Los dedicados del fútbol costarricense desde 1999 – UNAFUT Primera División de Costa Rica

Desde 1999, la UNAFUT instauró una práctica poco común a nivel mundial: asignar a cada campeonato oficial una figura o institución dedicada. Esta decisión, que puede parecer simbólica, representa en realidad un gesto de gran profundidad. Es una forma de consagrar públicamente a quienes han forjado el camino del fútbol nacional, sea desde la cancha, el banquillo, la dirigencia, el arbitraje o incluso los micrófonos.

La Liga Promerica decide así rendir tributo a sus grandes protagonistas, habla de un sistema que busca humanizar su historia y reconocer que detrás de cada logro colectivo hay nombres, rostros y trayectorias que merecen permanecer en la memoria.

Este reconocimiento busca que la emotividad inicial de su designación no desaparezca con el paso del tiempo y perdure. En respuesta a esta situación, la UNAFUT presenta este proyecto que pretende consolidar un informe visual que reúna a todos los dedicados de sus campeonatos, desde la creación del organismo hasta la finalizada temporada 2024-2025. La decisión, más allá de su valor documental, representa una interpretación que no basta con reconocer, también hay que recordar.

Bajo esa interpretación se instala el pensamiento que nuestro fútbol necesita además de construir su historia y mirarse en el espejo y ver su propia evolución. Lo valioso de la figura del dedicado no radica únicamente en el nombre que la porta. Lo importante es lo que ese nombre representa, cada uno simboliza una etapa, una forma de entender el juego, una lucha por la excelencia.

La visión del homenaje se evoluciona de acto protocolario a reivindicar la idea que el fútbol también puede ser un medio para construir identidad, para reforzar la memoria cultural y para visibilizar trayectorias fueron y son fundamentales para el desarrollo del deporte en el país.

Nota escrita por Martín Soto. Coordinador de Estadística UNAFUT.

Source

Liga Promerica

Show More
Back to top button