29 de marzo de 2025, 20:22 PM Un extraño hallazgo geológico en Marte ha vuelto a despertar la curiosidad de la comunidad científica. El róver Perseverance de la NASA, que recorre el cráter Jezero en busca de indicios de vida microbiana pasada, se topó recientemente con una roca “fuera de lugar” con una textura poco común bautizada como “Bahía de San Pablo”. En la roca, cientos de pequeñas esferas de color gris oscuro pueblan la superficie rocosa, algunas con diminutos orificios y otras en forma alargada o fracturada, como si se tratara de burbujas pétreas a medio reventar. Misteriosas esferas marcianas en Witch Hazel Hill El hallazgo se produjo el 11 de marzo cuando el róver se encontraba explorando Broom Point, en las laderas inferiores de Witch Hazel Hill, un afloramiento rocoso de más de 101 metros ubicado en el borde del cráter Jezero, antiguo lecho lacustre que Perseverance explora desde 2021, según reporta Space.com y la NASA. “¿Qué capricho de la geología podría producir estas extrañas formas?”,…
Internacional
29 de marzo de 2025, 20:18 PM El magnate Elon Musk anunció este viernes (28.03.2025) que su start-up de inteligencia artificial xAI adquirió la red social X, también de su propiedad, “en una transacción totalmente en acciones” que valora la plataforma en 33.000 millones de dólares, sin contar la deuda. “Esta fusión liberará un inmenso potencial al combinar la avanzada capacidad y experiencia de xAI con el alcance masivo de X”, dijo Musk en la red social. “El futuro de xAI y de X está entrelazado. Hoy damos el paso oficial para combinar datos, modelos, computación, distribución y talento”, agregó. También precisó que la empresa fusionada estaría valorada en 80.000 millones de dólares. La start-up del multimillonario, lanzada en 2023, recaudó recientemente 6.000 millones de dólares de inversores en una ronda de financiamiento que la valoró en 40.000 millones de dólares, según la agencia de noticias Reuters. En febrero, Musk presentó una oferta de 97.400 millones de dólares con un consorcio por OpenAI, creadora de ChatGPT, que fue…
29 de marzo de 2025, 17:48 PM El gobierno de Nicaragua canceló el viernes (28.03.2025) la personería jurídica a otras 10 asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro, incluida la Fundación Suiza para la Cooperación al Desarrollo, con lo que suman más de 5.600 las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ilegalizadas desde diciembre de 2018. Según el Ministerio del Interior, la Fundación Suiza para la Cooperación al Desarrollo, que estaba inscrita desde el 9 de marzo de 2002, cayó en incumplimiento porque no reportaron su estado financiero en el periodo 2024 y tenían su junta directiva vencida. Entre las 10 ONG canceladas se encuentran organizaciones religiosas, educativask, de consumidores y de acuicultores, disueltas “voluntariamente” o cerradas bajo los mismos argumentos. Hasta hoy suman más de 5.600 las ONG desarticuladas tras las protestas populares que estallaron en abril de 2018 en Nicaragua. En la mayoría de los casos han ordenado traspasar los bienes de esos organismos al Estado. Nicaragua atraviesa una crisis política que se acentuó tras las…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé recortar su presupuesto en un 20% tras la decisión de su principal donante, Estados Unidos, de retirarse, y reducirá misiones y personal, indicó su director en un correo interno al que tuvo acceso AFP este sábado. En 2025, la OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares y “no tiene otra opción” que empezar a hacer recortes, explicó el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un correo enviado el viernes al personal de la agencia de salud de la ONU. Desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense anunció la retirada de su país de la OMS y decidió congelar la ayuda de Estados Unidos al exterior, incluyendo importantes programas para mejorar la asistencia sanitaria en todo el mundo. Trump alegó que tomó su decisión por la diferencia en las contribuciones de Washington y de Pekín, y acusó a la OMS de estar “estafando” a su país. Estados…
29 de marzo de 2025, 15:43 PM La conmoción entre los habitantes de Myanmar era fuerte este viernes tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió al país asiático. El epicentro se localizó 16 km al noroeste de Sagaing, cerca de la ciudad de Mandalay, y también se sintió en partes de China y Tailandia, donde se derrumbó un edificio en construcción. Un hombre que formaba parte de un grupo de rescate compuesto por voluntarios estaba desesperado por conseguir maquinaria para llegar a las personas atrapadas bajo los escombros en el área de la ciudad de Mandalay. “Estamos sacando a la gente con nuestras propias manos. No es suficiente para sacar los cuerpos y a las personas que están atrapadas bajo los escombros”, relató a la BBC. “La gente grita: ‘Ayudadme, ayudadme’. Me siento tan desesperado”. El último reporte del líder militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, del sábado por la tarde informó que 1.644 personas murieron y más de tres mil resultaron heridas hasta ese momento, pero…
La cadena de restaurantes japonesa Sukiya cerrará temporalmente casi la totalidad de sus 2000 locales después de que una rata apareciera en una sopa miso y se encontrara un insecto en otro plato, anunció la empresa este sábado. La cadena Sukiya, famosa por sus sopas de res, presentó sus disculpas en un comunicado en el que se refiere al insecto encontrado en uno des sus restaurantes de Tokio el viernes, dos meses después del incidente con la rata, ocurrido en otro restaurante. “Sukiya decidió cerrar temporalmente todos los restaurantes, excepto algunos locales en centros comerciales, del 31 de marzo al 4 de abril para tomar medidas” al respecto, declaró la empresa. Según el diario económico Nikkei, los almacenes en los centros comerciales serán cerrados también, cuando las condiciones técnicas lo permitan. La cadena de comida rápida tiene cerca de 1970 locales en Japón. Este tipo de incidentes son muy raros en Japón, un país famoso por sus altas normas de higiene, lo que hace que casos de este tipo…
Los expertos afirman que el violento terremoto que sacudió Birmania el viernes fue probablemente el más fuerte registrado en el país en décadas y, basándose en modelizaciones de catástrofes, pronostican que podría haber decenas de miles de muertos. “Cabe esperar un gran número de víctimas y daños significativos, y es probable que la zona de la catástrofe se extienda”, afirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que localizó el epicentro del sismo, de magnitud 7,7 y poca profundidad, cerca de la ciudad birmana de Mandalay, donde viven más de un millón de personas. El último balance difundido el sábado por la junta en el poder en Birmania era de más de 1.000 fallecidos y más de 2.000 heridos. Pero el análisis del USGS estima que existe una probabilidad del 35% de que la cifra de víctimas sea entre 10.000 y 100.000 personas. El organismo estadounidenses también precisa que el costo financiero de esta catástrofe podría ser de decenas de miles de millones de dólares, superando incluso el…
29 de marzo de 2025, 9:08 AM Estados Unidos necesita Groenlandia, territorio autónomo bajo jurisdicción de Dinamarca, para “la paz mundial”, aseguró el presidente estadounidense Donald Trump este viernes (28.03.2025). “Necesitamos Groenlandia, es muy importante para la seguridad internacional que tengamos Groenlandia”, declaró a periodistas en la Casa Blanca. “No hablamos de paz para Estados Unidos, hablamos de paz mundial”, insistió Trump, unas horas después de que su vicepresidente J.D. vance llegara a Groenlandia. Vicepresidente de Estados Unidos sostiene que Dinamarca “no hizo un buen trabajo” en Groenlandia El vicepresidente estadounidense J.D. Vance criticó este viernes el manejo que Dinamarca ha tenido para la seguridad internacional en Groenlandia, durante una visita a la única base militar de su país en el territorio ártico. “Dinamarca no ha hecho un buen trabajo para garantizar la seguridad de Groenlandia”, dijo JD Vance a las tropas estadounidenses. “No han invertido lo suficiente en la población de Groenlandia y en la seguridad de esta increíble y hermosa masa continental de gente increíble. Esto…
Un eclipse solar parcial, en el que la Luna oculta una parte del Sol, será visible este sábado en una amplia franja del hemisferio norte, del este de Canadá a Siberia. El eclipse parcial, que es el primero del año pero el decimoséptimo de este siglo, durará alrededor de cuatro horas. Empezará a las 08H50 GMT y acabará a las 12H43 GMT. “Los primeros continentales que lo verán serán los habitantes de Mauritania y Marruecos, y los últimos los del norte de Siberia”, indicó a AFP Florent Deleflie, astrónomo del Observatorio de París-PSL. Los eclipses ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean. Cuando ese alineamiento es perfecto, la Luna bloquea completamente el disco solar, creando un crepúsculo inquietante. Pero eso no sucederá durante el eclipse parcial del sábado, que en cambio transformará al Sol en una media luna. En su punto máximo, la Luna cubrirá alrededor del 90% del disco solar, pero no será suficiente para que el cielo oscurezca. La mejor vista será…
El balance de los fallecidos en el violento terremoto que golpeó Birmania el viernes subió a 1.644, según el último balance difundido el sábado por la junta militar que gobierna el país. Según su comunicado, 3.408 personas resultaron heridas y al menos 139 siguen desaparecidas desde que el terremoto de magnitud 7,7 azotó al país. Un anterior balance daba cuenta de un millar de muertos. Noticia en desarrollo. Source Favorite
Más de 1.600 personas murieron en Birmania en el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región el viernes y que también afectó a la vecina Tailandia, según un nuevo balance oficial. El terremoto, con epicentro en la ciudad birmana de Sagaing, ocurrió el viernes a las 06h20 GMT (12h50 en Birmania y 13h20 en Tailandia) seguido pocos minutos después de una réplica de magnitud 6,4, luego revisada al alza a 6,7. En Birmania, el derrumbe de casas, edificios, puentes o centros religiosos hace temer un gran número de víctimas, en un país muy afectado por un conflicto interno que empezó con el golpe de Estado de 2021. El temblor fue muy intenso porque ocurrió a poca profundidad y se sintió con fuerza a 1.000 kilómetros del epicentro, en Bangkok, la capital de Tailandia. En Birmania el último balance oficial es de 1.644 fallecidos y 3.408 heridos, dijo el sábado la junta, la mayoría en la ciudad de Mandalay y las zonas aledañas. En esta ciudad de más…
Un equipo de científicos ha logrado desvelar -en ratones- el mecanismo que se activa solo minutos después de producirse un daño agudo en el hígado, un hallazgo que podría beneficiar a pacientes con un daño hepático grave y crónico e incluso a quienes esperan un trasplante. Lo han logrado científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España al comprobar cómo la suplementación con un amionoácido (el glutamato) podría favorecer la regeneración del hígado, y hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Nature. El hígado es un órgano vital, indispensable en la digestión, el metabolismo y la eliminación de toxinas, y tiene una habilidad única, la regeneración, que le permite reemplazar células hepáticas dañadas por los tóxicos que ellas mismas eliminan, ha detallado el CNIO en una nota de prensa difundida hoy. Pero el hígado deja de regenerarse si hay enfermedades con daño hepático crónico -como en la cirrosis-, ha señalado este centro de investigación, que ha recordado que son patologías cada vez más…
La misteriosa fuerza llamada energía oscura, que impulsa la expansión del universo, podría estar cambiando en una forma que desafía nuestra comprensión actual del tiempo y el espacio, según descubrieron científicos. Algunos de estos científicos creen que están a punto de alcanzar uno de los mayores descubrimientos astronómicos de la última generación, uno que podría obligar a un replanteamiento fundamental. Este hallazgo, aun en fase inicial, contradice la teoría actual desarrollada en parte por Albert Einstein. Se necesitan más datos para confirmar estos resultados, pero incluso algunos de los investigadores más cautelosos y respetados que participaron en el estudio, como el profesor Ofer Lahav, de University College de Londres, están muy entusiasmados con la creciente evidencia. “Es un momento espectacular”, le dijo a la BBC. “Podríamos estar presenciando un cambio del paradigma en nuestra comprensión del Universo”. El descubrimiento de la energía oscura en 1998 fue en sí mismo impactante. Hasta entonces, se creía que tras el Big Bang, que creó el Universo, su expansión se desaceleraría bajo…
ReutersUn rascacielos en construcción se derrumbó en Bangkok, la capital tailandesa. Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, alcanzando también a la vecina Tailandia, India y el suroeste de China. El sismo, que tuvo lugar al mediodía hora local (06:00 GMT), ha producido una gran devastación, con numerosos edificios derrumbados. Tan solo en Myanmar, las autoridades reportaron que hay al menos 144 muertos y más de 732 heridos, pero se teme que los números se eleven conforme avanzan las labores de rescate. En la vecina Tailandia, al menos siete personas fallecieron tras el derrumbe de un rascacielos en construcción en la capital, Bangkok, donde hay al menos 81 obreros desparecidos. El epicentro del terremoto se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Sagain y muy cerca de la segunda localidad de Myanmar, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Cuatro réplicas menores, de magnitudes entre 4,5 y 6,6, se han sentido…
Israel bombardeó el viernes los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí. El primer ministro libanés, Nawaf Salam, describió el ataque contra los suburbios del sur de Beirut como “una escalada peligrosa”. El ejército israelí había instado a evacuar una parte de la zona al sur de la capital en vistas al bombardeo, que respondía al lanzamiento, no reivindicado, de dos “proyectiles”, de los que uno fue interceptado y el otro cayó en suelo libanés. Estados Unidos consideró este viernes que es “responsabilidad” de Líbano y su ejército desarmar a Hezbolá, y apoyó a Israel tras estos últimos bombardeos. Además del ataque en Beirut, Israel también disparó contra objetivos de Hezbolá en el sur de Líbano, fronterizo con Israel. El Ministerio de Salud libanés informó de cinco muertes en estos bombardeos en el sur del país, mientras que en la capital no se registraron víctimas mortales. – Escuelas cerradas…
Un juez estadounidense detuvo temporalmente el viernes las medidas de la administración del presidente Donald Trump para cerrar Voz de América (VOA), una emisora global financiada por el Gobierno. El juez de distrito J. Paul Oetken emitió una orden de restricción temporal en un caso presentado por los empleados de VOA, sus sindicatos y Reporteros Sin Fronteras (RSF) ante un tribunal federal de Nueva York. “Estamos muy contentos de que el juez haya accedido a congelar cualquier otra acción del gobierno para desmantelar Voz de América”, dijo Clayton Weimers, director ejecutivo de RSF en Estados Unidos. “Instamos a la administración Trump a descongelar la financiación de VOA de inmediato y a reincorporar a sus empleados sin más demora”, añadió. El gobierno comenzó este mes los despidos masivos en VOA y otros medios de comunicación financiados por Estados Unidos como parte de sus planes para recortar drásticamente el presupuesto y la fuerza de trabajo del gobierno federal. Trump ha cortado la financiación aprobada por el Congreso a la USAGM,…
La falta de información fiable sobre su hijo Óscar – uno de los 238 venezolanos deportados de EE.UU. a la prisión de máxima seguridad en El Salvador- está llevando a Gertrudis Pineda al borde de la desesperación. Cada vez que habla de él no puede parar de llorar. “Mi hijo fue a buscar el ‘sueño americano’ y ahora está atrapado en una pesadilla”, reclama. Óscar vivía en Dallas, Texas. Su madre cuenta que se ganaba la vida instalando alfombras en casas y apartamentos: “Me enviaba dinero para la familia y para comprar las medicinas para su padre, que tiene diabetes”. Ahora, Gertrudis está a 1.800 kilómetros de su hijo, en el ardiente estado de Zulia, en el oeste de Venezuela. Madre e hijo están separados por seis fronteras y por los muros impenetrables del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, una prisión de máxima seguridad construida para recluir a miembros de las pandillas MS-13 y Barrio 18. El gobierno de EE.UU. acusa a los venezolanos…
“Yolanda Saldívar, habitación 158”. Esas fueron las últimas palabras que pronunció Selena Quintanilla antes de morir. Aquel fatídico 31 de marzo de 1995, “la reina de la música tejana” se arrastró hasta el vestíbulo del motel Days Inn de Corpus Christi (Texas, Estados Unidos) y, antes de desplomarse, les indicó a los empleados quién le había disparado y dónde encontrarla. Y con ello, dejó para siempre unido a su nombre el de quien había sido su amiga, la presidenta de su club de fans y gerente de algunos de sus negocios. Saldívar, quien hasta el día de hoy mantiene que lo ocurrido fue un accidente, fue condenada a cadena perpetua por asesinato en primer grado. Pena que seguirá cumpliendo 30 años después, al haberle sido denegado este jueves la libertad condicional. Getty ImagesSelena tras ganar un Grammy en 1994. De aficionada a presidenta del club de fans Saldívar nació el 19 de septiembre de 1960 en una familia con siete hijos en San Antonio, una ciudad del sur…
Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas en Myanmar tras el terremoto que azotó este viernes el centro del país y que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde también hubo fallecidos. El epicentro del potente terremoto de magnitud 7,7 se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). En Tailandia, se derrumbaron varios edificios en construcción y en uno de ellos había decenas de desaparecidos. En BBC Mundo te mostramos algunas de las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en el sureste asiático. Getty ImagesVarios edificos colapsaron en Mandalay, una de las principales ciudades de Myanmar. AFPAsí quedó una carretera en la capital de Myanmar. ReutersEdificio en la ciudad de Mandalay. Getty ImagesEscombros de un edificio derrumbado en Myanmar. Getty ImagesSe ven pagodas dañadas en la capital de Myanmar, Naipyidó. Getty ImagesAsí…
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este viernes en la única base militar de su país en Groenlandia, en un viaje considerado como una provocación tras las amenazas anexionistas de Donald Trump por esta isla autónoma de Dinamarca. La delegación estadounidense, en la que también viajaron el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el secretario de Energía, Chris Wright, fue recibida por los militares de la base espacial de Pituffik, en la costa noroeste del territorio, a su llegada a las 12H52 locales (15H52 GMT). “El presidente está muy interesado en la seguridad del Ártico, como ya saben, y solo va a ir a más en las próximas décadas”, declaró el vicepresidente, que también iba acompañado de su esposa Usha Vance, al llegar al comedor de la base. El presidente Trump volvió a manifestar el miércoles sin rodeos sus intenciones de apoderarse del territorio para garantizar la seguridad de su país. “Necesitamos Groenlandia”, dijo. Frente a él, los gobiernos de Dinamarca y de la propia…
El venezolano Nicolás Maduro, declarado presidente en unas cuestionadas elecciones, llamó este jueves “imbécil” al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, luego de que el diplomático advirtió sobre consecuencias en caso de que Venezuela “ataque” a Guyana. “Por ahí sale el imbécil de Marco Rubio, amenazando a Venezuela desde Guyana. Imbécil. A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar, imbécil”, dijo Maduro en un acto oficial, en medio de la centenaria disputa territorial con Guyana sobre la rica región del Esequibo. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos le advirtió a Venezuela que un “ataque” contra su vecina Guyana en el marco de su disputa territorial por una región rica en petróleo “no terminaría bien” e insinuó el uso de fuerza militar. Rubio, de gira por el Caribe, visitó Georgetown para respaldar a Guyana frente a los reclamos de Venezuela sobre el Esequibo, área de 160.000 km2 que representa dos tercios del territorio guyanés.…
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo este jueves que la antigua relación de Canadá con Estados Unidos, “basada en una integración cada vez más profunda de nuestras economías y en una estrecha cooperación militar y de seguridad, se acabó”. Tras una reunión de gabinete, Carney declaró ante los periodistas en Ottawa que los canadienses deben “básicamente reimaginar nuestra economía” frente a los aranceles del presidente de EE. UU., Donald Trump. El primer ministro aseguró que Canadá responderá con aranceles de represalia que tendrán el “máximo impacto” en Estados Unidos. Trump anunció el miércoles que aplicará un impuesto del 25% a los vehículos y piezas de vehículos importados: “Esto es permanente”, aseguró el presidente. Carney, el líder del Partido Liberal, calificó al Acuerdo de Productos Automotrices original entre Canadá y Estados Unidos, firmado en 1965, como el pacto más importante de su vida. Getty ImagesEstados Unidos importó alrededor de 8 millones de automóviles el año pasado. “Eso se acabó con estos aranceles”, dijo en francés. Además, agregó…
La Fiscalía de Brasil solicitó este jueves a la Corte Suprema que archive una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por la presunta falsificación de certificados de vacunación contra el COVID-19. La decisión llega un día después de que la corte decidiera abrir un juicio contra al exmandatario ultraderechista por tentativa de golpe de Estado, y no afecta ese proceso. Bolsonaro, muy cuestionado por el manejo de la pandemia, que dejó más de 700.000 muertos en Brasil, era investigado por presuntamente haber ordenado en 2022 la falsificación de certificados de vacunación para sí mismo, su esposa y su hija menor de edad. El ente acusador pidió “archivar” el caso ya que se basa “solamente” en el testimonio de Mauro Cid, un excolaborador de Bolsonaro que “afirmó que el presidente le determinó” crear registros falsos de inmunización, según un documento oficial. Archivar el caso “era la única providencia adecuada en una investigación vacía de cualquier elemento (…) de prueba”, celebró Paulo Cunha, uno de los abogados del expresidente. “Esperamos…
El gobierno de Turquía, en el punto de mira de las multitudinarias protestas que sacuden el país, atacó el jueves a los medios de la oposición para intentar frenar las movilizaciones surgidas tras la detención del alcalde de Estambul, principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan. Estas medidas tuvieron lugar después de que la policía detuviera a una decena de periodistas turcos, entre ellos un fotógrafo de la agencia francesa AFP, que cubrían estas manifestaciones sin precedentes en Turquía desde 2013. Las protestas estallaron tras la detención la semana pasada del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival de Erdogan. Pese a la prohibición de las concentraciones, cada día salen multitudes a las calles, y a menudo se han producido enfrentamientos con la policía antidisturbios. Este jueves, el organismo turco de control de radiodifusión, el RTUK, prohibió la emisión durante 10 días del canal de televisión de la oposición Sozcu por incitación al “odio y la hostilidad”, y anunció haber sancionado a otros tres. Diez periodistas detenidos y…
La colorida expresión “¡Órale, güey!”, tan común del habla cotidiana en México, ahora es parte de las 66 palabras y expresiones en español que el Diccionario Oxford de Inglés añadió a su compendio de más de 500.000 palabras y frases. La nueva actualización del OED (según sus siglas en inglés) presentó esta semana una muestra de estas decenas de nuevas palabras que se usan cotidianamente en el inglés de Estados Unidos y que tienen un origen hispano. El OED dijo que el español y el inglés “son lenguas con una larga historia de contactos e influencias mutuas, como lo demuestra el gran número de palabras que han tomado prestadas la una de la otra a lo largo de los siglos”. La lista de nuevas acepciones está fuertemente influenciada por el español hablado por mexicanos, cubanos y puertorriqueños en EE. UU., al ser estos los hablantes hispanos más numerosos en ese país. Y, como se hace evidente, la comida es uno de los espacios de influencia de palabras más…
Cuando Jeffrey Goldberg publicó un impactante artículo que describía cómo algunos de los más altos funcionarios estadounidenses habían compartido información confidencial con él por error, obtuvo la primicia más importante del año. El editor de The Atlantic también se convirtió en el blanco principal de todos los altos funcionarios de la administración de Trump en Washington. En los últimos días, el presidente Donald Trump lo llamó “perdedor” y “sinvergüenza”, y el asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Michael Waltz, quien aparentemente agregó a Goldberg por error a un chat grupal a principios de este mes, lo describió como “mentiroso” y “escoria”. Antes de convertirse en un foco de atención político, Goldberg observó en su teléfono cómo funcionarios del gabinete -incluidos el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el director de la CIA, John Ratcliffe; y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard- discutían los detalles sensibles, los plazos y los objetivos de una próxima operación militar en Yemen. Y…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva que penaliza a la firma legal en la que trabajó el abogado Robert Mueller, quien investigó su campaña electoral de 2016 para determinar si algunos de sus miembros se habían coordinado con agentes rusos. En la orden, el mandatario suspende el acceso de los empleados de WilmerHale a instalaciones de información confidencial y a edificios gubernamentales, y además prohíbe a las agencias federales contratar trabajadores del bufete a menos que estén “específicamente autorizados”. Además, de acuerdo con la orden, el gobierno federal rescindirá los contratos en los que participe WilmerHale. Trump mencionó como una de las razones para penalizar a la entidad su vinculación con Robert Mueller, a quien asegura “acogió” después de dirigir “una investigación partidista contra el presidente y otras personas”. Robert Mueller, que trabajó en este bufete hasta que se retiró en 2021, lideró una investigación para determinar si los miembros de la campaña electoral de Trump en las elecciones de 2016…
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo, sin que inicialmente las autoridades locales hayan informado de daños materiales o víctimas. El temblor se registró a las 12:50 p. m. hora local a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, según la agencia estadounidense. Según relataron algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del histórico Palacio de Mandalay sufrieron graves daños mientras que un puente en la localidad de Sagaing fue completamente destruido. Los efectos del sismo se dejaron sentir también en Yagón, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios. Un equipo de AFP se encontraba en el Museo Nacional de la capital cuando el edificio empezó a temblar. Algunas partes del techo cedieron y las paredes se agrietaron mientras algunos trabajadores uniformados, algunos llorosos y…
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso el viernes establecer una “administración transitoria” en Ucrania bajo la tutela de la ONU para organizar una elección presidencial “democrática” y negociar después un acuerdo de paz con las nuevas autoridades de Kiev. “Podríamos por supuesto hablar con Estados Unidos, también con los países europeos y evidentemente con nuestros socios y amigos, bajo tutela de la ONU, una posibilidad de colocar en Ucrania una administración transitoria”, dijo Putin durante una visita al puerto de Múrmansk, en el noroeste del país. Los comentarios del mandatario ruso se producen en medio de los intentos de Estados Unidos de restablecer los vínculos con Rusia y dialogar con Moscú y Kiev, en conversaciones separadas. El jefe del Kremlin dijo que cree que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realmente quiere la paz. La invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022 ha dejado cientos de miles de muertos y heridos, ha desplazado a millones de personas, ha reducido ciudades a escombros y ha desencadenado el…
Una niñera en Estados Unidos que intentaba tranquilizar a un pequeño diciéndole que no había ningún monstruo debajo de la cama se llevó una sorpresa cuando encontró de hecho a un hombre escondido, informó la policía. El incidente ocurrió esta semana en la ciudad de Great Bend, en el estado de Kansas. El sospechoso es un hombre de 27 años que había vivido en ese domicilio y tenía una orden judicial de no acercarse al lugar. La niñera estaba acostando a los niños, cuando uno de ellos “se quejó de que había un ‘monstruo’ debajo de la cama”, informó el miércoles la oficina del sheriff del condado de Barton. “Cuando la víctima intentó mostrar al niño que no había nada debajo de la cama, se encontró cara a cara con un sospechoso que estaba escondido allí”, dijo la policía. La niñera y el hombre forcejearon, pero este abandonó la casa y fue detenido en la misma zona a la mañana siguiente. La policía lo identificó como Martin Villalobos…
Cada año, 15 millones de niñas se casan o unen en el mundo antes de cumplir 18 años. Seis millones de ellas son latinoamericanas. En Bolivia, “la situación es alarmante”, asegura a DW Miguel Becerra, asesor nacional de género de la organización Plan International en el país. Desde 2014, se han registrado más de 6.000 matrimonios y uniones infantiles forzadas en Bolivia que implican a adolescentes de 16 y 17 años, según datos de la Defensoría del Pueblo y el Servicio de Registro Cívico (Serecí). Por otra parte, un estudio realizado por la Coordinadora de la Mujer y Save the Children en 2021, da cuenta de más de 32.000 adolescentes casadas o unidas incluso antes de los 15 años. Subregistro, invisibilización y naturalización La mayoría de estas uniones involucran a adolescentes con hombres adultos que les duplican o triplican la edad. Y aunque las cifras disminuyen por año, esto habla más bien de una falta de registro, advierte a DW Nidya Pesántez, representante de ONU Mujeres en Bolivia.…
Los gobiernos de Donald Trump y Nayib Bukele reforzaron sus lazos de cooperación en temas de seguridad y migración, pese a los desafíos judiciales que enfrentan algunas de las decisiones tomadas hasta el momento. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, viajó este miércoles a El Salvador, donde el evento más destacado fue su visita a la cárcel de máxima seguridad de Bukele horas antes de encontrarse con el presidente salvadoreño. No hubo una declaración conjunta de Bukele y Noem ni el anuncio de nuevos acuerdos, pero la embajada de Estados Unidos en El Salvador compartió imágenes del encuentro en una publicación de X en la que informó: “La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sostuvo una reunión con el presidente Nayib Bukele para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración. Durante la reunión, la Secretaria Noem agradeció al presidente por el compromiso de El Salvador en la lucha contra la migración ilegal”. Previamente, Noem visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo…
El ejercicio intenso, como correr un maratón, podría causar un descenso de una sustancia grasa que recubre las neuronas y facilita su funcionamiento, la mielina, según ha comprobado un estudio realizado por investigadores españoles que recoge la revista Nature Metabolism. El ejercicio físico intenso obliga al cuerpo humano a recurrir a sus reservas energéticas, primero a los hidratos de carbono y posteriormente a las grasas cuanto los primeros se agotan. La mielina, que actúa como aislante neuronal, se compone principalmente de lípidos, y estudios previos con ratones ya habían indicado que también podría actuar como reserva energética en condiciones metabólicas extremas. Estudio en corredores de maratón: impacto en el cerebro Para probar si ocurre lo mismo en humanos, los investigadores hicieron resonancias magnéticas a diez corredores de maratón (ocho hombres y dos mujeres) antes y 48 horas después de que hicieran una carrera de 42 kilómetros. La prueba se repitió dos semanas después de la carrera, y dos meses después. Al cabo de dos semanas, los científicos vieron…
El gobierno de Panamá otorgó el jueves salvoconducto para viajar a Nicaragua al expresidente Ricardo Martinelli, quien se asiló hace poco más de un año en la embajada de ese país con el fin de evadir una condena de prisión por blanqueo de capitales. Martinelli, empresario multimillonario de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la misión diplomática el 7 de febrero de 2024, antes de emitirse una orden de captura para que cumpliera la pena de 10 años y ocho meses de cárcel. El canciller panameño Javier Martínez-Acha anunció a la prensa que el exmandatario podrá viajar “prontamente” a Nicaragua y precisó que el salvoconducto, pedido por el gobierno de Daniel Ortega, rige desde este jueves con “vigencia improrrogable” hasta el 31 de marzo. “Este asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias pues le permitirá (…) continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales”, dijo el funcionario. Martinelli, amigo del presidente José Raúl Mulino, podrá…
El rey Carlos III anuló una serie de compromisos previstos el viernes por efectos secundarios relacionados con el tratamiento contra un cáncer, anunció el jueves el palacio de Buckingham. “Tras un tratamiento médico programado (…) para el cáncer esta mañana, el rey experimentó efectos secundarios temporales que requirieron un breve período de observación en el hospital”, indicó el comunicado. Añadió que el monarca de 76 años pudo regresar a su residencia privada, pero se vio obligado a cancelar sus compromisos programados el viernes. El rey está siendo tratado desde febrero de 2024 de un cáncer, cuya naturaleza nunca se ha hecho pública. La naturaleza de su tratamiento tampoco fue revelada en ningún momento. La salud de la familia real ha sido centro de atención en 2024 tras los anuncios del cáncer del rey Carlos III y, en marzo, el de la princesa Catalina. La princesa de Gales informó a finales de enero que su cáncer, cuya naturaleza tampoco ha sido revelada, “está en remisión”. El rey reanudó sus…
Más de un mes después de que estuvieran encerrados en el hotel Decápolis de Ciudad de Panamá pidiendo auxilio por las ventanas, decenas de migrantes asiáticos y africanos deportados desde EE.UU. siguen en Panamá sin un rumbo claro. Son hombres, mujeres y niños provenientes de países como Irán, Afganistán, Nepal, Pakistán, Somalia, Eritrea, Camerún, Etiopía, China y Rusia, según le contó a BBC Mundo un vocero de Fe y Alegría, una organización religiosa que actualmente acoge a 61 de ellos en Ciudad de Panamá. De acuerdo con las cifras más recientes del gobierno de Panamá, 192 de los 299 migrantes que llegaron a ese país deportados desde Estados Unidos aceptaron voluntariamente regresar a sus respectivos países. A los restantes, se les otorgó un permiso temporal humanitario por 30 días, que se puede extender por 60 días más. Luego de ese plazo, podrán ser deportados de Panamá. La BBC habló con tres de los migrantes en Panamá, dos iraníes y un afgano, que afirmaron que se encontraban en una…
El español condenado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato y descuartizamiento de un médico colombiano recurrió su condena, informaron este jueves sus abogados a AFP. “El recurso quedó presentado en la mañana de ayer para su revisión por la Corte de Koh Samui y posterior remisión al Tribunal de Apelación de Phuket”, informó el bufete de abogados español B&CH, que no dio detalles sobre el contenido del recurso. El chef e influencer español Daniel Sancho fue condenado en agosto de 2024 a cadena perpetua por el asesinato y descuartizamiento del médico colombiano Edwin Arrieta, al que conocía, en la turística isla de Koh Pha Ngan. Los hechos habían ocurrido un año antes de la condena, en agosto de 2023, y el tribunal estimó que Sancho había actuado con premeditación, mientras que su defensa sostuvo que la muerte ocurrió por accidente cuando se pelearon porque la víctima quiso obligarle a mantener relaciones sexuales. Durante el juicio se determinó que los restos del cirujano colombiano fueron guardados en…
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió este jueves a Venezuela que atacar militarmente a Guyana sería “un gran error” y “un día muy malo para ellos”, dando su apoyo a Georgetown en su disputa territorial con Caracas. “Sería un día muy malo para el régimen venezolano si atacara a Guyana o a ExxonMobil. Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien”, subrayó Rubio en una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Irfaan Ali. “Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana”, dijo Rubio, quien agregó que no iba a entrar en detalles sobre lo que haría EE. UU. en caso de un ataque venezolano a Guyana. El secretario de Estado hizo hincapié en que si el Gobierno de Nicolás Maduro hiciera un movimiento de ese tipo sería “una muy mala decisión, un gran error para ellos”. “Las amenazas regionales se basan en…
La fiscalía financiera francesa pidió este jueves siete años de prisión contra el expresidente conservador Nicolas Sarkozy por haber financiado presuntamente su campaña electoral de 2007 con dinero recibido ilegalmente de Libia. El ministerio público reclamó además 300.000 euros de multa (unos 324.000 dólares) contra el marido de la cantante, modelo y actriz Carla Bruni, que acogió la solicitud de la fiscalía con semblante serio desde el banquillo de los acusados. Contra sus exministros Claude Guéant y Brice Hortefeux, la fiscalía solicitó penas de prisión de seis y tres años respectivamente, junto a la multa, por ayudarle a “forjar” un pacto de corrupción con el dictador libio Muamar Gadafi. El martes y el miércoles, los fiscales describieron al presidente entre 2007 y 2012 como el “verdadero” responsable de encargar un pacto de corrupción “inconcebible, inaudito e indecente” con Gadafi para financiar su campaña. También detallaron las “contrapartidas” diplomáticas, jurídicas y económicas prometidas al régimen libio y afirmaron que los “rastros” de dinero en efectivo de la campaña alimentaban…
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que su país no volverá a tener bases militares de Estados Unidos, al salir al paso de versiones alimentadas por la amenaza de Donald Trump de recuperar el canal interoceánico. “No habrá bases militares de ninguna potencia, sea Estados Unidos o de cualquier otra parte del mundo”, dijo Mulino en conferencia de prensa. “Mi gobierno no puede ir contra la historia. Este país luchó para desmantelar las bases militares norteamericanas en nuestro territorio”, agregó en alusión a las protestas de panemeños contra el enclave estadounidense de la Zona del Canal, que existió de 1904 a 1999. La tensión entre ambos países comenzó en diciembre pasado, cuando Trump aseguró que “va a recuperar” el canal, construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914. Incluso dijo que no descarta el uso de la fuerza con este fin y denunció una supuesta injerencia china en el manejo del cauce marítimo, lo que Panamá niega. A esto se sumó hace dos semanas…
Desde Alemania a Japón, países y fabricantes de automóviles condenaron el jueves los aranceles suplementarios del 25% anunciados por Donald Trump para todos los vehículos y sus componentes “que no son fabricados en Estados Unidos”. Después de imponer tarifas al aluminio y al acero, el presidente estadounidense continúa su guerra comercial con el sector de la automoción que puede afectar especialmente a Canadá y México, a quienes tiene en vilo con la amenaza de aranceles del 25% a todos sus productos. El anuncio provocó fuertes caídas en las bolsas europeas y asiáticas, con empresas como Toyota, Hyundai y Mercedes en cabeza de estas pérdidas, y llamados al diálogo y la negociación desde el sector automotor. Los nuevos aranceles empezarán a cobrarse el 3 de abril, según dijo Trump, y afectarán a los autos y camiones ligeros fabricados en el extranjero. En ese mes también se impondrá la misma tarifa a los componentes y piezas sueltas. “Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y…
El multimillonario Elon Musk reconoció que una de sus empresas, la automovilística Tesla, no saldrá indemne de la política arancelaria que está aplicando el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del que es asesor. “Es importante señalar que Tesla no ha salido indemne de este problema. El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo”, dijo Musk en un escueto mensaje en la red X, de la que también es propietario. El mensaje del hombre más rico del mundo se produce después de que Trump anunciara que se aplicará un arancel del 25 % para todos los automóviles que sean exportados a su país a partir del 2 de abril. Incluso ha advertido también de que una respuesta de Canadá o de la Unión Europea supondría nuevos aranceles aún más elevados. Estas medidas podría afectar a la compañía de Musk si el resto de países afectados aplican las mismas tarifas a los productos estadounidenses. El sector automotor europeo cayó con fuerza en la apertura de…
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó el jueves con aplicar más aranceles “a gran escala” a la Unión Europea y a Canadá si trabajan juntos para causar “daño económico” a Estados Unidos. La advertencia se produce apenas horas después de que anunciara que a partir del 2 de abril se aplicaráun arancel del 25 % para todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, en una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su administración. “Si la Unión Europea trabaja con Canadá para hacer daño económico a Estados Unidos, se aplicarán aranceles a gran escala, mayores de los ya planeados, a ambos para proteger al mejor amigo que esos dos países jamás han tenido”, escribió Trump en su red social TruthSocial. En otro mensaje, Trump añadió, escrito en mayúsculas: “¡Se acerca el día de la liberación de Estados Unidos! Durante años nos han estafado prácticamente todos los países del mundo, amigos y enemigos. Pero esos días terminaron. ¡¡¡América primero!!!”. Las autopartes, excluidas El decreto presidencial…
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró en Tokio el jueves que espera “que se haga justicia” en el juicio contra su antecesor derechista Jair Bolsonaro. “Solo espero que la justicia haga justicia. Si en los autos del proceso (Bolsonaro) fuera inocente, que sea declarado inocente. Si fuera culpable, que sea castigado”, declaró Lula en el último día de su visita a Japón. La corte suprema brasileña determinó el miércoles que Bolsonaro sea juzgado por intento de golpe de Estado. Cinco magistrados del tribunal aceptaron el miércoles por unanimidad el pedido de la fiscalía, que imputó a Bolsonaro, de 70 años, por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Lula tras las elecciones de 2022. “Es visible que el expresidente intentó dar un golpe en el país, que intentó contribuir con mi asesinato, con el asesinato del vicepresidente (Geraldo Alckmin), y todo el mundo sabe lo que sucedió”, agregó Lula. “Demuestre que es inocente y queda libre, (pero) como él no tiene…
El Ejército israelí mató esta madrugada al portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou, en un ataque aéreo contra la tienda en la que se encontraba en Yabalia, norte de Gaza, confirmó el grupo islamista con un comunicado en Telegram. Según fuentes médicas citadas por la televisión Al Aqsa, afiliada a Hamás, otras personas resultaron heridas en el mismo ataque. Otro ataque mató a cuatro niños y a sus padres, según el servicio de emergencias del Ministerio de Salud de Gaza. “Los ataques de la ocupación contra los dirigentes y portavoces del movimiento no quebrantarán nuestra voluntad, sino que fortalecerán nuestra determinación de continuar el camino hasta la liberación de la tierra y los lugares sagrados”, añadió el grupo, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, incluidos Estados Unidos o la Unión Europea. El pasado día 18, cuando Israel rompió el alto el fuego matando a más de 400 personas en Gaza, murió también la familia y el portavoz del brazo armado de la…
La revista estadounidense The Atlantic publicó nuevos mensajes de la discusión que mantuvieron altos funcionarios de Defensa estadounidenses en un chat sobre un ataque militar estadounidense en Yemen. En el chat grupal en la aplicación Signal se incluyó por error al editor jefe de la revista, Jeffrey Goldberg. Después de haber publicado parte del contenido del chat, este miércoles The Atlantic divulgó más mensajes, después de que altos funcionarios de EE. UU. aseguraran insistentemente ante el Senado de EE. UU. que no habían compartido información clasificada. Esas declaraciones “nos han llevado a creer que la gente debería ver los textos para llegar a sus propias conclusiones”, escribió Goldberg este miércoles. Los mensajes, sin embargo, necesitan algo de análisis. Estos son tres de ellos. Programación del ataque Estos mensajes proporcionan detalles del plan militar estadounidense para los ataques contra los hutíes en Yemen del pasado 15 de noviembre, descrito como un “paquete”, un término militar que se refiere a un conjunto de aeronaves, sistemas de armas y dispositivos de…
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez, en una celebración que se extenderá del 24 al 26 de junio y que incluirá múltiples eventos exclusivos con unos 250 invitados por noche. Las celebraciones se extenderán durante tres días y se llevarán a cabo en varias ubicaciones que se mantendrán en secreto hasta el último momento, para garantizar la seguridad y privacidad de las fiestas, según informaron este miércoles medios locales. El alcalde de la ciudad, Luigi Brugnaro, confirmó que Venecia será el escenario de uno de los enlaces más destacados del año y señaló que el evento “tendrá un impacto económico millonario” en el territorio, en declaraciones este miércoles al diario italiano ‘Corriere del Veneto’. Por el momento ha trascendido que la pareja ha reservado cinco de los hoteles más lujosos de la ciudad: Gritti Palace, Hotel Danieli, Aman Venice, Belmond Hotel Cipriani y The St. Regis Venice, además de amarres especiales…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles de hasta un 25% para todos los autos “no fabricados en EE. UU.”. En un esperado anuncio desde el Despacho Oval, Trump señaló que la imposición de impuestos a los vehículos importados ascenderá al 25% a partir del próximo 2 de abril. “Si [los autos] se fabrican en EE. UU., no tendrán ningún arancel en absoluto. Vamos a empezar con una base del 2,5% que es lo que tenemos ahora y luego hasta el 25%”, dijo Trump en su anuncio. “Este es el inicio del ‘Día de la Liberación’ de EE. UU. Vamos a traer de vuelta el dinero que se llevaron personas que se sentaron en este escritorio”, señaló en referencia a sus predecesores. “Vamos a imponer cargos a países por hacer negocios en nuestro país y llevarse nuestros trabajos, llevarse nuestra riqueza. Se han llevado muchas cosas a lo largo de los años”, añadió. El mandatario estadounidense afirmó que la medida generará…
Getty ImagesMás de 200 migrantes venezolanos fueron detenidos en El Salvador tras ser deportados desde EE.UU. (Imagen genérica sin relación con la persona nombrada en este artículo). Antuan Cardona recibió un castigo de sus padres por hacerse un tatuaje a los 16 años. La imagen estaba inspirada en una foto de su madre, pero los pinchazos le dolieron tanto que se conformó con una versión más simple, la silueta de una mujer. Más de 20 años después de haberse hecho ese tatuaje, al que siguieron otros con nombres de sus familiares, el migrante venezolano teme recibir un nuevo castigo por haberse marcado la piel: ser deportado desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador si es confundido con un miembro del Tren de Aragua. “Me preocupa que me agarren en la calle por tener tatuajes”, dijo Cardona en una llamada telefónica desde Washington. “Es una pesadilla que te confundan con un delincuente solo por unos tatuajes”. A mediados de marzo, dos meses después de…
Cientos de personas protagonizaron la mayor protesta contra Hamás en Gaza desde que comenzó la guerra con Israel, saliendo a la calle para exigir que el grupo abandone el poder. Militantes enmascarados de Hamás, algunos armados con pistolas y otros con porras, intervinieron y dispersaron por la fuerza a los manifestantes, agrediendo a varios de ellos. Videos difundidos ampliamente en las redes sociales por activistas que suelen criticar a Hamás mostraron a jóvenes marchando el martes por las calles de Beit Lahia, en el norte de Gaza, al grito de “fuera, fuera, fuera, Hamás fuera”. Los partidarios de Hamás defendieron al grupo, restaron importancia a las manifestaciones y acusaron a los participantes de traidores. Hamás aún no ha hecho comentarios sobre el asunto. Las protestas en el norte de Gaza se produjeron un día después de que hombres armados de la Yihad Islámica lanzaran cohetes contra Israel, lo que llevó a Israel a tomar la decisión de evacuar amplias zonas de Beit Lahia, desatando la cólera de los…
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó este miércoles con tomar más territorio en Gaza si Hamás no libera a los rehenes, que siguen en riesgo después de que Israel reanudara su ofensiva en la franja costera el 18 de marzo. En medio del hastío del conflicto, cientos de palestinos volvieron a manifestarse en Ciudad de Gaza contra el movimiento islamista Hamás, que gobierna el territorio palestino desde 2007. “No nos representa”, podía leerse en una de las pancartas. “¡Fuera, fuera, fuera, Hamás fuera!”, corearon los manifestantes, reunidos alrededor de una bandera palestina. Una protesta similar tuvo lugar el martes en Beit Lahia, en el norte del devastado territorio. En Israel, Netanyahu celebró las protestas y afirmó ante el Parlamento que “cada vez más gazatíes se dan cuenta de que Hamás implica destrucción y ruina”. “Todo esto prueba que nuestra política funciona”, argumentó el jefe de gobierno, que también enfrenta masivas manifestaciones contra la reanudación de la ofensiva en Gaza y la destitución reciente del jefe del Shin…
El presidente estadounidense Donald Trump denunció una “caza de brujas” este miércoles en medio de una creciente presión, en particular sobre el jefe del Pentágono, después de que la revista The Atlantic publicara detalles del espectacular fallo de seguridad en un ataque en Yemen. Pete Hegseth “está haciendo un gran trabajo; no tuvo nada que ver con esto”, declaró Trump en la Casa Blanca. Es una “caza de brujas”, dijo. El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, invitó por error al redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat de la plataforma de mensajería Signal sobre los ataques estadounidenses contra los hutíes en Yemen. En el chat, el jefe del Pentágono proporcionó detalles muy específicos antes de que se llevaran a cabo el 15 de marzo. El secretario de Defensa se defiende diciendo que “hizo su trabajo” al proporcionar “información en tiempo real” sobre el ataque. “Pete Hegseth debe ser despedido inmediatamente si no tiene el coraje de admitir su error y dimitir”, exigió el líder…
Stephen Graham tiene mucho que ver en el éxito de la aclamada serie de Netflix Adolescencia. No solo interpreta en ella al padre de Jamie Miller, el joven protagonista de la trama, sino que además es guionista y productor ejecutivo de la misma. Y aunque es ahora que este británico nacido en Liverpool en 1973 está en boca de todos, tiene a sus espaldas una extensa carrera. A lo largo de los años ha aparecido en películas como Gangs of New York, Enemigos Públicos o Piratas del Caribe y en series como Band of Brothers o Peaky Blinders, entre muchas otras, Aquí le contamos algunas cosas que quizás no sabías de la vida del actor Stephen Graham. 1. Le acosaron en la escuela por sus orígenes Graham proviene de padres de origen irlandés y escocés, pero su abuelo paterno era jamaiquino. Precisamente por este mezcla, Graham sufrió acoso de niño y adolescente. “Soy mestizo. De niño, me llamaban cosas horribles que ni siquiera quiero decir, y me decían…
Cuando el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asumió el cargo a principios de 2023, los ambientalistas dieron un suspiro de alivio. Tras cuatro años de destrucción ambiental bajo el Gobierno de su predecesor, Jair Bolsonaro, Lula volvió al poder con la promesa de proteger el clima. Dos años después, ese alivio se ha convertido en decepción. Apenas unos meses antes de que Brasil sea el anfitrión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), Lula está impulsando la exploración petrolera en la desembocadura del río Amazonas y su Gobierno aprobó unirse a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+). “El mundo le ha dado a Brasil el mandato de liderar el debate sobre el clima en 2025”, dice a DW Claudio Angelo, coordinador de comunicaciones de la organización brasileña sin fines de lucro Observatorio do Clima. “Redoblar la apuesta por la expansión petrolera es una traición a ese mandato”. ¿Redobla Brasil esfuerzos en su industria petrolera? Brasil posee vastas reservas de petróleo…
Pocas ideas son tan propias del credo estadounidense como la de la libertad de expresión. Protegido por la Constitución del país desde su concepción, en el año de 1776, el derecho a poder pensar libremente se expresa en la primera enmienda, la cual garantiza que en el territorio se proteja la libertad de expresión y de prensa, la libertad de convicción religiosa, la de asociarse pacíficamente y la de manifestarse ante el gobierno cuando existan inconformidades. Sin embargo, al revisar la historia de lo que ha ocurrido en estos casi 250 años de historia desde que se redactaron la Constitución estadounidense y sus primeras 10 enmiendas -conocidas en conjunto como la “Carta de Derechos”- es fácil encontrar que, más allá de ser un derecho garantizado, la libertad de expresión ha permanecido bajo un constante estado de amenaza latente y que, en muchas ocasiones, se le ha coartado a personas que mantienen posiciones distintas a las de la mayoría. Para su último libro, el periodista estadounidense Clay Risen se…
El juez instructor del caso del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero instó a sus abogados y a la Fiscalía en Nueva York a que aceleren las discusiones sobre si la pena de muerte es aplicable al denominado “narco de narcos”. Tras confirmar la designación de Elizabeth Macedonio como abogada de oficio especializada en pena de muerte para la defensa de Caro Quintero, el juez Frederic Block concedió otros “90 días”, hasta el 25 de junio próximo, para avanzar las discusiones sobre si le puede aplicar la pena de muerte al fundador del extinto Cártel de Guadalajara, precursor del actual Cártel de Sinaloa. Considerado por Estados Unidos como uno de los “jefes de cártel más malvados del mundo”, Caro Quintero, de 72 años, es acusado de organización criminal continuada, un paraguas legal que abarca diez delitos entre ellos, conspiración de asesinato por el secuestro, tortura y asesinato en 1985 del agente especial de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) Enrique “Kiki” Camarena. Asimismo, es acusado de dos cargos de conspiración…
En Estados Unidos, los inmigrantes, tanto con papeles como indocumentados, están intranquilos debido a la política migratoria de línea dura de la administración de Donald Trump. Kabir (nombre cambiado a su pedido) es un ingeniero indio que trabaja en una startup de Silicon Valley. Actualmente, se encuentra en EE. UU. con una visa llamada H-1B, para la cual es necesario contar con un empleador patrocinador, que debe presentar una petición ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). Quedarse sin empleo sería una pesadilla para él, explica a DW, por eso le preocupa que se puedan implementar las reformas que planea Trump. “Invertimos en este país, contribuimos con él y, sin embargo, conseguir un visado de trabajo sigue siendo una lucha. Desde el primer día, solo se nos permite estar 90 días sin trabajo; hay que conseguir un empleo o irse del país. Vivimos constantemente bajo esa presión”, explica Kabir. La llamada tarjeta verde le permitiría una estadía permanente en EE. UU., así como trabajar…
“Lo arriesgué todo para informar la verdad”, escribió el periodista palestino Hussam Shabat antes de morir en un ataque aéreo israelí cerca de la ciudad de Beit Lahiya, en el norte de la Franja de Gaza. Shabat, de 23 años, trabajaba para el canal catarí Al Jazeera Mubasher en Gaza, un canal afiliado a la cadena Al Jazeera. Según la Defensa Civil Palestina, Shabat murió en un ataque dirigido contra su auto mientras estaba trabajando. Imágenes de la agencia AFP mostraron que el automóvil, que llevaba el logotipo de la prensa y televisión, así como el logotipo del canal, recibió un impacto en la parte trasera, y el cuerpo del periodista fue encontrado tendido en el suelo cerca. En un comunicado publicado en su cuenta de Telegram, la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza condenó “los ataques, muertes y ejecuciones de la ocupación israelí contra periodistas palestinos”, e instó a todas las organizaciones de prensa del mundo “a condenar estos crímenes sistemáticos contra periodistas y profesionales de…
La corte suprema de Brasil dictaminó este miércoles juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia. La fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022. En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, de 70 años, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico. Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. Bolsonaro, que podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, no compareció en la corte en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones. El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un “perseguido”. Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene…
El Congreso de Guatemala informó este martes que derogará un polémico aumento de salario de casi 4.000 dólares decretado en noviembre pasado para sus 160 diputados, que desató las críticas en el país. En una rueda de prensa, el presidente del Congreso, Nery Ramos, afirmó que “rectificar es de sabios” al anunciar la suspensión del aumento, a la espera de derogar el acuerdo gubernativo respectivo en el próximo pleno. De acuerdo a Ramos, la decisión obedece al clamor de la población, que expresó su fuerte oposición al aumento para los 160 diputados que componen el Congreso. “¿De qué sirven los representantes del pueblo si no sirven para escuchar el clamor del pueblo?”, dijo Ramos, exjefe de la Policía Nacional Civil y legislador por el partido conservador Azul. Salarios fueros duplicados El aumento aprobado en noviembre y que se hizo efectivo desde enero fue de aproximadamente 4.000 dólares y provocó que el salario de los diputados pasara de 29.000 quetzales (unos 3.700 dólares aproximadamente) a 60.000 quetzales (7.700 dólares).…
Rusia y Ucrania se acusaron recíprocamente el miércoles de querer hacer fracasar el acuerdo, anunciado la víspera por Estados Unidos, que debe concluir, bajo condiciones, en una tregua en el mar Negro y en los ataques a las infraestructuras energéticas. El miércoles por la mañana, los beligerantes denunciaron los ataques llevados a cabo durante la noche por el otro bando. Tras las negociaciones de Estados Unidos con Rusia y Ucrania, celebradas por separado entre el domingo y el martes en Arabia Saudita, se anunció un acuerdo para una próxima tregua en el mar Negro, además de la reactivación de un pacto para reestablecer la navegación comercial en esa zona. Sin embargo, Moscú fijó condiciones drásticas para su entrada en vigor, entre ellas el levantamiento de varias sanciones contra Rusia, adoptadas ante su asalto a Ucrania, iniciado hace más de tres años. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció el miércoles nuevos ataques nocturnos rusos con “117 drones” explosivos, una “señal clara” para él de que Moscú no quiere una…
Estados Unidos expresó este martes su “preocupación” ante los arrestos y protestas opositoras en Turquía, durante un encuentro en Washington entre el secretario de Estado Marco Rubio y su par turco, Hakan Fidan. “El secretario de Estado expresó su preocupación por los recientes arrestos y manifestaciones en Turquía”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado difundido tras la reunión. Las protestas continúan el martes en Turquía, donde más de 1.400 personas han sido detenidas desde que comenzó el miércoles una oleada de manifestaciones por la detención del alcalde Imamoglu, principal rival electoral del presidente Recep Tayyip Erdogan. Mayor oleada de protestas En total, 1.418 personas acusadas de participar en concentraciones ilegales fueron detenidas desde el 19 de marzo, según las autoridades, que se enfrentan a la mayor oleada de protestas en el país desde 2013. En este contexto, un tribunal de Estambul ordenó el martes la encarcelación provisional de siete periodistas turcos, entre ellos el fotógrafo de AFP Yasin Akgül, acusados de participar en manifestaciones, prohibidas desde…
Cientos de palestinos se manifestaron este martes en el norte de la Franja de Gaza contra el grupo islamista Hamás para pedir que abandone el poder en el enclave palestino y que se ponga fin a la guerra. “El pueblo quiere que Hamás se marche” y “Paren la guerra” fueron algunas de las consignas que coreaban los manifestantes que marcharon por las calles de Beit Lahia. Mohammed, un residente en la ciudad que participó en la protesta, indicó a la agencia española EFE que la inusual marcha fue espontánea y que los participantes expresaron su frustración por la guerra con Israel. “(Los manifestantes) exigieron el fin del gobierno de Hamás y expresaron que quieren vivir en paz”, dijo el palestino, que agregó que los residentes en la ciudad criticaron la falta de refugios ante los ataques israelíes. Testigos indicaron que la mayoría de los manifestantes eran hombres. En la red social Telegram había circulado el martes al menos un llamado a manifestarse. “No sé quién organizó la manifestación”,…
La esposa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la “copresidenta” Rosario Murillo, pasará a tener mando sobre el Ejército en virtud de una reforma legal aprobada este martes en primera instancia por el Congreso. El proyecto, aprobado en lo general por la Asamblea Nacional controlada por el gobernante Frente Sandinista, establece que “el Ejército de Nicaragua está bajo el mando de la Presidencia de la República como Jefatura Suprema”. Una reforma constitucional en vigor desde febrero dispuso que la presidencia de Nicaragua la comparten Ortega y Murillo, por lo que ella pasó entonces a ser copresidenta en lugar de vicepresidenta. De este modo, Murillo tendrá oficialmente mando militar una vez la ley haya culminado su trámite y sea publicada en la Gaceta Oficial. Además, el Ejército asumirá algunas tareas policiales, según esta reforma al Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Militar. Ortega, exguerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y…
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, anunció este martes que el próximo viernes visitará la base espacial estadounidense ubicada en Groenlandia, un viaje que coincide con la polémica desatada por Donald Trump tras expresar sus intenciones anexionistas de la isla. El vicepresidente viajará acompañado de su esposa, Usha Vance, quien finalmente no asistirá a una popular carrera de trineos tirados por perros, como se había anunciado. “Hay tanta emoción alrededor de la visita de Usha a Groenlandia este viernes que no quería que se divirtiera tanto sola, así que me voy a unir a ella”, declaró el funcionario en un video publicado en sus redes sociales. Vance explicó que visitará la base espacial estadounidense de Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia, y revisará la situación de seguridad de la isla, un territorio autónomo de Dinamarca. El vicepresidente, que no dio mayores detalles sobre su agenda, reivindicó que la administración de Donald Trump quiera “revitalizar la seguridad” de Groenlandia porque es “importante para garantizar la seguridad del…
El movimiento islamista palestino Hamás advirtió este miércoles que los rehenes podrían morir si Israel intenta liberarlos por la fuerza y si continúa con sus bombardeos en la Franja de Gaza. En un comunicado, el grupo indicó que estaba “haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero que los bombardeos sionistas [israelíes] arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas”. “Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros”, agregó. Israel reanudó sus bombardeos aéreos en la Franja de Gaza, densamente poblada, la semana pasada, y también las operaciones terrestres, poniendo fin a una etapa de relativa calma a raíz del alto al fuego pactado con Hamás en enero. Este miércoles, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió que intensificará su presión sobre el movimiento islamista palestino si este se niega a liberar a los rehenes. “Cuanto más persista Hamás en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será…
En una “economía de guerra”, los países movilizan sus recursos, capacidad de fabricación y fuerza laboral para apoyar la preparación y producción militar antes o durante la guerra. El cambio económico más evidente se produce en forma de transición en la producción industrial, que se aleja de los bienes de consumo para centrarse en armamento y otros equipos militares. Según Penny Naas, experta en políticas públicas de la fundación German Marshall Fund of The United States, con sede en Washington D. C., las armas modernas requieren inversiones en tecnología y servicios digitales como software, análisis de datos, sistemas satelitales e internet fiable. ¿Quién se beneficia de una economía de guerra? “En una verdadera economía de guerra, todos los elementos de la sociedad se reorientan hacia la defensa de la patria”, afirma Naas. Este proceso es costoso, suele implicar un gran aumento del gasto público y puede generar más endeudamiento, inflación, impuestos más altos y menos gasto social. Armin Steinbach, miembro del grupo de expertos Bruegel y profesor de…
El Gobierno español acordó este martes considerar delito los videos sexuales falsos elaborados por inteligencia artificial con el rostro o cuerpo de una persona sin su consentimiento, y conocidos como “deepfakes”. “Tipificamos las ‘deepfakes’ de contenido sexual o gravemente vejatorio, como delitos contra la integridad moral”, explicó este martes el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la conferencia de prensa posterior al consejo de ministros del Gobierno del socialista Pedro Sánchez. La medida, que llega después de que el país haya vivido varios casos de difusión de imágenes pornográficas de menores creadas con IA, formará parte de un proyecto de ley para “proteger a las niñas, niños y adolescentes en el ámbito digital garantizando su derecho a la intimidad, al honor y a la propia imagen”, informó el Ejecutivo en un comunicado. Este proyecto de ley, que el Gobierno describió como pionero en Europa, y que ahora tiene que ser aprobado en el Congreso, prevé también considerar un agravante en ciertos delitos sexuales el “grooming”, el engaño a…
La larga investigación sobre la misteriosa desaparición y muerte de un niño francés en 2023 dio este martes un giro inesperado, cuando la policía detuvo a sus abuelos y a otros dos familiares sospechosos de homicidio voluntario. La muerte de Émile Soleil, un niño de dos años y medio que desapareció en un pueblo de los Alpes franceses en julio de 2023, sigue sin explicación, incluso tras el hallazgo de su cráneo y dientes por una senderista nueve meses después. Los fiscales dijeron entonces que la causa de su muerte, que conmocionó a Francia, podría haber sido “una caída, un homicidio involuntario o un asesinato”. La policía encontró más tarde otros huesos y prendas de vestir del niño. Émile veraneaba en la residencia vacacional de sus abuelos maternos en la pequeña aldea de Le Haut-Vernet, situada a 1.200 metros de altitud en los Alpes, cuando desapareció el 8 de julio de 2023. La última vez que se le vio con vida caminaba por una de sus calles. La…
Ucrania y Rusia acordaron por separado con Estados Unidos evitar ataques militares contra buques en el mar Negro, durante las conversaciones que mantuvieron en Riad (Arabia Saudita), según anunció este martes (25.03.2025) la Casa Blanca. Washington emitió dos comunicados sobre los contactos que mantuvo con ambos países entre el 23 y el 25 de marzo en la capital saudita. En esos textos asegura que Estados Unidos acordó con Rusia y con Ucrania “garantizar una navegación segura, eliminar el uso de la fuerza y evitar el uso de buques comerciales con fines militares en el mar Negro”. También acordaron “desarrollar medidas” para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas rusas y ucranianas. En cuanto a Rusia, Estados Unidos se comprometió a ayudar a restablecer su acceso “al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes”, así como facilitar su acceso a puertos y a sistemas de pago para esas transacciones. Respecto a Ucrania, Washington se comprometió a “ayudar a lograr el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de…
El mundo político estadounidense todavía está asimilando una grave brecha de seguridad al más alto nivel dentro del gobierno de Donald Trump. El periodista Jeffrey Goldberg, de la revista The Atlantic, fue añadido a una conversación grupal en la plataforma Signal que aparentemente incluía al vicepresidente JD Vance; al secretario de Defensa, Pete Hegseth; al asesor de seguridad nacional, Mike Waltz; y al secretario de Estado, Marco Rubio. Allí los altos cargos del gobierno Trump debatían los planes para atacar a las milicias hutíes, el grupo respaldado por Irán en Yemen, lo que sucedió a mediados de marzo, cuando Estados Unidos inició unos bombardeos que han continuado hasta este lunes. Goldberg dijo que tras ser incluido en el chat grupal pudo ver planes militares clasificados acerca de los ataques, lo que incluyó paquetes de armas, objetivos y el calendario, dos horas antes de que las bombas empezaran a caer en Yemen. ¿Qué es lo que se reveló en ese chat? 1. Vance cuestiona la decisión de Trump En…
La UE se dispone a anunciar el miércoles una estrategia para preparar a los habitantes del bloque a situaciones de crisis, inclusive guerras, con sugerencias como el acceso a suministros que permitan una autonomía personal de 72 horas. Se trata de una “estrategia de preparación y de gestión de crisis ligadas a la guerra”, dijo la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, a AFP el lunes. “Vamos a apoyar a los Estados miembros [del bloque] en el diseño de esto que llamamos ‘una bolsa de resiliencia’, y tener a todos los ciudadanos listos a resistir, a tener una autonomía estratégica de 72 horas”, dijo. La iniciativa define una docena de suministros esenciales para montar esa bolsa, en un listado que incluye desde una botella de agua hasta una linterna, pasando por fósforos o barras de cereales con vitaminas. El paquete de propuestas incluye un “día de preparación nacional” en toda la UE, para garantizar que esa preparación sea efectiva en todos los países del bloque, agregó.…
El papa Francisco estuvo tan cerca de la muerte durante su lucha de 38 días en el hospital contra la neumonía que sus médicos consideraron suspender el tratamiento para que pudiera morir en paz, declaró el jefe de su equipo médico en una entrevista publicada este martes (25.03.2025). Tras una crisis respiratoria el 28 de febrero, en la que el sumo pontífice casi se atraganta con su vómito, “existía un riesgo real de que no sobreviviera”, declaró Sergio Alfieri, doctor del hospital Gemelli de Roma. “Tuvimos que elegir entre parar ahí y dejarlo ir, o seguir adelante y aplicar todos los medicamentos y terapias posibles, con el mayor riesgo de dañar sus otros órganos”, declaró al periódico italiano Corriere della Sera. “Al final, optamos por este camino”, agregó. Papa continúa tratamiento farmacológico y fisioterapia Francisco, de 88 años, regresó al Vaticano el domingo tras la crisis de salud más grave de sus 12 años de papado. Ingresó en el centro médico el 14 de febrero por un episodio…
Las ventas de Tesla se desplomaron en Europa desde principios de año, frenadas por la reputación de su dueño Elon Musk, pero también por la espera de una gama de nuevos modelos. Tesla redujo sus matriculaciones en un 49% acumulado en los meses de enero y febrero en la Unión Europea, cayendo a 19.046 vehículos y un 1,1% de cuota de mercado, según cifras publicadas el martes por la Asociación de Constructores (ACEA). Las matriculaciones de vehículos eléctricos, la especialidad de la marca estadounidense, han progresado, sin embargo, en su conjunto en un 28,4% durante el mismo periodo en la UE, alcanzando 255,489 vehículos y un 15,2% del mercado. Solo en febrero, las ventas bajaron un 47,1% para Tesla, pero con una cuota de mercado ligeramente mejorada del 1,4%, más o menos al mismo nivel que Jeep, y menos que la china SAIC, con sus híbridos y eléctricos vendidos bajo la marca MG. Musk está pagando su alianza con el presidente estadounidense Donald Trump. El multimillonario fue nombrado…
El ejército de Israel admitió este lunes por la noche que disparó contra un edificio del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la Franja de Gaza, sin saberlo, pensando que había “identificado sospechosos”, según un comunicado. Esto, luego de que la organización denunciara un bombardeo contra una instalación en Rafah, que no dejó heridos. “Hoy (lunes), más temprano, fuerzas del ejército que operaban en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, dispararon en dirección a un edificio después de identificar sospechosos. Tras verificarlo, se descubrió que el edificio pertenecía a la Cruz Roja, algo que nuestras fuerzas desconocían en el momento del incidente”, afirmó el Ejército, precisando que abriría una investigación. La Cruz Roja, a través de un comunicado, sostuvo que si bien no hubo heridos en el ataque, “esto tiene un impacto directo en la capacidad del CICR para operar”. Además, señaló que la oficina estaba “claramente marcada” y todas las partes estaban notificadas de su ubicación. Piden investigación La organización con sede…
Los anuncios de visitas de figuras de alto nivel de EE. UU. a Groenlandia han generado indignación en el territorio ártico danés, donde una mayoría se opone a los planes de Donald Trump de apoderarse de la isla. Usha Vance, la esposa del vicepresidente de EE. UU., JD Vance, realizará una visita cultural esta semana a Groenlandia. Se espera también la llegada del asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz. El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, calificó estas visitas de agresivas y aseguró que no hay reuniones programadas con las autoridades locales. “¿Qué hace el consejero de seguridad en Groenlandia? El único propósito es hacernos una demostración de poder”, declaró Egede al periódico Sermitsiaq. A su vez, el sucesor de Egede, Jens-Frederik Nielsen, acusó a Estados Unidos de mostrar falta de respeto a la población local. Groenlandia -la isla más grande del mundo, situada entre los océanos Ártico y Atlántico- es parte del territorio soberano de Dinamarca desde hace unos 300 años. Ubicada a unos…
Decenas de miles de personas marcharon el lunes en Buenos Aires junto a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo bajo la consigna “Memoria, verdad y justicia” a 49 años del golpe de Estado que dio lugar a la última dictadura militar en Argentina. En el Día de la Memoria, organismos defensores de derechos humanos, partidos políticos opositores, sindicatos y movimientos sociales y de estudiantes convocaron a la marcha que bloqueó el centro de Buenos Aires en un día feriado en Argentina. Al grito “Madres de la Plaza, el pueblo las abraza” las columnas saludaron el paso de integrantes de esa organización que todavía buscan a sus hijos desaparecidos durante el régimen militar de Jorge Rafael Videla (1976-1983). 139 nietos y nietas encontrados Organismos de derechos humanos cifran en 30.000 los desaparecidos, en tanto Abuelas de Plaza de Mayo buscan a unos 400 niños que fueron robados al nacer durante el cautiverio clandestino de sus madres. “En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos. Hace apenas dos…
La corte suprema de Brasil examina este martes si abre un juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, en un caso que podría llevar al expresidente ultraderechista a una larga pena de prisión. Según la Fiscalía, el exmandatario (2019-2022) lideró una organización criminal que planeó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones de octubre de 2022. Bolsonaro, de 70 años, enfrenta una posible pena de 40 años de prisión. Dice que es víctima de una “persecución” y espera poder competir en las presidenciales de 2026 pese a haber sido declarado inelegible por la justicia. “Soy inocente” y de ser encarcelado “no tengo la menor duda de que en 30 días como máximo me matan”, dijo el expresidente el lunes en un podcast, sin señalar quiénes estarían detrás de esta supuesta trama. La primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) evaluará si hay elementos suficientes para iniciar un proceso penal contra él y otras siete personas, señaladas…
La Casa Blanca confirmó este lunes que un periodista fue añadido inadvertidamente a un chat grupal en el que altos funcionarios de seguridad nacional estadounidenses planeaban un ataque contra los rebeldes hutíes de Yemen. Jeffrey Goldberg, redactor jefe de la revista The Atlantic, informó el lunes de que fue añadido a un grupo de la plataforma Signal que incluía varios contactos, como los del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, y del vicepresidente JD Vance. “Tuve mucha suerte de que incluyeran mi número de teléfono”, le dijo a PBS News el periodista invitado por equivocación al chat de funcionarios. Previo a estas declaraciones, desde el gobierno se refirieron al tema: “En este momento, el hilo de mensajes del que se informó parece ser auténtico”, dijo Brian Hughes, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, en una declaración a la BBC. “Estamos revisando cómo un número inadvertido fue añadido a la cadena”. “El hilo es una demostración de la profunda y meditada coordinación política entre altos…
Zoox, la unidad de taxis robóticos de conducción autónoma de Amazon.com, acordó retirar 258 vehículos debido a problemas con su sistema de conducción automatizada que podrían causar frenadas bruscas e inesperadas, tras una investigación en Estados Unidos, según un documento presentado por la compañía el miércoles. El retiro afecta a vehículos equipados con versiones de software de conducción autónoma lanzadas antes del 5 de noviembre. La compañía, con sede en California, afirmó haber solucionado el problema actualizando el software de los vehículos de su propiedad. En mayo, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abrió una investigación sobre los vehículos autónomos Zoox debido a frenadas inesperadas que provocaron dos colisiones traseras con motociclistas heridos. Zoox declaró en su documento presentado ante la NHTSA el miércoles que las actualizaciones de software abordaban dos problemas: uno, si un ciclista se encontraba en o cerca de un cruce peatonal adyacente y el vehículo Zoox tenía un semáforo en verde, el software podría haber reaccionado con excesiva cautela…
Los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore nunca se imaginaron que permanecerían nueve meses en órbita. Su viaje a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave espacial Boeing Starliner estaba programado para durar solo ocho días en junio de 2024. Pero por problemas técnicos, los cuales a obligaron a la nave a regresar a la Tierra sin ellos, su estancia en el espacio se prolongó. Ahora que finalmente regresaron, la pareja tendrá que aclimatarse a la fuerza de la gravedad de nuestro planeta tras tanto tiempo lejos de casa. Para ninguno de los dos los rigores de los viajes espaciales es algo nuevo. Ambos son astronautas experimentados. Pero es probable que cualquier tiempo prolongado en el extraño entorno haya afectado sus cuerpos. Para comprender cómo, debemos observar a quienes han permanecido aún más tiempo en el espacio. Haciendo memoria El vuelo espacial más largo realizado por un estadounidense hasta la fecha fue el del astronauta de la NASA Frank Rubio, quien pasó 371 días viviendo…
Las negociaciones entre responsables estadounidenses y rusos sobre el conflicto en Ucrania terminaron el lunes por la noche después de más de 12 horas, indicaron las agencias de Estado rusas, que citan fuentes anónimas. La Casa Blanca y el Kremlin publicarán el martes una declaración conjunta sobre esta reunión, según informó la agencia Tass, que cita una fuente dentro de la delegación rusa. Por su lado, la agencia Ria Novosti indicó que este comunicado sería publicado por los dos países “mañana”. Ninguna ha indicado el contenido, aunque las conversaciones buscaban principalmente establecer una tregua parcial en Ucrania después de más de tres años de ofensiva rusa. Estas conversaciones a puerta cerrada terminaron el lunes “después de más de 12 horas de consultas”, afirmó la agencia Tass. Source Favorite
Una jueza estadounidense consideró este lunes que “los nazis recibieron mejor trato” que los venezolanos expulsados a El Salvador cuando se les aplicó la ley de enemigos extranjeros durante la Segunda Guerra Mundial. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump envió dos aviones con migrantes venezolanos a una megacárcel de El Salvador el 15 de marzo tras invocar esa ley de 1798, usada hasta ahora en tiempos de guerra. Washington los considera miembros del Tren de Aragua, grupo al que declaró “organización terrorista” global. No aportó pruebas. El 15 de marzo, James Boasberg, juez de una corte de distrito de Washington, suspendió temporalmente las deportaciones llevadas a cabo en nombre de la ley del siglo XVIII. La administración recurrió y un panel de tres jueces de la corte de apelaciones escuchó este lunes los alegatos. – “Intrusión sin precedentes” – El abogado del Departamento de Justicia, Drew Ensign, dijo que la orden del juez “representa una intrusión sin precedentes y enorme en los poderes del brazo ejecutivo” e…
Los agricultores están convirtiendo a las abejas en ayudantes inesperadas para mantener a los elefantes alejados de sus cultivos. En todo el mundo, la extensión de tierras destinadas a la siembra se superpone cada vez más con los hábitats de los elefantes, lo que a menudo deriva en interacciones peligrosas, a medida que los elefantes deambulan por los cultivos. Pero en Kenia, después de décadas de investigación, los expertos han encontrado una solución simple pero ingeniosa para disuadir a los elefantes: una serie de cercas hechas de colmenas. Inspirados en el conocimiento local de larga data sobre el disgusto de los elefantes hacia las colmenas, estas barreras hechas de zumbidos ofrecen una forma suave pero efectiva de reducir los roces, a veces violentos, entre los agricultores y los elefantes. Y ahora se están extendiendo por todo el mundo, desde Mozambique hasta Tailandia. Entonces, ¿qué tienen las abejas que tanto odian los elefantes? Getty ImagesLas abejas pueden disuadir a los elefantes que atacan los cultivos de las poblaciones rurales.…
Parece relajado, moderno y elocuente. Ekrem Imamoglu sabe cómo atraer a diferentes clases y grupos sociales. Uno de sus objetivos es incluirlos a todos, no discriminar ni ofender, algo que podría verse como una reacción al estilo del Gobierno actual. La actitud diferente de Imamoglu ha contribuido a su popularidad en la sociedad turca, cada vez más polarizada en los últimos años. El pasado miércoles (19.3.2025), Imamoglu fue detenido por cargos de corrupción y sospecha de terrorismo. La detención del edil de Estambul desencadenó una de las mayores manifestaciones de la oposición en Turquía desde las llamadas protestas de Gezi, en 2013. A pesar de la masiva presencia policial, miles de personas siguen saliendo a la calle en todo el país desde hace cinco días. Tres victorias La inmensa mayoría de los turcos no había oído hablar de Imamoglu hasta 2019. Era alcalde del barrio de Beylikdüzü en Estambul, cuando el Partido Republicano del Pueblo (CHP) anunció por sorpresa que lo presentaba como candidato en la carrera por…
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes (24.03.2025) que los países que compren petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25 por ciento a partir del 2 de abril en sus transacciones comerciales con Estados Unidos. Este “arancel secundario” se aplicará “por diversas razones”, afirma el magnate republicano en un mensaje en su plataforma Truth Social. “Cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país”, anunció Trump, que especificó que la sobretasa responde a que el país sudamericano ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”. “Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera’. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió. Además, Trump citó que Venezuela “ha mostrado una actitud muy…
El mundo corre el riesgo de revivir los peores momentos de la pandemia de sida, después de que Estados Unidos recortara la ayuda exterior, alertó este lunes ONUSIDA, que advirtió puede haber millones de muertos. La directora de ONUSIDA, Winnie Byanyima, afirmó que si no se restablece la ayuda de Estados Unidos, o si algún otro Estado no llena este vacío, habrá “6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida” en los próximos cuatro años. “Estamos hablando de diez veces más”, explicó Byanyima a los periodistas en Ginebra. “Vamos a ver a gente muriéndose, como lo vimos durante las décadas de 1990 y 2000”, declaró la alta funcionaria. Estados Unidos ha sido históricamente el mayor donante de ayuda humanitaria, pero el presidente republicano Donald Trump impuso recortes a la ayuda internacional, desatando preocupación sobre las consecuencias. “A más largo plazo, veremos resurgir la pandemia del sida a escala mundial, no solo en los países de bajos ingresos (…) de África, sino también entre las poblaciones de Europa…
Poco después de que Donald Trump ganara su segundo mandato como presidente de Estados Unidos el pasado noviembre, se difundió en redes sociales una supuesta portada de la revista The Economist con subtítulos en varios idiomas. El titular era “Apocalipsis” y mostraba a Trump frente al presidente ruso Vladimir Putin con grandes misiles al fondo. Algunos comentarios temían el inicio de la Tercera Guerra Mundial y el uso de armas nucleares. Sin embargo, ni esta portada existió nunca ni The Economist publicó tal artículo. Se trataba de una táctica de desinformación conocida como “suplantación de medios”. Cada vez más medios de comunicación prestigiosos de todo el mundo ven sus logotipos, sitios web, perfiles en redes sociales y su imagen alterada para difundir narrativas falsas o engañosas. No es algo nuevo, pero cada vez vemos más ejemplos recientes. Como esta captura de pantalla de un artículo falso de la CNN sobre el sistema satelital Starlink de Elon Musk, esta web clonadade Der Spiegel con el titular “Las sanciones contra…
La policía turca ha detenido a más de 1.100 personas, entre ellas periodistas y abogados, desde el inicio de la ola de protestas desencadenada por la detención del popular alcalde de Estambul y principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan. Las protestas comenzaron en Estambul tras la detención de Ekrem Imamoglu el miércoles y desde entonces se han extendido a más de 55 de las 81 provincias de Turquía, convirtiéndose en las mayores manifestaciones en más de una década. El popular alcalde, de 53 años, era considerado por muchos como el único político capaz de derrotar en las urnas a Recep Tayyip Erdogan, que lleva más de dos décadas en el poder. En sólo cuatro días pasó de ser alcalde de Estambul -cargo que lanzó el ascenso político de Erdogan décadas antes- a ser detenido, interrogado, encarcelado y despojado de la alcaldía a raíz de una investigación por corrupción. Imamoglu, que fue destituido oficialmente de su cargo el domingo, pasó su primera noche en la cárcel, en Silivri,…
El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, suspendido de sus funciones y encarcelado desde el domingo, ha sido designado oficialmente candidato para las próximas elecciones presidenciales de 2028 por su partido, dijo a la AFP un portavoz. El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal fuerza de la oposición, decidió mantener el domingo sus elecciones primarias en las que Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan, era el único candidato. Imamoglu, de 53 años, fue encarcelado este domingo por “corrupción”, cuatro días después de su arresto, que desató las mayores protestas en el país en más de una década. Source Favorite
Un líder político del grupo islamista Hamás en el sur de la Franja de Gaza murió como consecuencia de un ataque aéreo de Israel, informaron en la madrugada de este domingo medios israelíes. El dirigente de Hamás, Salah al-Bardaweel, murió junto con su esposa en el ataque, informaron los diarios The Times of Israel y The Jerusalem Post. Israel reanudó el martes pasado los ataques en la Franja de Gaza y culpó a Hamás de la ruptura del acuerdo de alto el fuego que había comenzado el 19 de enero. El número de muertos por los ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo ascendió a 634, mientras que los heridos son al menos 1.172, según el más reciente informe del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja palestina. Source Favorite
Ecuador entró el domingo en campaña para el balotaje presidencial del 13 de abril entre el mandatario Daniel Noboa y la opositora de izquierda Luisa González, con la violencia narco como telón de fondo. Noboa, empresario de 37 años que se autoproclama de centroizquierda, obtuvo en la primera vuelta apenas 16.746 votos más que González, abogada de 47 años y delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017). “Es un inicio de segunda vuelta tenso, con una tensión que viene, yo creo, en parte dada por el empate” en las elecciones generales de febrero, dijo a la prensa el jefe adjunto de la misión de observadores de la Unión Europea (UE), José Antonio de Gabriel. La campaña arrancó este domingo con concentraciones de simpatizantes de los aspirantes en Quito con ocasión de un debate obligatorio, que duró dos horas y en el que ambos se lanzaron en vivo una serie de acusaciones de corrupción e incluso de vinculación con el narco. González, quien aspira a convertirse en la primera…
El Ejército de Israel atacó la noche de este domingo el hospital gazatí Nasser, localizado en el área sureña de Jan Yunis, lo que causó un incendio en el establecimiento, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza. “Hace poco, las fuerzas de ocupación atacaron el edificio quirúrgico del Complejo Médico Nasser, que alberga a numerosos pacientes y heridos, y se produjo un gran incendio” informaron en un comunicado las autoridades sanitarias del Gobierno de Hamás, considerado terrorista por EE. UU. y la Unión Europea. Como resultado resultaron muertos un adolescente de 16 años y Ismail Barhoum, miembro del buró político de Hamás. En un comunicado, el Ejército israelí confirmó el ataque y dijo que iba dirigido contra un miliciano de Hamás “que actuaba dentro del complejo del Hospital Nasser”, sin dar más detalles. “El ataque se llevó a cabo tras un exhaustivo proceso de recopilación de inteligencia y con munición precisa, con el fin de mitigar al máximo los daños al entorno circundante”, añade el texto, que acusa…
Un avión procedente de Honduras con 199 deportados desde Estados Unidos arribó la madrugada de este lunes a Venezuela, marcando el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump. Venezuela anunció el sábado la reanudación de vuelos con deportados desde Estados Unidos, suspendidos hace un mes, mientras ambos gobiernos se señalan mutuamente de boicotear un acuerdo de deportaciones alcanzado en enero. “Hoy estamos recibiendo 199 compatriotas”, dijo el ministro de Interior, Diosdado Cabello, en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas. La aeronave de la aerolínea estatal Conviasa arribó a las 1:01 a. m. hora local. Uno de los deportados gritó fuerte “¡Gracias! Dios bendiga a Venezuela”, mientras bajaba del avión. Más temprano, la televisión estatal mostró imágenes dentro del avión en el aeropuerto de Honduras con los migrantes, todos hombres, esposados. Cabello recordó que es el cuarto vuelo con venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los dos primeros salieron desde El Paso, Texas, el…
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur desestimó este lunes la destitución del primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, que fue suspendido como presidente interino el año pasado. El fallo se produce antes de que el mismo tribunal emita otro dictamen sobre la destitución del presidente suspendido, Yoon Suk-yeol, después de que se viera envuelto en una crisis política tras su breve imposición de la ley marcial en el país. La decisión de hoy se produjo con cinco votos a favor y uno en contra por parte de los miembros del tribunal, mientras que otros dos jueces votaron a favor de rechazar la moción en su totalidad. La decisión restituye a Han como presidente interino. El fallo se produjo tres meses después de que la Asamblea Nacional acusara al primer ministro y entonces presidente interino por su presunto papel en la declaración de ley marcial del 3 de diciembre por parte de Yoon, entre otras razones. Han llevaba menos de dos semanas en el cargo de presidente interino y…
Unos 200 activistas se manifestaron este domingo en la capital de Panamá contra la posible reapertura de la mayor mina a cielo abierto de Centroamérica, de una compañía canadiense, paralizada por la justicia en 2023. “Estamos alarmados con los recientes anuncios del señor presidente” panameño, José Raúl Mulino, dijo a la AFP la estudiante Andrea Barranco, de 20 años, en alusión a que el mandatario expresó su disposición a conversar con la empresa First Quantum Minerals sobre la eventual reanudación de operaciones del yacimiento situado en la costa del Caribe. Los manifestantes se congregaron en un parque de la costanera que bordea la capital con banderas panameñas y pancartas en sus manos, y coreando “Mulino y minería son la misma porquería”. Se oponen a la reapartura de la mina a cielo abierto por los supuestos daños que provocaría al medioambiente. La cantidad de asistentes contrastó, sin embargo, con las masivas protestas que semiparalizaron al país en 2023 y condujeron al cierre de la mina, cuyo contrato de concesión…
Los ataques de Israel en Gaza se están intensificando desde que rompió el alto al fuego el martes, y el Ministerio de Salud de la Franja informó que más de 50.000 palestinos murieron desde el inicio de la campaña militar que Israel lanzó en represalia por los ataques del 7 de octubre de 2023. El ejército israelí emitió este domingo órdenes de evacuación para los residentes del barrio de Tel al Sultan en Rafah, ciudad al sur limítrofe con Egipto, tras ser alcanzados por intensos bombardeos y un ataque terrestre limitado. El ataque incluyó fuego de tanques por parte de las fuerzas israelíes apostadas a lo largo del corredor Filadelfia, en la frontera con Egipto, y helicópteros también participaron en la operación. Alaa al Din Sabah, residente del barrio, declaró en un mensaje de voz a la BBC: “Nos llueven balas como si fuera un diluvio. Una mujer recibió un disparo y está sangrando. Las ambulancias no pudieron llegar hasta ella”. “Puedo ver a uno de los paramédicos…
El Ministerio del Interior de Turquía anunció este domingo que suspende de su cargo al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, enviado a prisión preventiva por cargos de corrupción. No obstante, no han intervenido la alcaldía nombrando a un funcionario en su lugar. En un comunicado publicado en la red X, el ministerio indica que como “medida temporal” suspende a Imamoglu, acusado de cuatro delitos en el marco de una investigación sobre corrupción por la que fue detenido el miércoles. La detención del popular alcalde, que llegó al cargo en 2019 y renovó mandato en 2024, causó enormes protestas en Turquía, ya que su partido, el socialdemócrata CHP, ha designado a Imamoglu candidato para las próximas elecciones presidenciales, donde debería enfrentar al actual presidente, el islamista Recep Tayyip Erdogan. Imamoglu está acusado de registro ilegal de datos personales, soborno, manipulación de licitaciones y creación de una organización delictiva, cargos que la oposición considera fabricados para apartar de la política al futuro rival de Erdogan. Más ediles suspendidos El Ministerio…
El papa Francisco exigió el domingo el fin “inmediato” de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, así como la reanudación del diálogo para lograr la liberación de “todos los rehenes” y un “alto el fuego definitivo”. “Estoy entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza, que ha causado tantos muertos y heridos”, escribió el papa en su oración dominical del Ángelus. El pontífice argentino de 88 años abandonó este domingo el hospital después de más de cinco semanas internado por una neumonía bilateral. “Pido que las armas sean silenciadas inmediatamente y que tengamos el coraje de reanudar el diálogo para que todos los rehenes sean liberados y se alcance un alto al fuego definitivo”, dijo Francisco. “La situación humanitaria en la Franja de Gaza es una vez más muy grave y requiere el compromiso urgente de las partes en conflicto y de la comunidad internacional”, dijo. Después de varias semanas de desacuerdo con Hamás sobre cómo continuar la tregua que entró…
El presidente colombiano, Gustavo Petro, definió a su par argentino, Javier Milei, como un “nostálgico” de Benito Mussolini, “codicioso” y lo calificó de “cipayo” por su admiración al presidente estadounidense, Donald Trump. “Creo que Milei es un nostálgico de Mussolini, y entra a ser parte de energías que corresponden no a la vida sino a la muerte. Milei es un codicioso”, dijo Petro en declaraciones al programa radial La Pizarra que conduce el economista español asentado en Argentina, Alfredo Serrano Mancilla. Petro sugirió que Milei no se identifica con Latinoamérica por su ciudadanía italiana, que le fue otorgada por el Gobierno de Giorgia Meloni durante una de sus visitas como jefe de Estado a Italia. “Milei viene del mundo europeo, no viene del fluir latinoamericano. Es italiano. Y hoy Italia está en plena decadencia y aún añora ya no el imperio Romano, sino Mussolini, algo peor”, amplió el mandatario colombiano. Mussolini, conocido también como “El Duce”, gobernó Italia en forma dictatorial desde 1922 hasta 1945, con una breve…