Internacional

Sismo de 7.6 en el mar Caribe activa alertas de tsunami

El evento sísmico inicialmente activó una alerta de tsunami emitida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA), que afectaba a varios países del Caribe, incluyendo Colombia, Haití, Aruba, Belice, Costa Rica, las Bahamas, Cuba, Panamá, República Dominicana y Honduras. Sin embargo, poco después, el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de Costa Rica descartó cualquier amenaza para el país. El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (NTWC) también canceló todas las alertas de tsunami, incluida la emitida para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, al determinar que el sismo no había generado un tsunami destructivo. Según los datos disponibles, la ola más alta registrada fue de solo 3 centímetros en Isla Mujeres, México, a las 7:52 p.m. (hora de Miami). Source Favorite

Fallece boxeador irlandés por heridas sufridas en un combate

El boxeador irlandés John Cooney, de 28 años, falleció este sábado debido a las lesiones sufridas en un combate disputado hace una semana en Belfast, anunció su promotor, Mark Dunlop. Cooney, quien se encontraba en cuidados intensivos tras sufrir una hemorragia intracraneal, había protagonizado una pelea del peso superpluma contra el galés Nathan Howells. La pelea fue interrumpida en el noveno asalto debido a la gravedad de las lesiones de Cooney, quien fue inmediatamente trasladado a un hospital. La pelea fue su primera defensa del título superpluma de los Celtics. “Es con total desolación que tenemos que anunciar que después de una semana de luchar por su vida, John Cooney tristemente ha fallecido”, expresó Mark Dunlop, representante de MHD Promotions, en un comunicado publicado en redes sociales. Cooney ganó el título con una victoria sobre Liam Gaynor en Dublín en noviembre de 2023, pero pasó un año fuera del ring por una lesión en la mano. Regresó en octubre con una victoria sobre Tampela Maharusi. Source Favorite

Por qué Ecuador vuelve a elegir presidente y qué ha cambiado desde el gobierno de Daniel Noboa

¿Reelegirán los ecuatorianos a Daniel Noboa o votarán por un cambio en la presidencia de Ecuador? El país sudamericano celebra este domingo nuevas elecciones generales tras un período de 14 meses y medio tan inusual como turbulento en lo político, económico y social. Es el tiempo que ha tenido el político y empresario de 37 años para llevar a la práctica sus propuestas sobre seguridad y economía, los dos ámbitos que más preocupan a los ecuatorianos. Tras alcanzar altos niveles de popularidad al inicio de su mandato, la imagen de Noboa se fue desinflando a lo largo de los meses, aunque sigue siendo favorito según la mayoría de las encuestas. Cuatro de los cinco últimos sondeos publicados antes de las elecciones dan la victoria al líder de Acción Democrática Nacional (ADN) y solo uno a su principal competidora, Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana, liderado desde el exilio por el expresidente Rafael Correa. Getty ImagesLuisa González ha centrado su campaña en seguridad, inversión social, educación gratuita y energías…

Cinco de los mejores lugares del mundo para vivir el “turismo nocturno”

El interés por los cielos nocturnos está en auge. Booking.com señaló recientemente al “turismo nocturno” como una de las principales tendencias de viaje para 2025, y su encuesta de más de 27.000 viajeros reveló que alrededor de dos tercios se han planteado ir a “destinos con cielos más oscuros” para experimentar cosas como los llamados baños de estrellas (tumbarse y contemplar el cielo nocturno) y presenciar acontecimientos cósmicos únicos. “Lo bueno de las aventuras nocturnas es que se pueden ver muchas facetas diferentes de un sitio con sólo quedarse despierto hasta tarde o levantarse temprano”, dice Stephanie Vermillon, autora del nuevo libro “100 Nights Of A Lifetime: The World’s Ultimate Adventures After Dark”. “Nuestros sentidos se agudizan, y hay cosas que ves de noche que no ves en ningún otro momento, así que todo parece emocionante y nuevo”. Fue un viaje a Marruecos en 2010 lo que despertó el interés de Vermillon por todo lo nocturno. “Crecí en Dayton, Ohio, que tiene una contaminación lumínica terrible”, le cuenta…

Caída global de PlayStation Network afecta a millones de usuarios

Desde la noche del viernes, cientos de miles de usuarios de PlayStation Network (PSN) en todo el mundo han reportado problemas para acceder a sus cuentas, impidiendo el uso de juegos multijugador y otros contenidos digitales. La interrupción ha afectado especialmente a la comunidad gamer, con más de 70,000 usuarios reportando dificultades para iniciar sesión y acceder a servicios en línea.  La situación ha generado frustración entre los jugadores, quienes han tenido que recurrir a diversas plataformas para confirmar que el problema no está relacionado con sus conexiones individuales. Sony ha reconocido oficialmente la interrupción y ha comenzado a trabajar para restaurar los servicios afectados.  We are aware some users might be currently experiencing issues with PSN.For more details: https://t.co/NJX2xGusZM — Ask PlayStation (@AskPlayStation) February 8, 2025 Aunque la PlayStation Store ha vuelto a funcionar parcialmente, los jugadores aún no pueden disfrutar de los servicios de juego en línea. La empresa no ha emitido una explicación oficial sobre la causa de la interrupción. Por el momento, los usuarios…

Red PlayStation Network de Sony informa importante caída global

Desde la tarde del viernes 7 de febrero, PlayStation Network (PSN) ha sufrido una interrupción global que ha dejado a millones de jugadores sin acceso a sus servicios en línea.  Los usuarios han reportado dificultades para jugar en línea, realizar compras en la PlayStation Store e incluso iniciar sesión en sus cuentas. Este problema, inicialmente considerado temporal, ya ha superado las 15 horas sin una solución definitiva. La situación ha generado frustración entre los jugadores, quienes han tenido que recurrir a diversas plataformas para confirmar que el problema no está relacionado con sus conexiones individuales. Aunque la PlayStation Store ha comenzado a funcionar parcialmente, el servicio de juego en línea sigue inactivo. Sin embargo, los juegos que no requieren conexión siguen funcionando con normalidad. Sony ha reconocido la interrupción y está trabajando activamente para restaurar los servicios afectados, aunque aún no ha proporcionado una explicación oficial sobre la causa del problema. We are aware some users might be currently experiencing issues with PSN.For more details: https://t.co/NJX2xGusZM — Ask…

Escuelas de Santorini permanecerán cerradas por intensa actividad sísmica

La protección civil griega decidió este sábado que las escuelas de Santorini, así como de las islas cercanas de Ios, Amorgos y Anafi, permanecerán cerradas hasta el 14 de febrero debido a la intensa actividad sísmica que sacude la zona desde hace días. La decisión se tomó en coordinación con las autoridades locales y los investigadores que estudian el fenómeno inédito, que hasta ahora no causó víctimas ni daños. Tras una noche más tranquila que las anteriores, siete temblores de una magnitud entre 4 y 4,9 se sucedieron el sábado por la mañana en el transcurso de una hora. Según el comité científico que se reunió el sábado se registraron más de 800 sismos de una magnitud superior a 3 desde el 1 de febrero entre Santorini y la isla vecina de Amorgos. Efthymios Lekkas, presidente de este comité, declaró en la cadena de televisión pública ERT que se sentía “más optimista” que en días anteriores. Los investigadores intentan tranquilizar a la población, recordando en su comunicado que…

México intensifica retenes contra tráfico de fentanilo hacia EE.UU.

Como parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para la detección de fentanilo, retenes de la Guardia Nacional y el Ejército han sido desplegados en los puentes internacionales para revisar a las personas que buscan cruzar a territorio estadounidense. En tanto, la presencia de fuerzas federales en los operativos de seguridad en la frontera norte de México ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos. Mientras algunos respaldan su labor para combatir el crimen y reforzar la seguridad, otros cuestionan la efectividad de estas acciones y su impacto en la movilidad de la región. Isaías Alonso Medina, un ciudadano que viaja con frecuencia entre los estados del norte de México, expresó su satisfacción con la labor de los elementos federales. “Me parece muy bien, excelente trabajo, porque uno como mexicano quiere seguridad y a mí me estima mucho el trabajo de estas personas. A veces viajo yo para Durango y me topo retenes de ellos y estoy súper satisfecho con el trabajo que hacen”, afirmó en entrevista…

Trump anuncia intención de tener relaciones con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer “relaciones” con el régimen norcoreano de Kim Jong-un, con quien ya mantuvo una buena relación durante su primer mandato. “Tendremos relaciones con Corea del Norte y con Kim Jong-un. Me llevé muy bien con él. Creo que detuve una guerra”, declaró en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. “Creo que es una gran ventaja para todos que me lleve bien con él. Me gusta, quiero decir, me llevo bien con él, él se lleva bien conmigo. Y eso es algo bueno, no malo”, agregó el republicano, quien ya gobernó entre 2017 y 2021. Asimismo, aseguró que “a Japón le gusta la idea porque su relación no es muy buena” con Kim Jong-un y Estados Unidos podría mediar entre ambos. “Creo que eso es un tremendo activo para el mundo, no solo para Estados Unidos”, consideró Trump. “Sería fantástico” Por su parte, el primer ministro nipón…

‘Canelo’ responde a youtuber Jake Paul: “Sólo peleo con boxeadores de verdad”

El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez reaccionó con furia a las acusaciones de Jake Paul, quien había sugerido que el combate entre ambos sería cancelado. “No hagan caso de lo que dice este maldito youtuber,” expresó Álvarez visiblemente molesto, asegurando que solo pelea contra “boxeadores de verdad” en un video publicado en su cuenta de Instagram. La polémica comenzó cuando los rumores sobre una posible pelea entre el “Canelo” y Paul empezaron a crecer, especialmente después de que las negociaciones para un combate en mayo no avanzaron. Fuentes cercanas a Turki Alalshikh, organizador de Riyadh Season, evento respaldado por el Fondo Soberano de Arabia Saudita, confirmaron que los esfuerzos para concretar esta pelea fueron “suspendidos”. Jake Paul, conocido tanto por sus controversias como por su carrera como boxeador, respondió en redes sociales acusando al “Canelo” de evadirlo. “Canelo Álvarez me esquivó, y ahora es un esclavo sin respeto por el orgullo del pueblo mexicano que lo apoya en suelo estadounidense,” publicó Paul en su cuenta de Instagram. Además,…

María Corina Machado pide apoyo internacional para “sacar al régimen” de Maduro del poder

8 de febrero de 2025, 9:39 AM La líder opositora venezolana María Corina Machado pidió este sábado (08.02.2025) apoyo internacional para “sacar al régimen” de Nicolás Maduro del poder y agradeció el apoyo del partido ultraderechista Patriots, que celebra este sábado su primera cumbre en Madrid, en la “lucha por la libertad” en Venezuela. “Tenemos que quebrarlo” En un mensaje grabado emitido este sábado al inicio de la cumbre, Machado acusó a Maduro de ser “jefe de redes criminales” y aseguró que su gobierno “está aislado internacionalmente, abandonado dentro del país y fracturado en su seno”. “Tenemos que quebrarlo” y “para eso los necesitamos a ustedes”, insistió. “Nuestra fuerza no está en las armas de fuego, está en la organización social, la inteligencia y el amor”, agregó la dirigente opositora venezolana. Patriots: alternativa frente a conservadores y socialistas María Corina Machado apareció en público por última vez el pasado 10 de enero en Caracas, tras la asunción de Nicolás Maduro, para denunciar fraude electoral en su país y…

Cine español entrega Premios Goya alejado de la polémica de Karla Sofía Gascón

El cine español se reúne este sábado en Granada para repartir sus Premios Goya, con Pedro Almodóvar intentando seguir sumando estatuillas en una gala que se realizará alejada de la polémica alrededor de Karla Sofía Gascón, quien no estará presente. Luego de que la actriz trans española fuera apartada días atrás de la campaña de promoción del musical “Emilia Pérez” en Estados Unidos por unos viejos tuits racistas, la prensa española especuló con la posibilidad de que asistiera a los Goya, pero la candidata al Óscar a mejor interpretación femenina no lo hará. Gascón se disculpó por los mensajes ofensivos con los musulmanes, entre otros, pero la polémica siguió creciendo e incluso el director de “Emilia Pérez”, Jacques Audiard, los calificó de “inexcusables” y “llenos de odio”. “Decidí, por la película (…) por el elenco (…) dejar que la obra hable por sí misma, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia”, zanjó Gascón…

Primer vuelo a Guantánamo y “control” de Gaza: 10 decisiones que tomó Trump esta semana

La tercera semana de este segundo mandato de Donald Trump al frente de la Casa Blanca ha estado marcada por un torrente de decisiones importantes que afectan tanto a Estados Unidos como al resto del mundo. Desde el anuncio de adueñarse de la Franja de Gaza a la eliminación del estatus de protección temporal para los venezolanos, Trump, su asesor Elon Musk y el resto de su equipo han seguido adelante con una controvertida agenda. Te hacemos un resumen aquí de las 10 decisiones más importantes de esta semana. 1. Propuso que EE.UU. “tome el control” de Gaza En una rueda de prensa celebrada el martes en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump afirmó que Estados Unidos “tomaría el control” y “se adueñaría” de Gaza, reasentando de paso a su población palestina. Trump propuso convertir el territorio, devastado tras 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, en lo que llamó la “Riviera de Medio Oriente”. “La Franja de Gaza sería entregada a…

Descartan sobrevivientes de accidente aéreo en Alaska

Los restos del avión desaparecido en Alaska con 10 personas a bordo el pasado jueves fueron encontrados el viernes y se descarta que haya sobrevivientes, anunció la Guardia Costera. Los remanentes de la aeronave de Bering Air, con la que se perdió contacto el jueves por la noche, fueron hallados a 55 kilómetros de la ciudad Nome, dijo la dependencia en las redes sociales. “Tres personas fueron encontradas en el interior y se informó que habían fallecido”, aseguró la Guardia Costera. “Se estima que las siete personas restantes están dentro de la aeronave, pero actualmente son inaccesibles debido a la condición del avión”, agregó. Con nueve pasajeros y el piloto, el aparato operado de forma privada desapareció cuando volaba entre Unalakleet y Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound, dijo la policía de Alaska. El departamento de bomberos voluntarios de Nome, que estaba participando en la búsqueda del avión, informó en Facebook que ahora ayuda en la recuperación de los restos.…

Enorme ballena de 15 metros aparece muerta en playa de Guatemala

Una ballena jorobada de 15 metros de largo y un peso estimado de entre 25 y 40 toneladas fue encontrada muerta este viernes en una playa del Pacífico de Guatemala, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas. El cetáceo fue hallado por pobladores en la playa de la aldea Hawaii, en el municipio de Chiquimulilla, unos 88 km al sur de Ciudad de Guatemala, dijo Marlon Chilín, asesor de la institución estatal, en un video enviado a la prensa. Fotografías compartidas por el Consejo mostraron a la ballena jorobada (“Megaptera novaeangliae”) en la playa. Ballena jorobada Hasta el momento se desconoce el motivo de la muerte del animal, que será enterrado en la playa, indicó Chilín. El funcionario recomendó a la población evitar acercarse al cuerpo debido a que en el proceso de descomposición “se generan gases que podrían llegar a producir una explosión”. En marzo del año pasado, una ballena de la especie “rorcual tropical” de 13 metros de largo y un peso estimado de entre 25…

EE. UU. confirma hallazgo de aeronave desaparecida en Alaska

Por Elías Alvarado | [email protected] Las autoridades de Estados Unidos han confirmado el hallazgo de la aeronave que desapareció del radar hace unas horas en Alaska. La Guardia Costera comunicó que ubicó el fuselaje destrozado y que, adentro, han localizado tres cadáveres. El Cessna Caravan de la compañía Bering Air, llevaba nueve pasajeros y un piloto a bordo, fue reportado como “atrasado” a las 16H00 locales del jueves, indicó la policía de Alaska. El aparato realizaba la ruta de Unalakleet a Nome, distantes entre sí 235 kilómetros a través del Norton Sound, una bahía en el mar de Bering. Antes de desaparecer, “el piloto de la aeronave comunicó al control de tráfico aéreo de Anchorage que tenía la intención de entrar en modo de espera mientras se despejaba la pista”, dijo el servicio de bomberos voluntarios de Nome en un post en Facebook. El 80% de las comunicaciones de Alaska son inaccesibles por carretera. La desaparición de esta avioneta ocurre después de dos recientes catástrofes aéreas en Estados…

TecToc: Xiaomi presentó su nueva serie de teléfonos Redmi Note 14

Xiaomi presentó sus nuevos teléfonos de la serie Redmi Note 14 para Costa Rica y el resto de la región. Entre estos modelos destaca el Redmi Note 14 Pro Plus 5G con cámara principal de 200 megapixeles, carga rápida y procesador SnapDragon 7S GEN 3. Su pantalla es de 6.67” y se acompaña de cuatro dispositivos más incluidas versiones 5G.Xiaomi introdujo nuevas funciones de inteligencia artificial en la captura de fotografías y en edición de estas como por ejemplo el borrado de objetos no deseados. Amazon envió invitaciones para un evento enfocado en inteligencia artificial y que se realizará el próximo 26 de febrero. Lo más importante de esta actividad sería el anuncio del nuevo servicio de Alexa potenciado por inteligencia artificial generativa. La nueva Alexa lleva más de un año de trabajo y sería capaz de manejar el contexto, dar seguimiento a consultas y realizar muchas más funciones adicionales a las actuales. Se desconoce si esta nueva generación del asistente inteligente de Amazon funcionará en dispositivos actuales.…

Video: Pasajero rompe ventana de avión y causa pánico en pleno vuelo

El pánico se apoderó en un vuelo de la aerolínea Frontier Airlines, entre Denver y Houston, Texas, Estados Unidos, a tan solo 20 minutos de haber despegado, debido a que un pasajero rompió una de las ventanas internas de la aeronave. Según citó el diario The Sun, al parecer, el hombre comenzó a tener un ataque de pánico y se puso a golpear el asiento del frente; posteriormente, agarró a patadas la ventana hasta romperla. Rápidamente, personal de la tripulación y hasta los mismos pasajeros trataron de contener la furia de esta persona e, incluso, tuvieron que amarrarlo con cordones de zapatos, cinturones y auriculares. “Comencé a entrar en pánico y tener un ataque, lloré y comencé a gritar pidiendo ayuda: ‘¡Qué alguien venga a ayudarnos, tengo miedo!’”, dijo al medio Victoria Clark, testigo. Así quedó la ventana rota. Al parecer, el pasajero estaba tan descontrolado que fueron necesarios seis hombres para sujetarlo hasta que lo lograron dejar inmóvil por el resto del vuelo de hora y media…

Israel y Hamás se preparan para nuevo canje de rehenes y prisioneros

El grupo terrorista palestino Hamás publicó este viernes (07.02.2025) la lista de tres rehenes israelíes que pretende liberar este sábado a cambio de presos palestinos, lo que en cierta medida aplaca la incertidumbre generada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien afirma que Israel entregará la Franja de Gaza a Estados Unidos. Tres rehenes israelíes por 183 presos palestinos Por su parte, Israel indicó que recibió los nombres de tres rehenes, secuestrados en el ataque del movimiento islamista en Israel el 7 de octubre de 2023, el cual desató el conflicto en el enclave. El Foro de Familias de Rehenes, la principal asociación de familiares de las personas cautivas en Gaza, precisó que los secuestrados son Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami. La oficina de prensa de Hamás dijo que se espera que Israel libere a 183 prisioneros palestinos a cambio, incluidos 18 que han estado cumpliendo cadenas perpetuas, 54 que cumplen largas condenas y 111 que fueron detenidos en Gaza durante el conflicto. Trump: “No…

Bundesliga: Niko Kovac afina su debut con Borussia Dortmund

Quizás el condimento más picante de la jornada 21 de Bundesliga se llame Niko Kovac: el oriundo de Berlín se estrena al frente del Borussia Dortmund con el cometido de salvar al equipo de la caída libre en la que se encuentra. Su primer reto de vuelta en el banquillo será en casa contra un rival igualmente ávido de colarse en la siguiente edición de la Champions League; el Stuttgart de Sebastian Hoeneß. Aunque, si así se quiere, este choque también ofrece al Dortmund poder resarcir su abollado honor tras aquel descalabro mayúsculo 5-1 de la fecha cuatro en territorio suabo. Un producto de la Bundesliga Capitán de la selección de Croacia hasta su retiro internacional como futbolista en 2009, Kovac es un personaje conocido en el fútbol alemán, donde hizo casi toda su carrera como jugador (Hertha Berlín, Bayer Leverkusen, Hamburgo y Bayern Múnich). En 2013 daría el salto hasta convertirse en entrenador del combinado croata, con el cual disputaría el Mundial de Brasil 2014 sin lograr…

Científicos dicen haber hallado el mecanismo cerebral que apaga el miedo

Un equipo de científicos ha descubierto los mecanismos cerebrales que permiten a los animales suprimir las respuestas instintivas del miedo, un hallazgo que podría ayudar a desarrollar terapias para tratar el trastorno por estrés postraumático (TEPT) y la ansiedad. Los detalles del estudio, realizado por investigadores del Centro Sainsbury Wellcome (SWC) de University College de Londres, se han publicado en la revista Science. “Los seres humanos nacemos con reacciones instintivas de miedo, por ejemplo, ante ruidos fuertes u objetos que se acercan rápidamente”, explica Sara Mederos, investigadora en el SWC y coautora del estudio. “Sin embargo, podemos anular estas respuestas instintivas a través de la experiencia, como cuando los niños aprenden a disfrutar de los fuegos artificiales en lugar de temer su estruendo. Queríamos entender los mecanismos cerebrales que subyacen a estas formas de aprendizaje”. Para estudiar cómo el cerebro aprende a suprimir respuestas ante amenazas percibidas, el equipo estudió ratones a los que se les presentaba una sombra en expansión que imitaba a un depredador aéreo que…

¿Funciona la glutamina? Expertos analizan el suplemento de moda para la inmunidad

Si sigues las tendencias del mundo del deporte o buscas una vida más saludable y activa, es probable que hayas escuchado hablar de suplementos de glutamina en polvo. Estos se volvieron populares con la promesa de mejorar el sistema inmunológico, es decir, aumentar la capacidad del cuerpo para defenderse contra enfermedades e infecciones. Aunque la industria ofrece diversas versiones de este suplemento, la glutamina ya se encuentra presente en nuestro organismo, siendo el aminoácido más abundante de los 20 encontrados en el cuerpo humano. Aquí te explicamos cuál es la función de este aminoácido y por qué rara vez es necesario consumirlo como suplemento. ¿Qué es la glutamina y para qué es importante? En general, los aminoácidos funcionan como los “ingredientes principales” para la formación de las proteínas, que a su vez desempeñan funciones vitales como el desarrollo muscular o el fortalecimiento del sistema inmunológico y la reparación de los tejidos dañados (como después de una lesión, cuando el cuerpo necesita regenerar los músculos o la piel). En…

Argentina dejará la OMS: “Milei está haciendo mímica de Trump”

“Afuera OMS…!!! Viva la libertad carajo”, escribió el presidente argentino, Javier Milei, en su cuenta de X, el 5 de febrero, luego de que su vocero, Manuel Adorni, anunciara en rueda de prensa que el Gobierno retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Gobierno de Milei anunció la medida luego de que Donald Trump decretara el 21 de enero que retira a EE. UU. de ese organismo internacional. “El presidente Milei está haciendo mímica de su ídolo, el presidente Trump”, dice a DW Gabriel Puricelli, coordinador del Programa de Política Internacional del Laboratorio de Políticas Públicas, desde Buenos Aires. “Como un fan con un ídolo, no como como en una relación de política exterior”, agrega. “Este anuncio es parte de una política cuyo objetivo final es que el Estado abandone las responsabilidades que todavía tiene en materia de salud. Y la presentación de la medida se hizo sin ningún tipo de referencia a un diagnóstico de política pública, sin ningún estudio que justifique…

¿Qué logró y qué cedió Centroamérica en la primera gira de Marco Rubio?

Hacía más de un siglo que América Latina no era el destino del viaje inaugural de un secretario de Estado de Estados Unidos. Marco Rubio, el primer latino en ocupar el cargo, emprendió el sábado una gira de seis días por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. Lo hizo con el objetivo de comunicarles a los líderes de estos países cuáles son las prioridades de la administración Trump -deportar inmigrantes de forma masiva, contrarrestar la creciente influencia de China en la región y combatir el tráfico de fentanilo a su país- y pedirles que cooperen. “No hay región del mundo que afecte más la vida individual de los estadounidenses que América Latina”, había dicho en la víspera del inicio de la gira Mauricio Claver-Carone, el elegido por el presidente Trump como enviado especial del Departamento de Estado para América Latina. Rubio también llevó consigo un mensaje muy claro, que no verbalizó hasta la tercera etapa del viaje, aunque había ido dejando señales desde el comienzo.…

Trump firmará un decreto contra las pajillas de papel y promete “volver al plástico”

El presidente Donald Trump anunció el viernes que firmará un decreto contra las pajitas de papel ecológicas promovidas por su predecesor Joe Biden, y prometió que Estados Unidos volverá a usar las de plástico. “VUELTA AL PLÁSTICO”, dijo Trump en su plataforma Truth Social. El presidente estadounidense es un escéptico del cambio climático que califica de “estafa” la transición energética y prometió impulsar la producción de petróleo y gas. Su predecesor, el demócrata Biden, se había fijado el objetivo, por decreto, de eliminar en la medida de lo posible el empleo de utensilios de plástico de un solo uso, incluidas las pajillas, en los departamentos y organismos federales para 2035. Las pajillas, al igual que los vasos y cubiertos desechables, forman parte esencial de la vida cotidiana de los estadounidenses, grandes consumidores de bebidas y alimentos para llevar, y aficionados a las comidas a domicilio. La pajilla desechable no reciclable se ha convertido en uno de los principales símbolos mundiales de la contaminación por plásticos, especialmente en los…

Alaska busca avioneta desaparecida con 10 pasajeros

Un pequeño avión comercial con 10 personas a bordo desapareció el jueves (06.02.2025) en medio de un clima invernal en una zona rural de Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, mientras, los equipos buscaban cualquier señal o rastro de la aeronave, anunció la policía del estado. La aeronave Cessna Caravan operada por Bering Air, con nueve pasajeros y el piloto, volaba entre las ciudades de Unalakleet a Nome, separadas por apenas 235 kilómetros a través de la bahía de Norton Sound. Unalakleet es una comunidad de unos 690 habitantes en el oeste de Alaska, unos 240 kilómetros al sureste de Nome y a 640 kilómetros al noroeste de Anchorage, la ciudad más poblada del estado. La avioneta Cessna Caravan salió de Unalakleet a las 14.37 horas, contactó con tierra menos de una hora más tarde, según David Olson, director de operaciones de Bering Air. El avión estaba a unos 19 kilómetros de la costa, según la Guardia Costera de Estados Unidos. “El personal de Bering Air está…

Avión cae en plena avenida de Brasil y deja dos muertos y seis heridos

Un avión se precipitó el viernes sobre una importante avenida de la ciudad brasileña de Sao Paulo y tras impactar un autobús explotó, dejando dos muertos y seis heridos, informaron las autoridades. El avión de pequeño porte cayó en la zona oeste de la mayor urbe brasileña sobre las 7:20 a. m. locales. Había despegado minutos antes del aeropuerto Campo de Marte, para vuelos domésticos, y se dirigía a Porto Alegre (sur). Tras caer, se desplazó cientos de metros y explotó. El piloto y el único acompañante murieron, dijo a periodistas el jefe de bomberos de Sao Paulo, Ronaldo Melo. Antes de estallar impactó contra un autobús que circulaba por la avenida, muy transitada a esa hora, y el vehículo también se incendió. Los pasajeros del autobús lograron salir, y seis resultaron heridos, añadió Melo. Los bomberos controlaron el fuego rápidamente. Imágenes aéreas transmitidas por la televisión local mostraban una gran columna de humo saliendo de la aeronave en llamas. Se trata de un modelo King Air F90,…

Deporte universitario de EE. UU. se cierra a atletas trans

El organismo que rige el deporte universitario de Estados Unidos cambió el jueves su política de participación de estudiantes transgénero, permitiendo que solo aquellos a los que se les asignó el sexo femenino al nacer participen en competencias de mujeres. La National Collegiate Athletic Association (NCAA) asumió esta medida un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, emitiera una orden ejecutiva que pretende vetar la participación de atletas transgénero en deportes femeninos. La orden implica que las agencias federales denieguen financiación a grupos que no tengan en cuenta el sexo asignado al nacer a los atletas para determinar su género. La NCAA comprende unas 1.100 universidades en los 50 estados del país y más de 530.000 estudiantes atletas. “Creemos firmemente que las normas de elegibilidad claras, consistentes y uniformes serán más útiles para los estudiantes, en lugar de un mosaico de leyes estatales contradictorias y decisiones judiciales “, dijo el presidente de la NCAA, Charlie Baker, en un comunicado. Trump celebra Trump se vanaglorió en redes…

Guardia Nacional de México ya vigila la frontera con EE. UU.

Militares mexicanos vigilaban este jueves la turística zona de Playas de Tijuana, junto al muro fronterizo en el estado de Baja California, mientras otro contingente aseguraba los límites del estado de Tamaulipas en la frontera con Estados Unidos, como parte del despliegue de miles de soldados al que se comprometió México para que Donald Trump frenara la imposición de elevados aranceles. Casi 2.000 uniformados están reforzando la seguridad en Tijuana, del total de 10.000 que serán distribuidos por la frontera de 3.100 km luego del acuerdo alcanzado el lunes por Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. Los guardias nacionales inspeccionaron automóviles en la garita empleando perros detectores de narcóticos como parte del operativo. Tijuana, con 2,3 millones de habitantes es la principal ciudad de Baja California, un estado habituado a la violencia del narcotráfico y al drama de la migración irregular. Equipados con armas largas y el rostro cubierto, una docena de guardias vigilaba el muro y el mirador principal de la playa, un punto altamente frecuentado…

Candidatos presidenciales cierran campaña de cara a elecciones en Ecuador

Los candidatos presidenciales de Ecuador hicieron este jueves un último intento para convencer a los votantes indecisos, cuando termina una amarga campaña dominada por el aumento de la violencia de los cárteles y la crisis económica. El presidente Daniel Noboa y su rival izquierdista Luisa González lideraron caravanas de autos y mítines con cientos de simpatizantes antes de la medianoche, fecha límite para detener la campaña rumbo a las votaciones del domingo 9 de febrero. Protegidos con fuertes esquemas de seguridad, los aspirantes favoritos dieron discursos vehementes, animados con música bailable. Ecuador, otrora faro de paz en una región conflictiva, ahora está envuelto en una sangrienta guerra territorial entre narcos y mafias internacionales rivales. Aupado por el grito de “una sola vuelta”, Noboa llegó a una atiborrada plaza de toros de Quito. “El Ecuador ya cambió y quiere seguir cambiando, quiere consolidar el triunfo”, dijo el mandatario elegido para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso. En 2023, el entonces presidente disolvió el Congreso para evitar ser…

Juez frena ultimátum para renuncia de empleados en EE. UU.

Un juez federal paralizó este jueves el ultimátum dado a más de dos millones de funcionarios estadounidenses para que decidan si dimiten con ocho meses de sueldo como indemnización, según un plan del millonario Elon Musk para reducir la administración pública. Les dieron nueve días para elegir entre firmar o no la propuesta de “dimisión en diferido” hasta el 30 de septiembre, con la promesa de que mantendrían sus sueldos y todos sus beneficios hasta ese día. Una flecha más en la ofensiva masiva del presidente republicano Donald Trump para recortar el gasto público. Pero un juez federal de Massachusetts suspendió este jueves por la tarde el plazo que expiraba a medianoche y fijó una nueva audiencia para el lunes, según el diario local Washington Post. La acción legal fue emprendida el martes por el principal sindicato de funcionarios, AFGE, y otras organizaciones para conseguir que se suspendiera el plan y que el gobierno aplique “medidas que se ajustan a la ley en lugar de un ultimátum arbitrario,…

Colombia abre ruta marítima comercial con China

Colombia abrió una nueva ruta marítima comercial que une su principal puerto sobre el Pacífico con Shanghái, como muestra del “fortalecimiento” de las relaciones con China en medio de tensiones diplomáticas con Estados Unidos, informó este jueves la Presidencia colombiana. “Colombia y China pactan ruta marítima que conecta Shanghái con Buenaventura (suroeste)”, escribió este jueves en la red X el Ministerio de Comercio del país sudamericano. Se espera que gracias a este acuerdo, la mercancía que parte desde Buenaventura haga una parada en el puerto peruano de Chancay, financiado por China, antes de viajar rumbo al gigante asiático. El embajador de Pekín en Bogotá, Zhu Jingyang, celebró en X esta “buena noticia” para las relaciones comerciales. A cargo del proyecto está el titán del comercio marítimo mundial China Ocean Shipping Company (COSCO). El ministro de Comercio de Colombia, Luis Carlos Reyes, lo calificó como “un gran paso en el fortalecimiento de las relaciones” entre ambas naciones. El acuerdo comercial se da justo cuando Colombia mantiene tensas relaciones con…

Netanyahu regala a Trump un bíper de oro, en un guiño a operación contra Hezbolá

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, regaló al presidente estadounidense, Donald Trump, en su viaje a Washington un bíper de oro, un objeto que recuerda la operación israelí contra el Hezbolá libanés en setiembre, anunció la oficina del dirigente hebreo. “El bíper simboliza la decisión del primer ministro que supuso un vuelco en la guerra y marcó el inicio del derrumbe moral de Hezbolá”, indicó en un comunicado el jueves por la noche. “Esta operación estratégica refleja la fuerza, la superioridad tecnológica y el ingenio de Israel contra sus enemigos”, agregó. El 17 y 18 de setiembre, cientos de aparatos de transmisión —como buscapersonas y walkie-talkies— utilizados por miembros del grupo islamista Hezbolá explotaron en la periferia sur de Beirut, así como en el sur y el este de Líbano, feudos del movimiento proiraní. Estas explosiones causaron 39 muertos y cerca de 3.000 heridos, según las autoridades libanesas. Aunque esta espectacular operación llevaba el sello del Mosad, el poderoso servicio de inteligencia exterior de Israel y responsable de…

Trump sanciona a la Corte Penal Internacional y la califica de “ilegítima”

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que sanciona a la Corte Penal Internacional (CPI), acusándola de “acciones ilegítimas e infundadas contra Estados Unidos y nuestro aliado cercano Israel”. La medida impone restricciones financieras y de visado a las personas y sus familias que colaboren en las investigaciones de la CPI sobre ciudadanos estadounidenses o aliados. Trump firmó la medida mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitaba Washington. En noviembre pasado, la CPI emitió una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra en Gaza, lo que Israel niega. La CPI también emitió una orden de arresto contra un comandante de Hamás. Una hoja informativa de la Casa Blanca que circuló el jueves por la mañana acusaba a la CPI, con sede en La Haya, de crear una “vergonzosa equivalencia moral” entre Hamás e Israel al emitir las órdenes al mismo tiempo. La orden ejecutiva de Trump dice que las recientes acciones de la CPI “sientan un precedente peligroso” que pone en peligro a…

América Latina envejece: el dilema de la baja fecundidad

En 1950, las mujeres latinoamericanas tenían en promedio casi seis hijos. Incluso en 15 países de la región la media era de seis a siete niños. Los cambios en los estilos de vida, mayor acceso a la educación, el ingreso femenino al mundo laboral y la disponibilidad de métodos anticonceptivos, entre otros factores, detonaron cambios radicales. En menos de un siglo, con mayor o menor rapidez, todos los países latinoamericanos vieron caer drásticamente su tasa de fecundidad. En promedio, según la CEPAL, la región registra hoy 1,8 hijos por mujer, y la proyección es que seguirá bajando: 1,68 en 2050 y 1,65 en 2100. La mínima está en Chile (1,14) y la más alta, en Haití (2,63). “Ha sido una transición demográfica muy rápida, más rápida que la de Europa, y lleva a una aceleración del proceso de envejecimiento de nuestra sociedad”, dice a DW Simone Cecchini, director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE-División de Población de la CEPAL). Con una tasa por debajo del nivel…

Gardi Sugdub: Comunidad panameña tuvo que abandonar isla ante riesgo de ser tragada por mar

Gonzalo Cañada | BBC MundoDelfino, uno de los pocos que se quedaron en la isla, tiene un pequeño museo con herramientas e instrumentos gunas. “Es una isla casi abandonada. Quedó como muerta”, me advierte Delfino Davies nada más poner un pie en su pequeño museo de herramientas e instrumentos. El sonido de su escoba al barrer es lo único que se escucha ahora entre estas casas. Ya casi no recibe a nadie en su “pequeño tesoro”, como llama a su local, pero le gusta tenerlo siempre impecable. “Antes se escuchaba a los niños gritar y jugar por los rincones, había música en todos lados, los vecinos se peleaban… Pero todos los sonidos se escaparon”. Los recuerdos asaltan rápido la memoria de este indígena guna, cuya isla cambió por completo el pasado mes de junio, cuando decenas de botes a motor y cayucos de madera trasladaron a 300 familias desde la isla Gardi Sugdub, en el Caribe panameño, a una barriada en tierra firme conocida como Isberyala. Fueron unas…

Tesoro literario de antigua Roma emerge tras 2 mil años gracias a IA

Científicos han logrado descifrar las primeras palabras de unos antiguos pergaminos carbonizados hace 2.000 años por una erupción volcánica, gracias a una combinación de inteligencia artificial y experiencia humana. Aunque por ahora solo se ha podido leer pocas palabras, este avance histórico abre el camino para descifrar el resto del valioso contenido de estos documentos de la antigua Roma. Cientos de pergaminos de papiro fueron encontrados en la década de 1750 en los restos de una lujosa villa en la ciudad romana de Herculano, que junto con la vecina Pompeya fue destruida cuando el Monte Vesubio hizo erupción en el año 79 d.C. Tesoros literarios preservados por el Vesubio La biblioteca de lo que se conoce como la Villa de los Papiros tiene el potencial de aumentar inmensurablemente el conocimiento del pensamiento antiguo si se pudieran leer los pergaminos, que han sido enrollados hasta alcanzar el tamaño de una barra de caramelo. El calor y las cenizas volcánicas del Vesubio destruyeron la ciudad y preservaron los pergaminos, pero…

Dos años del CECOT, el emblema de la mano dura de Nayib Bukele

El proyecto emblema de la lucha de Nayib Bukele contra las pandillas acaba de cumplir dos años. Inaugurado en enero de 2023, el Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT) es una cárcel de máxima seguridad en Tecoluca, a unos 70 kilómetros de la capital, San Salvador. Grupos de periodistas e influencers son invitados con cierta regularidad a visitar sus instalaciones. En los videos que pueden verse en distintas plataformas, los moderadores de cadenas de todo el mundo narran el día a día de los privados de libertad, según les fue mostrado en su recorrido por la megacárcel. La estrategia de seguridad del Gobierno de Bukele no solo consiste en aplicar mano dura, sino también en comunicar a los salvadoreños y al mundo su eficacia a la hora de hacerlo. “La construcción de una cárcel moderna ha sido parte de la campaña de relaciones públicas de Bukele. Antes de abrirla, publicaron videos con altos niveles de producción, muy dramáticos. Todo es parte de una narrativa de fuerza, de…

“Crimigración”: Cuándo y cómo se empezó a criminalizar a migrantes en Estados Unidos

Esposados y con cadenas alrededor de la cintura y de los pies. Así han caminado hacia el avión para su deportación, desde Estados Unidos, inmigrantes indocumentados. Recientemente, el presidente Donald Trump se refirió a un grupo de colombianos deportados como “criminales”, aunque el gobierno de Gustavo Petro dijo que “no tienen ningún pendiente con la justicia ni en Colombia ni en Estados Unidos”. Desde que Trump asumió el poder, han aumentado los arrestos de inmigrantes indocumentados, tanto sujetos que cometieron delitos como personas sin antecedentes penales. “Es un gran cambio cultural en nuestra nación ver a alguien que viola nuestras leyes de inmigración como un criminal. Pero eso es exactamente lo que son”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. A la jurista Juliet Stumpf se le atribuye haber creado en el año 2006 el término “crimigración”, que ahora con Trump cobra vigencia y actualidad. “Históricamente, hemos visto a los inmigrantes que están sin autorización como miembros de alguna manera de esta sociedad [en…

Panamá cancela acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció este jueves la cancelación del acuerdo económico de la Ruta de la Seda con China, tras presiones de Estados Unidos para que reduzca la influencia de Pekín sobre el canal de Panamá. Mulino aseguró que la embajada de Panamá en Pekín “presentó el documento correspondiente” para “anunciar la cancelación con 90 días antes”, como establece el acuerdo. “Así que, esa es una decisión que tomé”, agregó en rueda de prensa. El anuncio ocurre cuatro días después de la visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien viajó con la misión de contrarrestar una supuesta injerencia de China en el canal interoceánico, que el presidente Donald Trump amenaza con retomar. El acuerdo de la Franja y la Ruta de la Seda contempla el financiamiento de proyectos de infraestructura con fondos chinos para impulsar el comercio y la conectividad en Asia, Europa, África y América Latina. Más de un centenar de países se han adherido al acuerdo, proyecto…

Inicia última fase del juicio contra expresidente colombiano Uribe previa al fallo

El juicio oral contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude procesal y manipulación de testigos inició este jueves, pese a pedidos de la defensa de aplazar el que es el último escalón del histórico proceso penal antes del fallo. El exmandatario (2002-2010), uno de los políticos más influyentes de este siglo en el país, se expone a una pena de hasta ocho años de cárcel por un proceso que él mismo inició y que se ha convertido en bumerán judicial. El abogado de Uribe, Jaime Granados, había pedido retrasar el inicio de este ciclo argumentando que requería más tiempo para analizar las pruebas. En una audiencia virtual, la jueza Sandra Heredia rechazó ese pedido, que las víctimas consideran una maniobra para dilatar el proceso que prescribiría el 9 de octubre octubre si no hay un veredicto. “Los aplazamientos a última hora afectan de verdad el trámite (…) vamos a instalar hoy en día el juicio oral”, afirmó Heredia. La jueza añadió que no es posible aplazar las…

Trump dice que Israel entregará Gaza a EE. UU.

El presidente Donald Trump dijo el jueves que Israel entregará Gaza a Estados Unidos cuando termine la guerra y que no se necesitará el despliegue de soldados para aplicar su propuesta de toma de control y reurbanización del territorio. En su red Truth Social el jefe de Estado se reafirmó en su impactante plan anunciado el martes, que consiste en reasentar a dos millones de palestinos de Gaza en Oriente Medio. “La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al final de los combates”, dijo Trump en un mensaje a primeras horas de la mañana. “¡No se necesitarían soldados por parte de Estados Unidos! ¡¡¡Reinaría la estabilidad en la región!!!”, añadió. Trump dejó atónito al mundo al anunciar en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza”. ​Añadió que Washington se adueñaría del territorio y retiraría las bombas sin explotar y los escombros para reconstruir el enclave devastado por la…

Trump firma prohibición a mujeres transgénero competir en deportes femeninos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos. “En unos momentos, firmaré una histórica orden ejecutiva para prohibir que los hombres compitan en deportes femeninos. Ya era hora”, dijo Trump en la Casa Blanca durante el acto de firma, entre fuertes aplausos del público. “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas. A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres”, afirmó el mandatario. La Casa Blanca no aclaró cómo afectará la orden ejecutiva a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero Trump adelantó que intentará impedir que compitan mujeres transgénero. Trump explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, trasladará al Comité Olímpico Internacional (COI) que deben rechazar la “locura transgénero”.…

Más de 100 mujeres fueron violadas y quemadas vivas tras fuga masiva en cárcel de Congo

Más de 100 prisioneras fueron violadas y luego quemadas vivas durante una fuga masiva de una cárcel en Goma, en la República Democrática del Congo, según denunció Naciones Unidas. Cientos de prisioneros escaparon de la prisión de Munzenze el lunes pasado, después de que combatientes del grupo rebelde M23 comenzaran a tomar la ciudad. Entre 165 y 167 mujeres fueron agredidas por reclusos durante la fuga, según un documento interno de la ONU al que tuvo acceso la BBC. El informe afirma que la mayoría de las mujeres murieron después de que los reclusos prendieron fuego a la prisión. La BBC no ha podido verificar los informes. Goma, una importante ciudad de más de un millón de habitantes, fue capturada después de que el M23, respaldado por Ruanda, ejecutara un rápido avance a través del este de la República Democrática del Congo. La ciudad quedó sumida en el caos, con cadáveres tirados en las calles y misiles volando sobre viviendas residenciales. Las imágenes de la fuga de la…

Jueza bloquea aplicación de decreto de Donald Trump sobre ciudadanía por nacimiento

Una jueza federal bloqueó el miércoles el intento de Donald Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, un duro golpe para las pretensiones del presidente de poner fin a un derecho consagrado en la Constitución. El fallo prohíbe indefinidamente la aplicación de una de las órdenes ejecutivas más controvertidas de Trump, que debía entrar en vigor en todo el país el 19 de febrero. “La negación del preciado derecho a la ciudadanía causará un daño irreparable”, dijo la jueza de distrito Deborah Boardman durante una audiencia en un tribunal de Maryland. Destacó que los precedentes de la Corte Suprema protegen la ciudadanía por nacimiento y agregó que la orden de Trump “entra en conflicto con el lenguaje llano de la 14ª Enmienda”, informó el Washington Post. “Ningún tribunal del país ha respaldado nunca la interpretación del presidente”, dijo. “Esta corte no será la primera”. La orden judicial se suma a una suspensión de 14 días emitida en enero por el juez federal del estado de…

Israel prepara plan de salida “voluntaria” de población de Gaza

“He dado instrucciones de preparar un plan que permita salir a cualquier residente de Gaza que lo desee, a cualquier país que quiera aceptarlos”, afirmó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. “El plan incluirá opciones de salida a través de pasos terrestres, así como arreglos especiales para salidas por mar y aire”, agregó. El anuncio se hace público un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su visión de que Estados Unidos asuma el control “a largo plazo” del enclave, con el desplazamiento de toda su población a otros países; un plan al que se había referido antes con la idea de “limpiar” Gaza y que ha sido internacionalmente rechazado El plan ahora ordenado por Katz debería “hacer posible que todos los residentes de la Franja de Gaza que quieran irse” vayan a “cualquier país que quiera acogerlos”, explicó el ministro de Defensa israelí este jueves. “Se debe permitir que la gente de Gaza disfrute de la libertad de movimiento y la libertad de…

Angela Merkel aboga por la cooperación entre partidos democráticos de Alemania

Angela Merkel advirtió, en un evento en Hamburgo, que el panorama político alemán se ha polarizado cada vez más tras los recientes acontecimientos en el Bundestag, la cámara baja del parlamento. “Ahora tenemos que … restaurar una situación en la que los compromisos sean posibles de nuevo en el futuro”, dijo la excanciller a una audiencia de más de 1.000 personas en el evento organizado por el semanario Die Zeit. A menos de tres semanas de las elecciones, Merkel insistió en que parece poco probable que cualquier agrupación política consiga una mayoría absoluta. “Esto significa que los partidos democráticos tendrán que volver a hablar entre sí”, dijo la política, que dirigió Alemania entre 2005 y 2021. La excanciller reconoció que es importante dejar claras las diferentes posiciones en la campaña electoral, “pero, simplemente, tiene que haber voluntad de compromiso”. La semana pasada, Merkel criticó a su partido de centroderecha, la Unión Demócristiana (CDU), actualmente en la oposición junto a su hermana socialcristiana bávara CSU, por aprobar una moción…

EE. UU. dice que sus buques no pagarán por cruzar Canal de Panamá; administración lo niega

El gobierno de EE. UU. aseguró en una publicación de X que sus buques no pagarán por transitar el Canal de Panamá, pero la administración de dicha vía interoceánica niega haber implementado algún cambio en sus tarifas. El anuncio lo realizó en primer lugar el Departamento de Estado de EE. UU. la tarde del miércoles y fue desmentido por la Autoridad del Canal de Panamá (ACT) pasadas las 11:00 p. m. del mismo día. “El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de EE. UU. por transitar el Canal”, señaló en la red social EE. UU. La publicación del Departamento de Estado también decía que el acuerdo le ahorraría “millones de dólares” cada año al país. En respuesta, la ACT divulgó un comunicado en el que expresó que está facultada para fijar los peajes y “otros derechos” para transitar el Canal, y que “no ha realizado ningún ajuste a los mismos”. Indicaron, además, que están abiertos al diálogo. “Con absoluta responsabilidad,…

Análisis: Plan de Trump para Gaza será visto como violación del derecho internacional

Getty Images Cuando el presidente estadounidense Donald Trump empezó a hablar hace diez días de Gaza como un área de demolición e hizo un llamado a “dejar limpio ese lugar”, no fue claro hasta qué punto eran comentarios improvisados. Pero tanto en los días previos a la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como en sus comentarios en la Oficina Oval antes de la reunión y en la propia conferencia de prensa, ahora ya está claro que habla muy en serio sobre sus propuestas. Sus palabras representan el cambio más drástico de la posición establecida de Estados Unidos sobre Israel y los palestinos en la historia reciente del conflicto, y serán vistas como un desafío al derecho internacional. Además de cómo será asimilado por la gente común en el terreno, el anuncio también podría tener un impacto significativo más inmediato en el proceso gradual de alto el fuego y liberación de rehenes, que se encuentra en un momento crítico. Trump y sus funcionarios están enmarcando su llamado…

Trump quiere negociar nuevo acuerdo nuclear “verificado” con Irán

“Quiero que Irán sea un país grande y exitoso, pero sin el arma nuclear”, indicó Trump en su cuenta de la red social Truth Social, tras segurar que las informaciones sobre que Estados Unidos está “trabajando junto con Israel, para volar Irán en pedazos son muy exageradas”. “Preferiría mucho más un acuerdo nuclear de paz verificado, que permita a Irán crecer y prosperar en paz. Deberíamos empezar a trabajar inmediatamente”, señaló, añadiendo que cuando el acuerdo esté firmado y completado, habrá que celebrar “una gran fiesta en Medio Oriente”. Política de máxima presión El mensaje se produce después de que el presidente estadounidense dijera el martes (4.02.2025) que había dado “instrucciones” para que, si Irán lo asesina, el país fuera “aniquilado”. Además, firmó un memorando para restablecer la política de máxima presión sobre el régimen de los ayatolás. El propio Trump ya había usado la expresión “volar en mil pedazos” a Irán en septiembre pasado, al sugerir que el país estaba detrás de dos intentos de asesinato contra…

Suzetrigina, el nuevo analgésico con el que EE. UU. busca acabar con crisis de opioides

En Estados Unidos dicen que se trata de una epidemia y cada año causa decenas de miles de muertes que pudieron ser evitables. Los fallecimientos por sobredosis de analgésicos opioides dejaron en ese país más de 80.000 muertes en el año de 2022, de acuerdo con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Una de las principales causas detrás de este problema reside en que estos medicamentos son muy eficaces para combatir el dolor, lo que hace que sean recetados con relativa frecuencia, pese a que -al mismo tiempo- tienen un gran potencial de generar adicción. Un nuevo medicamento para el tratamiento de dolores agudos, recién aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU., promete ahora convertirse en una herramienta importante en la lucha contra esta crisis de los opioides. El medicamento, que tiene el nombre de suzetrigina y que se comercializará en EE.UU. como Journavx, fue fabricado por Vertex Pharmaceuticals y es parte…

Cómo en 15 días Trump cambió radicalmente la relación de EE. UU. con América Latina

A México y Colombia los amenazó con aranceles. Sobre Panamá dijo que quiere recuperar el Canal en su territorio. Y al presidente de El Salvador, autodenominado el “dictador más cool del mundo”, lo señaló como ejemplo regional. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impulsado en los primeros 15 días de su mandato un cambio radical en las relaciones de su país con América Latina, resuelto incluso a deshacer políticas y alianzas de décadas, o a enviarle un “regalo” al gobierno socialista de Venezuela. Tanto ha sido el interés del gobierno de Trump en la región que su secretario de Estado, Marco Rubio, la eligió como destino de su primer viaje en funciones al exterior, algo inédito en más de un siglo. Gran parte de este enfoque hacia el sur responde a prioridades marcadas por Trump, como deportar de forma masiva a inmigrantes en EE.UU., contrarrestar la creciente influencia de China y reducir el tráfico de fentanilo a su país. Distintos gobiernos latinoamericanos intentan descifrar hasta dónde…

Milei ordena retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles (05.02.2025) que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia del COVID, y aseguró que las cuarentenas decretadas para controlar el avance del SARS-CoV-2 podrían configurar un delito de “lesa humanidad”. “El presidente (Javier) Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia”, anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Esa gestión, “junto al Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados”, agregó Adorni. “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, añadió el portavoz. La OMS no cuenta con las herramientas para obligar a los estados a cumplir…

Clamor internacional contra la propuesta de Trump de “tomar el control” de Gaza

Países de Oriente Medio, la ONU y los palestinos rechazaron tajantemente este miércoles la idea del presidente estadounidense Donald Trump de “tomar el control” de la Franja de Gaza y trasladar a la población. Trump lanzó la propuesta durante una conferencia de prensa conjunta en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Sin dar fechas ni detalles de cómo sería el control del territorio o el traslado de sus más de dos millones de habitantes, Trump afirmó el martes que eliminará las bombas sin detonar y los escombros para convertir Gaza en un lugar “increíble”. “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo” allí, aseguró el presidente estadounidense, afirmando que tiene el apoyo de Oriente Medio, pese a que países clave como Egipto como Jordania ya rechazaron de plano la idea. Trump sugirió que Estados Unidos puede tener una “propiedad a largo plazo” de Gaza y aseguró que convertirá el territorio en “la Riviera del Medio Oriente”. “Enterrar” la…

Volodomir Zelenski dispuesto a tener diálogo directo con Vladimir Putin

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó en una entrevista difundida este martes estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, junto a otros participantes, para terminar la guerra que comenzó hace casi tres años con la invasión rusa. “Si esta es la única forma en la que podemos llevar la paz a los ciudadanos de Ucrania y no perder gente, sin duda apostaremos por esta configuración”, declaró Zelenski al periodista británico Piers Morgan, especificando que requerirá que otros “participantes” estén presentes. La entrevista fue difundida el martes en el canal de YouTube “Piers Morgan Uncensored”. Zelenski no precisó quiénes serían los otros participantes, pero Morgan mencionó la hipótesis de negociaciones entre Ucrania, Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea. El regreso en enero del republicano Donald Trump a la Casa Blanca relanzó las especulaciones sobre las conversaciones de paz para poner fin a la invasión rusa iniciada en febrero de 2022. Durante mucho tiempo, Zelenski rechazó la idea de negociaciones y afirmó querer combatir…

EE. UU. envía primer vuelo de migrantes detenidos a Guantánamo

El Gobierno de Donald Trump envió este martes el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en la Base Militar de Guantánamo (Cuba). “Ya no permitiremos que Estados Unidos sea un vertedero de criminales ilegales de naciones de todo el mundo”, dijo Trump este martes por la mañana en declaraciones a la cadena Fox News. En un avión militar, el grupo de 10 migrantes -de los que aún se desconoce la nacionalidad- salió hoy desde la base militar de Fort Bliss, en El Paso (Texas), según informaron medios estadounidenses. De acuerdo con la cadena CNN, todos ellos tenían algún tipo de antecedente criminal. El Ejecutivo de Trump ha emprendido una campaña en contra de los más de 11 millones de migrantes indocumentados en el país, tildándolos de “criminales” y prometiendo llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos. En sus primeras semanas en el poder, las autoridades han detenido a más de 3.000 personas en todo…

Suecia en luto tras el “peor tiroteo masivo” de su historia, que dejó al menos 10 muertos

Al menos 10 personas murieron este martes en un tiroteo en una escuela para adultos en el centro de Suecia, incluido el presunto tirador. El tiroteo en la escuela Risbergska, en Örebro, a 200 km al oeste de la capital, Estocolmo, es considerado el peor tiroteo masivo en Suecia, donde este tipo de violencia es poco frecuente. La policía informó que el sospechoso no era conocido previamente por ellos y que no había un motivo inmediatamente identificable detrás del ataque. Se cree que actuó solo, añadieron. El número de muertos podría ser mayor, según advirtieron las autoridades este martes por la noche, ya que hay varios heridos. “Este es un incidente extremadamente trágico”, dijo el jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest. El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, señaló que es “un día muy doloroso para todos en Suecia”. Es “el peor tiroteo masivo en la historia de Suecia”, agregó Kristersson. Getty ImagesLas autoridades policiales no descartan que el número de muertos sea aún mayor. Varios…

Trump saca a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés). “Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada”, declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca. Luego firmó las órdenes ejecutivas y dijo que la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos deben “poner orden en sus asuntos”. “Tienen que ser justos con aquellos países que merecen justicia”, añadió, sin hacer más referencias. En un comunicado difundido antes de la firma, la Casa Blanca aseguró que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “ha demostrado un sesgo constante contra Israel”…

Servicio Postal de EE. UU. suspende entrada de paquetes procedentes de China

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) informó este martes que ha suspendido “temporalmente” y “hasta nuevo aviso” la entrada de paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a Pekín. USPS no ofreció ninguna razón en un breve comunicado, en el que se limitó a decir que “el flujo de cartas y correo plano (desde el mismo origen) no se verá afectado”. Las acciones de las empresas chinas de comercio electrónico se tambalearon en la bolsa de Hong Kong tras este anuncio: JD.com se desplomó un 5,25% y Alibabá cedió un 1,6%. Blanco a partir de la medianoche del martes al miércoles de gravámenes adicionales del 10% sobre todas sus exportaciones a Estados Unidos, China contraatacó inmediatamente prometiendo elevar las barreras aduaneras sobre una serie de productos estadounidenses, como el carbón, el petróleo, la maquinaria agrícola o los autos deportivos. La decisión de USPS puede bloquear, al menos temporalmente, la entrada en Estados Unidos de paquetes…

Ortega retira a Nicaragua de la FAO y exige cierre “inmediato” de oficinas

El gobierno de Nicaragua anunció este martes su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y ordenó además el cierre “a lo inmediato” de su representación y de sus oficinas en Managua, luego de que ese organismo incluyera al país como una de las naciones con mayor hambre en el mundo. “La actitud de la FAO es inaceptable, inadmisible e irrespetuosa. En consecuencia, comunicamos el retiro de Nicaragua de esta Organización y exigimos el cierre de su Representación y Oficinas en Nicaragua a lo inmediato”, demandó en una carta el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke. En la misiva, dirigida al director general de la FAO, Qu Dongyu, el gobierno de Daniel Ortega rechazó el informe “Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024”, que indica que más de 1,3 millones de personas padecen hambre en Nicaragua. El canciller alegó que lo rechazan “por carecer de objetividad, rigor metodológico, por contener información falsa, con tendencia injerencista, agresiva y…

Hamás rechaza la propuesta “racista” de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos

El movimiento palestino Hamás rechazó este miércoles tajantemente la idea del presidente estadounidense Donald Trump de “tomar el control” de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes a otros países. Trump lanzó la propuesta durante una conferencia de prensa conjunta en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien recibió en la Casa Blanca. Sin dar fechas ni detalles de cómo sería el control del territorio o el traslado de sus más de dos millones de habitantes, Trump afirmó el martes que eliminará las bombas sin explotar y los escombros para convertir Gaza en un lugar “increíble”. “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y también haremos un buen trabajo” allí, aseguró el presidente estadounidense, afirmando que tiene el apoyo de Oriente Medio, pese a que tanto Egipto como Jordania han rechazado de plano la idea. Trump sugirió una “propiedad a largo plazo” de Estados Unidos y aseguró que convertirá el territorio en “la Riviera del Medio Oriente”. Por su parte,…

“Seremos sus dueños”: Trump sugiere que EE. UU. tomará el control de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este martes que su país debe controlar la Franja de Gaza y que los palestinos deben abandonar el sector de forma permanente y ser relocalizados en naciones vecinas. En una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el mandatario se refirió a Gaza como un lugar “de muerte y destrucción”. “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio”, comentó. El presidente afirmó que el proceso de reconstrucción de Gaza no debe estar en manos de las mismas personas, por lo que su país tomará el control de la zona. Aseguró que ese territorio puede ser desarrollado económicamente y ser convertido en “la Riviera de Medio Oriente”. Preguntado por los periodistas sobre si su propuesta para Gaza significaba que renunciaba a la solución…

Activan protocolo de defensa planetaria ante asteroide “asesino de ciudades”

Una explosión colosal en el cielo, liberando energía cientos de veces mayor que la bomba de Hiroshima. Un destello cegador casi tan brillante como el Sol. Ondas de choque lo suficientemente poderosas como para arrasar todo en kilómetros a la redonda. Puede sonar apocalíptico, pero un asteroide recién detectado, casi del tamaño de un campo de fútbol, ahora tiene más de un 1 % de probabilidades de chocar contra la Tierra en aproximadamente ocho años. Tal impacto tiene el potencial de causar devastación a nivel de ciudad, dependiendo de dónde golpee. Los científicos aún no están en pánico, pero están observando de cerca. Asteroide 2024 YR4: primeras observaciones “En este momento, es ‘prestemos mucha atención, obtengamos todos los recursos que podamos para observarlo'”, dijo a AFP Bruce Betts, científico jefe de La Sociedad Planetaria. Denominado 2024 YR4, el asteroide fue avistado por primera vez el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce en Chile. Basándose en su brillo, los astrónomos estiman que tiene entre 130…

Científicos detectan señales de vida en entrañas de la Tierra, más abajo de lo previsto

Un estudio internacional de ocho años de duración acaba de revelar un descubrimiento que sacude los cimientos de nuestra comprensión sobre la distribución de la vida en la Tierra: las profundidades del planeta albergan una diversidad microbiana comparable, y en ocasiones superior, a la que encontramos en la superficie. El equipo de investigación, liderado por el ecólogo microbiano Emil Ruff del Laboratorio Biológico Marino de Woods Hole, en Estados Unidos, y la bioinformática Isabella Hrabe de Angelis, del Instituto Max Planck de Química, en Alemania, ha desafiado así una de nuestras creencias más arraigadas según la cual la vida disminuye en abundancia y diversidad conforme nos alejamos del Sol. Mientras que solemos asociar la abundancia de vida con paisajes exuberantes como selvas tropicales y arrecifes de coral, los datos publicados en Science Advances muestran que las húmedas grietas de la corteza terrestre no solo contienen vida, sino que sorprendentemente pueden contener más de la mitad de las células microbianas del planeta. “Se suele suponer que cuanto más se…

Australia: “Devastación increíble” por inundaciones en Queensland

“La devastación es, francamente, increíble”, declaró el líder político regional, David Crisafulli, en una conferencia de prensa desde Towsnville, una de las ciudades más afectadas por las inundaciones registradas en la región de Queensland, en el este de Australia, y donde una persona perdió la vida, mientras las aguas han comenzado a retroceder. Cientos de casas, negocios y granjas se han visto anegadas a raíz de las copiosas precipitaciones de los últimos días, que han provocado el desborde de varios ríos de la zona. “Esta será una recuperación que durará una semana o un mes, esto llevará algún tiempo”, subrayó Crisafulli, al destacar la necesidad a corto plazo de abastecimiento de agua potable y ayuda sobre el terreno, así como recuperar el suministro eléctrico para más de 7.000 hogares. Según el departamento de meteorología, en 3 días se registró una cantidad de lluvia equivalente a la caída en más de 6 meses en Townsville, un popular destino turístico junto a la Gran Barrera de Coral, a cuyos residentes…

Propietario de Smirnoff y Johnnie Walker preocupado por amenazas de aranceles de Trump

El gigante británico de bebidas alcohólicas Diageo, dueño de marcas como Johnnie Walker, Smirnoff y Guinness, anunció este martes que renuncia a sus previsiones de ventas para el ejercicio 2024/2025 debido a las amenazas de aranceles impuestas por Donald Trump. “Debido a la incertidumbre macroeconómica y geopolítica que afecta a muchos de nuestros mercados clave eliminamos nuestra previsión a medio plazo” de un crecimiento del 5% al 7% en la facturación, indicó Diageo en sus resultados semestrales. El grupo ahora planea proporcionar proyecciones a corto plazo de manera más frecuente. Este martes entró en vigor un arancel del 10% sobre todos los productos importados desde China en Estados Unidos, medida a la que Pekín respondió este martes. El proyecto de imponer aranceles del 25% a Canadá y México, impulsado por Trump, fue suspendido por un mes. Según Debra Crew, directora general de Diageo, esta situación de constante incertidumbre “dificulta la capacidad del grupo para ofrecer previsiones actualizadas, ya que se trata de un escenario nuevo y dinámico”. Crew…

Policía responde a tiroteo en una escuela en Suecia

“Ha habido un tiroteo en la escuela de Västhaga en Örebro. Cinco personas han sido heridas por disparos. La situación de los heridos no está clara. El operativo continúa”, consta en un comunicado policial. La Policía sueca habla de delitos de intento de asesinato, incendio y graves delitos con armas. Un número indeterminado de alumnos y profesores se encuentran encerrados en el recinto como medida de protección hasta que finalice el operativo, señaló la Policía. Los estudiantes de las escuelas cercanas y de la escuela en cuestión fueron confinados “por razones de seguridad”, dijo la Policía. “Escuché disparos, así que me atrincheré y estoy esperando noticias. Hemos activado una alarma en la aplicación de seguridad y me estoy comunicando con mis colegas”, declaró Petter Kraftling, un maestro en una de las escuelas, al sitio web del sindicato de maestros sueco ‘Vi larare’. La escuela Campus Risbergska es un centro de educación para adultos y, según declaró a la televisión pública SVT Lena Warenmark, una de sus docentes, a…

Mientras Trump se aísla, China avanza: el impacto de su estrategia en el liderazgo global

Si China estaba furiosa con Estados Unidos por imponer un arancel adicional del 10% a todos los productos chinos, lo disimuló muy bien. Después de advertir repetidamente de que no habría vencedores en una guerra comercial, instó a Washington a entablar conversaciones. Mantuvo la calma hasta la medianoche en Washington y, justo cuando entraron en vigor los aranceles sobre China, Pekín anunció aranceles de vuelta de entre el 10 y el 15%, a partir del 10 de febrero, sobre varias importaciones estadounidenses, entre ellas carbón, petróleo crudo y automóviles de gran tamaño. Es posible que el Gobierno chino haya mantenido la calma con la esperanza de llegar a un acuerdo con Washington para evitar nuevos aranceles y que la relación entre las dos mayores economías del mundo se descontrole. Al fin y al cabo, el presidente estadounidense, Donald Trump, acordó aplazamientos con Canadá y México apenas unas horas antes de que entraran en vigor los aranceles sobre estos países. Se espera que Trump y el presidente de China,…

Manuel Neuer renueva hasta 2026 con el Bayern Múnich

A sus 38 años, Manuel Neuer no ha perdido ni un ápice de su pasión y su trayectoria llena de éxitos en el Bayern Múnich podría continuar un año más. Como anunció el lunes el club alemán, el contrato de Neuer -que estaba a punto de expirar- se ha ampliado por un año hasta el verano de 2026. “Todavía tengo ambiciones y espero con ilusión pasar otro año en este club tan especial”, afirmó. El director deportivo Max Eberl calificó a Neuer como “el mejor portero de su generación” y “un icono del Bayern.”Una relación excepcionalmente exitosa” que continuará. Las estadísticas le dan la razón a Eberl. Desde que Neuer llegó a la capital bávara en 2011 procedente del Schalke 04, casi no ha pasado un año sin ganar un título. El portero ya ha levantado once veces la ensaladera de campeón de la Bundesliga, cinco veces la Copa Alemana y dos veces el trofeo de la Liga de Campeones. En 547 partidos oficiales, sólo concedió 0,82 goles…

Trump recibe a Netanyahu antes de reanudarse las negociaciones sobre Gaza

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibe el martes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que enviará esta semana una delegación a Catar para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza. Netanyahu es el primer mandatario extranjero invitado a la Casa Blanca desde el regreso de Trump el 20 de enero, símbolo de la estrecha relación entre el líder israelí y el magnate republicano. Antes del encuentro, la oficina de Netanyahu anunció que iba a enviar “a finales de semana” una delegación a Catar para discutir las próximas fases del alto el fuego vigente en Gaza desde el 19 de enero. En la víspera, dos responsables de Hamás dijeron a la AFP que el movimiento estaba “listo” para reiniciar las conversaciones y esperaban la convocatoria de los mediadores (Catar, Egipto y Estados Unidos). El acuerdo de tregua permitió parar más de quince de meses de devastadora guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás y liberar a varios rehenes israelíes a cambio…

Ecuador cerrará fronteras durante elecciones del próximo domingo

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes que cerrará las fronteras con Colombia y Perú ante las elecciones generales del próximo domingo por “intentos de desestabilización de grupos armados”. “Ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, las fronteras permanecerán cerradas”, informó en su cuenta de X el gobernante, quien sostiene una guerra contra bandas narco. Agregó que también dispuso reforzar la presencia militar en las zonas limítrofes y “militarizar los puertos de manera inmediata”. Las terminales marítimas del país son utilizadas para el envío de droga a Estados Unidos y Europa por parte de organizaciones con vínculos con carteles de Colombia y México. El presidente Noboa y la opositora Luisa González, afín al exmandatario socialista Rafael Correa, se medirán el domingo en un duelo por la presidencia con un desafío clave: detener la guerra de bandas criminales que se lucran del narcotráfico. Ubicado en el Pacífico y con una economía dolarizada, Ecuador se convirtió en…

Embajada de China pide a EE. UU. respetar decisiones de Panamá

La embajadora china en Panamá, Xu Xueyuan, pidió este lunes a Washington que “aprenda a respetar” las decisiones de países como Panamá de cooperar con China, con quien mantiene lazos “basados en los principios de igualdad, respeto y beneficio mutuo”. “Estados Unidos no puede tolerar que Panamá coopere con China. El establecimiento de relaciones entre China y Panamá fue transparente y honrado, sin operaciones encubiertas ni transacciones de dinero”, señaló la embajadora en el diario ‘La Estrella de Panamá’, recoge hoy la página web de la delegación china en ese país. En 2017, Panamá rompió las relaciones diplomáticas que mantenía con Taiwán para establecerlas con China, lo que supuso una importante victoria diplomática para Pekín. Además, Panamá se unió meses más tarde a la iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, pero tras la reunión de ayer entre el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, el país comunicó su intención de retirarse del proyecto chino. “Una delegación estadounidense visitó…

Google investigada por China ante aranceles de Trump

La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China anunció en un comunicado que ha iniciado una investigación formal sobre Google por “presunta violación de la Ley Antimonopolio de China”, sin ofrecer más detalles. La medida tiene un carácter simbólico ya que la presencia de Google en el país asiático es mínima: el buscador lleva bloqueado desde 2010 ante la censura y las presiones del Gobierno comunista chino. Los usuarios chinos utilizan motores de búsqueda y otras aplicaciones locales, y otros servicios de la empresa norteamericana como los de correo electrónico, traducción y mapas también están censurados salvo que se utilice una red virtual privada (VPN, en sus siglas en inglés) de pago. EE. UU. impone aranceles y lucha por TikTok La investigación llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenase gravámenes adicionales del 10 % a los productos importados a Estados Unidos desde China. Esta medida sigue además a la orden de Trump a su Gobierno para comenzar a desarrollar un fondo de…

Tregua en guerra arancelaria de Donald Trump también con Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reveló el lunes que tras conversar con el presidente estadounidense, Donald Trump, EE. UU. suspenderá durante 30 días la implementación de aranceles del 25 %, cuya entrada en vigencia estaba prevista para mañana. En un mensaje en las redes sociales, Trudeau declaró que Canadá nombrará un “zar” contra el fentanilo, “incluirá a los carteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas, asegurará vigilancia las 24 horas durante siete días de la frontera y lanzará una fuerza conjunta Canadá-EEUU para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”. El líder canadiense, que calificó como “buena” la conversación con Trump, añadió que ha firmado “una nueva directriz de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo” que tendrá asociados fondos de 200 millones de dólares canadienses (unos 136 millones de dólares estadounidenses). “Los aranceles propuestos serán pausados durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos”, concluyó Trudeau. El cese temporal de los aranceles se produce pocas horas antes…

Mueren unas 65 personas en ataques a dos ciudades de Sudán

Al menos 65 personas murieron y 133 resultaron heridas el lunes en dos ataques en grandes ciudades en el sur y el oeste de Sudán, según fuentes hospitalarias. En el sur, rebeldes que pertenecen a un brazo del Movimiento Popular de Liberación de Sudán-Norte (SPLM-N), lanzaron obuses contra Kadugli, capital de Kordofan Sur, controlada por el Ejército sudanés. “Los bombardeos causaron la muerte de 40 personas e hirieron a otras 70”, declaró a la AFP una fuente del hospital principal de Kadugli, que pidió el anonimato. Por otra parte, “un bombardeo aéreo del ejército contra un barrio de Nyala causó 25 muertos y 63 heridos “, declaró a la AFP una fuente médica que pidió el anonimato. Guerra deja miles de fallecidos Nyala, capital de Darfur Sur, está controlada por las Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR), como casi la totalidad de la región de Darfur. El secretariado general de la ONU se mostró preocupado por informaciones que hablan de ejecuciones sumarias de civiles en el norte de Jartúm,…

Nayib Bukele acuerda con EE. UU. aceptar deportados de otras nacionalidades

“Un acuerdo sin precedentes, el más extraordinario del mundo”. Así describió el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el convenio en materia de migración alcanzado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, este lunes durante la visita al país como parte de su gira por Centroamérica. El Salvador accedió a recibir deportados de otras nacionalidades, informó Rubio. “Y también se ofreció a hacer lo mismo con criminales peligrosos que están actualmente bajo custodia y cumpliendo su condena en Estados Unidos, a pesar de que sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales”, añadió el jefe de la diplomacia estadounidense tras haberse reunido durante tres horas con el mandatario en su residencia del lago de Coatepeque, a las afueras de San Salvador. Bukele lo suscribió en un mensaje en inglés compartido en la red social X. “Le hemos ofrecido a EE. UU. la oportunidad de externalizar partes de su sistema penitenciario”, explicó en la publicación. “Estamos dispuestos a aceptar solo a criminales presos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en…

China anuncia aranceles a productos de EE. UU. en respuesta a medidas de Trump

China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo. Este martes en la madrugada comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China a EE. UU. El presidente Trump alega que la medida contra los productos chinos son en respuesta al déficit comercial que existe con la nación asiática y son una manera para forzar a China a que frene el flujo de fentanilo a EE. UU. Por su parte, el gobierno de Beijing acusó al de Washington de violar las reglas del comercio internacional. “La imposición unilateral de aranceles por parte de EE. UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda…

Cientos de habitantes huyen de Santorini, en Grecia, ante actividad sísmica

Cientos de habitantes huyeron este lunes de la famosa isla griega de Santorini, azotada por una serie de sismos desde el domingo, pese a los llamados a la calma del primer ministro. Más de 200 temblores se produjeron desde el domingo frente a esta turística isla del archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo, de 15.500 habitantes. El más fuerte alcanzó una magnitud de 4,9 este lunes y su epicentro se ubicó entre Santorini y la isla de Anafi, según el Instituto Geodinámico del Observatorio Nacional de Atenas. Desde Bruselas, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió “a los habitantes de la isla guardar la calma”. Muchos vecinos y turistas decidieron irse de la isla, por miedo. Algunos pasaron la noche fuera, en vehículos o en recintos seguros dispuestos por las autoridades municipales. Los centros escolares permanecieron cerrados este lunes ante la intensidad de los temblores. También embarcaron cerca de mil personas en un transbordador con destino al Pireo, el principal puerto al sur de Atenas, constataron…

India ofrece 1 millón de dólares a quien descifre esta enigmática escritura

Arqueólogos y lingüistas aún tienen una espina clavada: la escritura del Valle del Indo, que ha resistido todos los intentos de desciframiento durante más de un siglo. Estos antiguos símbolos pictóricos, encontrados en miles de placas de cobre, cerámicas, bronces y sellos, guardan los secretos de una de las civilizaciones más antiguas del mundo. Ahora, el gobierno indio de Tamil Nadu ha decidido poner precio al misterio ofreciendo un millón de dólares a quien logre descifrar este código milenario. El misterioso sello del Indo El primer sello con esta misteriosa secuencia de símbolos se halló en 1875 gracias a Alexander Cunningham, fundador del Estudio Arqueológico de la India. En la piedra había grabada la imagen de un toro junto a dos estrellas y seis caracteres que Cunningham describió como “ciertamente no letras indias”, según recoge IFL Science. La civilización que creó estos enigmáticos símbolos floreció en las fértiles llanuras del río Indo, en lo que hoy es India y Pakistán, entre el 3300 y el 1300 a.C., según…

“Los huesos de mi hija estaban esparcidos por el suelo”: la búsqueda de desaparecidos de Gaza

Advertencia: este artículo contiene descripciones sobre cuerpos de víctimas fallecidas en la guerra en Gaza. Todo se mezcla. La mochila de colores del hijo. Una zapatilla de correr. Una olla de acero perforada por balas. Trozos de camas, sillas, cocinas, lámparas; cristales de ventanas rotas, espejos, vasos. Retazos de ropa. Estos últimos objetos triturados y cubiertos de polvo pueden ser una pista. A menudo pertenecen a los muertos que yacen cerca de la superficie de los escombros. “Desde que las fuerzas de ocupación israelíes se retiraron de Rafah, hemos recibido unas 150 llamadas de civiles por la presencia de cadáveres de sus familiares bajo las casas”, explica Haitham al Homs, director de Servicios de Emergencia y Ambulancias de la agencia de Defensa Civil de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. Las autoridades sanitarias palestinas calculan que hay 10.000 desaparecidos por la guerra. Cuando no hay ningún indicativo evidente, como ropa en la superficie, los equipos de búsqueda se basan en la información de familiares…

Colosal fragmento se desprende del iceberg más grande del mundo

Un “significativo” fragmento, casi tan grande como París, se desprendió del mayor iceberg del mundo en la Antártida, un hecho que ocurre por primera vez y que es rastreado por satélites, informó un grupo de científicos el pasado viernes (31.01.2024) a la AFP. El iceberg más grande del mundo es una enorme plataforma de hielo que tiene una longitud de 80 km y una superficie de 3.360 kilómetros cuadrados. El bloque se separó de la Antártida en 1986. Después de permanecer durante décadas en el lugar, se dirige lentamente desde diciembre hacia las islas británicas Georgias del Sur, más al norte, llevado por poderosas corrientes oceánicas. Hasta ahora, este coloso de hielo conocido como A23a ha permanecido más bien intacto. Pero imágenes del pasado viernes tomadas por un satélite europeo, analizadas por la AFP y confirmadas por dos científicos, muestran que una porción de aproximadamente 19 km de largo y 6 km en su parte más ancha se desprendió. El fragmento, de casi 79 km2 según las mediciones…

América Latina y congelación de ayuda estadounidense: ¿Qué impacto tendrá en la región?

Desde el principio, Donald Trump está dejando claro que su nuevo mandato en la Casa Blanca será contundente y disruptivo. Nada más jurar su cargo, se apresuró a firmar decenas de órdenes ejecutivas que ya se están aplicando, como la de devolver a migrantes a sus países de origen. También la de congelar la ayuda exterior que Estados Unidos aporta. Esta medida, que se anunció la semana pasada, se aplicará, por ahora, por 90 días en los que se revisará qué aportes continúan y cuáles no. La administración Trump dice que ordenó la pausa de la ayuda extranjera para darle tiempo de decidir cuáles de los miles de programas humanitarios, de desarrollo y de seguridad seguirán recibiendo dinero de Estados Unidos. Aunque se han filtrado varios memorandos en los que se especifica que no se frenará la financiación a cuestiones que tengan que ver con alimentación y ayuda humanitaria, la información, resaltan las fuentes consultadas por BBC Mundo, no es clara ni completa y por ende, reina la…

Marco Rubio advierte a Panamá: EE.UU. actuará si no limita la influencia de China en el Canal

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió este domingo que el país norteamericano tomará medidas contra Panamá si no reduce la supuesta influencia de China en el Canal. Las expresiones surgen luego de que el máximo representante de la diplomacia estadounidense se reuniera con el presidente panameño José Raúl Mulino en lo que supone su primera gira oficial. De acuerdo con la agencia de noticias AFP, Rubio informó en el encuentro que el presidente estadounidense Donald Trump había determinado que Panamá violó los términos del tratado que le devolvió el canal en 1999. En la reunión, “dejó claro que este statu quo es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, sería necesario que EE.UU. tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos en virtud del tratado”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. Por su parte, Mulino reiteró que la soberanía del canal no está en discusión. “La soberanía de Panamá no está en cuestión, eso es muy importante y se lo expliqué…

Video: Avión con más de 100 pasajeros se incendia antes de despegar en Houston

Momentos de pánico se vivieron en el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, Estados Unidos, cuando un avión con 104 pasajeros y cinco miembros de la tripulación se incendió minutos antes de despegar rumbo a Nueva York. La emergencia ocurrió este domingo por la mañana. Las llamas fueron captadas en video por varios pasajeros, quienes documentaron cómo el fuego salía de una de las alas de la aeronave. Las autoridades actuaron con rapidez y lograron evacuar a todos los ocupantes de manera segura, sin que se reportaran heridos. Avión que sufrió la emergencia. Según información de medios internacionales como TV Azteca, Infobae, Fox News y Telemundo el vuelo 1382 de United Airlines presentó problemas en uno de sus motores, lo que habría originado el incendio. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) informó que ya se encuentra investigando el incidente para determinar las causas exactas del fallo mecánico. Este suceso ocurre apenas una semana después de que un avión de pasajeros…

EE.UU. pausa los aranceles a México por un mes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que Washington ha acordado “pausar de inmediato” por “un periodo de un mes” los aranceles de 25% anunciados para los productos de México, después de haber hablado por teléfono con la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum. “Fue una conversación muy amistosa”, afirmó Trump en su red Truth Social. Durante el mes de suspensión “mantendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México” en un “intento por alcanzar un acuerdo”, añadió. “Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, escribió la mandataria en la red social X al anunciar también que su gobierno desplegará 10.000 militares en la frontera norte “para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”. Estados Unidos, por su parte, se comprometió a trabajar para “evitar el tráfico de armas de…

EE. UU. revocará estatus de protección a 300 mil venezolanos, según medios

El Gobierno de Donald Trump revocará el Estatus de Protección Temporal (TPS), una medida de protección contra las deportaciones, para unos 300.000 ciudadanos de Venezuela que están en Estados Unidos, según informó este domingo la prensa local. El diario The New York Times, que cita una orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que aún no se ha hecho pública, indicó que los venezolanos que recibieron el TPS en 2023 quedarán desprotegidos en un plazo de 60 días después de que el Gobierno publique el documento. La orden citada atribuye la revocación a la secretaria del DHS, Kristi Noem, tras realizar la agencia una revisión de las “condiciones del país” y concluir que el TPS es “contrario” al “interés nacional de EE. UU.” El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025. El pasado jueves, el Gobierno de Trump revocó una extensión del TPS hasta octubre de 2026 que fue aprobada al…

UE promete responder con “firmeza” a aranceles anunciados por Trump, quien reitera amenazas

La Unión Europea, que lamentó este domingo la decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China, prometió responder con “firmeza” si sus productos también se ven afectados por medidas arbitrarias de la administración del presidente Donald Trump. “La Unión Europea respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE”, dijo un portavoz de la Comisión Europea, quien matizó señalando que “en este momento, no tenemos conocimiento de que se imponga aranceles adicionales a los productos de la UE”, antes de recordar que la relación comercial con Estados Unidos “es la más grande del mundo”. Trump firmó el sábado tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25 por ciento a Canadá y México y del 10 por ciento a China, unas medidas que entrarán en vigor el martes. Y el viernes pasado anunció que “por supuesto” aplicará aranceles a los productos de la UE. Perjudiciales para…

Agencia de ayuda internacional de EE. UU. está a punto de ser cerrada, dice Elon Musk

El multimillonario y director ejecutivo de Tesla Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, asegura que el presidente está de acuerdo en cerrar la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (USAID), confirma el medio estadounidense Axios. Musk explicó durante un debate nocturno esta madrugada de lunes en una de sus compañías, X Spaces, que ha repasado los problemas de USAID en detalle con Trump y le preguntó varias veces si estaba seguro de que quería cerrarla y aceptó hacerlo, según el medio estadounidense. “Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro”, dijo Musk durante una sesión en vivo en X Spaces, antes conocido como Twitter Spaces. “Lo que tenemos es simplemente una bola de gusanos. Básicamente, hay que deshacerse de todo. No tiene reparación”, afirmó. “La vamos a cerrar”. Sus comentarios se producen después de que el Gobierno pusiera en licencia a dos altos jefes de seguridad de USAID, por negarse a entregar material clasificado…

Panamá priorizará tránsito de buques estadounidenses en el canal

La Autoridad del Canal de Panamá comunicó este domingo al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que trabajarán con la marina estadounidense para “optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques” a través de la vía interoceánica, en un nuevo gesto para rebajar la tensión por la amenaza de Donald Trump de “recuperar” la infraestructura. “La Autoridad del Canal de Panamá le comunicó al secretario Rubio, su disposición de trabajar con la marina de guerra de ese país, para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques a través del Canal de Panamá”, informó la Autoridad del Canal en un comunicado poco después de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense a la vía, donde se reunió con el administrador Ricaurte Vásquez. Rubio visitó este domingo el Canal de Panamá, las instalaciones que Trump, amenaza con recuperar a la fuerza por la supuesta influencia que ejerce China sobre las mismas, si bien después de la entrevista sostenida este domingo con el presidente José…

160.000 personas protestan en Berlín contra la ultraderecha

Al menos 160.000 personas se congregaron este domingo en Berlín para manifestarse contra la ultraderecha y exigir a los partidos políticos un distanciamiento claro de Alternativa para Alemania (AfD). La protesta se produce después de que el bloque conservador CDU/CSU sacara adelante esta semana, con el apoyo de los ultraderechistas, una propuesta de resolución para frenar la inmigración irregular. La policía estima que unas 160.000 personas llegaron a la convocatoria, aunque los organizadores -que esperaban unas 20.000 personas- elevan esa cifra hasta 250.000 berlineses congregados en el corazón de la capital alemana, tras una marcha que llevó a la multitud hasta la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU). Esta movilización se produce a tres semanas de las elecciones legislativas en Alemania. El publicista Michel Friedman, que hace unos días se salió de la CDU en señal de protesta, recordó en la apertura del acto el artículo 1 de la Ley Fundamental alemana que afirma que “la dignidad del ser humano es inviolable”, al tiempo que señaló que “el…

México responde a Trump con “medidas arancelarias” a EE. UU.

México tomará represalias contra los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con impuestos y otras medidas propias, anunció la noche del sábado la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria dijo que le había ordenado a su ministro de Economía “que implemente el Plan B en el que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”. También respondió a la acusación de Washington de que su gobierno tiene una “alianza intolerable” con grupos del narcotráfico. “Rechazamos categóricamente la calumnia hecha por la Casa Blanca contra el gobierno mexicano sobre alianzas con organizaciones criminales”, escribió Sheinbaum en la plataforma de redes sociales X. “Si existe tal alianza en algún lado, es en las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”, agregó. “Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran enfrentar el grave consumo de fentanilo en su país, pueden combatir la venta de narcóticos en las calles de sus…

Canadá toma represalias y grava comercio con EE.UU.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este sábado que Canadá adoptará represalias contra los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares (unos 149.584 millones de euros) en comercio con Estados Unidos. Trudeau también reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos con los que a partir del martes gravará con un 25 % las importaciones procedentes de los dos países. Según adelantó el líder canadiense, a partir del martes (cuando entrarán en vigor los aranceles de EE.UU.), Canadá gravará 30.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses. Otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después “para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas”. Algunos de los productos estadounidenses a los que se impondrán los aranceles son cerveza, ‘bourbon’, zumos, verduras, ropa y calzado, electrodomésticos, productos madereros y plásticos. Tredeau…

160 mil personas protestan en Berlín contra la ultraderecha

Al menos 160.000 personas se congregaron este domingo en Berlín para manifestarse contra la ultraderecha y exigir a los partidos políticos un distanciamiento claro de Alternativa para Alemania (AfD). La protesta se produce después de que el bloque conservador CDU/CSU sacara adelante esta semana, con el apoyo de los ultraderechistas, una propuesta de resolución para frenar la inmigración irregular. La policía estima que unas 160.000 personas llegaron a la convocatoria, aunque los organizadores -que esperaban unas 20.000 personas- elevan esa cifra hasta 250.000 berlineses congregados en el corazón de la capital alemana, tras una marcha que llevó a la multitud hasta la sede de la Unión Cristianodemócrata (CDU). Esta movilización se produce a tres semanas de las elecciones legislativas en Alemania. El publicista Michel Friedman, que hace unos días se salió de la CDU en señal de protesta, recordó en la apertura del acto el artículo 1 de la Ley Fundamental alemana que afirma que “la dignidad del ser humano es inviolable”, al tiempo que señaló que “el…

Rubio discute con el presidente de Panamá el reclamo de Trump sobre el canal

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, inició este domingo conversaciones con el presidente panameño, José Raúl Mulino, sobre la amenaza de Donald Trump de que retomará el control del canal de Panamá por considerar que está bajo “influencia china”. Rubio, quien llegó la noche del sábado a Panamá en su primer viaje al exterior como secretario de Estado, fue recibido con honores en el Palacio de Las Garzas, en el casco antiguo de la capital panameña. En Panamá comenzó una gira de seis días que incluye El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, centrada en el canal, la migración, la lucha contra el crimen organizado y la creciente influencia de China en la región. Al final de la tarde, el secretario de Estado visitará en la capital las esclusas de Miraflores de la estratégica vía que une los océanos Pacífico y Atlántico, por donde pasa el 5% del comercio marítimo mundial y el 40% de contenedores de Estados Unidos. Trump no ha descartado…

Países árabes rechazan de nuevo propuesta de desplazar los palestinos

Los países árabes rechazaron el pasado sábado en una reunión a nivel ministerial en El Cairo el desplazamiento de los palestinos de la Franja de Gaza “bajo cualquier circunstancia” después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, propusiera a Jordania y Egipto que aceptarán en su territorio a la población gazatí. Los firmantes instaron a la comunidad internacional a una “reconstrucción integral en la Franja de Gaza, lo antes posible, de manera que se garantice que los palestinos permanezcan en su tierra”. Egipto, la Autoridad Palestina, Arabia Saudí, Catar, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y la Liga Árabe afirmaron en un comunicado conjunto tras la reunión en la capital egipcia su rechazo a la “expulsión y demolición de viviendas, la anexión de tierras o la evacuación de esas tierras de sus propietarios mediante el desplazamiento o el fomento del desarraigo de los palestinos de sus tierras de cualquier manera o bajo cualquier circunstancia o justificación”. Esta reunión se produce poco después de que Trump volviera a insistir en…

Guerras son el mayor riesgo para el planeta en este 2025

Que pueda suceder un conflicto armado en el mundo, ese es el riesgo global más urgente e inmediato para el 2025, según el informe ‘Global Risks 2025’ del Foro Económico Mundial. https://www.weforum.org/publications/global-risks-report-2025/ Este análisis estuvo basado en la opinión de más de 900 expertos en riesgos, responsables políticos y líderes del sector privado, quienes advierte sobre la fragilidad del futuro y la fragmentación de los sistemas internacionales. Casi una cuarta parte de los encuestados indicó que los conflictos bélicos son el peligro más importante para el planeta en el presente año, lo cual, según el informe, refleja el aumento de las tensiones geopolíticas y la fragmentación a escala mundial. A este riesgo le sigue el riesgo de que ocurra un evento climático extremo con un 14%, la confrontación geoeconómica con un 8%, y la desinformación con un 7%, son los siguientes retos expuestos en este informe. Otros factores de riesgo incluyen la polarización social (6%), la recesión económica (5%), los cambios críticos en los sistemas terrestres (4%), la falta…

Trump impone 25% de aranceles a productos de México que amenazan con guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% sobre los productos importados de México y Canadá y un impuesto del 10% a China, según confirmó la Casa Blanca. “El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá por sus promesas de detener la avalancha de drogas venenosas en Estados Unidos”, dijeron desde la Casa Blanca en X. Las importaciones de energía de Canadá tendrán un arancel más bajo, del 10%, según el comunicado. El presidente republicano enfatizó poco después que los aranceles fueron implementados “a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”. “Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos”, publicó en su red Truth Social. Trump cumple así con una de sus principales promesas de campaña. Sin embargo, el…

La difícil pregunta sobre Auschwitz que sigue sin respuesta

El 27 de enero fue designado oficialmente Día de Conmemoración del Holocausto por una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) en 2005. Pero la manera en que recordamos el Holocausto ha evolucionado a lo largo de las décadas e incluso ahora, unos 80 años después, es una historia de remembranza que aún no está terminada. “Querido muchacho”, comienza la breve nota escrita a mano en 1942, “me encantó tu mensaje de mayo. Estoy bien de salud. Espero poder quedarme aquí y volver a verte. Sigo teniendo esperanzas. Por favor, escríbeme. Saludos, tu padre”. La nota es uno de los miles de documentos que conserva la Biblioteca del Holocausto Wiener en Londres, uno de los archivos del Holocausto más grandes del mundo. El judío que lo escribió se llamaba Alfred Josephs y se lo enviaba a su hijo adolescente Wolfgang, que había escapado con su madre a Inglaterra. Alfred había sido arrestado y se encontraba recluido en el campo de detención de Westerbork, en Países Bajos.…

Marco Rubio llega a Panamá entre amenazas de recuperar el canal

Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump. Viaja el mismo día en el que Trump prevé imponer aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China. Y es que desde que el republicano llegó a la Casa Blanca para un segundo mandato la política exterior de Washington es mucho más agresiva. Rubio irá posteriormente a otros cuatro países latinoamericanos -Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana- con una agenda centrada en la migración. Sorprende el tono si se compara con el de sus predecesores, que optaban por un mensaje conciliador con sus aliados en sus primeros viajes. Trump se ha negado a descartar el uso de la fuerza militar para apoderarse del canal de Panamá, que Estados Unidos entregó a fines de 1999. Opina que China ejerce demasiado…

Sube a siete balance de muertos por caída de avión médico en Filadelfia

El balance de muertos por la caída de un avión médico en una zona urbana de Filadelfia subió a siete al hallarse un nuevo cuerpo en el área, informaron este sábado autoridades estadounidenses. Inicialmente se había reportado el deceso de seis personas que iban a bordo al momento del accidente el viernes: una niña que había estado en Estados Unidos para recibir atención médica, su madre y miembros del vuelo y de la tripulación médica que la acompañaban. Todos eran ciudadanos mexicanos. El sábado, la alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, dijo en rueda de prensa que al menos otra persona, que estaba en un auto, también había muerto y que 19 personas habían resultado heridas. La jerarca dijo que el saldo de víctimas podía aumentar. “Tenemos muchas dudas aún sobre quién estaba en qué lugar de las calles de este vecindario anoche al momento del impacto”, afirmó. La tragedia ocurre dos días después de que 67 personas murieran en un accidente aéreo en Washington al colisionar un avión…

Back to top button