Durante la Romería 2025 Cruz Roja atendió un paciente cada 38 segundos
Cruz Roja
2 semanas ago
Durante la Romería 2025 Cruz Roja atendió un paciente cada 38 segundos
En horario de 9:30pm del 1 de agosto a las 7:30am del 2 de agosto. 2204 personas se atendieron en el operativo. Se trasladaron 49 pacientes, nueve de estos en condición crítica. Golpes de calor, dolores musculares y ampollas en los pies, fueron las principales atenciones. 04 de agosto de 2025. La Cruz Roja Costarricense culminó el Operativo de Romería 2025 con un balance positivo en la atención brindada a las personas caminantes que se desplazaron hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles. Entre el 25 de julio y el 3 de agosto se brindó atención a 2.204 personas. Durante el periodo nocturno del 1 al 2 de agosto se entendieron más de 1000 pacientes, para un promedio de una atención cada 38 segundos. El operativo contó con el valioso apoyo de más de 600 cruzrojistas desplegados en nueve puestos de atención y más de 100 vehículos de emergencia, permitiendo así una respuesta ágil y efectiva ante los incidentes registrados durante estos días. Este año, gracias a la implementación y difusión de campañas preventivas, así como a la colaboración de la ciudadanía, se logró una reducción de 156 atenciones en comparación con el operativo de 2024. Esto refleja …
Cruz Roja Costarricense y Universidad Nacional firman convenio de cooperación
Cruz Roja
julio 3, 2025
Cruz Roja Costarricense y Universidad Nacional firman convenio de cooperación
Alianza fortalecerá áreas de investigación, extensión, formación y prácticas profesionales. Ambas instituciones trabajarán en proyectos conjuntos que beneficiarán a la población universitaria y cruzrojista, así como al país. 01 de julio de 2025. La Cruz Roja Costarricense y la Universidad Nacional (UNA) firmaron un convenio de cooperación que permitirá aunar esfuerzos en temas de interés recíproco, con miras a impulsar el desarrollo académico, científico y social del país. La actividad oficial de la firma se realizó con la participación de autoridades de ambas instituciones, y marca el inicio de una colaboración estratégica en áreas clave como la investigación científica y tecnológica, la extensión, la capacitación, y el apoyo en prácticas profesionales supervisadas y trabajos finales de graduación. Este convenio establece el compromiso de ambas partes de desarrollar actividades conjuntas en beneficio tanto del estudiantado como de las comunidades que ambas instituciones sirven, respetando siempre las capacidades institucionales y buscando el mayor impacto social. “Como benemérita institución, creemos firmemente en el poder transformador de la educación y el conocimiento aplicado. Este convenio con la Universidad Nacional representa una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra labor humanitaria desde la investigación, la formación y la vinculación comunitaria”, señaló Dyanne Marenco González, presidenta de la …
Cruz Roja fortalece atención de emergencias en Jacó con nueva infraestructura
Cruz Roja
junio 25, 2025
Cruz Roja fortalece atención de emergencias en Jacó con nueva infraestructura
Nuevo edificio fortalecerá respuesta humanitaria en el Pacífico Central. Con una inversión superior a los ₡625 millones. En 2024, el Comité de Jacó atendió más de 4,000 incidentes. 25 de mayo de 2025. La Cruz Roja Costarricense recibió formalmente su nuevo edificio en Jacó, una infraestructura moderna que beneficiará directamente a más de 28,000 personas del cantón de Garabito y zonas aledañas del Pacífico Central. Esta obra fue posible gracias a los recursos del Fondo Nacional de Emergencias, al amparo de lo establecido por la Ley 8488, en el marco de la emergencia de la Tormenta Bonnie por medio de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias (CNE), con una inversión superior a los ₡625 millones. El nuevo edificio está ubicado en una zona estratégica que permitirá mejorar significativamente la respuesta ante emergencias no solo en Jacó, sino también en comunidades vecinas que requieren atención rápida y especializada. El Comité cuenta con dos pisos conformado por un espacio acondicionado para los vehículos, una sala de comunicaciones, bodega de suministros, servicios sanitarios y duchas, dormitorios, cocina, comedor, oficina administrativa, cuarto de lavado, sala de descanso y de capacitación. “Sabemos bien la necesidad que existía de un nuevo …
Develación de un nuevo Escudo Azul en el edificio de la Dirección de Patrimonio Cultural
Cruz Roja
junio 25, 2025
Develación de un nuevo Escudo Azul en el edificio de la Dirección de Patrimonio Cultural
Hoy participamos en la develación de un nuevo Escudo Azul en el edificio de la Dirección de Patrimonio Cultural, una edificación con más de 100 años de historia que en el pasado albergó al Banco Anglo Costarricense. El Escudo Azul es un símbolo internacional adoptado tras la Segunda Guerra Mundial mediante la Convención de La Haya de 1954, y se utiliza para identificar y proteger sitios y bienes culturales de gran valor histórico, especialmente en contextos de conflicto armado. La Cruz Roja Costarricense ha jugado un papel fundamental en esta labor de protección del patrimonio. Gracias a su experiencia en la enseñanza y promoción del Derecho Internacional Humanitario, ha liderado la donación e instalación de estos símbolos en el país. Desde 2018, ha entregado un total de 31 Escudos Azules al Ministerio de Cultura y Juventud, que han sido colocados en edificaciones públicas de carácter histórico que deben ser resguardadas por su valor cultural, y que además están relacionadas directa o indirectamente con la misión humanitaria de la Benemérita. Para la Cruz Roja, proteger el patrimonio es también una forma de proteger nuestra identidad y memoria colectiva. The post Develación de un nuevo Escudo Azul en …
Motociclistas representan el 67% de atenciones de pacientes críticos por accidentes de tránsito
Cruz Roja
junio 25, 2025
Motociclistas representan el 67% de atenciones de pacientes críticos por accidentes de tránsito
En lo que va del año, más de 1.100 motociclistas han sido atendidos en estado crítico tras accidentes de tránsito. La Cruz Roja hace un llamado urgente a la prevención y al respeto por la vida en carretera. 19 de junio de 2025. La Cruz Roja Costarricense ha atendido, en lo que va del año, a 1.677 personas víctimas de accidentes de tránsito en carretera. Esta cifra corresponde únicamente a pacientes que fueron trasladados en condición crítica o que fueron atendidos sin signos vitales al momento del incidente. De ese total, 1.131 corresponden a motociclistas, lo que representa un preocupante 67% del total de casos atendidos por esta causa. Este dato refleja el alto riesgo que enfrentan los usuarios de motocicleta, quienes al colisionar o derrapar están más expuestos a sufrir fracturas, quemaduras, traumas graves e incluso, la muerte. En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, la Benemérita se une a los esfuerzos nacionales por reducir los incidentes en carretera y hace un llamado especial a la población motociclista, para que extremen las medidas de seguridad, cuiden su vida y la de quienes los rodean. A continuación, compartimos cinco recomendaciones puntuales que pueden marcar la diferencia: Use …
6000 cruzrojistas de todo el país celebran su día este martes
Cruz Roja
junio 25, 2025
6000 cruzrojistas de todo el país celebran su día este martes
134 edificios de la Cruz Roja se iluminarán por medio de velas. Se conmemora la Batalla de Solferino (24 de junio de 1859), origen del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. 24 de junio de 2025. La Cruz Roja Costarricense conmemora este 24 de junio el Día del Cruzrojista, en medio de múltiples atenciones en todo el país. Hoy es una oportunidad para reconocer y agradecer la labor que ejercen cada uno de los y las cruzrojistas en pro de la causa humanitaria de salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano. El Día del Cruzrojista se conmemora en honor a la Batalla de Solferino, ocurrida el 24 de junio de 1859 en Italia, un hecho histórico que dio origen al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, el mayor movimiento humanitario del mundo. Inspirado por la tragedia vivida en el campo de batalla, el suizo Henry Dunant organizó el primer grupo de voluntarios para brindar atención neutral e imparcial a los heridos, sentando así las bases de un movimiento que lleva auxilio a quienes más lo necesitan. En nuestro país somos más de 6000 cruzrojistas, que van desde los ocho …