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes considerados “delincuentes de alta prioridad”. Trump anunció que el nuevo espacio servirá para detener a hasta 30.000 inmigrantes en situación irregular en Estados Unidos que supuestamente planteen una amenaza a la sociedad. El mandatario rubricó la orden ejecutiva tras un acto en la Casa Blanca en el que firmó su primera legislación como presidente, la ley Laken Riley, que facilitará el arresto y deportación de extranjeros indocumentados acusados de delitos menores. La base de Guantánamo, territorio cubano en arrendamiento perpetuo a EE.UU. desde 1903, es conocida por haber albergado a migrantes de la “crisis de los balseros” en la década de 1990 y a detenidos de la cruzada antiterrorista del país norteamericano a inicios del siglo XXI. Getty ImagesLa base de Guantánamo llegó a albergar más de 700 prisioneros hace dos décadas. La orden y la respuesta de Cuba “Tenemos 30.000…
Entre los pasajeros a bordo del avión de American Airlines que chocó el miércoles por la noche con un helicóptero sobre Washington DC se encontraban patinadores artísticos estadounidenses. Había “varios” deportistas, entrenadores y familiares relacionados con el patinaje artístico estadounidense, según informó en un comunicado el organismo rector de este deporte en el país. El avión transportaba a 64 personas -entre pasajeros y tripulantes- cuando colisionó en pleno vuelo con un helicóptero del Ejército estadounidense (en el que iban tres militares) poco después de las 21:00 hora local del miércoles (02:00 GMT), y luego cayó al agua. Las autoridades estadounidenses declararon que no esperan encontrar sobrevivientes del accidente, y afirmaron que ya se han recuperado al menos 28 cadáveres (27 del avión y uno del helicóptero) del gélido río Potomac. Campamento El Kremlin confirmó que también había a bordo ciudadanos rusos, después de que los medios de comunicación locales informaran que en el avión viajaban los entrenadores de patinaje sobre hielo y excampeones del mundo Yevgenia Shishkova y…
La justicia francesa interrogó este jueves a Dominique Pelicot, condenado en diciembre a 20 años de prisión por drogar y violar junto a desconocidos a su exmujer Gisèle, para esclarecer su papel en dos casos sin resolver de los años 90, indicó su abogada. El hombre de 72 años está imputado en ambos casos: un asesinato con violación en París en 1991, que niega, y un intento de violación en las afueras de la capital en 1999, que reconoce tras haberse identificado su ADN. “Es un reconocimiento muy parcial”, precisó su abogada, Béatrice Zavarro, a los periodistas antes del inicio del interrogatorio ante una juez de instrucción. Las fechas de ambas agresiones son muy anteriores al inicio de las violaciones con sumisión química que perpetró entre 2011 y 2020 contra su mujer. Este lapso de tiempo hace temer otras posibles víctimas entretanto. Durante su juicio entre septiembre y diciembre en Aviñón, en el sur de Francia, dio otros detalles sobre ambos casos. “Respecto a [Marion, pseudónimo de la…
Un avión de línea estadounidense con 64 personas a bordo y un helicóptero militar cayeron al río Potomac tras chocar el miércoles por la noche en las afueras de Washington, y medios estadounidenses indicaron que varios cuerpos fueron sacados de las aguas heladas. Una gigantesca operación de búsqueda y rescate está en marcha con buceadores sumergidos en las gélidas aguas del río, ayudados por potentes reflectores. El jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, dijo a los periodistas que unos 300 rescatistas trabajan en condiciones “extremadamente difíciles” y dio pocos indicios de que se pueda encontrar sobrevivientes. “No pensamos que haya sobrevivientes”, agregó. “Vamos a estar ahí todo el tiempo que sea necesario”, aseguró la alcaldesa de la capital, Muriel Bowser. “El vuelo 5342 de American Eagle en ruta desde Wichita, Kansas (ICT), a Washington (…) sufrió un accidente” con “60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo”, informó American Airlines. Citando fuentes locales, el noticiero de televisión CBS News informó que se habían recuperado al…
Las autoridades no creen que haya sobrevivientes del choque entre un avión comercial con 64 pasajeros y un helicóptero con tres militares en las afueras de Washington la noche del miércoles, la peor tragedia aérea en Estados Unidos en más de una década. “A esta altura no pensamos que haya sobrevivientes”, dijo el jefe de bomberos de Washington, John Donnelly en una conferencia de prensa en el aeropuerto Ronald Reagan el jueves. “En este momento estamos pasando de una operación de rescate a una operación de recuperación” de los cuerpos, agregó. Las aeronaves cayeron en las gélidas aguas del río Potomac tras el choque. Los rescatistas recuperaron hasta el momento los restos de 27 pasajeros del avión y uno del helicóptero, informaron los bomberos. Con un saldo potencial de 67 muertos, es el peor desastre aéreo en Estados Unidos desde que un avión de Colgan Air se estrelló en 2009 en el estado de Nueva York (noreste), causando 49 víctimas. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos…
El exsenador demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez, uno de los más prominentes políticos latinos en Estados Unidos, fue condenado a 11 años de cárcel por corrupción, en una sentencia comunicada el miércoles por un juez federal en Nueva York. El juez Sindey Stein consideró a Menéndez, de 71 años, culpable de aceptar sobornos en forma de lingotes de oro, un auto de lujo y maletines llenos de dinero mientras presidía el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE. UU., donde amasó un inmenso poder y se convirtió en canal casi necesario para la política latinoamericana. Menéndez encabezó toda una trama de corrupción alimentada por los gobiernos de Catar y Egipto, país este último del que es originaria su esposa Nadine, también acusada en la misma trama. Un agente del FBI grabó a escondidas a Nadine mientras ofrecía sus servicios de intermediaria a un alto funcionario egipcio. Cuando el FBI hizo una redada en su domicilio de Nueva Jersey, encontró 13 lingotes de oro escondidos en una…
El Congreso de Chile aprobó este miércoles el plan bandera del gobierno para reformar el sistema privado de pensiones impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Con 110 votos a favor y 38 en contra, la Cámara Baja dio luz verde a la iniciativa impulsada por el presidente de izquierda Gabriel Boric, tras recibir el visto bueno del Senado el pasado lunes. “Se despacha la reforma de pensiones a ley”, anunció la presidenta del organismo, Karol Cariola. En su último año de mandato, el gobierno logró un acuerdo con la oposición de derecha que domina el Congreso, y sacó adelante el proyecto que impulsa desde 2022 y que apoya un 60% de los chilenos, según la más reciente encuesta de la consultora Cadem. El plan de Boric transforma el modelo instaurado en 1981 por Augusto Pinochet, bajo el cual el trabajador financiaba exclusivamente su pensión sin contribuciones de su empleador privado o estatal. Con la reforma aprobada por el Congreso, las empresas aportarán el 8,5% y los…
Las organizaciones sociales leales al expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), confirmaron el miércoles que este se presentará en las elecciones nacionales de agosto con un nuevo partido político, tras perder el liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). El dirigente campesino Pedro Llanque dijo en rueda de prensa que los sectores afines a Morales que se reunirán en un congreso los días 29, 30 y 31 de marzo en el departamento central de Cochabamba, para hacer el “relanzamiento” de una nueva opción política. Esto después de que Morales perdiera el liderazgo de casi tres décadas del MAS (partido que lo llevó a la presidencia) por un fallo constitucional que ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a reconocer como nuevo presidente del partido al dirigente Grover García, quien es cercano al Gobierno de Luis Arce. Dicho fallo constitucional dio por válido el congreso del partido gubernamental que los sectores “arcistas” o afines a Arce realizaron a principios de mayo del año pasado. Ese congreso tuvo lugar después de…
El dirigente de facto de Siria, Ahmed al Sharaa, que tomó el poder el 8 de diciembre derrocando a Bashar al Asad, fue nombrado este miércoles presidente interino para “la fase de transición” del país hacia la democracia. Al tiempo que anunciaron la disolución del Parlamento y la suspensión de la Constitución de 2012, las nuevas autoridades sirias encargaron a Sharaa formar “un consejo legislativo provisional”, sin precisar la duración del mandato. Las medidas, publicadas por la agencia oficial de prensa Sana, se proclamaron después de una reunión el miércoles por la noche entre Al Sharaa y varios jefes de las facciones armadas que participaron en la ofensiva contra Asad. El hasta ahora dirigente de facto se hará cargo de “la presidencia del país durante el periodo de transición” y “representará” a Siria en “los encuentros internacionales”, anunciaron las autoridades. Además, también decretaron la disolución de “todos los grupos armados, los órganos políticos y civiles que se reivindican dentro de la revolución”, que deberán “integrarse en las instituciones…
El movimiento terrorista palestino Hamás comenzó este jueves a liberar a un grupo de ocho rehenes en el marco de la tregua en la Franja de Gaza con Israel, que a cambio excarcelará a más de 100 presos palestinos. Este es el tercer canje desde la entrada en vigor el 19 de enero de un frágil alto al fuego, que debe zanjar más de 15 meses de un devastador conflicto en el enclave palestino, desencadenado por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel. En Jabaliya, en el norte de la Franja, el movimiento islamista entregó este jueves a la Cruz Roja a Agam Berger, una joven israelí de 20 años capturada cuando hacía su servicio militar cerca del enclave. El ejército israelí confirmó después que Berger estaba bajo su custodia. Según la lista recibida por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, también serán liberados este jueves Arbel Yehud, una civil de 29 años secuestrada con la familia de su novio, y el…
Un avión de línea estadounidense que transportaba a 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación cayó al río Potomac tras chocar con un helicóptero militar el miércoles por la noche cuando sobrevolaba Washington, anunciaron las autoridades. “El vuelo 5342 de American Eagle en ruta desde Wichita, Kansas (ICT), a Washington (…) sufrió un accidente”, informó American Airlines en un comunicado. “Había 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo”, informó. Las autoridades de la aviación civil no han comunicado si hay víctimas. En la red social X el senador de Kansas Roger Marshall lo calificó de “pesadilla”. 🚨BREAKING: American Airlines Flight 5342 from Wichita, Kansas has crashed into a helicopter while landing at Reagan National Airport near Washington, DC#potomac #PotomacRiver pic.twitter.com/Ddq1qwa25S — AJ Huber (@Huberton) January 30, 2025 Según las primeras informaciones facilitadas por el regulador aeronáutico estadounidense (FAA), un avión Bombardier operado por PSA “colisionó a media altura” con un helicóptero Sikorsky H-60 cuando se acercaba para aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan, situado…
Un 55% de los británicos piensa que su país debería volver a la Unión Europea (UE), mientras que solo 30% cree que tomó la decisión correcta al dejarla, al cumplirse cinco años del “brexit”, según una encuesta publicada este miércoles (29.01.2025). Un referéndum organizado en Reino Unido el 23 de junio de 2016, en que el 51,9 % de los votantes apoyó el “brexit”, propulsó la salida británica de la UE, que se concretó el 31 de enero de 2020. Cinco años después, menos de un tercio de los británicos cree que el “brexit” fue algo bueno, según un sondeo del instituto YouGov, realizado en una muestra de 2.225 personas, que significaría el nivel más bajo registrado desde la consulta popular. En dicha encuesta, entre los británicos que votaron a favor del “brexit”, uno de cada seis (18%) cree que la salida de la UE fue un error. Además, en el grupo de jóvenes entre 18 y 24 años que no pudieron votar en el referéndum de 2016…
La plataforma china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, que ha causado un importante revuelo a nivel mundial con el lanzamiento de su último modelo algorítmico, continúa sufriendo este miércoles un “apagón parcial” de sus servicios tras denunciar ciberataques en los últimos días. Tras sufrir “apagones importantes” durante más de una hora el lunes y durante cinco minutos el día siguiente, los servicios en web y de interfaz de programación de aplicaciones (API) de la compañía acumulaban hoy más de 9 horas de funcionamiento afectado, y mantiene las limitaciones al registro de nuevos usuarios. “A raíz de los ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, hemos limitado temporalmente los registros para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios existentes pueden conectarse como de costumbre. Gracias por la comprensión y el apoyo”, reza la sección de estado del servicio en su página web. La firma china, que no ha desvelado la naturaleza ni el origen de esos ataques, apunta todavía que sus servicios están funcionando actualmente con…
“Soy activista. Estuve 606 días en prisión, en confinamiento solitario, con escaso acceso al sol”, dice a DW Ana Margarita Vijil. En una audiencia sobre derechos humanos en Nicaragua, en el Parlamento Europeo, Ana Margarita Vijil subraya: “Soy nicaragüense aunque el régimen de la familia Ortega-Murillo me haya quitado la nacionalidad. Vengo aquí a denunciar a un régimen que destierra, encarcela, desnacionaliza…”, sigue la activista, que entró en prisión en junio de 2021 y salió en febrero de 2023, directo al exilio. Informes de la ONU sobre Nicaragua Las cifras son elocuentes: 36 universidades clausuradas, 275 periodistas en el exilio, 54 medios de comunicación cancelados, 50 opositores encarcelados y más de 25 funcionarios públicos detenidos y con paradero desconocido. A esto se suman ahora unas reformas a la Constitución que otorgan a la pareja presidencial un poder ilimitado sobre la población. El momento es delicado. Para finales de febrero se anuncia un nuevo informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua. El informe pone el foco…
Se teme que el recrudecimiento de la violencia en la República Democrática del Congo (RDC) conduzca a uno de los países más conflictivos de África a una situación de inestabilidad a gran escala. El 27 de enero de 2025, el grupo rebelde M23, respaldado por soldados de la vecina Ruanda, se hizo con el control de Goma, la mayor ciudad situada en el este del Congo. En Goma viven cerca de un millón de personas, es una ciudad que desempeña un papel esencial en la economía y la administración del país. El lunes se produjo una fuga masiva en la principal prisión de la ciudad, lo que agravó aún más el caos. Más de 4.000 reclusos se escaparon y los residentes se encerraron en sus casas, temiendo por su seguridad. Hubo manifestantes que atacaron las embajadas de Bélgica, Holanda, Kenia, Uganda y Estados Unidos, exigiendo a la comunidad internacional que presione a Ruanda por su supuesta implicación en el conflicto. ¿De qué se trata el conflicto en el…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles (29.01.2025) que quiere que la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada para presos acusados de terrorismo, esté lista para albergar a hasta 30.000 migrantes en situación irregular. “Firmaré hoy un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30.000 migrantes en la bahía de Guantánamo”, afirmó. Añadió que se trataría de “criminales” en situación irregular. Algunos de estos migrantes “son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, porque no queremos que regresen”, dijo Trump. La medida “duplicaría nuestra capacidad de inmediato” para retener a los migrantes, añadió, y describió Guantánamo como un “lugar del que es difícil salir”. Creada para “guerra contra el terrorismo” Durante su campaña presidencial, Donald Trump denunció una “invasión” de migrantes, a los que acusa de “envenenar la sangre” de Estados Unidos y de haber provocado una ola de criminalidad, algo que ninguna estadística oficial demuestra. La prisión de la…
Robert F. Kennedy Jr., nominado por el presidente Donald Trump como secretario de Salud, declaró el miércoles ante el Senado que no es “antivacunas” pero sí alguien a favor de la seguridad, apartándose de su historial de difusión de desinformación sobre las vacunas. Citando un libro que escribió en 2014 ante los senadores que deben confirmarlo en el cargo, Kennedy refirió: “La primera línea de esto dice ‘no soy antivacunas’, y la última línea dice ‘no soy antivacunas’”. De ser confirmado, el exabogado ambiental de 71 años liderará una cartera con más de 80.000 empleados y un presupuesto de 1,7 billones de dólares de presupuesto, en momentos en que los científicos advierten que la gripe aviar podría desencadenar una pandemia humana. Sus críticos sostienen que carece de cualificación, y citan sus declaraciones sin pruebas en las que ha vinculado las vacunas infantiles con el autismo, o ha dicho que el VIH no causa el Sida. También ha sido acusado de alimentar el sentimiento contra las vacunas del sarampión…
Israel anunció el miércoles que ocho rehenes retenidos en Gaza, entre ellos tres israelíes y cinco tailandeses, serán liberados el jueves, y otros tres israelíes el sábado, en el marco del acuerdo de tregua con el movimiento islamista palestino Hamás. Esta nueva serie de liberaciones tendrá lugar a cambio de la liberación de un gran número de detenidos palestinos en Israel. La soldado Agam Berger, de 20 años, la civil Arbel Yehud, de 29, y Gadi Moses, un germano-israelí de 80 años, serán liberados el jueves a una hora no especificada. Sus identidades se publicaron con el acuerdo de sus familias, que fueron informadas después de que Israel recibiera la lista de Hamás, según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu. La Yihad Islámica, aliado de Hamás en la Franja de Gaza, difundió el lunes un video de Arbel Yehud. En estas imágenes, la joven apareció muy angustiada, vistiendo una sudadera con capucha azul marino. Dio su identidad, la fecha del sábado 25 de enero,…
Al menos 30 personas murieron el miércoles en una estampida en Prayagraj, una ciudad del norte de la India que acoge el peregrinaje hinduista del Kumbh Mela, con una afluencia prevista de 400 millones de fieles. Este gran evento religioso, presentado como la mayor concentración humana del planeta, congrega cada doce años a multitudes de fieles hinduistas que se bañan en la confluencia de dos ríos sagrados para expiar sus pecados. “Treinta fieles fallecieron, lamentablemente”, indicó en conferencia de prensa el oficial de policía Vaibhav Krishna, añadiendo que 90 heridos fueron llevados a un hospital. En el lugar del accidente, entre un cúmulo de ropas, zapatos y otras pertenencias abandonadas, miembros de los equipos de rescate y peregrinos estuvieron evacuando a las víctimas. A un kilómetro de allí, junto a una enorme tienda habilitada como centro de atención sanitaria durante el festival, decenas de familiares esperaban impacientes noticias de las víctimas. La oficina del primer ministro indio, el nacionalista hindú Narendra Modi, emitió un comunicado para expresar su…
Tras una jornada confusa, un juez federal de Estados Unidos suspendió el martes la decisión del presidente Donald Trump de congelar de varios miles de millones de dólares de ayudas públicas, una medida que pone en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos ciudadanos de bajos ingresos. Todo comenzó con un memorando de la Casa Blanca publicado el lunes por la noche, en el que se pidió a los departamentos y agencias federales que congelen algunos gastos de “asistencia” para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las “prioridades del presidente”. La orden de la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenazaba con frenar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades educativas o pequeños préstamos para empresas. En principio se trataba de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para las cuales cada agencia debe realizar un “análisis completo”, según un…
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo el martes que su país estaba dispuesto a negociar para poner fin al conflicto en Ucrania, pero rechazó la posibilidad de llevar a cabo conversaciones directas con Volodimir Zelenski, a quien considera “ilegítimo”. Por su parte, el mandatario ucraniano afirmó que Putin tiene “miedo” a las negociaciones para poner fin a la guerra. “Hoy, Putin confirmó una vez más que tiene miedo a las negociaciones, que tiene miedo a los líderes fuertes y que hace todo lo posible para prolongar la guerra”, escribió Zelenski en la red social X. “Si [Zelenski] quiere participar en las negociaciones, elegiré a personas para que participen en las negociaciones”, declaró por su parte Putin, calificando al presidente ucraniano de “ilegítimo” porque su mandato expiró durante la ley marcial. La legislación ucraniana prohíbe que se celebren elecciones mientras esté en vigor la ley marcial. La normativa fue decretada en el inicio de la ofensiva rusa, en febrero de 2022. Putin también afirmó que la contienda podría…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó el martes que “muchos proyectos” quedaron suspendidos en el país por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar la ayuda exterior estadounidense. “Hay muchos proyectos (concernidos). Vamos a determinar cuáles son críticos y necesitan soluciones ahora”, dijo Zelenski en su alocución diaria. “Podemos aportar parte de esta financiación a través de nuestras finanzas públicas”, indicó. El nuevo gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la semana pasada detener casi toda la ayuda exterior de Estados Unidos, recortando los fondos para muchos programas en Ucrania, incluidas organizaciones que apoyan a los veteranos y medios locales. “Hoy instruí a los funcionarios del gobierno para que informen sobre los programas de apoyo de Estados Unidos que actualmente están suspendidos. Estos son programas humanitarios”, dijo Zelenski en su mensaje. “Definitivamente apoyaremos aquellos asuntos prioritarios, los que conciernen a los niños ucranianos, nuestros veteranos y los programas para proteger nuestra infraestructura”, precisó. Ucrania se ha vuelto extremadamente dependiente de la…
Dos aviones militares colombianos llegaron este martes a Bogotá con 201 migrantes deportados por Estados Unidos, algunos de los cuales denunciaron maltrato dentro del programa de expulsiones de Donald Trump. “No es un sueño americano, es una pesadilla americana (para) el que la vive. No sabíamos si era de día o si era de noche, aún peor que un preso. La comida que daban la daban dañada”, contó sobre su detención el migrante Carlos Gómez. La llegada de los colombianos es el último capítulo de una enconada disputa entre el presidente Gustavo Petro y Trump. El domingo el mandatario de Colombia rechazó el aterrizaje de vuelos militares estadounidenses con deportados y exigió a Trump condiciones “dignas” como no esposar a los repatriados, lo que desencadenó una efímera crisis diplomática con amenazas arancelarias. Tras horas de tensión, los países llegaron a un acuerdo y Petro envió el lunes dos aeronaves con destino a los estados estadounidenses de California y Texas. “Son colombianos, son libres y dignos y están en…
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados Unidos centrará los esfuerzos de sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1.200 inmigrantes detenidos cada día, según informó la cadena NBC News. Los agentes migratorios están acelerando el ritmo de las redadas desde que Donald Trump tomó el poder el lunes de la semana pasada con la promesa de deportaciones masivas. Según indicó este martes NBC News, el objetivo del ICE es centrarse cada semana en tres grandes ciudades para sus operaciones. Esta semana arrancó con las redadas en Chicago el domingo y siguió en la mañana de este martes en Nueva York, en un operativo liderado sobre el terreno por la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. De acuerdo con fuentes citadas por esa cadena estadounidense, la tercera ciudad de la semana será Aurora, un suburbio de Denver (Colorado) de mayoría hispana. La idea es que la semana que viene los operativos se centren en otras…
El gobierno del presidente Donald Trump revocó una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 600.000 venezolanos, que les permitía permanecer en Estados Unidos, informó el martes el diario New York Times que cita una copia de la decisión. El expresidente Joe Biden había extendido el TPS por otros 18 meses poco antes del regreso al poder de Trump, quien prometió efectuar deportaciones masivas de migrantes. Según el New York Times, la actual secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó el martes la decisión de Biden. El TPS se otorga a extranjeros que no pueden regresar a salvo a sus países por motivos de guerra, desastre natural u otra condición “extraordinaria”. Trump intentó eliminar el programa en su primer gobierno, pero fue impedido por motivos legales. El gobierno de Biden amplió el TPS para cubrir a más de un millón de personas de El Salvador, Sudán, Ucrania, Venezuela y otros países, permitiéndoles permanecer legalmente en Estados Unidos. En el primer día de su segundo gobierno, Trump emitió…
La inteligencia artificial (IA) es capaz de identificar a las mujeres que tienen un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama varios años antes de que se les diagnostique, dijo el Instituto Noruego de Salud Pública (FHI). Cinco investigadores de FHI, la Universidad de California y la Universidad de Washington tuvieron acceso a un programa de inteligencia artificial disponible comercialmente para analizar retroactivamente las mamografías de 116.495 mujeres que participaron en un programa de detección noruego entre 2004 y 2018. En total, 1.607 de las mujeres desarrollaron cáncer de mama. El algoritmo fue capaz de predecir qué mujeres tenían un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, e incluso identificar qué mama estaba en riesgo, cuatro a seis años antes del diagnóstico. “Observamos que la mama que desarrolló cáncer tenía una puntuación de inteligencia artificial aproximadamente el doble de alta que las otras”, dijo Solveig Hofvind, quien dirige el programa de detección y el proyecto de inteligencia artificial. Tecnología que podría salvar vidas “El estudio muestra que los…
El Reloj del Apocalipsis, que simbólicamente mide el fin del mundo, marcó este martes que la humanidad nunca ha estado tan cerca de un cataclismo planetario debido a las tensiones nucleares, la crisis climática o la desinformación. El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj como una “metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación”, movió las manecillas un segundo a 89 segundos para la medianoche. Cada año, la junta de ciencia y seguridad del Boletín y sus patrocinadores, entre los que figuran premios Nobel, toman la decisión de recolocar las manecillas de este reloj simbólico. “El Reloj del Apocalipsis está más cerca de la catástrofe que nunca en su historia”, dijo el expresidente colombiano Juan Manuel Santos, director de The Elders, un grupo de exlíderes. “El reloj habla de las amenazas existenciales que enfrentamos y de la necesidad de unidad y de un liderazgo audaz para hacer retroceder las manecillas”, añadió en rueda de prensa en Washington. El nuevo ajuste del reloj…
La Casa Blanca emitió el martes un decreto de Donald Trump que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías de transición de género de menores en Estados Unidos, tanto químicas como quirúrgicas, y promete oponerse a ellas a través de todos los canales legales posibles. “En todo el país, los profesionales médicos mutilan y esterilizan a un número cada vez mayor de niños influenciables”, afirma la orden ejecutiva. “Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación y debe terminar”, añade. La mitad de los estados han prohibido el tratamiento a menores que no se identifican con su género de nacimiento. El decreto, que se aplica únicamente a los ministerios y agencias federales, establece que Estados Unidos “no financiará, apoyará, alentará ni ayudará a la supuesta ‘transición’ de un niño de un sexo al otro”, y que “aplicarán firmemente todas las leyes que prohíban o restrinjan esos procedimientos destructivos”. En detalle, la decisión del presidente republicano, que ha multiplicado las medidas dirigidas a las…
Un suero antiofídico hecho en Costa Rica permitió reducir a cero las muertes por mordedura de víboras en Eswatini, por primera vez en la historia de esta nación del sur de África. La noticia la confirmó Litschka-Koen, creadora de la Fundación Antiveneno de Eswatini (EAF), en un comunicado de prensa divulgado a nivel mundial por la organización Gavi. “Con este antídoto, y nuestra red de rescate de serpientes, pudimos lograr algo increíble: una tasa cero de mortalidad por mordeduras de víboras”, dijo. De acuerdo con la información emitida por ese organismo, durante la temporada de mordeduras de serpiente 2023-2024, en Eswatini se logró, por primera vez en su historia, un hecho insólito que años atrás se consideró impensable: no perder ni una sola vida por un envenenamiento ofídico. El triunfo se dio, en gran parte, gracias al talento científico costarricense, especialmente del Instituto Clodomiro Picado (ICP), de la Universidad de Costa Rica (UCR). “De manera ejemplar, y mediante un proceso científico con más de 10 años de efectuarse…
Google Maps anunció que cambiará en Estados Unidos el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América y el de Denali, el pico más alto de Norteamérica, por el de Monte McKinley, cumpliendo con decretos del presidente Donald Trump. “Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes oficiales del gobierno”, informó el lunes un portavoz del gigante de la búsqueda y la tecnología. Según Google los cambios están alineados con su política de seguir las designaciones geográficas oficiales del gobierno de Estados Unidos a través del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), y entrarán en vigor una vez que el GNIS se actualice. Trump firmó decretos que cambian los nombres de Denali, en Alaska, y el Golfo de México poco después de su investidura presidencial el 20 de enero. El primer cambio revierte la decisión de 2015 del entonces presidente Barack Obama de reconocer oficialmente Denali, el nombre utilizado por los nativos de Alaska durante…
La Casa Blanca pidió a todas las secretarías de Estado y agencias federales que congelen una parte de los gastos de “asistencia” para revisarlos y asegurarse de que estén conformes con las “prioridades del Presidente”, según un documento al que accedió la AFP. Se trata de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para las cuales cada agencia debe realizar un “análisis completo” “Esta pausa temporal dará tiempo a la administración para revisar programas y determinar el mejor uso de fondos para las iniciativas que sean consistentes con la ley y las prioridades del Presidente”, señala el documento. La orden de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenaza con frenar el desembolso de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, áreas de educación o pequeños préstamos para empresas. Están concernidos los programas vinculados a la transición energética y los previstos para zonas afectadas por catástrofes naturales. La…
Las altas temperaturas del verano austral y los vientos han ayudado a mantener activos los incendios forestales que se han desatado en diferentes puntos de la Patagonia argentina, siniestros que ya quemaron más de diez mil hectáreas. Según reportes oficiales, desde diciembre, las llamas avanzaron sobre 5.108 hectáreas en el Parque Nacional Nahuel Huapi, una de las principales atracciones turísticas del sur de Argentina. También hay incendios en Bariloche, Epuyén, Dr. Atilio Viglione y Caviahue, localidades de las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro. Mapuches cuestionados Uno de los últimos incendios comenzó hace una semana en el parque nacional Los Alerces, en Epuyén. En este caso, se trataría de un siniestro intencional, según el gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, quien ha apuntado a la comunidad mapuche como responsable del inicio del fuego, que ha consumido más de tres mil hectáreas hasta el momento. La acusación de las autoridades hacia los mapuches surgió después del desalojo de una comunidad de este pueblo originario que ocupaba…
Una mujer de Alabama alcanzó un hito importante este sábado (25.01.2025) al convertirse en la receptora más longeva de un trasplante de órgano de cerdo, manteniéndose saludable y llena de energía con su nuevo riñón durante 61 días y contando. “Soy una supermujer”, dijo Towana Looney a The Associated Press, riendo sobre cómo supera a sus familiares en largas caminatas por la ciudad de Nueva York mientras continúa su recuperación. “Es una nueva perspectiva de la vida”. La vibrante recuperación de Looney es un impulso moral en la búsqueda de hacer realidad los trasplantes de animales a humanos. Solo otros cuatro estadounidenses han recibido trasplantes altamente experimentales de órganos de cerdo modificados genéticamente (dos corazones y dos riñones), y ninguno vivió más de dos meses. “Si la vieras en la calle, no tendrías idea de que es la única persona en el mundo que camina con un órgano de cerdo funcionando dentro de ella”, dijo el Dr. Robert Montgomery de NYU Langone Health, quien dirigió el trasplante de…
Naciones Unidas confirmó este martes que recibió una notificación de la administración del presidente estadounidense Donald Trump informándole de su intención de retirarse del Acuerdo del Clima de París, según un portavoz de la organización. “Puedo confirmar que Estados Unidos ha notificado al secretario general (de la ONU, Antonio Guterres), en su calidad de depositario (del acuerdo), el 27 de enero de su retiro del acuerdo de París”, dijo su portavoz Stephane Dujarric. La medida será efectiva el 27 de enero de 2026, según los estatutos, precisó. “Reafirmamos nuestro compromiso con el Acuerdo de París y nuestro respaldo a todos los esfuerzos eficaces para limitar el aumento de la temperatura mundial a +1,5°C”, agregó. Tras asumir el poder el 20 de enero, Trump anunció que Estados Unidos, el segundo mayor contaminante del mundo detrás de China, se retiraría por segunda vez del pacto de París, poniendo en cuestión los esfuerzos mundiales para frenar el calentamiento climático. Durante su primer mandato, el presidente republicano retiró brevemente a Estados Unidos…
Naciones Unidas confirmó este martes que recibió una notificación de la administración del presidente estadounidense Donald Trump informándole de su intención de retirarse del Acuerdo del Clima de París, según un portavoz de la organización. “Puedo confirmar que Estados Unidos ha notificado al secretario general (de la ONU, Antonio Guterres), en su calidad de depositario (del acuerdo), el 27 de enero de su retiro del acuerdo de París”, dijo su portavoz Stephane Dujarric. La medida será efectiva el 27 de enero de 2026, según los estatutos, precisó. “Reafirmamos nuestro compromiso con el Acuerdo de París y nuestro respaldo a todos los esfuerzos eficaces para limitar el aumento de la temperatura mundial a +1,5°C”, agregó. Tras asumir el poder el 20 de enero, Trump anunció que Estados Unidos, el segundo mayor contaminante del mundo detrás de China, se retiraría por segunda vez del pacto de París, poniendo en cuestión los esfuerzos mundiales para frenar el calentamiento climático. Durante su primer mandato, el presidente republicano retiró brevemente a Estados Unidos…
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes que el famoso cuadro de La Gioconda contará con una nueva sala en el Louvre, en el marco de una serie de cambios para un “Nuevo Renacimiento” del museo más visitado del mundo. “El museo más grande del mundo vive un final de ciclo (…) Se necesitan cambios fundamentales e inversiones a largo plazo para un nuevo renacimiento del Louvre”, aseguró Macron, con la obra maestra de Leonardo da Vinci de fondo. La preocupación sobre el museo situado a orillas del Sena en París planea desde el 13 de enero, cuando su presidenta-directora, Laurence des Cars, envió una nota a la ministra de Cultura, Rachida Dati, para alertar de su estado. Entre los problemas que plantea figuran la “multiplicación de desperfectos en espacios a veces muy degradados”, “equipamientos técnicos obsoletos”, “inquietantes oscilaciones de temperatura” que afectan a la conservación, etc. El plan “Nuevo Renacimiento para el Louvre” prevé la creación de una nueva entrada para 2031, máxime cuando la pirámide…
El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el lunes que había despedido a más de una docena de empleados que trabajaron en procesos penales contra el presidente Donald Trump, en una rápida movida que busca represalias contra los abogados involucrados en las investigaciones. El abrupto despido dirigido a fiscales de carrera que trabajaron en el equipo del abogado especial Jack Smith es la última señal de agitación dentro del Departamento de Justicia, consistente con la determinación de la nueva administración de purgar a trabajadores de gobierno que percibe como desleales al presidente, dijo la agencia ap. La medida, que rompe las normas, se produce tras la reasignación de varios altos funcionarios de carrera de distintas divisiones, a pesar de que tradicionalmente los fiscales de base permanecen en el Departamento de Justicia durante todas las administraciones presidenciales y no son castigados por su participación en investigaciones delicadas. “El fiscal general interino, James McHenry, tomó esta decisión porque no creía que se pudiera confiar en que estos funcionarios implementaran…
El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó este lunes que la CIA (Agencia Central de Inteligencia en español) de Estados Unidos “opera” en el país andino para capturarlo, al cumplirse tres meses de un supuesto atentado contra su vida que habría ocurrido en octubre de 2024 en el Trópico de Cochabamba. El exmandatario (2006-2019) denunció el 27 de octubre de 2024 que fue víctima de un “ataque armado” cuando se movilizaba por la carretera, responsabilizó del hecho al presidente Luis Arce y después afirmó, sin presentar pruebas, que el Gobierno de Estados Unidos estuvo involucrado en el “atentado”. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, acusó días después del supuesto atentado al expresidente de disparar con arma de fuego a varios policías y de herir a uno cuando realizaban un control rutinario antidrogas. En una entrevista con la radio Kawsachun Coca, medio que le es afín, el expresidente contó que algunos militares le llamaron para “contarle” que la CIA estuvo en ese operativo. “SWAT está operando” “Yo pregunté…
Colombia anunció el lunes el despegue de dos aviones militares hacia Estados Unidos para trasladar a decenas de colombianos deportados, tras superar las tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump. Los aviones de fuerza aérea colombiana despegaron de Bogotá con destino a la ciudad estadounidense de San Diego y otro, a Houston, informó la Fuerza Aeroespacial en la red X. “En la madrugada llegarán nuestros connacionales a territorio colombiano. Los traerá nuestra aviación y llegarán sin estar esposados”, indicó el presidente Gustavo Petro. El gobierno de Trump dio marcha atrás el domingo a una serie de sanciones que planeaba imponer a Colombia tras la negativa de Petro de permitir el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados. Respeto a la “dignidad” Tras horas de tensión, Bogotá aceptó los términos de esta política de Trump y apagó una disputa que subía de tono con el paso de las horas. La preocupación del gobierno colombiano era el respeto a la “dignidad” de los deportados. “Esta disposición: dignidad para el…
El presidente colombiano Gustavo Petro sugirió el lunes que detrás de la violencia en el Catatumbo, en la que han muerto decenas de personas por enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de las FARC, podría estar una “fuerza extranjera” cuya procedencia no especificó. “El Catatumbo tiene unos actores de la violencia que han cambiado en el tiempo. Llegaron a defender la población, llegaron a hacer una revolución para mejorar la vida (de los campesinos) pero han terminado en lo contrario y eso también hay que decirlo. Porque, ¿qué es lo que vemos en estos días? Una fuerza extranjera ocupando el territorio”, dijo el mandatario en una visita a la ciudad de Ocaña. Petro realizó hoy un consejo de ministros en Ocaña, que, al igual que el Catatumbo está ubicado en el departamento de Norte de Santander y es uno de los principales receptores de los más de 48.000 desplazados que ha dejado la violencia guerrillera. El gobernante añadió: “Por…
La embotelladora europea de Coca-Cola en Bélgica anunció el lunes un retiro masivo de productos en Europa debido a una concentración de clorato demasiado alta. La retirada atañe a latas y botellas de cristal retornables de Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Tropico en Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo, en circulación desde noviembre. “No tenemos cifras exactas pero está claro que se trata de una cantidad considerable”, señaló a la agencia AFP la Coca-Cola Europacific Partners Belgium. “La mayoría de productos concernidos e invendidos ya fueron retirados de los comercios y seguimos tomando medidas para retirar los productos que quedan en el mercado”, agregó la empresa. “En nuestra planta de producción en Gante, realizamos pruebas en el marco de nuestros procesos de control (…). Estos controles permitieron identificar niveles elevados de clorato”, explicó la compañía. Según la web de la Comisión Europea, el clorato en la alimentación proviene de los desinfectantes con cloro utilizados para el tratamiento del agua…
El presidente Donald Trump ordenó por decreto el lunes la construcción de un escudo antimisiles del tipo “Cúpula de Hierro” para Estados Unidos, como el que Israel utiliza para interceptar miles de cohetes. “Necesitamos comenzar de inmediato la construcción de un escudo de defensa antimisiles de última generación, la Cúpula de Hierro”, afirmó Trump ante congresistas republicanos en Florida. Horas más tarde, a bordo del Air Force One que llevaba a Trump hacia Washington, un funcionario de la Casa Blanca confirmó que el presidente firmó un decreto “para desarrollar una ‘Cúpula de Hierro estadounidense’, un escudo de defensa antimisiles para proteger el territorio estadounidense”. El nombre “Cúpula de Hierro” procede del sistema instalado en Israel desde 2011 que ha permitido neutralizar miles de cohetes contra su territorio. Según el contratista militar israelí, Rafael, que ayudó a diseñarlo, el sistema tiene una tasa de interceptación de alrededor del 90%. Israel desarrolló la “Cúpula de Hierro” después de la guerra del Líbano de 2006. Más tarde Estados Unidos le proporcionó…
Israel confirmó este lunes haber recibido anoche una lista de Hamás en la que se indica que 25 de los 33 rehenes que serán liberados en la primera fase de alto el fuego siguen con vida, confirmó a los medios un portavoz del Gobierno israelí. “Puedo confirmar que Israel ha recibido de Hamás una lista que incluye el estatus de los 33 rehenes que serán liberados en esta primera etapa. La lista coincide con la información de inteligencia de Israel. Veinticinco de nuestros rehenes están vivos y ocho han sido asesinados por Hamás”, dijo hoy el portavoz David Mencer en una videoconferencia con periodistas. “Las familias de los rehenes fueron informadas del estatus de sus seres queridos”, añadió el funcionario. Israel no desglosó quiénes de estos rehenes han perdido la vida, tras más de 15 meses de cautiverio y una guerra sin precedentes en la Franja de Gaza durante la que el Gobierno de Israel ha causado más de 47.000 muertos; la mayoría mujeres y niños. Entre los…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes por la noche que Microsoft está entre las empresas estadounidenses que buscan tomar el control de TikTok, para ayudar a la popular aplicación a evitar una prohibición efectiva que podría entrar en vigor en abril. “Yo diría que sí”, dijo Trump a los periodistas cuando se le preguntó si Microsoft era una de las empresas interesadas en adquirir la aplicación de videos cortos. El mandatario añadió que otras empresas también estaban interesadas en comprar TikTok, pero no quiso facilitar una lista. “Me gustan las guerras de ofertas porque se hacen los mejores tratos”, dijo Trump al hablar con los periodistas a bordo del Air Force One mientras volaba de regreso a Washington desde Miami, donde los miembros republicanos de la Cámara de Representantes celebraban una conferencia. Microsoft declinó hacer comentarios. Los representantes de TikTok no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios. El 19 de enero entró en vigor una ley que prohíbe la plataforma para compartir vídeos,…
Los recuerdos de muchos supervivientes del Holocausto, que este lunes conmemoraron en Nueva York el 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz, quedarán inmortalizados por la inteligencia artificial. Estos supervivientes que superan los 90 años, que llevan viviendo décadas en Estados Unidos, se reunieron en el Museo de la Herencia Judía (MJH), en el extremo sur de Manhattan, no muy lejos de Ellis Island, la puerta de entrada al país por barco de muchos que sobrevivieron al horror. Mientras seguían en directo por pantallas la ceremonia de conmemoración de los 80 años de la liberación del campo Auschwitz-Birkenau, en Polonia, algunos no podían ocultar su miedo por la vuelta del “odio” y el antisemitismo. “Lo logramos, lo conseguimos. 75 años después, estoy aquí en Estados Unidos y hemos rehecho nuestra vida”, dice a la prensa Toby Levy, nacida en 1933, cerca de Lviv, entonces Polonia, y actualmente Ucrania. “Hemos sobrevivido”, dice esta mujer vitalista de casi 92 años, que se escondió cuando era…
El mundo conmemora este lunes (27.01.2025) el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, con la asistencia de algunos de los pocos sobrevivientes que quedan a ceremonias en el lugar del tristemente célebre campo de concentración nazi. Auschwitz fue el mayor de los campos de exterminio y se ha convertido en un símbolo del genocidio de la Alemania nazi contra seis millones de judíos europeos, un millón de los cuales murieron en el lugar entre 1940 y 1945, junto con más de 100.000 no judíos. Este lunes, el presidente polaco Andrzej Duda depositó flores en el lugar junto a los sobrevivientes, algunos de ellos con pañuelos con las rayas azules y blancas de sus uniformes del campo de exterminio. Se espera que unos 50 supervivientes acudan a la conmemoración principal fuera de las puertas de Auschwitz II-Birkenau junto a docenas de líderes, entre ellos el rey Carlos III de Reino Unido y el presidente francés Emmanuel Macron. El canciller alemán Olaf Scholz expresó este lunes su solidaridad con…
La autoridad electoral de Venezuela convocó para el próximo 27 de abril a elecciones parlamentarias y regionales, proceso que la líder opositora María Corina Machado llamó a boicotear tras denuncias de fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro en 2024. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció la fecha este lunes (27.01.2025), al leer un comunicado en la televisión estatal. El CNE, acusado de favorecer al gobernante chavismo, no ha publicado aún un escrutinio detallado de las presidenciales del pasado 28 de julio, en las que proclamó a Maduro reelecto para un tercer período (2025-2031), mientras la oposición publicó en una web copias de actas de las máquinas de votación con las que reclama un triunfo del exiliado Edmundo González Urrutia sobre el mandatario izquierdista. Todos los partidos políticos que postulen candidatos en los comicios de abril, así como los propios postulados, “deben suscribir un documento comprometiéndose a respetar y a acatar todos los eventos concernientes a la elección” y “los resultados emitidos”, dijo…
A la sombra de un enorme crucifijo, los obreros y trabajadores de la construcción de Ciudad Juárez, ciudad fronteriza mexicana, están construyendo una pequeña ciudad. Una ciudad de tiendas de campaña. En el antiguo recinto ferial, bajo un altar edificado para una misa del papa Francisco en 2016, el gobierno mexicano se prepara para los miles de deportados que espera lleguen de Estados Unidos en las próximas semanas. Ciudad Juárez es una de las ocho localidades fronterizas a lo largo de los 3.000 kilómetros de frontera en las que el país se está preparando para la ola de expulsiones prevista. Hombres con botas y gorras de béisbol suben a lo alto de una vasta estructura metálica para cubrirla con una gruesa lona blanca, levantando un rudimentario refugio para albergar temporalmente a hombres y mujeres exactamente iguales a ellos. Es probable que trabajadores eventuales, empleados domésticos, personal de cocina y peones agrícolas se encuentren pronto entre los enviados al sur, una vez que se ponga en marcha lo que…
A la sombra de un enorme crucifijo, los obreros y trabajadores de la construcción de Ciudad Juárez, ciudad fronteriza mexicana, están construyendo una pequeña ciudad. Una ciudad de tiendas de campaña. En el antiguo recinto ferial, bajo un altar edificado para una misa del papa Francisco en 2016, el gobierno mexicano se prepara para los miles de deportados que espera lleguen de Estados Unidos en las próximas semanas. Ciudad Juárez es una de las ocho localidades fronterizas a lo largo de los 3.000 kilómetros de frontera en las que el país se está preparando para la ola de expulsiones prevista. Hombres con botas y gorras de béisbol suben a lo alto de una vasta estructura metálica para cubrirla con una gruesa lona blanca, levantando un rudimentario refugio para albergar temporalmente a hombres y mujeres exactamente iguales a ellos. Es probable que trabajadores eventuales, empleados domésticos, personal de cocina y peones agrícolas se encuentren pronto entre los enviados al sur, una vez que se ponga en marcha lo que…
La policía informó que una estatua de mármol de una mujer, que se cree tiene más de 2.000 años de antigüedad, fue encontrada abandonada en una bolsa de basura cerca de la ciudad griega de Tesalónica. Un residente descubrió la estatua sin cabeza de 80 centímetros (31 pulgadas) junto a un contenedor de basura en Neoi Epivates, en las afueras de la segunda ciudad más grande de Grecia. El hombre la entregó a las autoridades locales, quienes contactaron a arqueólogos para evaluar su importancia. Una reliquia de la época de Alejandro Magno La policía informó que los expertos, tras una evaluación inicial, determinaron que la pieza data de la era helenística, un período aproximadamente entre 320 y 30 a.C. que se caracterizó por un florecimiento del arte y la cultura tras las conquistas de Alejandro Magno. La estatua fue enviada para un examen más detallado por arqueólogos. Finalmente será entregada a la autoridad local de antigüedades para su preservación y estudio. La policía abrió una investigación para determinar…
DeepSeek, un aplicación de inteligencia artificial (IA) china que busca competir con la estadounidense ChatGPT de OpenAI, denunció que es blanco de un ciberataque “malicioso a gran escala” y debe limitar temporalmente las inscripciones de usuarios. Fundada en 2023, esta start-up china busca competir con los modelos dominantes de IA en el mercado y presentó la semana pasada un modelo de IA a menor costo. La firma precisó que quienes ya tienen una cuenta con su servicio podrán conectarse como siempre. El éxito de Deepseek en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos hizo que las acciones de los gigantes tecnológicos vinculados a la IA cayeran en picada el lunes. El gigante de los microchips Nvidia se derrumbaba 13%, equivalente a un pérdida de capitalización bursátil de 400.000 millones de dólares. Analistas e inversores pensaban que la ventaja de Estados Unidos en el sector de los semiconductores y su capacidad de limitar el acceso de China a esta tecnología garantizaría su dominio de la IA. Pero DeepSeek aseguró…
Los vuelos con deportados colombianos desde Estados Unidos llegarán a Bogotá este lunes o “a más tardar” el martes, dijo el embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, tras superar las tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump. “Ya los aviones colombianos están en curso para recoger a nuestros connacionales en los Estados Unidos. Yo espero que en el día de hoy ya estén aterrizando, a más tardar temprano mañana”, aseguró este lunes el embajador en entrevista con Blu Radio, sin precisar la hora en que llegarían los vuelos. El gobierno de Trump dio marcha atrás el domingo a una serie de sanciones que planeaba imponer a Colombia tras la negativa del presidente Gustavo Petro de permitir el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados. Tras horas de tensión, Bogotá aceptó los términos de esta política de Trump y apagó una disputa que subía de tono con el paso de las horas. “Estuvimos a punto de una situación muy crítica”, reconoció el embajador en Washington, y…
Los vuelos con deportados colombianos desde Estados Unidos llegarán a Bogotá este lunes o “a más tardar” el martes, dijo el embajador de Colombia en Washington, Daniel García Peña, tras superar las tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump. “Ya los aviones colombianos están en curso para recoger a nuestros connacionales en los Estados Unidos. Yo espero que en el día de hoy ya estén aterrizando, a más tardar temprano mañana”, aseguró este lunes el embajador en entrevista con Blu Radio, sin precisar la hora en que llegarían los vuelos. El gobierno de Trump dio marcha atrás el domingo a una serie de sanciones que planeaba imponer a Colombia tras la negativa del presidente Gustavo Petro de permitir el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados. Tras horas de tensión, Bogotá aceptó los términos de esta política de Trump y apagó una disputa que subía de tono con el paso de las horas. “Estuvimos a punto de una situación muy crítica”, reconoció el embajador en Washington, y…
DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para teléfonos móviles, está sacudiendo las bolsas y la Silicon Valley gracias a un rendimiento muy parecido al de sus competidores estadounidenses. Este “chatbot” se está haciendo un hueco en la industria de la altas tecnologías, entre gigantes estadounidenses como Nvidia y Meta, que invirtieron sumas colosales para dominar el sector en auge de la inteligencia artificial (IA). Algunos puntos claves sobre DeepSeek DeepSeek fue creado por una “start-up” con sede en Hangzhou, en el este de China, una ciudad conocida por la elevada concentración de empresas tecnológicas. Disponible en aplicación o para el ordenador, propone muchas funcionalidades parecidas a las de sus rivales occidentales: escribir letras de canciones, ayudar a afrontar situaciones de la vida cotidiana o proponer una receta con lo que hay en la nevera. DeepSeek puede comunicar en varios idiomas pero, según le ha dicho a AFP, domina más el inglés y el chino.…
México recibió a unos 4.000 migrantes deportados, en su mayoría mexicanos, en la primera semana de gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria explicó que estos números están en el registro habitual de nacionales expulsados desde el país vecino. “Del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanas (…). Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina. Poco más de 190.000 personas fueron deportadas a México de enero a noviembre 2024, según cifras del gobierno, es decir más de 17.200 por mes. Sheinbaum confirmó que México ha recibido cuatro aviones con migrantes desde que asumió Trump, quien ha prometido una deportación histórica de extranjeros sin papeles. Guatemala por su parte confirmó la llegada de dos aviones estadounidenses con deportados y Brasil denunció un trato “denigrante” a 88 brasileños repatriados que viajaron esposados. Estados Unidos y Colombia protagonizaron el fin de semana una…
México recibió a unos 4.000 migrantes deportados, en su mayoría mexicanos, en la primera semana de gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, informó este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria explicó que estos números están en el registro habitual de nacionales expulsados desde el país vecino. “Del 20 al 26 de enero se han recibido 4.094 personas, la gran mayoría de ellas mexicanas (…). Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo”, dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina. Poco más de 190.000 personas fueron deportadas a México de enero a noviembre 2024, según cifras del gobierno, es decir más de 17.200 por mes. Sheinbaum confirmó que México ha recibido cuatro aviones con migrantes desde que asumió Trump, quien ha prometido una deportación histórica de extranjeros sin papeles. Guatemala por su parte confirmó la llegada de dos aviones estadounidenses con deportados y Brasil denunció un trato “denigrante” a 88 brasileños repatriados que viajaron esposados. Estados Unidos y Colombia protagonizaron el fin de semana una…
El gobierno de Líbano aceptó el lunes extender el acuerdo de tregua con Israel hasta mediados de febrero, pese a que el ejército israelí incumplió el plazo para retirar sus tropas y más bien mató a 22 personas en el sur de Líbano. El ejército israelí debía retirarse el 26 de enero del sur de Líbano bajo un acuerdo de tregua en su guerra con el movimiento proiraní Hezbolá, pero no lo hizo alegando que Líbano no había cumplido su parte del acuerdo. Líbano aceptó aplazar el retiro al 18 de febrero tras una mediación de Estados Unidos, se indicó. “El gobierno libanés reafirma su compromiso (…) de seguir aplicando el acuerdo de alto el fuego hasta el 18 de febrero de 2025”, declaró el primer ministro libanés, Najib Mikati, tras conversar con el presidente Joseph Aoun y el líder parlamentario Nahib Berri “sobre los resultados de los contactos con la parte estadounidense encargada de supervisar el acuerdo”. El domingo, el ejército israelí mató a 22 personas, entre…
El nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, mantuvo este domingo una llamada con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que le trasladó su compromiso de que Israel tenga las capacidades que necesite para defenderse. El Departamento de Defensa detalló en un comunicado que el líder israelí y el jefe del Pentágono en la nueva Administración de Donald Trump tuvieron “una llamada introductoria para hablar sobre el vínculo inquebrantable que existe entre Estados Unidos e Israel”. “El secretario destacó que Estados Unidos está plenamente comprometido, bajo el liderazgo del presidente Trump, a garantizar que Israel tenga las capacidades que necesita para defenderse. Ambos líderes acordaron permanecer en estrecho contacto”, detalla la nota. Asimismo, hablaron “sobre la importancia de promover los intereses y prioridades de seguridad mutua, especialmente ante las amenazas persistentes”. Hegseth, expresentador de la cadena Fox News, logró el viernes su confirmación en el Senado como nuevo secretario de Defensa gracias al voto del vicepresidente, JD Vance, que desempató un resultado de 50…
Al menos un cable submarino de comunicaciones entre Suecia y Letonia, en el mar Báltico, resultó dañado este domingo al parecer por factores externos, según el gobierno letón, que desplegó un barco de guerra en la zona del incidente. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, dijo en X que “el cable pertenece a una entidad letona”, mientras que la primera ministra de Letonia, Evika Silina, indicó que los dos países estaban trabajando “juntos para evaluar los daños y (establecer) las causas”. La fiscalía sueca anunció que abrió una investigación por “sabotaje agravado” e incautó el barco sospechoso. La marina letona identificó en la zona un “buque sospechoso”, el “Michalis San” que iba rumbo a Rusia, según los sitios de vigilancia, y a otros dos barcos en la misma zona. Varios incidentes similares han tenido lugar en el mar Báltico desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022. Estos actos, que buscan dañar infraestructuras energéticas y de comunicación, se inscriben en lo que expertos describen como una…
El gobierno de Donald Trump estaría negociando con El Salvador un acuerdo que permitiría a Estados Unidos deportar inmigrantes de terceros países, incluidos supuestos miembros del crimen organizado, según indicaron funcionarios a CBS News el domingo. El acuerdo de “Tercer País Seguro” deportaría a inmigrantes de otros países a El Salvador para que soliciten desde allí protecciones de asilo y no desde suelo estadounidense. El acuerdo podría estar diseñado principalmente para permitir al gobierno de Trump a deportar a venezolanos y evitar así lidiar con el rechazo del gobierno de Nicolás Maduro a esas repatriaciones. El plan contempla también enviar a El Salvador a supuestos miembros de la banda criminal de origen venezolanos Tren de Aragua, que Trump quiere designar como “organización terrorista” y que ha señalado como responsable de crímenes contra estadounidenses durante la campaña electoral de 2024. El acuerdo emula a otro similar que la Casa Blanca negoció con El Salvador durante el primer mandato de Trump, pero que nunca se implementó y que el Gobierno…
Decenas de miles de palestinos desplazados por la guerra comenzaron a regresar el lunes a sus casas en el norte de Gaza, después de que Israel y Hamás acordaran la liberación de otros seis rehenes en el marco de la tregua. Este avance mantiene con vida el frágil alto el fuego en la guerra de 15 meses entre Israel y el movimiento islamista, vigente desde el 19 de enero, y abre la puerta a un nuevo canje de rehenes por presos palestinos. Las imágenes de este lunes de AFP muestran una marea de gazatíes, hombres, mujeres y niños, caminando, cargados de equipaje o empujando carretas, por la carretera costera hacia el norte del territorio palestino. También se formaron largas filas de vehículos en Nuseirat, en previsión de la apertura del paso a los automóviles, lo que debería acelerar aún más este vasto movimiento de retorno. “Tras intensas y determinadas negociaciones (…), Israel recibió de Hamás una lista con la situación de todos los rehenes” vivos o muertos que…
Estados Unidos y Colombia pusieron fin a última hora de este domingo a la tensión diplomática generada en la jornada por las amanezas mutuas de ambos presidentes de entablar una guerra comercial. El origen de todo había sido la negativa del presidente Gustavo Petro a recibir dos aviones militares con colombianos deportados desde Estados Unidos. “El gobierno de Colombia ha acordado todas las condiciones del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos los que lleguen en aviones militares, sin limitaciones ni dilación”, expresó en un comunicado la Casa Blanca. Menos tajante en la respuesta fue el gobierno de Colombia. “El gobierno de Colombia informa que hemos superado el impasse con el gobierno de los Estados Unidos”, dijo el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, al leer un comunicado que fue transmitido por las redes sociales de la Presidencia. “Seguiremos recibiendo a los colombianos y las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas, como…
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó este domingo a una reunión “urgente” de presidentes y jefes de Estado de la CELAC, el 30 de enero en Tegucigalpa, para hablar de migración, en medio de la ofensiva de Estados Unidos contra los migrantes irregulares. “Como Presidenta Pro Témpore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convoco con carácter urgente a una reunión de presidentes y jefes de Estado; próximo jueves 30 de enero”, indicó la presidenta Castro en su cuenta de X. Según el gobierno hondureño, en la reunión de la Celac se espera abordar como “puntos de agenda” los temas de “migración”, “unidad latinoamericana y caribeña” y “medio ambiente” La reunión “en formato híbrido (virtual y presencial)” se espera se efectúe a las 11:00 a. m. locales. Según un comunicado del gobierno hondureño, a la reunión ya “ha confirmado su participación de manera presencial” en Tegucigalpa, el presidente de Colombia, Gustavo Petro. El tema migratorio será el foco de la reunión de la CELAC, en…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que impondrá aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Estados Unidos, en respuesta a una serie de fuertes medidas contra su país anunciadas por su homólogo Donald Trump. Inicialmente, el mandatario izquierdista publicó en su cuenta en la red X que el alza en los aranceles sería del 50%. Luego, la publicación dejó de ser visible en su hilo, constató la AFP, y precisó en otro mensaje que ordenó al ministerio de Comercio Exterior “elevar los aranceles de importaciones desde los EE. UU. en un 25%”. “El ministerio debe ayudar a dirigir nuestras exportaciones a todo el mundo diferente a los EE. UU. Nuestras exportaciones deben ampliarse”, añadió. Trump había anunciado más temprano la imposición de un arancel de 25% a los productos procedentes de Colombia, como parte de un listado de sanciones contra el país y el gobierno de Petro. Inicialmene el líder de los colombianos se negó a aprobar el aterrizaje de dos aviones militares de…
Alexander Lukashenko fue reelegido el domingo para un séptimo mandato como presidente de Bielorrusia con el 87,6% de los votos, según un sondeo oficial a boca de urna, en unas elecciones sin oposición que dieron la victoria al autócrata que gobierna con mano de hierro desde 1994. Durante su mandato que ahora termina, el líder de 70 años sofocó por completo cualquier tipo de disidencia tras las protestas de 2020. La oposición en el exilio calificó las elecciones de este domingo de “farsa”. La del domingo fue la primera votación presidencial desde 2020, cuando Lukashenko reprimió las grandes protestas contra él tras una elección que los opositores y los países occidentales consideraron fraudulenta. En febrero de 2022 permitió a Rusia utilizar su territorio para lanzar la invasión a Ucrania. “Tenemos una democracia brutal en Bielorrusia”, dijo Lukashenko a la prensa tras votar. “No presionamos a nadie y no silenciamos a nadie”, agregó, señalando que los presos encarcelados podían pedir ser perdonados pero “si tú no lo pides, quiere…
Hamás y el presidente palestino Mahmud Abás denunciaron el domingo la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de “limpiar” la Franja de Gaza, donde una frágil tregua entra en su segunda semana, y de trasladar a sus habitantes a Egipto y Jordania. Un ministro de extrema derecha del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, Bezalel Smotrich, dijo que es una “excelente idea” y que los palestinos podrían “establecer nuevas y buenas vidas en otros lugares”. Después de más de 15 meses de guerra en Gaza, el 19 de enero comenzó un frágil alto el fuego. Israel y Hamás se acusaron mutuamente el domingo de violar el acuerdo, un día después del canje de cuatro mujeres soldado israelíes por unos 200 prisioneros palestinos retenidos por Israel. Trump comparó la Franja de Gaza devastada por la guerra y sumida en una grave crisis humanitaria, con un “sitio de demolición” y dijo haber hablado con el rey Abdulá II de Jordania sobre la situación. También dijo que hablará con el presidente egipcio,…
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este domingo que aplicará altos aranceles y otras sanciones a Colombia luego de que el país sudamericano bloqueara el ingreso de vuelos militares con migrantes deportados. “El rechazo de estos vuelos (…) ha puesto en peligro la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos”, publicó Trump en su plataforma Truth Social al enumerar “aranceles del 25%”, restricciones de viaje y revocatoria “inmediata” de visas a funcionarios del gobierno colombiano. “Estas medidas son solo el principio. No permitiremos al gobierno colombiano violar sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y retorno de los criminales que forzaron a entrar a Estados Unidos”, agregó Trump en sus redes. El mandatario republicano también mencionó “inspecciones reforzadas” en la aduana y fronteras para todos los colombianos y mercancías provenientes de este país “por razones de seguridad nacional”, así como sanciones bancarias y financieras. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, impidió la entrada al país de aviones militares estadounidenses con migrantes deportados. Solo se…
La fiscalía de Corea del Sur acusó el domingo al presidente Yoon Suk Yeol de ser el “líder de una insurrección” tras su fallido intento de imponer la ley marcial, y ordenó que el dirigente suspendido permanezca detenido. Yoon sumió al país en el caos político el 3 de diciembre al imponer la ley marcial, una medida que fue derogada rápidamente luego que los diputados lograran tumbar la iniciativa. El dirigente fue inmediatamente suspendido de sus funciones y se convirtió en el primer presidente surcoreano arrestado en el cargo. Los fiscales declararon en un comunicado que habían “inculpado Yoon Suk Yeol con detención hoy [domingo] bajo la acusación de ser el líder de una insurrección”. Desde su arresto, ha permanecido en un centro de detención de Seúl. La imputación formal significa que seguirá tras las rejas hasta su juicio, que tiene que llevarse a cabo en los próximos seis meses. “Tras examinar en profundidad las pruebas obtenidas durante la investigación, los fiscales concluyeron que era totalmente apropiado inculpar…
Al menos tres desplazados libaneses murieron y otros 17 resultaron heridos este domingo por disparos de las fuerzas israelíes, tras expirar el acuerdo de alto el fuego que establecía la retirada del Ejército de Israel. Según el Ministerio de Salud libanés, “los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban regresar a sus pueblos dejaron un muerto y nueve heridos en Houla, y otros ocho heridos en Kfar Kila”, dos localidades del Líbano fronterizas con Israel. Poco después elevaron la cifra de muertos a tres. Grupos de desplazados se congregaron a la entrada de sus aldeas en el sur del Líbano desde primera hora de este domingo con la intención de regresar o evaluar los daños en sus viviendas, pues de madrugada vencía el plazo de 60 días establecido por el pacto para que Israel completara su repliegue del territorio libanés, aunque las fuerzas israelíes continuaban allí una vez vencido el plazo. Retraso en la retirada israelí Pese a ello, el Gobierno israelí ya anunció el pasado viernes…
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descongeló el envío de un cargamento de bombas a Israel que había sido frenado por su predecesor, Joe Biden, para evitar que fueran usadas en la Franja de Gaza, informó este sábado (25.01.2025) Axios. Según confirmaron tres funcionarios israelíes a ese medio estadounidense, la Casa Blanca ordenó al Pentágono que levante la suspensión impuesta por Biden al suministro de esos explosivos. El cargamento de 1.800 bombas MK-84, almacenado en Estados Unidos, será colocado en un barco y entregado a Israel en los próximos días, agregó Axios. Aunque Biden respaldó la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y mantuvo el suministro de armamento, decidió paralizar en mayo el envío de esas bombas por miedo a que fueran utilizadas en zonas densamente pobladas de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave palestino. Esa decisión derivó en uno de los mayores momentos de tensión entre Washington y el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Desde el ataque de Hamás…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió este sábado a Venezuela enfrentar “juntos” a la guerrilla ELN, que perpetró en la frontera una masacre sin precedentes en más de una década. El mandatario reaccionó a un comunicado del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, en el que expresa su intención de “colaborar” con su vecino para “consolidar la paz”. “Solo basta ir a la práctica juntos. Martillo y yunque” contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN), afirmó Petro en la red X. Padrino aseguró el sábado que Venezuela está dispuesta a ayudar a Colombia “aumentando los niveles de comunicación” entre ambos países. La guerrilla de extrema izquierda que, según expertos, opera en ambos lados de la frontera, arremetió contra la población civil y disidentes de las extintas FARC en la región del Catatumbo (noreste), dejando un saldo de más de 80 muertos y por lo menos 38.000 desplazados. Padrino negó que Venezuela sirva de “plataforma” para los grupos armados, como sospechan desde hace años los organismos de inteligencia…