Costa Rica pavimenta el futuro: un millón de botellas plásticas se convierten en carreteras sostenibles | NCR Noticias


En un contexto global marcado por la urgencia ambiental, Costa Rica da un paso firme hacia la economía circular al integrar residuos plásticos en la construcción de carreteras. La propuesta ha permitido reutilizar más de un millón de botellas plásticas—el equivalente a 28 toneladas de desechos—para producir mezclas asfálticas de alto rendimiento, sin sacrificar calidad ni durabilidad.

Este enfoque convierte lo que antes era basura en un recurso valioso para el desarrollo sostenible, alineado con los principios de innovación ecológica que caracterizan al país centroamericano.

Tecnología verde que no compromete la calidad

El avance técnico se basa en la incorporación de un 1% de plástico reciclado en la mezcla asfáltica, una proporción probada como segura y efectiva. Ensayos realizados por CACISA S.A. confirmaron que estas mezclas presentan niveles de resistencia y durabilidad equivalentes al asfalto tradicional.

Los primeros tramos construidos con esta solución incluyen zonas estratégicas como el campus de la Universidad de Costa Rica, la pista de Go-Kart en el Parque Diversiones y, más recientemente, la vía de acceso a Playa Palo Seco, en el cantón de Parrita. Esta última representa una de las primeras carreteras públicas en aplicar esta tecnología en el país.

Un esfuerzo colectivo: comunidades, niños y empresas

Uno de los pilares del éxito del proyecto ha sido la red de cooperación entre sectores públicos y privados. Centros educativos, agrupaciones comunitarias y empresas se han unido para recolectar plástico postconsumo, evitando que termine en ríos, mares o vertederos.

La empresa PAVICEN, impulsora de esta práctica, cuenta con certificación del Ministerio de Salud como gestor autorizado para recibir y valorizar estos residuos. Su alianza con el programa ecoins ha permitido involucrar a más de 4 mil escolares en la recolección y separación de residuos, quienes, a través de sus escuelas, pueden acumular puntos canjeables y participar en sorteos educativos.



[og_img

Source

Show More
Back to top button