Feria de Empleo de Correos de Costa Rica ofrecerá más de 100 oportunidades para mensajeros
Correos
3 semanas ago
Feria de Empleo de Correos de Costa Rica ofrecerá más de 100 oportunidades para mensajeros
Personal formará parte de nuevo proyecto de tercerización. Feria se realizará el miércoles 13 de agosto de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., en las instalaciones de Zapote. Interesados fuera de la GAM podrán realizar el proceso a través de la plataforma elempleo.com Candidatos deberán cumplir con requisitos básicos para aplicar. Correos de Costa Rica realizará una Feria de Empleo el próximo miércoles 13 de agosto, con el objetivo de contratar a más de 100 mensajeros que se integrarán a un nuevo proyecto de tercerización. La feria tendrá lugar en las instalaciones de Correos de Costa Rica en Zapote, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. “Este nuevo proyecto representa una oportunidad para que más personas se unan a una empresa que conecta al país y hace posible que miles de envíos lleguen a su destino cada día. Buscamos 100 mensajeros comprometidos, responsables y con pasión por el servicio. Les esperamos este miércoles en nuestra Feria de Empleo en Zapote”, manifestó Annel Serrano, Directora de Selección y Reclutamiento. El proyecto se desarrollará a nivel país, por lo que se recibirán ofertas de personas fuera del Gran Área Metropolitana quienes podrán aplicar a través de la plataforma elempleo.com Requisitos para …
Correos de Costa Rica y FODEMIPYME del Banco Popular firman convenio para fortalecer el ecosistema PyME
Correos
4 semanas ago
Correos de Costa Rica y FODEMIPYME del Banco Popular firman convenio para fortalecer el ecosistema PyME
Instituciones aportarán soluciones financieras, logísticas y tecnológicas para impulsar el desarrollo de las PyMEs. Con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo del país, Correos de Costa Rica y el Fondo Especial para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FODEMIPYME) del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, firmaron un Convenio Marco de Colaboración para trabajar, de manera conjunta, en el fortalecimiento del ecosistema PyME nacional. El acuerdo contempla la ejecución de acciones orientadas a mejorar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas a servicios financieros, soluciones logísticas, formación técnica y herramientas digitales, contribuyendo a su formalización, crecimiento y sostenibilidad. “En Correos de Costa Rica creemos firmemente en el potencial de las PyMEs como motor de desarrollo. Este convenio nos permite ofrecerles acceso a soluciones logísticas y tecnológicas que respondan a sus necesidades y les ayuden a consolidar sus negocios en todo el territorio nacional”, expresó Mauricio Rojas Cartín, Gerente General de Correos de Costa Rica. Por su parte, Mauricio Arias Ramírez, Director Ejecutivo de FODEMIPYME, destacó que “FODEMIPYME es un modelo de negocios y un vehículo clave para canalizar recursos hacia quienes generan empleo y desarrollo en las comunidades. Este convenio nos permite ampliar …
Así llegan tus compras asiáticas a Costa Rica
Correos
mayo 30, 2025
Así llegan tus compras asiáticas a Costa Rica
Una vez en Costa Rica, entra en escena la red local de distribución. Aunque parezca la etapa más sencilla, la última milla es clave en la experiencia del cliente. Cada plataforma de e-commerce define los criterios de entrega local, con base en los cuales el operador transfronterizo selecciona la empresa que mejor se adapte a las necesidades según la demanda y cobertura, entre ellas Correos de Costa Rica. El operador transnacional prealerta a cada courier local a través de un manifiesto la carga que le asignará para la entrega final. A su ingreso al país, cada paquete pasa por un proceso de nacionalización y revisión por parte de la Aduana Postal, siendo el operador de última milla local el responsable de la carga a partir de esta fase y hasta la entrega final. Correos de Costa Rica en acción Recepción y clasificación: Una vez que Correos CR recibe la mercadería, es trasladada al Centro de Tratamiento Postal y registrada en los sistemas. Notificación al cliente: Se envía un SMS indicando que el paquete está listo para gestionar su entrega mediante la Sucursal Virtual. Gestión de entrega: El cliente puede elegir el canal de entrega de su preferencia. Apartados Postales Inteligentes …
Correos de Costa Rica anuncia ajuste en la tarifa de sus trámites de Pasaportes, DIMEX y ControlPas
Correos
mayo 9, 2025
Correos de Costa Rica anuncia ajuste en la tarifa de sus trámites de Pasaportes, DIMEX y ControlPas
A partir del 12 de mayo de 2025, el trámite tendrá un costo de ¢8.203,5 + IVA para Pasaportes y DIMEX, y ¢8.303,5 + $3 + IVA en el caso de ControlPas.
El nuevo monto incluye comisiones por servicios prestados por Correos de Costa Rica y RACSA, costos logísticos y el IVA.
La tarifa se mantenía sin cambios desde el año 2012.
Correos de Costa Rica informa que, a partir del lunes 12 de mayo de 2025, la tarifa por el servicio de trámite de pasaportes y DIMEX será de ¢8.203,5 + IVA, mientras que obtener el ControlPas costará ¢8.303,5 + $3 + IVA. Este ajuste, acordado en conjunto con RACSA, responde a la necesidad de atender los costos operativos actuales y las inversiones en tecnología que permiten ofrecer un servicio eficiente, seguro y con altos estándares de calidad a la ciudadanía. El nuevo monto contempla la comisión por los servicios brindados por ambas instituciones, los gastos de envío y el impuesto al valor agregado (IVA). El pago puede realizarse a través de la Sucursal Virtual o directamente en la ventanilla el día de la cita. “Correos de Costa Rica, …
Reconocido coleccionista costarricense recibe homenaje en el Día Mundial del Filatelista
Correos
mayo 8, 2025
Reconocido coleccionista costarricense recibe homenaje en el Día Mundial del Filatelista
Destacada trayectoria. Álvaro Castro-Harrigan heredó de su padre el interés por la colección de estampillas. A lo largo de su vida se ha dedicado a la investigación, estudio y preservación de la filatelia costarricense, así como de diversas partes del mundo. En el año 2016, fue galardonado con el Grand Prix d’Honneur, el premio más prestigioso del World Stamp Show celebrado en New York, con su colección titulada “Panamá: Primeras emisiones como Estado de Colombia y sus precursores”. Sobre el Día Mundial del Filatelista. Cada 6 de mayo el mundo recuerda el día en que circuló oficialmente el Penny Black, el primer sello postal de la historia, emitido en Gran Bretaña en 1840. Este acontecimiento revolucionó el sistema postal al habilitar el pago por anticipado del servicio de envío de correspondencia, marcando asimismo el inicio de la filatelia. Hoy, 185 años después, los Correos del mundo continúan produciendo estampillas, matasellos, tarjetas postales y sobres preporteados; elementos que resguardan aspectos trascendentales de la historia y la cultura de nuestro país. El Matasellos Día Mundial del Filatelista se encuentra disponible en la Oficina Filatélica, ubicada en el Edificio de Correo Central en San José. Los interesados pueden adquirir la tarjeta postal matasellada …
Los Principales Desafíos de la Logística de Última Milla
Correos
abril 21, 2025
Los Principales Desafíos de la Logística de Última Milla
Es la logística de última milla una fase crucial en la experiencia del cliente, e indudablemente los desafíos a los que las empresas se enfrentan en la etapa final del proceso de entrega de los productos han evolucionado en los últimos años. Es aquí donde entran en juego la capacidad de innovación y adaptación de las empresas, al definir estrategias claves para vencer y superar cada reto. Congestión del tráfico: Costa Rica es el tercer país con mayor densidad vehicular en Latinoamérica. En noviembre del 2024 el Instituto Nacional de Seguros anunció la salida al cobro del marchamo 2025 para 1.879.790 vehículos, un 7,9% más que el año anterior. Infraestructura vial: El país cuenta con una red vial en proceso de rehabilitación. Según datos publicados por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos en el Proyecto Pensar en Costa Rica 2021, a ese momento solo el 27% de las carreteras se encontraban pavimentadas y casi un 40% se consideraban funcionalmente deficientes. Fenómenos climáticos: Un promedio de 40 ondas tropicales afectan a Costa Rica cada año, según informes del Instituto Meteorológico Nacional. Se debe considerar el impacto que las condiciones lluviosas tienen en las vías nacionales, así como la importancia de …